Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - CRISIS DE VOCACIONES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


CRISIS DE VOCACIONES

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 8:09 pm    Asunto: CRISIS DE VOCACIONES
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando


¿CRISIS DE VOCACIONES O
CRISIS DE GUÍAS ESPIRITUALES?

ROMA, jueves, 20 julio 2006 (ZENIT.org).- La falta de acompañamiento se perfila como uno de los motivos principales por el que los jóvenes no siguen la llamada que una vez sintieron a la vida consagrada.

Las páginas del diario italiano «Avvenire» abordaron el martes el tema, haciéndose eco de una encuesta --«Jóvenes y vocaciones»-- recién realizada por «Eurisko» (un instituto de Italia) entre mil jóvenes de 16 a 29 años de edad.

Del estudio se desprende que diez jóvenes de cada cien sienten una vez en la vida la vocación al sacerdocio o a la vida religiosa (masculina y femenina). Pero en la mayor parte la idea se abandona tras algunos meses. El porqué de tantas vocaciones fallidas se encuentra en otros datos: el 71% de los jóvenes declara que no ha conocido amigos que hayan tenido el deseo de consagrarse al Señor. Para el 29% la idea se debe a una experiencia personal, como la visita a un monasterio, una peregrinación o un retiro espiritual.

Son datos que, para el diario italiano, expresan «el hecho bastante amargo de que tras el abandono de la llamada existe sobre todo el abandono sufrido por los jóvenes». Y añade también lo mucho que influye en las vocaciones fallidas el pensamiento de renunciar a demasiadas cosas, por ejemplo, a casarse, al que se suma el sucesivo temor a la soledad.

Experimentado en el terreno de la labor vocacional, el arzobispo de Cagliari --en la isla italiana de Cerdeña--, monseñor Giuseppe Mani, sugiere a los jóvenes cinco reglas que cita «Avvenire». En una carta pastoral indica: hacer lo que agrada más, elegir lo que cuesta más, preferir lo que ayuda a los demás, elegir lo que da paz al corazón, consultar a una persona adulta.

La cuestión que apunta el diario italiano señala a quién ayuda a los jóvenes, pues una reciente investigación del Censo revela que el 70% de los jóvenes entrevistados no supo indicar a un hombre o a una mujer que representara un punto de referencia intelectual. «Hay crisis de vocaciones también porque hay crisis de guías creíbles», comenta el diario.

_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 8:52 pm    Asunto: Re: CRISIS DE VOCACIONES
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Camilo Tuche escribió:
[size=18][color=darkblue]
¿«Hay crisis de vocaciones también porque hay crisis de guías creíbles», comenta el diario.
[b]



Hola Camilo:

dicirte que yo concuerdo con la frase aqui puesta en el diario, siento que es un gran problema, se achacan muchas beses la falta de vocaciones por el relativismo o por la falta de compromiso de nosotros los jovenes, y creo que es muy al contrario, este mismo diario lineas mas arriba señala que los jovenes se ven mermados por el sentimiento de abandonar "tantas cosa", yo creo que es al reves, es mas bien el sentimento de que en la vida consagrada no se abandona mucho, me explico, el sentido de heroismo y de amor a las almas, que muchos jovenes sienten al sentir el llamado, termina cuando se ve que ese sentido no lo comparten quienes dirigen los seminarios o conventos, cuando la inmensa mayoria de sacerdotes y consagrados se han convertido en laicos con la profesion de Curas o religiosos, cuando falta el celo por las almas en innumerables casos, se que es doloroso reconocerlo pero es la realidad, entonces pues, viene el desanimo de parte de los jovenes, puesto que esa opcion no les ofrece nada nuevo ni diferente, es decir, en ves de una vocacion se convierte en una profesion, ¿sere sacerdote o arquitecto?.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 9:52 pm    Asunto: CRISIS DE VOCACIONES
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

joefer escribió:

Hola Camilo:

Decirte que yo concuerdo con la frase aqui puesta en el diario, siento que es un gran problema, se achacan muchas beses la falta de vocaciones por el relativismo o por la falta de compromiso de nosotros los jovenes, y creo que es muy al contrario, este mismo diario lineas mas arriba señala que los jovenes se ven mermados por el sentimiento de abandonar "tantas cosa", yo creo que es al reves, es mas bien el sentimento de que en la vida consagrada no se abandona mucho, me explico, el sentido de heroismo y de amor a las almas, que muchos jovenes sienten al sentir el llamado, termina cuando se ve que ese sentido no lo comparten quienes dirigen los seminarios o conventos, cuando la inmensa mayoria de sacerdotes y consagrados se han convertido en laicos con la profesion de Curas o religiosos, cuando falta el celo por las almas en innumerables casos, se que es doloroso reconocerlo pero es la realidad, entonces pues, viene el desanimo de parte de los jovenes, puesto que esa opcion no les ofrece nada nuevo ni diferente, es decir, en ves de una vocacion se convierte en una profesion, ¿sere sacerdote o arquitecto?.


Joefer:

Hasta ahora se le ha echado a los jóvenes toda la culpa de la falta de
vocaciones: que si el relativismo moral, que si la sociedad de consumo,
que si la vida cómoda, que si el sexo, etc... Yo creo que los jóvenes
tienen una capacidad de entrega e idealismo impresionantes, pero deben
de encontrar guías con los que dialogar en profundidad y cauces a
través de los cuales canalizar toda su energía espiritual.

Fíjate el enorme atractivo que tenía un anciano como Juan Pablo II para
los jóvenes, o el mismo Hno. Roger de Taizé a sus noventa años. Pero
ambos vivían una vida de entrega total a Dios en la oración y en el
amor al prójimo.

Decía un monje benedictino que hoy existe tal escasez de sacerdotes y
religiosos que los pocos que hay están demasiado ocupados como para
dedicarse a hablar con los jóvenes a un nivel profundo. O sea, no hay
vocaciones porque los jóvenes carecen de referentes con los que
compartir sus inquietudes espirituales y no hay referentes porque cada
vez hay menos sacerdotes y religiosos con los que los jóvenes puedan
hablar sin prisas y abrir su corazón con total sinceridad.

En medio de todo este problema que no parece tener una solución a
corto plazo, creo que los laicos jugamos un papel muy importante. Si
ven que vivimos nuestro cristianismo con seriedad, eso hará que mucha
gente se tome más en serio a la iglesia y con nuestra oración podemos
clamar por la acción del Espíritu Santo y Él nos escuchará.

Ven, Espíritu Santo,
llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Un saludo cordial.
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 12:37 am    Asunto: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Este tema tiene connotaciones más profundas que la falta de un buen guia espiritual.

La Iglesia Catolica en la actualidad tiene un deficit de vocaciones en ciertos lugares del planeta, mientras en otros las mismas se multiplican.

Las condiciones que conllevan un deficit de vocaciones en estas áreas:

1. Sociedad transformada por el razocinio y materialismo.
2. Falta de practica religiosa, basada en un aumento del ateismo.
3. Condiciones culturales machistas.
4. Excesiva practica del libertinaje.

Las zonas donde esta brotando las vocaciones tienen como caracteristica:

1. Extremada violencia.
2. Pobreza.
3. Alta práctica religiosa.
4. Criterios morales tradicionales.

En América Colombia y Brasil son los paises que más vocaciones estan presentando. Pero el resurgir más grande es en Africa.

Donde están disminuyendo las vocaciones en Europa, Estados Unidos y los países que tienen cierto grado de estabilidad economica en latinoamerica,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darwin&Nietzsche
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 11:56 am    Asunto: Re: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Simón Alemán escribió:

En América Colombia y Brasil son los paises que más vocaciones estan presentando. Pero el resurgir más grande es en Africa.


Cierto, será coinciencia que en estos países la cultura es una pocilga y la ignorancia está a la orden del día?
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 12:20 pm    Asunto: Re: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Darwin&Nietzsche escribió:
Simón Alemán escribió:

En América Colombia y Brasil son los paises que más vocaciones estan presentando. Pero el resurgir más grande es en Africa.


Cierto, será coinciencia que en estos países la cultura es una pocilga y la ignorancia está a la orden del día?

Tienes unas formas de expresar lo que piensas que realmente se ve como respetas a los demas jajajaja
Volver arriba
Darwin&Nietzsche
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 12:22 pm    Asunto: Re: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

migueluk escribió:
Darwin&Nietzsche escribió:
Simón Alemán escribió:

En América Colombia y Brasil son los paises que más vocaciones estan presentando. Pero el resurgir más grande es en Africa.


Cierto, será coinciencia que en estos países la cultura es una pocilga y la ignorancia está a la orden del día?

Tienes unas formas de expresar lo que piensas que realmente se ve como respetas a los demas jajajaja


''demas'' lleva tilde en la ''a''
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 12:37 pm    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

hola como se ve que captas el fondo del mensaje, de todas formas gracias por corregirme mi ortografia tengo algo de dislexia y asi me ayudas.
Volver arriba
Rohan
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 2:02 pm    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Lo que es una realidad es que no podemos ver a la ignorancia y la pobreza extrema como un semillero de vocaciones.

Creo que este cuestionamiento es mucho más profundo. Habría que preguntarse si no debería haber algunas reformas y cambios dentro del sisteme de nuestra Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 2:05 pm    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

jejeeje te refieres a cambios en la doctrina o en la moral, jajaja entonces ya no seria mi Iglesia, porque esas cosas si cambian demostrarian que no existe una verdad, y para eso me hago yo mi propia iglesia a mi medida y no me complico.
Volver arriba
Rohan
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2006
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 2:13 pm    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

migueluk escribió:
jejeeje te refieres a cambios en la doctrina o en la moral, jajaja entonces ya no seria mi Iglesia, porque esas cosas si cambian demostrarian que no existe una verdad, y para eso me hago yo mi propia iglesia a mi medida y no me complico.


Pues no sé cual es tu Iglesia, la mía es la Católica. Y si quieres formar la tuya, adelante, y no te compliques.


*P.D. jejeeje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 2:58 pm    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

No se la mia tambien, pero simplemente me preguntaba a que cambios te refieres, por como lo decias me parecio que iban mas alla de cambios formales, entonces tu catolicismo empieza a tener problemas.
Volver arriba
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 3:34 pm    Asunto: Re: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Este tema tiene connotaciones más profundas que la falta de un buen guia espiritual.

La Iglesia Catolica en la actualidad tiene un deficit de vocaciones en ciertos lugares del planeta, mientras en otros las mismas se multiplican.

Las condiciones que conllevan un deficit de vocaciones en estas áreas:

1. Sociedad transformada por el razocinio y materialismo.
2. Falta de practica religiosa, basada en un aumento del ateismo.
3. Condiciones culturales machistas.
4. Excesiva practica del libertinaje.

Las zonas donde esta brotando las vocaciones tienen como caracteristica:

1. Extremada violencia.
2. Pobreza.
3. Alta práctica religiosa.
4. Criterios morales tradicionales.

En América Colombia y Brasil son los paises que más vocaciones estan presentando. Pero el resurgir más grande es en Africa.

Donde están disminuyendo las vocaciones en Europa, Estados Unidos y los países que tienen cierto grado de estabilidad economica en latinoamerica,



Hola Simon:

Tu comentario puede reafirmar aun mas lo expresado antes, es decir, las vocaciones se intensifican en aquellos lugares donde sus guias se entregan con una actitud heroica a la predicaciòn del evangelio, ¿como?, Pobreza, se vuelven pobres como Cristo, para hacerles saber a la gente que estan con ellos, que sufren y sienten como ellos, que tambien tienen hambre. Extrema violencia, tambien la sufren ellos, no tienen el estatus social que an alcanzado en nuestros paises.

Por el contrario, como tu mismo comentas, en las sociedades donde disminuyen las vocaciones, afectadas por los factores que tu citas arriva, los guias tambien estan afectados por el materialismo y el libertinaje.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jul 22, 2006 12:27 am    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Hay un concepto que hay que aclarar, rico no es el que más tiene sino el que menos necesita.

Si analizamos que es lo que tiene una pobre comparado con una de muchos recursos, observamos que el pobre le da más valor a lo intangible, por eso el camino hacia Dios es más fácil.

La vocación nace de un llamado de Dios, y esta vocación nace por una necesidad específica que Dios quiere cubrir a través del llamado.

En España, las vocaciones se dieron después de la Guerra Civil, como una herramienta para el desarrollo humano y espíritual después de esta catastrofe. Es cierto los guias espirituales jugaron gran importancia, ya que en muchos casos habian reforzado su fé a través de la persecución y martirio.

En Polonia las vocaciones florecieron por la necesidad de mantener la fé ante el ataque del comunismo, bajo esta batalla salieron grandes guías espirituales que apoyaron las nuevas vocaciones.

El concepto de porque se da vocaciones en las áreas más pobres y violentas es porque Dios conoce la gran necesidad espíritual de esas zonas. Recuerden que donde abunda el pecado, sobreabunda la misericordia de Dios, lo único es que cada uno es libre de acogerse a ella.

Si observan en Europa actualmente los evangelizadores son africanos, y en los últimos años en los Estados Unidos se esta dando una repoblación con sacerdotes latinoamericanos, principalmente colombianos.

Esto es un ciclo en donde fuimos evangelizados por los europeos y ahora nos toca evangelizarlos a ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 10:14 am    Asunto: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Simón Alemán escribió:


Las zonas donde esta brotando las vocaciones tienen como caracteristica:

1. Extremada violencia.
2. Pobreza.
3. Alta práctica religiosa.
4. Criterios morales tradicionales.

En América Colombia y Brasil son los paises que más vocaciones estan
presentando. Pero el resurgir más grande es en Africa. Donde están
disminuyendo las vocaciones en Europa, Estados Unidos y los países que
tienen cierto grado de estabilidad economica en latinoamerica.


Eso quiere decir claramente que el sacerdocio y la vida religiosa pueden
ser una "salida profesional" y una manera de tener estudios. Aquí hubo
un tiempo en que las familias mandaban a sus hijos a los seminarios
para que al menos estudiasen el bachillerato. Si después se hacían curas,
mejor que mejor. Y frailes como los franciscanos, iban por los pueblos
más pobres tocando una campanilla y convocando a las familias para
que les diesen a sus hijos para el convento. La familia que tenía un hijo
en el convento, aunque lo pudiese ver rara vez, sabía que ese hijo no
iba a pasar hambre y al menos estaba a salvo de la pobreza extrema.

Cuando en España aumentó el nivel de vida, los seminarios y los
conventos dejaron de cumplir esa función de "agencias de colocación"
y de suministradores gratuitos de estudios. El caso es que ahora muchos
seglares queremos estudiar teología en serio y en el catolicismo hay
muy pocas ofertas de enseñanza, mientras que en el protestantismo
tienes muchísimas más, con errores doctrinales incluidos, por supuesto,
porque allí no existe esa diferencia abismal entre clero y seglares.

Espero que con el tiempo los seglares que no estamos en el Opus Dei
ni en otros grupos por el estilo, dejemos de ser católicos de segunda y
tengamos las mismas oportunidades de formación que los sacerdotes,
de esa manera es más fácil que nuestros hijos se formen en un ambiente
donde la cultura materialista no pueda hacer los estragos que hace en
las familias donde nadie tiene la formación suficiente como para poner
las cosas en su sitio.

Pero para ello me temo que tendremos que esperar años o siglos.

_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 2:30 pm    Asunto: Re: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Camilo Tuche escribió:
Simón Alemán escribió:


Las zonas donde esta brotando las vocaciones tienen como caracteristica:

1. Extremada violencia.
2. Pobreza.
3. Alta práctica religiosa.
4. Criterios morales tradicionales.

En América Colombia y Brasil son los paises que más vocaciones estan
presentando. Pero el resurgir más grande es en Africa. Donde están
disminuyendo las vocaciones en Europa, Estados Unidos y los países que
tienen cierto grado de estabilidad economica en latinoamerica.


Eso quiere decir claramente que el sacerdocio y la vida religiosa pueden
ser una "salida profesional" y una manera de tener estudios. Aquí hubo
un tiempo en que las familias mandaban a sus hijos a los seminarios
para que al menos estudiasen el bachillerato. Si después se hacían curas,
mejor que mejor. Y frailes como los franciscanos, iban por los pueblos
más pobres tocando una campanilla y convocando a las familias para
que les diesen a sus hijos para el convento. La familia que tenía un hijo
en el convento, aunque lo pudiese ver rara vez, sabía que ese hijo no
iba a pasar hambre y al menos estaba a salvo de la pobreza extrema.

Cuando en España aumentó el nivel de vida, los seminarios y los
conventos dejaron de cumplir esa función de "agencias de colocación"
y de suministradores gratuitos de estudios. El caso es que ahora muchos
seglares queremos estudiar teología en serio y en el catolicismo hay
muy pocas ofertas de enseñanza, mientras que en el protestantismo
tienes muchísimas más, con errores doctrinales incluidos, por supuesto,
porque allí no existe esa diferencia abismal entre clero y seglares.

Espero que con el tiempo los seglares que no estamos en el Opus Dei
ni en otros grupos por el estilo, dejemos de ser católicos de segunda y
tengamos las mismas oportunidades de formación que los sacerdotes,
de esa manera es más fácil que nuestros hijos se formen en un ambiente
donde la cultura materialista no pueda hacer los estragos que hace en
las familias donde nadie tiene la formación suficiente como para poner
las cosas en su sitio.

Pero para ello me temo que tendremos que esperar años o siglos.


No a lo que me refiero es el hecho de donde más necesidad espíritual hay el Señor provee más sacerdotes, hay que recordar que donde abunda el pecado sobreabunda la gracia de Dios. Observa otro fenomeno, en donde la Iglesia es minoria mayor es su espiritualidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 4:01 pm    Asunto: Esto es un tema interesante
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Simón Alemán escribió:

No a lo que me refiero es el hecho de donde más necesidad espíritual hay
el Señor provee más sacerdotes, hay que recordar que donde abunda el
pecado sobreabunda la gracia de Dios. Observa otro fenomeno, en donde
la Iglesia es minoria mayor es su espiritualidad.


Según la primera frase, en Europa nos debería tocar a un sacerdote por
metro cuadrado, porque otra cosa no habrá, pero necesidad espiritual,
a toneladas...

En cuanto a la segunda frase, las minorías siempre conservan una
mayor pureza de fidelidad a sus principios que pierden a medida que
crecen. Es una ley sociológica que vale tanto para la religión como para
otros grupos.

Los protestantes, en mi ciudad, viven mucho más fielmente su religión
que los católicos porque son una minoría que tiene que defender su
identidad frente a una mayoría católica muy arraigada. A veces caen
en el rigorismo y en el fundamentalismo por esa razón. Hasta hace
poco no podían asistir a las fiestas populares ni ir al culto sin traje y
corbata. Las mujeres tenían que llevar velo y no podían abrir la boca
ni para bostezar. El darle un beso en la mejilla a tu novia por la calle
podía ser motivo de expulsión de la comunidad o, al menos, de una
enérgica reprimenda por parte del pastor o los ancianos.

Los musulmanes que en sus países son unos mediocres rutinarios en
cuestiones religiosas, en cuanto se vienen a vivir a Occidente se
convierten en fundamentalistas porque la religión les sirve de elemento
de unión y les proporciona una identidad que de otro modo se diluiría
en medio del Occidente consumista.

Bin Laden era un playboy que se corría las grandes orgías al estilo
occidental en el Líbano. La invasión soviética de Afganistán fue uno
de los motivos que le hicieron reaccionar convirtiéndose al fanatismo
islámico terrorista.

_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 5:36 pm    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Estimado Camilo:

La necesidad espíritual generalmente se da en el necesitado. Hay que recordar que la necesidad espiritual esta en relación a la salvación. En Europa se da un fenomeno de polarización, en donde se vuelve díficil ser catolico, pero el que lo es tiene una mejor espiritualidad que el latinoamericano. El polo opuesto es el ateismo, la negación de Dios, por eso observamos una sociedad que ataca constantemente a la Iglesia. La necesidad de la Iglesia de Europa es Distinta a la de América o Africa, Europa necesita el fortalecimiento de su fe para iniciar una evangelización.

En latinoamerica es distinto la mayoria es catolica pero con una espiritualidad mediocre principalmente porque estamos siendo afectados por mucha influencia externa. América no tiene el problema del ateismo, pero tiene el problema social. Aqui la Iglesia debe ser compañera y solidaria.

En Africa, no hay ateismo, pero hay una fuerte presion musulmana, y cada comunidad busca vivir su espiritualidad en el entorno existente. La Iglesia Africana en su mayoria es misionera.

Por eso es que la Iglesia crece donde hay la necesidad, para ayudar a cargar el yugo. Recuerda que las vocaciones no son caprichos ni profesiones son un llamado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Mar Jul 25, 2006 2:55 am    Asunto:
Tema: CRISIS DE VOCACIONES
Responder citando

Estimado Simón Alemán:
Solamente quisiera hacer algunas aclaraciones.

Dices, ' en los últimos años en los Estados Unidos se esta dando una repoblación con sacerdotes latinoamericanos, principalmente colombianos. '

Falso! la gran mayoria de sacerdotes latinos en los Estados Unidos son de Mexico. Existen muchas diocesis donde tiene abundancia de vocaciones como lo son la Arquidiocesis de Newark, Omaha, Denver, San Paul, Filadelfia; las diocesis de Lincoln, Saginaw, Peoria, Wichita, y muchas mas.

Porque en estas diocesis abudan las vocaciones? simplemente por su fidelidad al magisterio, devocion a la santisima virgen Maria, uso del habito, adoracion al santisimo.

Hace una semana atras leia un articulo que decia que los jovenes que sentían tener vocacion sacerdotal no encontraban apoyo en sus familias, amistades y hasta en la misma iglesia.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados