Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Un decálogo para reformar la Iglesia?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Jun 24, 2009 3:56 pm    Asunto: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Un saludo en el Señor:

El P. Iraburu acaba de publicar dos artículos que ofrecen un decálogo para las reformas de la Iglesia.

Se pueden leer en Presionar AQUÍ para ver el documento.
y en Presionar AQUÍ para ver el documento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 5:42 am    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Hola P. Fernando!

He leído atentamente el artículo y esto reflexiono yo en base a mi propia experiencia parroquial y a la que indica Iraburu.


Cita:
1.– El reconocimiento de los males. Los falsos profetas y los Pastores sagrados que van con ellos no reconocen los errores y desviaciones del pueblo, o los subestiman en su gravedad, en buena parte porque ellos son, por acción u omisión, los responsables principales de esos males.


Tal cual, la Iglesia no posee autocrítica. No una verdadera. Siempre es una "autocrítica general", desde el punto de vista humano: "Somos todos pecadores...". "La Iglesia está compuesta por humanos por eso erramos etc etc..."

La autocrítica da sanidad, permite reconocer el error y subsanarlo. Da salud en cuanto a que todos toman conciencia y entran a ser como dijo Su Santidad, "corresponsables" en la misión de Cristo en el mundo.

Cita:

Por eso dicen con aparente piedad: «vamos bien; paz, paz, confianza en el Señor; calamidades como las actuales, o peores, siempre las ha habido». Éstos no se asustan por nada: ni por la difusión de gravísimos errores contra la fe, ni por la falta extrema de vocaciones, ni por el absentismo masivo en la Misa dominical, ni por la difusión generalizada de la anticoncepción, etc. Y así se tienen por «hombres de esperanza».



No tengo nada más que agregar. "Estos no se asustan por nada". Esto me asusta a mi mismo! Los pastores no se asustan porque el problema es que "el mundo" es tan malo, que no deja Evangelizar! "no somos nosotros el problema". Cuando en realidad, por la misma causa, el mundo está "hambriento" de Dios y nosotros no alimentamos.



Cita:
.....Atribuir a la secularización creciente del mundo la apostasía creciente del pueblo cristiano viene a ser como si la luz echara a las tinieblas la culpa de la oscuridad reinante en un lugar. Un lugar se queda a oscuras cuando disminuye o se apaga la luz. Evidente.


Esto último es "madre" de todos los males de nuestro Cuerpo. Somos una Iglesia que acusa al mundo de la "culpa del mal", y no nos hacemos responsables por la falta de llevar a Dios.

Dice Gaudium et Spes:
Cita:
Porque el ateísmo, considerado en su total integridad, no es un fenómeno originario, sino un fenómeno derivado de varias causas, entre las que se debe contar también la reacción crítica contra las religiones, y, ciertamente en algunas zonas del mundo, sobre todo contra la religión cristiana. Por lo cual, en esta génesis del ateísmo pueden tener parte no pequeña los propios creyentes, en cuanto que, con el descuido de la educación religiosa, o con la exposición inadecuada de la doctrina, o incluso con los defectos de su vida religiosa, moral y social, han velado más bien que revelado el genuino rostro de Dios y de la religión.


Es por tanto, responsabilidad de todos. Del primero al último.



Cita:
5.– Hay remedios divinos sobreabundantes. Las reformas no se dan, por urgentes que sean, cuando en Pastores y fieles falta la verdadera esperanza en el amor y en el poder de Dios. Lo dan entonces todo por perdido, ven el proceso de la descristianización siempre creciente como una dinámica histórica irreversible, sin que a ellos, por lo demás, les importe gran cosa. Se resignan –ellos creen que piadosamente–, a que la Iglesia sea entre los pueblos un conjunto insignificante de comunidades mínimas, sin fuerza real alguna para iluminar el pensamiento, las instituciones, el arte, las leyes, la cultura, las costumbres del mundo de su tiempo. Citan, pobrecitos, el Evangelio de Cristo: pusillux grex (pequeño rebaño, Lc 12,32), y se quedan tan tranquilos. Habrá que decirles: «Estáis en un error, y no conocéis las Escrituras ni el poder de Dios» (Mt 22,29).


Muy anclada en las mente de "muchos".



Cita:
En fin, es una gran vergüenza que tantos Pastores, religiosos y laicos vean hoy en la Iglesia como insuperable una multiplicación desbordante de errores doctrinales y de abusos morales, litúrgicos y disciplinares, y en consecuencia limiten sus aspiraciones apostólicas al cuidado de unos pequeños grupos y movimientos, en los que osan estimar a veces «la esperanza de la Iglesia» (sic).


Todo se puede corregir, pero no hay voluntad de los pastores, por que el problema "no somos nosotros, es el mundo..." "Nosotros vamos bien".


Cita:
6.– La oración de súplica es el medio principal para las reformas de la Iglesia, y nace de la fe en el poder de Dios y en el gran amor fiel que tiene a la Esposa de Cristo. «Levántate, Señor, no tardes, extiende tu brazo poderoso, acuérdate de nosotros, no nos desampares, no nos dejes sujetos al poder de tus enemigos, no permitas que tu gloria sea burlada y blasfemada, ten piedad de nosotros»… Está muy bien que se promuevan concentraciones multitudinarias, que se fomenten en favor de graves causas numerosas campañas en grupos laicales y religiosos, que se muevan los movimientos, que se acuda incluso a la elocuencia de los medios publicitarios, en vallas, camisetas, diarios y mochilas, pancartas y globitos.


Dos cosas: "Cero oración y Activismo, el nuevo núcleo parroquial": La oración pasó a ser de alguna manera una "pérdida de tiempo" para los pastores por alguna causa. Tal vez por "impopular". Tal vez, por confiar más en el "activismo" en lo "emocionante" de una procesión, o lo embriagante de ver gente ir y venir en las parroquias como signo de "salud", de que la gente cree en Dios porque "se queda" a trabajar en la pastoral....a pesar de que esa pastoral luego sea una estructura endeble por que no se sustenta en una verdadera unión a Cristo. Es solo gente yendo y viniendo....
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 10:06 am    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

De todo, que es de cajón y metódicamente ordenado veo algo que llama mucho la atención, dentro de lo atrevidamente contundente de toda la exposición y que centra la visión sobrenatural de toda reforma.

Cita:

En fin, es una gran vergüenza que tantos Pastores, religiosos y laicos vean hoy en la Iglesia como insuperable una multiplicación desbordante de errores doctrinales y de abusos morales, litúrgicos y disciplinares, y en consecuencia limiten sus aspiraciones apostólicas al cuidado de unos pequeños grupos y movimientos, en los que osan estimar a veces «la esperanza de la Iglesia» (sic). Esos grupos y movimientos serán de verdad la esperanza de la Iglesia solo si se empeñan en su verdadera reforma, bien unidos a los Pastores y fieles, convencidos de que «para los hombres es imposible, pero para Dios todo es posible» (Mt 19,26).


Todo un atrevimiento. Y que termina de rematar lo que hablábamos sobre las parroquias y los laicos comprometidos.

Suscribo todo lo que dice Iraburu. TODO. Ojalá los obispos y fieles lo tengan igual de claro.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 10:12 am    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Veo que el Padre Iraburu además está tocando el tema de forma reiterada:

Más artículos:

http://infocatolica.com/blog/reforma.php?blog=42&paged=2

http://infocatolica.com/blog/reforma.php/04-que-ha-de-reformarse-en-la-iglesia#more3990

http://infocatolica.com/?t=opinion&cod=3466

Y desde luego si esto lo llego a decir yo, me crucifican:

Cita:

¿Necesita reforma la Iglesia en nuestro tiempo? Sin duda alguna, en muchas cosas y con gran urgencia. Es verdad que la pregunta es muy amplia y ambigua, pues hace referencia a asuntos diversos, complejos y delicados, que habremos de ir considerando con orden y cuidado. Pero lo que sí podemos afirmar ya desde ahora es que aquellas Iglesias locales que están mundanizadas, secularizadas, con más errores que verdades, arruinadas, sin vocaciones, en disminución continua, padeciendo en la mayoría de sus bautizados una apostasía generalizada y un alejamiento crónico de la Eucaristía, evidentemente necesitan una reforma profunda y urgente. Tienen que elegir: reforma o apostasía.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 11:19 am    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

El P. Iraburu, junto a Dn(P)José Rivera, Director Espiritual del seminario de Toledo, son los que escribieron el libro "Espiritualidad Católica". Lo recomiendo vivamente.
Cuando uno lee al P. Iraburu, como cuando leia a Don Marcelo, el corazón y el alma se engrandecen. Es como respirar aire fresco y limpio de toda impureza. Uno se da cuenta más de que está en la Verdad, que es Cristo y sólo Cristo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 12:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Pues a este tipo de cosas se les debe dar mayor difusión. Ya copio y a repartirlo donde se necesita.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 1:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Empieza por la Santa Sede, porque la cosa está ya despendolada. O el Papa impone su autoridad apostólica como debe impelido por el Espíritu Santo o tendremos que hipotecar nuestras oraciones hasta el fin del mundo hasta que Dios nos haga caso.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 3:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Toda reforma de laIglesia para ser autentica debe empezar en el corazón de cada hombre coincido plenamente con aquella cita de Romano Guardini "La Iglesia despierta en el alma de los pueblos" es una afirmación y desde luego un recordatorio que la Iglesia se reformara en sus integrantes. Si hace falta mejorar la estructura con una reforma hagamosla pero de nada servira si en nuestro interior no reina Cristo.

Amor a Dios y a nuestros hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 4:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Si mi primer objetivo es repartirlo con algunos sacerdotes. Eso, y si no han leído de la vida del Padre Pío, todo un ejemplo (sobre todo para llevar a la gente al Confesionario), también hacer énfasis ahí. Ruego a Dios porque el Sumo Pontífice imponga su Autoridad Apostólica.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 10:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

solamente apuntar algo sobre perseguidos o perseguidores:

Henri de Lubac:

La historia de tantos santos perseguidos es una señal inequívoca del carácter humano y divino de la Esposa de Cristo. Formada por hombres buenos y por hombres con defectos, dirigida por personas prudentes y por personas que a veces yerran en sus decisiones.

Un gran pensador que sintió en carne propia la prueba de ser “condenado”,

http://es.catholic.net/escritoresactuales/353/2955/articulo.php?id=36633

San Juan de la Cruz

Como Juan se rehusase a abandonar la reforma, le encerraron en una estrecha y oscura celda y le maltrataron increíblemente. Ello demuestra cuán poco había penetrado el espíritu de Jesucristo en aquellos que profesaban seguirlo.

Sufrimiento y unión con Dios

La celda de San Juan tenía unos tres metros de largo por dos de ancho. La única ventana era tan pequeña y estaba tan alta, que el santo, para leer e1 oficio, tenía que ponerse de pie sobre un banquillo. Por orden de Jerónimo Tostado, vicario general de los carmelitas de España y consultor de la Inquisición, se le golpeó tan brutalmente, que conservó las cicatrices hasta la muerte.

http://www.corazones.org/santos/juan_dela_cruz.htm

Santa Teresa

Lamentablemente, los mediocres siempre son la mayoría. Estos se molestan ante la auténtica santidad porque no saben como lidiar con las intervenciones sobrenaturales por claras que sean. Prefieren descartarlas o ignorarlas, asumiendo que son producto de la exageración o el desequilibrio. Para justificar su posición apelan a las verdaderas exageraciones y desequilibrios y agrupan lo auténtico con lo falso. En otras palabras, carecen de discernimiento espiritual.

Pues eso.
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 10:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Un decálogo para reformar la Iglesia?
Responder citando

Sí, los mediocres son la mayoría inducida por unos cuantos enemigos muy inteligentes.

A esos pocos enemigos se oponen otros pocos.

Que Dios reparta suerte. Porque aquí no vas a seguir tergiversando la fe.


PD: las disciplinas conventuales a un hermano por faltas cometidas eran cosa normal en las reglas de las casas religiosas. Nada malo hay en ello, sino que servían para la humildad y como penitencia pública. En el caso de San Juan de la Cruz se dio además una situación injusta que el santo resolvió en conciencia primero y luego con la Iglesia. Pero sin oponerse a ningún dogma ni reinterpretando el magisterio. Es más la reforma de San Juan de la Cruz era en su regla mucho más dura que los calzados.

Así tergiversa el enemigo las cosas.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados