| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| belisario Esporádico
 
 
 Registrado: 06 Feb 2009
 Mensajes: 29
 Ubicación: Suecia
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Vie Feb 13, 2009 6:45 pm    Asunto:
            Pregunta sobre la Infalibilidad del Papa Tema: Pregunta sobre la Infalibilidad del Papa
 |   |  
				| 
 |  
				| A pesar de que intento entender la forma en la que la Iglesia defiende este dogma no consigo entender el argumento a pesar de estar leyendo sobre esto en el curso de Doctrina Social que tienen aqui. Pasoa exponer el tema para ver si alguien consigue darme luces al respecto. 
 La Infalibilidad del Papa es un dogma de fe, lo que significa que es una doctrina que defiende el Catolicismo QUE NO ADMITE DISCUSION ni esta sujeta a prueba de veracidad pero en el Concilio Vaticano I fijaron las condiciones para considerar el Magisterio del Papa infalible cuando habla EX CATEDRA para definir una verdad :
 
 l. El Papa enseña como pastor y doctor universal; no como doctor privado ni como Obispo de Roma.
 
 2. El Papa define, es decir, pronuncia un juicio definitivo e irrevocable en el futuro, ni por el mismo papa, ni por otro, ni por un Concilio.
 
 3. El Papa ejerce su suprema autoridad apostólica, lo cual implica que obre con entera libertad y no por coacción.
 
 4. El Papa define una doctrina sobre fe y costumbres; no está limitada a la Revelación.
 
 5. Debe ser sostenida por la Iglesia universal: obliga a toda la Iglesia, no a una parte, y a un asentimiento absoluto e irrevocable.
 
 Cuando se dan estas cinco condiciones, el papa habla ex cátedra, y su enseñanza es infalible. (Lumen Gentium, 25)
 
 Según este dogma las decisiones de Magisterio papal en tema doctrinal o moral son irrevocables, aún por otro Papa que venga después, pero si el Papa POR SER HOMBRE NO ESTA LIBRE DE PECADO Y ES UN SER IMPERFECTO POR NATURALEZA, mi pregunta es: ¿COMO LAS DECISIONES DE UN SER FALIBLE PUEDEN CONSIDERARSE INFALIBLES E IRREVOCABLES????
 
 ¿¿Alguien me puede aclarar esto???
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Albert + Moderador
 
  
 
 Registrado: 03 Oct 2005
 Mensajes: 27940
 Ubicación: Puerto Rico
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Vie Feb 13, 2009 8:21 pm    Asunto: Tema: Pregunta sobre la Infalibilidad del Papa
 |   |  
				| 
 |  
				| Hermano belisario: 
 ¡Paz y bien!
 
 
  	  | Cita: |  	  | ¿COMO LAS DECISIONES DE UN SER FALIBLE PUEDEN CONSIDERARSE INFALIBLES E IRREVOCABLES???? | 
 
 Porque cuando el Papa habla ex-cathedra está siendo asistido por el Espíritu Santo, y es precisamente en su falibilidad humana que se denota la Gloria Divina en cuestiones de fe infalibles. Dios te bendiga.
 _________________
 
    Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
 Albert González Villanueva, OFS
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| pelicano Moderador
 
  
 
 Registrado: 11 Abr 2007
 Mensajes: 4019
 Ubicación: Tierra Santa
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Vie Feb 13, 2009 9:42 pm    Asunto:
            Re: Pregunta sobre la Infalibilidad del Papa Tema: Pregunta sobre la Infalibilidad del Papa
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | belisario escribió: |  	  | A pesar de que intento entender la forma en la que la Iglesia defiende este dogma no consigo entender el argumento a pesar de estar leyendo sobre esto en el curso de Doctrina Social que tienen aqui. Pasoa exponer el tema para ver si alguien consigue darme luces al respecto. 
 La Infalibilidad del Papa es un dogma de fe, lo que significa que es una doctrina que defiende el Catolicismo QUE NO ADMITE DISCUSION ni esta sujeta a prueba de veracidad pero en el Concilio Vaticano I fijaron las condiciones para considerar el Magisterio del Papa infalible cuando habla EX CATEDRA para definir una verdad :
 
 l. El Papa enseña como pastor y doctor universal; no como doctor privado ni como Obispo de Roma.
 
 2. El Papa define, es decir, pronuncia un juicio definitivo e irrevocable en el futuro, ni por el mismo papa, ni por otro, ni por un Concilio.
 
 3. El Papa ejerce su suprema autoridad apostólica, lo cual implica que obre con entera libertad y no por coacción.
 
 4. El Papa define una doctrina sobre fe y costumbres; no está limitada a la Revelación.
 
 5. Debe ser sostenida por la Iglesia universal: obliga a toda la Iglesia, no a una parte, y a un asentimiento absoluto e irrevocable.
 
 Cuando se dan estas cinco condiciones, el papa habla ex cátedra, y su enseñanza es infalible. (Lumen Gentium, 25)
 
 Según este dogma las decisiones de Magisterio papal en tema doctrinal o moral son irrevocables, aún por otro Papa que venga después, pero si el Papa POR SER HOMBRE NO ESTA LIBRE DE PECADO Y ES UN SER IMPERFECTO POR NATURALEZA, mi pregunta es: ¿COMO LAS DECISIONES DE UN SER FALIBLE PUEDEN CONSIDERARSE INFALIBLES E IRREVOCABLES????
 
 ¿¿Alguien me puede aclarar esto???
 | 
 
 
 Esta mezclando impecabilidad con infalibilidad dos cosas muy diferentes.
 
 Vea al Primer Papa: San Pedro.
 
 Nego a Cristo 3 veces, peco gravemente.
 
 Escribio 2 cartas infalibles, en los evangelios se recogen  varios textos claros de su infalibilidad, y aun asi era un pecador.
 
 La infalibilidad no esta condicionada por la pecabilidad.Todos los lideres que Dios uso para guiar a su Pueblo, Abraham Isaac , Moises etc todos fueron pecadores, y muchos de ellos escribieron libros infalibles.
 
 ¡Que Dios le Bendiga!
 _________________
 
   APOSTOLES DE LA VERDAD.
 APOLOGETICA UNIVERSAL
 http://exmormoncatolica.blogspot.com/
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| enrique_ellena Asiduo
 
 
 Registrado: 13 Dic 2007
 Mensajes: 395
 Ubicación: Argentina
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab Feb 14, 2009 2:35 pm    Asunto: Tema: Pregunta sobre la Infalibilidad del Papa
 |   |  
				| 
 |  
				| Este dogma de fe fue resuelto por el Concilio Vaticano I, lo que hace sustentable sus fundamentos. 
 La iglesia Católica fundada por Cristo sobre los Apóstoles y sucedida por los Papas, Vicario de Cristo en la tierra, se extiende y se sostiene el la verticalidad, el las Sagradas Escrituras y todo el depósito de la fe. Cuando algo es resuelto y aceptado por un concilio queda integrado a la doctrina como algo mandado por Dios e inspirado por el Espíritu Santo.
 
 Además de lo dicho hay razones pedagógicas, basadas en la autoridad del Santo Padre para definir en ultima instancia algo que se viene discutiendo, de esa manera se define un dogma de fe para incorporarlo a la doctrina y que toda la iglesia universal lo practique de manera magisterial.
 _________________
 
   Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |