Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cambullonero
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 5:15 am    Asunto: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Hola amigos, he visto una noticia muy curiosa, la iglesia episcopal americana tiene un nuevo lider, es una mujer obispo, llamada Katharine Jefferts Schori. Además admiten obispos homosexuales. Una barbaridad.

Me gustaría que explicasen de una vez por todas porque las mujeres no pueden acceder al sacerdocio, algo que obviamente aunque no esté en discusión en nuestra iglesia, Dios quiera que muchos obispos anglicanos se pasen definitivamente a la iglesia católica y renuncien a esa vergonzosa religión que permite a mujeres y homosexuales ser sacerdotes, y obispos y ahora hasta líderes. Bueno no digo más una barbaridad.

Muchas gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 11:38 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Motivos para discutir por qué la mujer no puede ser presbítero sí los hay. Argumentos históricos y teológicos no faltan. Otra cosa es que se considere no católico a quien lo discute, con lo que se sigue sosteniendo, aunque artificialmente, que los católicos no discuten ese tema.

En realidad, en la base de la decisión de no permitir a Dios llamar al presbiterado a la mujer late toda una tradición (también con mayúscula) que siempre ha considerado a la mujer como un ser de segunda fila. La verdad es que, en este caso, la música de la historia nos pilla con el paso cambiado.

No obstante, llegará.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 11:42 am    Asunto: Re: A ver quien me explica esto
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

cambullonero escribió:
Dios quiera que muchos obispos anglicanos se pasen definitivamente a la iglesia católica y renuncien a esa vergonzosa religión que permite a mujeres y homosexuales ser sacerdotes, y obispos y ahora hasta líderes. Bueno no digo más una barbaridad.

Muchas gracias


¿Una vergonzosa religión por permitir a mujeres ser sacerdotes?

Tiene usted un muy peculiar concepto de lo vergonzoso. Lo vergonzoso, lo injustificado e injustificable, es no dejar a las mujeres responder a Dios y no permitir a Dios vocacionar a mujeres.

No obstante, llegará.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kol
Asiduo


Registrado: 11 May 2006
Mensajes: 114

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 3:14 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Cita:
Tiene usted un muy peculiar concepto de lo vergonzoso. Lo vergonzoso, lo injustificado e injustificable, es no dejar a las mujeres responder a Dios y no permitir a Dios vocacionar a mujeres.


Primero que nada este es un foro para discutir temas sobre la fe y la moral, y dice claramente: "sólo para católicos", ud. podría hablar sobre esto en los foros de Apologética o diálogo interreligioso. Segundo: la Iglesia Católica no es quien se opone a ordenar a mujeres, sino Cristo Mismo fué quien lo dispuso así, ya que él dio esa autoridad a los Apóstoles. Así que bases bíblicas hay para demostrar esto y además la tradición lo afirma. Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres, y si Cristo lo quiso así, hay que obedecerle.

Cita:
no permitir a Dios vocacionar a mujeres


A Dios NADIE puede impedirle nada. Él es el todopoderoso y la Iglesia se rige por sus mandatos. Si Jesús dispuso que quería sólo a hombres en el sacerdocio, bendito sea. Si una mujer desea entregarse a Cristo por entero, tiene varias opciones:

- Hacerse religiosa
- Hacerse virgen consagrada
- Misionera
- Laica consagrada

Si esa mujer en verdad ama a Cristo por sobre todas las cosas, y desea entregarse a él por entero y haciendo votos solemnes, no tendrá problemas en aceptar que Dios dispuso el sacerdocio para los hombres, y aceptará sumisa a Su Voluntad -la de Dios- el camino que Él Mismo haya puesto en su corazón. Si por el contrario la mujer lo que quiere es darse gloria a sí misma y predicar para que todos la admiren y sigan, entonces claro que no podrá aceptar estos mandatos del Señor.

Dios los bendiga, Karol
_________________
Nada hay mejor en el mundo que estar en gracia de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Un saludo en el Señor, Karol:
Es penoso reconocer que en la Iglesia hay quienes tienen una mentalidad de tipo sociológico: hay tendencias y escuelas que buscan imponer sus puntos de vista. Por eso algunos quieren que se elimine el Vaticano II (son los excesivamente tradicionalistas), otros quieren un Vaticano III. Durante siglos hemos visto con pena tantos grupos que dejaron la Iglesia (maniqueos, docetistas, protestantes y tantos cientos de grupos más o menos organizados) porque prefirieron seguir sus propios puntos de vista y se apartaron de la guía segura que tenemos, para acoger e interpretar la Revelación (Escritura y Tradición), en el Papa y los obispos unidos entre sí y con el Papa.

Por desgracia, el "llegará" de Javi Becerra se puede leer como "ya llegó": basta con ver lo que se hace en algunos grupos protestantes. Como también "llegó" una reducción de los sacramentos, un modo de ver la eucaristía no como sacrificio, una reducción o casi eliminación del ministerio episcopal y sacerdotal.
Hemos de pedir mucho a Dios para acoger la Revelación tal y como la expone el Magisterio.
Querer imponer el propio punto de vista (progresistas, tradicionalistas) nos lleva a la división y a los grupúsculos.

Que Dios le bendiga mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 6:45 pm    Asunto: Ampliación
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

P. Fernando escribió:
Un saludo en el Señor, Karol:
Es penoso reconocer que en la Iglesia hay quienes tienen una mentalidad de tipo sociológico: hay tendencias y escuelas que buscan imponer sus puntos de vista. Por eso algunos quieren que se elimine el Vaticano II (son los excesivamente tradicionalistas), otros quieren un Vaticano III. Durante siglos hemos visto con pena tantos grupos que dejaron la Iglesia (maniqueos, docetistas, protestantes y tantos cientos de grupos más o menos organizados) porque prefirieron seguir sus propios puntos de vista y se apartaron de la guía segura que tenemos, para acoger e interpretar la Revelación (Escritura y Tradición), en el Papa y los obispos unidos entre sí y con el Papa.

Por desgracia, el "llegará" de Javi Becerra se puede leer como "ya llegó": basta con ver lo que se hace en algunos grupos protestantes. Como también "llegó" una reducción de los sacramentos, un modo de ver la eucaristía no como sacrificio, una reducción o casi eliminación del ministerio episcopal y sacerdotal.
Hemos de pedir mucho a Dios para acoger la Revelación tal y como la expone el Magisterio.
Querer imponer el propio punto de vista (progresistas, tradicionalistas) nos lleva a la división y a los grupúsculos.

Que Dios le bendiga mucho.


Recordar que la palabro Diablo significa división, y lo que busca el demonio en la Iglesia Católica es su destrucción a través de la división, por eso concuerdo y respaldo la posición de que debemos siempre seguir el Magisterio de la Iglesia. Recuerden que una de las características más grande de los Santos fue su obediencia.

Que Dios sea grande en cada uno de Ustedes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 7:37 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Jesucristo eligio doce varones como apostoles primeros presbiteros y obispos, la tradicion de la Iglesia a mantenido que el sacerdocio por querer divino esta destinado al varon. Jesucristo tenia mujeres que le seguian que fueron importantes Virgen.
Por si alguien tenia dudas Juan Pablo II cerro el tema, declarando como doctrina definitiva que el sacerdocio es por querer divino destinado solo a varones. Podemos darle vueltas pero es algo que claramente definido.
Bueno aqui lo explica el Papa claramente mejor que yo:
http://www.mscperu.org/biblioteca/1sacerdocio/ordinatio_mujer.htm
Ademas no es que sea un derecho de nadie es una vocacion de Dios.
Nos puede gustar mas o menos, bueno creo que lo que hay que hacer es respetar la voluntad de Dios. A mi me gustaria que me diera el don de lenguas y no tener que aprender ingles, me resultaria mas facil, pero bueno, y si pudiera tener el don de ubicuidad pues no tendria que pagar billetes de avion. jajaja es una broma, las cosas son como son y darles vueltas es tonteria.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 7:42 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Hombre decir que una religion es vergonzosa por permitir ordenar mujeres me parece vergonzoso eso si. Otra cosa es que hay una sola Iglesia verdadera y Dios ha dispuesto eso. Pero no es irracional que las mujeres sean sacerdotes, ni vergonzoso. Simplemente no son catolicos.
Bueno y para mi los fanaticos, tampoco muchos porque se suelen crear la religion catolica a su medida.
Volver arriba
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 1:15 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

migueluk escribió:
Jesucristo eligio doce varones como apostoles primeros presbiteros y obispos, la tradicion de la Iglesia a mantenido que el sacerdocio por querer divino esta destinado al varon. Jesucristo tenia mujeres que le seguian que fueron importantes Virgen.
Por si alguien tenia dudas Juan Pablo II cerro el tema, declarando como doctrina definitiva que el sacerdocio es por querer divino destinado solo a varones. Podemos darle vueltas pero es algo que claramente definido.
Bueno aqui lo explica el Papa claramente mejor que yo:
http://www.mscperu.org/biblioteca/1sacerdocio/ordinatio_mujer.htm
Ademas no es que sea un derecho de nadie es una vocacion de Dios.
Nos puede gustar mas o menos, bueno creo que lo que hay que hacer es respetar la voluntad de Dios. A mi me gustaria que me diera el don de lenguas y no tener que aprender ingles, me resultaria mas facil, pero bueno, y si pudiera tener el don de ubicuidad pues no tendria que pagar billetes de avion. jajaja es una broma, las cosas son como son y darles vueltas es tonteria.


Buen aporte estimado hermano migueluk.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 1:52 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Estimado Combullero:
La 'iglesia' episcopal esta en camino a la extinción. Ha perdido muchos de sus feligreses, sus iglesias estan vacias. Se creia que con la aceptacion del aborto, las relaciones homosexuales, las mujeres sacerdotisas, miles de personas buscarian la 'luz' de los episcopales. Ha sucedido todo lo contrario.

He visitado 'iglesias' espiscopales y la gran mayoria de sus miembros son personas de la tercera edad. Es un 'iglesia' sin rumbo y sin direccion.

Dominus tecum,

Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 6:35 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Jesús eligió a doce, sólo a doce, sólo a varones, sólo a judíos, sólo a sanos, sólo a gente de Palestina, etc... Sin embargo, hoy no hace falta que sean doce, no es necesario que provengan del judaismo, no se exige haber nacido en Palestina, pero sí se exige ser varón como si en la elección fuera algo evidentísimo. ¿Por qué? Porque se hace una lectura sexista de ese texto. Es normal, durante siglos hemos afirmado que lo masculino era lo más excelente. ¿Quién desdice una tradición de siglos por más falsa que sea?
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 7:22 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Jesús eligió a doce, sólo a doce, sólo a varones, sólo a judíos, sólo a sanos, sólo a gente de Palestina, etc... Sin embargo, hoy no hace falta que sean doce, no es necesario que provengan del judaismo, no se exige haber nacido en Palestina, pero sí se exige ser varón como si en la elección fuera algo evidentísimo. ¿Por qué? Porque se hace una lectura sexista de ese texto. Es normal, durante siglos hemos afirmado que lo masculino era lo más excelente. ¿Quién desdice una tradición de siglos por más falsa que sea?


Aj juzgar por el tenor del comentario de Javier, el único que hace una lectura sexista es él.

Juan Pablo II, el 22 de mayo de 1994 publicaba la Carta Apostólica “Ordinatio Sacerdotalis”, esta pertenece al depósito de la fe, es decir, forma parte de la doctrina revelada.

La carta apostólica afirma que algunos han estado manifestando ciertas perplejidades, los cuales no aceptan la existencia de una autoridad doctrinal o que piensan que la exclusión del sacerdocio es un acto de violencia contra la mujer o un impedimiento al ecumenismo.
Así el Santo Padre ha afirmado que "la Iglesia no encuentra la fuente de la propia fe y de la propia estructura constitutiva en los principios de la vida social del momento histórico", sino que "tiene la conciencia de ser portadora de una fidelidad superior a la que está ligada".

Que no es una opinión sexista de la jerarquía de la Iglesia católica, queda claro por el tono de cuanto sigue:
“Con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de ministerio de confirmar en la fe a los hermanos, declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia” (nº4).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 4:06 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Hay otro documento que aclara aún más las cosas, Tirteo, sobre el valor de la doctrina contenida en la Carta Apostólica Ordinatio Sacerdotalis que me citas y que convierte en más grave la cuestión.


Después de la publicación de la Carta Apostólica Ordinatio sacerdotalis, algunos teólogos, diversos grupos de sacerdotes y religiosos, como también algunos ambientes y asociaciones del laicado católico han manifestado reacciones problemáticas o negativas en relación con dicho documento pontificio, poniendo en discusión el carácter definitivo de la doctrina sobre la inadmisibilidad de las mujeres al sacerdocio ministerial y la pertenencia de esa doctrina al depósito de la fe.

La Congregación para la Doctrina de la Fe ha considerado necesario disipar las dudas y reservas al respecto mediante el Responsum ad dubium, que el Santo Padre ha aprobado y ordenado su publicación y que es del siguiente tenor:

Respuesta a la pregunta acerca de la doctrina contenida en la Carta Apostólica "Ordinatio Sacerdotalis"

Preg.: Si la doctrina, según la cual la Iglesia no tiene facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, propuesta en la Carta Apostólica Ordinatio Sacerdotalis como dictamen que debe considerarse definitivo, se ha de entender como perteneciente al depósito de la fe.

Resp.: Afirmativa.

Esta doctrina exige un asentamiento definitivo puesto que, basada en Palabra de Dios escrita y constantemente conservada y aplicada en la Tradición de la Iglesia desde el principio, ha sido propuesta infaliblemente por el Magisterio ordinario y universal (cf. Conc. Vaticano II, Const. dogm. Lumen gentium, 25, 2). Por consiguiente, en las presentes circunstancias, el Sumo Pontífice, al ejercer su ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32) ha propuesto la misma doctrina con una declaración formal, afirmando explícitamente lo que siempre, en todas partes y por todos los fieles se debe mantener, en cuanto perteneciente al depósito de la fe.


El Sumo Pontífice Juan Pablo II, durante la Audiencia concedida al infrascripto Cardenal Prefecto, ha aprobado la presente Respuesta, decidida en la reunión ordinaria de esta Congregación, y ha ordenado su publicación.



Esto fue dadoRoma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 28 de octubre de 1995.


Es gravísimo.

Si quieres la comentamos después, ahora no tengo tiempo.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 4:38 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:


En realidad, en la base de la decisión de no permitir a Dios llamar al presbiterado a la mujer late toda una tradición (también con mayúscula) que siempre ha considerado a la mujer como un ser de segunda fila.


Las mujeres que somos fieles al Magisterio somos consideradas por los "progres" seres de segunda fila. ¿O no?

Hechos No Palabras. Las Palabras se las lleva el viento...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Hay otro documento que aclara aún más las cosas, Tirteo, sobre el valor de la doctrina contenida en la Carta Apostólica Ordinatio Sacerdotalis que me citas y que convierte en más grave la cuestión.


Después de la publicación de la Carta Apostólica Ordinatio sacerdotalis, algunos teólogos, diversos grupos de sacerdotes y religiosos, como también algunos ambientes y asociaciones del laicado católico han manifestado reacciones problemáticas o negativas en relación con dicho documento pontificio, poniendo en discusión el carácter definitivo de la doctrina sobre la inadmisibilidad de las mujeres al sacerdocio ministerial y la pertenencia de esa doctrina al depósito de la fe.

La Congregación para la Doctrina de la Fe ha considerado necesario disipar las dudas y reservas al respecto mediante el Responsum ad dubium, que el Santo Padre ha aprobado y ordenado su publicación y que es del siguiente tenor:

Respuesta a la pregunta acerca de la doctrina contenida en la Carta Apostólica "Ordinatio Sacerdotalis"

Preg.: Si la doctrina, según la cual la Iglesia no tiene facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, propuesta en la Carta Apostólica Ordinatio Sacerdotalis como dictamen que debe considerarse definitivo, se ha de entender como perteneciente al depósito de la fe.

Resp.: Afirmativa.

Esta doctrina exige un asentamiento definitivo puesto que, basada en Palabra de Dios escrita y constantemente conservada y aplicada en la Tradición de la Iglesia desde el principio, ha sido propuesta infaliblemente por el Magisterio ordinario y universal (cf. Conc. Vaticano II, Const. dogm. Lumen gentium, 25, 2). Por consiguiente, en las presentes circunstancias, el Sumo Pontífice, al ejercer su ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32) ha propuesto la misma doctrina con una declaración formal, afirmando explícitamente lo que siempre, en todas partes y por todos los fieles se debe mantener, en cuanto perteneciente al depósito de la fe.


El Sumo Pontífice Juan Pablo II, durante la Audiencia concedida al infrascripto Cardenal Prefecto, ha aprobado la presente Respuesta, decidida en la reunión ordinaria de esta Congregación, y ha ordenado su publicación.



Esto fue dadoRoma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 28 de octubre de 1995.


Es gravísimo.

Si quieres la comentamos después, ahora no tengo tiempo.


No sé qué quieres comentar. Lo que es gravísimo es que un nutrido grupo de personas no acepte las decisiones de la Santa Sede, sino que incluso decida ir abiertamente en contra de la voluntad de Cristo.
Esto es lo gravísimo.
No hables ya conmigo; me consta que es un tema que sacas mucho en los foros y que no han dejado de recordarte lo que el Magisterio ha dispuesto. Recurre mejor a quien tiene la suprema autoridad en la Iglesia y no a los que viven sin querer someterse a las decisiones de la Sede Apostólica.

Te lo vuelvo a poner:
La carta apostólica afirma que algunos han estado manifestando ciertas perplejidades, los cuales no aceptan la existencia de una autoridad doctrinal o que piensan que la exclusión del sacerdocio es un acto de violencia contra la mujer o un impedimiento al ecumenismo.
Así el Santo Padre ha afirmado que "la Iglesia no encuentra la fuente de la propia fe y de la propia estructura constitutiva en los principios de la vida social del momento histórico", sino que "tiene la conciencia de ser portadora de una fidelidad superior a la que está ligada".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 4:45 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Aprovechando la liga que migueluk nos compartio, y después de consultarla, por lo pronto sólo quiero resaltar un aspecto, a saber:

La fecha de publicación en el año 1994 y (como en todo este tipo de documentos pontificios) señala "año decimo sexto de mi pontificado"

Todos hemos escuchado a algunos sectores afirmar que Juan Pablo II, el Grande, era un Papa exageradamente tradicionalista, ahora hay quienes se inquietan con Benedicto XVI porque, por ejemplo, ante las reformas liturgicas que esta implusando les parece que el tradicionalismo de JPII palidece a extremos tales de "hasta parece liberal" ¿quien los entiende? pero volvamos al punto que me estoy desviando.... ¡¡ha si!!, decía que en el año decimo sexto de su pontificado finalmente llegó el pronuhnciamiento definitivo. ¿Porque hasta entonces?

Pues bien porque fue un Papa, firme y claro; pero prudente y atento, tanto a las realidades sociales, como a las eclesiasticas y sobre todo fue un hombre de oración y FIEL A DIOS. A donde voy es que, esta discusión sobre la ordenación de mujeres no es nueva, desde inicios de los 70's aunque por medio de palidas y tenues voces, ya se esgrimía a mi modo de ver JPII tomó el tiempo necesario, para estudiar, consultar, escuchar, meditar y sobre todo ORAR, antes de dejar bien claro, por escrito y de una vez por todas una definición al respecto. Esto pues, no fue una respuesta a botepronto, inmediata, ni impulsiva.

Saludos,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 6:20 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Por que Jesus le dio su representacion como sacerdote al hombre? En realidad exactamente por que, no lo se, pero en definitiva, se entiende con esa decision que tomo Jesus, que el no quiere que el hombre y la mujer tenga el mismo rol en la Iglesia. Y antes de Jesus tampoco era asi. Entonces, yo creo que lo que quiere Jesus de las mujeres es que sean buenas madres, buenas hijas y buenas esposas ante todo. Las monjas son las esposas de Jesus. No son sacerdotisas. Sutil diferencia, pero muy importante. Si Dios hubiera querido igualdad de los sexos pues no hubiera familias y todos seriamos unisexuados y la descendiencia no viniera como viene hoy.

La revolucion feminista de que las mujeres somos iguales a los hombre, para mi ha traido mas esclavitud que liberacion a la mujer, porque igualito uno tiene que ser mama y criar hijos, ser buena esposa, ser buena hija, ahora con menos tiempo de dedicacion porque hay que salir a la calle a trabajar. Y los que la han pagado han sido las generaciones de hijos de mujeres ejecutivas que le dieron segunda importancia al rol de madre (ojo, que no estoy hablando de todas las mujeres ejecutivas porque hay muchas que han sido muy buenas madres). Esa generacion sufrio mucho la falta de familia, de mama. Y ahora se ven las consecuencias con tanta gente que no le da la importancia a el nucleo familiar como antes. Y eso a traido como consecuencia pues la sociedad donde vivimos donde parece que todo esta de cabeza. En este tema yo le doy mucha importancia a la obra del Opus Dei que ha introducido a la los cristianos laicos la manera cristiana de ser mujer hoy en dia.

Cuando la Iglesia le da la debida importancia al rol de la mujer, entonces es cuando la mujer sube, su dignidad como esposa y como madre, como hija. Nunca en segundo plano, sino en un plano diferente al del varon. Para mi la iglesia catolica le da mas valor a la mujer que ninguna otra institucion.
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 10:56 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Culpa de tipos como ese Javi Becerra la Iglesia Católica se parece mas a la protestante. Después para orientarse buscan raíces hace 2000 años cuando deberían ver primero que era la Iglesia hace 40 años.

Se olvidan que las mujeres no pisaban el altar y debían cubrirse las cabezas en la misa. A la Iglesia la fundó Cristo y las tradiciones deben respetarse ya que la Iglesia no puede cambiar, Dios no cambia. Ese tipo es un verdadero modernista, vean que dijo San Pio X con referencia a ellos, los que quieren cambiar la Iglesia desde adentro, son los peores.

Con respecto a todas esas sectas como la americana me importan un bledo, no creo que su incorporación le haga ningún bien a la Iglesia, que sigan rindiendole culto a su falso dios, que ya sabemos quien es y a hacia donde van.

Espero que llegue el día que los modernistas o se conviertan o se vayan de la Iglesia, para bien de la Iglesia. Y aclaro algo, ni Juan Pablo II ni Benedicto XVI son tradicionales, son conservadores que es distinto.

Viva Cristo Rey
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Jun 21, 2006 11:11 pm    Asunto: Puntos para la reflexión
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Es obvio que Cristo llamó a puros hombres al Sacerdocio. Eso es un hecho.

Jesús no consideró muchas cosas que los Judíos sí tomaban en cuenta.
Por ejemplo lugar de nacimiento, ni edad, ni linaje, ni estudios, ni alcurnia.

O sea que Jesús no se sujetó a la tradición, exepto en una sola cosa. Todos fueron hombres.

La objeción de Javi de que todos eran de palestina no es clara, según se sabe, Natanael no era palestino. Lo que sí es seguro es que el lugar de nacimiento no importó. Otra como "sanos", tampoco está clara. Hay todavía quien dice que Simón era el leproso. Y no sabemos si Jesús curó a alguno fisicamente (espiritualmente sí lo sabemos).

Entonces todos estos "accidentes" no pertenecen al SER de la persona. En cambio o eres hombre o eres mujer. De eso sí no tenemos duda.

La persona humana se forma o como hombre o como mujer, sigues siendo persona estando enfermo o sano, viviendo aquí o allá, estudiado o ignorante, tú sigues siendo tú. Pero jamás se deja de ser hombre o se deja de ser mujer, así naces y mueres. Es parte de tu identidad.

Entonces al no eligir mujeres Cristo, no estaba representando con hombres a las mujeres, NO. Estaba dando una vocación particular a ciertos hombres.

Sobretodo hay una realidad, Cristo pudo haber llamado mujeres y no lo hizo. Esto es un dato. Nada le impedía haberlo hecho. No la tradición, no que las mujeres no pudieran predicar, si había profetizas en Jerusalén, no que las mujeres no podían ser sacerdotizas, si otras religiones tenían. No no hay más que una razón que justifique que Cristo no llamara mujeres y esa es que el sacerdocio es un don reservado para ciertos hombres.

Razones teológicas hay muchas, desde el Dios conceptualizado como masculino, hasta la virilidad de Jesús. Sin embargo el dato que Jesús llamara a puros hombres debe ser determinante para vislumbrar el querer de Dios.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 5:21 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Jesús eligió hombres para el sacerdocio. Creo que nadie tiene dudas sobre esto. Yo no entiendo los reclamos de algunas personas, muy pocas, sobre el aspecto que la mujer ha sido relegada al negársele el sacerdocio. Estas personas no notan que Dios no le ha conferido el sacerdocio a la mujer pero si el ser Profeta. Tenemos el caso de Judith y tantas otras mujeres que, como dijo Juan Pablo II " bajo el impulso del Espíritu Santo participan en las luchas y triunfos de Israel o contribuyen a su salvación".








JUAN PABLO II

AUDIENCIA GENERAL

Miércoles 27 de marzo de 1996



Mujeres comprometidas en la salvación del pueblo

(Lectura:
Judith, capítulo 15, versículos 8-10)

1. El Antiguo Testamento nos hace admirar a algunas mujeres extraordinarias que, bajo el impulso del Espíritu de Dios, participan en las luchas y los triunfos de Israel o contribuyen a su salvación. Su presencia en las vicisitudes del pueblo no es ni marginal ni pasiva: se presentan como auténticas protagonistas de la historia de la salvación. He aquí los ejemplos más significativos.

Después del paso del mar Rojo, el texto sagrado pone de relieve la iniciativa de una mujer inspirada para celebrar con júbilo ese acontecimiento decisivo: «María, la profetisa, hermana de Aarón tomó en sus manos un tímpano y todas la mujeres la seguían con tímpanos y danzando en coro. Y María les entonaba el estribillo: «Cantad al Señor pues se cubrió de gloria arrojando en el mar caballo y carros» (Ex 15, 20-21).

Esta mención de la iniciativa femenina en un marco de celebración pone de relieve no sólo la importancia del papel de la mujer, sino también su aptitud particular para alabar y dar gracias a Dios.

2. Una acción aún más importante realiza, en tiempos de los Jueces, la profetisa Débora. Después de haber ordenado al jefe del ejército que reuniera a sus hombres y entablara batalla, ella, con su presencia, asegura el éxito del ejército de Israel, anunciando que otra mujer Yael, matará al jefe de los enemigos.

Además, para celebrar la gran victoria, Débora entona un largo cántico con el que alaba la acción de Yael: Bendita entre las mujeres Yael (...). Bendita sea entre las mujeres que habitan en tiendas» (Jc 5, 24). Las palabras que Isabel dirige a María el día de la Visitación: «Bendita tú entre las mujeres...» (Lc 1, 42), son un eco de esa alabanza en el Nuevo Testamento.

El papel significativo de las mujeres en la salvación del pueblo, puesto de manifiesto por las figuras de Débora y Yael, se vuelve a encontrar en el caso de otra profetisa, llamada Juldá, que vivió en tiempos del rey Josías.

Interrogada por el sacerdote Jilquías, pronuncia oráculos que anuncian una manifestación de perdón para el rey, que temía la ira divina. Juldá se convierte así en mensajera de misericordia y de paz (cf. 2 R 22, 14-20).

3. Los libros de Judit y Ester, que tienen como finalidad exaltar, de modo ideal, la aportación positiva de la mujer en la historia del pueblo elegido, presentan -en un marco cultural de violencia- dos figuras de mujeres que contribuyen a la victoria y a la salvación de los israelitas.

El libro de Judit, en particular, refiere que el rey Nabucodonosor envía un temible ejército para conquistar Israel. Guiado por Holofernes, el ejército enemigo está a punto de apoderarse de la ciudad de Betulia, en medio de la desesperación de sus habitantes que, considerando inútil cualquier resistencia, piden a los jefes que se rindan. Pero a los ancianos de la ciudad, que, por no contar con ayuda inmediata, se declaran dispuestos a entregar Betulia al enemigo Judit les reprocha su falta de fe, manifestando plena confianza en la salvación que viene del Señor.

Después de haber invocado a Dios durante largo tiempo, Judit, símbolo de la fidelidad al Señor de la oración humilde y de la voluntad de mantenerse casta, se dirige hasta Holofernes, el general enemigo, orgulloso, idólatra y disoluto.

Tras haberse quedado a solas con él, antes de matarlo, se dirige al Señor diciendo: «¡Dame fortaleza, Dios de Israel, en este momento!» (Jdt 13, 7). Luego, con la cimitarra de Holofernes, le corta la cabeza.

También aquí, como en el caso de David frente a Goliat, el Señor se sirve de la debilidad para triunfar sobre la fuerza. Con todo, en esta circunstancia, quien logra la victoria es una mujer: Judit, sin dejarse vencer por la pusilanimidad y la incredulidad de los jefes del pueblo, logra llegar hasta Holofernes y lo mata, mereciendo la gratitud y la alabanza del sumo sacerdote y de los ancianos de Jerusalén. Éstos, dirigiéndose a la mujer que venció al enemigo, exclaman: «Tú eres la exaltación de Jerusalén, tú el gran orgullo de Israel, tú la suprema gloria de nuestra raza. Al hacer todo esto por tu mano, has procurado la dicha de Israel y Dios se ha complacido en lo que has hecho. Bendita seas del Señor omnipotente por siglos infinitos» (Jdt 15, 9-10).

4. En otra situación de grave dificultad para los judíos tiene lugar la historia narrada en el libro de Ester. En el reino de Persia, Amán, el encargado de negocios del rey, decreta el exterminio de los judíos. Para alejar el peligro, Mardoqueo, un judío que vive en la ciudadela de Susa, recurre a su sobrina Ester, que vive en el palacio del rey, donde habla alcanzado el rango de reina. Ésta, contra la ley vigente, se presenta al rey sin haber sido llamada, y corriendo el peligro de ser condenada a muerte, obtiene la revocación del decreto de exterminio. Amán es ejecutado, Mardoqueo llega al poder, y los judíos, librados de la amenaza, vencen así a sus enemigos.

Judit y Ester ponen en peligro su vida para lograr la salvación de su pueblo. Ahora bien, esas dos intervenciones son muy diferentes: Ester no mata al enemigo, sino que, desempeñando el papel de mediadora, intercede en favor de los judíos amenazados con el exterminio.

5. El primer libro de Samuel atribuye después esa función de intercesión a otra figura de mujer, Abigail, esposa de Nabal. También aquí, gracias a su intervención, se realiza otro caso de salvación.

Abigail sale al encuentro de David, que había decidido aniquilar a la familia de Nabal, pidiéndole perdón por las culpas de su marido, y así libra a su casa de una desgracia segura (cf. 1 S 25).

Como se puede notar fácilmente, la tradición veterotestamentaria pone de manifiesto en numerosas ocasiones, sobre todo en los escritos más cercanos a la venida de Cristo, la acción decisiva de la mujer para la salvación de Israel. De este modo, el Espíritu Santo, a través de las vicisitudes de las mujeres del Antiguo Testamento, iba delineando cada vez con mayor precisión las características de la misión de María en la obra de la salvación de la humanidad entera.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 4:26 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

¿La naturaleza humana está por encima del sexo? Quizás sí, y por eso hombre y mujer son igualmente personas. Quizás no, y por eso ser hombre o ser mujer determina la naturaleza de cada persona. Es posible que Jesús no sepa esto y por eso afirme lo que dice en Lc 20, 27 - 36.


La Pontificia Comisión Bíblica, sostuvo en 1976 (hace 30 años, casi 40)que no parece que el Nuevo Testamento pueda de por sí consentirnos establecer claramente y en modo definitivo el problema del posible acceso de las mujeres al presbiterado. Es decir, no parece que la Palabra, por sí sola, pueda ser determinante a la hora de decidir sobre esta cuestión.

Es claro que los católicos no apelamos al Sola Scriptura para determinar las cosas, pues hay un segundo elemento que nos ayuda a discernir: la Tradición. Y es aquí donde nos surge el sonrojo, pues nos hemos dedicado, durante toda la historia, a situar a la mujer por debajo del hombre apelando, entre otras cosas, a que ser mujer significa, de suyo, estar sometida al varón. Y es en este fundamento de donde obtenemos la conclusión de que Dios ha decidido que la mujer no puede ser presbítero.

Una revisión de la historia no nos hace precisamente protagonistas de la defensa de la dignidad de la mujer. Y es precisamente en esta tradición (también con mayúsculas) en la que basamos la conclusión de que Dios excluye de uno de sus dones más preciosos (para algunos el más precioso) a personas según el sexo. Esto es doblemente grave, pues no sólo no nos hace reconocer lo que es un error hisórico mantenido y sostenido durante siglos, sino que convertimos a Dios mismo en un sexista excluyente para justificar una exclusión injustificable.

Lo cierto es que, tal y como vemos en las intervenciones que preceden a esta que aún seguimos sosteniendo el mismo modo de entender las cosas. La historia nos ha pasado por encima y no nos hemos enterado.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
¿La naturaleza humana está por encima del sexo? Quizás sí, y por eso hombre y mujer son igualmente personas. Quizás no, y por eso ser hombre o ser mujer determina la naturaleza de cada persona. Es posible que Jesús no sepa esto y por eso afirme lo que dice en Lc 20, 27 - 36.


La Pontificia Comisión Bíblica, sostuvo en 1976 (hace 30 años, casi 40)que no parece que el Nuevo Testamento pueda de por sí consentirnos establecer claramente y en modo definitivo el problema del posible acceso de las mujeres al presbiterado. Es decir, no parece que la Palabra, por sí sola, pueda ser determinante a la hora de decidir sobre esta cuestión.

Es claro que los católicos no apelamos al Sola Scriptura para determinar las cosas, pues hay un segundo elemento que nos ayuda a discernir: la Tradición. Y es aquí donde nos surge el sonrojo, pues nos hemos dedicado, durante toda la historia, a situar a la mujer por debajo del hombre apelando, entre otras cosas, a que ser mujer significa, de suyo, estar sometida al varón. Y es en este fundamento de donde obtenemos la conclusión de que Dios ha decidido que la mujer no puede ser presbítero.

Una revisión de la historia no nos hace precisamente protagonistas de la defensa de la dignidad de la mujer. Y es precisamente en esta tradición (también con mayúsculas) en la que basamos la conclusión de que Dios excluye de uno de sus dones más preciosos (para algunos el más precioso) a personas según el sexo. Esto es doblemente grave, pues no sólo no nos hace reconocer lo que es un error hisórico mantenido y sostenido durante siglos, sino que convertimos a Dios mismo en un sexista excluyente para justificar una exclusión injustificable.

Lo cierto es que, tal y como vemos en las intervenciones que preceden a esta que aún seguimos sosteniendo el mismo modo de entender las cosas. La historia nos ha pasado por encima y no nos hemos enterado.


¡Cuánto sofisma, Javier, cuánto vericueto para no aceptar lo que la Iglesia ha declarado como dictamen que ha de ser considerado como definitivo por todos los fieles!
¿Caes en la cuenta de que en efecto en el pronunciamiento del magisterio van implicados no sólo la Escritura, sino la tradición y el magisterio de la Iglesia?

Pero no te preocupes. Mira, en el S. II el montanismo rechazaba la autoridad de los obispos y negaba la autoridad Iglesia institucional, pues Montano se creía el profeta investido del Espíritu Santo. Esta herejía ya propugnaba contra la Iglesia institucional la posición ministerial de la mujer, pues el culto frigio disponía de igual número de sacerdotes que de sacerdotisas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 4:43 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Fierrin escribió:

Y aclaro algo, ni Juan Pablo II ni Benedicto XVI son tradicionales, son conservadores que es distinto.

Viva Cristo Rey


Estimado Fierrin: Debo suponer que tu aclaración es para mi, ya que antes de esto no ecuentro ninguna otra referencia a estos pontifices.

Mira, en realidad yo soy una persona bastante ignorante y no me detengo demasiado en la presición de las palabras. Para mi tradicional y conservador es lo mismo, en este caso la sutileza que haga la diferencia entre estas dos palabras la desconosco.

Lo que he tratado de decir es que estos ambos pontifices conocen, respetan y tienen clara la necesidad de defender y ratificar el deposito de la fe, y que por todos los medios a su alcance así lo han hecho y podemos esperar que SS Benedicto XVI lo siga haciendo.

Acepto tu corrección, la agradesco y si es posible indicame la diferencia en los conceptos para no volver a cometer la misma estupides.

Nuevamente gracias y saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 7:35 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Estimado Igneo:

Te cuento que recién lo respondí extensamente pero desapareció la respuesta (por algo será).

Te pido que no seas tan humilde porque nos hacés sombra a todos (casualmente soy yo el ignorante y el que dice estupideces pero siempre está mi temperamento para ayudarme).

Las diferencias entre conservador y tradicional serían largas de explicar pero voy a intentar resumirlo al máximo.

El conservador al igual que los liberales y progresistas, se remite al Concilio Vaticano II, mientras que el tradicional se remite al Magisterio Romano. El tradicional critica al Concilio Vaticano II por sus frutos junto con todos los cambios que se sucedieron y prefiere la misa, el catecismo, la formación y la mentalidad tradicional a la moderna.

El conservador busca no innovar mas allá de los cambios realizados en el Concilio, mientras que el tradicional busca restaurar la Iglesia a su condición tradicional previa anterior y prefiere la misa tridentina, el catecismo tradicional, la formación y mentalidad católicas genuinas.

Ejemplo de conservadores: Opus Dei y Legionarios de Cristo, entre otros.

Ejemplo de tradicionales: Sede apostólica tradicional (Brasil), Fraternidad de San Pedro (México) y Fraternidad Sacerdotal San Pio X, entre otros.

Saludos en Cristo Rey
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 7:44 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Fierrin escribió:
Estimado Igneo:

Te cuento que recién lo respondí extensamente pero desapareció la respuesta (por algo será).

Te pido que no seas tan humilde porque nos hacés sombra a todos (casualmente soy yo el ignorante y el que dice estupideces pero siempre está mi temperamento para ayudarme).

Las diferencias entre conservador y tradicional serían largas de explicar pero voy a intentar resumirlo al máximo.

El conservador al igual que los liberales y progresistas, se remite al Concilio Vaticano II, mientras que el tradicional se remite al Magisterio Romano. El tradicional critica al Concilio Vaticano II por sus frutos junto con todos los cambios que se sucedieron y prefiere la misa, el catecismo, la formación y la mentalidad tradicional a la moderna.

El conservador busca no innovar mas allá de los cambios realizados en el Concilio, mientras que el tradicional busca restaurar la Iglesia a su condición tradicional previa anterior y prefiere la misa tridentina, el catecismo tradicional, la formación y mentalidad católicas genuinas.

Ejemplo de conservadores: Opus Dei y Legionarios de Cristo, entre otros.

Ejemplo de tradicionales: Sede apostólica tradicional (Brasil), Fraternidad de San Pedro (México) y Fraternidad Sacerdotal San Pio X, entre otros.

Saludos en Cristo Rey


Yo solo conozco al catolico el que reconoce la fe y la tradicion y que sigue las normas de la Iglesia y no necesita exenciones especiales por una mentalidad rigorista que no tradicional.
El tradicional es un tipo mas cerca de una especie de protestantismo fundamentalista de nuevo cuño pero que como la Iglesia trata de que nadie se pierda le da ciertas condiciones especiales, como se le da a un enfermo ciertas medicinas que en general no sientan bien.
Volver arriba
Fierrin
Asiduo


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 214

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 7:55 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Los tradicionales no son precisamente los enfermos, sinó los sanos. No son precisamente los pecadores, sinó los justos.

Igualmente que quede claro que yo no me considero un tradicional, sencillamente porque conociendolos, no me considero digno de llamarme así.

Saludos en Cristo Rey
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 8:20 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA.
Parte de la fe de la Iglesia esta explicada por el concilio Vaticano II, quien se autoexcluye de el es que tiene un problema de fe o de entender lo que dice.
Que yo sepa ni el Opus Dei ni los Legionarios de Cristo usan otra misa que la establecida.
El sano no necesita cosas especiales solo el enfermo.
Volver arriba
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Jue Jun 22, 2006 10:10 pm    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Muchas gracias Fierrin y migueluk por las presisiones y la aclaración de los conceptos.

Despues de todo parece que lo que quise decir sí se entendio correctamente a pesar de las palabras.

Saludos

P.D. Me esforzare en seguir el consejo de no hacer sombra a nadie, ahora... sigamos la discusión, porque el tema me paredce buenisimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 6:50 am    Asunto: aclarando
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Javi Becerra escribió:
¿La naturaleza humana está por encima del sexo? Quizás sí, y por eso hombre y mujer son igualmente personas. Quizás no, y por eso ser hombre o ser mujer determina la naturaleza de cada persona. Es posible que Jesús no sepa esto y por eso afirme lo que dice en Lc 20, 27 - 36.


Javi, Dios te bendiga:

La naturaleza humana está integra en un hombre o en una mujer, sin embargo no puede haberla sin que sea hombre o se sea mujer.

Nada que ver con casarse o no casarse en el cielo. Querer interpretar los textos de la Biblia sin noción alguna es bastante temerario.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 7:18 am    Asunto:
Tema: A ver quien me explica esto. Mujeres Obispos Episcopalianas
Responder citando

Paz y bien, Enrique.

Creo que el texto da a entender de forma bien explícita que nuestro ser persona no depende del sexo con el que lo seamos, y creo que aquí está la clave. Se tenga el sexo que se tenga, se es igualmente persona. Este ser igualmente persona, o se desarrolla, se respeta y se explicita del todo, o habrá que hacer distinciones en el modo en que cada cual es persona y los derechos y deberes que le corresponden. Para ello habría que decidir qué categoría nos sirve para hacer distinciones. Se han usado muchas a lo largo de la historia: el color de la piel, la cultura, la religión, la etnia y, evidentemente, el sexo. La cosa es que, elijamos las categorías que elijamos, se sigue siendo igualmente persona y, por lo mismo, igualmente imagen de Dios, que además no es masculino ni femenino.

Cuando decidimos que Dios no llama a las mujeres al sacerdocio a causa de su sexo estamos haciendo algo peligrosísimo. Hemos llegado a la conclusión de que las mujeres están excluídas de un don de Dios por ser mujeres, entendiendo que a éstas las constituye su sexo de tal modo que están impedidas para el presbiterado, no por ser ineptas o por no presentar un determinado perfil psicológico, profesional, espiritual o intelectual, sino por su sexo. Y cuando concluímos que es Dios quien ha decidido esto, lo que estamos diciendo es que, en referencia a las personas, nuestro Padre es sexualmente excluyente. Este mensaje no debería ser emitido. No es una buena noticia.

Decía que nuestra historia es una historia de exclusión de la mujer. Si la revisamos podemos darnos cuenta de cómo hemos discriminado y marginado (cuando no violado en su dignidad) a la mujer. No hace falta un examen exhaustivo (un forero ya mostraba que hasta hace pocos años la mujer no podía acercarse al altar y debía entrar con velo a los templos). Esta es la base de una tradición que, como sabes, es también premisa desde la que se toman este tipo de decisiones. Por eso creo que, visto que la Palabra no es concluyente, y visto que nuestra tradición es la que es, quizás deberíamos resolver esta cuestión en otra dirección bien diferente.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados