Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "Presentación y despedida de una anticatólica".
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"Presentación y despedida de una anticatólica".
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 12:44 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:


Apreciada hermana,

La iglesia primitiva de los apóstoles no era católica, luego fue que se denominó así y se le colocó romana, cuando Constantino la hizo religión oficial de Roma.


Esto es fácilmente comprobable que es falso, la palabra católica es utilizada ya por Ignacio de Antioquía, quien conoció a Pedro y Pablo, ya en el año 107, lo que demuestra que para ese ya era extendido el calificativo de católica para la Iglesia.

Ambar escribió:

La iglesia primitiva era llamada cristiana y a los seguidores de Cristo se les llamaba cristianos. En ese caso, doy crédito a las cartas de Pablo como apóstol de Jesús y considero que es la doctrina que debemos seguir porque fue el evangelio a los gentiles.


Te hago un reto:

Si la Iglesia primitiva no era católica, sino que fué solo luego de Constantino, te invito a que comparemos la doctrina que contienen los escritos de los cristianos ANTES de Constantino, especificamente en los siglo I y II con la doctrina católica y la doctrina protestante. Luego vemos cual se parece más a la Iglesia primitiva, ¿Te atreves?

Ambar escribió:

Cuando dices "la ICAR..mas no la tuya", tienes toda la razón, la ICAR no es mi iglesia, a Dios las gracias. Pero no comparto cuando cuando dices que Pablo le escribía a las iglesías católicas, cuando esas iglesias primitivas no eran católicas, eran llamadas cristianas.


¡Huy!, ¡Menudo pistonaso!, Very Happy

¿Estás segura que las Iglesias evangélicas no creen que la Iglesia es católica? (ten cuidado te van a anatemizar).

Ejemplos de confesiones de fe protestantes:


Cita:


CATECISMO DE HEIDELBERG

23. Pregunta: ¿Qué dicen estos artículos?

Respuesta: Creo en Dios Padre, todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único hijo, nuestro Señor; que fue concebido por el Espíritu Santo, nació de María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos,y al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos; está sentado a la diestra de Dios, Padre todopoderoso, de donde vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el espíritu Santo; una Santa Iglesia cristiana católica (1), la Comunión de los Santos; la remisión de los pecados, la resurrección del cuerpo y la vida eterna. Amén.

1 .- Católica, tiene el significado de universal: en todos los lugares y tiempos.



Cita:


Confesión de Westminster

CAPITULO 25: DE LA IGLESIA

I. La iglesia católica o universal, que es invisible, se compone del número de los elegidos que han sido, son o serán reunidos en uno, bajo Cristo la cabeza de ella; y es la esposa, el cuerpo, la plenitud de Aquel que llena todo en todo. (1)

1. Efesios 1:10,22,23; 5:23,27,32; Colosenses 1:18.

II. La iglesia visible, que también es católica o universal bajo el evangelio (no está limitada a una nación como anteriormente en el tiempo de la ley), se compone de todos aquellos que en todo el mundo profesan la religión verdadera, (1) juntamente con sus hijos, (2) y es el reino del Señor Jesucristo, (3) la casa y familia de Dios, (4)

fuera de la cual no hay posibilidad ordinaria de salvación. (5)

1. 1 Corintios 1:2; 12:12,13; Salmos 2:8; Apocalipsis 7:9; Romanos 15:9-12.

2. 1 Corintios 7:14; Hechos 2:39; Ezequiel 16:20-21; Romanos 11:16; Génesis 3:15; 17:7.

3. Mateo 13:47; Isaías 9:7.

4. Efesios 2:19; 3:15.

5. Hechos 2:47.


La Confesión de Augsburgo también utiliza el término y muchas otras que no cito ahora.

¿Que unidad doctrinal tienen las Iglesias evangélicas si tu niegas lo que ellas enseñan? ¿No predican evangelios diferentes? ¿Si tu tienes razón entonces ellos no son anatema? ¿Si son ellos no eres tu la anatema?

Ambar escribió:

Por otro lado, estoy dando mis respuestas en base a la Biblia


¿Y tu crees que los Presbiterianos, Luteranos, Reformados, Bautistas no se rigen también por la Biblia?

Ambar escribió:

, creo que hasta ahora no he citado alguna frase de un pastor, que dicho sea de paso, si ellos se salen de la Palabra, también les refuto con la Palabra


No se si te estás oyendo. Te recomiendo que te leas desde afuera para que veas la impresión que das (Y es que me haz recordado al propio Tito martinez con sus: "Yo refuto a todo el mundo con la Biblia")

Un consejo: Para que haya la mínima posibilidad de diálogo, es indispensable que te des cuenta que lo que tu puedes interpretar de la Biblia puede diferir de lo que realmente puede querer decir O DICE. Negar esto significa que atribuyes a tu interpretación bíblica las características de la infalibilidad. ¿La cuestionas en la Iglesia y te la atribuyes a ti misma?

¿Como sabes que todo el resto de protestantes están equivocados y tu no? ¿No se te han subido un poquito los humos creyendo que los puedes refutar?

¿No se te ha ocurrido pensar que durante 2000 años han habido personas que han estudiado y estudiado las Escrituras, y todo lo que tu apenas estás entendiendo ya otros lo estudiaron, analizaron y requete profundizaron?

Haz una prueba simple: Recoje los argumentos que tengas contra la Virginidad de María, y verás que no hay UN SOLO argumento que San Jerónimo no haya estudiado y refutado más de 1400 años antes de que soñaras nacer.

Bajate de esa nube que mientras mas te eleves, mayor será la caída.

Dios te bendiga



, el hecho de que sean pastor no quita que si estan equivocados no les corrija con la Palabra, contrario a algunas religiones que acatan ciegamente todo lo que dice su clérigo, no tienen derecho ni a voz ni voto y cumplen por tradición o porqur no pueden tener una opinión diferente. Eso si es funesto.[/quote][/quote]
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 12:46 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Cita:
Por otro lado, estoy dando mis respuestas en base a la Biblia


Seguramente los Presbiterianos, Luteranos, Reformados, Bautistas utilizan la Biblia de pisapapel Laughing
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 12:57 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:
no descarto que un pastor use mal los recursos que provienen de Diezmo, como tampoco descarto que no todos los pastores son así. Solo te puedo decir que el diezmo fue impuesto con Dios y nosotros cumplimos con lo que Dios establece. En mi país el Estado no nos proporciona recursos para edifiar templos, tampoco para realizar campañas y actividades, los recursos de la ofrenda y los diezmos se utilizan para tales fines. Otra cosa es también, que un pastor puede ser bendecido como siervo de Dios, el hecho de que un pastor tenga un carro o una casa no indica que esté tomando el dinero de la iglesia, soy de las que creen que si un pastor trabaja secularmente y tiene preparación profesional, bien puede ser prosperado, aparte de que el Señor bendice a los que le sirven


Bueno, he aquí que nuevamente la Biblia ha salido sobrando.

"Cada cual dé según el dictamen de su corazón, no de mala gana ni forzado, pues: = Dios ama al que da con alegría. =" 2 Corintios 9,7

¿No haz leído en la Biblia que el diezmo es una "obra de la ley"? ¿Como sabes cual obra de la ley está vigente y cual no? (Porque de ser así tendrias que seguir circuncidando a los niños,absteniendote de carne de chochino y peregrinando cada año a Jerusalén).

¿En que parte del nuevo Testamento se pide el diezmo?

El pasaje anterior dirigido a los cristianos es clarísimo: Cada quien de SEGUN EL DICTAMEN DE SU CORAZON. No hay vuelta de hoja, no hay manipulación que valga, puedes engañarte tu misma, pero no creo que con un versículo tan claro vallas a querer imponerme una ordenanza de la ley.

Los pastores saben que el diezmo no es bíblico, en mis tiempos de estudiar doctrina protestante escuché y leí muchos sermones de ellos declarando tal abuso. Cada quien puede dar lo que su generosidad le indique, más o menos, pero exigir en nombre de Dios exactamente el 10% y mucho más si es sobre la ganancia bruta, no es lo que la Biblia enseña.

Y no hablemos de la doctrina de la prosperidad y las maratónicas de Enlace TBN o los retos que lanza Yiye en nombre de Dios para que donen dinero, porque me da pena ajena.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 3:29 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:


En primer lugar, la confesión de pecados a un sacerdote es una doctrina que impuso la élite eclesiástica de la ICAR desde tiempos antaños para obtener ganancias por medio a las indulgencias.

Isaías 43:25, "Soy yo, soy yo quien, por tu amor a Mi, borro tus pecados, y no me acuerdo más de tus rebeldías. "

"Puríficame con isopo y seré limpio, lávame y seré más blanco que la nieve" Salm. 51:7 (El hombre no puede hacerte limpio ni borrar tus pecados)

"...los perdonaré como el hombre que perdona al hijo que lo sirve" Mal. 3:17

"Oye, Señor!, perdona..." Daniel 9:19

Daniel confiesa los pecados de Israel a Dios.

"...Tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos" "El es ministro del santuario y de aquel tabernáculo que levantó Dios y no el hombre" Heb. 8:1-2.

"Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumosacerdote en lo que a Dios se refiere" Heb. 2:17


No puedo evitar la tentación de participar en este punto.

Estimada Ambar. Las Escrituras son fuente de Sabiduría, es Palabra de Dios, y es tan sublime que al interpretarla personalmente podemos caer en el error.

Has puesto una cita de Isaías y le has dado un carácter de absoluta:

Isaías 43:25, "Soy yo, soy yo quien, por tu amor a Mi, borro tus pecados, y no me acuerdo más de tus rebeldías."

Nadie ha negado que Dios borra los pecados. Sin embargo, ese texto que has puesto, en ningún momento niega el Sacramento de la Confesión.

Tampoco ninguno de los otros, y te pondré un caso muy particular para que veás como no es conveniente tomar un texto aislado y hacerlo absoluto:

Deu 32, 39 "Ved ahora que yo, yo soy,
y no hay dioses conmigo;
yo hago morir y yo hago vivir,
yo hiero y yo sano,
y no hay quien se pueda librarde mis manos
".


Tenemos dos textos: el de Isaías que declara que Dios borra los pecados, y el del Deuterenomio que declara que DIOS SANA.

Según tu razonamiento, la Confesión con el sacerdote es antibíblica, ya que la Biblia dice que Dios perdona los pecados, y un hombre no puede hacer eso....pero seamos justos: la misma Biblia dice que DIOS SANA, y usando tu lógica, un hombre no puede sanar, por la Biblia dice que es Dios quien sana.

Y sin embargo:

Hechos 3, 6-8 "Pero Pedro dijo:
--No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy: en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. Entonces lo tomó por la mano derecha y lo levantó. Al instante se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, saltando y alabando a Dios"
.


¿Cómo es posible que la Biblia diga que Dios sana, y sin embargo Pedro sanó a alguien?

Me podrías decir: "Es que Jesús les dió esa potestad", y es cierto, Jesús les dijo:

Mar 16, 18 "tomarán serpientes en las manos y, aunque beban cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán".


Entonces, resulta que Dios es el que sana, pero Jesús les dió ese poder a los Apóstoles, y se ve que hicieron uso de él...

Y ese don de sanacación es tan claro como este otro:

Juan 20, 23 "A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos"

¿Cuál es la diferencia en el tono usado por Jesús en Marcos y en Juan?

Yo no la veo, espero si vos la ves, nos las mostrés: en Marcos da el poder de sanar, el cual es un atributo de Dios; en Juan da el poder de perdonar, el cual es otro atributo de Dios.

Y en esta parte deseo deterne un momento. Ignoro por que hacés separación entre un ministro del Señor y el Señor mismo. Si un sacerdote perdona los pecados, es por el poder que le dió Cristo, no por sus méritos ni por su propio poder.

Mirá como sanó pedro:

Hechos 3, 6-8 "Pero Pedro dijo:
--No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy: en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. Entonces lo tomó por la mano derecha y lo levantó. Al instante se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, saltando y alabando a Dios"
.


Invocó el Nombre de Jesús.

¿Sabés como dice el sacerdote cuando absuelve pecados?

"Yo te absuelvo de tus pecados en el NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO"

En Deuterenomio, Dios dice que es Él el que sana. En Isaías dice Dios que es Él quien perdona los pecados.

En Marcos, Jesús da el poder de sanar. En Juan da el poder de pedonar pecados.

Y ambos dones se cumplen invocando el Nombre de Jesús. ¿Es tan difícil entender eso?


Por otro lado, te recuerdo que Dios nos ha hecho partícipes de su gloria:

2 Pe 1:4: “nos han sido dadas preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas seáis hechos partícipes de la naturaleza divina”.

Por la Sangre de Cristo, somos partícipes de la NATURALEZA DIVINA.

Dios sana...pero por el poder de Cristo el humano puede sanar también.

Dios perdona.....pero por el poder de Cristo el humano puede perdonar o retener pecados también:


Juan 20, 23 "A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos"

Así que los textos que has puesto no aplican, ya que Dios nos puede hacer participar de su naturaleza y realizar obras que él realiza (como sanar...y perdonar)

Ambar escribió:
Alguien refirió sobre "confesaos los pecados unos a otros", reitero, Si yo pequé contra mi hermano, primero debo de ir donde él y areglar mi situación con él y luego presentarme ante Dios para pedir perdón por mi falta. Si, por ejemplo, yo cometí una falta ¿A todos los miebros de mi congregación tengo que confesarselo? No, antes, busco el perdon de Dios, hablo con mis líderes espirituales para que tengan conocimiento y me apliquen la disciplina que corresponda, pero no tengo que comentarlo a toda la congregación, eso es antiético.


Ambar. Por desgracia tu explicación no es correcta, y te explicaré en estos momentos el por que.

"Si yo pequé contra mi hermano, primero debo de ir donde él y areglar mi situación con él y luego presentarme ante Dios para pedir perdón por mi falta"

Vos,a al hacer eso, estás cumpliendo una enseñanza del Maestro que nos dijo:

Mat 5, 23-24 "Por tanto, si traes tu ofrenda al altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y presenta tu ofrenda".

Y es una constante en la predicación del Señor, que como cristianos debemos perdonar..¡¡hasta a nuestros enemigos!!!

Pero poné atención a algo: como cirtianos DEBEMOS PERDONAR, no es correcto que si alguien te ha ofendido no le perdonás....pero las palabras de Cristo a sus Apóstoles son de una naturaleza muy diferente:

Juan 20, 23 "A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos"


Jesús habla de la posibilidad de RETENER pecados. De perdonar y retener.

El Señor dijo en una ocasión:

Mat 18, 21-22 " Entonces se le acercó Pedro y le dijo:
--Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo:
--No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete
"

La orden para toda la Iglesia es de perdonar sin excepción...

Pero antes de subir al cielo, Jesús les dice a sus Apóstoles que no solo pueden perdonar...también puden RETENER pecados.

¿Cómo explicás eso???

Es encillamente por que el perdón en este caso, es diferente a los demás. En este último caso, Cristo hace partícipes a sus Apóstoles de esa "naturaleza Divina". Recordá que antes de deciur esas palabras, sopló sobre ellos y les dijo

"Recibid el Espíritu Santo..." y luego añade:

Juan 20, 23 "A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos"

En otras palabras...era un don divino, del Espíritu Santo el hecho de perdonar pecados y de RETENERLOS.

Por que el perdonar, lo hacen los infieles musulmanes, lo hacen los paganos hindúes, los ateos. Eso no es un don de Dios: si leés la vida de algunos filósofos del paganismo griego te sorprenderías: la vida de ellos harían sonrojar de vergüenza a muchos cristianos, por que eran personas humildes y perdonaban a sus adversarios. Sócrates murió perdonando a sus propios asesinos.

Por eso, eso de ponerte primero en paz con tu hermano no tiene nada de extraordinario: también los no cristianos lo hacen.

Pero perdonar y retener los pecados, viene del mismo Dios....eso es un don que solo Dios da y no lo pueden hacer ni los infieles ni los paganos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 7:12 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Bueno, parece ser que nuestra hermana Ambar es una ¡Cristiana Bíblica 100%!

Ahora bien, sería saludable para los que participamos en estos forosque Ambar nos diera sus razones para creer en la Biblia (ya que Ambar afirma que la Iglesia Católica tiene doctrinas "antibíblicas")

a ver... hermana, sin seguir en otros temas... primero...


¿POR QUE DICES TU (AMBAR), QUE LA BIBLIA ES PALABRA DE DIOS?

¿Qué te da certeza de que ese libro es la verdadera Palabra de Dios... y NO el Corán, las Planchas de Oro, ni demás escritos que RECLAMAN ser INSPIRADOS por Dios?


Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
GIL144000
Nuevo


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 3:17 pm    Asunto: hiiiiiii
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

yo les digo algo

jesucristo es el camino la verdad y la vida y nadie viene al padre si no es por el


¿saben que en medio del jardin de eden habia dos arboles y no solo uno?

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 3:19 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Cita:
Hermano, por favor, hábleme bíblicamente, no lo que dijo "Ignacio", si en la Biblia usted encuentra que Pedro, Pablo, Santiago o Juan se hayan referido a la iglesia como católica por favor cite los textos. Argumentos bíblicos.


La historia es tan importante como la Biblia, Ambar. Cristo se encarno en la historia y no en la biblia. Cristo se hizo hombre en un momento historico y para conocer la verdad sobre SU Iglesia tienes que remitirte a la historia sino te quedas como ignorante. La historia es IMPORTANTISIMA. Conocer la historia de la Iglesia es algo importante y rechazar la historia es de necios.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 3:21 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

No se puede entender a Cristo fuera de la historia.
No se puede entender a SU Iglesia fuera de la historia.
No se puede entender la biblia fuera de la historia.

El contexto historico de las cosas es IMPORTANTISIMO y si alguien lo desprecia es por orgullo o por ignorancia.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Cita:
Te equivocas, no fue escrito en "su Iglesia", ustedes lo recopilaron y mantenían la Biblia para lectura solo de los altos clérigos. Una cosa escribir y otra recopilar lo que ya está escrito.


Otra cosa que NO es: que la Iglesia mantenia la biblia solo para los clerigos. Lo que paso fue que los indices de analfabetismo que habia durante toda la edad angitua y la edad media eran altisimos. La biblia la podia leer cualquier laico que supiera leer. Por lo general esto se limitaba a los personajes importantes que podan costearse una educacion.

Es interesante ver como es IMPORTANTISIMO conocer de historia de verdad verdad (y no solo de oidas) para entender toda la Historia de la Salvacion, incluyendo la Iglesia.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
DarkAngel
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
Te equivocas, no fue escrito en "su Iglesia", ustedes lo recopilaron y mantenían la Biblia para lectura solo de los altos clérigos. Una cosa escribir y otra recopilar lo que ya está escrito.


Otra cosa que NO es: que la Iglesia mantenia la biblia solo para los clerigos. Lo que paso fue que los indices de analfabetismo que habia durante toda la edad angitua y la edad media eran altisimos. La biblia la podia leer cualquier laico que supiera leer. Por lo general esto se limitaba a los personajes importantes que podan costearse una educacion.

Es interesante ver como es IMPORTANTISIMO conocer de historia de verdad verdad (y no solo de oidas) para entender toda la Historia de la Salvacion, incluyendo la Iglesia.

Bendiciones,


Otro disparate, otra cosa es que imaginese copiar a mano los libros de la Biblia... seria imposible que cada quien tuviese una, pero los fieles podian asistir a donde hubiese una copia de los manuscritos... claro, si sabian leer.

Traed mejores argumentos Cool

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:
vonkleist escribió:

Si, claro. Conmigo pasará todo lo que tu quieras, pero ¿contigo? ¿No está muy claro en la Escritura que no te quedará perdonado ese pecado? "A los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar".

¿No?

Una curiosidad: ¿qué pasa si ya me ofendiste 490 veces y me ofendes una vez mas? ¿ya puedo "no perdonarte"?


En mi caso, hice lo correcto y fue pedirte perdón arrepintiéndome de haber pecado contra Dios y contra mi hermano, en ese sentido si me acerco a Dios para que me perdone ya no tengo estorbo para recibir perdón porque primero busqué reconciliarme con mi hermano y me arrepentí de mi falta.

Cuando hablo de cuenta con Dios, me refiero a eso mismo, cuando pido perdón a mi hermano y éste me perdona, entonces puedo pedirle a Dios perdón. No puedo pedirle a Dios que me perdone si primero no le he pedido perdón a mi hermano. Tengo que pedir perdón a mi hermano, porque es mi hermano y para que no haya raiz de amargura en nosotros, para expresar el amor que le tengo, pero también debo pedirle perdón a Dios porque quebranté su ley, porque es mi Dios y le desobedecí porque El es quien puede quitar mi pecado, no mi hermano.

Todas las veces que que tengamos que perdonar debemos hacerlo. Si Dios siendo Dios es asi de perdonador ¿quién somos nosotros para no hacerlo?


Pues entonces estás ignorando totalmente lo que dice Jesús en Juan 20:23.

"A los que les perdonen los pecados (ustedes, aqui en la Tierra), les quedarán perdonados (allá, en el cielo). A los que se los retengan (ustedes, aqui en la Tierra), les quedarán retenidos (allá, en el cielo)".

De ese modo, es claro que -en el contexto de "solo le pido disculpas a mi hermano"-, de perdonarte, automáticamente te queda perdonada la ofensa en el cielo (quedará perdonado), y de no ser así (de no perdonarte), tampoco se te perdonará en el cielo.

Así lo dijo Jesús; no hay para que darle vuelta.

O dime: ¿qué significa: "a los que se los retengan, les quedarán retenidos"?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:09 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Hola Ambar, Dios te bendiga

A ver que me traes...

Ambar escribió:

Hermano, por favor, hábleme bíblicamente, no lo que dijo "Ignacio", si en la Biblia usted encuentra que Pedro, Pablo, Santiago o Juan se hayan referido a la iglesia como católica por favor cite los textos. Argumentos bíblicos.


Esto debe ser un chiste. Tu sales con que la Iglesia se llamaba católica desde Constantino y yo te doy pruebas históricas que desde siglos antes era así, ¿Ahora me sales con que donde dice la Biblia? Dime tu entonces ¿Donde dice la Biblia que la Iglesia Católica surgió cuando Constantino? Laughing

Ambar escribió:

La iglesia primitiva era llamada cristiana y a los seguidores de Cristo se les llamaba cristianos. En ese caso, doy crédito a las cartas de Pablo como apóstol de Jesús y considero que es la doctrina que debemos seguir porque fue el evangelio a los gentiles.


Ninguno de nosotros negamos que la Iglesia sea cristiana, Cristianos es nuestro nombre y católicos nuestro apellido. Es nuestra forma de identificar la Iglesia de Cristo porque es UNIVERSAL. Así fué llamada desde el siglo I y de eso ya he dado pruebas.

Ambar escribió:


Cita:

Te hago un reto:
Si la Iglesia primitiva no era católica, sino que fué solo luego de Constantino, te invito a que comparemos la doctrina que contienen los escritos de los cristianos ANTES de Constantino, especificamente en los siglo I y II con la doctrina católica y la doctrina protestante. Luego vemos cual se parece más a la Iglesia primitiva, ¿Te atreves?


Te sugiero que nos limitemos a utilizar la Biblia. En los tiempos de la iglesia primitva también surgieron muchas raras doctrinas y movimientos, por eso te sugiero que usemos la Biblia.


Se hace obvio que:

1) No tienes ni papa idea de los escritos de la Iglesia primitiva (De hecho ya vimos que no conoces ni la Didaché).

2) ¿Como piensas que con la Biblia vamos a ver si la Iglesia Católica surgió cuando Constantino si constantino vivió en el siglo IV y el último libro de la Biblia no exede el siglo I?

Ambar escribió:


Las citas que mencionas no hablan de iglesia católica, hablan de fieles, iglesias de Dios, etc. en fin no sé en que sentido la expones.



Lo que digo es que reluce a la vista de todos incluso tu ignorancia en la doctrina protesante, ¿No leiste bien lo que dicen esos catecismo? Dicen explícitamente que la Iglesia es CATOLICA. Ningún protestante serio niega esto, solo los mal informados y las nuevas denominaciones.

Ambar escribió:


La iglesia primitiva no era de la doctrina católica, por ende, no era católica, tan simple como eso.


Pues la evidencia es abrumadora. Ya te he invitado a analizar los escritos de la Iglesia primitiva siglos I,II y III para ver si es cierto y tu misma haz confesado que no los conoces ¿Como puedes saber entonces?

Te doy una noticia: Los escritos de la Iglesia primitiva son importantes porque reflejan la forma en que aquellos cristianos que recibieron su enseñanza directamente de los apóstoles interpretaban las Escrituras. Sin ellos no podrías tu saber si tu interpras de forma correcta.

Esto lo están comenzando a entender los protestantes serios. Te anexo unos cuantos comentarios de algunos pastores y teólogos evangélicos, toma nota.

Comentarios de pastores evangélicos escribió:


"Si los evangélicos intentan estudiar el pasado, suele ser típicamente por interés histórico exclusivamente, y no pensando aprender de nuestros antepasados. Si bien estamos mejorando en cuando a cruzar fronteras con nuestros contemporáneos en la iglesia, nos olvidamos que la iglesia se extiende también en el pasado. Tendemos a aislar la iglesia en el aquí y ahora" Rick Wade

"Primero, somos una iglesia individualista. Una actitud bastante predominante en la iglesia es que "yo, mi Biblia y el Espíritu Santo" es todo lo que necesitamos para entender el cristianismo. En la mayoría de los debates de hoy, ¿cuál es la palabra final? "Bueno, a mí me parece que ..." Está considerado de mala educación o aun arrogancia decir a alguien que está equivocado, especialmente en el área de la religión y la moral. Esta actitud ha penetrado en la iglesia también. Se considera que es descortés y pretencioso decir que lo que alguien ha comprendido de la Biblia está mal, no importa cuán amablemente y amorosamente se dice esto. Pensamos: "¿Por qué necesitamos que otra persona nos diga lo que quiere decir la Biblia?". Hemos dejado que el individualismo modernista se arraigue en nuestras psiquis al punto que creemos que somos, individualmente, los árbitros finales de la verdad. " Rick Wade

"Sin embargo, algunas de las consecuencias de esta actitud son la desunión en la iglesia y la posibilidad de la intrusión de enseñanzas falsas, al intentar los individuos entender la fe por su cuenta. Si bien no hay duda de que somos responsables individualmente de estar en la Palabra y de tratar de entenderla, aprendemos de un estudio de la historia de la iglesia que es el intérprete solitario de las Escrituras quien puede extraviarse fácilmente" Rick Wade

"El estudio solitario, aislado de la comunión de creyentes que buscan la guía del Espíritu Santo y sin ninguna conciencia de la fe de la iglesia a lo largo de las edades, es a menudo la fuente de serios errores"." Teólogo Harold O. J. Brown

"Los evangélicos deben enfrentarse al hecho de que la Biblia pertenece a la iglesia", Robert Webber

"Es la iglesia viva la que recibe, guarda, transmite e interpreta las Escrituras. En consecuencia, el enfoque individualista moderno de la interpretación de las Escrituras debería ceder ante la autoridad de lo que la iglesia siempre ha creído, enseñado y transmitido en la historia". Robert E. Webber

"Los protestantes deben reconsiderar la obra del Espíritu Santo en la historia de la vida de la iglesia en el mismo grado que en la vida del creyente individual. Porque es con la iglesia que se formó el nuevo pacto de Dios". Daniel Williams

"El Espíritu está trabajando para construir el cuerpo de Cristo, y no sólo individuos. Cada uno de nosotros necesita la iglesia. " Rick Wade

"Los eruditos evangélicos asintieron a la profunda desconfianza de la tradición del Iluminismo, y procedieron a producir una hermenéutica sin tradición. La 'Biblia sola' sobrevivió al ataque del Iluminismo contra la tradición, pero sólo convirtiéndose en un texto atemporal lleno de hechos a ser identificados, analizados y categorizados científicamente" Christopher Hall

"La Biblia 'se convirtió muy fácilmente ... en un libro que cayó del cielo para que toda clase de hombres la usaran de la forma que quisieran" Nathan Hatch

"Esto [La opinión de que cualquiera puede definir doctrina fundamental aislado de la Iglesia y con la única ayuda del Espíritu Santo] es orilla la arrogancia, manifestada por un antitradicionalismo extremo, que descartaba despreocupadamente la posibilidad de sabiduría de las generaciones anteriores"



Como puedes ver, todos ellos, que estudiaron la Biblia antes de que tu tomaras leche materna, opinan bastante diferente a ti. (Si vieras el currículum protestante de algunos de estos señores palidecerías).

Ambar escribió:


Cita:

No se si te estás oyendo. Te recomiendo que te leas desde afuera para que veas la impresión que das (Y es que me haz recordado al propio Tito martinez con sus: "Yo refuto a todo el mundo con la Biblia")


Prefiero buscar la verdad y dar la impresion que tenga que dar, que vivir estancado en la mentira tan solo por ignorancia.



Y nadie te ha dicho que no busques la verdad, pero ¿Como sabes que lo que tu crees es la verdad? ¿No te das cuenta que solo repites los mismos argumentos que te han hecho creer los pastores que son la interpretación correcta? Sin darte cuenta crees en doctrinas de hombres.

¿Y que te hace pensar que tu interpretación es más correcta que la de la Iglesia unida? ¿Por qué los primeros cristianos no actuaron como tu en el concilio de Jerusalén? (Porque casi nada de lo que te escribí lo respondiste) ¿Te imaginas si cada quien hubiera gritado?: "La Biblia dice que hay que circuncidarse y yo no sigo hombres!!!!!" ¿No hubiera quedado como payaso?

Pues hay quien hoy día piensa que toda la Iglesia está equivocado menos él, y es incapaz de reconocer que tienes puntos ciegos.

Fíjate como tu misma te contradices, proclamas que la única verdad es la Palabra de Dios y eres incapaz de diferenciar y reconocer que tu interpretación de ella no es la palabra. Haz creado un velo que inconcientemente en la práctica te hace creer que lo que tu interpretas es lo mismo que dice la Biblia y te colocas en una actitud donde te autoproclámas como la única que se rige por ella colocando al resto como tradicionalistas.

Vuelvo y te pregunto, ¿Es que crees que los luteranos, presbiterianos, bautistas, metodistas, etc. etc utilizan la Biblia solo de pisapapel? ¿Si ellos la estudian tanto como tu y la interpretan de forma tan diferente no puede ser que quien esté interpretando mal eres tu?

Ambar escribió:


Fíjate, no leo a lo loco, si eso es lo que tratas de decirme. Cuando se usa la hermenéutica tomando en cuenta el contexto de un versículo, la situación histórica y el mensaje central del autor se puede llegar a una clara comprensión, con esto no digo que no pueda equivocarme, pero cuando se toman estos elementos en consideración hay menos posibilidad.



Pero fíjate como todos aplican ese método, ¿O tu crees que los presbiterianos no saben hermeneutica y no saben que hay que interpretar la Biblia en contexto? ¿No crees que cada denominación hace otro tanto?
¡Y sin embargo interpretan cosas completamente diferentes!

Tu actitud de que "yo reconozco que puedo equivocarme pero hay muy poca posibilidad" se derrumba apenas yo salgo a la calle y veo al pastor de la esquina diciendole hijo del diablo al de la otra porque uno es Trinitario y el otro no. Se derrumba al echar un vistazo a la enciclopedia de denominaciones cristianas que ya cuenta con más de 30.000. Se derrumba al comparar los credos de cada una.

No se puede tapar el sol con un dedo, y mucho menos creer que entre todas ellas, tu eres la que menos te puedes equivocar porque "tu sabes hermeneutica".

[quote="Ambar"]

Si al resto de los protestantes te refieres a los Testigos.., los mormones, los Adventistas, te puedo decir que ellos tienen algunos aspectos erróneos. No se me han subido los humos.

Cita:


No estoy diciendo Testigos ni Mormones, te estoy diciendo EVANGELICOS, presbiterianos, bautistas, metodistas, pentecostales, luteranos, reformados, etc. etc. etc.

[quote="Ambar"]
Si eso hubiera pensado Lutero, hoy en día estaríamos en la misma equivocación dentro de la ICAR. A nadie le menosprecio sus estudios teológicos, pero los mismos deben tener concordancia con el contexto bíblico y de los autores del NT y AT.


¿Y como sabesque Lutero tenía razón? ¿Haz leído como terminó exclamando Lutero?

Si el árbol se reconoce por su fruto y luego la misma Iglesia fundada por Lutero se ha ido dinamitando en divisiones exponencialmente ¿No quiere decir que se ha cumplido la misma Escritura?

"Ellos os decían: «Al fin de los tiempos aparecerán hombres sarcásticos que vivirán según sus propias pasiones impías.» Estos son los que crean divisiones, viven una vida sólo natural sin tener el espíritu." Judas 18-19

Ambar escribió:

Agotemos el tema de los pecados y las confesiones, todo a su debido tiempo.


Con mucho gusto. Laughing

Dios les bendiga a todos.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Cita:
Esto debe ser un chiste. Tu sales con que la Iglesia se llamaba católica desde Constantino y yo te doy pruebas históricas que desde siglos antes era así, ¿Ahora me sales con que donde dice la Biblia? Dime tu entonces ¿Donde dice la Biblia que la Iglesia Católica surgió cuando Constantino?


Muy buena esta Jose Miguel. Primero ella te habla de un personaje historico (Constantino Emperador de Roma) y luego que tu le enseñas la verdadera historia de el adjetivo "catolica" que se le da a la Iglesia y nombras a otro personaje historico (Ignacio) ella se molesta y pone que "solo la biblia por favor".

Por favor Ambar, dinos donde dice en la Biblia que la Iglesia Catolica comenzo con Constantino porque sino no estas cumpliendo tus propias normas de "solo la biblia por favor". Si? En justicia es lo que debes hacer Arrow usar solo la biblia si es lo que nos exiges a nosotros.

Pero la ignorancia historica es la que hace que digan: la Iglesia Catolica comenzo con Constantino. No es mas que la ignorancia historica... Por eso es de SUMA IMPORTANCIA conocer la historia pero de verdad, no lo que me dice este o aquel.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:26 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Me parece bien que vengas en esta actitud de dialogo con nosotros, pero ahora preparate a las consecuencias.

Porque con la soberbia no se consigue nada, aqui varios conocen mi vida y para ti seguramente sea nuevo (y viceversa) pero tengo un interesante historial.

Bueno, vamos al grano, que tema te gustaría debatir (en orden por favor)

Disculpenme foristas católicos, pero creo no haber visto a una participante evangélica en este foro en mi estadía acá. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

[quote="Ambar"]

No soy dueña absoluta de la verdad. Dios sí.

Cita:


Entonces nada de lo que interpretes de la Biblia tiene garantía de ser cierto o de ser más acertado de lo que yo o cada uno interprete.

[quote="Ambar"]

Hay muchas que no estan erradas del todo, otras que sí, en fin muchas tienen cosas fundamentadas y otras cosas no.



Y he aquí que no nos dimos cuenta que tu te colocaste en un podio para dogmatizar que "hay muchas" que no están erradas del todo, y que "otras" si.

¿No sabes que ellos seguramente también colocandose en el mismo podio dicen lo mismo de tu interpretación conforme se adecue a la de ellos?
(En la práctica tenemos un conjunto de personas que dicen regirse solo por la Biblia pero proclamandose dueños de su interpretación correcta y etiquetando a los demás como los desviados).

Ambar escribió:


Ya había hablado que muchos han creado falsas doctrinas por salirse de la Santa Palabra y creer fábulas, esto puede suceder como sucedió también en la iglesia primitiva. Por eso nuestro enfoque debe ser la Palabra de Dios y la iglesia que se rija doctrinalmente en base a este libro.



Precisamente esas fábulas eran las nuevas doctrinas predicadas en los últimos tiempos, pero como tu no conoces como interpretaba la Iglesia primitiva no puedes notar la diferencia.

Por tanto quien puede haber dado oido a las fábulas bien puedes ser tu.

Ambar escribió:


Solo la Palabra de Dios.



¿Quiers decir que la Biblia se autointerpreta' ¿Pero entonces para que es la hermenetica? ¿Sobró aquí?

Ambar escribió:


Porque a nosotros no nos fue dado el judaísmo, sino el evangelio de Jesús, pero los judíos no creyeron en El, por eso querían que los gentiles judaizaran, por esto era preciso aclararles que nosotros por medio a Cristo eramos coherederos junto con ellos y que estabamos libres de judaizar.



No estamos discutiendo el caso de la disputa (no te hagas la desentendida) sino la actitud que tomó la Iglesia. En vez de cada quien analizar el tema por separado, se unieron y entre todos llegaron a una decisión.

Por otro lado, ¿No sabías que los judaizantes que estaban en el concilio si habían creído en Jesús? ¿No haz leído el capítulo 15 de Hechos nisiquiera?

[quote="Ambar"]

Primero tengo que ponerte en conocimiento que un pastor es un ministerio que lleva un proceso desde su designación hasta ser establecido como pastor de una congregación, de manera, que eso no es a lo loco, y si alguna fracción de protestantes lo hace sin este procedimiento pues no está bien.

Cita:


El proceso del que hablas solo se da entre Iglesias protestantes con ya cierta organización, pero en ellas incluso ¿Quien nombró al primer presbítero? ¿No se autonombró? Que un conjunto de hombres ahora lo haga, no quiere decir que ellos hayan recibido legítima autoridad para hacerlo, ya que nadie les ordenó por imposición de manos a ellos ¿Capichi?

[quote="Ambar"]
El pastor no se nombra a sí mismo, hay concilios que tienen prebísteros,
que tienen un organismo integrado por los ancianos o líderes correspondientes que hacen la evaluación a fin de dar ó no una aprobación para este tipo de designación.


¿Y quien designó a estos ancianos? ¿Si estos ancianos no fueron legítimamente instituidos vale su ordenación?(Que por cierto "anciano" es lo mismo que "presbíteros").

Un ejemplo sencillo: Imaginate que Himeneo y Fileto luego de ser excomulgados nombran un consejo de presbíteros y ellos designan los nuevos presbíteros, ¿Vale? ¿Eso va conforme a la enseñanza bíblica?

Por eso no está fuera de base bíblica, porque hay un cuerpo ministerial que se encarga determinar cada caso.

Cita:

¿Y es que Timoteo no era presbítero? ¿Los versículos que te acabo de citar donde se referencia su ordenación por imposición de manos no aparece en tu Biblia? (Porque tengo una buena cantidad de Biblias protestantes y en todas sale).


Así que por favor, si vas a inventar una excusa de este tipo, no creas que me chupo el dedo. Ve para atras en la historia de tu Iglesia, te aseguro que la que más lejos llegue será hasta Lutero.

Ambar escribió:

Los pastores que son llamados por Dios y confirmados por el organismo ministerial para ejercer. La iglesia primitiva tenía también su organismo de ordenación, como fue el caso de la elección de los siete diáconos en Hechos.


Menudo pistonazo.

Primero, los siete diáconos en Hechos no eran un ministerio de ordenación, lee Hechos 6,2-3 por favor.

Segundo, recalco lo mismo dicho, ¿Quien instituyó tu organismo presbiterial? ¿No te das cuenta que en la Iglesia Católica fueron instituidos por los apóstoles y sin esta ordenación ellos no hubieran podido instituirse presbíteros? ¿Que apóstol instituyó tu consejo ministerial?

Ambar escribió:

También en la ICAR hay cientos de experiencias.


Seguramente como en toda parte humana, sin embargo, las Iglesias protestantes construidas sobre la libre interpretación de la Biblia son sumamenta vulnerables porque cualquiera pensando como tu bajo la sombra de un punto ciego puede arrastrar toda la congregación a herejías cada vez mas perjudiciales.

Un simple ejemplo: Si un sacerdote se para en un púlpito a decir que Cristo va a venir sobre un platillo volador, te aseguro que lo bajan a monedazos, ¿Que crees que harían en algunas Iglesias protestantes? (Yo te puedo contar que).

Dios les bendiga
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Ambar escribió:
A. Ma. Betania escribió:
Ambar escribió:
Le sugiero hermana, nos basemos en la Biblia para nuestras respuestas y no en escritos de líderes católicos.


Meditando una de tus respuestas.... te voy a decir una pregunta

¿quien es para ti San Pablo?


Pablo, fue apóstol de Jesucristo, a quién Dios le encomendó predicar a los gentiles, siervo de Dios, prisionero de Jesucristo, ex-fariseo, un testimonio impresionante, alguien con mucho valor y amor por la obra de Dios.



Has dado un punto un importante "Amor por la obra de Dios"

... si tu pones atensión hermana Ambar, precisamente por ese Amor a la obra de Dios" san Pablo, Escribió sus cartas, donde incluso prohibe algunas cosas, o manda a hacer algunas cosas. Entonces `pones:

Ambar escribió:
Le sugiero hermana, nos basemos en la Biblia para nuestras respuestas y no en escritos de líderes católicos.


San Pablo escribía sus cartas, cartas que, gracias a la Iglesia Catolica Romana (mas no a la tuya) las tienes. Entonces son escritos ¿que? Inspirados por el Espíritu santo. El Mismo Espíritu que Gruia e Inspira a la Igesia Católica.

Entonces nunca digas que "no en escritos de líderes católicos.". san Pablo fue un hombre, de la Iglesia a la cual te han enseñado negar. Y a pesar de la miseria humana que la quiere corromper, siempre va a iluminarse en la Verdad.

Espero y quede entendido. Te amamos en cristo. Pero te hace mucho entender más las Escrituras a la luz de la Verdad, mas no a la interpretacion de tu pastor.

Bendiciones



Apreciada hermana,

La iglesia primitiva de los apóstoles no era católica, luego fue que se denominó así y se le colocó romana, cuando Constantino la hizo religión oficial de Roma. La iglesia primitiva era llamada cristiana y a los seguidores de Cristo se les llamaba cristianos. En ese caso, doy crédito a las cartas de Pablo como apóstol de Jesús y considero que es la doctrina que debemos seguir porque fue el evangelio a los gentiles.

Cuando dices "la ICAR..mas no la tuya", tienes toda la razón, la ICAR no es mi iglesia, a Dios las gracias. Pero no comparto cuando cuando dices que Pablo le escribía a las iglesías católicas, cuando esas iglesias primitivas no eran católicas, eran llamadas cristianas.

Por otro lado, estoy dando mis respuestas en base a la Biblia, creo que hasta ahora no he citado alguna frase de un pastor, que dicho sea de paso, si ellos se salen de la Palabra, también les refuto con la Palabra, el hecho de que sean pastor no quita que si estan equivocados no les corrija con la Palabra, contrario a algunas religiones que acatan ciegamente todo lo que dice su clérigo, no tienen derecho ni a voz ni voto y cumplen por tradición o porqur no pueden tener una opinión diferente. Eso si es funesto.



Mi apreciada hermana en Cristo:

Hay puntos en los cuales estas muy equivocada al 100%.

Cita:
1.- La iglesia primitiva de los apóstoles no era católica


No es de los Apóstoles, es de Cristo.

"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Mateo 16,18.

¿no era católica?... te equivocas hermana, dijo Jesus:

“Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo” (Mateo 28,18-20 ).

¿Todas las naciones?

Católico: del Griego "kath'holon" que significa "de acuerdo con el todo", "universal".

La universalidad de la Iglesia proviene del mandato de Jesús a sus Apóstoles: "Vayan y prediquen el evangelio a toda criatura" Mc 16,15. Jesús fundó una Iglesia para que fuese universal. Para que reuniese en su seno a toda la humanidad.

El adjetivo "católica" referente a la Iglesia aparece en la literatura Cristiana con San Ignacio de Antioquía (discípulo de San Juan), por el año 110 AD (Recordemos que la literatura recoge la tradición oral que le precede). En su carta Ad Smyr (A los Esmirniotas 8:2) dice: "Donde esté el Obispo, esté la muchedumbre así como donde está Jesucristo está la iglesia católica"

Cita:
La iglesia primitiva era llamada cristiana y a los seguidores de Cristo se les llamaba cristianos.


San Pacián de Barcelona, 375 A.D. dijo: "Cristiano es mi nombre, y católico mi apellido. El primero me denomina, mientras que el otro me instituye específicamente. De esta manera he sido identificado y registrado... Cuando somos llamados católicos, es por esta forma, que nuestro pueblo se mantiene alejado de cualquier nombre herético." -Carta a Sympronian.


Cita:
La iglesia primitiva de los apóstoles no era católica, luego fue que se denominó así y se le colocó romana, cuando Constantino la hizo religión oficial de Roma.


Constantino le dió libertad de culto. Mas no la hizo religión oficial de Roma (¿?) ¿De donde sacas eso?-


Cita:
Cuando dices "la ICAR..mas no la tuya", tienes toda la razón, la ICAR no es mi iglesia, a Dios las gracias



Y con la agravante tuya de que muchos apstores Evangelicos (si, pastores) han regresado a la IC. Solo ve la conversion del ex-pastor apellidado Casanova si no mal recuerdo. Entre otros...

Cita:
Por otro lado, estoy dando mis respuestas en base a la Biblia, creo que hasta ahora no he citado alguna frase de un pastor,


Pues no se si te basaste en la Biblia con lo siguiente:

Cita:
luego fue que se denominó así y se le colocó romana, cuando Constantino la hizo religión oficial de Roma


Cita:
luego fue que se denominó así y se le colocó romana



Cita:
Pero no comparto cuando cuando dices que Pablo le escribía a las iglesías católicas, cuando esas iglesias primitivas no eran católicas, eran llamadas cristianas.


Por supuesto que no se llamaban católicas, porque no son muchas, sino UNA...

"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Mateo 16,18.

... mi Credo dice: UNA, Santa, Católica y Apostólica.


Bendiciones Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 9:31 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

A si si si Rosita Very Happy , incluso hice hasta un estudio con idioma griego hace meses. Sorry.

Ambar dijo:
Cita:
En ese momento, Dios le habló a los doce, pero esta promesa del ES la tenemos todo los que hemos creído en Jesús, Hechos 2:39: "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos y para todos los que estan lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llame"

Sobre el perdón de pecados que aquí indica, se refiere cuando alguien nos ha agraviado y ese alguien nos pide perdon y nosotros le perdonamos.


Sobre Juan 20,22-23, el idioma griego hace una clarisima distincion entre PECADO y OFENSA. La palabra pecado se usa indistintamente refiriendose a la falta contra Dios, ya sea contra Él directamente o por medio de un hermano (al atentar contra un prójimo). Toda falta contra Dios es un pecado y por lo tanto daña el estado de gracia del pecador.

El cristiano no puede perdonar pecados contra Dios y contra el projimo, podemos perdonar ofensas hacia nosotros, pero incluso esa misma ofensa que nos hicieron fue un pecado contra Dios. (Leer 1 Juan completo en donde se hace enfasis en esto de que el que dice amar a Dios y aborrece al hermano es un mentiroso) . Dios solamente perdona nuestros pecados. Jesucristo en su vida terrena perdonó pecados lo que le valió el repudio de los fariseos de la época. y Él mismo le traspasa este poder a los sacerdotes que son los sucesores de los apóstoles. El hombre participa en este misterio de la salvación, ya que la Iglesia es el mismisimo Cuerpo de Cristo. Dios perdona nuestros pecados por medio del sacerdote y por qué? Porque Cristo sencillamente lo quiso asi.

Los otros versículos que se citan son débiles por sí solos, y no necesariamente apoyan cada uno por su cuenta la doctrina católica, pero todos juntos la complementan de mejor manera. Por eso la Biblia se lee en conjunto y nunca con versiculos sueltos.

Sin quererlo, Ambar clarifica la doctrina católica mas adelante al decir:

"Aqui te indica que Dios es quien perdona los pecados y quien purifica, por consiguiente debemos confesar a El nuestros pecados, no a un hombre o sacerdote. "

Por supuesto que Dios perdona los pecados, pero los perdona por medio del sacerdote. Al confesarlos claro.

De hecho en la época antes de Jesús, los judios CONFESABAN SUS PECADOS en la ceremonia de expiación del cordero pascual. Cuando el sumo sacerdote rociaba la sangre de este cordero para purificar los pecados del pueblo. Este sumo sacerdote también era un intermediario, como lo es ahora el sacerdote católico.

Por qué se tuvo que acabar? No lo sé. Porque los reformadores lo quisieron asi? Tal vez.

Luego de que mis hermanos le dieron respuestas muy sólidas a Ambar, ésta forista empezó a descalificar por otros medios a la Iglesia Católica, lo que habla mal.

Cita:
En primer lugar, la confesión de pecados a un sacerdote es una doctrina que impuso la élite eclesiástica de la ICAR desde tiempos antaños para obtener ganancias por medio a las indulgencias.


Demuestra una ignorancia (como diria el hermano Caso-Rosendi "supina") y un muñeco de paja ya que las indulgencias son tema de la Edad Media, y antes no existían. Y tenemos testimonios de confesión de pecados antiquisimos, (mas info leerlas en la enciclopedia catolica www.enciclopediacatolica.com)

Luego Ambar ridiculiza la doctrina católica.
Cita:
Por otra parte, los apóstoles no tenían esa doctrina que a ellos se les confesara pecados, ellos ejercían la predicación y bautizaban, pero no tenía una casetica para que vinieran a confesarse donde ellos, siendo ellos hombres también no pueden ocupar el lugar de Dios.


Más ignorancia histórica ya que las confesiones en la Iglesia Primitiva eran PUBLICAS y muy tarde se hicieron privadas, en Inglaterra (me parece que a partir del siglo VIII lo voy a buscar). Esto es solo una norma disciplinar.

Cita:
No sé porque la ICAR quiere mantener esta norma que surgió de sus propios líderes y no de Dios. En tiempos pasados, se usaban las indulgencias, vaya negocio!, imaginate si tal era la situación que una persona iba a confesarse y pagaba para que un hombre le perdonara pecados, ¿Qué arrepentimiento podría haber? al otro día iban y hacían otra cosa peor y seguían pagando, esto continuó como tradición y como la ICAR se basa en eso: tradiciones, aun continuan desviados. Dios es justo, no negocea con la justicia.


Repito, esto se desmorona facilmente ya que las indulgencias empezaron desde la Edad Media. Simple.

Bueno, y las indulgencias nunca fueron para enriquecer a la Iglesia. Y eso de que "yo pago para que me perdonen un pecado" demuestra una ignorancia extrema, ya que nunca ha sido doctrina católica y no va acorde a la doctrina de las indulgencias.

Si quieres hablamos de indulgencias en otro tema.

Que veo despues? Se pierde el hilo de la conversacion ya que Ambar empieza a atacar a la fe católica, y obviamente hay defensa y etc etc....

Bueno, este es el patrón apologético-protestante? (Exposición de los argumentos, respuesta con agresividad, muñeco de paja, ridiculización y ataque visceral)

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 9:35 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Sobre la diferenciacion entre PECADO-OFENSA y la aplicacion del griego, te sugiero este estudio que hice con mucho amor para mis hermanos evangelicos (cuando me llamaba Yanpol) y como diriamos en mi pais "ni me lo pescaron" Sad

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=5124&start=0

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:
Asterix

Te hago un adelanto porque ya carezco de tiempo.

Eso es lo que pasa con ustedes ICAR, que toda su doctrina la basan en lo que dijo San ignacio, San Aquino, Sa Pablo, San Agustín. Y lo poco que toman de la Biblia lo sacan de su contexto para avalar sus errores.

Disculpame Ambar, pero me parece falta de respeto tu actitud. Entonces los católicos no tenemos opcion. Si no aparece en la Biblia , es una doctrina antibiblica, y si aparece y usamos la Biblia como la usaban honorables hombres santos de mi Iglesia, es "sacada fuera de contexto".

Contigo no puede haber diálogo a no ser de que lo retomes. He recurrido a la Santa Palabra de Dios y aplicado un MINIMO de teologia, y te burlas de la misma Palabra de Dios.

Cuidate, saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 06, 2006 10:49 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:
vonkleist escribió:

Si, claro. Conmigo pasará todo lo que tu quieras, pero ¿contigo? ¿No está muy claro en la Escritura que no te quedará perdonado ese pecado? "A los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar".

¿No?

Una curiosidad: ¿qué pasa si ya me ofendiste 490 veces y me ofendes una vez mas? ¿ya puedo "no perdonarte"?


En mi caso, hice lo correcto y fue pedirte perdón arrepintiéndome de haber pecado contra Dios y contra mi hermano, en ese sentido si me acerco a Dios para que me perdone ya no tengo estorbo para recibir perdón porque primero busqué reconciliarme con mi hermano y me arrepentí de mi falta.

Cuando hablo de cuenta con Dios, me refiero a eso mismo, cuando pido perdón a mi hermano y éste me perdona, entonces puedo pedirle a Dios perdón. No puedo pedirle a Dios que me perdone si primero no le he pedido perdón a mi hermano. Tengo que pedir perdón a mi hermano, porque es mi hermano y para que no haya raiz de amargura en nosotros, para expresar el amor que le tengo, pero también debo pedirle perdón a Dios porque quebranté su ley, porque es mi Dios y le desobedecí porque El es quien puede quitar mi pecado, no mi hermano.

Todas las veces que que tengamos que perdonar debemos hacerlo. Si Dios siendo Dios es asi de perdonador ¿quién somos nosotros para no hacerlo?


Pues entonces estás ignorando totalmente lo que dice Jesús en Juan 20:23.

"A los que les perdonen los pecados (ustedes, aqui en la Tierra), les quedarán perdonados (allá, en el cielo). A los que se los retengan (ustedes, aqui en la Tierra), les quedarán retenidos (allá, en el cielo)".

De ese modo, es claro que -en el contexto de "solo le pido disculpas a mi hermano"-, de perdonarte, automáticamente te queda perdonada la ofensa en el cielo (quedará perdonado), y de no ser así (de no perdonarte), tampoco se te perdonará en el cielo.

Así lo dijo Jesús; no hay para que darle vuelta.

O dime: ¿qué significa: "a los que se los retengan, les quedarán retenidos"?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 2:09 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
Hermano, por favor, hábleme bíblicamente, no lo que dijo "Ignacio", si en la Biblia usted encuentra que Pedro, Pablo, Santiago o Juan se hayan referido a la iglesia como católica por favor cite los textos. Argumentos bíblicos.


La historia es tan importante como la Biblia, Ambar. Cristo se encarno en la historia y no en la biblia. Cristo se hizo hombre en un momento historico y para conocer la verdad sobre SU Iglesia tienes que remitirte a la historia sino te quedas como ignorante. La historia es IMPORTANTISIMA. Conocer la historia de la Iglesia es algo importante y rechazar la historia es de necios.

Bendiciones,


Sabes que es lo que pasa hermana, que ustedes hacen todo lo que les dice un papa o un cardenal o un sacerdote y poco le importa el enfoque Bíblico.


Esa es una acusacion GRAVE y FALSA. Tu por favor compruebame que yo solo hago lo que dice el papa o un cardenal o un sacerdote sin informarme con la Biblia y sin leer la biblia.

Tu en cambio has demostrado que lo unico que lees es la biblia ya que la historia te importa bien poco y tambien has demostrado que de historia solo conoces lo que te dice tu pastor "la Iglesia Catolica fue fundada por Constantino" eso escuchates y creiste porque te lo dijo un pastor o alguno de tu congregacion, pero te molestaste en investigar? NO.

Por favor no me acuses de cosas que desconoces.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 2:17 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Ambar escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
Te equivocas, no fue escrito en "su Iglesia", ustedes lo recopilaron y mantenían la Biblia para lectura solo de los altos clérigos. Una cosa escribir y otra recopilar lo que ya está escrito.


Otra cosa que NO es: que la Iglesia mantenia la biblia solo para los clerigos. Lo que paso fue que los indices de analfabetismo que habia durante toda la edad angitua y la edad media eran altisimos. La biblia la podia leer cualquier laico que supiera leer. Por lo general esto se limitaba a los personajes importantes que podan costearse una educacion.

Es interesante ver como es IMPORTANTISIMO conocer de historia de verdad verdad (y no solo de oidas) para entender toda la Historia de la Salvacion, incluyendo la Iglesia.

Bendiciones,


Porqué entonces esos clérigos no admitian a la masa popular y humilde para estudiar en sus instituciones. Solo eran admitidos los clérigos, por eso permanecía la ingorancia.


Ay amiga! hablas sin conocer. Cualquiera podia ser clerigo (sacerdote). Y cuando digo CUALQUIERA digo CUALQUIERA. Humildes y no tan humildes. Pero la educacion EN MASA como la conocemos hoy en dia es muy reciente. Es un concepto reciente y no se puede juzgar otros periodos historicos basados en lo que tenemos en la actualidad.

Ademas la mision de la Iglesia siempre fue la predicacion ORAL de la palabra. O es que Cristo les dijo a sus discipulos, "vayan y escriban sobre mi y sobre lo que he hecho y una vez que escriban enseñenles a todos a leer y a escribir para que ellos mismos puedan leer lo que ustedes escribieron"?

NO NO y mas NO. El mandato de Cristo fue sencillo: vayan y proclamen el Evangelio. Se sobre entiende que es una proclama de manera oral.

En la Misa que ya tiene 2000 años siendo celebrada a diario, SIEMPRE se ha proclamado el Evangelio y otras lecturas de la Biblia. TODOS los dias los clerigos leian y explicaban al pueblo lo que esta escrito en la biblia y esto es acorde con el mandato de Jesus porque es a El a quien se proclama TODOS los dias en misa.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kol
Asiduo


Registrado: 11 May 2006
Mensajes: 114

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 3:39 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

"Muchos de los que habían creído VENÍAN a confesar todo lo que habían hecho"

Hech 19,18

Aquí la conjugación del verbo VENIR indica que hubo traslado de un lugar a otro, pero, ¿a dónde? ¿Por qué no hablar directamente con Dios? simple, porque Jesús así lo dispuso.

NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER, NI PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OÍR

Dios te bendiga, Karol
_________________
Nada hay mejor en el mundo que estar en gracia de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Heed
Nuevo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 14
Ubicación: Canada

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 6:24 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Saludos desde Panama!

Bueno les comento que tengo 2 dias de estar siguiendo este hilo y no podia dejar pasar la oportunidad de dar mi opiniones... a medida que avance ire comentando :p

Les cuento que a menudo me encuentro con hermanos separados (y esperados) que me cuestionan intentando hacerme dudar de mi fe y la verdad es que, aunque suene contradictorio, es algo que (a pesar de lo atrevidos ke son algunos aveces)hasta cierto punto me satisface ya que a medida que me preguntan investigo y aprendo mas acerca de mi iglesia y lo ignorante que soy como cristiano catolico! o sea.. uno aveces tiene un concepto tan superficial de algunas cosas y a medida que investigamos (no por ganar discusiones en un foro, sino por comprender realmente las bases de nuestra fé, más alla de fanatismos ciegos) uno va descubriendo lo superficial y aveces ofensivo y/o irresponsable por decirlo asi que ha sido al hacer afirmaciones de temas " tan a la ligera" sin tomarse el trabajo de estudiar realmente de lo que se está opinando. Ésto no ocurre solamente en la reigion, sino en todo... piensenlo. Hace algunos años no me imaginaba (al igual que la mayoria de la gente) la cantidad impresionante de informacion que maneja la iglesia catolica y la cantidad de tradiciones, protocolos, etc... Resulta para mi realmente impresionante e interezante a la vez entender el por que de estas cosas y su significado e historia... a medida que estudio me doy cuenta de que muchos temas no son tan simples como se creen... muchas veces damos opiniones adelantadas y juzgamos mal por falta de informacion y/o por testarudez! Por ejemplo: Para una persona de mente cerrada que solo sabe sumar (y le han enseñado y se ha AUTO-LIMITADO a creer que con las sumas se resuelve todo en la vida) , no le cabe en la mente (y puede llegar a negar, estando plenamente convencido) el hecho de que con las mismas matematicas, a un nivel mas avanzado se puede calcular con precision la orbita de un planeta... incluso aunque se lo comprobara algun estudiado en el tema!! porque esa comprobacion estaria a un nivel mas alla de su entendimiento (o de lo que quiere entender)... de igual forma, un albañil no puede seguir planos de técnicos de construccion de un edificio segun su criterio!! debe apoyarse en las explicaciones y dejarse guiar por un ingeniero de obra que tenga el conocimiento y experiencia para interpretar los planos necesarios que lleven al albañil a pegar los bloques en el lugar correcto...

Ambar... no creo que limitandote a aceptar sólamente lo que tu piensas encuentres la verdad (ya que en ese caso la verdad seria una creacion tuya... y tu no eres Dios jeje) ni que avancemos mucho en este hilo, ya que si esto es una "discusion" debe haber analisis y llegar a conclusiones por ambas partes... mientras ambas partes no se cominiquen es por gusto :p

"Yo soy el camino, LA VERDAD, y la vida"
Amas a Jesús? Demuestralo con hechos... permitete avanzar Smile

Salu2
_________________
Visiten/apoyen mi nuevo blog de evangelización y apologética Very Happy

http://entiendetufe.wordpress.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 7:14 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Bueno, con el DEBIDO RESPETO para TODAS LAS FORISTAS (y sin quererme ver MACHISTA), pero, creo que nuestra hermana "Bíblica 100%", está ACTUANDO CONTRA LA PALABRA DE DIOS:

Cita:
"La mujer aprenda en SILENCIO, con toda sujeción.
Porque NO PERMITO a la mujer ENSEÑAR, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en SILENCIO" (1 Timoteo 2: 11-12)


Ya ves AMBAR, dices que eres bíblica...y no se que más... y ni la Palabra de Dios respetas... uff!!!

Ahora bien, si me detengo aquí, puedo ser tachado de machista... o no se que más, y, sería muy irresponsable de mi parte dejar este asunto así.

Así pues, la Iglesia Católica NO aprueba la Ordenación Sacerdotal de mujeres (como Sacramento), ésto lo podemos ver en el Catecismo, numeral 1577.

Sin embargo, TODOS los bautizados participamos en la vocación sacerdotal, profética y regia de Cristo, a quien el Padre ha constituido, con la Unción del Espíritu Santo: Sacerdote, Profeta y Rey (Catecismo, Numerales 783-786)

Por lo tanto, estimada Ambar, pregúntale a tu pastor si puedes participar y ENSEÑAR en los foros de internet (o por cualquier medio), pues tu práctica, como "evangélica bíblica" que dices ser, va en contra de la Palabra de Dios.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 10:35 am    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

La reconciliación es un medio por el que Dios nos limpia del pecado. La conexión más amplia de Levítico 14 (Ley de declaración de pureza de un leproso), con la actitud de Cristo al sanar inmediatamente al leproso y mandarlo cumplir lo prescrito por la Ley. (San Lucas 5:12), y con el Sacramento de la Reconciliación, se entiende más claramente con lo que dijo San Pablo:

Cita:
“Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo y nos confió el ministerio de la reconciliación.
Porque en Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo, no tomando en cuenta las transgresiones de los hombres, sino poniendo en nosotros la palabra de la reconciliación.
Somos, pues, embajadores de Cristo, como si Dios exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os suplicamos: ¡reconciliaos con Dios!” (2 Corintios 5: 18 )


Reconciliarnos con Dios, es reconciliarnos con uno mismo, con la familia, con los demás (amigos y demás), y... con Dios.

Ahora bien, el pecado no solo hace efecto en nosotros y los que nos rodean, sino que al cometer un pecado, nos sumamos al pecado del mundo, por lo que el deseo de reconciliación, no es algo de los hombres, es algo que Dios nos manda hacer con los hombres que El ha elegido, y, para ser más preciso, nos manda con la Jerarquía de la Iglesia Católica.

La reconciliación con Dios, NO es ir a contarle los pecados a un “viejillo chismoso”; la reconciliación con Dios es ese “presentarse frente al sacerdote” (de Levítico 14), pero ahora nos presentamos a los "embajadores de Dios" (a los que Jesús les dio poder de perdonar los pecados, y en quienes ha estado "todos los días hasta el fin del mundo"), queriendo ser declarados puros de la lepra, que son nuestros pecados.

El autor de la Carta a los Hebreos, lo dice claramente,

Cita:
“También la primera Alianza tenía sus ritos litúrgicos y su santuario terreno.” (Hebreos 9: 1)


Así, en la actualidad, y desde hace muchos años, los ritos litúrgicos que se mencionan aquí, y que iba a tener la única Iglesia fundada por Cristo (que durará hasta el fin del mundo), tenían que ver con la administración Sacramental, y en específico con el tema que estamos tratando, el Sacramento de la Reconciliación y Penitencia.

Otro tema sería tratar la relación del Templo Judío (y el contenido del Arca de la Alianza) con la Iglesia Católica y los Templos católicos, pues siguen manteniendo la Eucaristía, la Jerarquía, la Sagrada Escritura y la Gran Tradición, como el Legado de Cristo a los hombres, y, que a su vez, la misma Persona de Cristo cumple (Verdadero Pan de Vida, Buen Pator y Verbo de Dios encarnado), que es Dios con Nosotros (Emmanuel) y Dios que Nos Salva del Pecado (Jesús),

Cita:
“Porque se preparó la parte anterior de la Tienda, donde se hallaban el candelabro y la mesa con los panes de la presencia, que se llama Santo.
3 Detrás del segundo velo se hallaba la parte de la Tienda llamada Santo de los Santos,
4 que contenía el altar de oro para el incienso, el arca de la Alianza - completamente cubierta de oro - y en ella, la urna de oro con el maná, la vara de Aarón que retoño y las tablas de la Alianza.
Encima del arca, los querubines de gloria que cubrían con su sombra el propiciatorio. Mas no es éste el momento de hablar de todo ello en detalle.”


Sin embargo, volviendo a los Ritos Litúrgicos, la Reconciliación, como Sacramento, se ha logrado cumplir hasta nuestros días, y gracias a la Revelación Progresiva de Dios, como TODOS lo sabemos, Cristo es el Cordero Pascual de Dios, y cumple realmente la figura del sacrificio de Isaac, y la cumplió en su persona una sola vez, para redención del pecado, pero, también cumplió lo que nos dijo Hebreo 9, que citamos:

Cita:
“Encima del arca, los querubines de gloria que cubrían con su sombra el propiciatorio.”


Esta cita, además de hacer referencia directa (y concerniente) al tema de la Confesión de los Pecados, revela también, la Encarnación del Emmanuel, profetizado por Isaías, pues la Revelación de Dios, es que iba a levantar un tabernáculo, y como lo dice el mismo capítulo de Hebreos 9: 11:

Cita:
“Pero presentóse Cristo como Sumo Sacerdote de los bienes futuros, a través de una Tienda mayor y más perfecta, no fabricada por mano de hombre, es decir, no de este mundo.”


aquí, claramente habla de la Persona de Cristo, pero al discernir un poco, el Emmanuel iba a nacer de una Madre Virgen, por lo que, durante nueve meses, María fue el Arca que llevó en su vientre al Emmanuel, cumpliendo así, el legado de Dios, de hacernos Templos del Espíritu Santo, siendo María, la Única Mujer hecha Espiritual y Físicamente, Templo y Palacio de Dios, y al igual que los Judíos tenían solo un templo de Dios, los Cristianos tenemos , en la virginidad de María, la señal de que Jesús nació y es Dios.

Ahora bien, volviendo al tema, el propiciatorio, era un lugar donde mataban a los corderos, y la misma carta a los Hebreos 9:12, nos sigue diciendo, respecto a Jesús:

Cita:
Y penetró en el santuario una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de novillos, sino con su propia sangre, consiguiendo una redención eterna.


En esta cita, podemos encontrar dos cosas, primero, Jesús consigue con su sangre, y su sacrificio, nuestra redención eterna, El es la victima de reparación, segundo, al decir que penetró en el santuario una vez, anuncia que ha nacido y que ha muerto una sola vez para el perdón de nuestros pecados, pero al igual que con la purificación del leproso, nosotros debemos “purificarnos” cada vez que aparece la “lepra” o pecado, y Dios, por medio de los sucesores de Pedro y los Once (además de los Presbíteros), nos sigue perdonando los pecados... “no solo siete veces”... sino las veces que sean necesarias.

El perdón lo tenemos garantizado, solo hay que arrepentirnos y pedirle perdón a Dios, pero, lo que nos enseñó Jesús con el leproso, es que debemos cumplir con los “ritos litúrgicos” que ha establecido su única Iglesia, que contiene el verdadero Propiciatorio, donde nosotros morimos, por y junto con Cristo, a nuestra lepra espiritual

Al decir que morimos junto con Cristo, estamos admitiendo que es doloroso reconocer y hacer las cosas que se nos piden para ser declarados limpios de pecado. Por eso, es que el Sacramento no sólo es de Reconciliación, sino, también es, de Penitencia.

Y aquí si, a muchos hermanos No Católicos (y hasta muchos Católicos), les pasa como les pasó a los Judíos, cuando llegaron a la tierra prometida, después de salir de Egipto, dice la Biblia que Moisés y Aarón mandaron a unos espías a explorar la tierra prometida, y al regresar, les llevaron de los productos que se daban allá, y se dieron cuenta que todo era muy bueno, que efectivamente era “leche y miel” lo que manaba esa tierra. Sin embargo, también les contaron que la gente que vivía allá, eran gigantes y que ellos eran como saltamontes, y por miedo, no quisieron entrar a la tierra prometida, y blasfemaron contra Dios... y Dios los hizo morir en el desierto, y no entraron a la tierra prometida, y todo por miedo.

Bueno, confesarnos con un “cura”, puede ser para muchas algo sin razón, o algo que nos invita a morir a muchas cosas que no queremos dejar, pero, para los que conformamos el pueblo de Dios, y somos miembros del cuerpo de Cristo, y estamos en comunión con el Emmanuel, simplemente es, según la Plenitud de la Revelación de Dios, algo que “proviene de Dios” y, mediante sus “embajadores de la Reconciliación”, es la forma en que Dios nos Salva del Pecado (Jesús), y es la forma en que podemos volvoer a vivir en Paz con Dios.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 1:30 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Hola Ambar, continuemos

Yo decía:

Esto debe ser un chiste. Tu sales con que la Iglesia se llamaba católica desde Constantino y yo te doy pruebas históricas que desde siglos antes era así, ¿Ahora me sales con que donde dice la Biblia? Dime tu entonces ¿Donde dice la Biblia que la Iglesia Católica surgió cuando Constantino? Laughing


Ambar escribió:
Hola Ambar, Dios te bendiga
Obviamente no puede decirlo porque Constantino fue después que se escribió el cannon completo de la Biblia.


Ohhhh!, sigues sin querer metiendo la pata hasta el tuetano. ¿Sabes cuando se escribió el canon completo? ¿Está segura que antes de Constantino? OJO: Estoy hablando de CANON porque utilizaste esa palabra (si sabes lo que significa).

Pero entrando en el punto y asumiendo que lo tuyo es un lapsus mental producto de tu desconocimiento histórico de la formación del canon, lo paso por alto y continúo:

¿Entonces toda tu afirmación de que la Iglesia Católica surgió con Constantino no tiene base absoluta?

Es más, fíjate lo que dice el pastor evangélico Rick Wade

Pastor Rick Wade escribió:


Tomado de http://www.ministeriosprobe.org/docs/escrituras.html

Constantino

Ocasionalmente, uno encuentra referencias a la idea de la "caída" de la iglesia luego de la conversión del emperador Constantino en el siglo IV. Algunos creen que bajo Constantino la iglesia comenzó su deslizamiento hacia una religión de estado, habiendo sido corrompida por el poder y el dinero. Los intereses de la iglesia y el estado se superpusieron, resultando en la corrupción de la iglesia. Esto arrojó una sombra sobre toda la historia de la iglesia hasta la Reforma. La tradición se considera un elemento de la iglesia corrompida e institucionalizada.{15}

Si bien es cierto que la nueva libertad que experimentó la iglesia bajo Constantino sí tuvo su lado negativo, no se deduce de esto que la iglesia "cayó", como dicen algunos. A lo largo de la historia la iglesia ha cometido errores en sus tratos con la sociedad secular y en saber cómo manejar adecuadamente la libertad y el poder que ha experimentado. Algunos se quejan hoy de que los cristianos se vinculan demasiado estrechamente con partidos políticos, orillando la transigencia al hacerlo. Esto no difiere en nada de lo que ocurría en el tiempo de Constantino. Que la iglesia adquirió un nuevo color cuando se estableció bajo Constantino, nadie lo cuestiona. Pero la idea de que la iglesia se volvió corrupta rápidamente, y que los concilios convocados bajo su reino eran simples peones del emperador es simplista. La iglesia siguió siendo fiel a la tarea de clarificar y transmitir la tradición apostólica. "La fe profesada y practicada en las iglesias primitivas no fue determinada por maquinaciones políticas de emperadores y jerarquías episcopales", dice Williams. "La formulación y construcción esencial de la identidad cristiana fue algo que el siglo cuarto recibió y continuó ampliando mediante la exégesis bíblica y la vida litúrgica, según se refleja en la tradición de los credos".{16}

Piense en lo que salió del período del reinado de Constantino. Dice Williams:

"Estoy afirmando que el período patrístico tardío funcionó como una especie de canon doctrinal según el cual todos los desarrollos subsiguientes de la teología fueron medidos hasta el día de hoy. Los grandes credos del período, el desarrollo de la teología trinitaria y cristológica, la finalización del canon bíblico, las doctrinas relacionadas con el alma y el ser humanos hechos a la imagen de Dios, hasta la caída y la redención, pasando por la justificación por fe, y más, encuentran su primer -y, en muchos casos, perdurable- punto de apoyo en este período. Todos los pasos teológicos dados posteriormente, en confirmación o negación, comenzarán por la senda marcada por los Padres primitivos ... La teología que se desarrolló luego de Constantino no fue un movimiento radicalmente subversivo ante las Escrituras y la fe apostólica. Al contrario, los principales credos y deliberaciones doctrinales fueron una extensión consciente de la Tradición y enseñanza anteriores del Nuevo Testamento mientras intentaba, a la luz de nuevos desafíos, articular una comprensión cristiana de Dios y la salvación".{17}

La razón por la que esto es significativo para nuestro estudio es que hay quienes han permitido que la idea de que la iglesia cayó en la era patrística tardía les haga descartar toda la era. Esto es un error. Hubo cosas buenas y malas bajo el reinado de Constantino. No obstante, la iglesia siguió desarrollándose en su comprensión de la Tradición apostólica. No deberíamos ignorar la iglesia primitiva por fracasos ocasionales.

(Rick Wade se graduó de Moody Bible Institute con un B.A. en Comunicaciones (radiodifusión) en 1986. Se graduó con honores en 1990 de Trinity Evangelical Divinity School con un M.A. en Pensamiento Cristiano (teología/filosofía), donde sus estudios culminaron en una tesis sobre la apologética de Carl F. H. Henry. Rick y su familia viven en Rowlett, Texas).



Como puedes ver, nisiquiera los protestante serios avalan tu reinvención de la historia de la Iglesia y Constantino, así que ¿Que nos queda?

1) NO puedes avalar tu falacia con la Biblia
2) NO puedes avalar tu falacia con la historia porque no la conoces,

¿Para que decir algo que no se puede sostener? Laughing

Ambar escribió:


Lo único que quiero es que me mencionen una cita donde los apóstoles le llamen "catolica" a la iglesia de ese entonces.



Bueno, aquí llegamos a la trinchera fundamentalista. Cuando se le refuta por todos los campos sale pidiendo doctrina explícita. Actitud bastante curiosa tomando en cuenta que no mascan para aceptar doctrina implícita cuando así les parece.

¿Que harás cuando un testigo de Jehová te pida que les des una cita donde diga que Dios es "Trino"? (Sentiras que haz escupido para arriba) Laughing

No te hagas, ya se te ha explicado:

1) Que católica es universal, y se llama así desde antes del Siglo I para afirmar que es para todos los hombres.

2) Que los mismos protestantes reconocen esto en sus confesiones de fe, que haz demostrado desconocer, por tanto, tu contradices lo que las mismas Iglesias evangélicas enseñan.

¿Para que seguir dando patadas de ahogado? ¿No le decías a Octavio que había dejado la verdad? (Pues esa misma Iglesia reconoce que la Iglesia es católica (universal)

Ambar escribió:


Créame que ya no es tan universal, el porder de la ICAR ya no es como antes.




Wow!!! Laughing

¿Quien te dijo que para que la Iglesia sea Católica = universal tiene que tener "poder"? ¿Eso es lo que piensas de la Iglesia Universal de Cristo?

Yo decía:

Te hago un reto:
Si la Iglesia primitiva no era católica, sino que fué solo luego de Constantino, te invito a que comparemos la doctrina que contienen los escritos de los cristianos ANTES de Constantino, especificamente en los siglo I y II con la doctrina católica y la doctrina protestante. Luego vemos cual se parece más a la Iglesia primitiva, ¿Te atreves?

Ambar escribió:


Por favor, cíteme lo que le pedí más arriba.



Entiendo esto como un "no acepto porque no se de eso nada"

Si quieres ser una buena apologeta no puedes tener semejantes deficiencias en cuanto a historia y patrística. Fíjate otros apologetas protestantes como Saravi y Sapia, por lo menos se han preocupado de estudiarlos (aunque para ver que sacan para su provecho).

Yo decía:

Lo que digo es que reluce a la vista de todos incluso tu ignorancia en la doctrina protesante, ¿No leiste bien lo que dicen esos catecismo? Dicen explícitamente que la Iglesia es CATOLICA. Ningún protestante serio niega esto, solo los mal informados y las nuevas denominaciones.

Ambar escribió:


Supongamos que la iglesia primitiva fue católica, entonces realmente no lo fue, porque si es el catolicismo que se comprende desde la corrupcion de la ICAR hasta estos momentos, realmente no fue católica, solo tenía el nombre pero un proceder muy diferente.



Bueno, aquí ya comienzas a dar el brazo a torcer pero terminas soltando mas disparates en el proceso.

¿Quien te ha dicho que el catolicismo se comprende desde la corrupción de la Iglesia Católica hasta el momento? ¿Donde sale eso? Dame aunque sea un fundamento biblico o histórico no meras afirmaciones sin ninguna base.

Dime fechas, pruebas, datos de historiadores, ¿No tienes naditica?

Te decía:

Te doy una noticia: Los escritos de la Iglesia primitiva son importantes porque reflejan la forma en que aquellos cristianos que recibieron su enseñanza directamente de los apóstoles interpretaban las Escrituras. Sin ellos no podrías tu saber si tu interpras de forma correcta.


Ambar escribió:


Prefiero remitirme a las cartas de Pablo y Pedro.



Pero precisamente por no conocer el contexto primitivo eres incapaz de entender a Pedro y Pablo. Comienza a creerle a Pedro esto:

"Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia; porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado de parte de Dios." 2 Pedro 1,20-21

O a Judas esto:

"Ellos os decían: «Al fin de los tiempos aparecerán hombres sarcásticos que vivirán según sus propias pasiones impías.» Estos son los que crean divisiones, viven una vida sólo natural sin tener el espíritu." Judas 18-19

Yo decía:

Esto lo están comenzando a entender los protestantes serios. Te anexo unos cuantos comentarios de algunos pastores y teólogos evangélicos, toma nota.

Ambar escribió:


No todos



No todos los protestantes, pero si todos los protestantes SERIOS, que pueden ver más allá de su nariz y darse cuenta de que no se puede menospreciar la sabiduría de generaciones anteriores creyendo que su interpretación es mejor y valorando la de ellos en nada.

Esta visión de la Iglesia es completamente ajena al evangelio, donde cada protestante se olvida que es parte de un cuerpo y que tiene antepasados en la fe de los que puede aprender, colocándose él como reinventor de la rueda y teniendo que volver a redefinir toda la doctrina fundamental.

¿Para que entonces los concilios? (Bajo el estilo protestante todavía estaría discutiendo la circunsición sino hubiera quedado Escrito que ya no era necesaria)

Ambar escribió:


Cuando algo está desviandose, es necesario decir el error, pero ellos hacen mal en no decir las cosas que deben decirle a ustedes porque asi permanecerán en su error.



Es tu criterio quien te hace ver que se están desviando, bajo el criterio de ellos eres tu. ¿No eres capaz de considerar la posibilidad que hayan crecido con los años en la comprensión plena de la verdad? ¿Quien eres tu para saber si ellos se están desviando?

¿No vez que das vueltas sosteniendote en un muro de cartón? Simplemente no puedes probar que tu criterio sea cual sea es más válido que él de ellos, porque lo tuyo al igual que lo de ellos es una interpretación de las Escrituras. Si hay un velo en ti que te incapacita para entender esto, mucho menos entenderás el porqué de los concilios y el magisterio.

Ambar escribió:


Ya expliqué ese caso.



No haz explicado nada.

Yo decía:

Vuelvo y te pregunto, ¿Es que crees que los luteranos, presbiterianos, bautistas, metodistas, etc. etc utilizan la Biblia solo de pisapapel? ¿Si ellos la estudian tanto como tu y la interpretan de forma tan diferente no puede ser que quien esté interpretando mal eres tu?[/quote]

Ambar escribió:


Es que ellos tampoco comparten la doctrina de ustedes, de ser asi, fueran católicos y no protestante.



¿No se te ocurrió algo mejor he?

Eso no es la forma de contestar, eso suena a "ellos piensan diferente a mi, si, pero también diferente a ti", es como salir con un "El Espíritu Santo no me habla a mi pero tampoco a ti"

El punto realmente es:

Si ellos de corazón estudian y profundizan en la Biblia tanto como tu, con las mejores de las intenciones, y cada uno por separado deduce cosas diferentes en doctrina fundamental, ¿No es una clara prueba de que la libre interpretación de la Biblia no funciona? ¿No es obvio que tu interpretación no tiene la menor garantía de ser cierta así como la de ellos?

Ambar escribió:


Al contrario, revisence los de la ICAR pues cada día aumenta el numero de protestantes ya no es como antes que todo el mundo era católico, ahora no, ahora ya no es por tradición sino por convicción.


Fíjate que la mayoría de los protestantes me han afirmado tajantemente que estamos en los últimos tiempos, si eso es cierto y cada vez hay menos católicos y más protestantes afrupados en más de 30.000 denominaciones diferentes, ¿A quien se aplica este texto que tu haz citado?

"Porque vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por su propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oír novedades; apartarán sus oídos de la verdad y se volverán a las fábulas" 2 Timoteo 4,2-3

"Porque vendrá un tiempo" = Según los protestantes estamos en los último tiempos

"en que los hombres no soportarán la doctrina sana" = Desconocerán lo que la Iglesia creyó siempre a lo largo de la historia.

"se harán con un montón de maestros por el prurito de oír novedades" = Ya sea bautista, presbiteriano, metidista, testigo de Jehová, mormón.

"apartarán sus oídos de la verdad y se volverán a las fábulas" = Tu entiendes.

Rolling Eyes
Dios les bendiga a todos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 2:58 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Hola Ambar:

Te comento como se dijo más arriba:

NO PUEDES demostrar que la Biblia es PALABRA DE DIOS sino es a través de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.

NO PUEDES demostrar que la Biblia es PALABRA DE DIOS sino es a través de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.

NO PUEDES demostrar que la Biblia es PALABRA DE DIOS sino es a través de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.

NO PUEDES demostrar que la Biblia es PALABRA DE DIOS sino es a través de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.


Y esto no tendrá respuesta tuya ni de nadie fuera de la Iglesia Católica, así que ni te esfuerces en preguntarle a nadie, que darás la vuelta la mundo sin encontrar UNA respuesta ante imposible interrogante para todo que use la Biblia fuera de la Iglesia Católica.
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 3:47 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Pues aunque no hayas terminado aqui voy.

En la Iglesia crece el trigo junto a la cizaña, tal como predijo Jesus. El Papa Juan Pablo II ya pidio perdon por lo pecados cometidos por algunos miembros de la Iglesia, pero parece que tu no sabes perdonar... "El que perdone ese sera perdonado".

En cunato a no cuidar a los humildes. Por favor averigua bien quienes fueron los primeros en dar atencion medica a los humildes. Por favor averigua bien quienes fueron los primeros en dar educacion a los pobres. Luego, una vez que averigues, entonces hablamos.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Jun 07, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: "Presentación y despedida de una anticatólica".
Responder citando

Dije:

Cita:
El Papa Juan Pablo II ya pidio perdon por lo pecados cometidos por algunos miembros de la Iglesia, pero parece que tu no sabes perdonar... "El que perdone ese sera perdonado".


Te pregunto:

Los hijos de la Iglesia no son dignos de tu perdon? No son dignos de tu misericordia? porque solo aquel que es misericordioso alcanzara la misericordia (Palabras de Jesus+++)
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados