Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Resurreccion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Resurreccion

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
regiomontana
Nuevo


Registrado: 25 May 2009
Mensajes: 2
Ubicación: monterrey,n.l.

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 1:15 am    Asunto: Resurreccion
Tema: Resurreccion
Responder citando

Porque jesus resucito al tercer dia? que paso en ese lapso? porque no pudo ser al siguiente dia o al segundo? en mucho les agradezco me ayuden a despejar mis dudas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 1:19 am    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Seguro alguien te dará una respuesta más teológica, pero yo creo que hay una respuesta muy humana: Para que nadie dudara que real y verdaderamente había muerto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:30 am    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Porque así lo profetizó y así lo dispuso. Así de sencillo.

Bendiciones
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 4:16 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

En la Paz de Cristo

Lo decimos en el credo; "...descendió a los infiernos,"

Que Dios te bendiga.
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 4:43 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Perdón, antes no puse este enlace:

http://www.corazones.org/diccionario/infiernos_descendio.htm

En la paz de Cristo
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mirta Rodríguez
Asiduo


Registrado: 26 Ago 2008
Mensajes: 177

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 6:25 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

La respuesta la encontrás en el Catecismo de la Iglesia Católica it 624 a 635

La Resurrección se produce al tercer día porque se suponía que la corrupción del cuerpo se manifestaba al cuarto día (Jn 11,39). Una forma concreta de manifestar que mantuvo incorrupto "mi carne reposará en la esperanza de que no abandonarás mi alma en el Infierno ni permitirás que tu Santo experimente la corrupción"

En ese lapso, Jesús desciende a la morada de los muertos ("descendió a los infiernos") a llevar la Buena Nueva de la Salvación y a liberar las almas de los justos que esperaban a su Libertador. "hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva" (1P 4,6)
_________________
Glorioso Patriarca San José, ruega por nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:00 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
Seguro alguien te dará una respuesta más teológica, pero yo creo que hay una respuesta muy humana: Para que nadie dudara que real y verdaderamente había muerto.


Algo así decía Santo Tomás, ¿no?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:07 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Aquila escribió:

Lo decimos en el credo; "...descendió a los infiernos,"


Reproduzco aquí el texto que a mí me enseñaron del Credo hace ya varios años, y que rezo cada domingo y al empezar el Rosario.

¿Dónde dice lo de "descendió a los infiernos"? Question



Cita:
Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un Solo Señor Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los hombres, bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato,
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:11 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

El otro Credo, el Apostólico.


Y hay que distunguír "los infiernos", que es donde estaban las almas de los santos anteriores a Cristo, las cuales no podían todavía entrar en el Cielo, de "el infierno", de la condenación.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:31 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Consolad escribió:
El otro Credo, el Apostólico.


...no cabe duda que los días se aprende algo nuevo... según yo, solo había uno... ¿habrán otros por allí? Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:53 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Solo esos.

Luego está el Símbolo Atanasiano, pero no se si se puede decír en la liturgia.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:55 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
Aquila escribió:

Lo decimos en el credo; "...descendió a los infiernos,"


Reproduzco aquí el texto que a mí me enseñaron del Credo hace ya varios años, y que rezo cada domingo y al empezar el Rosario.

¿Dónde dice lo de "descendió a los infiernos"? Question



Cita:
Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un Solo Señor Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros los hombres, bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato,
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.


En la paz de Cristo Gaby.

El que has puesto es el Credo Niceno-Constantinopolitano. Este es el credo apostólico que aprendí de niño y que rezamos habitualmente en la parroquia donde asistimos:

Creo en Dios Padre todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la Santa Iglesia católica,
la comunión de los Santos, el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

Consolad escribió:
Y hay que distunguír "los infiernos", que es donde estaban las almas de los santos anteriores a Cristo, las cuales no podían todavía entrar en el Cielo, de "el infierno", de la condenación.


Sí, es importante señalar eso. Como dice en el enlace que he posteado:

Cita:
Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe.

En este caso "infierno" no se refiere al lugar de los condenados sino que es "el lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana" (Ott, p. 191). Entre la multitud de justos allí esperando la salvación, estaba San José, los patriarcas y los profetas, como todos aquellos que murieron en paz con Dios. Todos necesitaban, como nosotros, la salvación de Cristo para poder ir al cielo.


Y a propósito, agradecería al que lo sepa, que explicase por que se reza uno u otro en la misa. Supongo que tendrá que ver con las celebraciones pero lo ignoro.

Que Dios os bendiga
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 7:57 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Hasta lo que yo se depende del Obispo o incluso del mismo Sacerdote.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aquila
Constante


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 917
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 8:15 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Gracias Consolad, es que a veces, cuando acaba la homilía suelo quedarme bastante absorto reflexionando en ese ratito de silencio que hay después, y cuando el sacerdote comienza el Credo, me pasa que empiezo yo a decir este credo, y el Padre, ese día dice el otro, y voy como a saltos hasta que me encajo en el que el Padre está diciendo. El resultado es que siempre que me pasa eso, rezo como un credo descafeínado, por que más que credo es como un mezclote de palabras de uno y otro hasta que consigo aunarme al Sacerdote, y me gustaría que no me pasara.

Que Dios te bendiga
_________________
"habitare Christum per fidem in cordibus vestris"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 8:17 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

En mi diócesis se usa siempre el apostólico.

No se si será mandato del Obispo o la tradición.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
regiomontana
Nuevo


Registrado: 25 May 2009
Mensajes: 2
Ubicación: monterrey,n.l.

MensajePublicado: Mar May 26, 2009 12:42 pm    Asunto: resurreccion
Tema: Resurreccion
Responder citando

entonces el infierno a donde descencio jesus seria el equivalente al purgatorio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar May 26, 2009 1:10 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

No.

El Purgatorio es donde van las almas que no han merecído no condena ni salvación. O mejor dicho, las merecedoras de condena pero a las que el Señor, debido a que sus culpas eran mínimas, desea conceder la salvación.



Los infiernos, es donde estaban los santos anteriores a Cristo. Obviamente, antes de Cristo hubo santos, pero como es él quién abre el Cielo, nadie hasta él podía entrar en este. Por ello cuando Cristo muere baja a esos infiernos, para llevar al Cielo las almas de santos que allí lo esperaban.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mar May 26, 2009 1:11 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

El número 633 del Catecismo dice:
La escritura llama Infiernos, Sheol o Hades a la morada de los muertos a donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios. Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de los muertos, malos o justos, lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica, como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro, recibido en el “seno de Abraham”. “Son precisamente estas almas santas, que esperan a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos”. Jesús no bajó a los infiernos para liberar de allí a los condenados, ni para destruir el infierno de la condenación, sino para liberar a los justos que le habían precedido.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mar May 26, 2009 1:27 pm    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

El catecismo en los números del 1030 al 1032 habla del purgatorio.

1030. El Purgatorio es la purificación de las almas de aquellos que han muerto en gracia y amistad con Dios, pero imperfectamente purificados, y aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

Si unes esta afirmación con la anterior, te das cuenta de un cambio: hay un antes y un después de Nuestro Señor Jesucristo. El purgatorio como estado sólo es posible después de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 5:35 am    Asunto:
Tema: Resurreccion
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
Seguro alguien te dará una respuesta más teológica, pero yo creo que hay una respuesta muy humana: Para que nadie dudara que real y verdaderamente había muerto.


Muy seguramente. Pues todo fue "encarnado" para la salvación eterna de los hombres.
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados