Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Papa habla contra la arrogancia intelectual

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 3:53 pm    Asunto: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=24436

Arrogancia intelectual genera "caricaturas" de la Iglesia, advierte el Papa Benedicto

VATICANO, 23 Feb. 09 / 10:21 am (ACI)
Al presidir una lectio divina en el Seminario Romano Mayor de Roma, el Papa Benedicto XVI exhortó a no vivir en la arrogancia intelectual de quien se cree mejor que los otros, sino la humildad, para así evitar que se originen "caricaturas" de la Iglesia.

En la lectio que el Santo Padre hizo el viernes por la tarde sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas, el Pontífice inició la oración comentando las palabras del Apóstol de las Gentes: "Fuisteis llamados a la libertad". Benedicto XVI preguntó: "¿Qué es la libertad? ¿Cómo podemos ser libres? San Pablo nos ayuda a entender esta realidad complicada que es la libertad" cuando dice: "Esta libertad no sea un pretexto para la carne, sino servíos unos a otros por amor".

"El yo absoluto, que no depende de nada y de nadie, parece poseer realmente, en definitiva, la libertad. Soy libre si no dependo de nadie, si puedo hacer todo lo que quiero. Pero precisamente cuando el yo se convierte en absoluto es 'carne', es decir, degradación del ser humano, no es conquista de la libertad: el libertinaje no es libertad, es más bien el fracaso de la libertad", explicó el Papa.

Tras resaltar que "la libertad se realiza paradójicamente en el servicio a los demás", el Papa subrayó que "nuestra verdad consiste sobre todo en que somos criaturas, criaturas de Dios y vivimos en relación con el Creador. Solo si aceptamos esto entramos en la verdad. De lo contrario, caemos en la mentira y al final nos destruimos. Solo una libertad compartida es una libertad humana".

"El ser humano tiene necesidad de orden, de derecho, para que pueda realizarse su libertad, que es una libertad vivida en común. Si no existe una verdad común del ser humano, solo queda el positivismo y se tiene la impresión de como si fuera algo impuesto de manera incluso violenta. De ahí esta rebelión contra el orden y el derecho, como si se tratase de una esclavitud".

En esta Carta de San Pablo, continuó, "se menciona la situación, un poco triste, de la comunidad de los Gálatas, cuando el Apóstol dice: 'si os mordéis y os devoráis unos a otros, mirad que acabaréis por destruiros'".

El Santo Padre afirmó que "también hoy suceden cosas parecidas, cuando en vez de agregarse a la comunión con Cristo, en el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, cada uno quiere ser superior al otro y quiere hacer creer con arrogancia intelectual que es mejor. Así nacen las polémicas que son destructivas, nace una caricatura de la Iglesia, que debería ser una sola alma y un solo corazón".

Finalmente el Papa destacó que "en esta advertencia de San Pablo, tenemos que encontrar también hoy un motivo de examen de conciencia: no pensar en que somos superiores a los demás, sino imitar la humildad de Cristo, la humildad de María, entrar en la obediencia de la fe. Precisamente de esta manera se nos abre realmente el gran espacio de la verdad y de la libertad en el amor".

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 3:56 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Gracias, Leandro.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 3:57 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Gracias Leandro, siempre es reconfortante leer al Santo Padre. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 3:59 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Parece que el Papa lee estos foros. Laughing
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 4:02 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja. Rolling Eyes
Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 4:07 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

"En esta Carta de San Pablo", continuó, "se menciona la situación, un poco triste, de la comunidad de los Gálatas, cuando el Apóstol dice: 'si os mordéis y os devoráis unos a otros, mirad que acabaréis por destruiros'". Benedicto XVI.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 4:26 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Dios todo lo ve desde las alturas. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 6:36 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Hermano semper:
¡Paz y bien!.
semper_crucifero escribió:
Dios todo lo ve desde las alturas. Bendiciones.

Ya lo sabemos, es Todopoderoso y por ello inspira en el Santo Padre tan tremendas palabras para algunos, y para otros muy pertinentes y sabias, especialmente para los que leen y participan en estos foros. Palabras como éstas:
Cita:
"en esta advertencia de San Pablo, tenemos que encontrar también hoy un motivo de examen de conciencia: no pensar en que somos superiores a los demás, sino imitar la humildad de Cristo, la humildad de María, entrar en la obediencia de la fe. Precisamente de esta manera se nos abre realmente el gran espacio de la verdad y de la libertad en el amor".

Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 9:55 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando


Por el honor de Nuestro Señor.
Por el honor de sus Santos.
Por mi Dama ultrajada.
Por el honor de la Iglesia.
Por mi honor y en honor de la Verdad.

Et miles captivus abductus est et ancillae eius minabantur gementes ut columbae murmurantes in cordibus suis (Nahum 2,7 en la Vulgata)
Y lo hermoso de la materia es que guarda en sí las señales de su temporalidad. No todo puede ser elementos puros.
In magna autem domo non solum sunt vasa aurea et argentea sed et lignea et fictilia et quaedam quidem in honorem quaedam autem in contumeliam (2 Tim 2, 20)
Una puerta de Iglesia vale tanto como sus millares de cicatrices y vetas que la marcan como madera vieja, curtida, blanda y sólida a la vez.

No necesita masilla que la repare ni pintura o barniz que la embellezca. Su temporalidad es su preciosidad.
Pero el inconsciente no aprecia ese valor. Sólo quiere hacer el cielo en la tierra con suma arrogancia.
Et duodecim portae duodecim margaritae sunt per singulas et singulae portae erant ex singulis margaritis et platea civitatis aurum mundum tamquam vitrum perlucidum (Rev 21,21)

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
melizabeth
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2009
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 12:38 am    Asunto: gracias!!
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

si Leandro la humildad es la madre de las virtudes y es por ello que es importante cultivarla día con día y sobre todo en estos tiempos, gracias por recordarnolo atravez de la voz de nuestro pastor!!! DTB
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 4:46 am    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Las palabras del Santo Padre son sabias, he tenido la oportunidad de leer foros, no de Catholic. net donde la arrogancia intelectual esta por encima de la fraternidad cristiana.
Como si la Palabra de Dios estubiera a su servicio y el mensaje del Señor no fuera real salvo en lo que a ellos les compete. La verdad debe ser anunciada y compartida, ahora pretender imponer mi verdad particular como la unica y autentica es un acto de arrogancia que ataca la fraternidad dentro de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 11:51 am    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Gregory escribió:
Las palabras del Santo Padre son sabias, he tenido la oportunidad de leer foros, no de Catholic. net donde la arrogancia intelectual esta por encima de la fraternidad cristiana.
Como si la Palabra de Dios estubiera a su servicio y el mensaje del Señor no fuera real salvo en lo que a ellos les compete. La verdad debe ser anunciada y compartida, ahora pretender imponer mi verdad particular como la unica y autentica es un acto de arrogancia que ataca la fraternidad dentro de la Iglesia.

Y donde las calumnias esta por encima de la fraternidad Cristiana.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 6:04 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Por otro lado hace algun tiempo decidí retirarme de una pagina cuyo nombre me reservo porque me canse de tener que opinar y ver sendas respuestas a mis opiniones cargadas de adjetivos calificativos, venidos de personas que pretenden ser algo así como lo unico que vale en el mundo o dicho con un viejo refran "El ultimo vaso de agua en el desierto"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 11:18 pm    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Semper crucifero escribió:

http://es.catholic.net/sacerdotes/80/185/articulo.php?id=4092

Autor: P. Antonio Izquierdo | Fuente: Catholic.net
C -

Domingo 22o. del Tiempo Ordinario
Primera: Sir 3, 17-18.20.28-29; Salmo 68; Segunda: Heb 12, 18-19.22-24; Evangelio: Lc 14, 1.7-14


Sugerencias pastorales

1. Humildad, o sea, la verdad. Lo que Jesucristo en el Evangelio pretende darnos no es una clase de cortesía y buena educación. Jesús va más a fondo, a lo esencial, al sustrato íntimo de la persona. Y allí, qué encuentra? Encuentra un letrero que dice: "todo es don, todo es gracia". El hombre que no sea capaz de admitirlo, está en la mentira, se autoengaña y procurará de muchos modo engañar también a los demás. Por ejemplo, complaciéndose con sus éxitos, hablando de sus triunfos, exaltando sus muchas cualidades, creyéndose y haciéndose el importante... quel que sea capaz de admitirlo, está en la verdad, y será profundamente humilde. Porque la humildad es la verdad con la que nos vemos a nosotros mismos delante de Dios. Por sí mismo delante de Dios el hombre es polvo, viento, nada. Por la gracia de Dios es su imagen y es su hijo. Ojalá pudiéramos decir como san Pablo: "Por la gracia de Dios soy lo que soy, y la gracia de Dios no ha sido vana en mí". Qué manera tan distinta de vivir cuando se vive en la verdad! El hombre humilde hace siempre la verdad en el amor: la verdad sobre sí mismo, la verdad sobre los demás y la verdad sobre Dios. Te aconsejo que te mires en el espejo de la humildad para ver si te reconoces o si es tal el impacto contrastante con la realidad que el espejo no la soporta y se quiebra en mil pedazos. No puedo no afirmar que una Iglesia de humildes será una Iglesia más auténtica, más fiel al designio original de su Fundador. Cada uno, con nuestra humildad, podemos contribuir en algo.

2. ¡Atención a la falsa humildad! Hemos dicho que la humildad es la verdad, como enseña santa Teresa de Jesús. Existen, sin embargo, formas aparentes de humildad. Al faltarles la verdad, esas formas no pueden ser humildad auténtica. Recordemos algunas formas de falsa humildad. Un claro caso es el complejo de inferioridad: "Yo no valgo para ese encargo", "Yo no puedo hacer ese trabajo", "Yo no tengo esa cualidad". A veces detrás de esas frases se oculta una ingente pereza. Las más de las veces se esconde una redomada soberbia que quiere evitar a toda costa el hacer un mal papel o el quedar mal ante los demás. Humilde es aquel que reconoce sus cualidades, su valía, sus buenos resultados, pero lo atribuye todo a Dios como a su fuente. Otro ejemplo de falsa humildad es no aceptar la alabanza de los demás, rechazar cualquier reconocimiento público, aparentar indiferencia ante la opinión de los demás. En el fondo muchas veces es sólo una pose para relamer de nuevo la alabanza escuchada, o para que vuelvan a insistirte en los buenos resultados obtenidos, o para adular tus oídos con la buena opinión de que gozas ante los demás. Humilde, al contrario, es quien acepta la alabanza, pero la eleva hasta Dios; acepta el reconocimiento público por una buena obra o la buena opinión de los demás sobre él, pero descubre en ello un gesto de caridad fraterna y una acción misteriosa de Dios. Un último caso es el de quien cree que todo le sale mal, que ha nacido con mala estrella, y que no hay nada que hacer. En un tal individuo la soberbia es tan grande que le ciega para ver cualquier cosa buena que haga; sólo tiene ojos para las cosas malas, o para los límites e imperfecciones de las cosas buenas. El humilde, más bien, sabe ver la bondad en las cosas, incluso en aquellas que le salen mal. Y dice con san Pablo: "Para los que aman a Dios todas las cosas contribuyen a su bien".

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Mar 01, 2009 4:33 am    Asunto:
Tema: El Papa habla contra la arrogancia intelectual
Responder citando

Intelectualismo y arrogancia

Páginas Digital
José Luis Restán
26/02/09

Recuerdo un debate radiofónico en el que un católico autodenominado progresista rechazaba mi afirmación de que en la plaza de Colón, reunido en torno al Papa Juan Pablo II, había estado el pueblo cristiano. Hubo cerca de dos millones, de toda edad y condición, pero según el sabio allí no estaba el pueblo. Aquellas gentes que arrastraban consigo sus esperanzas y debilidades, que quizás no fueran ejemplares en esto o en aquello pero que mostraban su alegría de reconocerse en torno al testimonio de Pedro, no reunían las condiciones dictadas por el "cristiano adulto" para reconocerles el carácter de pueblo.

Es lo que sucede al viejo Hans Küng, viejo no por su edad sino por el olor que despiden sus recauchutadas proclamas. En Le Monde, el templo del progresismo europeo, el viejo Küng ha dicho que la Iglesia corre el riesgo de convertirse en una secta y que millones de católicos no esperan ya nada de este Papa. Es el mismo Küng que en las principales cabeceras europeas anatematizó a finales de los 70 el pontificado de Juan Pablo II, el mismo que anunciaba catástrofes durante el Cónclave que eligió a Benedicto XVI, el mismo que hace ya demasiados años abandonó la casa paterna y se entregó a sus propios ensueños. Sí, él sabe mucho de sectas, puesto que sectario es quien se aparta de la enseñanza de los apóstoles para construir su propia imagen de la fe. Su premio, triste y escaso, es el aplauso de quienes aborrecen la presencia histórica del cristianismo en nuestra sociedad, algo que parece hacerle reflexionar.

Pero el pueblo de Dios, a veces brillante como un ancho río y otras menguado y herido, como decía Pablo VI, está siempre junto su pastor, y no donde quisieran colocarle el partido de los sabios. El pasado domingo, tras el rezo del Ángelus, Benedicto XVI se dirigía a los peregrinos alemanes con estas significativas palabras: "Cristo ha elegido a Pedro como la roca sobre la que Él quiere construir su Iglesia... Pidamos a San Pedro que, por su intercesión, las confusiones y las tempestades no sacudan a la Iglesia, que permanezcamos fieles a una fe genuina, que nos mantengamos en la unidad y vivamos en el amor recíproco". Son palabras que expresan la plena conciencia que tiene el Papa de lo que está sucediendo. Pero, al contrario de lo que algunos dicen con buena intención, él no ha perdido la paciencia, sino que mantiene con serenidad el pulso en el timón. Como me decía recientemente uno de sus colaboradores, él sabe, como buen cristiano, que aunque debe poner todo de su parte, quien resuelve en última instancia los problemas de la Iglesia es el Señor.

Y mientras soplan los vientos, el Papa continúa sin desmayo su obra de insertar la novedad introducida por el Concilio Vaticano II en la continuidad de la tradición. Es eso lo que desquicia a personas como Küng, que habían decretado el alumbramiento de una nueva iglesia. A Pedro le corresponde defender las legítimas particularidades en la Iglesia, y al mismo tiempo procurar que éstas no perjudiquen a la unidad sino que cooperen a ella. Y es verdad que para realizar esta misión sólo puede exhibir la autoridad recibida de Cristo, y no los pomposos títulos de los sabios al estilo Küng. Viene al pelo la severa advertencia pronunciada por Benedicto XVI hace pocos días: allí donde la fe degenera en intelectualismo y la humildad es sustituida por la arrogancia de creerse unos mejores que los otros, nace una caricatura de la Iglesia, que debería ser una sola alma en un solo cuerpo.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados