Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Un EE.UU. católico?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Un EE.UU. católico?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 2:36 pm    Asunto: ¿Un EE.UU. católico?
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Inmigración e Iglesia en los EE UU

por José Antonio Méndez

La población católica de Norteamérica crecerá un 55 por ciento en los próximos años.

En 1776 las colonias británicas de Norteamérica alcanzaron su independencia, con una población compuesta por inmigrantes llegados de los rincones más variopintos de Europa: Irlanda, Alemania, España, Francia, Italia... Más de dos siglos después, oleadas de inmigrantes llegados de Suramérica están cambiando, una vez más, la historia y la sociedad de Estados Unidos. Y es que gracias a la población latina que ha cruzado las fronteras del país, Norteamérica ha visto cómo el número de católicos que viven allí ha crecido espectacularmente en los últimos años. Al menos así se desprende de un informe realizado por la Conferencia Episcopal de California (CEC), que aporta datos como estos: si en 1990 las diócesis católicas contaban con 53,6 millones de fieles, en 2005 eran 65,3 los miembros de la Iglesia. O lo que es lo mismo, casi un 22 por ciento más en sólo 15 años. "Es una verdadera bendición que la Iglesia católica esté creciendo y sea tan vibrante", afirmaba en el informe monseñor Stephen Blaire, obispo de Stockton y presidente de la Conferencia Episcopal Californiana.

Un colectivo que se triplica

Este aumento tan significativo tiene un protagonista clave: la inmigración latina. Miles de personas que han abandonado sus países de origen en busca de un futuro mejor pero que se mantienen fieles a sus raíces cristianas. Son los mismos que se han manifestado en la calle durante semanas en protesta por la Ley de Inmigración impulsada desde la Administración Bush y que, según el informe, triplicarán su número en 35 años. En 1990 eran 22 millones; para 2025 se estima que en EE UU vivirán 66 millones de latinos. Y la Iglesia notará, y mucho, este crecimiento. Según el informe de la CEC, para esa fecha habrá más de 82,7 millones de católicos repartidos por los terrenos del "Tío Sam". Dicho de otro modo: en 35 años, los cristianos que profesen la fe de Roma crecerán cerca del 55 por ciento respecto a 1999. Esto ya ha obligado a que las parroquias del país empiecen a adoptar medidas pastorales enfocadas especialmente a este colectivo: misas en español, programas de integración laboral, reparto de alimentos y ropa típicamente suramericanos... todo un despliegue para que los recién llegados puedan vivir su fe como en su país de origen. Eso sí, semejante aumento no sólo afectará a los laicos pues, según el informe, también se espera que se incremente el número de vocaciones. Algo que ya es toda una necesidad en EE UU, si se tiene en cuenta que sólo en la diócesis de California, desde 1995 hasta 2004, los sacerdotes en activo descendieron en 202 ordenados.

Riesgo de "fuga"

Por eso no resulta extraño que los líderes del Episcopado estadounidense vean la inmigración como un desafío de largo alcance. "Esto es una bendición, sí, pero nuestro futuro no debe ocurrir por accidente, porque ahora vengan más o menos inmigrantes, sino por un buen trabajo de evangelización", afirmó monseñor Blaire. Y no conviene que se descuiden, pues los datos también reflejan que las segundas y terceras generaciones son más propensas a abandonar la fe de la Iglesia o a "fugarse" al pentecostalismo, que realiza campañas de evangelización más agresivas y que, por tratarse de comunidades más pequeñas, cuenta con más facilidad para proporcionar puestos de trabajo en pequeños comercios familiares. Sea como fuere, una cosa es segura: el futuro de la Iglesia norteamericana pasa ya por la fe de los inmigrantes.



Publicado originalmente en "La Razón" de Madrid bajo el título "La inmigración resucita a la Iglesia de los EE UU"
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 3:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Curiosamente en España las iglesias evangélicas están creciendo numéricamente gracias a la inmigración hispanoamericana, dado que el porcentaje de evangélicos en Hispanoamérica es muchísimo más alto que el porcentaje de evangélicos "nativos" españoles
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 3:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Curiosamente en España las iglesias evangélicas están creciendo numéricamente gracias a la inmigración hispanoamericana, dado que el porcentaje de evangélicos en Hispanoamérica es muchísimo más alto que el porcentaje de evangélicos "nativos" españoles


Quizás se deba a que las iglesias evangélicas españolas realizan campañas de evangelización más agresivas.

Cita:
Riesgo de "fuga"

Por eso no resulta extraño que los líderes del Episcopado estadounidense vean la inmigración como un desafío de largo alcance. "Esto es una bendición, sí, pero nuestro futuro no debe ocurrir por accidente, porque ahora vengan más o menos inmigrantes, sino por un buen trabajo de evangelización", afirmó monseñor Blaire. Y no conviene que se descuiden, pues los datos también reflejan que las segundas y terceras generaciones son más propensas a abandonar la fe de la Iglesia o a "fugarse" al pentecostalismo, que realiza campañas de evangelización más agresivas y que, por tratarse de comunidades más pequeñas, cuenta con más facilidad para proporcionar puestos de trabajo en pequeños comercios familiares. Sea como fuere, una cosa es segura: el futuro de la Iglesia norteamericana pasa ya por la fe de los inmigrantes.


Me da la impresión que el inmigrante católico hispanoamericano al verse en un país extraño, con gente extraña y quizás nada amigable, y entra a una iglesia evangélica y lo reciben con los brazos abiertos y le dan muchas muestras de cariño y lo hacen sentir como "en casa", pues seguro se queda...como no conoce bien su doctrina le hacen un lavado de cerebro (el Papa es el Anticristo, los católicos adoran imagenes, la Virgen Maria es una diosa que usurpa el lugar que solo le corresponde a Crito, etc.) que ese católico hispanoamericano termina odiando a la Iglesia Católica.

Conozco una mujer evangélica que cuando le preguntas por qué te pasaste a tu iglesia evangélica te responde: "porque me ayudaron en un momento de mi vida que yo me sentía perdida y nadie me queria ayudar, solo ellos me ayudaron". Ella estaba pasando por una depresión y por problemas económicos. Y repite constantemente que "los únicos" que la ayudaron y apoyaron fueron los evangélicos. La ayuda fue espiritual y material. Hoy se dedica a ganar más almas (católicos) para Cristo. A mi cuñada le dijo que la Biblia dice que la Virgen Maria tuvo hijos, y le mostró la Biblia. Y ya le estaba creyendo...hasta que me lo comentó y yo le expliqué cómo era el asunto. Si yo no se lo explicaba creo que mi querida cuñada ya estaría visitando su iglesia...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 3:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

como no conoce bien su doctrina


He ahí la clave. Y mezclado a la moda de sensiblería y subjetivismo actuales.
Los católicos debemos hacer examen de conciencia sobre nuestra flojera para hacer apostolado.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 4:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Por este motivo debemos ser acogedores en nuestras iglesias a los emigrantes latinoamericanos, pues con la emigración han llegado también las sectas pentecostales. Lo que es contraproducente es encerrarnos en nuestras capillitas; porque de lo contrario se irán donde les acogen mejor, pues la formación religiosa en muchos es muy deficiente y son muy propensos a seguir a tantos profetas iluminados, de sermones lacrimógenos.
_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 4:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

dimas escribió:
Por este motivo debemos ser acogedores en nuestras iglesias a los emigrantes latinoamericanos, pues con la emigración han llegado también las sectas pentecostales. Lo que es contraproducente es encerrarnos en nuestras capillitas; porque de lo contrario se irán donde les acogen mejor, pues la formación religiosa en muchos es muy deficiente y son muy propensos a seguir a tantos profetas iluminados, de sermones lacrimógenos.


Hola Dimas

En los Estados Unidos existen Los Caballeros de Colón, grupo de laicos que asisten a las familias de hispanoamericanos que llegan a Estados Unidos. Los vi en EWTN. Uno de sus propósitos es el de ayudar a las familias inmigrantes católicas para que precisamente puedan vivir su fe católica dentro de los Estados Unidos y no se aparten de ella.

Luis: Por lo que he leido en España no hay esta organización. ¿No quieres ser un Caballero de Colón? Wink

Para el que esté interesado en unirse a ellos:

http://www.kofc-california.org/spanish/history/historia.html


Organización de los

CABALLEROS DE COLÓN

Historia

(History)




El Crecimiento de los Caballeros de Colón (the development of the Knights of Columbus)
El 2 de octubre de 1881 un pequeño grupo de hombres se reunió en el sótano de la iglesia Santa Maria (St. Mary’s) en la ciudad de New Haven en el estado de Connecticut. Convocados por su cura de 29 años, el Padre Michael J. McGivney, estos hombres formaron una sociedad fraternal que se convertiría un día en la mayor organización de servicio fraternal familiar católica del mundo. Buscaron fortaleza en la solidaridad, y seguridad a través de la unidad de propósito y la devoción a una causa santa: juraron ser defensores de su país, sus familias y su fe. Estos hombres estaban unidos por el ideal de Cristóbal Colón, el descubridor de las Américas, cuya mano trajo el cristianismo al Nuevo Mundo. Sus esfuerzos dieron fruto con la constitución de los Caballeros de Colón, el 29 de marzo de 1882. Eran Caballeros de Colón.

La Orden ha sido llamada “la fuerte diestra de la Iglesia”, y ha sido elogiada por Papas, presidentes y otros líderes mundiales por su apoyo a la Iglesia, programas de evangelización y educación católica, su participación cívica y su ayuda a los necesitados.

La visión fundadora del Padre McGivney para la Orden incluía también un programa de seguro de vida para sustentar a las viudas y los huérfanos de los miembros fallecidos. El programa de seguros de la Orden se ha expandido sustancialmente para servir más eficazmente a la creciente membresía de los Caballeros. Año tras año, los Caballeros de Colón han obtenido las más altas calificaciones posibles de calidad por solidez financiera de A.M. Best and Standard & Poor’s. La Orden brinda seguros, renta vitalicia y productos de cuidado de largo plazo de la más alta calidad a sus miembros, junto con muchos otros beneficios fraternales.

El Consejo Supremo es el cuerpo director de los Caballeros de Colón, y es responsable del desarrollo de la organización como un todo. Las obligaciones del Consejo Supremo incluyen establecer la Orden en nuevas regiones e instalar autoridades regionales, definiendo y promoviendo sus valores y objetivos, asumiendo iniciativas de toda la organización, promoviendo la conciencia de la misión de los Caballeros en todo el mundo, y protegiendo a las familias de los miembros a través de su amplio programa de seguros. Sin embargo, los miembros que trabajan en consejos locales o subordinados llevan a cabo la mayor parte de la obra benéfica de los Caballeros.


Nuestro Fundador el Padre McGivney
(Our founder Father McGiney)

El Padre Michael J. McGivney era pastor asistente de 29 años de la iglesia de Santa Maria (St. Mary), en la ciudad de New Haven en el estado Connecticut cuando fundó los Caballeros de Colón, en 1882. La santidad, devoción al ministerio pastoral y la obra para proteger la vida familiar del Padre McGivney brindan una poderosa influencia espiritual para los Caballeros, sus familiares y una cantidad creciente de otros católicos.



A mediados de agosto de 1890, se llevó a cabo uno de los sepelios más grandes en la historia de Waterbury, Connecticut. La multitud que asistió lamentaba el fallecimiento, a los 38 años de edad, de Padre Michael J. McGivney, fundador de los Caballeros de Colón.


Estuvieron presentes delegaciones de casi cada uno de los 57 consejos de Caballeros de Colón que se habían instituido en los primeros ocho años de la Orden. Al Obispo de Hartford y a más de 70 sacerdotes católicos de Connecticut se les unieron numerosos líderes cívicos. Se informó que cada carruaje disponible en toda el área había sido alquilado para la gran procesión.



El sepelio de Padre McGivney fue indicativo del amor y el respeto que la gente sentía por este sacerdote santo, parroquial e industrioso. También reflejaba el profundo atractivo personal que los inmigrantes católicos inmediatamente encontraban en los Caballeros de Colón. Desde ese momento, el crecimiento de la Orden nunca se ha detenido. Hoy es la sociedad católica de hombres más grande en el mundo, con más de 1.6 millones de miembros en los Estados Unidos, Canadá, Cuba, Filipinas, México, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Bahamas, Islas Vírgenes, Guatemala, Guam y Saipán.

Para conmemorar el centenario de la Orden en 1982, los Caballeros de Colón trasladaron los restos de Padre McGivney de Waterbury a la Iglesia de Santa María en New Haven, donde él había fundado la Orden. Ahí descansan ahora sus restos en un ambiente en el que se ofrece la misa diaria por los miembros de la Orden fallecidos y sus esposas fallecidas y se rezan oraciones en su honor. Su causa para la canonización está en proceso.

La causa para la canonización del Padre McGivney fue abierta en 1997 por el entonces arzobispo Daniel A. Cronin, de Hartford, Connecticut. Su fase diocesana ha sido completada. La Congregación para las Causas de los Santos, en el Vaticano, esta revisando actualmente la vida y la obra del Padre McGivney, y está investigando dos milagros informados atribuidos a su intercesión.

Los Caballeros de Colón han establecido el Grupo en Pro del Padre Michael J. McGivney para brindar a las personas información acerca de su vida, obras y espiritualidad. Si usted está interesado en unirse al Grupo en Pro del Padre McGivney, por favor visite el sitio Web del Padre McGivney.

Para información sobre el Grupo en Pro del Padre McGivney y la influencia espiritual, la fe, el legado, la vida y la causa para la canonización del Padre McGivney, visite el sitio Web del Padre McGivney.



Su Legado (His legacy)

A través de los Caballeros de Colón, el Padre McGivney dio a los laicos católicos una nueva oportunidad: la posibilidad de crecer en santidad mientras contribuían con sus parroquias, sus comunidades y con la seguridad de sus familias. Hoy, cada vez más líderes de la iglesia están reconociendo su genio espiritual en animar al laicado.

Los Caballeros de Colón han crecido hasta tener más de 12.000 unidades locales en Estados Unidos, Canadá, Cuba, Filipinas, México, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Bahamas, Islas Vírgenes, Guatemala, Guam y Saipán. Durante la última década, los Caballeros han reunido y donado casi 1.000 millones de dólares para beneficencia y han brindado casi 400 millones de horas en servicio humanitario.

Los Caballeros donaron 1 millón de dólares a las Olimpiadas Especiales para enviar atletas de Estados Unidos, Canadá y México a los Juegos de Verano internacionales de 2003, en Irlanda. Proveyeron 2.000 sillas de rueda para víctimas de minas terrestres y personas con discapacidades en Afganistán. La naturaleza de la mayoría del servicio de los Caballeros se determina localmente. Por ejemplo, los Caballeros de Illinois han ideado un sistema sofisticado para brindar financiación sin intereses para hogares grupales para personas con discapacidades de desarrollo; los consejos en Filipinas realizan habitualmente clínicas médicas y dentales gratuitas para los pobres.

Dondequiera que existan, los Caballeros continúan la tradición de apoyo a los obispos y curas párrocos ejemplificada por el Padre McGivney. Cada año, decenas de miles de católicos asisten a los programas de la Hora Mariana de Oración, servicios de oración del Rosario y misas provida que patrocinan los Caballeros.



El Padre McGivney fundó los Caballeros de Colón como una sociedad de beneficios fraternal que ofrecía seguros de vida de bajo costo para familias inmigrantes que enfrentaban la indigencia si moría un sostén económico. Hoy los Caballeros de Colón tienen más de 50.000 millones de dólares de seguros de vida vigentes. Su programa de seguros ha recibido las calificaciones más altas posibles, tanto de A.M. Best como de Standard & Poor’s.



Iglesia de Santa María
(Saint Mary’s Church)

La Iglesia de Santa María (St. Mary’s) en la avenida Hillhouse en la ciudad de New Haven, estado de Connecticut, es la iglesia de la congregación católica original de la ciudad. La primera iglesia de los feligreses se quemó en 1834. La iglesia actual fue dedicada en 1874. Debido a la carga que representaba la deuda de $150,000, los planes originales para un campanario se dejaron sobre la mesa.

Puesto que es el lugar donde los Caballeros de Colón fueron fundados, el Consejo Supremo ayuda al mantenimiento y mejoras a la iglesia según sea necesario. Durante un período de cuatro años de 1981 a 1984, los Caballeros completaron una renovación completa de la iglesia. En 1986, la Orden le agregó un campanario de 179 pies de alto a la iglesia e instaló un carillón de tres campanas. Desde entonces se han llevado a cabo proyectos de restauración ocasionales como parte de los esfuerzos de la Orden por conservar la belleza de la iglesia, que es el lugar donde descansan los restos de Padre Michael J. McGivney, el fundador de la Orden.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 10:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Beatriz escribió:

Quizás se deba a que las iglesias evangélicas españolas realizan campañas de evangelización más agresivas.


No, para nada. Crecen porque ya vienen "conversos" de allá. Aunque a veces sí ocurre que los católicos que vienen de allí no encuentran en las parroquias de acá el calor humano que sí les dan los evangélicos de allá.

Es decir, ocurre que un colombiano, peruano, ecuatoriano, mexicano.... etc católico no va a encontrar una parroquia donde haya mayoría de católicos colombianos, peruanos, ecuatorianos..... pero ya sí encuentra una iglesia evangélica donde la mayoría es de su nacionalidad.
Y eso parece que no.... pero cuenta
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 11:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Beatriz escribió:

Quizás se deba a que las iglesias evangélicas españolas realizan campañas de evangelización más agresivas.


No, para nada. Crecen porque ya vienen "conversos" de allá. Aunque a veces sí ocurre que los católicos que vienen de allí no encuentran en las parroquias de acá el calor humano que sí les dan los evangélicos de allá.

Es decir, ocurre que un colombiano, peruano, ecuatoriano, mexicano.... etc católico no va a encontrar una parroquia donde haya mayoría de católicos colombianos, peruanos, ecuatorianos..... pero ya sí encuentra una iglesia evangélica donde la mayoría es de su nacionalidad.
Y eso parece que no.... pero cuenta


Ok, gracias por la información.

¿Conocias a los Caballeros de Colón?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:28 am    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Hace poco en una obra (que seguramente se puede encontrar en el internet, son los papeles de George Washington, sus cartas, escritos militares y políticos etc.) Hay unas cuantas páginas escritas poco antes de la invernada en Valley Forge. Al leerla se me puso la piel de gallina. Amigos: George Washington tuvo una visión de la Virgen María quien le explicó que la Unión duraría hasta el fin de los tiempos y que de ella saldrían los santos que harán frente a una horda mundial que tratará de destruir la civilización cristiana. Es realmente escalofriante.
Ahora me explico por qué GW prohibió el anticatolicismo y la quema en efigie del Papa que los protestantes de aquellos tiempos hacían como una broma... Estoy seguro que supo desde el primer instante quien era esa Dama de Luz que le hablaba y lo alentaba a proseguir en su hora mas amarga.
La idea de un EEUU católico hubiera hecho morir de risa a cualquiera en los años de la posguerra. Hoy no es broma. Los católicos estadounidenses al fin del milenio pasado sumaban el 28% de la población votante. El mayor sector bajo una sola denominación religiosa.
Es para pensar. Parece que la visión de Washington no era solamente su imaginación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Ricinius escribió:
Hace poco en una obra (que seguramente se puede encontrar en el internet, son los papeles de George Washington, sus cartas, escritos militares y políticos etc.) Hay unas cuantas páginas escritas poco antes de la invernada en Valley Forge. Al leerla se me puso la piel de gallina. Amigos: George Washington tuvo una visión de la Virgen María quien le explicó que la Unión duraría hasta el fin de los tiempos y que de ella saldrían los santos que harán frente a una horda mundial que tratará de destruir la civilización cristiana. Es realmente escalofriante.
Ahora me explico por qué GW prohibió el anticatolicismo y la quema en efigie del Papa que los protestantes de aquellos tiempos hacían como una broma... Estoy seguro que supo desde el primer instante quien era esa Dama de Luz que le hablaba y lo alentaba a proseguir en su hora mas amarga.
La idea de un EEUU católico hubiera hecho morir de risa a cualquiera en los años de la posguerra. Hoy no es broma. Los católicos estadounidenses al fin del milenio pasado sumaban el 28% de la población votante. El mayor sector bajo una sola denominación religiosa.
Es para pensar. Parece que la visión de Washington no era solamente su imaginación.


Qué interesante lo que nos cuentas Ricinius (Bienvendio al foro Laughing )

No sabía nada sobre George Washington y la Virgen María. Voy a investigarlo.

Debemos siempre observar los signos de los tiempos, no creo ser la persona más adecuada para hacerlo pero yo veo en este crecimiento de católicos en EE.UU. un signo de los tiempos. A pesar de tantos mensajes milenaristas de videntes (no-aprobados por la Iglesia) de un final del mundo ¡catastrófico!yo creo que todo será "al final"como menos lo pensamos. Un fin del mundo, si, pero un "fin del mundo materialista e inhumano" que estamos viviendo. Creo que la profecía de la Virgen Santísima que si ha sido aprobada por la Iglesia que dijo que ' "al final" su Corazón inmaculado triunfará ' se cumplirá. Jesús también dijo cuando habló del final de los tiempos que por amor a sus elegidos los sufrimientos "se acortarán". Por eso yo veo con optimismo el futuro del mundo y de la Iglesia.

Dicen que cuando EE.UU. estornuda, Europa se resfria. Asi que quizás (no afirmo nada) entre los planes divinos está que EE.UU. se convierta al catolicismo. Muchos santos también han pronosticado un "florecimiento" del catolicismo al final de los tiempos.

Vamos a ver qué sucede...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Ricinius escribió:
Hace poco en una obra (que seguramente se puede encontrar en el internet, son los papeles de George Washington, sus cartas, escritos militares y políticos etc.) Hay unas cuantas páginas escritas poco antes de la invernada en Valley Forge. Al leerla se me puso la piel de gallina. Amigos: George Washington tuvo una visión de la Virgen María quien le explicó que la Unión duraría hasta el fin de los tiempos y que de ella saldrían los santos que harán frente a una horda mundial que tratará de destruir la civilización cristiana. Es realmente escalofriante.


Estimado Ricinius, me podrías decir el nombre de la obra?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

De verdad interesante Ricinius. Puedes darme un enlace o algo para leer mas sobre ese asunto?

Gracias
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Para los que pidieron un enlace yo lo leí en

http://famguardian.org/Subjects/LawAndGovt/History/GWVisionProphecy.htm

Se puede buscar en Google como "George Washington's Vision"

Ignoro cuan auténtica se la referencia. Fue hecha pública por primera vez en 1880 mas de cien años después de la Revolución. Sin embargo, parece anunciar la Guerra Civil, las dos guerras mundiales y los acontecimientos que estamos viviendo ahora con el terrorismo islámico etc.

Gracias a todos por sus comentarios y bienvenidas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Que la Virgen Maria se aparezca a protestantes como George Washington no me sorprende.

La siguiente aparición no ha sido aún aprobada por la Iglesia (pero no ha sido negada tampoco)

"Tre Fontane, Roma (1947)

El tranviario Bruno Cornacchiola, de treinta y cuatro años, legionario rojo en la guerra de España y ardoroso adventista, en la tarde del sábado 12 de abril de 1947 salió de paseo con sus tres hijos al bosque público de las Tre Fontane, fuera de la puerta de San Pablo, en Roma. Por propia confesión explícita, en aquellos momentos se dedicaba a preparar un discurso contra la virginidad de María, que tenía que pronunciar al día siguiente; mientras que sus hijos se ocupaban en jugar a la pelota, iba él apuntando en una hoja algunos pensamientos para su discurso, tal y como se le veían a la mente, útiles -según él- para demostrar su aserto. Habiéndose perdido entre tanto la pelota, y no pudiéndola encontrar, los dos niños -Isola de diez años y Carlos de siete- pidieron ayuda a su padre, distrayéndole de esta manera de su trabajo. Poniéndose también él a buscar la pelota, Cornacchiola encuentra a su hijoi Gianfranco, de cuatro años, arrodillado a la entrada de la gruta que se encuentra en aquel lugar, y exclamando: "Bella signora, Bella signora!". Quedó atónito ante aquella escena; pero aumentó su estupor al darse cuenta de que también sus otros dos hijois se habían arrodillado. Es de notar especialmente que el niño de cuatro no estaba ni siquiera bautizado y que aquella actitud de oración era totalmente desacostumbrada en su casa. Temiendo la presencia de algún influjo maléfico, brotó un grito de la boca de Cornacchiola padre: "!Señor, sálvanos!"; e inmediatamente después tuvo la visión de la Señora.

Alta -como después él mismo refirió-, alrededor de un metro y setenta y cinco centímetros, la Señora tenía en la mano derecha un libro (tal vez la Biblia) y con la izquierda señalaba en el suelo una sotana negra y una cruz hecha pedazos. La autoridad eclesiástica no se ha pronunciado aún."

pag.249-250 de Enciclopedia Mariana Theotócos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Ricinius escribió:
Para los que pidieron un enlace yo lo leí en

http://famguardian.org/Subjects/LawAndGovt/History/GWVisionProphecy.htm

Se puede buscar en Google como "George Washington's Vision"

Ignoro cuan auténtica se la referencia. Fue hecha pública por primera vez en 1880 mas de cien años después de la Revolución. Sin embargo, parece anunciar la Guerra Civil, las dos guerras mundiales y los acontecimientos que estamos viviendo ahora con el terrorismo islámico etc.

Gracias a todos por sus comentarios y bienvenidas.


Qué interesante Ricinius.

Creo que habría que preguntarle a algun apologeta norteamericano como Dave Armstrong o Jimmy Akin...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 3:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

La verdad es que despues de leer la vision y buscar mas info en Google me parece que es falsa...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 3:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Cita:
WASHINGTON'S OWN WORDS

"This afternoon, as I was sitting at this table engaged in preparing a dispatch, something seemed to disturb me. Looking up, I beheld standing opposite me a singularly beautiful female. So astonished was I, for I had given strict orders not to be disturbed, that it was some moments before I found language to inquire the cause of her presence. A second, a third and even a fourth time did I repeat my question, but received no answer from my mysterious visitor except a slight raising of her eyes.

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 3:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Es que la vision en si me parece tan rebuscada...

Cuando analizamos las apariciones de la aprobadas por la Iglesia, ella siempre es sencilla en su manera de hablar y de ser.

En la supuesta vision de Washington ella apenas habla. Se me parece mas a la vision Apocaliptica de San Juan que a una aparicion actual de la Virgen.

Demasiados angeles, demasiados simbolos. Ademas consegui un enlace que dice que esta supuesta vision es un relato prefabricado mucho despues de que Washington murio.

Tambien se por historia que Washington no era religioso pero tampoco era tonto, si algo asi le hubiera sucedido lo mas probable es que lo hubiera dejado escrito todo.

Bueno... es mi opinion.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 3:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Fe de errata:

Dije

Cuando analizamos las apariciones de la aprobadas por la Iglesia, ella siempre es sencilla en su manera de hablar y de ser.


Queise decir

Cuando analizamos las apariciones de la VIRGEN MARIA aprobadas por la Iglesia, ella siempre es sencilla en su manera de hablar y de ser.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Es que la vision en si me parece tan rebuscada...

Cuando analizamos las apariciones de la aprobadas por la Iglesia, ella siempre es sencilla en su manera de hablar y de ser.

En la supuesta vision de Washington ella apenas habla. Se me parece mas a la vision Apocaliptica de San Juan que a una aparicion actual de la Virgen.

Demasiados angeles, demasiados simbolos. Ademas consegui un enlace que dice que esta supuesta vision es un relato prefabricado mucho despues de que Washington murio.

Tambien se por historia que Washington no era religioso pero tampoco era tonto, si algo asi le hubiera sucedido lo mas probable es que lo hubiera dejado escrito todo.

Bueno... es mi opinion.


Estimada Rosa:

(1) Es una curiosidad y no un elemento de la fe, primeramente. Yo tampoco la "creo" como creo en las visiones de Fátima, por ejemplo. Esto apareció -como ya dije- en 1880 y predice tres crisis (una en el pasado a ese tiempo, la guerra civil americana. Dos en el futuro: una que tiene que ver con Europa y otra con el mundo entero.

(2) Estas equivocada: Washington era religioso (anglicano/episcopal) lo demuestran sus numerosas menciones de la voluntad de Dios en sus decretos, sus cavilaciones sobre la libertad religiosa, sus decretos presidenciales que prohibieron insultar al Papa o a cualquier otra autoridad religiosa y finalmente sus pedidos frecuentes de que la nacion y los soldados oraran por la victoria de la causa americana (victoria que no estuvo exenta de milagros como aquella batalla que siguió al paso del Delaware y que le permitió derrotar a las tropas prusianas e reunidas en Trenton New Jersey). LA profunda religiosidad de Washington es un hecho registrado y admitido por amigos y enemigos.

(3) No era tonto- tienes razón. Y si te pones en sus botas, es lógico suponer que dejara de mencionar una visión tan particular ya que hacerla pública hubiera sido un suicidio político MUCHO MENOS ponerla por escrito de puño y letra arriesgándose a que caiga en malas manos.

Lo que casi me convence -habiendo leido bastante sobre su vida- es que Washington no fue anticatólico y con esto está MUY EN CONTRA del sentimiento general de su época y de sus coterráneos, algunos como Thomas Jefferson, que eran francamente intolerantes de la Iglesia.
Se sabe que al menos en una ocasión oró en una capilla católica que los franceses tenían en Pittsburg en lo que hoy es "Old Saint Mary's of the River" y me atrevo a decir que una visión prefabricada por (obviamente en los EEUU de 1880) protestantes no hubiera tenido ese corte católico de poner a una hermosa mujer de origen celestial dictándole profecías a GW con la dignidad de una "Reina dl Cielo". Si fuera totalmente inventada hubiera hablado un ángel o quizás el Señor Jesucristo pero nunca una mujer hermosa...

De nuevo. Hay que pensar con cuidado y tomarlo en su contexto. Maria Santísima ha aparecido (aparentemente) en Zeitún, Egipto y hasta lo han grabado en la TV egipcia ¿por qué no va a darle ánimo a un patriota a punto de establecer el pais que ha sido el baluarte del cristianismo en el siglo XX contra las locuras de Hitler y la peste comunista? Como posibilidad no me parece muy descabellada.

Por otro lado ya ves que el pais está entrando en una senda católica silenciosamente pero con fuerza. Dies millones de conversos en los últimos 10 años... ea!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Por lo que he investigado esta visión fue contada por un viejo soldado en 1859. Este se la entregó a un escritor, Wesley Bradshaw, quien lo publicó.

Fue impreso en un periódico para veteranos de guerra "The National Tribune" en Diciembre de 1880. Este periódico se encuentra archivado en la Libreria del Congreso.

Pero lo que también he encontrado es que en la visión se menciona " a singularly beautiful being ", que traducido significa "un ser singularmente hermoso" que podría pensarse que se trata de un angel. Asi que creo que no se trata de la Virgen Santísima.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Beatriz escribió:
Por lo que he investigado esta visión fue contada por un viejo soldado en 1859. Este se la entregó a un escritor, Wesley Bradshaw, quien lo publicó.

Fue impreso en un periódico para veteranos de guerra "The National Tribune" en Diciembre de 1880. Este periódico se encuentra archivado en la Libreria del Congreso.

Pero lo que también he encontrado es que en la visión se menciona " a singularly beautiful being ", que traducido significa "un ser singularmente hermoso" que podría pensarse que se trata de un angel. Asi que creo que no se trata de la Virgen Santísima.


Pero de todas maneras es interesante este dato que nos ha dado Ricinius. Si se tratara de una visión enviada por Dios teniendo como intermediario un angel, quiere decir que (si es verdaderamente divina esta visión) Dios tiene planeado algo.

Además, recordemos que Juan Pablo II llamó a América el Continente de la Esperanza. Y América es Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Para mi fueron proféticas sus palabras...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Esto es cierto, muchoslatinoamericanos se ven desplazados; pero para un católico no debería ser un problema. Si en la Iglesia que asiste no hay personas de esa nacionalidad, pues es una forma de integrarse a la nueva sociedad, adquiriendo amistades con las personas del país.
No obstante, en la Iglesia de Montalegre de Barcelona, los peruanos entronizaron una imagen de la Virgen de la Puerta, y cada tercer domingo de mes se hace una misa para ellos, y después se reúnen todos amiliarmente. Los filipinos en Barcelona tienen 2 parroquias para ellos, incluso con sacerdotes y religiosas filipinos, también es cierto que llevan aquí más años.

pero las sectas evangélicas se adhieren como lapez, son pegajosas, y aprovechan estas situaciones para extenderse y llenar más sus arcas.
_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 5:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Ricinus,

La mujer hermosa tambien es apocaliptica pro lo que el uso en la vision prefabricada es perfectamente explicable.

Tenemos informaciones distintas. Yo tengo entendido que Washington no era religioso sino Deista. Tenia que asistir a su iglesia por razones politicas ya que no se veia bien que un liedr no asistiera a su iglesia.

Me sigue pareciendo bien rebuscada la tal vision como para que haya ocurrido en realidad.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 5:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Beatriz,

Dios siempre tiene planeado algo. Y ese algo es lo mejor para los que lo aman. De esto no hay duda.

Ahora, que Amrecia es el continente de la esperanza? no lo dudo. No lo dudo para nada..

Las cosas se iran desenvolviendo poco a poco y veremos como se despliega la historia....
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 9:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Beatriz escribió:
Ricinius escribió:
Hace poco en una obra (que seguramente se puede encontrar en el internet, son los papeles de George Washington, sus cartas, escritos militares y políticos etc.) Hay unas cuantas páginas escritas poco antes de la invernada en Valley Forge. Al leerla se me puso la piel de gallina. Amigos: George Washington tuvo una visión de la Virgen María quien le explicó que la Unión duraría hasta el fin de los tiempos y que de ella saldrían los santos que harán frente a una horda mundial que tratará de destruir la civilización cristiana. Es realmente escalofriante.


Estimado Ricinius, me podrías decir el nombre de la obra?


Con todo gusto: "The Papers of George Washington" - Mount Vernon Press. Tengo entendido que son varios volumenes y que existe un resumen publicado en los 1950s
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 9:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Ricinius escribió:
Beatriz escribió:
Ricinius escribió:
Hace poco en una obra (que seguramente se puede encontrar en el internet, son los papeles de George Washington, sus cartas, escritos militares y políticos etc.) Hay unas cuantas páginas escritas poco antes de la invernada en Valley Forge. Al leerla se me puso la piel de gallina. Amigos: George Washington tuvo una visión de la Virgen María quien le explicó que la Unión duraría hasta el fin de los tiempos y que de ella saldrían los santos que harán frente a una horda mundial que tratará de destruir la civilización cristiana. Es realmente escalofriante.


Estimado Ricinius, me podrías decir el nombre de la obra?


Con todo gusto: "The Papers of George Washington" - Mount Vernon Press. Tengo entendido que son varios volumenes y que existe un resumen publicado en los 1950s


Para mayores detalles ver el portal de la Universidad de Virginia dedicado a este asunto... http://gwpapers.virginia.edu/articles/riechers.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 5:11 am    Asunto:
Tema: ¿Un EE.UU. católico?
Responder citando

Ricinius escribió:
Beatriz escribió:
Ricinius escribió:
Hace poco en una obra (que seguramente se puede encontrar en el internet, son los papeles de George Washington, sus cartas, escritos militares y políticos etc.) Hay unas cuantas páginas escritas poco antes de la invernada en Valley Forge. Al leerla se me puso la piel de gallina. Amigos: George Washington tuvo una visión de la Virgen María quien le explicó que la Unión duraría hasta el fin de los tiempos y que de ella saldrían los santos que harán frente a una horda mundial que tratará de destruir la civilización cristiana. Es realmente escalofriante.


Estimado Ricinius, me podrías decir el nombre de la obra?


Con todo gusto: "The Papers of George Washington" - Mount Vernon Press. Tengo entendido que son varios volumenes y que existe un resumen publicado en los 1950s


Gracias Ricinius
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados