Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Place Jean-Paul II
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Place Jean-Paul II

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 8:17 am    Asunto: Place Jean-Paul II
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Place Jean-Paul II

Hay acontecimientos que, más allá de su significado inmediato, alcanzan el valor de símbolos. Uno de estos acontecimientos es, a mi modo de ver, la decisión del Ayuntamiento de París de dedicar la emblemática plaza situada delante de la catedral de Notre Dame al Papa Juan Pablo II. A partir del próximo 3 de septiembre de 2006, ese espacio ciudadano dejará de llamarse “Parvis Notre-Dame” para denominarse “Place Jean-Paul II”. No será el único lugar de Francia destinado a honrar al difunto Papa, pero sí el más significativo de todos.

Cuando se habla de la Iglesia, y de las relaciones de la Iglesia con el Estado, Francia se erige en el imaginario colectivo como paradigma de la “laïcité”, de la “laicidad”. La ley de 1905 de separación de la Iglesia y el Estado, por no remontarnos a otros hechos históricos anteriores, es contemplada, todavía hoy, como un referente; como un signo de identidad. En medio de ese clima social y cultural, la Iglesia en Francia ha tenido, y tiene, que vivir, aportando su indeclinable contribución a la convivencia social y nacional.

La relación de Juan Pablo II con Francia ejemplifica, de algún modo, el vínculo existente entre ese país y la Iglesia Católica. Se ha dicho que Francia es la “hija primogénita de la Iglesia”. Y ningún católico puede olvidar la legión de santos, de educadores, de teólogos e intelectuales que, también en la época contemporánea, la nación francesa ha aportado al acervo común del catolicismo. Juan Pablo II debía mucho a un santo como San Luis María Grignion de Monfort, de quien tomó incluso la expresión que sería su lema: “Totus tuus”. O a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, a quien el Papa polaco evoca en Don y Misterio: “Sobre el telón de fondo de la laicización y del anticlericalismo del siglo XIX, su testimonio constituye un evento verdaderamente revolucionario”. De Francia era también Santa Teresita de Lisieux, a quien Juan Pablo II declaró doctora de la Iglesia el 19 de octubre de 1997.

El Papa realizó un total de ocho viajes a Francia. En nuestra retina, y en la de los franceses, quedará sin duda impresa para siempre la imagen del anciano Pontífice en París, rodeado de los jóvenes del mundo, en el caluroso agosto de 1997. Pero, si a los documentos nos remitimos, quizá merezca la pena aludir a la Carta de Juan Pablo II al Arzobispo de Bourdeaux sobre la laicidad en Francia; que es como un testamento del Santo Padre dirigido a esa nación.

Sin añoranzas y sin complejos, el Papa aludía a la importancia de un consenso que, respetando las legítimas competencias de cada uno, permitiese a la Iglesia, en particular a los laicos, tomar parte activa en la vida ciudadana: “En razón de vuestra misión, estáis llamados a intervenir regularmente en el debate público sobre las grandes cuestiones de la sociedad. De igual modo, en nombre de su fe, los cristianos, personalmente o en asociaciones, deben poder tomar públicamente la palabra para expresar sus opiniones y manifestar sus convicciones, aportando así su contribución a los debates democráticos, interpelando al Estado y a sus conciudadanos sobre sus responsabilidades de hombres y mujeres, especialmente en el campo de los derechos fundamentales de la persona humana y del respeto de su dignidad, del progreso de la humanidad - que no puede buscarse a cualquier precio - , de la justicia y de la equidad, así como de la conservación del planeta, sectores que comprometen el futuro del hombre y de la humanidad, y la responsabilidad de cada generación. A esta condición, la laicidad, lejos de ser lugar de enfrentamiento, es verdaderamente el espacio para un diálogo constructivo, con el espíritu de los valores de libertad, igualdad y fraternidad, en los que el pueblo de Francia, con mucha razón, está fuertemente arraigado”.

Ojalá que, atendiendo a nuestros propios signos de identidad, aprendamos la lección. La laicidad no tiene por qué ser “un lugar de enfrentamiento”, sino “el espacio para un diálogo constructivo”. La Place Jean-Paul II nos recordará a todos la posibilidad, y la urgencia, de este diálogo.

Guillermo Juan Morado.


Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/08/12/place_jean_paul_ii
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 8:30 am    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Hola,Luis Fernando, hacía tiempo que no te respondía a algo. A mi entender la decisión de Francia me satisface y, es un ejemplo para los españoles, y ante todo a gran parte del clero catalán, donde el nombre aveces del Papa es silenciado a propósito en las Plegarias Eucarísticas, o en manifestaciones como que el obispo de Roma no es el Vicario de Cristo en la Tierra, que es uno más entre pares, o uno entre pares, y cosas así. Ignoro lo que pretenden con estas rebeldías, a más de uno he debido decirle que se ha confundido de confesión religiosa, pero ahí siguen con sus demagogias y utopías. Lo único que nos queda es orar porellos, porque lo necesitan.

Al margen de todo, te pregunto si sabes algo de Elisa y de Tony Cala, con los que disfrutaba discutir.

BENDICIONES

_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 10:46 am    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

No, no sé nada de ellos. Bueno, de Toni sé que anda por Perú de vacaciones. Pero nada más.

Ese texto no es mío sino del sacerdote Guillermo Juan Morado
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 11:00 am    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

No he podido registrarme otra vez con "armando", por ello he elegido Dimas, el que estuvo al lado de Jesús en el Calvario.

Sufro por el deterioro de la liturgia, parecen espectáculos, y no la celebración en que Cristo vuelve a manifestarse, me quejo, y me dicen que me vaya a otra parte. No creo que eso sea lo lógico y lo más acertado,cuando se hacen denuncias y correcciones fraternas a lo que tenemos derecho todos los bautizados.

BENDICIONES
_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 11:08 am    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

¿dónde te dicen que te vayas a otra parte?
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Sab Ago 12, 2006 12:04 pm    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Pues Luis el párroco de mi parroquia cuando le he dado mis quejas de las tremendas irregularidades que comete un vicario suyo en sus características "misas", yo evito a asistir a ellas; pero aveces le cambian el turno. La misa que efectúa los domingos por la tarde no tienen desperdicio de barbaridades, en misas normales ha hecho leer parte de la Plegaria Eucarística a laicos (un renglón). Yo le he efectuado 4 correcciones fraternas, he ido al provincial de su Orden a denunciar estas irrgularidades,pero sigue igual. La próxima iré al obispado que dudo mucho que me escuchen por hechos que he vivido.

Este presbítero, que también es religioso, ha afirmado que todos estamos salvados, que el infierno está vacío, y cosas asi..........Va con bermudas por la Iglesia en verano, lleva un pendiente, y en invierno unos pantalones que parecen de artista de circo.
_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 5:33 am    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Luis Fernando escribió:
de Toni sé que anda por Perú de vacaciones.


Ay!
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 5:34 am    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

dimas escribió:
No he podido registrarme otra vez con "armando", por ello he elegido Dimas, el que estuvo al lado de Jesús en el Calvario.



BENDICIONES


Hola Armando, qué bueno es leerte.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Juan
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 207

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 2:35 pm    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

¿Cómo va en sus países la dedicación de calles o plazas a Juan Pablo II?
_________________
http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Ago 13, 2006 3:28 pm    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Juan escribió:
¿Cómo va en sus países la dedicación de calles o plazas a Juan Pablo II?


Gracias por la pregunta. Qué bueno es recordar a Juan Pablo II.

Después de su primera visita al Perú fue levantado un Monumento en su homenaje que se llama “La piedra del Papa” en Villa El Salvador, en el mismo lugar donde hace 20 años se levantó un estrado. El Papa dio un mensaje alentador a esa generación de peruanos que trataba de salir de la pobreza extrema, que trataba de progresar en mitad de la arena, su Santidad dijo: “Hermanos, les deseo hambre de Dios, pero no hambre de pan”. Hoy, después de 20 años, Villa El Salvador es uno de los distritos más pujantes de Lima.

En Trujillo está la Avenida Juan Pablo II

En el Callao está el Ovalo Juan Pablo II y la Avenida Juan Pablo II

En el distrito de Jesús María hay un Parque Juan Pablo II


Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Ago 15, 2006 2:03 am    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Pues aca en Gudalajara, Mexico hay calle y Plaza:

http://www.semanario.com.mx/2005/433-22052005/CalzadaJPII.html



Plaza de las Americas Juan Pablo II.




Calzada Juan Pablo II.


Un Dato curioso es que la Avenida del Malecon es la que se iba a llamar asi, pero como pasa por territorio de la secta La Luz del Mundo, mejor se escogio la Calzada del Obrero.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Ultima edición por TITO el Jue Ago 17, 2006 2:35 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
luisxtreme
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 50

MensajePublicado: Mie Ago 16, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Actualizando las dedicaciones a JPII
Se acaba de inaugurar un parque con una estatua de JPII en San Miguel - Lima - Perú; frente a la plaza San Miguel.

Bendiciones
_________________
«Dios es Aquél que nunca deja en paz, pero siempre deja la paz»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
guillermojuanmorado
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 249

MensajePublicado: Mie Ago 16, 2006 6:58 pm    Asunto:
Tema: Place Jean-Paul II
Responder citando

Martínez Somalo inauguró la plaza Juan Pablo II y el nuevo consultorio
El cardenal aprovecha sus vacaciones en su localidad natal para rebautizar la plaza de Oriente que llevará el nombre de Juan Pablo II.


Y. ILUNDAIN/BAÑOS DE RÍO TOBÍA


El cardenal Eduardo Martínez Somalo inauguró ayer en su localidad natal, Baños de Río Tobía, la rebautizada plaza Juan Pablo II y las nuevas dependencias del consultorio médico, y lo hizo acompañado por el alcalde del municipio, Jesús Clemente García, miembros de la corporación, autoridades religiosas y buena parte de los vecinos.


Tras oficiar misa en la ermita de la Virgen de los Parrales, el camarlengo, flanqueado por las autoridades municipales, recorrió a pie los metros que separan el templo de la plaza de Oriente. Allí y en presencia de numeroso público, Martínez Somalo descubrió, en compañía del alcalde de Baños de Río Tobía, la placa por la que la localidad rebautiza esta plaza para dedicarla a Juan Pablo II.


El cardenal aprovechó la ocasión para dirigirse a sus paisanos, mostrando, en primer lugar, su gratitud al Ayuntamiento, al alcalde y al pueblo por el gesto en honor al anterior Papa y pidió que «el nombre de Juan Pablo II sea un estímulo para aplicar sus enseñanzas».


Martínez Somalo hizo referencia a la antigua escuela municipal, transformada ahora en casa de cultura y que preside esta plaza, incidiendo en las «vivencias y recuerdos que las escuelas tienen para nosotros donde aprendimos las nociones que nos hicieron crecer en la vida». También evocó la figura de los maestros «que nos inculcaron las primeras nociones» y dijo que la formación «no sólo deben ser nociones teóricas sino servir para el progreso de las personas».


Según comentó el alcalde, Jesús Clemente García, la relación de Martínez Somalo «muy querido en el pueblo» con Juan Pablo II ha animado a Baños de Río Tobía a dedicar una calle al difunto Papa. «Le propusimos a Martínez Somalo dos o tres sitios y el que más le gustó fue la plaza de Oriente porque comunica, a través de un paseo, con la ermita en la que se encuentra la Virgen a la que el papa Juan Pablo II se sentía muy próximo», detalló. Optaron por hacer efectivo el cambio en estas fechas «porque coincide que es cuando el cardenal pasa sus vacaciones veraniegas en Baños».


A continuación, la comitiva se desplazó hasta el cercano edificio del Hogar de la Tercera Edad para inaugurar el nuevo consultorio médico. Allí, a escasos metros de la ermita de la Virgen de los Parrales, el purpurado destacó la importancia de disponer de la «protección de la medicina y del Señor».


Los actos, en los que se pudo ver a la secretaria de Estado de cooperación territorial, Ana Leiva, finalizaron con un aperitivo. (El Correo Digital)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados