Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dilemas con doctrinas opuestas.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dilemas con doctrinas opuestas.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Raul1970
Nuevo


Registrado: 27 May 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 4:47 pm    Asunto: Dilemas con doctrinas opuestas.
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

Bueno. antes de empezar, debo informaros un poco mi situción personal para que quede claro que no intento convertir a nadie sino que se aclaren algunos temas de doctrina.
Fui bautizado católico, hice la comunión pero en la época adolescente me vi envuelto en dudas sobre la existencia de Dios y la incomprensión de ciertos dogmas. Al no poder hablar con sacerdotes o guias que me explicaran mejor el tema, me descuide de ir a misa, etc y al cabo de un tiempo al entrar en contacto con la filosofía me volví ateo. Ateo en el sentido de dudar de la existencia de Dios pero no NEGACION que es distinto. Esa duda no significó necesariamente que me aleje de la Iglesia ya que entendía perfectamente entre lo que es verdad revelada y las actividades disciplinarias de la misma.
Ha cabo de unos años entre en contacto con el budismo, he practicado meditación con los monjes y he analizado sus postulados desde la filosofía, así también conozco posturas filosóficas que explican acerca de la creación del universo y el lugar del hombre en este mundo.

El dilema que planteo debido a que, como he sido bautizado dentro de la Iglesia, eso significa que soy católico. Dado que, durante el proceso de duda he descubierto cosas que se oponen con la fe católica, mi pregunta es ¿puede uno ir a la iglesia a pesar de que uno duda de la verdad de ciertos dogmas?
Sobre este tema doy por descontado que alguien entre y conteste que debo pedir a Dios para recuperar mi fe o lo que sea.
Lo que pretendo es razonar la fe y entender un poco mas algunos dogmas como el de la salvación de las almas, que bajo otras religiones y movimientos filosóficos plantean la reencarnación por ejemplo.

Yo he visto mucho los discursos del Padre Jorge Loring S I y me gusta su planteamiento de razonar la fe.
Bueno espero que se inicie un debate sano y clarificador, recordando que no personalmente en crisis de emocional de ningún tipo y que esté buscando a Dios. Yo sé que Dios existe. De eso no tengo duda. La duda razonable mia es en cuanto a lo que plantea la Iglesia en cuanto a dogmas.
Saludos Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 6:50 pm    Asunto:
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

Esto es un foro católico, y eso significa no sólo estar bautizado, sino creer en el magisterio de la Iglesia, en su doctrina y en los sacramentos.

Si dudas, pero aceptas a los sacerdotes como tus maestros y guias espirituales, y reconoces los sacramentos.. se puede decir que eres católico. Si no es así, sólo puedes participar en el subforo que hay para miembros de otras creencias.

Un católico puede leer y conocer las ideas y creencias de otras personas. No tiene nada de malo, siempre que siga fiel a la doctrina de la Iglesia.

Si espera un argumento a prueba de bombas sobre que nosotros tenemos la verdad... me temo que nunca será suficiente si te empeñas en tu escepticismo. Te voy a poner un ejemplo, antes de una boda a la novia le dicen que ciertos rumores apuntan a que su prometido le ha sido infiel..¿Qué debe hacer? Si se casa a pesar de todo comete un riesgo, pero si acepta creerselo tambien se arriesga a ser victima de un engaño (para provocar la ruptura y así los dos quedaren disponibles ante nuevos pretendientes).

La Razón es un gran don, y sirve para reconocer las contradicciones e incoherencias de los mentirosos, pero no es suficiente siempre, y a veces hay que decidir si asumir un riesgo o no.

¿qué puedo decir en defensa de mi Fé? No somos perfectos, pero nos esforzamos en ser coherente, y hemos cometido errores, pero tambien aprendido mucho de ellos. Hemos cometido barbaridades, pero tambien muchas obras buenas que nos redimen de culpa.

Si la fe cristiana fuera cosa de hombres, y no de Dios, hace tiempo que otros seres humanos hubieran podido con ella, pero si a pesar de tantas crisis, persecuiciones, y algún "jornalero incompentente" estamos todavía aquí, podemos suponer que es la gracia del Espiritu Santo.

Nosotros tenemos reconocidos milagros de santos que desafian la ciencia, y apariciones marianas..(¿sabes tú algo sobre apariciones de Visnu, Mahoma o de Buda?).

Nosotros hemos sido capaces de coger las ruinas del imperio romano y sacar adelante la civilización occidental. Predicamos unos valores que reconocen la dignidad humana, y que han sido las raices de los derechos humanos.

A pesar de unos cuantos malos obreros, la Iglesia es un arbol de buenos frutos, y no como los progres, que en nombre de la libertad y progreso sembraron el mundo de cadaveres (los jacobinos y el regimen de terror de la Francia de 1793-94, o los cien millones de muertos por el marxismo en el siglo XX).
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaby Mocino
Constante


Registrado: 24 Oct 2008
Mensajes: 639

MensajePublicado: Mie May 27, 2009 9:04 pm    Asunto: Re: Dilemas con doctrinas opuestas.
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

Raul1970 escribió:
mi pregunta es ¿puede uno ir a la iglesia a pesar de que uno duda de la verdad de ciertos dogmas?

Lo que pretendo es razonar la fe y entender un poco mas algunos dogmas como el de la salvación de las almas, que bajo otras religiones y movimientos filosóficos plantean la reencarnación por ejemplo.


Sin descargo de lo que dijo Luis-Carlos que es correcto, añado esto: Creo que sí puedes volver al seno de la Iglesia y plantear tus dudas (si no fuera así, ¿a dónde irías?) Pero como adulto que supongo que eres, debes ir dispuesto a volver con la fe del niño a escuchar antes que a rebatir. Respuestas, hay, muy buenas y abundantes (te recomiendo buscar un grupo de catequesis para adultos). Pero has de estar consciente que el camino de la Fe no es el mismo que el de la razón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Jue May 28, 2009 5:13 pm    Asunto:
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

Estimado Raul

Hay dos caminos que van de la mano en la Iglesia: La razón y la fe.

Porque ambas se sostienen. Esto por la sencilla causa de que Dios es pura razón. Y siendo el pura razón, se puede razonar muchas cosas, y otras muchs no (por nuestros límites humanos) , por tanto, donde no llega la razón llega la fe. Así para toda persona que quiere amar a Dios, camina con Fe y con razón.
Por ejemplo: El pecado es algo que no se debe buscar. ¿Por que?

Por fe te diré: Dios no lo quiere.

Por razón: El alma se aleja de Dios que es su fuente de vida, y como Dios es pureza y el hombre se vuelve cada vez más impuro, y dos desiguales no pueden convivir, por tanto, no podemos estar en Dios, y de ahí que no se puede seguir viviendo "desenchufados" de la fuente de vida y eso explica por que no debo pecar.

Aunque si te fijas bien, el segundo postulado contiene elementos razonados (aleja de la "fuente de vida"=muerte) y elementos de la fe (Dios es "fuente de vida").

Los dogmas de la Iglesia son suma razón. Por que Dios es suma razón. Es la más alta razón y el pecado es la suma irracionalidad.

Luego, si aún no puedes descubrir por fe o por razón o por ambas el "porque" de los dogmas, habrá que armarse de paciencia. La razón está.

Bendiciones.
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 28, 2009 5:32 pm    Asunto: Re: Dilemas con doctrinas opuestas.
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

[quote="Raul1970"]Ha cabo de unos años entre en contacto con el budismo, he practicado meditación con los monjes y he analizado sus postulados desde la filosofía,
Podrías ser más específico al respecto, por favor.

Qué tipo o escuela filosófica has aprendido de ellos.
Cita:
así también conozco posturas filosóficas que explican acerca de la creación del universo y el lugar del hombre en este mundo.

Aqui planteas un error grave en materia filosófica y moral. El fin del hombre no está en este mundo. Las posturas filosóficas que descartan el fin trascendental del hombre lo sumen en un materialismo ateo o agnóstico.
Cita:
El dilema que planteo debido a que, como he sido bautizado dentro de la Iglesia, eso significa que soy católico.

Sí y no.

Al negar la verdad dogmática, estás fuera de la iglesia. No pierdes el sello indeleble del bautismo, pero no formas parte actualmente del cuerpo místico de Cristo.

Cita:
Dado que, durante el proceso de duda he descubierto cosas que se oponen con la fe católica, mi pregunta es ¿puede uno ir a la iglesia a pesar de que uno duda de la verdad de ciertos dogmas?

Claro que puedes ir, más bien, DEBES ir!!!

Pero a aclarar dudas y buscar la reconciliación.

Cita:
Sobre este tema doy por descontado que alguien entre y conteste que debo pedir a Dios para recuperar mi fe o lo que sea.

Pues entonces, a qué quieres ir a la iglesia???
Cita:
Lo que pretendo es razonar la fe

Si pudieramos razonar y comprender la fe, pues ya no sería fe, sería certeza. La fe es indispensable para aceptar lo que no comprendemos, y para hacer eso, requerimos la humildad.
Cita:
y entender un poco mas algunos dogmas como el de la salvación de las almas, que bajo otras religiones y movimientos filosóficos plantean la reencarnación por ejemplo.

La reencarnación, por ejemplo, es una idea contraria la Fe cristiana.
Cita:
Yo sé que Dios existe.

Recuerda que los demonios también creen y tiemblan.
Cita:
La duda razonable mia es en cuanto a lo que plantea la Iglesia en cuanto a dogmas.

Todos y cada uno de los dogmas están sustentados en la revelación. Plantea tus dudas y haremos el mejor esfuerzo de aclararlas.

DTB
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1970
Nuevo


Registrado: 27 May 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 4:11 pm    Asunto: Re: Dilemas con doctrinas opuestas.
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

Cita:
Qué tipo o escuela filosófica has aprendido de ellos.

A ver. En el budismo hay una doctrina igual que en cualquier religión, que parte de Gautama el Buda. Después de haberse iniciado ese movimiento religioso, hay diferentes escuelas. Por ejemplo tenemos la escuala japonesa de Zen, la escuela tibetana guiada por el Dalai Lama y las diferentes órdenes repartidas por todo el Asi menor, Tailandia, Srilanka, parte de la india etc. Yo he meditado con monjes de la escuela Zen y monjes de Srilanka. Uno de ellos estudia teología en la Universidad de Estocolmo y le he ayudado a comprender un poco el cristianismo. En este pequeño espacio no me puedo extender mas, debido por obvias razones. Sin embargo lo que más destacaría de sus enseñanzas son: la meditación para alcanzar la liberación del sufrimiento. Tambien enseñan los 8 caminos: recto pensar, recto entendimiento, recto actuar, etc.
Plantean el renacimiento, que consiste en que despues de muerto uno renace si no ha cumplido su misión en la tierra. Este punto no se debe entender al pie de la letra. El planteamiento consiste en que el ser renace con cada cambio que tengamos en la vida y que la muerte física no es más que un proceso de cambio, debido a factores concretos como la vejez del cuerpo, accidente, enfermedad, etc. En el sentido estricto la muerte no existiría para ellos. Lo ilustran con una tasa de té: se rompe la tasa en mil pedazos pero el te se riega mas no desaparece sino que puede volverse sólido, líquido gaseso. Es decir va cambiando. El té se lo podría comparar con el Alma del cristiano.

Cita:
Al negar la verdad dogmática, estás fuera de la iglesia. No pierdes el sello indeleble del bautismo, pero no formas parte actualmente del cuerpo místico de Cristo.
En ningún punto he dicho que niego la dogmática de la iglesia. No soy torpe. La negación es una reacción emocional, psicológica de una persona a algo que no le gusta y que no tiene nada que ver con el entendimiento. Lo que planteo es la duda de ciertos dogmas. Esa duda acepto plenamente que puede ser debido a ignorancia o en su falta del recto entendimiento. Es decir, si los argumentos planteados por los budistas sobre renacimiento demuestran mas consistencia que la salvación de las almas, pues es entendible que de manera racional voy a aceptar lo primero. El budismo no plantea que tengas que tener "fe" en el renacimiento sino que es un cosa real y verdadera. pero repito no estoy negando ningún dogma.

Cita:
La reencarnación, por ejemplo, es una idea contraria la Fe cristiana.
Ya. ¿y que me quieres decir con esoHace tiempo que entiendo que dogmas de otras religiones que no sean cristianas, son contrarios a ello. Es que se cae de cajón. En este punto lo que se puede iniciar es un intento de explicar la teoria de la reencarnación y la teoria o dogma de fe de la salvación de las almas, que por su puesto que son distintas y contrarias. Como comprenderas, si lees dogmas distintos a la fe católica, lo que plantean puede ser que por razonamiento lógico suene verdadero o mentira. Todo depende del método. Sin embargo eso no invalida ni la una ni la otra. Ahora si tu me dices que la reencarnación es mentira porque es contraria fe católica. entonces ya sabemos que no hay debate ni nada. También los budistas o los hinduistas te dicen que la salvación de las almas es mentira.


Cita:
Recuerda que los demonios también creen y tiemblan.
Aquí parece que te estás pasando. A que viene eso. Si he dicho: se que Dios existe es para dejar claro que no niego, ni dudo de su existencia. Yo creo que el ateismo no tiene nada que ver con posturas intelectuales en sus demostraciones sino con errores en su sistema de razonamiento, ya que ellos excluyen la fe de su sistema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1970
Nuevo


Registrado: 27 May 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 4:24 pm    Asunto: Re: Dilemas con doctrinas opuestas.
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

Gaby Mocino escribió:
[Pero como adulto que supongo que eres, debes ir dispuesto a volver con la fe del niño a escuchar antes que a rebatir. Respuestas, hay, muy buenas y abundantes (te recomiendo buscar un grupo de catequesis para adultos). Pero has de estar consciente que el camino de la Fe no es el mismo que el de la razón.

Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1970
Nuevo


Registrado: 27 May 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 4:50 pm    Asunto:
Tema: Dilemas con doctrinas opuestas.
Responder citando

Luis-Carlos escribió:


Si espera un argumento a prueba de bombas sobre que nosotros tenemos la verdad... me temo que nunca será suficiente si te empeñas en tu escepticismo. Te voy a poner un ejemplo, antes de una boda a la novia le dicen que ciertos rumores apuntan a que su prometido le ha sido infiel..¿Qué debe hacer? Si se casa a pesar de todo comete un riesgo, pero si acepta creerselo tambien se arriesga a ser victima de un engaño (para provocar la ruptura y así los dos quedaren disponibles ante nuevos pretendientes).

Muy buen ejemplo. En ese dilema estoy un poco metido. El problema es que quiero ser honesto y sincero a lo que mi capacidad me permita. Es decir: el dogma del renacimiento budista me suena verdadero y lógico, pero el dogma de la salvación y resurrección de las almas no me suena del todo lógico, pero eso no quiere decir que no sean verdad. Sabiendo que tengo esa duda, también me "sabe" no sincero o deshonesto formar parte del cuerpo de Cristo. Yo no niego nada, ya que la negación no tiene que ver mucho con la razón. Por ejemplo yo no niego los milagros dentro de la iglesia. Están documentados, hay evidencias y es una cosa verdadera, SE que los milagros son verdaderos. (no se si me explico bien)


A pesar de unos cuantos malos obreros, la Iglesia es un arbol de buenos frutos, y no como los progres, que en nombre de la libertad y progreso sembraron el mundo de cadaveres (los jacobinos y el regimen de terror de la Francia de 1793-94, o los cien millones de muertos por el marxismo en el siglo XX).
En el sentido histórico de la Iglesia, estoy totalmente de acuerdo contigo. Una cosa puede ser entender o comprender los dogmas católicos pero otra el mensaje del Maestro Jesus de Nazareth con su mensaje de Amor, Paz y misericordia. El Amor une al ser humano. Donde hay Amor todo es armonía, alegria, paz y servicio hacia el hermano. En un sistema así, es imposible que haya guerras entre grupos enteros. Sin embargo lo único que puede dividir esa unidad espiritual es la mentira y el odio. A los políticos les gusta "tocar" esas campanas subconcientes del odio y el resentimiento del ser humano para dividirlo, manipularlo y hacer que se maten entre ellos. Por eso la Iglesia Católica ha sobrevivido durante estos dos mil años, porque han existido santos que nunca han olvidado el mensaje y la misión aunténticas de Cristo en la tierra.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados