| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| debakan_buda Veterano
 
 
 Registrado: 02 Feb 2006
 Mensajes: 3595
 Ubicación: Costa Rica
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab May 23, 2009 1:29 am    Asunto:
            Saludo del vaticano a los budistas por Vesak Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| Budistas y católicos unidos en el testimonio de la renuncia a los bienes. 
 
 04 Abr 2009
 
 Budistas y católicos unidos en el testimonio de la renuncia a los bienes
 
 
 
 Mensaje del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso con motivo de la Vesak
 
 CIUDAD DEL VATICANO, viernes 3 de abril de 2009 (ZENIT.org).-
 
 Los católicos y los budistas encuentran un terreno común en la consideración positiva de la pobreza entendida como renuncia y desapego de los bienes materiales.
 
 “Advertimos claramente el desafío que está ante nosotros, representado, por una parte, por el cada vez más vasto fenómeno de la pobreza en sus diversas formas, y por otra, la búsqueda desenfrenada de la posesión y la difusión del consumismo”.
 
 Así lo afirma el cardenal Jean-Louis Tauran, en un mensaje dirigido a los creyentes budistas con motivo de la fiesta de la Vesak.
 
 Esta importante fiesta del calendario budista, que conmemora el nacimiento de Gautama Buda, se celebra en casi todos los países del sureste asiático, aunque la fecha varía entre abril y mayo.
 
 En el mensaje, hecho público hoy por el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, el cardenal Tauran afirma que los católicos “seguimos con atención vuestra experiencia espiritual. Deseamos agradeceros vuestro iluminador testimonio de desapego y renuncia a lo que se tiene”.
 
 “Monjes, monjas y muchos laicos devotos entre vosotros abrazan la pobreza 'deseable', que nutre espiritualmente el corazón humano, enriqueciendo la vida de forma sustancial con una mirada más profunda sobre el significado de la existencia y sosteniendo el empeño de promover la buena voluntad de la entera comunidad humana”.
 
 Para los católicos, recuerda el purpurado citando al Papa en su Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de este año, existen dos tipos de pobreza, una deseable y otra no.
 
 Respecto a la primera, para los católicos se trata no sólo de un “vaciamiento del propio yo”, sino también como “una aceptación de nosotros mismos por lo que somos, con nuestros talentos y nuestros límites”.
 
 “Esta pobreza suscita en nosotros una voluntad disponible para escuchar a Dios y a nuestros hermanos y hermanas, a abrirnos a ellos y a respetarlos como individuos”.
 
 “Nosotros apreciamos toda la creación, incluyendo las realizaciones del trabajo humano, pero lo hacemos libremente y con gratitud, atención y respeto, junto a un espíritu de desapego que nos permite usar los bienes de este mundo como gente que no tiene nada, peor que todo lo posee”, explicó.
 
 El segundo tipo de pobreza, sin embargo, “no es querida por Dios y debe ser combatida”, explicó el cardenal Tauran, pues “impide a las personas y a las familias vivir según su dignidad. Es una pobreza que ofende la justicia y la igualdad y que, como tal, amenaza la convivencia pacífica”.
 
 En este sentido, concluyó el prelado, tanto budistas como católicos pueden “contribuir, en la fidelidad de nuestras respectivas tradiciones espirituales, al bienestar de nuestras comunidades, pero también al de toda la humanidad”.
 
 
 por esto estamos aqui, este es el mensaje de gente que comprende realmente y se ha tomado la molestia de saber de que habla. solo una cosa agregaria a su Eminencia el Cardenal, y es que la renuncia no se trata de un vaciamiento del yo para nosotros si no del yo-egotico, o sea el estado egoista que solo ve por si mismo olvidando a todos los demas, para entregarse y trascender el materialismo, la codicia y la aversion por el bien de todos los seres.
 
 Gracias por el saludo
 _________________
 
   Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
 
 Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| LuisFerrer Constante
 
 
 Registrado: 07 Ago 2008
 Mensajes: 622
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab May 23, 2009 4:17 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| Hermano Debakan, su santidad Benedicto XVI. al igual que los papas anteriores a el, esta comprometido con el dialogo positivo y amistoso con los miembros de las religiones no cristiana. Esto incluyendo al budismo. 
 Ojala que mis hermanos en la fe puedan entender esto y seguir el ejemplo que nos da el Papa y la jerarquia de la Iglesia.
 
 Un saludo y que Dios te bendiga.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Miles_Dei Veterano
 
 
 Registrado: 17 Sep 2007
 Mensajes: 11717
 
 
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| mareos Asiduo
 
 
 Registrado: 21 Oct 2006
 Mensajes: 369
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab May 23, 2009 10:03 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Cita: |  	  | No creo que el Vaticano salude a los budistas no sociales. | 
 
 pues a mi me cuesta creer que haya budistas interesados en los saludos con el vaticano.
 pero claro, todo degenera, y el budismo no va a ser la excepcion
 _________________
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| hadda Asiduo
 
 
 Registrado: 07 Jul 2007
 Mensajes: 267
 Ubicación: Dakha
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab May 23, 2009 1:34 pm    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| De acuerdo... TODO _________________
 "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Yoryu Veterano
 
 
 Registrado: 12 Dic 2006
 Mensajes: 1485
 Ubicación: Paraguay
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab May 23, 2009 11:13 pm    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| Se habrá dado cuenta nuestro querido amigo miles que el saludo y respeto demostrado por el Vaticano deja sin sustento su teoría de budismo = gnosticismo ???? _________________
 Namu Myoho Renge Kyo
 南無妙法蓮華経
 
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| debakan_buda Veterano
 
 
 Registrado: 02 Feb 2006
 Mensajes: 3595
 Ubicación: Costa Rica
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom May 24, 2009 12:43 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| creo que el argumento de Miles no es que el budismo sea un gnosticismo si no que los budistas no orientales con generaciones de historia budista familiar, o sea tu y yo en especial yo somos gnosticos. aun cuando varias de las creencias gnosticas nos sean totalmente ajenas _________________
 
   Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
 
 Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Yoryu Veterano
 
 
 Registrado: 12 Dic 2006
 Mensajes: 1485
 Ubicación: Paraguay
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom May 24, 2009 1:12 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| el título de uno de sus posts es: "La farsa del budismo al descubierto con métodos históricos"... pero si está haciendo una retirada porque está aprendiendo, me alegro por él, es lo correcto. _________________
 Namu Myoho Renge Kyo
 南無妙法蓮華経
 
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Miles_Dei Veterano
 
 
 Registrado: 17 Sep 2007
 Mensajes: 11717
 
 
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| P. Fernando Constante
 
 
 Registrado: 07 Mar 2006
 Mensajes: 638
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom May 24, 2009 8:55 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| Un saludo y alguna idea, si en algo puede servir. 
 No creo que "el Vaticano" distinga entre budistas sociales o no sociales. De todos modos, si "el Vaticano" tuviera en cuenta esa distinción, lo mejor sería preguntarlo a los autores del mensaje recogido por Debakan y no suponer lo que el texto no dice.
 
 Sobre el documento recogido, no creo que se pueda usar como argumento para rebatir a quienes defienden que "el budismo" sea gnosticismo, pues el documento no toca esa temática, sino otra: la visión de la pobreza y el compromiso por la justicia.
 
 Conviene distinguir entre los niveles de diálogo: a veces el diálogo considera las doctrinas, otras veces se fija simplemente en las personas, otras veces busca convergir en puntos en común, etc.
 
 Ojalá el distinguir cada aspecto ayude a avanzar en los distintos temas.
 
 No se trata de ocultar lo que nos separa ni de negar lo que podamos tener en común. Se trata de saber dialogar en el amor a la verdad, que implica, entre otras cosas, reconocer la dignidad del otro, su valor (lo digo como católico) en cuanto amado por Dios desde toda la eternidad.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Universalista Asiduo
 
 
 Registrado: 01 May 2009
 Mensajes: 102
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom May 24, 2009 8:58 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| Un mensaje todo cordura P. Fernando. Muchas gracias. _________________
 "El islam y el cristianismo siguen sendas paralelas al hinduísmo porque Dios es uno… "
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Miles_Dei Veterano
 
 
 Registrado: 17 Sep 2007
 Mensajes: 11717
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom May 24, 2009 9:01 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| Más bien hay que buscar antecedentes del documento, como aquellas propuestas en algunos paises budistas para penar la conversión al cristianismo y castigar la evangelización cristiana en sus paises, Padre Fernando.  Es curioso que sea a partir de tales desvarios fanáticos cuando se empieza a acercarse a los budistas. 
 Y es que de diplomacia, la Santa Sede sabe un rato.
 
 Pero el tema es que hay una clara distinción entre lo que se entiende por budismo y lo que es una religión. Y por tanto NO APLICA EL DIALOGO INTERRELIGIOSO por definición. Sólo en el caso donde el budismo se asemeja a una religión por desviación popular de sus principios (una especie de religiosidad popular asiática que diviniza a Buda y le rinde culto aparte de a multitud de dioses) se puede hablar de interreligiosidad. Lo demás es secta gnóstica.
 
 Si no, la mayoría de gentes de la New Age le dirán que son budistas y usted tendrá que admitir un diálogo interreligioso con ellos.
 
 Un saludo en la Paz de Cristo.
 _________________
 
   
 Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
 
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Miles_Dei Veterano
 
 
 Registrado: 17 Sep 2007
 Mensajes: 11717
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom May 24, 2009 9:04 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				| Y si no me creen, esot es el budismo religioso: 
 
 En el Budismo, según sus varias formas, se reconoce la insuficiencia radical de este mundo mudable y se enseña el camino por el que los hombres, con espíritu devoto y confiado pueden adquirir el estado de perfecta liberación o la suprema iluminación, por sus propios esfuerzos apoyados con el auxilio superior.
 
 Allí donde desaparece ese "auxilio superior", estamos ya en una gnosis o en una secta gnóstica.
 
 Un saludo en la Paz de Cristo.
 _________________
 
   
 Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
 
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| mareos Asiduo
 
 
 Registrado: 21 Oct 2006
 Mensajes: 369
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom May 24, 2009 9:51 am    Asunto: Tema: Saludo del vaticano a los budistas por Vesak
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Cita: |  	  | Es curioso que sea a partir de tales desvarios fanáticos cuando se empieza a acercarse a los budistas. | 
 
 miles...
 puede que no sea tan curioso como a ti te parece.
 puede que sea, porque en algunos paises europeos, la iglesia ya no sea la mano que mece la cuna de algunos gobiernos, como ha ocurrido durante siglos, por ejemplo en españa.
 puede que ocurra, que esa notoria indiferencia de una mayoria española hacia un tipo de fanatismo como el que tu paseas alegremente por este foro, este ocurriendo tambien en otros paises.
 puede que en tu pais, las iglesias se llenen los domingos, pero en el resto del mundo no es asi.
 y puede que el vaticano sepa mas de datos reales que tu, y puntualmente se organicen encuentros con quien sea, que luego a ti te resulta curioso.
 no es curiosidad hermano, es simplemente diplomacia religiosa.
 de esto que acusas a algunos paises...
 
 como aquellas propuestas en algunos paises budistas para penar la conversión al cristianismo y castigar la evangelización cristiana en sus paises
 
 hermano, pretendes que lo comparemos con la inquisicion?
 supongo que no. pero no mezcles las cosas. los gobiernos no son la religion, o si?
 hermano te dire algo....
 a ti concretamente el termino de "budismo" te viene bastante grande para que pretendas debatir algo sobre el.
 tu solo demuestras malestar, resentimiento, hacia algo que desconoces y que no respetas para nada. y el que consigas crear todo este alboroto, no va a hacer mas verdadera tu religion hermano.
 va a seguir siendo la misma para ti por mucho que escribas.
 tanto interes por tu parte por desprestigiar, rebajar o anular todo lo que no sea catolicismo, da la sensacion que es una necesidad tuya para ver si engorda un poquito mas tu fe sobre algo que quizas no tienes tan claro como dices.
 _________________
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |