Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - En que Creer?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


En que Creer?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Jul 12, 2006 1:09 am    Asunto: En que Creer?
Tema: En que Creer?
Responder citando

Me he puesto analizar los comentarios de varios sacerdotes sobre en que cree el catolico, y porque existe criticas de ellos hacia estas creencias.

Un sacerdote me decia que el catolico es susceptible a lo sobrenatural, corre a ver si hay una aparición, corre a escuchar un vidente, corre a ver los milagros pero, me decia, uno va al sagrario de la mayoria de las Iglesias y no hay nadie con el Señor.

Otro me decia que es más importante el milagro o Jesús Sacramentado?

Pero desde el punto de vista del laico se piensa que el Sacerdote no cree en nada.

La pregunta que les hago es que se debe hacer para balancear nuestra creencia y no caer en fanatismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Mie Jul 12, 2006 1:33 am    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

¿Será...

Formarse, evangelizarse?
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 3:05 am    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

Apreciado en Cristo, Simón:

Esta misma pregunta me la he planteado miles de veces y, despues de leer tus planteamientos, le pregunté a mi mamá, verdadero modelo de católica, siempre en una línea media, equilibrada y fiel, y me respondió: "Yo dcreo en el Credo. En las verdades de la Fe y en lo que enseña la Santa Iglesia en conformidad con el Papa". Punto.

Es mi mamá y me pareció una respuesta muy acertada, dentro de la sencillez que la caracteriza.

Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
roberto carlos
Nuevo


Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 8
Ubicación: orizaba ver. mexico

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 7:39 pm    Asunto: EN QUE CREER?
Tema: En que Creer?
Responder citando

Se indican las tres autoridades de nuestra madre la Iglesia Cristiano Católica, Apostólica y Romana en orden de autoridad:.

1.-La palabra de Dios (la Biblia) ya que el autor es Dios
2.-La santa Tradición
3.-El magisterio de la Iglesia

Nota de moderación:

4. Acerca del lenguaje y el estilo que se debe utilizar en las conversaciones.

4e. No se permitirán mensajes con todas las letras en mayúsculas, ya que ello dificulta su lectura y el escribir de esta forma es de mala educación, pues según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas significa "gritar".
_________________
roberto carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Vie Jul 14, 2006 8:07 pm    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

Creo en Dios , Padre Todopederos, Creador del Cielo y de la Tierra
Creo en Jesucristo, nuesstro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacio de Santa Maria Virgen, fue crucificado, muerto y sepultado , al tercer dia resucito de entre los muertos, subio al Cielo y esta sentado a la derecha de Dios Padre ,desde ahi a venir a juzgar a vivos y a muertos.
Creo en el Espiritu Santo.
Creo en la Santo Iglesia Catolica
Creo en el perdon de los pecados.
Creo en la Vida Eterna.

Para mayor dudda te recomiendo el Catecismo de la Iglesia Catolica, donde se explica el Credo, los Sacramentos , la liturgia , la vida en Cristo y lo oracion entre otras cosas, que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 1:21 pm    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

El problema que resalto no esta en función del credo, sino en que las personas son muy susceptibles a lo extraordinario, y lo extraordinario trae como problema que puede jugar con la fe de las personas.

Si revisas en muchos foros, las personas le dan extrema importancia a las revelaciones personales, sobre lo que expresa nuestro credo, tradiciones apóstolica y la Sagrada Escritura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

Gracias Maru:

Creo que es muy interesante las aclaraciones y aportes tuyos. Porque permiten entender que es una revelación personal.

El problema yo no lo veo en la revelación personal, sino en la conducta de nosotros. Bastantes foristas entienden la forma de manejar las revelaciones personales en función a la enseñanza o el mensaje. Pero lamentablemente muchos se radicalizan y se olvidan inclusive adoptan posiciones contrarias a la iglesia.

Por los frutos conoceremos las revelaciones si son ciertas o falsas, Medjugore tiene varios frutos importantes, la conversión, la reconciliación y oración.

Pero en otras observamos sobervia. En lo personal me ha tocado observar un milagro eucarístico, durante la celebración de una eucaristia, y me ha dolido el hecho que las personas van por curiosidad a ver el milagro y se olvidan de la eucaristia. Cuando esto sucede estas personas son susceptibles al fanatismo y caen en desobediencia a la Iglesia.

He visto otros casos en donde la revelación lleva a la persona a la pérdida de fé, debido a la comercialización de la revelación.

Esto es algo que todos debemos tener claro, lo primero es la eucaristia, y como ayuda espiritual puede servir la revelación, y no debe verse como un sustituto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Jul 16, 2006 5:10 pm    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Gracias Maru:

Creo que es muy interesante las aclaraciones y aportes tuyos. Porque permiten entender que es una revelación personal.

El problema yo no lo veo en la revelación personal, sino en la conducta de nosotros. Bastantes foristas entienden la forma de manejar las revelaciones personales en función a la enseñanza o el mensaje. Pero lamentablemente muchos se radicalizan y se olvidan inclusive adoptan posiciones contrarias a la iglesia.

Por los frutos conoceremos las revelaciones si son ciertas o falsas, Medjugore tiene varios frutos importantes, la conversión, la reconciliación y oración.

Pero en otras observamos sobervia. En lo personal me ha tocado observar un milagro eucarístico, durante la celebración de una eucaristia, y me ha dolido el hecho que las personas van por curiosidad a ver el milagro y se olvidan de la eucaristia. Cuando esto sucede estas personas son susceptibles al fanatismo y caen en desobediencia a la Iglesia.

He visto otros casos en donde la revelación lleva a la persona a la pérdida de fé, debido a la comercialización de la revelación.

Esto es algo que todos debemos tener claro, lo primero es la eucaristia, y como ayuda espiritual puede servir la revelación, y no debe verse como un sustituto.


Apoyo tu comentario Simón Alemán, y muy acertado en este momento en que en el foro se está dando demasiada importancia a revelaciones privadas no aprobadas por la Iglesia.

Yo tengo mis ojos, mi corazón y mi alma puestos en Jesús Eucaristía. Todos los días ocurre un milagro portentoso a la hora de la consagración del pan en la misa. No hay mayor milagro que éste.

También admiro milagros como los santos cuerpos incorruptos porque solo Dios puede hacer algo asi pero también pienso que todos esos cuerpos incorruptos se alimentaron del cuerpo y sangre de Cristo y que Dios nos quiere decir algo a los católicos y a los no católicos con esto porque solo ocurre dentro de la Iglesia.

Y sobre las revelaciones privadas, solo sigo las que han sido aprobadas por la Iglesia. Las demás que aún no han sido aprobadas, las respeto. Y me aparto de las que pesa sobre ella una Notificación de la CDF.

Me parece que el fanatismo se ve más entre los católicos menos preparados.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jun
Nuevo


Registrado: 14 May 2006
Mensajes: 14
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 12:02 am    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

El milagro es un hecho en que Dios realiza algo de manera contraria a las leyes naturales, ya que solo quien ha establecido una ley está en posibilidad de derogarla o suspenderla.

Dios realiza el milagro como una vía para concedernos la fe, para que al contemplar el milagro creamos.

Talvez entonces es debido a que nuestra fe sea débil que buscamos lo sobrenatural, las apariciones y las revelaciones para creer...

No es raro porque siempre es más fácil creer lo que se ve y dudar de la existencia de algo si nuestros sentidos no lo confirman…

“Después dijo a Tomás: “Pon aquí tu dedo y mira mis manos; extiende tu mano y métela en mi costado. Deja de negar y cree.” Tomás exclamó: “Señor mío y Dios mío.” Jesús replicó: “Crees porque me has visto. ¡Felices los que no han visto, pero creen!” ( Jn. 20, 27-29 )

Así somos todos nosotros, la duda de Tomás es la nuestra y se ha repetido durante siglos… nos gusta más confiar en nuestros sentidos que en la palabra revelada… pero la duda de Tomás nos aprovechó a todos, él toco las llagas de Nuestro Señor y sanó nuestra desconfianza. Tocó las heridas de Jesús y reconoció al Señor resucitado. Vio lo que no quería creer… antes de palpar dudó para que nosotros creyéramos al escuchar lo que hizo…

Esa es la aventura de la fe. Ver sin ver y tener la seguridad de lo que se espera. Aventura y seguridad del corazón y no de la vista ni de las manos… quien solo acepta las sensaciones de los sentidos, nunca vivirá de la fe.

*** *** *** *** *** *** ***

Todo cuanto haces Jesús es bueno;
todo cuanto deseas, perfecto.
Mi alma fatigada, no obstante,
Quisiera verte
Y sentirte;
Hoy le basta creer
Que no estás lejos,
Que lo sabes todo.
_________________

Me conviene más morir en amistad con Dios que vivir ofendiéndolo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
franco7777
Nuevo


Registrado: 25 May 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 1:03 am    Asunto: La Fe Cristiana
Tema: En que Creer?
Responder citando

Señores:
La FE es algo tan grande que casi veo como manosean ese concepto.
Porfavor, El que tiene la dicha de tener la primera de las virtudes TEOLOGALES, la tiene y no la pierde por creencias relacionadas. Y si creemos que la pìerde, estamos equivocados porque la verdad es que nunca la tuvo. La Fe no es pasajera ni circunstancial ni temporal, se refiere a Dios.
Fe es la certeza de la existencia de Dios; nos hace sentir seguros al apoyarnos en Dios y finalmente sentimos una garantía total de que puede ayudarnos; Asimismo, y de igual importancia es la seguridad inequívoca de que Cristo es Dios. Esto implica que como consecuencia de esa condición de certeza y seguridad, no necesitamos ninguna prueba científica adicional ni consideramos relevante cualquier tema que trate de, ya sea poner en duda o verificar lo que ya creemos. La duda y el afán por la demostración de algo relativo a la Fe cristiana es un síntoma seguro de que el sujeto no tiene una sólida Fe cristiana.
La Fe cristiana jamás debe confundirse con la fe mundana, pues es muy común en nuestro medio ambiente social la utilización de la palabra fe como la seguridad que los resultados de algo que conocemos, se darán; esa fe mundana se basa en el conocimiento de la respuesta de algo cuidadosamente estudiado en el mundo material. Los escépticos utilizan esta palabra con sentido mundano-materialista exclusivamente.
En los escritos espirituales de nuestra Beata Sor maría Romero, ella textualmente nos dice “La Fe te dice que Dios lo domina y lo gobierna todo y que no hay voluntad humana capaz de sustraerse a la voluntad divina.”; posteriormente nos dice “Fe es abandonarse en las manos de Dios y agrega: “Fe es abandonarse en las manos de Dios y en los planes que él quiere de nosotros, una total confianza de que Dios nunca nos fallará.” Seguidamente nos dice “No hay Fe más grande y viva que la de creer que Dios hace siempre admirablemente nuestros negocios…” y finalmente nos relata “El camino de Fe es: el camino de la Bondad.”. Los escritos de ésta Beata no hacen más que solidificar los enunciados anteriores. El que ostenta la característica de tener Fe en Dios es indicio seguro de una alta capacidad intelectual, es cómo poder ver más allá de lo que nuestra naturaleza nos permite vía nuestras capacidades y sentidos, es cómo poder acercarse un poco más al conocimiento del más allá, es como tener la dicha de estar cerca de Dios.
La Fe cristiana tiene dos dimensiones fundamentales, la divina y la terrena.
Referente a la dimensión terrena, lo primero que se nos viene a la mente es: ¿para que me sirve en esta vida tener Fe cristiana? ; En otras palabras que implicaciones prácticas puede tener esa característica tan importante para el desarrollo social de los seres humanos. La realidad segura de practicar un conocimiento no sensible, desarrolla la característica humana de la Confianza; es una confianza fundamentada en la Fe cristiana; esta actitud de confiar en Dios, nos hace ser personas que tratamos a los demás con confianza y de esa manera se desarrollan personas con gran sentido de responsabilidad. La confianza genera un sentimiento de satisfacción personal y nos hace más felices y ésta felicidad se transmite a nuestro alrededor, creando así un ambiente positivo con efecto multiplicador sobre lo que nos rodea y estos sobre lo que les rodea y así sucesivamente.
Saludos.
_________________
Francisco Javier Gonzalez Holman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Jul 17, 2006 9:18 pm    Asunto:
Tema: En que Creer?
Responder citando

Estimado Franco 7777:

Considero muy importante tu aporte, pero sucede que el catolico se ha vuelto susceptible a buscar lo extraordinario, y te pongo varios ejemplos.

1. Cualquiera dice que tiene una revelacion personal y todos corren a escucharla sin haber sido supervisada o aprobada por la Iglesia.

2. Cualquier profecia sobre el fin del mundo que aparezca corren a averiguar que es.

3. Si alguien promete prosperidad y felicidad corren a ver que es, ejemplo Pare de Sufrir. En donde encuestas en Iglesias manifiestan que un 50% de sus asistentes fueron por lo menos 1 vez..

El problema es que si la revelación no es verdadera, se esta pecando contra el primer mandamiento, y en el primer mandamiento esta implicito el pecado contra el Espiritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
franco7777
Nuevo


Registrado: 25 May 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 3:36 am    Asunto: Pecado
Tema: En que Creer?
Responder citando

Estimado Simon:
Comprendo tu preocupaciòn y me uno a ti en ese respecto.
En el mundo hay màs de 1000 millones de catòlicos y considero, siempre habrà los que sean suceptibles de buscar lo extraordinario. Para que esa situaciòn que tu dices se constituya en problema habrà que hacer un estudio muy profundo sobre el tema para ver si efectivamnete hay una tendencia porcentual incrementante.
El hombre es por naturaleza curioso. Lo que ocurre dentro de la mente del curioso cuando acude a averiguar sobre una profecia no constituye un pecado ni un problema, por cuanto desconocemos los detalles profundos de esa conducta. No olvidemos aquella frase: El que estè libre de pecado, que tire la primera piedra.
Finalmente, te dejo con una parte del catecisco de la Iglesia catòlica, pàgina 117: "Dios en efecto permite que los males se hagan para sacar de ellos un mayor bien. De ahì las palabras de San Pablo: "Donde abundò el pecado, sobreabundo la gracia" (rm 5, 20)."
Saludos.
_________________
Francisco Javier Gonzalez Holman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados