Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - JUDAS ISCARIOTE
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


JUDAS ISCARIOTE

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 2:29 pm    Asunto: JUDAS ISCARIOTE
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Amigos foreros, moderadores, muy conocidos, participantes en el foro muy conocidos varios, dudaba si enviar a este foro este mensaje, pero ahora desde los Montes de Cremisán en Tierra Santa, quiero que leáis con atención algunas ideas que hemos oído, desde luego varias veces, y que se recopilan en estas líneas, respondiendo a eso: "controvertidos"...
Sólo Dios conoce el destino verdadero de cada ser humano. La traición se llevó a cabo, el resto... ¡Pensémoslo un poco!

"Cuentan que Judas Iscariote, el que traicionó a Jesús, dejó una carta, escrita poco antes de morir: "No puedo soportar más el tormento que me hiela hasta los huesos. Depositaron su confianza en mí todos los del grupo, decisión consentida por el propio Jesús, y ahora he fallado. La sed de posesiones y mi ambición ha sido mi perdición y mientras yo estoy exhausto, a Jesús lo enjuician por traidor y blasfemo, enemigo de Roma y embustero de masas.

No entiendo bien todo el mensaje que predicaba Jesús, sobre todo su acogida con los pecadores y extranjeros, verdaderos enemigos de Israel. Y me he dejado entusiasmar por unas monedas que me queman ahora entre los dedos.

¡No puedo más! He traicionado a Jesús aparentando ser su amigo y con el beso de amistad. Y cada vez que lo pienso me avergüenzo de manera descarada y absolutamente insoportable.

No hay salvación para mí. Para otros hubo pero mi vida está vacía y mi remordimiento de conciencia va más allá de todo registro permitido.

Tengo en mis manos una cuerda y será la que abrace mi cuello y mi vida. Porque yo no quiero vivir en este mundo. Me han dicho que mi liberación debía ser acercarme sin miedo a los calabozos del palacio y soportar la mirada de Jesús. Pero ya es demasiado tarde.

Si alguien lee esta carta que sepa que alguien que quería profundamente a Jesús y era de los más íntimos lo ha traicionado y vendido por un puñado de monedas aparentando ser su amigo. Y si no quieres acabar como yo, no te dejes atrapar por el dinero ni finjas delante de los amigos. Adios".

No añado nada más, amigos míos

¡Feliz Pascua! durante todo este tiempo de 50 días.

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christhian_Gabriel
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Villahermosa, Tabasco, Mexico.

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 6:08 am    Asunto: Judas Iscariotes no escribio nada
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Carisimo Hno. en Jesus

Judas no escribio ninguna carta, ya que las Sagradas Escrituras y las Sagrada Tradicion Apostolica nos enseñan que Judas despues de haber traicionado a Nuestro Señor y Salvador Jesus, «fue acosado por el remordimiento, y devolvió las treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y a los ancianos, diciendo: “Pequé entregando sangre inocente”» (Mateo 27, 3-4). Si bien él se alejó después para ahorcarse (Cf. Mateo 27, 5). El "Evangelio de Judas" no lo escribió Judas (es una obra anónima) y no es un texto cristiano como se alega. Tampoco es un verdadero evangelio. Se trata mas bien de una obra gnóstica.

Los gnósticos no eran cristianos sino un conjunto de grupos, muy parecido al New Age moderno, que tenían su propia filosofía y teología basada en una mezcla de todas las religiones y creencias que conocían (gnosticismo>>>). Durante el segundo siglo de la era cristiana, los gnósticos comenzaron a introducir temas cristianos en sus escritos. Su interés no era la fe cristiana sino mas bien producir nuevas versiones de los temas cristianos, adaptándolos a los conceptos gnósticos y al gusto de los que creen tener un alto nivel de misticismo. Aunque se refieran a personas o eventos conocidos por los cristianos, los textos gnósticos no son cristianos porque hay elementos esenciales de la fe cristiana que han sido remplazados por creencias gnósticas. Ese es el caso del "Evangelio de Judas"

Los católicos tenemos fundamentos para creer que los libros de la Biblia son Palabra de Dios y distinguirlos de otros textos.

El verdadero obstáculo para nuestra fe no son los falsos evangelios sino la la ignorancia y la falta de interés en buscar la verdad.

Jesús fundó Su Iglesia con Apóstoles para que conserven y transmitan sin error el Evangelio completo, el "deposito sagrado" (Cf 1 Tm 6,20; 2 Tim 1,12-14). Los Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos para que continuaran la misión como pastores y maestros, con la autoridad para atar y desatar. Ellos continuaron la misión encomendada por Jesús: "Id, pues y haced discípulos a todas las gentes... enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt. 28,19-20).

La Iglesia, guiada por el Espíritu Santo que Jesús prometió, escribió los Libros Sagrados y mas tarde determinó que libros incluir en el Canon de las Sagradas Escrituras. Ellos aceptaron los textos que las iglesias apostólicas (Roma, Jerusalén, Efeso...) reconocían por su antigüedad y autoría. Bajo esos criterios, los textos gnósticos fueron rechazados (Cf Catecismo, Transmisión de la Revelación Divina, #74s) La Iglesia tiene el deber de enseñar la doctrina de Cristo y cuidar que no se confunda con otras ideas.

Los Gnósticos no son cristianos. Los gnósticos eran un conjunto de grupos con su propia filosofía y teología la cual es incompatible con el cristianismo. Despreciaban al cristianismo ortodoxo por considerarlo una religión para la plebe ignorante del conocimiento "oculto" que solo ellos, la elite mística, podían descifrar. Sin embargo, durante el segundo siglo de la era cristiana, ante la influencia cada vez mayor del cristianismo, los gnósticos comenzaron a introducir temas cristianos en sus propios escritos, tal como antes habían tomado escritos del judaísmo y de otras religiones. Su interés no era propiamente la fe cristiana sino mas bien incorporar los temas cristianos a sus conocimientos secretos. Para lograr ese fin, le inventaban una nueva identidad y significado a las personas y eventos de la Biblia, según la cosmología gnóstica. En el proceso descartaban lo esencial de la fe cristiana, tal como se puede evidenciar en el "Evangelio de Judas".

Los autores gnósticos escribieron mas de un siglo después de los hechos. Ellos no fueron testigos de la vida de Cristo. Los Padres de la Iglesia refutaron las doctrinas gnósticas. San Ireneo, obispo de Lyon, Padre de la Iglesia del segundo siglo, escribió Contra los Herejes, refiriéndose en particular a los graves errores de los gnósticos. Incluso escribe sobre el Evangelio de Judas.

El cristianismo no depende de acumular conocimientos ocultos como el gnosticismo. El Evangelio comunica la verdad abiertamente y sus frutos se manifiestan en la vida de los creyentes. Ningún libro con opiniones sobre Jesús tiene ese poder.

El "Evangelio" es un género literario nacido en la comunidad cristiana y establecido por Mateo, Marcos, Lucas y Juan que se enfoca en la vida, muerte y resurrección de Jesús. El "Evangelio de Judas" no satisface este criterio.

No hay fundamentos en las Sagradas Escrituras ni en la Sagrada Tradicion Apostolica que haga suponer ni la condenacion eterna de Judas como tampoco su salvacion eterna, quedando el juicio definitivo de esto a Dios y solo el sabra el destino que correspondio a Judas, afirmar lo contrario es pretender ir mas alla de la Sabiduria de Dios, pues no tiene ningun elemento en las Sagras Escrituras para afirmar la salvacion o su condenacion.

La Sagrada Escritura no nos revela la identidad de ningún condenado en particular (salvo el 'demonio y sus ángeles', como dice Jesús en Mt 25,41), y como estas cosas sólo podemos saberlas por revelación, de ellas nada podemos hacer.

Se puede 'conjeturar' su condenación por la afirmación de Jesús: '¡Ay de aquel por quien el Hijo del hombre es entregado! ¡Más le valdría a ese hombre no haber nacido!' (Mc 14,21) y por el final de su vida que parece signado por la desesperación: 'después se retiró y fue y se ahorcó' (Mt 27,5). También por la forma en que comenta San Pedro su pecado diciendo: 'Porque él era uno de los nuestros y obtuvo un puesto en este ministerio. Este, pues, compró un campo con el precio de su iniquidad, y cayendo de cabeza, se reventó por medio y se derramaron todas sus entrañas. Y esto fue conocido por todos los habitantes de Jerusalén de forma que el campo se llamó en su lengua Haqueldamá, es decir: Campo de Sangre. Pues en el libro de los Salmos está escrito: Quede su majada desierta, y no haya quien habite en ella. Y también: Que otro reciba su cargo' (Hch 1,17-20).

De todos modos, nadie puede afirmar qué pasó con Judas en el momento de su muerte. Aún entre la soga y el cuello queda lugar para la esperanza.
_________________
El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su faz y tenga misericordia de ti. Vuelva su rostro a ti y te dé la paz.

Tu hermano en Cristo Señor

+ Christhian Gabriel Domínguez Hernández
Diocesis de Tabasco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 10:52 am    Asunto: Ami amigo que se pronuncia como hermano mío
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Soy mujer, entonces en todo caso "querida hermana" ¿verdad?
Tu cita es sumamente larga y está tan repetida que he tenido que esperar tiempo para poder leerla. Hay muchos errores por ir, supongo, "aprisa", lleva muchas citas, hay muchos conceptos.
Lo que yo escribí claramente, para que pudiera verse y entenderse (evitando errores ortográficos mediante la lectura atenta y posterior a lo escrito) no tiene nada que ver con lo que tú repites muchas veces del "evangelio de....J" que hoy se airea en algunos escritos.

Anoche precisamente en una emisión desde el Vaticano un sacerdote hablaba de conceptos doctrinales y errores de principios del Cristianismo, pero dejando claras las posiciones y con brevedad en su afirmar el error del que adoctrinaba.

Amigo, aquí, la sugerencia era, que todos podemos pecar, caer en la tentación, como ocurrió al apóstol que Jesús mismo escogió, pero que lo que interesa de veras es LEVANTARSE y acudir a pedir perdón de corazón.
Todo cuanto te digo es para afirmar que lo que interesa es ser preciso, claro, y positivo. Sobre todo positivo. ¿Eso te hará feliz, verdad?

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
quiqueur
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 90
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 8:27 pm    Asunto: Re: JUDAS ISCARIOTE
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
....
Sólo Dios conoce el destino verdadero de cada ser humano. La traición se llevó a cabo, el resto... ¡Pensémoslo un poco!

"Cuentan que Judas Iscariote, el que traicionó a Jesús, dejó una carta, escrita poco antes de morir:
".... La sed de posesiones y mi ambición ha sido mi perdición....
....Y me he dejado entusiasmar por unas monedas que me queman ahora entre los dedos.
..... que sepa que alguien que quería profundamente a Jesús y era de los más íntimos lo ha traicionado y vendido por un puñado de monedas .....Adios".



Esta carta de un Judas Iscariote, arrepentido que amonesta a no caer en su error, pudiera ser nuevamente escrita ante una interpretación de su traición no originada por codicia de dinero, sino por el misterio del mal, o por las buenas intenciones que son el empedrado del camino al infierno, y así el deseo que Jesús, puesto en la situación extrema de ser preso, se rebelara, y en una manifestación plena de su poder fuera el liberador terrenal y político que esperaban muchos judíos, .
Es cierto que en la traición de Judas hubo un pago de los sacerdotes que deseaban terminar con el. Mas veamos. Según Mateo 26, 15 se acercó a ellos Judas "y les dijo ¿que me quereís dar y os lo entrego?...", de donde lo importante era entregarlo y en menor orden de importancia el monto del pago. Según Marcos 14, 10-11 Judas "....se fue a los príncipes de los sacerdotes para entregárselo. Ellos al oirle, se alegraron y prometieron darle dinero,...", de donde primero fue el ofrecimiento de la entrega de Jesús y luego a cambio, la promesa del pago. Analogamente se le en Lucas 22, 4-5 "y fue a tratar con los príncipes de los sacerdotes y los oficiales la manera de entregárselo. Ellos se alegraron y convinieron con él en darle dinero".
Al igual que Lucas (22,3) que ve la acción de Satanás en la traición, se lee en Juan 13,2 "como el diablo hubiese ya puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle" (13, 2). En el envangelio de Juan no hay relato del trato entre Judas y los sacerdotes. Anteriormente este evangelio, señaló su conducta deshonesta, cuando Judas protestó en la unción en Betania por el ungüento derramado, mas "Esto decía, no por amor a los pobres, sino porque era ladrón y, llevando el la bolsa, hurtaba de lo que en ella echaban" (Juan 12,6).
La codicia de Judas , las monedas que le dieron, y que luego arrepentido pretendió devolver (Mateo 27,3), no parecen pues haber sido el motivo fundamental de su traición, aunque no escapara a una condición codiciosa, que su acción le reportaría un beneficio económico.
Concuerdo con la enseñanza que extraigo del enlace que sigue: http://ec.aciprensa.com/i/iscariote.htm , "De su caída queda la advertencia de que incluso la gran gracia del Apostolado y la amistad familiar de Jesús puede ser inútil para quien es infiel".
Inútil para no obrar el mal es lo sabido en la historia de Judas Iscariote, aunque si fue inútil para su no condenación es un misterio. Si Judas Iscariote está por la misericordia de Dios en el purgatorio no lo sabemos, pero si así fuera, nuestros rezos por las almas del purgatorio lo incluyen.
Orpam Saretnoc Laverz escribió:
...
la sugerencia era, que todos podemos pecar, caer en la tentación, como ocurrió al apóstol que Jesús mismo escogió, pero que lo que interesa de veras es LEVANTARSE y acudir a pedir perdón de corazón...

Así es.
_________________


¡Jesucristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!

Flp 2, 6-11, Lc 18,13, Mc 10, 46-52.
Catecismo -2667-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario1965
Nuevo


Registrado: 10 May 2009
Mensajes: 4
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom May 10, 2009 3:36 am    Asunto:
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Paz con vosotros.

Recuerdo hace un buen número de años un libro que se titulaba "Muerte en el Vaticano", donde el protagonista principal, un sacerdote apellidado Martello manifiesta en una clase cuando seminarista, a la pregunta de su profesor qué apóstol admiraba más respndió "Judas Iscariote", algo que de acuerdo al profesor, nunca había visto entres sus alumnos. Y entre sus razones, Martello seminarista manifestaba que "no creía que el motivo fueran sólo las 30 monedas. Siempre fue un misterio que lo había fascinado". En otro pasaje conversan el profesor y Martello pero ya no me acuerdo Sad . Leí el año en mis años de Universidad 82-88.

En otro pasaje del libro, el profesor, ya cardenal, asiste a una obra teatral donde Judas era el personaje y en un monólogo hablaba de "su sacrificio para hacer que Jesús cumpla su misión. Seré despreciado por la humanidad pero debo hacerlo". En otras palabras, se hacía aparecer como el real "salvador".

Ese libro, para los "antiguos" como yo, tomaba el caso del Papa Juan Pablo I, que falleció a los 33 días de papado. En el libro, el profesor, luego cardenal y al final nombrado Papa, fallece por envenamiento...justamente por su ex-alumno Martello, quien trabajaba en el Vaticano con él.

Esta es mi primera intervención. No es mi intención faltar a las normas, mucho menos a la Iglesia y a Dios. Soy católico y he entrado por acá para aprender.

Saludos y Dios los bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Dom May 10, 2009 8:28 am    Asunto: Gracias amigos por las aportaciones vuestras que enriquecen
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

De veras os deseo que el reflexionar nos lleve a pedir perdón por nuestros pecados, todos los tenemos y por no aceptar lo que nos contraría o nos hace sufrir, que también nos ocurre ¿no es verdad amigos?
Mario ¡muy bienvenido entre nosotros! si me buscas encontrarás quizás temas, ideas, aportaciones con otros foreros, que podrán alentarte o que harán que veas qué pensamos y cómo queremos actuar ¿qué te parece? Te espero en otras partes amigo mío, ya desde ahora.
Hoy he tenido una pena que puedo dejarla pasar, pero que me duele. ¿He de hacer como quién para seguir a Jesús? Eso es, el Evangelio me ayuda a mí y a ti, en ocasiones de penas, quizás ¿no es así amigos míos?

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 2:52 am    Asunto: Re: Gracias amigos por las aportaciones vuestras que enrique
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
De veras os deseo que el reflexionar nos lleve a pedir perdón por nuestros pecados, todos los tenemos y por no aceptar lo que nos contraría o nos hace sufrir, que también nos ocurre ¿no es verdad amigos?
Mario ¡muy bienvenido entre nosotros! si me buscas encontrarás quizás temas, ideas, aportaciones con otros foreros, que podrán alentarte o que harán que veas qué pensamos y cómo queremos actuar ¿qué te parece? Te espero en otras partes amigo mío, ya desde ahora.
Hoy he tenido una pena que puedo dejarla pasar, pero que me duele. ¿He de hacer como quién para seguir a Jesús? Eso es, el Evangelio me ayuda a mí y a ti, en ocasiones de penas, quizás ¿no es así amigos míos?

Orpam Saretnoc Laverz


Somos dos, hermano Orpam; comparte mi pena que yo compartiré la tuya. Rezaré por nosotros
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 2:57 am    Asunto:
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Claro que lo se, por eso digo que tu sí que eres rebautizante. Laughing

En cuanto a los cainitas, ilústrate. A partir de hoy cobro por ilustrar. Me lo dice mi banquero.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 3:27 am    Asunto:
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

viajero errante escribió:
mmm...judas no vendio a Jesus por unas monedas sino por un reconocimiento publico,el se sentia muy inferior y queria destacar entre el grupo de los apostoles tambien era un hombre muy inseguro y ridiculizado mas bien su traicion fue a cambio de un reconocimiento publico que al final y al cabo no resulto ser como el queria.

y estoy convencido que ha sido perdonado ya que era un hombre que no queria amar pero era porque creia no saber amar,sumido en la capa de la inseguridad y seguramente haya sido perdonado por sus errores


Ese Psicoanalis de Judas Iscariote fue hecho por Jung y Freud, cortesia del Infierno Resorts & Spa Laughing Laughing Laughing


Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 8:28 pm    Asunto: Re: tadeo
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

alor 2802 escribió:
Judas fue un santo antes de la traicion ? No lo dice la Biblia.
Al traicionar fue un horrible pecador
Lo agravo al suicidarse
Un instabte antes de morir se convirtio ? No lo se.

Otra cosa, buscar puestos por dinero o por honores en la Iglesia es otro pecado


Un hombre desesperado a tal grado de querer acabar con su propia vida, anhelante del fin, irracional, alterado y furioso, sumido en la negación al perdón y a la reflexión, sin refugio en el amor, sin esperanza en Dios, poco creo, y no soy Dios para juzgar a ese incrédulo ladrón, pero no me parece posible que ni el tiempo ni el ánimo le haya permitido experimentar un arrepentimiento sincero y efectivo.

Sobre los motivos de la traición, yo no me inclino a postularlo como un héroe que ayuda a Nuestro Señor a la Salvación, muy al contario, el ya estaba invadido por la ambición desemdida y el deseo de sobresalir a pesar de cometer tal horrendo crimen, acaso lo haya dudado cuando lo tentó satanás, pero al final se dejó vencer y fue EL MISMO, a buscar a los sacerdotes, enemigos de los profetas, para llevar a cabo “la entrega”, de su Maestro, como vender un animal o un objeto. NO AMABA A JESÚS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 9:30 pm    Asunto:
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Si todos los no cristianos de buena fe van al cielo ¿a qué convertirlos?

¿Tu es que no te das cuenta de las contradicciones típicas del error de confundir la buena fe con el conocimiento de Cristo?

NADIE SE SALVA SI NO PERTENECE A LA IGLESIA Y ESO IMPLICA CONOCER A CRISTO. EN LOS QUE LO DESCONOCEN POR IGNORANCIA INVENCIBLE ESTO SE DARA POR CAMINOS MISTERIOSOS Y LA RESPUESTA SERA EN BASE A SU RECTA CONCIENCIA QUE YA ES EN SI UN VESTIGIO DEL LOGOS EN NOSOTROS. EN LOS JUDIOS AYUDA LA LEY DE MOISES PERO NO ES SUFICIENTE NI SALVA TAL COMO DECLARO TRENTO. SOLO LA GRACIA DE JESUCRISTO JUSTIFICA AL HOMBRE.

Como ves, algo más complicado y difícil que la mera buena fe. Por eso hemos de llevar a Cristo a TODAS LAS GENTES.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue May 14, 2009 9:45 pm    Asunto: Re: fE
Tema: JUDAS ISCARIOTE
Responder citando

Bueno, entonces que hago yo en la Iglesia Católica. Si soy Judío también soy salvo y si adoro al dios pagano Thor, creo que también me salvo. Solo basta con ser un hombre de buena fe. Pierdo el tiempo.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados