Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 11:23 am    Asunto: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando


Desde el principio del cristianismo la comunicación entre Oriente y Occidente puede clasificarse de fluida. San Jerónimo y Santa Paula fundaron los primeros monasterios latinos en Belén (año 385 d.C.), aún existe el itinerario de un peregrinaje de Burdeos a Jerusalén (333 d.C.) Ni siquiera el fin de la Pax Romana y las sangrientas invasiones bárbaras detuvieron las peregrinaciones al Oriente. Por itinerario de Santa Silvia sabemos que dichas expediciones eran dirigidas por clérigos y escoltadas por tropas armadas. Las dificultades eran muchas (el viaje de San Willibalbo, obispo de Eichstädt duró siete años). Con la hegemonía carolingea en Occidente se inician innumerables iniciativas con el fin de facilitar el trayecto de los peregrinos.

Así Pipino el Breve entró en negociaciones con el Califa de Bagdad. En el 800 una embajada de Haroun al-raschid (quinto califa de la dinastía abásida, que en el 806 impuso tributo a Bizancio) entregaron al rey de los Francos las llaves del Santo Sepulcro, el estandarte de Jerusalén y varias Santas Reliquias. Es decir, se reconocía el protectorado de Carlomagno sobre los cristianos de Jerusalén.

Carlomagno compró el Hacéldama o "campo de la sangre" (el terreno que compraron los sumos sacerdotes judíos con las treinta monedas de plata que les arrojó Judas tras la traición) en el que se edificó un hospicio para peregrinos, un mercado, una biblioteca y una basílica.

En el siglo X se vive una época dorada de la peregrinación a Tierra Santa hasta la llegada de un hecho terrorífico, la revolución islámica (a sangre y fuego, como siempre) de la Palestina llevada a cabo por los fatimitas de Egipto (shiitas) en el 969. Así en el 1009 el fanático y cruel califa fatimita Al Hakem ordena al gobernador sirio destruir el Santo Sepulcro y aniquilar en Jerusalén toda basilica y monasterio. Siguieron la persecución contra crisitianos, y judíos que en esta ocasión pasaron de complices del Islam a perseguidos por el mismo, siendo quemadas las casas y perseguidas las personas.

El descalabro económico fue terrible, debiendo el hijo de Al Hakem, Al-Zahil, llegar a un acuerdo diplomático con Bizancio (que sustituye al protectorado franco en el 1027) y permitir la reconstrucción de los lugares santos. Pero las desgracias no se detienen pues en 1054 llega el cisma de Miguel Cerulario y esta vez son los mismos cristianos orientales los que molestan a los occidentales latinos en su pretensión de reanudar las peregrinaciones a Tierra Santa.

Pero cuando verdaderamente fue desatado el infierno es con la hegemonía de los turcos seldjúcidas, obtienen a espada el califato de Bagdad, cruzan el Éufrates, se apoderan de Cesarea de Capadocia, aniquilan un ejército de 100.000 hombres del emperador bizantino, entren en Damasco y en el 1078 toman Jerusalem y toda Palestina a los fatimitas.

El pueblo turcomano (de tendencias salvajes como demostraron en el genocidio Armenio) dejó de lado todo diálogo y se convirtió en azote de la cristiandad durante los ocho siglos que siguieron. Destruirán Bizancio y llegarán a sitiar Viena. Europa esta jalonada con las fortalezas construidas para contener la marea turca.

Al conocerse las atrocidades cometidas por los turcos, los templos destruidos, las religiosas violadas, las cristianas esclavizadas, las matanzas solo detenidas al llegar a los más jovenes (para proveer los mercados de esclavos islámicos y harenes), los desesperados pedidos de auxilio de Bizancio, los niños de leche arrebatados de sus madres para ser convertidos en soldados contra la gente de su propia fe... conmocionaron a todo Occidente.

Al conocer el horror y la barbarie que superaban toda descripción, en el 1905 el Papa Urbano II cristaliza el pesar de toda la cristiandad y exhorta a todos los católicos para que acudiesen en defensa de los cristianos palestinos (masacrados, violados, esclavizados y forzados a la apostasía o al martirio). ¿Cual fue la respuesta ante el horror?. Un grito coreado por toda la cristiandad en latín corrompido:

"DEUS LO VOLT, DEUS LO VOLT, DEUS LO VOLT"


Dios lo quiere. Y así, como marea fue la milita Dei todos ellos cruce signatus a luchar contra la milita diaboli. En el 1099, tras un mes de sitio, rodeando Jerusalén procesionalmente todos con los pies descalzos, Godofredo de Bouillon logra saltar las murallas de Jerusalén, seguido de su hermano mayor Eustaquio de Boulogne mientras Tancredo abría brecha en la puerta de San Esteban y Raimundo de Tolosa se apoderaba de la Torre de David. Al dia siguiente aquellos míticos y curtidos hombres de guerra subían al Calvario de rodillas y lloraban como niños sobre el sepulcro de Jesús.

¿Pero qué razón de ser tuvieron las cruzadas realmente?. Creo que es sencillo. Para todos esos descendientes de bárbaros más o menos romanizados encontrados recientemente con Cristo, el Amor y la Vida, la Esperanza de un mundo mejor gracias a la sociedad cristiana. Jerusalén no era solo una ciudad, era la Ciudad Santa donde se había juntado cielo y tierra, la vida con la muerte. Era el lugar donde fue sepultada la muerte y nacido la verdadera Vida.

Hoy día, triunfantes los tibios-paganos de la neofe es necesario más que nunca la lucha y la conversión. Porque cada uno de los días, Cristo, el primer cruzado, ha conquistado para nosotros la ciudad. Cristo ha saltado el primero las murallas y las almenas del palacio celeste y por los tiempos de los tiempos Rey de Reyes.

DEUS VULT, DEUS VULT, DEUS VULT.


Fanatismo que dirá algún cómplice, colaborador necesario, del genocidio de inocentes y las sociedades descristianizadas. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 11:31 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Cita:
Para todos esos descendientes de bárbaros más o menos romanizados encontrados recientemente con Cristo, el Amor y la Vida, la Esperanza de un mundo mejor gracias a la sociedad cristiana. Jerusalén no era solo una ciudad, era la Ciudad Santa donde se había juntado cielo y tierra, la vida con la muerte. Era el lugar donde fue sepultada la muerte y nacido la verdadera Vida.


Ahora que te quiten lo bailado estos neotibios del tres al cuarto...

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 2:50 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Bueno hermana Brightem, leanos y despues se lo puede enseñar a esa "Uni" donde se explican los conflictos históricos como causados por la violencia masculina en contraposición a la pacificación femenina. Le hara y les hara mucho bien.

Dinos Brightem ¿conoces el vexillum sancti Petri?.

No era ni más ni menos que un estandarte papal que el Santo Padre daba a los ejércitos que combatían en defensa de la cristiandad (por ejemplo en las cruzadas, la reconquista española y las guerras religiosas de Normandia). Con ella se hacía público el apoyo del Sucesor de Pedro y Vicario de Cristo en la tierra a la milicia encargada de la defensa de la cristiandad.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 3:39 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Excelentes aportes, pues ahora las cruzadas son un tema por el cual los cristianos en especial los Católicos somos ofendidos, pues han tergiversado a tal grado la Historia, que resulta que los cristianos eran unos imperialistas, intolerantes que hicieron toda clase de barbaries cuando recuperaron por un tiempo los santos lugares.

Nunca se han dado cuenta de batallas gloriosas y decisivas para que Europa y el occidente pudieran gozar de la Libertad ante la embestida de los turcos, del gran Solimán (creo que así se escribe) y de otros tantos.

Nadie agradece a aquellos que murieron por defender la Fé, por aquellos guerreros,... en fin.

Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 5:58 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Las cruzadas es un tema que aparece con frecuencia en las webs católicas de apologética. Lo que para los progres nos presenta como agresiones contra los musulmanes para la gente de esa época era una campaña tan legítima como la reconquista española.

¿Cuántos saben que los sarracenos saquearon y profanaron Roma en el 846, que el pirata Barbaroja era otomano o que en el año 1009 el califa al-Hakim "el nerón egipcio", se cargó la iglesia del santo sepulcro de Jerusalem (la tumba de Jesus)?

http://www.es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/574/2440/articulo.php?id=3623
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 8:28 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

brightem14 escribió:
mira esto gatito mio... (ya que eres el gatito no ya que contestaste a lo que le puse) MIAU:

Invectivas contra los escribas y los fariseos



Hay, que flojera me da, ¿esto es para mua u otro Gato? en fin... odios sordos a palabras necias...


Ya te contestaron, esperamos tu erudicion hermana... Laughing
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 10:36 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

El fin justifica los medios?
EL que a hierro mata a hierro muere?

Por que ahora el vaticano no es una pontencia mundial en armanento y defienden y ataca lugares que no son catolicos.

Muchos diran son otros tiempos, son otra mentalidad y bueno no vamos a pasar justificando algo que en si sabemos que va encontra de nuestra Iglesia osea la violencia.

Por que somos una inglesia de vida no de muerte.

Aunque siento lo que paso paso, los errores que se comenten es lo que nos hacen crecer ahora, pero tampoco sentirse orgulloso de ello. Por que no es la misma iglesia de hace siglos a lo que es ahora.

Estamos en una iglesia misericordiosa, llena de perdon, no de sangre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 10:41 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Cita:
Por que ahora el vaticano no es una pontencia mundial en armanento y defienden y ataca lugares que no son catolicos.


Explícaselo a los que atacan con violencias de otro tipo.

Cad siglo tiene su forma peculiar y característica de violencia. Es algo que se aprende rápidamente en la historia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Vie Abr 24, 2009 11:07 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Gracias por este tema semper_crucifero estoy aprendiendo.

Como no se nada del tema, uno de mis grandes amigos escribio en blog esto y no se.... mmmm.. como que hay hay error.

Cita:
Durante mucho tiempo, muchas guerras se han librado en nombre de DIOS, diciendo que todas ellas son guerras santas, incluso hoy, en el mediterráneo, se libran batallas en nombre de Ala.

En los tiempos medievales, todo giraba en torno a la Iglesia Católica y al Islam, y al rededor de ambas religiones, existían grandes culturas, las culturas europeas y las culturas arábigas, las cuales estaban en constantes guerras por mantener el control en la tierra de Cristo o donde se desarrollo la vida de Mahoma, en fin, las batallas por posesión de la tierra más que de las creencias.

Luego de que los musulmanes tomaran "Tierra Santa", los CRUZADOS (Caballeros sangrientos de Europa que deseaban poseer la tierra prometida) invadieron Jerusalem no dejando a nadie con vida. Al final de esta sangrienta batalla, se formó lo que los cristianos llamaron "El Reino de los Cielos" o "El Reino Cristiano de Jerusalem". Al parecer los caballeros se enriquecieron con esta conquista y mucha gente comenzó a migrar a la Ciudad Santa.

Así llego Hugo de Payens quien pidió permiso al rey del nuevo reino para vivir al lado del palacio, y así fue, lo que no sabía el rey, es que este muchacho quería buscar riquezas en un pasadizo escondido a las afueras del palacio, junto con sus amigos :S. Luego de un tiempo, estos muchachos regresaron a Europa, y al parecer llevaban algo que nadie más debía ver; al regresar de Europa, se hicieron llamar los cruzados de cristo, los Templarios, y juraron proteger siempre a la Iglesia de Cristo, PERO... (siempre debe haber un pero) resulta que a su regreso trajeron consigo mucha riqueza, que incluso la Iglesia les proporcionó junto con "indulgencias" :O.

Asombroso ¿no? ¿Qué llevaban los templarios que la Iglesia les dio riqueza? ¿Era algo que afirmaba la fe cristiana, que hizo que el papa los apreciara? o ¿Fue algo que la Iglesia no quería que se supiera? Cuales quiera que fueran los motivos, hoy día existen muchos supuestos, como lo es "El Santo Grial" que muchos dicen que es la copa usada por Jesús en la última sena, otros más dicen que es la "Descendencia de Jesús con María Magdalena" ¿Qué era lo que protegían los Templarios? ¿Existieron realmente estos sujetos? ¿Aún existe su descendencia cuidando el Grial?

Históricamente es comprobable que si existieron, incluso hay muchos textos que vinculan a gente famosa como Leonardo Da Vinci con la famosa hermandad, pero si existen o no, tendrá que ser un tema que luego discutiremos, por el momento, sabemos que existieron y que fue lo que lograron. Es una historia interesante, pero no quiero aburrirlos, así que luego seguiremos discutiendo el tema


Me ayudan a ver cuales son los errores y al final que tan falso o cierto es eso que escribio.

Dios los bendiga.
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 6:03 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Santa Juana de Arco lideró las tropas francesas que expulsaron a los invasores ingleses. El Papa san Pio V organizó la alianza de España y Venecia para la batalla de Lepanto. El rey Fernando III el santo (porque está en el santoral) fué una importante figura de la reconquista...

El catecismo reconoce el derecho y deber de participar en una guerra justa cuando se cumple ciertas condiciones.

http://www.youtube.com/watch?v=t6rmh0km908
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 6:28 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Luis-Carlos escribió:
Santa Juana de Arco lideró las tropas francesas que expulsaron a los invasores ingleses. El Papa san Pio V organizó la alianza de España y Venecia para la batalla de Lepanto. El rey Fernando III el santo (porque está en el santoral) fué una importante figura de la reconquista...

El catecismo reconoce el derecho y deber de participar en una guerra justa cuando se cumple ciertas condiciones.

http://www.youtube.com/watch?v=t6rmh0km908


Osea el caticismo, permite cortarle el cuello al enemigo, mancharse las manos de sangre , tener mucho odio y rencor y a la vez sangre fria?

Entoces a donde va la santidad de nuestra Iglesia, hacia el ataque muerte y sangre o al perdon y compromiso de martir?

De acuerdo al gobierno del hombre , existen muchas justificaciones para una guerra y muy validas. Pero ante lo que nos enseño nuestro señor Jesucristo no.

Pero bueno nadie es perfecto, Gracias a Dios que ahora si la Iglesia esta separada de los gobierno y alla que ellos hagan guerras a sus intereses.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 6:41 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Osea el caticismo, permite cortarle el cuello al enemigo, mancharse las manos de sangre , tener mucho odio y rencor y a la vez sangre fria?

Entoces a donde va la santidad de nuestra Iglesia, hacia el ataque muerte y sangre o al perdon y compromiso de martir?

De acuerdo al gobierno del hombre , existen muchas justificaciones para una guerra y muy validas. Pero ante lo que nos enseño nuestro señor Jesucristo no.


Ponte a estudiar hermano, no estas hablando de una mala pelicula, ni de una telenovela, si no sabes nada sobre las Ordenes de Caballeria, mejor no prejugues, otra cosa, ¿cuando Jesus le prohibio al soldado Romano, seguir siendolo? es una pegunta un poco simple, pero valida con comentarios como el que tu haces, buscate al menos un codigo de CABALLERIA y leelo...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 6:42 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Osea el caticismo, permite cortarle el cuello al enemigo, mancharse las manos de sangre , tener mucho odio y rencor y a la vez sangre fria?

Entoces a donde va la santidad de nuestra Iglesia, hacia el ataque muerte y sangre o al perdon y compromiso de martir?

De acuerdo al gobierno del hombre , existen muchas justificaciones para una guerra y muy validas. Pero ante lo que nos enseño nuestro señor Jesucristo no.


Ponte a estudiar hermano, no estas hablando de una mala pelicula, ni de una telenovela, si no sabes nada sobre las Ordenes de Caballeria, mejor no prejugues, otra cosa, ¿cuando Jesus le prohibio al soldado Romano, seguir siendolo? es una pegunta un poco simple, pero valida con comentarios como el que tu haces, buscate al menos un codigo de CABALLERIA y leelo...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 7:05 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Cita:
Osea el caticismo, permite cortarle el cuello al enemigo, mancharse las manos de sangre , tener mucho odio y rencor y a la vez sangre fria?


La guerra es un mal, pero el deber del soldado es acabarla cuanto antes si no puede evitarla. El del soldado cristiano es hacerla, llegado el caso, sin odio y minimizando los males.

Y es que por las trincheras anda también Dios como el mismo Evangelio nos muestra. La mayor fe que Cristo encontró en su caminar sobre la tierra fue la de un soldado pagano acostumbrado a la vida militar y de servicio en el ejército de ocupación en Israel. Ni siquiera en Israel pudo encontrar fe similar, nos dice.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 7:42 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Cuando Jesus fué arrestado en el huerto y san Pedro cogió la espada.... era la suya, no se la quito a nadie... y la llevaba porque supongo que tenia el permiso de Jesus. Jesus le mandó que la envainase, no que la arrojase lejos.

Wille...¿sabes lo que eran las anatemas en el Antiguo Testamento? ¿y lo de Moises con los brazos en alto para que los judios ganaran determinada batalla? ¿Cómo consiugió Sanson su poder y para qué lo usó?

El que participemos en guerras eso no nos convierte en bestias sedientas de sangre.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 8:11 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Un cruzado del siglo XX:

Cita:
ANTONIO RIVERA
(1916-1936)

En enero del 36 Antonio termina su carrera de abogado. Después de las elecciones del 16 de febrero las cosas van de mal en peor. En marzo hace Ejercicios Espirituales en Madrid con el padre Caballero, que luego ejercerá su sacerdocio heroicamente de capellán en el frente de combate. En estas Ejercicios, Rivera ve que ya no es tiempo de planes terrenos, sino de dar la vida por Dios. Y escribe: “Por mí nada puedo. Pero en Dios lo puedo todo”. “Las ciudades de la Pentápolis no se salvaron, porque faltaba un justo. La salvación de España puede depender de mi santificación”. Por eso, cuando el 21 de julio le llega el gran dilema, Antonio se encierra en el Alcázar voluntariamente, porque cree que debe inmolar su vida para satisfacer a la justicia divina. El concebía a España como una misión de apostolado, y ofreció su vida creyendo participar en esta misión. Pío XII confirmó años después que los combatientes católicos españoles defendieron los valores eternos de la religión “con espíritu de cruzados”.

En el Alcázar se propuso ser un soldado más de España, y además ejercer su apostolado entre aquellos hombres y mujeres en tan especial situación. Y lo hizo de manera magistral, animando a todos, elevando su espíritu, fomentando la oración en común, aclarando dudas e infundiendo un optimismo que tenía algo de sobrenatural. Allí practicó y repitió mil veces su consigna: “Tirad, pero tirad sin odio”. Obedeció siempre las órdenes del mando y se ofreció voluntario a misiones durísimas. En una de éstas, la recuperación de una ametralladora en riesgo de caer en manos enemigas, Antonio fue herido en un brazo y vio cómo el cadete que le acompañaba en la misión caía con un pie destrozado. Antonio se revistió de valor, y dándose cuenta de que Dios esperaba de él en aquel momento un esfuerzo sobrehumano, apretó contra el cuerpo el brazo a punto de desprendérsele, y gritando vivas a Cristo Rey y a España se fue por su propio pie a la enfermería, dejando a los que le contemplaban, atónitos de admiración. Hubo que amputarle el brazo izquierdo en las condiciones que se pueden imaginar, en unos sótanos malolientes, a la luz de un candil de sebo de caballo, sin apenas anestésicos... Antonio resistió dando pruebas de un temple verdaderamente toledano.

El postoperatorio fue terrible. Antonio iba perdiendo fuerzas y llegó a creer no llegaría a ver la liberación de la fortaleza. Pero el Señor permitió que viera cómo las tropas nacionales liberaban el Alcázar la noche 27 de septiembre, y a la mañana siguiente a su familia, que lo buscaba con angustia. Antonio procura levantar el ánimo de aquellos seres queridos que apenas si reconocen su rostro entre tanta barba y pelo mal cuidado... Antonio puede confesar y comulgar. Llora. Pero no del dolor, “sino porque hoy he comulgado y os he vuelto a ver”. En camilla, penosamente, entre escombros y cadáveres insepultos, Antonio es conducido a su casa y reposa entre sábanas limpias. Su corazón encuentra motivos para alabar a Dios por las delicadezas que tiene para con él. Comenta a un periodista: “Para que vea usted cómo haciendo Ejercicios Espirituales se aprende a defender a España”. Todavía pide a Dios que le deje sufrir más antes de morir. Y comulga cada día con gran fervor. Parece que hay indicios de mejoría. La cicatrización va bien, pero aparece una septicemia y hay que operar dos abscesos. Especialmente las tres últimas semanas de noviembre son terribles. Los dolores arrecian, la fatiga aumenta, se ahoga, siguen las intervenciones quirúrgicas...

En la madrugada del 20 su padre lo encuentra muy mal y se va llorando a comunicarlo a su esposa. Su padre, con entereza, le informa del peligro de que falle el corazón y no reaccione. El sacerdote entra para hacerle la recomendación del alma y Antonio le dice: “Estoy muy contento porque me voy al cielo”. Y a sus padres: “¡Cuánto os quiero!” Y entre ternuras y delicadezas para disimular sus sufrimientos, manda encender todas las luces y musita: “¡Me voy al cielo, al cielo, pero vosotros estad tranquilos!” Ponen en sus labios una talla del Niño Jesús del Remedio a la que los rojos han amputado un brazo y Antonio le dice, tiernamente: “Eres manquito, como yo” y le besa en el muñón. Besa también un crucifijo que le acercan y una estampa de la Virgen que ha reclamado, con amor infinito. Y con un hilo de voz exhala aquel grito que tantísimos han gritado en España: “¡Viva Cristo Rey!” y expira. Eran las siete menos veinte de la tarde de aquel 20 de noviembre de 1936.

José Vernet Mateu


Se ha pedido su beatificación a la Santa Sede y la Asociación Nacional de Propagandistas de la Fe lo considera entre sus mártires.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 8:15 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Osea el caticismo, permite cortarle el cuello al enemigo, mancharse las manos de sangre , tener mucho odio y rencor y a la vez sangre fria?

Entoces a donde va la santidad de nuestra Iglesia, hacia el ataque muerte y sangre o al perdon y compromiso de martir?

De acuerdo al gobierno del hombre , existen muchas justificaciones para una guerra y muy validas. Pero ante lo que nos enseño nuestro señor Jesucristo no.


Ponte a estudiar hermano, no estas hablando de una mala pelicula, ni de una telenovela, si no sabes nada sobre las Ordenes de Caballeria, mejor no prejugues, otra cosa, ¿cuando Jesus le prohibio al soldado Romano, seguir siendolo? es una pegunta un poco simple, pero valida con comentarios como el que tu haces, buscate al menos un codigo de CABALLERIA y leelo...


hermano MIAU las unica ordenes de caballerias que conozco son las de age empire II jaajajaj, y no sabia que tenia que estudiarlas para saber que la guerra es terrible por donde quieras verla?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 8:41 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Es cierto lo del antiguo testamento. Dios propicio muchas guerras.

La verdad , es dificil creer muchas cosas que el ser humano esta sujeto hacer.

Todos lo hacemos y todos para sobrevivir. Todos tenemos algun dia una guerra por que librar, sin embargo como ustedes dicen es aplicable matar cuando este sea requerido y es avalado por Dios.



"El que participemos en guerras eso no nos convierte en bestias sedientas de sangre"

aqui se me hace que si entras a un juego es para ganar, y para ganar debes ser mejor que tu oponente, asi que en la guerra el que gana es el que mata mas personas, y si tu oponente muestra una sed de matar, tu debes tener mas sed de matar que el para poderle ganar.

Por que si es asi con paz, entoces para que hacemos guerra no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 8:57 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Me parece que planteas el sofisma de que un buen cristiano no puede luchar, recurrir a la violencia.

Los hechos son que a veces hay que ser león para evitar que te coman los lobos. Hay un momento para cada cosa. Nosotros debemos actuar con honor y todo eso, pero a veces si tratamos de evitar la guerra justamente la acabamos provocando, porque el otro nos toma por cobardes e inicia la agresión con la creencia de que va a salirse con la suya.

Es una paradoja, pero para conseguir la paz hay que prepararse para la guerra (si vis pax para bellum). Si es razonadamente posible, hay que evitar la guerra, pero no a costa de unas concesiones que a la larga provocan un mal mayor.

La guerra es un asco, un infierno, una pesadilla, pero a veces es necesaria para evitar una mayor sufrimiento.

¿Ofendian a Dios los franceses que iban con santa Juana de Arco a luchar contra los ingleses? ¿Y que las tropas de Constantino llevaran el emblema IHS «In Hoc Signo vinces» en la batalla del puente milvio?
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 8:59 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

...entonces los Catolicos deberemos enfrentar las ametralladoras y obuses, con sendas ligas y muchas naranjas de parke.

En verdad que algunos hermanos viven una realidad alterna.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 9:10 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

hermano MIAU las unica ordenes de caballerias que conozco son las de age empire II jaajajaj, y no sabia que tenia que estudiarlas para saber que la guerra es terrible por donde quieras verla?

Claro que tienes que estudiarlas para romper con esa ignorancia, las Ordenes de Caballeria no son meros ejercitos dados a la matanza, tienen un codigo con base Biblica y en la Tradicion de la Iglesia. Ningun Cruzado inicio ninguna guerra, leete un poco sobre la amenza que represento no solo para la Religion si no para la cultura la expancion del Islam. La guerra es terrible, si, y nadie la justifica, pero existe, esta ahi. Bonito te verias tu de Musulman, gracias a PIO V, lepanto, etc... no lo eres, gracias a esos guerreros fieles, gracias a las Cruzadas en Tierra Santa hoy puedes venerar los lugares sagrados, qe dicho sea de paso fueron destruidos una y otra vez por el Islam.... ESTUDIA... yo como muchos estoy a favor de la paz, mas no por ello voy a dejar que triunfe la Iniquidad en la maldad de otros que atenten contra el projimo y la Fe...

Ubicate...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 9:48 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

¿Qué tienen en común: san Sebastián, san Mauricio, san Teodoro, san Expedito, san Zenón, san Andrés de Cilicia, san Guillermo de Aquitania y santa Juana de Arco?
Todos fueron soldados, todos, y llegaron a santos.

¿Sabíamos que san Bernardo de Claraval, el Doctor Melifluo, fue el encargado de dar una Regla a los templarios y de ser su primer director espiritual?

¿Quién se acordará de que san Francisco de Asís, ese hombre puesto como paradigma de pacifismo, fue ni más ni menos que capellán de los cruzados de la Quinta Cruzada?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 11:41 pm    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

gatosentado76 escribió:
hermano MIAU las unica ordenes de caballerias que conozco son las de age empire II jaajajaj, y no sabia que tenia que estudiarlas para saber que la guerra es terrible por donde quieras verla?

Claro que tienes que estudiarlas para romper con esa ignorancia, las Ordenes de Caballeria no son meros ejercitos dados a la matanza, tienen un codigo con base Biblica y en la Tradicion de la Iglesia. Ningun Cruzado inicio ninguna guerra, leete un poco sobre la amenza que represento no solo para la Religion si no para la cultura la expancion del Islam. La guerra es terrible, si, y nadie la justifica, pero existe, esta ahi. Bonito te verias tu de Musulman, gracias a PIO V, lepanto, etc... no lo eres, gracias a esos guerreros fieles, gracias a las Cruzadas en Tierra Santa hoy puedes venerar los lugares sagrados, qe dicho sea de paso fueron destruidos una y otra vez por el Islam.... ESTUDIA... yo como muchos estoy a favor de la paz, mas no por ello voy a dejar que triunfe la Iniquidad en la maldad de otros que atenten contra el projimo y la Fe...

Ubicate...


Como siempre te toca quete esten regañando ahora te estas desquitando conmigo no? jaajajaj ok sale.

Mira la historia es la historia, es el pasado, lo que somo ahora es una Iglesia diferente una Iglesia de PAZ. Y por algo será. Segun aca dicen que se justifica una guerra segun el catecismo, entoces por que el vaticano no es una potencia mundial en armamento como los musulmanes?

Ellos siguen casi teniendo la misma filosofia, asi tambien el islam , y como los vemos hoy en Día? como unos barbaros no? Segun ellos estan atacando por su fe a poco esta bien? Es justificable su guerra de terrorismo? Si los cruzados los trajeramos al presente como se verian ante el mundo de hoy? lo iba permitir el Santo Padre?

Claro diran son otros tiempos. Digo.

Y tienen razon en muchas cosas la verdad como dice en ecleciastes
"Todo tiene su tiempo y todo lo que se queire dejabo del cielo tiene su hora"
"Tiempo de Matar y tiempo de sanar"
"Tiempo de destruir ytiempo de construir"

Y por eso mismo, las cruzadas aunque cometieron su objetivo bien , pero como GUERRAS no fueron buenas por donde le veamos repito.

Es como si alguien entrara a mi casa, y yo por defender a mi familia mato al fulanito. Como cristiano , me sentiria arrepentido de haber matado de llegar a esos extremos y esta justificable ante Dios por que defendi a mi familia. Y aunque siempre va haber una tranquilidad que protegi a mi familia , siempre estara el recuerdo de lo que tuve que hacer.

O estaria de cristianos en orgullerse de que mate este tipo y de que defendi a mi familia y recordarlo con alegria y hacer fiesta, y que mis hijos lo recuerden y hasta vaya difundiendo la foto de como quedo el muerto y como lo mate?

Bueno es a lo que voy, y tienes razon gato, gracias a muchas cosas que han pasado en el pasado estamos viviendo lo que es hoy y no solamente a las cruzadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paulcr
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2009
Mensajes: 121
Ubicación: San Jose , Costa Rica

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 1:27 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

wille escribió:
Luis-Carlos escribió:
Santa Juana de Arco lideró las tropas francesas que expulsaron a los invasores ingleses. El Papa san Pio V organizó la alianza de España y Venecia para la batalla de Lepanto. El rey Fernando III el santo (porque está en el santoral) fué una importante figura de la reconquista...

El catecismo reconoce el derecho y deber de participar en una guerra justa cuando se cumple ciertas condiciones.

http://www.youtube.com/watch?v=t6rmh0km908


Osea el caticismo, permite cortarle el cuello al enemigo, mancharse las manos de sangre , tener mucho odio y rencor y a la vez sangre fria?

Entoces a donde va la santidad de nuestra Iglesia, hacia el ataque muerte y sangre o al perdon y compromiso de martir?

De acuerdo al gobierno del hombre , existen muchas justificaciones para una guerra y muy validas. Pero ante lo que nos enseño nuestro señor Jesucristo no.

Pero bueno nadie es perfecto, Gracias a Dios que ahora si la Iglesia esta separada de los gobierno y alla que ellos hagan guerras a sus intereses.


Por ejemplo a lo que tu dices , entonces ningun catolico tenia que participar en la segunda guerra mundial?? y dejar que hitler conquistara europa y exterminara a los impuros , los no arios y esclavizara a todos los pueblos??hay que ver las circunstancias especiales de cada tiempo, en esa epoca , europa catolica pretendia sobrevivir al ataque de los musulmanes , tines que ver eso porque ninguno de nosotros estubimos hay.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
paulcr
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2009
Mensajes: 121
Ubicación: San Jose , Costa Rica

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 1:32 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Es como si alguien entrara a mi casa, y yo por defender a mi familia mato al fulanito. Como cristiano , me sentiria arrepentido de haber matado de llegar a esos extremos y esta justificable ante Dios por que defendi a mi familia. Y aunque siempre va haber una tranquilidad que protegi a mi familia , siempre estara el recuerdo de lo que tuve que hacer.

O estaria de cristianos en orgullerse de que mate este tipo y de que defendi a mi familia y recordarlo con alegria y hacer fiesta, y que mis hijos lo recuerden y hasta vaya difundiendo la foto de como quedo el muerto y como lo mate?

Si hicieres eso , estarias actuando nen defensa propia , que es un derecho , no se incurre en pecado si eso es en defensa propia , y no se adonde leiste que la iglesia se enorgullece de eso ???? y tampoco que difunde fotos y relatos de la muerte del enemigo????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 1:51 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

paulcr escribió:
Es como si alguien entrara a mi casa, y yo por defender a mi familia mato al fulanito. Como cristiano , me sentiria arrepentido de haber matado de llegar a esos extremos y esta justificable ante Dios por que defendi a mi familia. Y aunque siempre va haber una tranquilidad que protegi a mi familia , siempre estara el recuerdo de lo que tuve que hacer.

O estaria de cristianos en orgullerse de que mate este tipo y de que defendi a mi familia y recordarlo con alegria y hacer fiesta, y que mis hijos lo recuerden y hasta vaya difundiendo la foto de como quedo el muerto y como lo mate?

Si hicieres eso , estarias actuando nen defensa propia , que es un derecho , no se incurre en pecado si eso es en defensa propia , y no se adonde leiste que la iglesia se enorgullece de eso ???? y tampoco que difunde fotos y relatos de la muerte del enemigo????


y en donde he dicho yo que la iglesia hace eso?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 3:14 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

paulcr escribió:
Es como si alguien entrara a mi casa, y yo por defender a mi familia mato al fulanito. Como cristiano , me sentiria arrepentido de haber matado de llegar a esos extremos y esta justificable ante Dios por que defendi a mi familia. Y aunque siempre va haber una tranquilidad que protegi a mi familia , siempre estara el recuerdo de lo que tuve que hacer.

O estaria de cristianos en orgullerse de que mate este tipo y de que defendi a mi familia y recordarlo con alegria y hacer fiesta, y que mis hijos lo recuerden y hasta vaya difundiendo la foto de como quedo el muerto y como lo mate?

Si hicieres eso , estarias actuando nen defensa propia , que es un derecho , no se incurre en pecado si eso es en defensa propia , y no se adonde leiste que la iglesia se enorgullece de eso ???? y tampoco que difunde fotos y relatos de la muerte del enemigo????


si lees bien, nunca he dicho que incurre a un pecado.

Estoy dando un ejemplo donde matar es algo horrible, si los cristianos mataran con agua bendita ,desapareciera el cuerpo y salieran flores en ese lugar , entoces los cristianos tendriamos un don a diferencia de los musulmanes.

Pero como no es asi, tenemos que utilizar las mismas armas que cualquier mortal, pues al igual que ellos cuando se utiliza el arma se hace algo horrible en un cuerpo humano.

Pero bueno no digo mas de las guerras , las cruzadas no fueron guerras.

saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 3:28 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

“La religión ni se propagó ni se ha de conservar pro medio de las armas. Ni Jesucristo, ni los apóstoles, ni la Iglesia han empleado la violencia con este fin. Las armas de la Iglesia son el convencimiento y la persuasión por medio de la palabra”

San Cristobal Magallanes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 4:50 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Como siempre te toca quete esten regañando ahora te estas desquitando conmigo no? jaajajaj ok sale.

Para nada, que ignores o que quieras acomodar la Fe a tu gusto es otra cosa...

Mira la historia es la historia, es el pasado, lo que somo ahora es una Iglesia diferente una Iglesia de PAZ. Y por algo será. Segun aca dicen que se justifica una guerra segun el catecismo, entoces por que el vaticano no es una potencia mundial en armamento como los musulmanes?

¿Una Iglesia Diferente? segun recuerdo Cristo es el mismo, ayer, ahora y siempre, y somos su cuerpo Mistico, asi que no creo en "IGLESIAS DIFERENTES" como la del Obispo Hereje de Alemania, muy en paz, pero matando las almas...



Ellos siguen casi teniendo la misma filosofia, asi tambien el islam , y como los vemos hoy en Día? como unos barbaros no? Segun ellos estan atacando por su fe a poco esta bien? Es justificable su guerra de terrorismo? Si los cruzados los trajeramos al presente como se verian ante el mundo de hoy? lo iba permitir el Santo Padre?

¿Y quien es aqui admirador de EUA, y habla sobre guerras del "terrorismo"? YO NO, las Cruzadas fueron necesarias, el Islam representaba una amenza, las ordenes de Caballeria nunca INICIARON LA GUERRA, su consigna era, "Proteger a los peregrinos y los lugares sagrados, recuperarlos de ser posible con ayuda de Dios"



Claro diran son otros tiempos. Digo.


Tu eres el que hace una dicotomia de la Fe... en tu ignorancia de lo que las Cruzadas son...

Y tienen razon en muchas cosas la verdad como dice en ecleciastes
"Todo tiene su tiempo y todo lo que se queire dejabo del cielo tiene su hora"
"Tiempo de Matar y tiempo de sanar"
"Tiempo de destruir ytiempo de construir"


¿ENTONCES cual es el problema de tu agruras?



Y por eso mismo, las cruzadas aunque cometieron su objetivo bien , pero como GUERRAS no fueron buenas por donde le veamos repito.

Ninguna guerra es agradable, necesaria, Tal vez... aqui que yo sepa nadie esta negando que la guerra sea terrible... ubicate....



Es como si alguien entrara a mi casa, y yo por defender a mi familia mato al fulanito. Como cristiano , me sentiria arrepentido de haber matado de llegar a esos extremos y esta justificable ante Dios por que defendi a mi familia. Y aunque siempre va haber una tranquilidad que protegi a mi familia , siempre estara el recuerdo de lo que tuve que hacer.


Pues no todos pensamos como tu. Asi de simple... el deber es el deber, ante todo. Y eso un Cristiano lo entiende en la Obediencia misma de Cristo.



O estaria de cristianos en orgullerse de que mate este tipo y de que defendi a mi familia y recordarlo con alegria y hacer fiesta, y que mis hijos lo recuerden y hasta vaya difundiendo la foto de como quedo el muerto y como lo mate?

¿Y alguien aqui alardea de las muertes en la epoca de las cruzadas? creo que ya estas como la tia Piloria, exagerando mas de mil veces con tanto achaque de edad...

Bueno es a lo que voy, y tienes razon gato, gracias a muchas cosas que han pasado en el pasado estamos viviendo lo que es hoy y no solamente a las cruzadas.

Ok...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 4:50 am    Asunto:
Tema: Cruzadas. ¿Cual fue su razón de ser?.
Responder citando

Como siempre te toca quete esten regañando ahora te estas desquitando conmigo no? jaajajaj ok sale.

Para nada, que ignores o que quieras acomodar la Fe a tu gusto es otra cosa...

Mira la historia es la historia, es el pasado, lo que somo ahora es una Iglesia diferente una Iglesia de PAZ. Y por algo será. Segun aca dicen que se justifica una guerra segun el catecismo, entoces por que el vaticano no es una potencia mundial en armamento como los musulmanes?

¿Una Iglesia Diferente? segun recuerdo Cristo es el mismo, ayer, ahora y siempre, y somos su cuerpo Mistico, asi que no creo en "IGLESIAS DIFERENTES" como la del Obispo Hereje de Alemania, muy en paz, pero matando las almas...



Ellos siguen casi teniendo la misma filosofia, asi tambien el islam , y como los vemos hoy en Día? como unos barbaros no? Segun ellos estan atacando por su fe a poco esta bien? Es justificable su guerra de terrorismo? Si los cruzados los trajeramos al presente como se verian ante el mundo de hoy? lo iba permitir el Santo Padre?

¿Y quien es aqui admirador de EUA, y habla sobre guerras del "terrorismo"? YO NO, las Cruzadas fueron necesarias, el Islam representaba una amenza, las ordenes de Caballeria nunca INICIARON LA GUERRA, su consigna era, "Proteger a los peregrinos y los lugares sagrados, recuperarlos de ser posible con ayuda de Dios"



Claro diran son otros tiempos. Digo.


Tu eres el que hace una dicotomia de la Fe... en tu ignorancia de lo que las Cruzadas son...

Y tienen razon en muchas cosas la verdad como dice en ecleciastes
"Todo tiene su tiempo y todo lo que se queire dejabo del cielo tiene su hora"
"Tiempo de Matar y tiempo de sanar"
"Tiempo de destruir ytiempo de construir"


¿ENTONCES cual es el problema de tu agruras?



Y por eso mismo, las cruzadas aunque cometieron su objetivo bien , pero como GUERRAS no fueron buenas por donde le veamos repito.

Ninguna guerra es agradable, necesaria, Tal vez... aqui que yo sepa nadie esta negando que la guerra sea terrible... ubicate....



Es como si alguien entrara a mi casa, y yo por defender a mi familia mato al fulanito. Como cristiano , me sentiria arrepentido de haber matado de llegar a esos extremos y esta justificable ante Dios por que defendi a mi familia. Y aunque siempre va haber una tranquilidad que protegi a mi familia , siempre estara el recuerdo de lo que tuve que hacer.


Pues no todos pensamos como tu. Asi de simple... el deber es el deber, ante todo. Y eso un Cristiano lo entiende en la Obediencia misma de Cristo.



O estaria de cristianos en orgullerse de que mate este tipo y de que defendi a mi familia y recordarlo con alegria y hacer fiesta, y que mis hijos lo recuerden y hasta vaya difundiendo la foto de como quedo el muerto y como lo mate?

¿Y alguien aqui alardea de las muertes en la epoca de las cruzadas? creo que ya estas como la tia Piloria, exagerando mas de mil veces con tanto achaque de edad...

Bueno es a lo que voy, y tienes razon gato, gracias a muchas cosas que han pasado en el pasado estamos viviendo lo que es hoy y no solamente a las cruzadas.

Ok...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados