Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - la jerar quia en la iglesia católica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


la jerar quia en la iglesia católica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cristopher



Registrado: 13 Jun 2009
Mensajes: 0

MensajePublicado: Sab Jun 13, 2009 10:51 pm    Asunto: la jerar quia en la iglesia católica
Tema: la jerar quia en la iglesia católica
Responder citando

El hecho que todos seamos hermanos, no quiere decir que todos somos iguales en la iglesia. claramente Cristo quiso que algunos tuvieran autoridad sobre otros, como guías de los demás e instrumentos de unidad.

En la iglesia pasa lo mismo que en una familia. Todos se consideran hermanos con relacion a Dios, el padre común. Pero entre los miembros de la misma familia, algunos son padres y otros son hijos. Así en la Iglesia todos somos hermanos frente a Dios, pero entre nosotros mismos algunos representan a Cristo como cabeza y por eso gozan de una autoridad especial para el bien de todos los demás miembros de la iglesia.

Esto esta muy claro en la Biblia. Por lo Tanto, no podemos seguir a Cristo, rechazando lo que él estableció. La fe exige la obediencia a la voluntad de Dios. Por esta razón, es un error decir: "Yo creo en Cristo y basta". Si crees en Cristo, tienes que aceptar SU iglesia como él la quiso y la estableció, y no forjarte otra idea de Iglesia, ajena a la Biblia, como algo puramente espiritual e indefinible, para después sentirte con el derecho de fundar tu propia Iglesia.

LOS DOCE APÓSTOLES

Mientras por un lado Jesús hablaba a las muchedumbres e instruía a los discípulos, por el otro escogió a doce hombres, a quienes llamó apóstoles (enviados) y por cuya formacion dedicó muchos cuidados

Entonces Jesús subió al cerro y llamó a los que él quiso, y vinieron a él. Así constituyo a los Doce, para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar, dándoles poder para hechar a los demonios (Mc 3,13-15)

El que recibe al que yo enviaré,
me recibe a mi ( Jn 13,20)

El que a vosotros oye,
a mi me oye (Jn 10,16)

a estos Doce les dio poderes especiales para:

- Anunciar su Evangelio.

Todo poder se me hadado en el cielo y en la tierra. Por eso vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y ensénñenles a cumplir todo lo que les he encomendado. Yo estoy con ustedes todos los días hasta que se termine este mundo (Mt 28, 18-20)

Aqui vemos claramente cómo solamente algunos tienen el poder de predicar oficialmente la Palabra de Dios, contando con su asistencia y garantía. Cristo no dio el poder y la misión de predicar a todos los que quisieran.

En esto hay una gran divergencia entre la enseñanza de Cristo, completamente aceptada y vivida por la Iglesia Católica, y la manera de pensar y actuar de los hermanos separados. Según éstos, lo importante es predicar la Palabra de Dios y por lo tanto todos tienen derecho de enseñar lo que piensan sobre tal o cual parte de la Biblia. Precisamente esta idea equivocada los ha llevado hacia el sectarismo y la confusión en la doctrina.

La Iglesia Católica, al contrario, fiel a la voluntad de su fundador, siempre ha reconocido a los sucesores de los apóstoles el derecho de enseñar con autoridad, estableciendo la verddera interpretacion del dato revelado. En realidad, Jesús aseguro acompañar "hasta el fin del mundo" la predicacion de los apóstoles, que se iba a realizar precisamente mediante sus sucesores.

- Celebrar el Culto de la Nueva Alianza.

Despues tomó el pan, y dando gracias lo partió y se lo dio, diciendo: "Este es mi cuerpo que es entregado por ustedes. Hagan esto en memoria mía" Despues de la Cena, hizo lo mismo con la copa. Dijo:"Esta copa es la Alianza Nueva sellada con mi sangre, que va a ser derramada por ustedes" (Lc 22, 19-20)

Celebrar la Cena dek Señor representa el centro del culto para el Nuevo Pueblo de Dios,"hasta que cristo vuelva (1 Cor 11,26), y esto se va a realizar mediante los apostoles y sus sucesores. En realidad, Jesús no dio el poder a todos los que creyeran en él, para realizarla.

Tambien aqui notamos una gran diferencia entre la enseñanza de Cristo, que es vivida al pie de la letra por la Iglesia Católica, y la práctica de las sectas protestantes. Entre éstas, algunas de plano ni mencionadas la Cena del Señor, como si se tratara de algo insignificante; otras aceptan y celebran la Cena del Señor, pero le dan un sentido diferente. De todos modos, no tiene validez, puesto que no cuentan con los sucesores de los apóstoled para realizarla.

-Guiar al Pueblo de Dios.

Yo les digo: todo el que aten en la tierra, será considerado atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra, será considerado desatado en el cielo (Mt 18,1Cool

¿en que consiste este poder? en declarar lo ques está permitido y lo que no está permitido; admitir a la comunidad cristiana (comunión) o separar de ella (excomunión). ASbarca también el poder de perdonar los pecados cometidos despues del bautismo.

Jesuús volvio a decir: "La paz esté con ustedes, así como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes". Dicho esto, sopló sobre ellos:"Reciben el Espíritu Santo; a quienes ustedes perdonen, queden perdonados, y a quienes no libren de sus pecados, quedan atados".(Jn 20,21-23).

Los hermanos separados prefieren no mencionar estos textos bíblicos, que según ellos confieren demasiado poder a los hombres. Ni modo, Son Palabra de Dios y la Iglesia Católica desde un principio las ha aceptado así como suenan.

Puesto que se refieren al bien de la iglesia de todos los tiempos y no solamente al bien de la iglesia primitiva, es lógico que que se hayan trasmitido a los colaboradores y sucesores de los apostoles, como vemos en el caso de la excomunion y sucesiva reintegracion a la comunidad cristiana que encontramos en 1Cor 5 y 2Cor 2,11.

PEDRO
Como jefe de los apóstoles y de toda la Iglesia, Jesús puso a Pedro.

CAMBIO DE NOMBRE

Se llamaba Simón y Jesús le cambió el nombre en Cefas=Pedro

De hoy en adelante
te llamarás Cefas,
es decir Pedro (Jn 1,42).

¿y por que Jesús le cambio el nombre a Simón? Para indicar su nueva identidad o misión, como por ejemplo: Yavé= yo soy (Ex 4,14); Abraham=Padre de muchas naciones(Gen 17,5); Israel = Fuerza de Dios (Gen 32,2Cool; Jesús = Salvador (Mt 1,21)

ROCA

¿y cual será la mision de Pedro? Ser la roca visible sobre la cual Jesús fundará su Iglesia. De hecho Cefas quiere decir piedra, roca, peña.

Tú eres Pedro(=Cefas)
y sobre esta piedra (=Cefas)
edificaré mi Iglesi (Mt 16,1Cool

¿y por que Jesús le pone este nombre a Simón y no le pone otros? Por que Jesús es la roca (1Pe 2,8; Rom 9,Cool o piedra angular (Ef 2,20), que está a la base de la Iglesia. Pues bien cuando Jesús se vaya de este mundo, quiere que Pedro tome su lugar, como piedra que tenga unida toda la Iglesia, empezando por los mismos apóstoles, que tambien son fundamento de la Iglesia

aunque cada uno de los doce apostoles es cimiento de la Iglesia, entre ellos destaca Pedro, que tiene el Lugar de Cristo, la roca o piedra angular.

Además, siendo Pedro el jefe del Nuevo Pueblo de Dios, recibe el nombre de roca, como Abraham (Is 51,1-2), el jefe del Antiguo Pueblo de Dios.

TODA AUTORIDAD

El mismo Jesús le entregó a Pedro Toda autoridad.

Yo te daré las llaves del Reino de los cielos: todo lo que ates en la tierra será atado en el cielo, y lo que desates en la tierra será destado en los cielos(Mt 16,19)

PASTOR SUPREMO

y lo hizo tambien pastor supremo del rebaño, con la misión de guiar y fortalecer a los hermanos en la fe.

Despues que comieron, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, Hijo de Juan ¿me amas mas que estos?

Este contesto: sí, señor, tú sabes que te quiero. Jesus dijo: Apacienta mis corderos. Y le pregunto por segunda vez: Simón, Hijo de Juan ¿me amas? Pedro volvio a contestar: si señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: Cuida mis ovejas. Insitio Jesus por tercera vez: Simon Pedro Hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro se puso triste al ver que Jesús le preguntaba por tercera vez si lo quería. Le contesto: Señor, tú sabes todo, tú sabes que te quiero. Entonces Jesuús le dijo: Apacienta mis ovejas(Jn 21,15-17)

Simon, mira que Satanás ha pedido permiso para sacudirlos a ustedes como se hace con el trigo; pero yo he rogado por ti para que tu fe no se venga abajo. Tú, entonces, Cuando hayas vuelto tendrás que fortalcer a tus hermanos(lc 22,31-32)

De hecho San Pedro Actuó siempre como jefe de los apóstoles y de toda la Iglesia (Hech 2,14; 15,1-29; Gal 1,18; 2,2.10, etc)

Según las sectas, pedro corresponde a "Petros" en griego que significa "piedrecita", mientras Jesús es "Petra" en griego, que significa "roca". Por lo tanto, cuando Jesús dice: "sobre esta piedra edificaré mi Iglesia", se está refiriendo a sí mismo, puesoto que se habla de "Petra" y no de "Petros" ¿Que decir al respecto?

Que se trata de un engaño más de las sectas. En realidad, cuando en griego encontramos "Petros", se trata de un nombre propio de persona masculino. No se quiere decir "piedrecita". Sencillamente, se quiere evitar de poner a un hombre el nombre de "Petra", que se da a las mujeres.

Si se hubiera tratado de la lengua francesa, no hubiera habido ningún problema. En realidad, en frances Pedro se dice "Pierre"="Piedra"

Para aclarar esto hay que ver cual es el nombre que jesus realmente puso a Simón. PUes bien, Jesús, Al cambiar su nombre a Simón, lo llamo Kefa en arameo = Cefas en griego, que quiere decir "Piedra-Roca-Peña"(Jn 1,42). Todo lo demás es puro cuento de las sectas para confundir nada más.

¿Que diferencia hay entre "Petros" y "Lithos"?

Petros es una roca grande o pequeña en la cual uno puede tropezar al caminar (1Pe 2,8; Rom 9,Cool.

Lithos es una piedara pequeña que se toma en la mano para tirarla(Jn 5,9; Jn 8,7). y de todos modos tambien se aplica a Jesús (1Pe 2,4). En 1Pe 2,5 vemos como también nosotros somos "Piedra".

Por lo tanto todos los razonamientos de las sectas miran a enredar las cosas más que aclararlas. Si Jesús hubiera querido referirse asi mismo con la expresion "Sobre esta Piedra", Hubiera dicho sencillamente "sobre mi"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados