Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El exorcismo de Emily Rose
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El exorcismo de Emily Rose

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 12:07 am    Asunto: El exorcismo de Emily Rose
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

Hay quien ya haya visto esta película?

Me ha llamado la atención porque en otro foro católico leí comentarios de que el exorcismo es tratado con más seriedad y apego a la teología que en la vieja película del Exorcista; he leído algunas reseñas y creo que la película es interesante, está basada en un caso real.

Quisiera algún punto de vista de alguien que la haya visto, como queda el papel del sacerdote y la Iglesia en la película? Sí es recomendable verla o será otro bodrio anticatólico como Estigma o El Exorcista?

Les pongo una reseña que me gustó de esta película:

Cita:
Cuando el diablo anda suelto
10-noviembre-05

El exorcismo de Emily Rose cuestiona el poder de la fe y lo confronta con los miedos que despiertan el mal.




Un exorcismo es una antigua y particular forma de oración que la Iglesia emplea contra el poder del Diablo. Su práctica, más común de lo que se pueda pensar, se remonta a las primeras culturas primitivas cuando los sacerdotes, por medio de rezos, trataban de expulsar al espíritu invasor que se había apoderado de un ser humano.

Durante los siglos 17, 18 y 19, cualquier persona que presentaba trastornos de personalidad, convulsionaba o emitía sonidos extraños, de inmediato era calificada como poseída por el Demonio y se les sometía a torturantes castigos con la idea de que el ente desistiera de su idea de apoderarse del cuerpo. La mayoría de estos ‘posesos’ moría.

Sin embargo, conforme avanzó la ciencia, tales casos de posesión fueron traducidos como ataques de epilepsia o trastornos psicológicos como la esquizofrenia.

No obstante, sociedades más rudimentarias se resistían a aceptar este diagnóstico y continuaban empleando el exorcismo como método.

En pleno siglo XX se reactivó el interés por el tema y hoy la misma Iglesia que ocultaba este rito como algo vergonzoso, no tiene empacho en aceptar que la posesión diabólica existe. Cuando la mayoría de las señales psíquicas y físicas, tales como demostrar una locura furiosa hacia los símbolos religiosos, experimentar transformaciones corporales y de voz, y contravenir las leyes de la gravedad, se dan, la Iglesia entiende que la persona está inmersa en una posesión demoníaca, aunque no lo confirme.

Por eso no es de extrañar que en 1999, después de 400 años El Vaticano haya revisado el texto oficial del rito del exorcismo y que la Arquidiócesis Católica Romana de Chicago recientemente haya nombrado al primer exorcista oficial de tiempo completo en su historia de 160 años.

Aunque es un filme, El exorcismo de Emily Rose, que llega este viernes a los cines, se basa en una situación real, ocurrida a una joven a finales de la década de los noventa. Con las actuaciones de Laura Linney, Tom Wilkinson y Jennifer Carpenter, la cinta recrea un caso de posesión que termina en muerte y cuyos protagonistas se ven envueltos en una marejada de demandas legales, fe y terror.

"Creo que lo que es especialmente aterrador acerca de esta película es que estamos lidiando con un tema que todo el mundo sabe que es real. La gente realmente pasa por exorcismos", comenta Scott Derrickson, director de la película que tuvo su primera exhibición en el pasado Festival de Venecia.

La historia, cuenta, llegó a él de manera inesperada. Derrickson y el productor Paul Boardman se toparon por casualidad con la verdadera historia que inspiró al guión y se sintieron intrigados inmediatamente.

"Estábamos investigando para un guión de Jerry Bruckheimer. Trabajábamos con un oficial de policía de Nueva York que se especializa en investigar los fenómenos paranormales", recuerda Derrickson, "el oficial nos puso el extracto de una grabación de un exorcismo real que ponía los pelos de punta. Luego nos dio algo acerca de los antecedentes de la historia que era simplemente fascinante".

Derrickson se conmovió al enterarse de que la joven a la que se le practicó el exorcismo hubiera muerto durante el proceso. "La historia provoca una serie de preguntas bastante interesantes y yo estaba seguro de que hacer un filme sobre este asunto, causaría el mismo número de interrogantes e impactaría al público", señala el director.

Confusión y miedo

Emily Rose (Jennifer Carpenter) es una chica de 19 años que deja su pueblo natal para ingresar a la universidad. Cierta noche, experimenta algo que ella llamó una ‘espantosa alucinación’ y pérdida de conciencia. La situación empeora cada vez más y no hay médico ni medicina que logren devolverle su estado normal.

Emily Rose, una ferviente católica, sospecha que sus convulsiones, desmayos y desdoblamientos de personalidad no se deben a ningún mal físico, sino que una fuerza poderosa se ha apoderado de ella.

La joven recurre entonces al sacerdote Richard Moore (Tom Wilkinson), quien decide que la chica deberá someterse a un exorcismo para expulsar al demonio. Sin embargo, Emily Rose muere durante el rito y el padre es acusado de homicidio por negligencia. Al ir a juicio, Moore será defendido por la abogada Erin Bruner (Laura Linney).

El proceso se desarrolla entre escalofriantes relatos y sucesos inexplicables que pondrán a prueba la inquebrantable fe del religioso y el escepticismo de su defensora.

Usando el recurso del flash back, el director encontró la manera de presentar un argumento que permitiera desarrollar dos historias paralelas: la de la posesión de Emily Rose y el juicio contra el padre Moore y cuestionar, además, las creencias y las diversas perspectivas de la verdad.



"Por otro lado, al saber que todo esto había sucedido en realidad, la película se vuelve aterradora por el lado sobrenatural de la historia", añade Derrickson.

"Este filme habla acerca de un miedo fundamental, al preguntar si en realidad existe el mal y, si es omnipotente, ¿cómo le haces frente?".

El director asegura que gran parte del efecto que se logra en pantalla se debe a la impresionante actuación de Jennifer Carpenter. "Realmente no necesitamos demasiados efectos especiales, Jennifer lo hizo todo y nos sorprendió por su enorme capacidad. Ella vino recomendada por Laura Linney con quien había trabajado en Las brujas de Salem en Broadway.

"Sus movimientos, su forma de realizar el personaje de Emily Rose son únicos; le debemos mucho, su actuación es verdaderamente extraordinaria e intuitiva. No se siente como algo que haya visto antes".

Incluso se comenta que tras terminar alguna escena, el personal del set bromeaba diciendo: "Oye, esta chica realmente está poseída".

Derrickson señala que tenía una meta bien definida al realizar El exorcismo de Emily Rose.

"Mi intención era hacer una película que provocara a la gente a preguntarse qué piensa acerca del mal, acerca de lo demoníaco. Inevitablemente, cuando te preguntas cosas así, terminas preguntándote lo que piensas de Dios, de la mortalidad, de la naturaleza de la memoria y de la verdad".

Además, comenta, al involucrar al público, la estructura de la historia permite a los personajes cuestionarse sus propios sistemas de creencias.

"El personaje de Laura Linney, Erin, sufre muchos cambios en la forma de ver al mundo que lo hacen empezar a preguntarse cosas que la religión y el mundo espiritual nos obliga a cuestionar. ¿Cuál es la forma ética de vivir en el mundo, de tomar decisiones, de lidiar con otras personas?".

El exorcismo de Emily Rose debutó en primer lugar de taquilla en Estados Unidos, rompiendo la maldición que este año sufrieron casi todos los filmes de terror, que fracasaron durante su exhibición en los cines.

¿Sabías que?

El Vaticano tiene la Universidad Lateranense de Roma donde la especialidad es la Parapsicología. La cátedra es dirigida por el doctor Andreas Resch.

En ella se ocupan de estudiar los casos de posesión que sólo cuando se constatan las circunstancias sobrenaturales, se recurre al exorcismo.

El número de exorcistas católicos se incrementó de 30 a 300 en Italia durante la década de los noventa.

Cuatro sacerdotes católicos han investigado oficialmente más de 40 casos de posesión en Nueva York desde 1995.

Otros filmes sobre el tema

El exorcista (1973)

El Anticristo (1975)

Amityville (1977)

El exorcista II: El hereje (1977)

El resplandor (1980)

El exorcista III (1990)



http://www.milenio.com/nota.asp?id=243218
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 8:40 am    Asunto:
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

Pues a mi el exorcista no me parece anticatólica.Al revés, me gusta cómo demuestra a alguien que ha perdido la fe el poder de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 3:43 pm    Asunto:
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

En los libros del famoso exorcista del Vaticano el padre Gabriel Amorth critica esa película del Exorcista por hacer un espectáculo distorsionado de lo que es el rito del exorcismo, y además al final el mal triunfa porque conduce al sacerdote a cometer un pecado mortal suicidándose.

El triunfo verdadero de Cristo se hubiera logrado sin perjudicar a su ministro (el sacerdote) ni a la poseída. Esa película al final da el mensaje que todas las oraciones y lucha de los exorcistas nada pudieron contra el poder del demonio, pues simplemente "brincó" al cuerpo del sacerdote joven y lo orilló al suicidio. Cristo siempre venció a los demonios con su autoridad y su palabra.
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Nov 20, 2005 9:33 pm    Asunto:
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

Yo ya la vi....

En si esta pelicula esta sin pena ni gloria, ni es anticlerical ni tan de miedo...

Tampoco tiene un argumento teologico fuerte...

Es dominguera, un buen pretexto para comer palomitas...

Yo cuando fui se lleno la sala y me dije " Ya la ha de haber criticado Serrano Limon para que este llena"... Very Happy

Una cosa si me molesto su clasificacio es b15 o se mayores de 15 años y vi muchos niños de 8 y 9, es tiempo que ya controlen eso lo que dan los permisos a los cines....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Nov 20, 2005 11:11 pm    Asunto:
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

Hola amigos :

Hoy vi la pelicula y tengo que decir algunas cosas :

1) . La pelicula no es real , hay algunos datos que se han variado de la realidad.
Ocurrió en Alemania no en Estados Unidos.
En el exorcismo habia dos sacerdotes y el padre de la niña nadie mas. No habia ningún medico.
En el Juicio estaban inculpados los dos sacerdotes y los padres de la niña.
Hubo una sentencia de 6 meses de arresto.
La niña se estaba medicando hacia 4 años de epilepsia.
No hubo estigmas en la niña.
Los exorcismos fueron numerosos y en varios años.
Conclusion :

Esta basada pero no relata la verdad.

Habra otra pelicula que esta a punto de salir que se llama Requiem y esta parece ser que si se ajustara a la realidad y se hace en Alemania.

2) Debemos protegernos insistentemente y cada dia en nuestras oraciones pues no solo demonios si no almas atormentadas vagan intentando engañarnos y hacer el mal.
No en vano esta la protección solicita en el Padre nuestro

3) Esto lo digo por experiencia. Tengo varios casos en mi vida al respecto pero creo no estar autorizado para escribirlos , pues la intriga que despierta al leerlos no creo que sea buena. Pero solo decir que los escuche , los he visto como se ven a las personas normales y se que estan constantemente hablando y susurrando a cada uno de nosotros.

Esto es un tema muy serie en cambio si creo recomendable ver la pelicula tanto esta como la que saldra pues la verdad es que existe.

En el mundo se a incrementado notablemente el numero de exorcismos. Esto es debido a que muchos jovenes hacen la Ouija o practican magia , aparte de que la sociedad actual pretende valerse sin Dios .

Donde no habita Dios , habita el diablo . Esto es una realidad y cada dia lo veremos mas y veremos cosas mas sorprendentes de donde el hombre sacara otras teorias y estilos de vida separados de Dios.

Que Dios los guarde en la Verdad y que la oracion DIARIA este con nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
teresiano
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 262

MensajePublicado: Mar Nov 29, 2005 4:56 pm    Asunto:
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

Desde este enlace pueden ver el trailer:

http://www.sonypictures.com/previews/player/movies/theexorcismofemilyrose/index.html
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniela RS
Nuevo


Registrado: 11 Mar 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Mar 11, 2006 4:35 am    Asunto: los exorcismos
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

Sobre los exorcismos es importante saber que no poseen el alma, sino solo el cuerpo, por eso el hecho de que el sacerdote muera al final de la película del exorcista no es de asustarse, pues si puede pasar, incluso, alguno en el foro contaba que en un tiempo los exorcismos terminaban en muerte; esto no quiere decir que en condenación.

A mi, lo que me parece es que en la película de Emily Rose, la conclusión del sacerdote con poca fé. Citando al P. Antonio Fortea, hay que tomar siempre en cuenta que claro, el demonio existe, pero el demonio actúa bajo el poder de Dios, que es Todo, así que tener una experiencia con el demonio, no puede quitar la paz de Dios, según mi deducción.

RECOMIENDO EL LIBRO SVMA DAEMONIACA, esta muy bueno, nada horrorizante, y ayuda mucho a tener una visión muy en paz de las verdades sobrenaturales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 1:58 am    Asunto:
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

Para quienes les interese conocer la historia real sobre la que está basada la película, el Padre Fortea, exorcista español, me contó lo siguiente: «Los sacerdotes que hicieron el exorcismo no tenían experiencia en esta materia. No supieron qué hacer en una situación así. Pero actuaron de buena fe. Tanto la chica como la familia sólo querían que se practicara el exorcismo, nadie les obligó. Pero los dos sacerdotes, pasado cierto tiempo, deberían habar obligado a la chica a ser ingresada. La chica murió no por el exorcismo sino por inanición ya que el demonio no le dejaba comer.»


Saludos en Jesús y María Smile
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tommy
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 333
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 1:55 pm    Asunto:
Tema: El exorcismo de Emily Rose
Responder citando

ya yo habia hablado de esta pelicula!!!! Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad respondan hay!!


pero nada esta bien... sigan
_________________
Todo Lo Puedo En Cristo k Me Fortalece

Nuestra Señora de la Altagracia, Patrona de la Republica Dominicana.

Cariñosamente "Doña Tatica, la de Higüey"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados