Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sandra castro
Asiduo


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 134

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 1:22 pm    Asunto: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Anoche estuve viendo las noticias, y en Toronto, Canada por ejemplo un grupo de musulmanes estuvieron afuera de uno de los cines cargando carteles que decian "paren la blasfemia" en la entrevista a uno de ellos contesto," lo que en esa pelicula se hace es difamar a Jesucristo, Jesus nunca se caso ni nunca tuvo hijos", la verdad que me sorprendio que los musulmanes estuvieran ahi y tengo que serles sincera me dio mucho gusto verlos y defendiendo asi la divinidad de Jesus, aunque unos opinan que no hay que preocuparse de esta pelicula si es solamente ficcion me da mucha pena que blasfemen contra Jesus, si vien pudieran hacer ficcion de muchas otras cosas, en lo personal pienso que es una pelicula ficcion de muy mal gusto..


Bendiciones!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 2:01 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

No creen tener ninguna prueba.
Es todo ficcion y producto de la imaginacion del autor, como dice éste mismo en las primeras páginas.
Para más información leelas vos mismo.
Bendiciones,
Tomas
_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 3:08 pm    Asunto: Re: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

sandra castro escribió:
Anoche estuve viendo las noticias, y en Toronto, Canada por ejemplo un grupo de musulmanes estuvieron afuera de uno de los cines cargando carteles que decian "paren la blasfemia" en la entrevista a uno de ellos contesto," lo que en esa pelicula se hace es difamar a Jesucristo, Jesus nunca se caso ni nunca tuvo hijos", la verdad que me sorprendio que los musulmanes estuvieran ahi y tengo que serles sincera me dio mucho gusto verlos y defendiendo asi la divinidad de Jesus, aunque unos opinan que no hay que preocuparse de esta pelicula si es solamente ficcion me da mucha pena que blasfemen contra Jesus, si vien pudieran hacer ficcion de muchas otras cosas, en lo personal pienso que es una pelicula ficcion de muy mal gusto..


Bendiciones!!!!


Gracias Sandra, me encantó saber que un grupo de musulmanes defienden a Cristo.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
FLECHAS AZULES
Asiduo


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 132

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 8:24 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

NO VAMOS A VER ESE VENENO DE ALMA!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rohan
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 157

MensajePublicado: Sab May 20, 2006 8:33 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Ayer la fui a ver y me pareción buena. Aunque el libro es mejor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
valledelsol
Esporádico


Registrado: 16 Feb 2006
Mensajes: 93

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 3:33 am    Asunto: Que si fui?
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Yo ha ese Brown no le doy ni un centavo. Con mi dinero no se va a hacer rico. Ni aunque me regalarán la novela la leeria, ni mucho menos aunque me regalarán la entrada del cine iría a ver esa basura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Rivera
Nuevo


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 4:34 am    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Hola a todos.


El código no es más que una de tantos ataque que la iglesia ha tenido a largo de la historia. Pero veamos algo de fondo de este ataque.


En primer lugar nuestro cuatro evangelios divinamente inspirado por el espiritu santo y conservados hasta nuestros días, que como todos savemos fueron escrito en su mayoria en el primer siglo de la iglesia, estos no hacen ninguna alusión a si jesús se caso, repito no hay ninguna evidencia, recordando que los evangelista más que nadie conocian más sobre jesús que ningún otro, con que razón si en el supuesto que jesús se casado , lo ubieran eludido, no hay razón ya que los evangelista por acción del espiritu santo lograron redactar lo que hoy tenemos como los cuatro evangelios, a pesar que hay más evangelios, pero a diferencia de los cuatros estos no tienen inspiración divina, ya que fueron corrientes como tantas que quisieron dar una propia interpretación de la vida de jesús, ajeno a la iglesia madre, y aquí es donde se inspira el autor del código , ya que el toma de referencia los evangelios apócrifos de María Magdalena y el evangelio de Felipe, donde busca pruebas que testefiquen que Jesús se caso, pero lo que no nombra este autor el origen de estos evangelios que tienen que ver con lo esotérico, ya que al leer estos libros hay interpretación gnostica de mensajes , ya que el enagelio de maria magdalena fue escrita en egipto alreddor del siglo 2, y esta comunidad habia roto relaciones con la iglesia oficial, que tenia a pedro como jefe, y maria magdalena representaria al grupo de los gnosticos, entonces lo que este evangelio intenta decir ellos los gnosticos tenian revelaciones que la iglesia oficial no tenia, por eso ponen a pedro como celoso por el acercamiento que ledan a maria magdalena y jesús.
Por lo tanto estos evangelios tampoco tienen que ver nada con que si jesús se alla casado , ya que el mensaje es otro,que es el mensaje de jesús no es para todos, que solo algunos elegidos conocen la verdad profunda, pero estos a la vez se contradice con el mismo mensaje de jesus , ya que el deja como misión a los apostoles y a la futura iglesia hacer discipulos con todo lo que el les entregó, es decir jesús mismo pidió que lo que él enseñó sea entregado a muchos otros.

Por lo tanto estamos bastante lejos de la idea original del código, ahora como hay falta de lectura bíblica es fácil creer cualquier cosa, entonces los invito a todos a leer más las sagradas escrituras para comprender que la misión de jesús es otra mucho más profunda, que es nuestra salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Rivera
Nuevo


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 4:35 am    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Hola a todos.


El código no es más que una de tantos ataque que la iglesia ha tenido a largo de la historia. Pero veamos algo de fondo de este ataque.


En primer lugar nuestro cuatro evangelios divinamente inspirado por el espiritu santo y conservados hasta nuestros días, que como todos savemos fueron escrito en su mayoria en el primer siglo de la iglesia, estos no hacen ninguna alusión a si jesús se caso, repito no hay ninguna evidencia, recordando que los evangelista más que nadie conocian más sobre jesús que ningún otro, con que razón si en el supuesto que jesús se casado , lo ubieran eludido, no hay razón ya que los evangelista por acción del espiritu santo lograron redactar lo que hoy tenemos como los cuatro evangelios, a pesar que hay más evangelios, pero a diferencia de los cuatros estos no tienen inspiración divina, ya que fueron corrientes como tantas que quisieron dar una propia interpretación de la vida de jesús, ajeno a la iglesia madre, y aquí es donde se inspira el autor del código , ya que el toma de referencia los evangelios apócrifos de María Magdalena y el evangelio de Felipe, donde busca pruebas que testefiquen que Jesús se caso, pero lo que no nombra este autor el origen de estos evangelios que tienen que ver con lo esotérico, ya que al leer estos libros hay interpretación gnostica de mensajes , ya que el enagelio de maria magdalena fue escrita en egipto alreddor del siglo 2, y esta comunidad habia roto relaciones con la iglesia oficial, que tenia a pedro como jefe, y maria magdalena representaria al grupo de los gnosticos, entonces lo que este evangelio intenta decir ellos los gnosticos tenian revelaciones que la iglesia oficial no tenia, por eso ponen a pedro como celoso por el acercamiento que ledan a maria magdalena y jesús.
Por lo tanto estos evangelios tampoco tienen que ver nada con que si jesús se alla casado , ya que el mensaje es otro,que es el mensaje de jesús no es para todos, que solo algunos elegidos conocen la verdad profunda, pero estos a la vez se contradice con el mismo mensaje de jesus , ya que el deja como misión a los apostoles y a la futura iglesia hacer discipulos con todo lo que el les entregó, es decir jesús mismo pidió que lo que él enseñó sea entregado a muchos otros.

Por lo tanto estamos bastante lejos de la idea original del código, ahora como hay falta de lectura bíblica es fácil creer cualquier cosa, entonces los invito a todos a leer más las sagradas escrituras para comprender que la misión de jesús es otra mucho más profunda, que es nuestra salvación.

Saludos a todos
Enrique Rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mariadelacruz
Nuevo


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 7:31 am    Asunto: Codigo da Vinci
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

A mí me gustó y no contradice en absoluto los evangelios, yo no sé y nadie lo sabe si Cristo se casó o no pero a María Magdalena que es un personaje importante en los evangelios la habían relegado al olvido por ser mujer, yo aquí veo una historia que resalta la feminidad tan castigada por todos, es importante esto "Hombre y Mujer los creó", esta pelicula es muy interesante, además si Cristo se huviese casado ¿influiría ésto en su Santidad?, ¿no hay Matrimonios santos en la Iglesia? .
A Santa Rita no querían admitirla en el convento porque era viuda, es decir, había conocido el Matrimonio osea habia vivido la sexualidad con su marido ¿esto le convertía en un ser menos santo? Ahí od dejo estas preguntas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rohan
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 157

MensajePublicado: Dom May 21, 2006 9:13 pm    Asunto: Re: Que si fui?
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

valledelsol escribió:
Yo ha ese Brown no le doy ni un centavo. Con mi dinero no se va a hacer rico. Ni aunque me regalarán la novela la leeria, ni mucho menos aunque me regalarán la entrada del cine iría a ver esa basura.

Claro que no se va a hacer rico con tu dinero.
Ya se hizo rico con la venta de su libro y ahora con la película.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 1:25 pm    Asunto: Re: Codigo da Vinci
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

mariadelacruz escribió:
A mí me gustó y no contradice en absoluto los evangelios, yo no sé y nadie lo sabe si Cristo se casó o no pero a María Magdalena que es un personaje importante en los evangelios la habían relegado al olvido por ser mujer,..


Estimada Mariadelacruz:

Que te haya gustado la película, no es lo que esperábamos los cristianos, pero en realidad, no importaría si no te hubiera dejado en la confusión y tan lejos de la verdad.

Claro que importa si Cristo fue casado o no, Jesucristo es para nosotros la Verdad. Y no puede ser un hecho poco importante que dizque 2000 años se lo haya "ocultado", y que venga un "iluminado" que mediante una novela nos lo diga.

Claro que no tiene nada de malo el Matrimonio, es santo (o al menos debería serlo), el hecho es que Cristo, no se casó y no existen ninguna referencia creíble que si, lo haya estado.

Ahora por otro lado, esa ridícula idea de que Santa Maria Magdalena fue echada a un lado por una tropa de machistas, es solo fruto de la imaginería enfermiza de estas personas que con tal de ganar dinero, dicen cualquier cosa.


mariadelacruz escribió:
yo aquí veo una historia que resalta la feminidad tan castigada por todos, es importante esto "Hombre y Mujer los creó", esta película es muy interesante,...


Precisamente, Dios estableció la dignidad de la mujer desde el principio, y Cristo con Su venida no solo lo ratificó sino le dio todo sentido.

Cosa muy diferente de las corrientes posmodernistas que rebajan a la mujer, obligándola ha convertirse en un hombre para valer.



mariadelacruz escribió:
además si Cristo se hubiese casado ¿influiría ésto en su Santidad?, ¿no hay Matrimonios santos en la Iglesia? .
A Santa Rita no querían admitirla en el convento porque era viuda, es decir, había conocido el Matrimonio ósea había vivido la sexualidad con su marido ¿esto le convertía en un ser menos santo? Ahí od dejo estas preguntas


Dije antes, el Matrimonio está santificado por Dios. El punto es que por qué habria de ocultarlo?

Porque ninguno de los Evangelistas lo mencionó? Y no es simple motivo la omisión, ni es algo que se da por hecho, porque algunos de los profetas fueron célibes y otros fueron casados y si esto tuviera importancia estaría mencionado en la Biblia.

En verdad, no es el matrimonio o no de Jesús lo que importa en esta falsa idea introducida por Dan Brown, sino que este asegura que Jesús fue nada mas que un hombre, que no resucitó y que Su Divinidad fue inventada.


No se si serás cristiana, o alguna vez fuiste cristiana, pero eso es una falta de respeto, y una estúpida mentira.

Te invito a leer la Decodificación del Código Da Vinci en esta misma página.


http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=6901
____________________________________



Hermanos:

Estas ideas son las que se consiguen con estos productos basura.

Y luego dice, que no hay que tomarlo en cuenta porque es ficción..


Confused
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 1:29 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

cthulhu escribió:
cthulhu escribió:

Nota de Moderación

1f. Queda prohibido cuestionar en el foro las decisiones del moderador. Cualquier queja, duda o reclamación acerca de la aplicación de las reglas, se deberá dirigir al director de los foros, a la dirección participa@catholic.net

al menos eres consecuente con la intolerancia y la calidad de intocable d ela iglesia catolica. buen trabajo


Bueno estimado:

Este foro es solo para católicos, tu deberías participar en apologetica, ecumenismo, o dialogo interreligioso.

Que pongas fotitos del santo Padre no te hace católico, ni mucho menos.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Domingo Vazquez
Nuevo


Registrado: 09 May 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 4:54 pm    Asunto: codigo
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Soy catoligo. A mi me dijeron que no fuera ha ver la pelicula del codigo. Pero como quiera la fui a ver.

La pelicula del codigo es #1 mas vista en todo EU. tambien lo es donde yo vivo Puerto Rico.

Pienso que la pelicula esta bien construida. unieron muchas cosas y formaron una sola. se parese mucho a la pelicula "National Treasure".

National Treasure es una pelicula que se basa en busqueda de pistas, para llegar a un tesoro.

El codigo es un estilo paresido. Es la busquedad de muchas pistas para llegar a un tesoro en otra palabras la "sangre real".

si la miran con una pelicula de ficcion esta bien hecha.
pero si la miran con forma de un fantico catolico, la vera como que es cosa del diablo.

pero mi pregunta seria de tantas peliculas que an hecho paresidas al codigo y el mundo no se a quejado. ¿por que se queja espesificamente de esta?. Pero nada esto es sensillo.

O no sabian que entre critiquen una pelicula, el pueblo le va ha dar mas curiosidad para verla. por mas que critiquen la pelicula se seguira viendo por millones de personas.

Mirenla como una pelicula de ficcion.

att
domingo vazquez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 6:01 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Pues me acuso de haber asistido a ver la pelicula, y la verdad no me arrepiento, porque me beneficié en varios sentidos:

primero: ya conocí de que se trata, analice y puedo rechazar con mayor conocimiento sus mentiras y enredos.
segundo: me motiva ainvestigar más a conocer mejor y claro a defender mi fe y sobre todo a Jesús.

me llamó mucho la atención que al rededor del 90% de los asistentes eramos jóvenes (bueno y malo) esto me hace ver que tenemos enfrente un gran reto que es dar a conocer al verdadero Cristo, la verdadera María Magdalena y por supuesto la verdadera Iglesia (y su historia) a los jòvenes (lo que me parece una exelente oportunidad)

tambien me di cuenta que existe mucha ignorancia, falta de información totalmente veridica, es más, saber lo fundamental de la fe. Hubo alguien detrás de mi que le preguntó a otro: Oyé, entonces Jesús tuvo descendencia?... , otra preguntó: Qué es el Opus Dei?

Por cierto, no me gustó nada un comentario de una persona que muy cerrada dijo: Yo no voy a ver esa cochinada, después van a decir que para hablar de los rateros ocupo ser ratero, para hablar a los infieles tengo que ser infiel, para hablar a los jotos tengo que hacerme joto (cito tal como lo dijo, no trato de ofender)

No me parece bien ser tan cerrado e intolerante, no pretendo decir que voy a hacer publicidad en favor de ver la pelicula, si alguien no la ve me parece bien, pero si alguien la quiere ver no le voy a decir que no lo haga, mejor le invito a comentarla y a descubrir juntos sus aciertos y errores.
_________________

Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mariadelacruz
Nuevo


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun May 22, 2006 10:13 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Yo lo único que puedo y debo esperar de un@ cristian@ es que se cumpla la palabra de Dios y se ponga en práctica.
La ley del Amor y la Misericordia es á única , lo demás es vanidad de vanidades.
Un cura me dijo una vez que los paganos podrín llegar a creer si se manifestara el Amor de verdad, es decir "Mirad cuanto se quieren"


Una historia ficticia solo es eso, que te guste o no es cosa de sensiblilidad, a mi me gustan las historias románticas y detesto las películas de alienígenas comiendosé a las personas por ejemplo, por mucho efecto especial que tenga.

TAchar a una persona de no cristiana porque le haya gustado el "código da Vinci" es muy fuerte suena a Inquisición.
Además el personaje principal reconoce haberse encontado con Cristo Divino en un momento muy difícil de su vida.............. y lo repito ...no hay malicia en esa película y vuelve a poner en el candelero a la figura de Cristo a veces muy olvidada en esta sociedad tan desordenada y tendente al suicio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maruca8
Nuevo


Registrado: 20 May 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 2:10 am    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Yo no fui a ver la pelicula, porque me parece que si es una perdida de tiempo...yo no doy plata a quienes tratan de hacerse ricos a costa de tergiversar la historia de mi Iglesia.

Me parece sumamente enganoso el concepto de decir que a traves de la pelicula, la gente tratara de investigar mas y conocer mas sobre la doctrina catolica...En mas del 90% de la gente que fue a ver la pelicula y no esta totalmente empapada de nuestra fe me atreveria a predecir que los conceptos erroneos que la pelicula contiene se quedaran asi...

Pero bueno, los catolicos podemos si aprovechar para inteligentemente catequizar, de for no confrontativa, sino conciliatoria, pero si muy firme Smile

Alabado sea Jesucritos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 2:53 am    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Herman@s:

Les comparto este artículo de el periódico católico el Visitante de Puerto Rico.

Defender el honor de Jesús

El Código da Vinci en diez minutos
24 preguntas y respuestas sobre el libro y la película

1. ¿Qué es El Código da Vinci?

Un best-seller del escritor norteamericano Dan Brown.
Es una novela de 105 capítulos cortos, con escenas que parecen pensadas para adaptarlas al cine.
Se lanzó al mercado mediante una fabulosa inversión económica.
Este mes (mayo, 2006) estrena la película, producida por Sony Pictures, basada en la novela, con el mismo título.
Según Sony, la película tendrá el mismo contenido ideológico que la novela.

2. ¿Cómo se promocionó la novela?

Mediante una costosísima promoción mundial. La operación incluyó:
• Entrevistas al autor en numerosos medios de comunicación.
• Difusión privilegiada del libro en las librerías del mundo entero.
• Ventas: más de 40 millones de ejemplares.
• Traducciones: 44 idiomas.
• Dinero: se calcula la fortuna de Dan Brown en 250 millones de dólares. Según Forbes, ganó 80 millones de dólares sólo en un año.
• Webs, juegos y foros de promoción publicitaria.

3. ¿Cómo se promociona la película?

Según las revistas especializadas, Sony Pictures pagó cinco millones de dólares por los derechos de la novela, más una cantidad desconocida tras el estreno de la película.
La película se está promocionando también mediante un poderosísimo despliegue publicitario.
Se habla de futuras películas, basadas en otras novelas de Brown.

4. ¿Qué datos se tienen sobre la película?

Rodaje:
Comenzó en París el 30 de junio de 2005 y continuó en los estudios Shepperton de Londres y en otros lugares de Europa.
La Abadía de Westminster se negó a que se filmara en su interior, por considerar que el guión se inspira en un texto “teológicamente ridículo”.
Lo mismo sucedió la iglesia de San Sulpicio y en la de Santa María de las Gracias. Ninguna gran catedral católica o protestante ha aceptado que se filme una película como ésta en su interior.

Contenidos agresivos:
Si, como afirma Sony, el guión de la película es fiel a la novela, contendrá numerosos elementos agresivos contra la sensibilidad religiosa cristiana.

Búsqueda de escándalo:
Si el guión de la película responde a la novela, puede sembrar el odio hacia la religión y la discordia social y religiosa.

Ataque a las sensibilidades:
La película puede fomentar el recelo ante las religiones. Puede generar odio hacia la Iglesia Católica en personas sin conocimiento de causa. Puede contribuir a la crispación social en materia religiosa.
Puede herir sensibilidades de amplios sectores de la población:
• Personas respetuosas con la religión.
• Admiradores no cristianos de la figura de Jesús.
• Cristianos de diversas confesiones.
• Miembros de instituciones de la Iglesia Católica.

Expectativas económicas:
Se dice que el presupuesto es de más de cien millones de dólares pero se ignora el coste exacto de producción de esta película, que revelará –afirma su publicidad– “el mayor secreto de la historia de la humanidad”.
El actor Tom Hanks suele ganar un promedio de 20 millones de dólares por película.

Presentación mundial
El film inaugurará el Festival Internacional de Cine de Cannes, sin competir por ningún premio.

5. ¿Signo ideológico?

Es agresivamente anticristiana y anticatólica.
Se manipula deliberadamente la historia y la realidad de Jesús, de la Iglesia Católica y de sus instituciones.
No hay respeto hacia los datos que ofrecen la investigación y la ciencia.
Es una burla hiriente de la figura y el mensaje de Jesús.
Se lanzan ataques muy graves contra la Iglesia, el Apóstol san Pedro y los primeros cristianos.

6. ¿Qué dice Brown de la historia de la Iglesia Católica?

Afirma que la historia del cristianismo ha sido manipulada por el partido de “los vencedores”, los miembros “del partido de Pedro” (san Pedro), que habrían eliminado lo “sagrado femenino” del mensaje de Jesús.
Para intentar demostrarlo, manipula la historia y el mensaje de Jesucristo.

7. ¿A qué género pertenece la novela?

Es un producto híbrido: una mezcla de relato de misterio, novela negra, investigación y manifiesto ideológico.
Se han hecho ediciones de la novela que incluyen fotografías de personas reales, en un contexto denigratorio.
La película se anuncia como un thriller.

8. ¿Es una novela histórica?

No, porque no se basa en la historia real, ni en datos fiables.
Brown se inventa hechos, imagina teorías y confunde los datos, desfigurándolos.
Mezcla sucesos imaginarios con otros que sólo parcialmente reales.
Presenta engañosamente el resultado como si fuera el fruto de unas “investigaciones históricas serias”.

9. ¿Qué ha dicho la crítica sobre la novela?

La crítica, en general, ha sido muy negativa.
Ningún crítico literario de prestigio, tanto católico como no católico, ha valorado positivamente la novela.
La crítica culta ha sido demoledora, también por parte de los autores no católicos.

10. ¿Cuál es el mensaje esencial de El Código da Vinci?

Dan Brown hace acusaciones muy graves contra Jesús y la Iglesia Católica
Parece concluir que, gracias a él y a su novela, la humanidad ha descubierto por fin la verdad sobre Jesús y la Iglesia.
Algunas afirmaciones sobre Jesús:
• Jesús no es Dios: su divinidad es un montaje.
• Se casó con María Magdalena, con la que tuvo un hijo.
• María Magdalena no fue una pecadora arrepentida: eso es un invento –dice– de la Iglesia Católica.
• Jesús y María Magdalena representaban la dualidad masculino-femenina, como los dioses paganos Marte y Atenea, Isis y Osiris.
• Los descendientes de Jesús acabaron emparentando con los Merovingios al cabo de los siglos, y residen en Francia.

Algunas afirmaciones sobre la Iglesia Católica:
• Criminaliza la Iglesia, presentándola como una gran asesina.
• Dice que ha engañado a la humanidad durante veinte siglos.
• La considera un aparato de represión antifeminista a lo largo de la historia.

11. ¿Sobre qué es la novela?

Es una novela de buenos, malos y requetemalos.
El relato comienza con un asesinato, en el que la víctima, un conservador del Museo del Louvre, deja las pistas del “Gran Secreto” antes de morir.
Una pareja –un americano y una francesa, que son los superbuenos– van descubriendo las claves de ese “Gran Secreto”.
El malo de la novela es la Iglesia Católica. El requetemalo, el malo-malísimo, es un monje del Opus Dei (¡!) –aunque en el Opus Dei no hay monjes–, que es un perverso albino asesino de ojos rojizos.
Al final, los buenos descubren –rápidamente, por supuesto– que la francesa es una descendiente directa de Jesús.
Deja entrever que la tumba de María Magdalena estaría enterrada bajo la Pirámide de cristal del Museo del Louvre, en París.

12. ¿Las afirmaciones de Brown son originales?

No; son una amalgama de ideas recogidas de obras de la corriente New Age y novelas de literatura fantástica.
Mezcla afirmaciones sobre lo “sagrado femenino” con teorías del gnosticismo.
Los expertos y estudiosos de Arte han descalificado rotundamente el pretendido mensaje escondido que Brown cree ver en los cuadros de Leonardo da Vinci.

13. ¿En qué estudios científicos se basa al hablar sobre Jesús y la Iglesia?

Brown no cita ningún estudio científico, histórico o teológico documentado sobre Jesús.
No cita ni un solo investigador riguroso de los Evangelios.
Sus afirmaciones, además de contundentes, suelen ser burdas y sin base histórica.
Manipula el sentido de los Evangelios y fantasea sobre su proceso de elaboración.
Hace numerosos razonamientos elementales y superficiales, sobre la Iglesia y sobre Jesús, dándoles la apariencia engañosa de “altas disquisiciones”.
Curiosamente, en esta novela las Iglesias cristianas no católicas parecen no existir.

14. ¿Por qué se ha hecho tan popular?

Algunas posibles razones:
• El lector común suele conocer poco de la historia de la Iglesia, y esa ignorancia facilita que acabe leyendo El Código da Vinci, con sus historias truculentas, como si fuera la verdadera historia del pasado.
• Brown mezcla datos verdaderos, confusos e inciertos como si fueran la historia “pacíficamente aceptada” por los historiadores.
• Parte del éxito popular puede deberse a que Brown propone -de forma insinuada- al hablar de lo sagrado femenino, el uso libertario del sexo.
• Hay un sector amplio de lectores que engancha con esta novela quizá porque refleja en sus páginas el estado mental de duda y de sospecha en el que viven muchos de ellos.

15. Si sólo es una ficción, una simple novela, ¿para qué preocuparse?

No es sólo una ficción; ni se trata de una simple novela. El Código da Vinci tiene una fuerte carga ideológica que se presenta “basada en la verdad”.
Brown comienza el libro con un apartado titulado “Los hechos” en el que afirma:
“Todas las descripciones de obras de arte, edificios, documentos y rituales secretos que aparecen en esta novela son veraces”.

16. ¿Cómo presenta a Jesús?

Brown reinventa la figura de Jesús.
Manipula el mensaje del Cristianismo.
Presenta a Jesús como si fuera un feminista radical.

17. ¿Es fácil de leer?

Depende. A los lectores que conocen la historia del arte, la historia de la Iglesia, o la verdad histórica de Jesús, les provocará rechazo que el autor se invente la historia del pasado a su gusto.

A los lectores que respetan las convicciones religiosas de los demás les producirán rechazo también los ataques indiscriminados a instituciones y personas.

18. ¿Qué estructura tiene la novela?

Estructura: sencilla, de contrastes fáciles, con caracterizaciones convencionales.
Trama y ambientación: de un producto de gran consumo.
Documentación: incurre en numerosos errores históricos y geográficos y no sólo en lo que se refiere a España, país que no parece gozar de las simpatías del autor.
En otra novela suya, salen muy mal paradas varias instituciones de Sevilla. ¿Qué le habrá hecho España a Dan Brown?

19. Tras la lectura de esa novela, ¿qué puede concluir una persona que desconozca la verdadera historia de la Iglesia Católica?

Sobre Jesús:
• La lectura suele generar una gran prevención y desconfianza hacia la figura de Jesús, tal como la muestra la Iglesia Católica.
• Induce a pensar que los hombres inteligentes de la historia nunca han creído lo que enseñaban sus religiones, porque sólo los tontos tienen fe.

Sobre la Iglesia Católica:
• Según Brown, la malvada Iglesia Católica es responsable de miles de crímenes.
• Afirma que ha matado sin cesar durante siglos para ocultar “su vicio de origen”.
• Dice que está completamente viciada desde el principio.

20. ¿Qué reacciones suscitó la novela y puede provocar la película?

Muchos cristianos han comprendido que ésta es una gran ocasión para actuar en positivo, sin caer en debates estériles, meramente reactivos.
Es el momento para:
• Hablar de Jesús con rigor histórico y científico.
• Dar a conocer el Evangelio.
• Mostrar la historia de la Iglesia con seriedad, amenidad y amor a la verdad.
• Fomentar el respeto y la tolerancia ante las convicciones religiosas de los demás.
• Informar sobre las actividades de solidaridad que promueven los católicos en el mundo.
• ¿Cuántos saben que la Iglesia se ocupa de la cuarta parte de enfermos de sida del mundo?
• ¿Cuántos saben que en año 2005 murieron asesinados 27 misioneros que trabajaban al servicio de los más pobres?

21. ¿La Iglesia se va a querellar contra Sony?

No parece que ni la Iglesia ni ninguna de sus instituciones esté dispuesta a proporcionar publicidad gratuita al libro o la película.
Están afanadas en la difusión de la caridad, unida a la justicia social, de la que habla Benedicto XVI en su encíclica Dios es Amor.

22. ¿Y algunas instituciones de la Iglesia, como el Opus Dei?

Un portavoz de esta institución de la Iglesia ha comunicado que sus miembros mantendrán una actitud constructiva a pesar de las graves agresiones que ha sufrido el Opus Dei.
Este portavoz alentó a las personas de buena voluntad a:
• Colaborar en proyectos de solidaridad, trabajo y respeto tolerante a personas de diversas creencias religiosas.
• Participar, por ejemplo, en el proyecto Harambee de ayuda a África, que colabora con el trabajo de diversas instituciones de la Iglesia Católica en Sudán, Kenia, Madagascar y el Congo.
Mantiene la esperanza de que en la película no haya referencias que puedan herir a los católicos. Juzga que la decisión por parte de Sony de quitar las agresiones “sería un gesto conciliador muy apreciado, precisamente en estos momentos en que todos lamentamos las penosas consecuencias de la intolerancia”.

Declaraba:
“Sony-Columbia está a tiempo de hacer una contribución a la concordia, de gran importancia en el contexto actual: puede demostrar que son compatibles la libertad de expresión y el respeto a las creencias; puede confirmar que el respeto es un acto libre que nace de la sensibilidad, no una consecuencia de la censura ni de las amenazas”.

23. ¿Qué se puede sacar en positivo de este fenómeno?

Este fenómeno pone de relieve el gran interés que tienen millones de personas del mundo por:
• Jesús de Nazaret.
• Los Evangelios.
• La vida de los primeros cristianos.
• La realidad y la misión de la Iglesia.
• El sentido de la vida.
Abre un panorama apasionante: dar a conocer con profundidad la figura de Jesús.
Es un momento formidable para:
• dar a conocer a Cristo a los jóvenes.
• Ganar en respeto mutuo y espíritu de diálogo con todos.
• Aprender del Papa Benedicto XVI su modo de mostrar al mundo el mensaje cristiano, siempre de forma constructiva, profunda y atractiva.
• Actuar positivamente, con respeto hacia todos.
• Cultivar el sentido del humor y la cordialidad al hablar de las grandes realidades cristianas.

24. ¿Qué libros hay sobre la cuestión?

Hay una bibliografía extensísima. Ésta es mi selección personal:

Lecturas fundamentales

• Sagrada Biblia
• Cuatro Evangelios
• Catecismo de la Iglesia Católica, núms. 50-141

Sobre la Biblia y los Evangelios

Para personas con cultura teológica:

• Profesores de la Compañía de Jesús. La Sagrada Escritura, BAC, 9 vols. Madrid 1967-1971
• Profesores de Salamanca, Biblia comentada, BAC, 7 vols., Madrid 1961-1967
Para comprender la Biblia
Para todos:
• Francisco Varo. ¿Sabes leer la Biblia? Una guía de lectura para descifrar el Libro Sagrado, Planeta Barcelona 2006
• Daniel-Rops, El Pueblo de la Biblia, Arcaduz, Madrid 1989
• Antonio Fuentes Mendiola, Qué dice la Biblia, Eunsa, Pamplona 1983

Para personas con formación teológica:

• Joseph Ratzinger, La Iglesia, una comunidad siempre en camino, Ed. Paulinas, Madrid 1992

Sobre la interpretación de la Biblia:

• Pontificia Comisión Bíblica, La interpretación de la Biblia en la Iglesia.

Sobre el “primitivo carácter mítico” del Génesis:

• Juan Pablo II. Varón y mujer. Teología del cuerpo.

Para personas con cultura teológica. Sobre la génesis y el modo de leer los Evangelios:

• V. Balaguer (editor) Comprender los Evangelios, Eunsa, Pamplona, 2005
• J. R. Scheifler, Así nacieron los Evangelios, Mensajero, Bilbao, 1967

Estudios y libros sobre Jesús

Estudio científico e histórico sobre Jesús, asequible a todos:

• Francisco Varo, abí Jesús de Nazaret, B.A.C, Madrid 2005

Biografías de Jesús para todos:

• Kart Adam, Jesucristo, Herder, Barcelona, 1961
• Jan Dobraczynski, Cartas de Nicodemo, Herder, Barcelona 1969
• Francisco Fernández Carvajal: Vida de Jesús, Palabra, Madrid 1997
• José Luís Martín Descalzo, Vida y misterio de Jesús de Nazaret, Sígueme, Salamanca, 1986
• Henry Nouwen, El regreso del hijo pródigo; Como vivir una vida espiritual en un mundo material (Cartas a Marc sobre Jesús) Obelisco, 2001
• Luís de la Palma, S. J. La Sagrada Pasión, Epalsa, Madrid 1971
• Federico Suárez, La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, Col. Patmos nº 209, Rialp, Madrid 1993.

Estudios sobre El Código da Vinci

Para todos:
• Amy Welborn. Descodificando a Da Vinci, Palabra Madrid 2004
• J. A. Ullate Fabo. La verdad sobre el Código da Vinci, Libros Libres, Madrid 2004

(José Miguel Cejas, Doctor en Ciencias de la Información)
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 12:37 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

mariadelacruz escribió:
Yo lo único que puedo y debo esperar de un@ cristian@ es que se cumpla la palabra de Dios y se ponga en práctica.
La ley del Amor y la Misericordia es á única , lo demás es vanidad de vanidades.
Un cura me dijo una vez que los paganos podrín llegar a creer si se manifestara el Amor de verdad, es decir "Mirad cuanto se quieren"


Pues da el ejemplo hermanita.


mariadelacruz escribió:
Una historia ficticia solo es eso, que te guste o no es cosa de sensiblilidad, a mi me gustan las historias románticas y detesto las películas de alienígenas comiendosé a las personas por ejemplo, por mucho efecto especial que tenga.


Bueno si es ficticia, porque viniste a cuestionar los absurdos del libro a este foro.

Y si, a mi por ejemplo no me agrada que insulten a mi Señor.

mariadelacruz escribió:
TAchar a una persona de no cristiana porque le haya gustado el "código da Vinci" es muy fuerte suena a Inquisición.


Bueno es logico verdad? Gustar de una novela en la que insultan al Señor tu Dios, y todos tan contentos... donde esta la fe? Donde está la coherencia.

En cuanto a mencionar a la Inquisición, es un cliché ya bastante gastado, no es lo mismo que hacen los que con su tibieza se dedican a criticar a los creyentes con su propio código particular?

Siempre, siempre hay que dar el ejemplo primero. Y siempre es mejor no criticar si con ello no demostramos amor por el hermano(a).

mariadelacruz escribió:
Además el personaje principal reconoce haberse encontado con Cristo Divino en un momento muy difícil de su vida.............. y lo repito ...no hay malicia en esa película y vuelve a poner en el candelero a la figura de Cristo a veces muy olvidada en esta sociedad tan desordenada y tendente al suicio


Rolling Eyes Si por supuesto.. que no hay malicia Question Question por eso solo menciona casi sin notarlo que la Iglesia oculta y engaña, verdad?
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceckis
Nuevo


Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 17
Ubicación: Bolivia

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 5:05 pm    Asunto: Consecuente con Cristo
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Rolling Eyes a los que les parece "inovensiva" una pelicula/libro de "ficción", les recomiendo varios artículos en www.godspy.com.

Como menciona uno de ellos, este material (dan brown y el evangelio de judas iscariote) no podría llegar en mejor momento. Vivimos en un momento donde la sociedad en general es IGNORANTE de la historia misma. Un joven de 19 años no tiene ni palida idea de que trato la guerra fria entre rusia y USA, pero puede dar una catedra sobre que jueguito de nintendo es el mejor, o la programacion entera de MTV.

Dan Brown la penso bien, un 0.000010 % de la población enterada de su libro, se pasaria la molestia de recopilar informacion previamente. Asi que vender la mentira mas grande del mundo, resultaria mas facil que parpadear.

No he leido el libro, 1ero porque los "best sellers" no entran en mi lista de material para lectura. 2do porque las criticas de historiadores del arte que lei, me dejaron en claro que el tipo no sirve ni para escribir buena ficcion. 3ro y más importante, porque AMO A CRISTO y tengo SED de su amor, como una lectura tan vacia podria alimentarme?

Por consiguiente, la pelicula no la vere ni en dvd pirata, ni en cable...No es fanatismo, pero aquellos que lo consideran así, ojala un buen dia venga una rafaga, que no sepan de donde sopla....los vuelque y descubran el verdadero poder y señorio de Cristo.

El peligro es mayusculo, cuando veo como amigos mios de colegio (jesuita), toman por VERDAD semejante falacia, y están dispuestos a meterse en acalorada discusión para manifestar que creen que el libro tiene mucho de cierto.

En lugar de perder el tiempo con semejantes payasadas, les recomiendo unos libros increibles que descubri en medio de mi desierto espiritual y de oración: San Francisco de Sales, el santo de la alegría de F. Vidal y la Biografía Autorizada de la Madre Teresa de Calcuta de Spink.

Aun mejor, les recomiendo encontrar una obra de voluntariado....vayan a enamorarse de Cristo en los mas pobres de los pobres. Al mundo lo que es del mundo...y a Dios lo que es de Dios.
_________________
Nobiscum Deus, quis contra nos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
REBELDE
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2006
Mensajes: 345
Ubicación: peru

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 9:10 pm    Asunto: HOLA
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Bueno en primer lugar deben de tratar con respeto a las personas que no tienen la misma opinion que uds referente a esa pelicula, aca en lima se esterno el 18 de mayo los cines se abarrotaron lamentablemente no consegui preventa, en fin.

Mi parroco nos ha sugerido que veamos la pelicula, pero con la mentalidad de qure solo es ficcion, yo he leido la novela, pero los criticos dicen que la pelicula es Buena.........pero para dormir, en todo caso este fin de semana la vere con un grupo de catequistas, gastamos un dolar para comprar un dvd pirata je je, y podre dar una opinion mas personal.
_________________
HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Reynaldo Figueroa
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 110
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue May 25, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

aca tambien pueden opinar: Embarassed


http://catequesis.net/foros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
mariadelacruz
Nuevo


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue May 25, 2006 8:47 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

La pregunta original fué ¿alguien fué a ver El Código da Vinci?

Pues la respuesta es sí fui a verla y no me pareció tan tan y ya está, no se puede polemizar tanto porque es una pérdida de tiempo

Adios queridos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rohan
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 157

MensajePublicado: Jue May 25, 2006 8:59 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

beyta escribió:
La he visto: pero no le he dado ni un céntimo de euro ni al director ni a Dan Brown, y sé que esto que voy a decir es malo pero se la compré a un negrito que vendía dvd pirata (evidentemente, a Brown le sobra el dinero, al negrito no...




Ah! el dvd lo rompí y lo tiré


mejor le hubiera dado el dinero al negrito, asi lo ayudabas y no fomentabas la piratería.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
REBELDE
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2006
Mensajes: 345
Ubicación: peru

MensajePublicado: Dom May 28, 2006 3:29 am    Asunto: HOLA
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Hoy vi esa pelicula, es muy fidedigno al la novela. una trama intereante pero lo tomo como ficcion ya q es eso o no??

Mucha alaharaca y nada mas, fue mucha publicidad y muchos higados enfermos para nada.
_________________
HOLA, SOY JORGE Y VIVO EN LIMA PERU, ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR SER TAN BUENO CONMIGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Dom May 28, 2006 11:33 am    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Ayer en la primera comunión de mi prima el sacerdote tenia mucho sentido del humor. Dijo que el Codigo di Vinci es querer hacer a Jesus tan humano que le ponen una suegra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rohan
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 157

MensajePublicado: Dom May 28, 2006 9:44 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

beyta escribió:
Rohan escribió:
beyta escribió:
La he visto: pero no le he dado ni un céntimo de euro ni al director ni a Dan Brown, y sé que esto que voy a decir es malo pero se la compré a un negrito que vendía dvd pirata (evidentemente, a Brown le sobra el dinero, al negrito no...




Ah! el dvd lo rompí y lo tiré


mejor le hubiera dado el dinero al negrito, asi lo ayudabas y no fomentabas la piratería.


Le di un bocadillo... Igual no te parece suficiente, pero llevada días sin comer y así me aseguro de que no invierte el dinero en droga


ok, el no invirtió el dinero en drogas, pero tu si invertiste dinero en piratería y del codigo Da Vinci!!

Mejor le hubieras dado el bocadillo y decirle que no le comprabas el dvd porque comprar o vender dvds piratas es un crimen.

En fin, lo que yo digo es que se trata de ser congruentes. Si no quieres ver la película, pues no la ves y ya.
Con todo respeto, no tienes que andar disfrazando de caridad el comprarla pirata.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 4:27 pm    Asunto:
Tema: Alguien fue a ver la pelicula El Codigo da Vinci?
Responder citando

Cita:
Superan los X-Men al Código Da Vinci en las taquillas de EU

La película “X-Men: The Last Stand” fue la preferida de los espectadores en Estados Unidos y Canadá el fin de semana, con una recaudación multimillonaria que marcó un récord histórico, según información preliminar difundida este domingo por la industria. La cinta embolsó 107 millones de dólares en tres días desde su estreno, la mayor recaudación para el fin de semana en que se celebra el feriado de Memorial Day y la cuarta más importante de la historia de la taquilla. En tanto, no fue posible obtener la recaudación estimada de “El Código Da Vinci” durante el fin de semana largo. La película, protagonizada por Tom Hanks, tuvo un estreno sólido el fin de semana anterior, con 77 mdd de recaudación. El lunes serán difundidas las cifras finales de la recaudación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados