Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿los católicos, debemos salir a la calle?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
agua
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 111

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 4:27 pm    Asunto: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Hola,

planteo este tema:

1. ¿los católicos, bautizados, en gracia, debemos salir a la calle a protestar contra la injusticia?

2. Si esta injusticia es la muerte DIARIA, a 1 km de mi casa de al menos 10 seres humanos, ¿debo salir a la calle en tanto que perteneciente a la Santa Iglesia para clamar mi descontento?

3. Si las respuestas son: AFIRMATIVO, ¿Deben mis PASTORES salir a acompañarme?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
agua
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 111

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 4:36 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Donde dice "muerte DIARIA" debe decir ASESINATO DIARIO.

Sí, en plena zona céntrica de mi ciudad, debajo de la consulta de un dentista, enfrente de la consulta de otro dentista, al lado de un club de alterne y varias discotecas, y al lado de una estación de transportes.

Ese es el lugar del CRIMEN, la INFAMIA en mi ciudad. Paso a 30 metros de ahí casi todos los días.

Y he visto entrar y salir, y las caras de fatalidad de los que allí entran y salen.

¿¿Debo clamar en la calle contra estos CRÍMENES ABOMINABLES que están sucediendo TODOS LOS DíAS al ladito de dónde vivo??

¿Y mis PASTORES?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 5:05 pm    Asunto: Re: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Bueno, puede haber varios acercamientos al respecto, no me meto en eso. Lo que si sé es que “toda injusticia es pecado”.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 6:39 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Estimada en Cristo agua:

Nada nos impide salir a la calle a protestar, y si nos da por hacerlo, pues no hacemos nada malo ¿pero es eso lo mejor que podemos hacer? ¿es eso realmente lo que Cristo espera de nosotros?

Permíteme responder a tu pregunta de esta manera:

Cita:
“A menudo ves cables alineados, pequeños y grandes, nuevos y viejos, baratos y caros. A menos y hasta que la corriente pase por ellos, no habrá luz. El cable somos tú y yo. Dios es la corriente. Tenemos el poder de dejar que la corriente pase a través de nosotros, que nos use y que produzca la luz del mundo –Jesús; o de negarnos a ser utilizados y permitir que la obscuridad se extienda. Nuestra Señora fue el cable más maravilloso. Ella le permitió a Dios que la colmase hasta el borde, de tal forma que por se entrega – ‘Hágase en mí según tu palabra’ – ella se llenó de gracia; y naturalmente, en el momento en que ella se llenó de gracia; y naturalmente, en el momento en que ella se llenó de esta corriente, la gracia de Dios, fue de prisa a la casa de Isabel para conectar el cable, Juan, a la corriente, Jesús”.

Beata Teresa de Calcuta
Novena a la Beata Teresa de Calcuta. Sexto día


Nuestra Señora ¿salió a la calle? ciertamente que SI, vemos que de inmediato salió corriendo a la casa de Isabel ¿a protestar? ¡¡¡¡NO!!!!A "conectar el cable, Juan, a la corriente, Jesús".
A eso debe salir un católico a la calle, a "conectarse al hermano para comunicarle la corriente, Jesús".

Las marchas, las manifestaciones públicas, son propias de activistas que tienen una voz con que gritar un mensaje que quieren transmitir, pero me parece que no son tan propias de un católico que tiene una "corriente Jesús" que quiere pasar por nosotros para hacer llegar a nuestros hermanos la Luz del Mundo.
Usando la analogía de la Beata Teresa de Calcuta, esas protestas callejeras de católicos me parecen como esos cables que al caer un poste quedan cortados aún con energía, están chisporroteando por la calle sin que su energía, la "corriente Jesús" en nuestro caso, llegue a ningún lado y pueda ser aprovechada, sino más bien se desperdicia sin ningún sentido.

No lo malentendamos, eso no quiere decir que un católico en una sociedad como las nuestras, al menos pretendidamente democráticas, no deba participar en política en la medida en que su vocación, posibilidades y obligaciones lo demanden. Ni que deba abstenerse de externar su parecer en los foros e instancias apropiados.

Pero el problema es que si tiramos a la calle la Gracia de Dios, la "corriente Jesús" que quiere pasar por nosotros, esta nunca llegará a nuestros hermanos, y entonces, como lo dice la beata Teresa de Calcuta, la obscuridad se extenderá.

En mi Patria muchas veces detuvimos propuestas de leyes abortistas con protestas y campañas de firmas, hoy no solamente eso ya no funciona, sino que ni siquiera un gobierno, supuestamente compuesto primariamente por católicos, puede hacer prosperar una impugnación constitucional a una ley abortista. Y otro gobierno anterior, supuestamente compuesto por católicos también, apoyó el veto a una ley destinada a impedir toda forma de aborto en el estado de Guanajuato.

Claramente tiramos la "corriente Jesús" a la calle.
Si en vez de ello, hubiésemos empeñado los mismos esfuerzos en "conectarnos" con nuestros hermanos para que "la corriente Jesús" pudiese llegar a ser en ellos verdaderamente Luz del Mundo. Lo más probable es que hoy ni siquiera tendríamos políticos que se atrevieran a proponer leyes abortistas contra el que sería el incuestionable sentir de las mayorías que habrían sido iluminadas por la "corriente Jesús".
Pero nosotros, en vez de ello, como cables cortados tiramos la "corriente Jesús" a la calle, dejamos que la obscuridad se extendiera, y hoy nuestros obscurecidos hermanos pasan las obscurecidas leyes que quieren los obscurecidos enemigos de la Iglesia con el obscurecido aplauso de las obscurecidas mayorías.

En cuanto a nuestros pastores, recordemos lo que nos dice la Escritura:
Cita:
Por aquellos días, al multiplicarse los discípulos, hubo quejas de los helenistas contra los hebreos, porque sus viudas eran desatendidas en la asistencia cotidiana.
Los Doce convocaron la asamblea de los discípulos y dijeron: No parece bien que nosotros abandonemos la Palabra de Dios por servir a las mesas.
Por tanto, hermanos, buscad de entre vosotros a siete hombres, de buena fama, llenos de Espíritu y de sabiduría, y los pondremos al frente de este cargo; mientras que nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la Palabra.
Hechos de los Apóstoles 6, 1-4


Los obispos tienen una misión muy clara y específica en el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Son como las grandes arterias, o como los cables de las grandes torres que viajan de las centrales eléctricas a las ciudades. Su función primaria es distribuir la "corriente Jesús" a cables menores que la llevarán por todos lados. Por supuesto que, al igual que el corazón tiene sus pequeñas coronarias que se derivan directamente de la misma aorta, que es la gran arteria que alimenta a todo el cuerpo, así también el obispo puede alimentar personalmente a algunos obscurecidos hermanos cuyas circunstancias particulares le coloquen cerca de él, pero el que eso pueda ocurrir, y sea justo y bueno, de ningún modo quiere decir que esa sea su función primaria.

Y bueno, de lo anterior nos podemos imaginar fácilmente lo que ocurriría cuando un obispo decidiera dedicarse al "ministerio" de las protestas callejeras: ¿recordamos ese cable suelto chisporroteante? Sería como si una de esas grandes torres que alimentan a ciudades enteras se rompiera, como ocurre a veces con los tornados y huracanes: enormes cantidades de "corriente Jesús" chisporroteando sin sentido... y una ciudad que debía ser alimentada por la oración y la Palabra completamente obscurecida. O, usando la analogía del cuerpo, veríamos una gran arteria cercenada, digamos, la femoral, con el cuerpo desangrándose al tirarse la sangre en la calle y, mientras tanto, las células de la pierna muriendo sin el vital oxígeno que por esa arteria debía llegarles.

En contraposición, y para evitar confusiones por las que se pudiera decir que estamos proponiendo una actitud tímida y quietista, recordemos que dijimos que la Santísima Virgen SI salió a la calle, pero no a protestar, sino a comunicar la Gracia que había recibido. Y para poner otro ejemplo concreto, en este caso de la acción pública de un obispo que no es una vulgar protesta callejera que desperdicie la "corriente Jesús", sino una manera valiente de mantener el flujo de ella hacia todos los cables secundarios, recordemos las acciones del entonces arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyla para garantizar la celebración del culto en Nowa Huta, o para mantener la procesión del Corpus Christi en Cracovia.
Esas son valientes acciones concreteas que NADA tienen que ver con el activismo político y las protestas callejeras, sino con el cumplimiento del ministerio episcopal a él encomendado. Acciones que mantuvieron su arquidiócesis, y después al mundo entero, iluminados por la "corriente Jesús".

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 6:42 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

P.D. Por supuesto que, ante las adversidades, siempre será MUCHO más fácil chisporrotear desconectados sin sentido, que mantener nuestro cable conectado al hermano que necesita la "corriente Jesús" contra viento y marea.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
agua
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 111

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 8:32 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Hola Eduarod,

Algunas preguntas y consideraciones:


Cita:
Las marchas, las manifestaciones públicas, son propias de activistas que tienen una voz con que gritar un mensaje que quieren transmitir, pero me parece que no son tan propias de un católico que tiene una "corriente Jesús" que quiere pasar por nosotros para hacer llegar a nuestros hermanos la Luz del Mundo.


Este es el punto. ¿Una manifestación callejera es activismo político del que un católico quizás debiera abstenerse?

Lo digo porque hoy mismo en España se han convocado multitud de concentraciones pro vida. La de Madrid ha sido multitudinaria. Ni que decir tiene que la inmensa mayoría serían catolicos.

Por otra parte, contra la ley de los "gaymonios" y a favor de la familia se convocó otra, también multitudinaria. Allí incluso algún obispo la encabezó.

Entonces, aparte de rezar todos los días, vivir en gracia, ¿no conviene de cuando en cuando sacar este clamor a la calle, al igual que por ejemplo salen las cofradías con sus pasos de Semana Santa?


Resperto a los pastores:

"nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la Palabra. "

Ministerio de la palabra: ¿este ministerio no puede realizarse en la calle, por ejemplo, con na prédica pública sobre la Doctrina de la Iglesia respecto al ABOMINABLE CRIMEN DEL ABORTO?

Poe ejemplo, aquí, en Semana Santa, algún obispo suelo dar el pregón oficial, y este normalmente se hace en la calle, en el mismo sitio dónde ha sido la concentración provida hoy.



Cita:
recordemos las acciones del entonces arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyla para garantizar la celebración del culto en Nowa Huta, o para mantener la procesión del Corpus Christi en Cracovia.
Esas son valientes acciones concreteas que NADA tienen que ver con el activismo político y las protestas callejeras, sino con el cumplimiento del ministerio episcopal a él encomendado.


Me encantaría que pudieras resumirlas un poco, pues no conozco dichas acciones. Quizás nos pueda dar una idea aquí, para ver qué pueden hacer nuestros pastores, de efectivo, que tengan que ver con su deber.

Pero insisto que aquí se han visto obispos salir a la calle contra el cierre de una empresa, también contra la ley del "gaymonio", así como en todo tipo de concentraciones "callejeras" como el día 28 de diciembre por la familia, las venidas del Papa, y todo tipo de actos públicos en recinto abierto.



[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Canónigo
Nuevo


Registrado: 29 Mar 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 8:59 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Si, en todo momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Dom Mar 29, 2009 9:38 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Cita:

Las marchas, las manifestaciones públicas, son propias de activistas que tienen una voz con que gritar un mensaje que quieren transmitir, pero me parece que no son tan propias de un católico que tiene una "corriente Jesús" que quiere pasar por nosotros para hacer llegar a nuestros hermanos la Luz del Mundo.

Aquí en la Ciudad de México, días antes de que se aprobara aquella ley que permite asesinar a los infantes no nacidos, un grupo fue recibido en la Catedral Metropolitana por el Cardenal Norberto en Misa dominical, en cuyo sermón jamás desaconsejó que se manifestara la gente de manera pública; la gente llevaba pancartas de los abortos, todos en orden y con el dolor en los rostros, como procesión de luto, carteles donde se mostraba la imagen de la Sagrada Virgen María con los fetos en sus manos, llorando a Dios, la gente con visibles muestras de dolor, un dolor que brotaba más allá de su corazón, un dolor que brotaba hasta los límites más recónditos de la tierra, un dolor que clama justicia hasta llegar al mismo cielo.

Este dolor, esta inconformidad, este horror que sentimos y que ya no es posible silenciar por más tiempo, ¿aun eso estaremos vedados a denunciar? ¿Aun contra esa legítima demostración de rechazo habrá hermanos que aconsejen quedarnos en temeroso silencio?

Estimado Eduardo, esta vez no puedo estar de acuerdo contigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun Mar 30, 2009 12:34 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Muy esclarecedor tu aporte, Eduarod, tal vez si hacemos como en mi ciudad, que todos los viernes de cuaresma salimos en procesión ....
Coincido con Miles que la quietud de nuestros obispos tiene bastante que ver con el tema

Un abrazo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Mar 30, 2009 2:36 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
¿Aun contra esa legítima demostración de rechazo habrá hermanos que aconsejen quedarnos en temeroso silencio?

Estimado en Cristo sr_de_la_torre:

Precisamente para evitar la confusión de que se algunos pudiesen confundir lo que se expuso con un "temeroso (y pasivo) silencio" puse los ejemplos de Nuestra Señora corriendo con su prima Isabel, y del arzobispo Karol Wojtyla con la procesión del Corpus Christi en Cracovia y el culto en Nowa Huta.
Me temo que el problema es que estos dos últimos son menos conocidos de lo que un servidor estimaba.
Pero bueno, en la respuesta a la hermana agua pondré una breve reseña.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Lun Mar 30, 2009 3:28 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Aprendamos a votar para que después no nos quejemos de que nuestras sociedades se vuelven abortivas.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun Mar 30, 2009 5:43 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

La esperamos Eduarod Very Happy
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Lun Mar 30, 2009 6:15 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Argento escribió:
Aprendamos a votar para que después no nos quejemos de que nuestras sociedades se vuelven abortivas.


Ahora veo que muchos de hermanos del foro, no saben como se maneja el gobierno, y creen ciegamente en que todo se hace honestamente asi como la votacion.

Es lo mas sucio y ruin que existe se los aseguro hermanos, y hay secretos tras secretos para la poblacion.

Es como la pelicula matrix, donde nos hacen creer un mundo casi perfecto para que no nos demos cuenta que hay tras todo eso.

saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Mar 31, 2009 6:47 am    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

El partido al que votan los católicos en España desde hace treinta años es un partido abortista.

Eso lo dice todo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Abr 01, 2009 7:05 pm    Asunto:
Tema: ¿los católicos, debemos salir a la calle?
Responder citando

Argento escribió:
Aprendamos a votar para que después no nos quejemos de que nuestras sociedades se vuelven abortivas.


Mejor no contesto porque se arma...
Sigan votando nomás, y duerman tranquilos.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados