Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ranferi
Esporádico


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Ciudad Altamirano

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 5:24 am    Asunto: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Pues es un tema del cual no se mas alla de la quema de brujas y personas herejes, pero en realidad eran herejes???, que me podrian decir?, fue algo sustentado en alguna razon??? La Iglesia tuvo parte en realidad de los problemas que en la actualidad la acusan???
_________________
"Tu Eres Pedro y Sobre Esta Roca Edificare Mi Iglesia"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 5:27 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

La Santa inquisición tuvo al Papa San Pió V.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 7:02 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Hay todo un post en Apologética donde puedes ver el tema de la Inquisición en profundidad.

Y luego la Inquisición no se dedicaba a relajar al brazo secular solo a brujas (aunque hay que decir que en este tema los que deberían llevar el sambenito son los protestantes) y herejes. Su deber era luchar contra todo aquello que atentara contra la fe y la moral católicas en una época en donde la religión lo era todo, y eso incluía vigilar por cosas como que un sacerdote no hiciera proposiciones indecentes a feligresas (y se dieron casos y se dieron condenas a confesores).

Y yo prefiero emplear el término "relajar al brazo secular" porque es el término para explicar exactamente cual era la acción de la Inquisición. El Estado, en ese momento, defendía a capa y espada la religión porque era un elemento de unidad fundamental y si alguien abrazaba una herejía lo que hacía era no solo atentar contra Dios si no también contra el propio Estado, como si fuera un enemigo más. Por eso la legislación del momento condenaba a muerte a los herejes a la hoguera, como también hacía con los que alteraban la moneda (pero de estos nadie se acuerda). Sin embargo quedaba el problema de saber quien era de verdad un hereje o no, por lo que en ese momento intervenía la Inquisición, que se encargaba únicamente de dilucidar si una persona era un hereje, o también un falso converso (también la Inquisición se encargó especialmente de este tema, de los criptojudios y los criptomusulmanes), y si se dictaminaba como tal lo que se hacía era entregarlo al Estado (relajarlo al brazo secular) para que se cumplieran las leyes del reino.

El tema de la Inquisición es un tema extremadamente controvertido, que hay que entender en su contexto exacto para evitar caer en anacronismos. Su gran fallo, desde mi punto de vista, fue los métodos que uso, que a decir verdad eran los métodos que usaba la justicia civil sin ningún problema, y el hecho de mezclar asuntos religiosos con asuntos estatales en este tipo de temas. Sin embargo el fondo que lo sustentaba era excelente, porque consistía en luchar contra los ataques que se hacían contra la fe católica y vigilar por la moral católica, y esto se podía hacer perfectamente sin recurrir ni a la pena capital ni a la tortura, y el ejemplo perfecto está en san Pedro Mártir, dominico inquisidor que se dedicaba a luchar contra la herejía, en este caso la albigense, con dos armas eficacísimas, la palabra y el ejemplo, así como contra los católicos incoherentes, siendo, además, muy querido por el pueblo de Milán, que consiguió que fuera canonizado apenas un año después de ser asesinado por un albigense, que para más señas tras matarlo, y a causa de los remordimientos, entro en la orden dominica.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 2:03 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

La Inquisición me aburre.

Hacer una prueba, entrad a una página por-atea cualquiera y buscar algo de la Inquisición. ¡Seguro que encontráis artículos a puñados!

Da la sensación de que algunos el único argumento que tienen contra la existencia de Dios es la Inquisición.

Pues eso, que ya me aburre mucho.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 5:40 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

En internet es un tema bien explicado en webs de apologética o defensa de la Fe católica.

No es para sentirnos orgullosos, pero la leyenda negra ha sido exagerada por la propaganda de los enemigos de la Iglesia. No fué el baño de sangre ni el reinado de terror que algunos pintan.

Por cierto, San Pedro de Arbues fué un inquisidor martirizado por unos herejes que no eran precisamente unos corderitos.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 7:31 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

También es muy gracioso que nunca dicen que la mayoría eran reconciliados con la Iglesia durante los autos de Fé
¿Por qué? Cosas de ateos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rober 120
Constante


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 684
Ubicación: Andalucía, España

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 8:52 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Hola

¿Me podrían ayudar con este tema?

Verán estoy muy confundido con el tema de la Inquisición.

a diario tengo que convivir con personas que usan el termino de "La Santa Inquisición" ¿para que? para recalcar más todo lo malo que hizo la iglesia, que si la hoguera, que si la quema de brujas.

Por lo que intuyo parte de la leyenda negra de la inquisición es eso, algo inventado.

Tengo entendido que en Apologetica habia un tema muy completo pero no consigo encontrarlo.

Por favor, ayudenme porque estoy confundido y no sé como defender a la Iglesia en casos como este.
_________________

Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PIX3L
Esporádico


Registrado: 04 Abr 2009
Mensajes: 44

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 1:21 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Quisiera saber a que se hace referencia cuando se dice que fue apoyada por Santos.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lovecraft
Esporádico


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 66

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 3:24 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Este tema es igual muy confuso para mi...las muertes que podrian haberse llegado a dar estan justificadas???
_________________
Alli, delante de la Cruz, estuvo el Infierno entero, contemplando con delectacion su tirunfo, mas no veian que que su mayor victoria era en realidad su mayor derrota...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 8:35 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

No tengo ganas de repetir los mismos argumentos una y otra vez. Asi que me limito a copiar y pegar.

http://es.catholic.net/temacontrovertido/609/1585/articulo.php?id=3151

http://www.es.catholic.net/temacontrovertido/331/1587/articulo.php?id=18673

http://www.es.catholic.net/sacerdotes/222/644/articulo.php?id=7891
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 9:41 pm    Asunto: Re: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Ranferi escribió:
Pues es un tema del cual no se mas alla de la quema de brujas y personas herejes, pero en realidad eran herejes???, que me podrian decir?, fue algo sustentado en alguna razon??? La Iglesia tuvo parte en realidad de los problemas que en la actualidad la acusan???


Ranferi, una de las premisas de este Santo Tribunal fue el de luchar contra los que conspiraban contra nuestra Santa Iglesia, si en verdad quieres saber mas alla de Brujas y herejes, ve al tema de Conspiraciones contra la Iglesia en este mismo subforo, uno de los ultimos post habla sobre el Arrianismo.

Mientras no conozcas cuales eran los objetivos verdaderos para lo que fu creada, no entenderas nada, maxime si sus principales y poderosos detractores son los "seniores de los dineros", hombres de carne y hueso como tu o como yo, que persisten en su campania de destruccion del Cuerpo Mistico de Cristo.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 9:44 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

PIX3L escribió:
Quisiera saber a que se hace referencia cuando se dice que fue apoyada por Santos.

Saludos!


Pues a que fue apoyada por hombres que algunos de ellos, despues de muertos, fueron Santos.


Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 9:48 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Lovecraft escribió:
Este tema es igual muy confuso para mi...las muertes que podrian haberse llegado a dar estan justificadas???


Deberias hacerte la misma pregunta despues de visitar el tema "Conspiraciones...contra la Iglesia", esta en este mismo subforo.

Seria por demas interesante conocer tus respuestas o preguntas, despues de haber leido el tema.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 9:54 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Rober 120 escribió:
Hola

¿Me podrían ayudar con este tema?

Verán estoy muy confundido con el tema de la Inquisición.

a diario tengo que convivir con personas que usan el termino de "La Santa Inquisición" ¿para que? para recalcar más todo lo malo que hizo la iglesia, que si la hoguera, que si la quema de brujas.

Por lo que intuyo parte de la leyenda negra de la inquisición es eso, algo inventado.

Tengo entendido que en Apologetica habia un tema muy completo pero no consigo encontrarlo.

Por favor, ayudenme porque estoy confundido y no sé como defender a la Iglesia en casos como este.


Te recomiendo lo mismo hermano, visita el tema de "Conspiraciones...contra la Iglesia Catolica", esta en este mismo subforo.

Si lo lees, tu mente; pero sobre todo tu corazon, se iran iluminando a medida que avances, te recomiendo lo de Arrio.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 10:18 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

¿Y el hecho de que Juan Pablo II pidiera perdón por ella, así como las cruzadas?

Que alguien me lo aclare por favor, pregunto sin ninguna acritud. También sé que el actual Papa no estaba de acuerdo por entonces, y quisiera saber sus razones.
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 10:46 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

HomoViator escribió:
¿Y el hecho de que Juan Pablo II pidiera perdón por ella, así como las cruzadas?

Que alguien me lo aclare por favor, pregunto sin ninguna acritud. También sé que el actual Papa no estaba de acuerdo por entonces, y quisiera saber sus razones.


Ensenianos done pide perdon, la fuente, cita el documento por favor hermano.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Dom May 10, 2009 12:42 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

yo (y no quiero escandalizar a nadie) no estoy en contra de las Cruzadas -si de algunos abusos monstruosos, como el asalto de antioquia- puesto que habian razones mas que sufiecientes, "y quien no tenga una espada, venda su manto y comprese una"... a veces, vemos a los Cruzados como fanaticos, y nos olvidamos que fueron son y seran los heroes olvidados y malpagados de la Iglesia Catolica, y no solo ellos, sino los humildes campesinos que ayudaban a que esta Guerra Santa se mantuviese en pie...

no olvidemos que los sarracenos masacraban a los cristianos de Tierra Santa como a perros, solo por ser cristianos, y ahora muchos los ven como a victimas (que son victimarios)...

a demas, no olvidemos que Su Santidad Urbano II, de feliz memoria, trato de encauzar hacia "causas mas nobles y cristianas" los instintos belicos de los francos y los teutones...

y, (la evidencia hist. es irrefutable) si no hubieran existido las Cruzadas, muy dificilmente se hubiera descubierto America.

y sobre la Inquisicion, pues, hubo muchos abusos, pero tmb hay mucha leyenda hermanos, seamos sinceros...
y no olvidemos que la pena mas importante que un Inquisidor podia imponer era la anatema, era el brazo secular quien quemaba.

y de todo lo que digo tengo evidencias historicas, no hablo sobre el aire


EXURGE DOMINE, ET JUDICA CAUSAM TUAM.
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Dom May 10, 2009 4:17 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Cita:
Carta de Juan Pablo II sobre la Inquisición



Carta dirigida por el Papa Juan Pablo II al cardenal Roger Etchegaray con motivo de la publicación de las «Actas del Simposio Internacional "La Inquisición"».



Ciudad del Vaticano, martes, 15 junio 2004 (ZENIT.org).



Al venerado hermano
señor cardenal Roger Etchegaray
antiguo presidente del Comité para el gran jubileo del año 2000.




1. He recibido con vivo aprecio el volumen que recoge las «Actas» del simposio internacional sobre la Inquisición, organizado en el Vaticano entre los días 29 y 31 de octubre de 1998 por la Comisión histórico-teológica del Comité para el gran jubileo del año 2000.

Este simposio respondía al deseo que expresé en la carta apostólica «Tertio millennio adveniente»: «Es justo que... la Iglesia asuma con una conciencia más viva el pecado de sus hijos recordando todas las circunstancias en las que, a lo largo de la historia, se han alejado del espíritu de Cristo y de su Evangelio, ofreciendo al mundo, en vez del testimonio de una vida inspirada en los valores de la fe, el espectáculo de modos de pensar y actuar que eran verdaderas formas de antitestimonio y de escándalo» (n. 33).

Ante la opinión pública la imagen de la Inquisición representa de alguna forma el símbolo de este antitestimonio y escándalo. ¿En qué medida esta imagen es fiel a la realidad? Antes de pedir perdón es necesario conocer exactamente los hechos y reconocer las carencias ante las exigencias evangélicas en los casos en que sea así. Este es el motivo por el que el Comité pidió la consulta de historiadores, cuya competencia científica es universalmente reconocida.

2. La insustituible contribución de los historiadores constituye, para los teólogos, una invitación a reflexionar sobre las condiciones de vida del Pueblo de Dios en su camino histórico.

Una distinción debe guiar la reflexión crítica de los teólogos: la distinción entre el auténtico «sensus fidei» y la mentalidad dominante en una determinada época, que puede haber influido en su opinión.

Hay que recurrir al «sensus fidei» para encontrar los criterios de un juicio justo sobre el pasado de la vida de la Iglesia.

3. Este discernimiento es posible precisamente porque con el paso del tiempo la Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, percibe con conciencia cada vez más viva cuáles son las exigencias de su conformación con el Esposo. De este modo, el Concilio Vaticano II ha querido expresar la «regla de oro» que orienta la defensa de la verdad, tarea que corresponde a la misión del Magisterio: «la verdad no se impone de otra manera sino por la fuerza de la misma verdad, que penetra suave y fuertemente en las almas» (Dignitatis humanae, 1. Se cita esta afirmación en «Tertio millennio adveniente», n. 35).

La institución de la Inquisición ha sido abolida. Como dije a los participantes en el Simposio, los hijos de la Iglesia deben revisar con espíritu arrepentido «la aquiescencia manifestada, especialmente en algunos siglos, con métodos de intolerancia e incluso de violencia en el servicio a la verdad» («Tertio millennio adveniente», n. 35).

Este espíritu de arrepentimiento comporta el firme propósito de buscar en el futuro caminos de testimonio evangélico de la verdad.


4. El 12 de marzo de 2000, con motivo de la celebración litúrgica que caracterizó la Jornada del Perdón, se pidió perdón por los errores cometidos en el servicio a la verdad recurriendo a métodos no evangélicos. La Iglesia debe realizar este servicio imitando a su Señor, manso y humilde de corazón. La oración que dirigí entonces a Dios contiene los motivos de una petición de perdón, que es válida tanto para los dramas ligados a la Inquisición como para las heridas en la memoria que han provocado: «Señor, Dios de todos los hombres, en algunas épocas de la historia los cristianos a veces han transigido con métodos de intolerancia y no han seguido el gran mandamiento del amor, desfigurando así el rostro de la Iglesia, tu Esposa. Ten misericordia de tus hijos pecadores y acepta nuestro propósito de buscar y promover la verdad en la dulzura de la caridad, conscientes de que la verdad sólo se impone con la fuerza de la verdad misma. Por Cristo nuestro Señor».

El bello volumen de las «Actas» del simposio se enmarca en el espíritu de esta petición de perdón. Dando las gracias a todos los participantes, invoco sobre ellos la bendición divina.



Vaticano, 15 de junio de 2004
IOANNES PAULUS II



Es "motu propio", pero la petición de perdón y arrepentimiento esta mas que clara.
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Dom May 10, 2009 4:21 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Cita:
Carta de Juan Pablo II sobre la Inquisición



Carta dirigida por el Papa Juan Pablo II al cardenal Roger Etchegaray con motivo de la publicación de las «Actas del Simposio Internacional "La Inquisición"».



Ciudad del Vaticano, martes, 15 junio 2004 (ZENIT.org).



Al venerado hermano
señor cardenal Roger Etchegaray
antiguo presidente del Comité para el gran jubileo del año 2000.




1. He recibido con vivo aprecio el volumen que recoge las «Actas» del simposio internacional sobre la Inquisición, organizado en el Vaticano entre los días 29 y 31 de octubre de 1998 por la Comisión histórico-teológica del Comité para el gran jubileo del año 2000.

Este simposio respondía al deseo que expresé en la carta apostólica «Tertio millennio adveniente»: «Es justo que... la Iglesia asuma con una conciencia más viva el pecado de sus hijos recordando todas las circunstancias en las que, a lo largo de la historia, se han alejado del espíritu de Cristo y de su Evangelio, ofreciendo al mundo, en vez del testimonio de una vida inspirada en los valores de la fe, el espectáculo de modos de pensar y actuar que eran verdaderas formas de antitestimonio y de escándalo» (n. 33).

Ante la opinión pública la imagen de la Inquisición representa de alguna forma el símbolo de este antitestimonio y escándalo. ¿En qué medida esta imagen es fiel a la realidad? Antes de pedir perdón es necesario conocer exactamente los hechos y reconocer las carencias ante las exigencias evangélicas en los casos en que sea así. Este es el motivo por el que el Comité pidió la consulta de historiadores, cuya competencia científica es universalmente reconocida.

2. La insustituible contribución de los historiadores constituye, para los teólogos, una invitación a reflexionar sobre las condiciones de vida del Pueblo de Dios en su camino histórico.

Una distinción debe guiar la reflexión crítica de los teólogos: la distinción entre el auténtico «sensus fidei» y la mentalidad dominante en una determinada época, que puede haber influido en su opinión.

Hay que recurrir al «sensus fidei» para encontrar los criterios de un juicio justo sobre el pasado de la vida de la Iglesia.

3. Este discernimiento es posible precisamente porque con el paso del tiempo la Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, percibe con conciencia cada vez más viva cuáles son las exigencias de su conformación con el Esposo. De este modo, el Concilio Vaticano II ha querido expresar la «regla de oro» que orienta la defensa de la verdad, tarea que corresponde a la misión del Magisterio: «la verdad no se impone de otra manera sino por la fuerza de la misma verdad, que penetra suave y fuertemente en las almas» (Dignitatis humanae, 1. Se cita esta afirmación en «Tertio millennio adveniente», n. 35).

La institución de la Inquisición ha sido abolida. Como dije a los participantes en el Simposio, los hijos de la Iglesia deben revisar con espíritu arrepentido «la aquiescencia manifestada, especialmente en algunos siglos, con métodos de intolerancia e incluso de violencia en el servicio a la verdad» («Tertio millennio adveniente», n. 35).

Este espíritu de arrepentimiento comporta el firme propósito de buscar en el futuro caminos de testimonio evangélico de la verdad.


4. El 12 de marzo de 2000, con motivo de la celebración litúrgica que caracterizó la Jornada del Perdón, se pidió perdón por los errores cometidos en el servicio a la verdad recurriendo a métodos no evangélicos. La Iglesia debe realizar este servicio imitando a su Señor, manso y humilde de corazón. La oración que dirigí entonces a Dios contiene los motivos de una petición de perdón, que es válida tanto para los dramas ligados a la Inquisición como para las heridas en la memoria que han provocado: «Señor, Dios de todos los hombres, en algunas épocas de la historia los cristianos a veces han transigido con métodos de intolerancia y no han seguido el gran mandamiento del amor, desfigurando así el rostro de la Iglesia, tu Esposa. Ten misericordia de tus hijos pecadores y acepta nuestro propósito de buscar y promover la verdad en la dulzura de la caridad, conscientes de que la verdad sólo se impone con la fuerza de la verdad misma. Por Cristo nuestro Señor».

El bello volumen de las «Actas» del simposio se enmarca en el espíritu de esta petición de perdón. Dando las gracias a todos los participantes, invoco sobre ellos la bendición divina.



Vaticano, 15 de junio de 2004
IOANNES PAULUS II



Es "motu propio", pero la petición de perdón y arrepentimiento esta mas que clara.
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Dom May 10, 2009 6:19 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Mi querido HomoViator, mas claro, ni el agua, solamente para que no quede lugar a dudas te cito el parrafo de tu post:

Ante la opinión pública la imagen de la Inquisición representa de alguna forma el símbolo de este antitestimonio y escándalo. ¿En qué medida esta imagen es fiel a la realidad? Antes de pedir perdón es necesario conocer exactamente los hechos y reconocer las carencias ante las exigencias evangélicas en los casos en que sea así. Este es el motivo por el que el Comité pidió la consulta de historiadores, cuya competencia científica es universalmente reconocida.


Creo que ahora te corresponde a ti hermano conocer los hechos, en Apologetica esta muy claro todo, sino vete al tema de Conspiraciones Contra la Iglesia, como ya te lo sugeri


Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Dom May 10, 2009 10:21 pm    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Mas vale aclarar que oscurece:

Cita:
Juan Pablo II pide perdón
por las culpas de la Iglesia
para dar al mundo
un ejemplo de paz

ROMA. Juan Vicente Boo corresponsal
© 2000 Prensa Española S.A. Reservados todos los derechos.



Ante un candelabro de siete brazos y un conmovedor crucifijo románico, Juan Pablo II pidió ayer perdón a Dios por las culpas de dos mil años de historia de la Iglesia, mencionadas con toda claridad por siete cardenales y arzobispos en los más altos cargos de la curia romana. Fue un momento único, en el que se palpaba el peso del pecado, la valentía del Papa y la fortísima esperanza de reconciliación.

La extraordinaria ceremonia comenzó con un momento de plegaria en silencio frente a la Piedad de Miguel Ángel, mostró su alcance en la homilía del Papa y llegó a su culmen en el acto de penitencia durante la plegaria universal. Era una liturgia sin precedentes por su contenido e intensidad en continuo ´crescendoª a medida que se leía cada una de las siete culpas, se encendía una llama en el candelabro y se cantaba un ´Señor, ten piedadª.

A las siete peticiones de perdón, el Papa añadió cinco ´!Nunca más!ª para el futuro de la Iglesia: ´¡Nunca más negaciones de la caridad en el servicio a la verdad; nunca más gestos contra la unidad de la Iglesia; nunca más ofensas a otros pueblos; nunca más el recurso a la violencia; nunca más discriminaciones, exclusiones, opresiones, desprecio de los pobres y de los últimos!ª. A continuación, Juan Pablo II caminó fatigosamente hacia el crucifijo y lo besó. Eran las 10.57 de la mañana de la Jornada del Perdón del Año Santo de 2000. El Santo Padre cumplía un deseo vivísimo, sentido como una obligación personal ante Dios: purificar la Iglesia en su entrada en el Tercer Milenio.

Para tranquilizar a una parte de la jerarquía y de los fieles, que sienten cierta aprensión ante un gesto de extrema humildad, el Papa aconsejó leer el documento ´Memoria y reconciliación. La Iglesia y las culpas del pasadoª, de la Comisión Teológica, ´muy útil para comprender correctamente y para llevar a la práctica la auténtica petición de perdón, fundada sobre la responsabilidad objetiva común a los cristianos como miembros del Cuerpo Místicoª. Según Juan Pablo II, ´los lazos del Cuerpo Místico nos unen a todos y, aun sin tener responsabilidad personal y sin sustituir al juicio de Dios, llevamos el peso de los errores y las culpas de quienes nos han precedido. Reconocer las desviaciones del pasado sirve para despertar nuestra conciencia ante los compromisos del presenteª.

INFIDELIDADES AL EVANGELIO

El Papa invitó a alabar a Dios por la ´cosecha maravillosa de santidad, de ardor misionero y de dedicación total a Cristo y al prójimo en la Iglesiaª, pero ´no podemos dejar de reconocer las infidelidades al Evangelio cometidas por algunos de nuestros hermanos, especialmente durante el segundo milenio. Pedimos perdón por las divisiones entre cristianos, por el uso de la violencia al servicio de la verdad, por las posturas de desprecio y hostilidad hacia los seguidores de otras religionesª.

El cardenal Gantin, decano del colegio cardenalicio, abrió el fuego del reconocimiento de culpas con un acto general de dolor. A continuación, el cardenal Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, reconoció que ´incluso los hombres de Iglesia, en nombre de la fe y de la moral, han recurrido a métodos no evangélicosª. Como respuesta, el Papa pidió perdón por ´los métodos de intolerancia que se alejan del mandamiento del amor, desfigurando así el rostro de la Iglesia, tu Esposa. Acoge, Señor, nuestro propósito de buscar y promover la verdad en la dulzura de la caridad, sabiendo que la verdad sólo puede imponerse por la fuerza de la verdad mismaª.

El cardenal Etchegaray reconoció el pecado de división y el Papa pidió perdón a Dios porque los creyentes, ´desobedeciendo la voluntad de tu Hijo, se han enfrentado y dividido, se han condenado recíprocamente y se han combatidoª. Más clara fue la respuesta al cardenal Cassidy, quien invitó a reconocer ´los pecados cometidos por no pocos cristianosª contra los judíos.

Juan Pablo II manifestó que ´estamos profundamente dolidos por el comportamiento de todos los que, a lo largo de la historia, han hecho sufrir a esos hijos tuyos y, al pedirte perdón, queremos empeñarnos en una auténtica fraternidad con el pueblo de la Alianzaª.

Sucesivamente, el Papa pidió perdón por ´los cristianos que, negando el Evangelio y cediendo a la lógica de la fuerza, han violado los derechos de pueblos y grupos étnicos, despreciando sus culturas y sus tradiciones religiosasª, por los que practican la discriminación por motivos de raza, etnia o sexo y por los que no reconocen a Dios ´en el hambriento, el desnudo, el perseguido, el encarcelado y el carente de toda posibilidad de defensa, sobre todo en las fases iniciales de la existencia. Por todos los que han cometido injusticias confiando en la riqueza y el poder, y despreciando a los "pequeñuelos" que tú quieres especialmente, nosotros te pedimos perdónª.

El documento de la Comisión Teológica Internacional enumera los ejemplos de violencia, desde las cruzadas a la Inquisición, o desde la esclavitud hasta la conversión forzada, añadiendo que su valoración corresponde a los historiadores. La ceremonia de ayer pretendía pedir perdón a Dios y, al mismo tiempo, según dijo el Papa, ´perdonar a los demás las culpas contra nosotros. En incontables ocasiones a lo largo de la historia, los cristianos han sufrido persecuciones por su fe. Igual que perdonaron las propias víctimas, nosotros también perdonamosª. Poco después, durante el rezo del Ángelus, Juan Pablo II añadiría una clave final, al reconocer sus culpas y pedir perdón: ´La Iglesia ofrece a la humanidad que entra en el Tercer Milenio el Evangelio del perdón y de la reconciliación, requisito necesario para construir la auténtica pazª.


Texto completo:

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_con_cfaith_doc_20000307_memory-reconc-itc_sp.html

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 2:01 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Mi querido viajeroerrante...si que andas muy errante, si realmente quieren aprender, pero sobre todo, conocer la verdad del Santo Tribunal de la Inquisicion, vayan a Apologetica, encontraran que ese tiempo ha sido sin duda, uno de los mas hermosos y grandes en la historia de la Iglesia Catolica Apostolica Romana.

Si estan aqui no es por ustedes, sino por que Dios los ama tanto, que quiere que se saquen esas mentiras de sus cabezitas que les envenenan el Alma y les amarga el corazon.

En el tema de La Inquisicion en Apologetica, encontraran esas declaraciones que han citado y muchas otras mas, se les mostrara como han sido manipuladas para tratar de mantener una Leyenda Negra que ya es insostenible ante el cumulo de evidencias que se han dado y que se siguen dando, solamente los muy necios y soberbios no estudian, prefieren seguir viviendo en la mentira.

Si Dios fue el que los trajo hermanos; pues entrenle a fondo y vayan a Apologetica a aprender por lo que vinieron, o sea, a saber la verdad sobre La Santa Inquisicion. Ya Dios hizo lo suyo al traerlos, ahora depende de ustedes que se salvan o se condenen a vivir en la oscuridad de la mentira.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 2:37 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Estoy encontra de toda Violencia , sea como sea , el FANATISMO RELIGIOSO TAMBIEN ES MALO , muchos matan en nombre de DIOS , muchos se inmolan y matan inocentes en nombre de DIOS ...

La inquisicion fue un ERROR de la Iglesia Catolica Vease por donde se vea , pero quien no comete errores en este mundo ????????

Juan Pablo II ya pidio perdon por los ERRORES DE LA IGLESIA UN GESTO QUE AL DIA DE HOY SIGO APLAUDIENDO ....
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 2:40 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Estoy encontra de toda Violencia , sea como sea , el FANATISMO RELIGIOSO TAMBIEN ES MALO , muchos matan en nombre de DIOS , muchos se inmolan y matan inocentes en nombre de DIOS ...

La inquisicion fue un ERROR de la Iglesia Catolica Vease por donde se vea , pero quien no comete errores en este mundo ????????

Juan Pablo II ya pidio perdon por los ERRORES DE LA IGLESIA UN GESTO QUE AL DIA DE HOY SIGO APLAUDIENDO ....



Vamos a ver, comencemos hablar sobre la inquisición entonces Wink


comienza a decir las "atrozidades" y nosotros comenzaremos con la Apologética, porque esto YA no es CATEQUESIS


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 3:48 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

cofercarv2º escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Estoy encontra de toda Violencia , sea como sea , el FANATISMO RELIGIOSO TAMBIEN ES MALO , muchos matan en nombre de DIOS , muchos se inmolan y matan inocentes en nombre de DIOS ...

La inquisicion fue un ERROR de la Iglesia Catolica Vease por donde se vea , pero quien no comete errores en este mundo ????????

Juan Pablo II ya pidio perdon por los ERRORES DE LA IGLESIA UN GESTO QUE AL DIA DE HOY SIGO APLAUDIENDO ....



Vamos a ver, comencemos hablar sobre la inquisición entonces Wink


comienza a decir las "atrozidades" y nosotros comenzaremos con la Apologética, porque esto YA no es CATEQUESIS


Saludos!!


No , no me interesa hablar del tema , ya describi mi concepto y lo mantengo
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 3:49 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

cofercarv2º escribió:
HugoreiElRegreso escribió:
Estoy encontra de toda Violencia , sea como sea , el FANATISMO RELIGIOSO TAMBIEN ES MALO , muchos matan en nombre de DIOS , muchos se inmolan y matan inocentes en nombre de DIOS ...

La inquisicion fue un ERROR de la Iglesia Catolica Vease por donde se vea , pero quien no comete errores en este mundo ????????

Juan Pablo II ya pidio perdon por los ERRORES DE LA IGLESIA UN GESTO QUE AL DIA DE HOY SIGO APLAUDIENDO ....



Vamos a ver, comencemos hablar sobre la inquisición entonces Wink


comienza a decir las "atrozidades" y nosotros comenzaremos con la Apologética, porque esto YA no es CATEQUESIS


Saludos!!


No , no me interesa hablar del tema , ya describi mi concepto y lo mantengo
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asmx86
Nuevo


Registrado: 23 Mar 2009
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 7:13 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Increible eh.. increible.. que todavia exista gente tratando de minimizar o hacer parecer "menos error" o "menos pecado" de lo que fue... hasta se ven personas que creen que TODO lo que se hizo fue perfecto!.. y bueno.. hay de todo en este mundo, como siempre...

Numeros, detalles lo hacen mas real o mas importante?.. No, sucedio igual. Es lo que faltaba, relativizar las muertes: ponerles valor segun su conteo como si se tratase de un videogame.

El hecho es que se cometieron errores garrafales y punto final, les guste o no. No por nada el SANTO PADRE pidio perdon.

Estoy seguro que aquellos quienes intenta hacerlo "menos importante" o de "sacar culpas" o para ponerlo simple: minimizarlo, no estarian tan sueltos de lengua si lo hubiesen vivido en carne propia y si sus familias y/o seres queridos muertos en dicha etapa. Ahi no les interesarian tanto los numeritos no? Dejen de ser hipocritas.

Para el falto de compresion de texto: todo lo escrito arriba NO APOYA que el tema sea utilizado como palanca en CONTRA de la Iglesia.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 7:50 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Estimado hermano asmx86, las evidencias no pueden demostrarse sino mostrarse. Y si tú no las ves, nadie puede hacerlo por ti. A un ciego de nacimiento no se le puede describir un arco iris. Te recomiendo que leas en Apologética todos estos temas controvertidos, están muy bien resumidos. Recuerda que la Iglesia tenía y tiene que salvaguardar el depósito de fe, y por entonces era gravemente ultrajado tanto por las herejias como por el brazo secular. El que hoy en día la Iglesia no se valga de la Inquisición es porque es servidora de la Palabra, se hace instrumento al servicio del poder temporal (actuamente, la malhadada democracia) para nuestro bien y comunión con el cuerpo de Cristo, pero eso es algo evidente ¿no?.

Y nadie está relativizando las muertes. Me gustaría saber cuales son los errores garrafales que aludes, y que sustentes tus aseveraciones con algo más que palabras. Mucho cuidado con las calumnias que se devoran a sí mismas, en estos temas hay que hilar fino.

Bendiciones
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 7:59 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

¡Virgo parens Christi Benedicta!


asmx86 escribió:
Increible eh.. increible.. que todavia exista gente tratando de minimizar o hacer parecer "menos error" o "menos pecado" de lo que fue... hasta se ven personas que creen que TODO lo que se hizo fue perfecto!.. y bueno.. hay de todo en este mundo, como siempre...


Josúe 6, 21-22: "Apoderándose de la ciudad, dieron al anatema todo cuanto en ella había, y al filo de la espada a hombres y mujeres, niños y viejos, bueyes, ovejas y asnos. Pero Josué dijo a los dos exploradores: “Entrad en la casa de Rahab, la cortesana, y sacad a esa mujer con todos los suyos, como se lo habéis jurado.”

Jos 8, 22 "Los de Hai se vieron envueltos por los de Israel, de un lado por unos, del otro por otros; y los de Israel los batieron, sin dejar ni un superviviente ni un fugitivo"


¿Ofendieron a Dios por dar anatema a todo cuanto había en ella incluso viejos y niños?


Cita:
Numeros, detalles lo hacen mas real o mas importante?.. No, sucedio igual. Es lo que faltaba, relativizar las muertes: ponerles valor segun su conteo como si se tratase de un videogame.


Una cosa es lo que se dice y otra es la realidad, si tanto le molesta y cree no es verdad lo que se dice, entonces traiga pruebas de lo contrario.
Cita:

El hecho es que se cometieron errores garrafales y punto final, les guste o no. No por nada el SANTO PADRE pidio perdon.


Cometieron errores???....uhm:

Exo 32, 27 " Cíñase cada uno su espada sobre su muslo, pasad y repasad el campamento de la una a la otra puerta, y mate cada uno a su hermano, a su amigo, a su deudo.”

Debería irse a quejar a quien mando hacer eso....no a nosotros ya que según vos la Inquisición fue un error.

Cita:

Estoy seguro que aquellos quienes intenta hacerlo "menos importante" o de "sacar culpas" o para ponerlo simple: minimizarlo, no estarian tan sueltos de lengua si lo hubiesen vivido en carne propia y si sus familias y/o seres queridos muertos en dicha etapa. Ahi no les interesarian tanto los numeritos no? Dejen de ser hipocritas.


La hipocresia es el rechazo a toda la Verdad,quedandose con lo que nos cuentan o nos dicen.Ya ve, si conociera un poco de la Inquisición sabría que es cuius regio,ipsius religio y que era la AUTORIDAD CIVIL y no la Iglesia quienes castigaban a los herejes según la Ley.

¿Prohibe la enseñanza de Dios castigar a los herejes?

Deuterenomio 13: “Si se alzare en medio de ti un profeta o un soñador que te anuncia una señal o un prodigio, aunque se cumpliere la señal o prodigio de que te habló, diciendo: “Vamos tras de otros dioses — dioses que tú no conoces — sirvámosles,” no escuches las palabras de ese profeta o ese soñador, porque te prueba Yahvé, tu Dios, para saber si amáis a Yahvé, vuestro Dios, con todo vuestro corazón y toda vuestra alma. Tras de Yahvé, vuestro Dios, habéis de ir; a El habéis de temer, guardar sus mandamientos, obedecer su voz, servirle y allegaros a El." Y ese profeta o soñador será condenado a muerte por haber aconsejado la rebelión contra Yahvé, vuestro Dios, que os sacó de Egipto y os libró de la casa de la servidumbre para apartaros del camino por donde Yahvé, tu Dios, te ha mandado ir. Así harás desaparecer la maldad de en medio de ti. Si tu hermano, hijo de tu madre, o tu hijo o tu hija, o la mujer que descansa en tu regazo, o tu amigo, aunque le quieras como a tu propia alma, te incitare en secreto, diciendo: “Vamos a servir a otros dioses — dioses que no conociste ni tú ni tus padres de entre los dioses de los pueblos que os rodean, cercanos o lejanos, del uno al otro cabo de la tierra —, no asientas ni le escuches, ni tenga tu ojo piedad de él, ni le tengas compasión ni le encubras;" denuncíale irremisiblemente y sea tu mano la primera que contra él se alce para matarle, siguiendo después las de todo el pueblo;" le lapidaréis hasta que muera por haber buscado apartarte de Yahvé, tu Dios, que te sacó de Egipto, de la casa de la servidumbre. Así, todo Israel lo sabrá y temerá hacer más una semejante maldad en medio de ti. Si de una de las ciudades que Yahvé, tu Dios, te ha dado por morada oyeres decir: “Gentes malvadas, salidas de en medio de ti, andan seduciendo a los habitantes de la ciudad, diciendo: Vamos a servir a otros dioses, dioses que no has conocido,” inquirirás, examinarás y preguntarás cuidadosamente; si el rumor es verdadero y cierto el hecho, si se ha cometido en medio de ti tal abominación,"entonces, dando al anatema esa ciudad con todo cuanto hay en ella y sus ganados, no dejes de pasarla a filo de la espada;" y, reuniendo todo su botín en medio de la plaza, quemarás completamente la ciudad con su botín para Yahvé, tu Dios; sea para siempre un montón de ruinas y no vuelva a ser edificada." Que no se te pegue a las manos nada de cuanto fue dado al anatema, para que se vuelva Yahvé del furor de su ira, y te haga gracia y misericordia, y te multiplique, como a tus padres se lo juró, si oyes la voz de Yahvé, tu Dios, y guardas todos sus mandamientos que yo hoy te prescribo, haciendo lo que es recto a los ojos de Yahvé, tu Dios.”

Alguno dira....eso es AT, cierto pero no es Palabra de Dios el AT?

1Ti 1, 8-10 "Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina"


Vemos pues la ley es clara según las enseñanzas de San Pablo, la ley se debe usar para todos los que se opongan a la sana Doctrina y asi lo hizo la Inquisición, ver quienes eran los herejes y mandarlos a la autoridad civil.

1Cor 5:13, "A los que son de fuera los juzgará Dios. «Quitád al malvado de en medio de vosotros»."

Y eso hizo la Iglesia, quitar a los herejes de en medio, entregandolos a las autoridades civiles.¿Es pecado seguir las enseñanzas de San Pabo?

Cita:
Para el falto de compresion de texto: todo lo escrito arriba NO APOYA que el tema sea utilizado como palanca en CONTRA de la Iglesia.

Saludos.


Bien entonces no la critique asi de sencillo... Wink

¡Dios les Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun May 11, 2009 8:25 am    Asunto:
Tema: La Santa Inquisicion... ¿Santa?
Responder citando

Una vez más también se nos olvida que un hereje en esa épooca no era simplemente un enemigo de la Iglesia si no también un enemigo político. El hereje era visto como el enemigo del Estado que amenzaba con romper la unidad de la nación y provocar guerras, por lo que como criminal que era debía ser juzgado como un enemigo, de acuerdo a las leyes de la época.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados