Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Uso de sotana y/o alzacuello
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Uso de sotana y/o alzacuello
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 5:36 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Igneo escribió:
Estimada Ultravioleta,
Estimada Alitas,
Estrimado SECRETMAN:

Muchas gracias por los aportes, referencias y aclaraciones.

En efecto los articulos lo dicen todo, pero no sólo eso ademas lo dicen calrito y esencialmente sin atacar a nadie, señalan realidades que a veces no vemos.

Bueno, con las intervenciones que han surgido, me parece que pronto podré presentar un resumen, y empiezo a pensar incluso en algo más..... ¡que sea sorpresa! ya lo leeran, sólo denme un poquito de tiempo porque como saben soy lento y no muy versado en esto de hacer sintes.

Saludos a todos.


Esperamos leer pronto tu resumen querido Igneo
Abrazos
Very Happy Very Happy
Volver arriba
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Estimado fer PHN:
Esto que dices es RIDICULO, "los monjes a vestir de esa forma por el clima extremadamente caluroso en que se vive ultimamente; lo mismo sucede con muchos sacerdotes: existen MUCHOS que tienen problemas de glandulas sudoriparas (los conozco) y no pueden estar vistiendo de negro o con cuello cerrado todo el dia, ya que podrian sufrir desmayos o desvanecerse por el excesivo calor".

Aqui en New York en el verano hace muchisimo calor y he visto a muchas mujeres musulmanas tapadas de pie a cabeza, vestidas de negro solo los ojos les puedes ver.

Hace una semanas atras tuvimos temperaturas sobre los 103 grados, con una humedad horrible, cuando sali a la calle hacer una diligencia vi a mujeres musulmanas, a hombres de la India, Paquistan, Bangladesh vestidos en sus trajes tradicionales que son como las sotanas largos.

Lo ciento, tu excusa o la de esos monjes, sacerdotes o la conferencia epicscopal de este o ese pais se debe al avanze del SECULARISMO que poco a poco, paso a paso se esta infiltrando en cierto sectores de UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:06 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

fer PHN escribió:
SECRETMAN escribió:


Cita:
284 Los clérigos han de vestir un traje eclesiástico digno, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal y las costumbres legítimas del lugar.




Hola hermanos!

Como dice lo anterior, son LA CONFERENCIA EPISCOPAL Y LAS COSTUMBRES LEGITIMAS quienes deciden aquello de usar sotana o no.

Les doy un ejemplo:

En el monasterio Benedictino "Tupasy Maria", en el Dpto. de Misiones aqui en Paraguay, los monjes visten de remeras, camisas, pantalones, zapatos, etc...si los ves dirias que son unos simples visitantes, pero al final no es asi...y por que? porque la conferencia Episcopal Paraguaya autorizo a los monjes a vestir de esa forma por el clima extremadamente caluroso en que se vive ultimamente; lo mismo sucede con muchos sacerdotes: existen MUCHOS que tienen problemas de glandulas sudoriparas (los conozco) y no pueden estar vistiendo de negro o con cuello cerrado todo el dia, ya que podrian sufrir desmayos o desvanecerse por el excesivo calor...generalmente sucede con los diocesanos. Pero por lo menos aqui, aunque no vistan la sotana todo el dia, llevan camisas de la tela paraguaya AO-POI (creado por artesanos paraguayos) con alzacuellos...

No estoy en contra de que vistan o no sotanas, tambien debemos ver la parte humana de aquellos quienen tienen problemas de salud. ESO SI! El comportamiento es lo que define a un sacerdote; y tambien estoy muy de acuerdo a que la vestimenta sacerdotal eleva mas el espiritu a todo creyente catolico.

Bendiciones


El tal ejemplo no es mas que una confirmación de desobediencia abierta, claro que para desobedecer se puede buscar cualquier resquicio, ahora pienso en todos los misioneros que fueron al Chaco, particularmente en la epoca de la colonia,pienso especialmente en los Jesuitas, ¿sería que de esa epoca al presente el Chaco era de clima frio?, porque esos misioneros siempre llevaban su habito eclesiastico. Pero para no alargarme, esta es la cita del CIC al respecto:

Cita:
669 § 1. Los religiosos deben llevar el hábito de su instituto, hecho de acuerdo con la norma del derecho propio, como signo de su consagración y testimonio de pobreza.

§ 2. Los religiosos clérigos de un instituto que no tengan hábito propio, usarán el traje clerical, conforme a la norma del ⇒ c. 284.


Un Benedictino es un Benedictino!

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:27 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Estijmado Tony de New York:

Creo que muchos podrán compartir en mayor o menor medida tu opinión sobre el tema, misma que bajo cualquier supuesto agradesco mucho.

A mí, lo que me parece más interesante de la aportación de fer PHN es que abre una nueva línea dentro de las participaciones en este tema.

Hasta ahora nos habíamos centrado más en la confirmación del echo de abandonar el uso de la sotana en diferentes lugares de America y algunos de Europa. Así mismo con los artículos ofrecidos por Alitas y Ulta se inició la exploración de algunos efectos; pero hasta ahora no se habían explorado los razonamientos en que sustentan el abandono del uso de sotana o de alzacuello.

Coincido contigo, en que la razón de fondo puede estar en los avances del secularismo... pero el cómo se "disfraza" esta razón mediante otros argumentos e incluso pretextos simplones bien puede valer la pena explorarlos para desenmascarar todos los ángulos del fenómeno.

No puedo negar que este asunto de las altas temperaturas y la mayor propención de algunas personas para sudar es una realida. Pero tampoco puedo negar que cuendo fui joven en casa se recibía una revista de los Misioneros Combonianos (me parece que se llamaba Agüiluchos) y de ahí recuerdo fotos de misioneros en Africa, en selvas tropicales, en sonas deserticas y los misioneros sin embargo.... de sotana.

En fin, aprovecho para solicitar a todo forero que pueda, a aportar sobre las causas que conoscan que han llevado al abandono del uso de la sotana.

Gracias y saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 11:58 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Hasta ahora solo han participado seglares......

Pero este tema evidentemente también atañe a sacerdotes, religiosos y monjas....

Espero sus participaciones, puden enriquecer mucho el dialógo porque son los que viven la situación directamente; sea uasndo el uniforme, no usandolo o sólo en ciertas ocasiones.

¿Alguno se apunta? ¿qué nos pueden decir?

Saludos en Xto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 8:52 am    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Paz y bien.


Con este tema suele ocurrir que, se diga lo que se diga, si no se defiende el uso del clerygman, de la sotana o del hábito se está equivocado. Y si bien es cierto que en una cultura de la imagen como es la nuestra el uso de distintivos puede ser interesante, centrarlos en que lo hagan los sacerdotes y religiosos/as enmarca el asunto en otra perspectiva. La cosa sería diferente si la defensa de señales que identifiquen al católico se pretendiera universal, esto es, que se propusiera que todo católico portara algún signo exterior lo suficientemente significativo que proclamara sin dudas el sentido de su fe. Pero si se ciñe solo a sacerdotes y a religiosos/as, el riesgo de promover dentro de la comunidad eclesial el espíritu de casta es demasiado grande. De manera que si al resto de la comunidad eclesial, tan penetrados por Cristo como los religiosos/as y sacerdotes, no se le exige la obligación de vestir según su fe, ¿por qué habría de obligarse a un sacerdote y/o un/a religoso/a?
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 9:56 am    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Un saludo en el Señor.

Ya uno de los foristas citó el derecho canónico, canon 284, donde se habla del tema del hábito eclesiástico.

Al respecto recuerdo lo que decía un sacerdote español, el P. José María Piñero (que murió hace pocos años): es comprensible que haya sacerdotes que no estén de acuerdo con llevar el distintivo clerical, pero no es tan comprensible el vivir en una actitud de desobediencia y "saltarse" esta norma como si un sacerdote pudiese hacer lo que quisiera. Mientras el obispo o la conferencia episcopal hayan dado una indicación sobre el tema, el obedecer es una hermosa señal de espíritu eclesial, aunque a veces pueda costar.

También habrá lugares en los que la conferencia episcopal, por motivos muy especiales, pida que no se use la sotana u otros distintivos sacerdotales en la calle. Entonces será muy hermoso que sacerdotes, acostumbrados toda la vida a llevar la sotana, den un ejemplo de obediencia y la dejen en el armario por amor a Cristo y a la Iglesia.

Creo que con más amor a la Iglesia en su estructura humana y divina, en su condición temporal y eterna, habrá más sacerdotes dispuestos a obedecer hasta en estos detalles tan sencillos a sus obispos. Y entonces su testimonio será mucho más creíble para tantos seglares que nos dan muchos ejemplos de obediencia confiada a sus pastores, en la comunión de fe que es propia de la eclesiología del Vaticano II.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 12:06 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Al menos donde yo vivo, el clero en general, no todos, hace caso omiso a las normativas del obispado, incluso si sale alguna lo más normal es que las critiquen incluso en homilías, o el silencio es su forma de rebeldía. El h´bito no hce al monje,¿cuántas veces lo hemos oído?, pero tampoco la rebeldía hace al monje.

Hace pocos días fui a una parroquia de Barcelona, de las pocas que abren por las tardes a hacer una vivista al Santísimo; mi sorpresa fue que la llave del sagrario estaba puesta, cuando terminé la visita fui a ver al párraco sobre esta anomalía, el párraco le echóla culpa al sacristán, este puso de escusa que la llave pesaba mucho para llevarla en el bolsillo (increíble), y el párroco me dijo,para colmo, que en una ocasión les robaron la llave por tenerla puesta. Yo simplemente respondí que la llave debía estar custodiada, y no que todo elmundo sepa donde está.

_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sango
Esporádico


Registrado: 16 Oct 2005
Mensajes: 70
Ubicación: Málaga (España)

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 12:53 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Aquí en Málaga (España), el Obispo da libertad a los sacerdotes de la Diócesis a la hora de decidir si llevan o no alzacuellos. Y lo cierto es que yo diría que una inmensa mayoría no lo llevan. Solo los curas más mayores y los del Opus Dei y poco más.

A mi particularmente me gusta más que un sacerdote vaya vestido como tal y aunque no tengo vocación tengo muy claro que si yo lo fuera, llevaría cleriman.

Yo estuve los cuatro años de BUP y COU en un colegio del Opus y allí los curas llevaban sotana solo dentro del colegio y luego ya fuera solo el alzacuellos además obviamente de los consabidas prendas negras.

En cuanto a las razones por las que muchos curas no llevan alzacuellos, yo diría que hay dos y que no son las temperaturas precisamente:

1. Pasar desapercibidos. Es decir no ser centro de atención en la calle.

2. En algunos casos mostrarse partidarios de una línea más "progresista" (no me gusta la palabra, pero para que nos entendamos). En discordancia, los curas vestidos como tales señalarían implicitamente su compromiso con una línea más tradicional.

Saludos
_________________
CHRISTUS REX
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 1:34 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Lo más triste se da cuando un sacerdote cree que por vestir de calle va a ser más popular, más aceptado, que se va a "encarnar" mejor, signifique lo que signifique esa horrenda expresión. Pertenecerían a los de la segunda categoría en la clasificación que ha hecho Sango.
Me ha divertido lo que ha dicho PHN. Alguno habrá con problemas en las glándulas sudoríparas. ¿Habrá una epidemia en las citadas glándulas entre el clero católico?, ¿ser sacerdote constituye un factor de riesgo para adquirir la enfermedad?
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

respecto de este tema, encontre este articulo titulado «Porque las Monjas (deberían) usar habito»; aunque viene en inglés, podrían obtener una traducción aceptable con un traductor de esos automaticos que hay en linea (babel o google). Click en el Icono o en el titulo para ir al original:



Cita:
Why Nuns (Should) Wear Habits. compiled by Catherine Fournier


Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 2:32 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Estimdao Yanka:
¿Las pandillas visten diferente de las demas pandillas o de los demás del pueblo?

El mundo secular tiene su forma de vestir que es notorio a todos. Las personas que pertenecen al movimiento 'Gotico' tienen su manera de vestir. Los homosexuales tienen sus vetimentas, los raperos visten diferente que los salseros ect.

Dia a dia el mundo secular muestra a todos con 'orgullo' su avancé en todos los ambitos que nos rodea. Por otra parte, es notorio el RETROCESO del mundo Cristiano en los ambitos que nos rodea.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 3:46 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Es curiosa la obsesión de muchísimos sacerdotes defensores de las ropas de paisano por el argumento de la reinserción en el pueblo, como si perteneciera a otra galaxia diferente, como si se autoconsiderara un marginado social y necesitara manifestar externamente que es igual que cualquiera. Jamás he entendido el argumento de la "casta" ni la desacralización del sacerdote, que tiende a disolver el sacerdocio ministerial en el sacerdocio común de los fieles, confundiendo los límites y los conceptos. Si algún sacerdote se siente de verdad que no pertenece a la sociedad y que debe hacer esfuerzos para sentirse dentro de tal y que le consideren así, le aconsejo que revise su estado psicológico.
Pues queridos sacerdotes, los fieles de a pie no les consideramos marcianos aunque vayan con sotana o clergyman. Es verdad que uno tiende a respetarlos más. Pero nunca se piensa que no pertenecen a la sociedad. Igual que un policía, un bombero, un doctor, nunca vuelven a casa obsesionados porque no se han sentido "encarnados" en las realidades sociales porque saben que no solo son parte de ellas sino que pueden contribuir a hacer un mundo mucho mejor. Pues cuánto más para el sacerdote.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Antonio
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 231
Ubicación: Bogota-Colombia

MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 4:01 pm    Asunto: Antonio
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Saludos

Viendo este tema, me recuerda el libro de MOnseñor michelini, "CONFESIONES DE JESUS A UN SACERDOTE", y viendo el tema y la situacion real que vivimos, veo que desafortundamente esa ANARQUIA y VERGUENZA, en vestir los habitos, tristemente estaba anunciado,

"ahora Mi Iglesia dan heno a "anarquía"; la anarquía del que del la ningún se quiere oír hablar, el todo por quienes hijo su sobrio la causa principal y la los que pesa la alcalde responsabilidad sobria."
¿Anarquía en la forma del el de para de vestir Clero; el una de hace de quien el Ley tiene también el deber del respetar del hacerla, del otra manera para qué hacerla? ¿Por qué entonces se ha hecho una Ley y ningún se ha hecho nada para hacerla respetar? ¿Ningún es esto un carente sentido de la responsabilidad?
¿San Pablo el claramente de hablado de ha de la modestia del la contra el la que las mujeres en particular, pero ningún mujeres de las de sólo, asistir del deben un las Sagradas el Funciones en la Iglesia… el bien del ahora, vestido más inmodesto que los cowboy cuál es?
Anarquía en la Liturgia la y en la administración del los Sacramentos... aquí basta recordar lo que él el dicho en un precedente mensaje…en tantísimos casos se anuncio ministran los el Sacramentos como se administrarían las propias cosas materiales.
Anarquía en las relaciones eclesiales. Cuántas veces se desobedece... Cuántos sacerdotes suscritos un periódicos el y revistas marxistas... Cuántos sacerdotes que leen periódicos que sutilmente inculcan ateísmo la inmoralidad de e... Cuántos sacerdotes frecuentan salas cinematográficas prohibidas.
¿Qué decir, luego, del modo en que se administran mis Sacramentos por tantos de mis sacerdotes? Se va al confesionario en mangas de camisa, y no siempre con la camisa, sin estola.
Si se debe hacer una visita a una familia de respeto, se ponen la chaqueta, pero la casa de Dios es mucho más que cualquier familia de respeto.
También está prescrito vestido talar para el ejercicio del propio ministerio: asistencia a los enfermos, enseñanza en las escuelas, visitas a los hospitales, celebración de la Santa Misa, administración de los Sacramentos. ¿Quién se pone ahora el vestido talar para todo esto?
Esto, hijo mío, es indisciplina que roza en la anarquía.
¿Que decirte de tantos sacerdotes míos que no tienen tiempo de rezar, atosigados como están en tantas actividades inútiles, aunque aparentemente santas?
Actividades inútiles porque les falta su alma, porque les falta mi presencia. Donde Yo no estoy no hay fecundidad espiritual. "


Antonio

El Libro mencionado lo pueden bajar gratis por Internet
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Dom Ago 20, 2006 6:54 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Estimado Yanka:
La próxima vez por favor presenta documentos magisteriales para apoyar tus escritos.

Aqui lo que REALMENTE dijo el Concilio Vaticano II al respecto.

"Los presbíteros del Nuevo Testamento, por su vocación y por su ordenación, son segregados en cierta manera en el seno del pueblo de Dios, no de forma que se separen de él, ni de hombre alguno, sino a fin de que se consagren totalmente a la obra para la que el Señor los llama[19]. "
Tomado de DECRETO PRESBYTERORUM ORDINIS
SOBRE EL MINISTERIO Y LA VIDA DE LOS PRESBÍTEROS.
http://www.aciprensa.com/Docum/presbyterorum.htm

"El sacerdocio común de los fieles y el sacerdocio ministerial o jerárquico se ordena el uno para el otro, aunque cada cual participa de forma peculiar del sacerdocio de Cristo. Su diferencia es esencial no solo gradual. Porque el sacerdocio ministerial, en virtud de la sagrada potestad que posee, modela y dirige al pueblo sacerdotal, efectúa el sacrificio eucarístico ofreciéndolo a Dios en nombre de todo el pueblo: los fieles, en cambio, en virtud del sacerdocio real, participan en la oblación de la eucaristía, en la oración y acción de gracias, con el testimonio de una vida santa, con la abnegación y caridad operante."

Tomado de CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
SOBRE LA IGLESIA.
http://www.aciprensa.com/Docum/lumengentium.htm

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Ago 21, 2006 4:38 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

El día de hoy he visto a un sacerdote con sotana por la calle. Hace ya muchos años que no veía a uno, salvo a los seminaristas.

Estaba cruzando una calle, llevaba portafolios.
Del otro lado de la calle está una casa del Opus Dei.

¿Qué acaso sólo ellos llevan sotana por las calles?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 11:19 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Estimadas y estimados todos y todas:

Antes que otra cosa una sentida disculpa por no haberme reportado por unos días a este tema que he abierto.

Gracias a todos por sus participaciones, en algunas de las cuales me detendré a comentar más particularmente. Ellos solo para abreviar el número de mensajes que enviaré, no llenar de "paja" el tema y "recuperar" el tiempo perdido.
B
ien sabe cada uno de ustedes que mi agradecimiento general en la realidad es personal para cada uno.


Saludos en Xto y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Estimado P. Fernando:

Especialmente agradezco su intervención.

Lo digo por tres motivos:

1.-Su intervención ocurrio poco después de haber solicitado la participación de nuestros pastores, su respuesta la considero como una deferencia a mi llamado.

2.- El contenido de su intervención me ha resultado personalmente reveladora por aquello que menciona cuando dice:
Cita:
Mientras el obispo o la conferencia episcopal hayan dado una indicación sobre el tema, el obedecer es una hermosa señal de espíritu eclesial, aunque a veces pueda costar.

También habrá lugares en los que la conferencia episcopal, por motivos muy especiales, pida que no se use la sotana u otros distintivos sacerdotales en la calle. Entonces será muy hermoso que sacerdotes, acostumbrados toda la vida a llevar la sotana, den un ejemplo de obediencia y la dejen en el armario por amor a Cristo y a la Iglesia.

[.....] con más amor a la Iglesia en su estructura [...]habrá más sacerdotes dispuestos a obedecer hasta en estos detalles tan sencillos a sus obispos. Y entonces su testimonio será mucho más creíble


Así pues, por un lado dimensiona este asunto de la obediencia no como algo que tiene que ver con la disciplinay la autoridad, que es la forma en que "frecuentemente" la entendemos sino con un aspecto, una manisfestación más de AMOR.

Y en esto he de detener para confesar que me conmovió caer en cuanta de que habra sacerdotes acostumbrados toda la vida a llevar sotana, a los que se les pide NO usar distintivo alguno y que en ello verán también un sacrificio... este aspecto nunca lo había considerado y sí es también muy real y seguramente tan o más doloroso para quien lo vive, que usar sotana para quien no lo acostumbra ya que los segundos probablemente requieren acostumbrarse a ser identificados; pero los primeros se pueden sentir despojados de la oportunidad del testimonio, desidentificados, recluidos a la parroquia, constreñidos o encerrados en la prédica en el templo y en la administración de los Sacramentos, en una palabra faltos de libertad para anunciar el Evangelio a diestra y siniestra, de palabra y obra, en todo momento y lugar..... y tal vez hasta sentirse traidores a su vocación.

3.- Finalmente en sus palabras leo, una reflexión serena pero realista, con la dosis de autocritica que es necesaria pero profundamente fraterna y amorosa, y finalmente en pocas palabras nos recuerda con los matices que ne vrebes palabras ofrece, que el asunto en la cotidianedad es más complejo de lo que puede parecer a simple vista y sobre todo para los que sólo tenemos la vista de este lado, como laicos.

En Xto Jesús, nuevamente gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 10:17 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Apreciable Yanka:

Despuews de haber leido atentisimamente las tres participaciones inmediatas anteriores en este tema, creo entender que tu posisción al respecto (en otras palabras y tratando de resumirlo) es:

que NO se debe usar distintivo alguno. ¿entendí bien?

y ello entre optras razones porque puene una distancia y "crea" "privilegios" entre el religioso y el seglar, siendo que lo que Jesus hizo fue hacerce semajanteen todo a los demás; y tu compartes los argumentos que ofreciste de que usar sotana, hábito o alzacuello promueve exactamente lo contrario, es decir marca la diferencia, señala que no somos iguales laicos que consagrados.

Estoy entendiendo bien tu posición o estoy totalmente confundido?

Gracias y saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Ago 25, 2006 10:50 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Ya que se ha manifestado la vertiente estetica del tema con el comentario de fenuel, aprovecho para señalar que también a mi me parecen bonitas.

En realidad en la mayoría de los hábitos encuentro un cierto deleite estetico, ya sea por su sencilles, ya por austeras y hasta por los colores que se usan.
En la sotana negra, larga, espigada....no me digan que no hay algo de belleza, de sublime.

Sin embargo hermanos, lo que pretendemos discurrir es si el distintivo clerical (sea el que sea) ha perdido su vigencia, su sentido, su función (que parece empezar a quedar claro un consenso en que funcionalidad... mucha no tiene) o si aún la mantiene y en su caso, si es posible restituirsela. Todo esto tomado en cuenta que para Obispos y superiores es vigente, correcto y oportuno el "uniforme" pero,...... al parecer para muchas otras personas no.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Ago 26, 2006 12:01 am    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Saludos fenuel.

Que raro que uses un nick bloqueado que ya ha sido usado por tu colega de oficina y ademas que se comporten de manera similar...

Me parece que vamos que tener que deshabilitar otra IP y mandar un correo a tu proveedor de internet...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

ya si desempolvar se trata.....................

Subiendo
Very Happy Very Happy Very Happy

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 12:32 am    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Igneo escribió:
Bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

ya si desempolvar se trata.....................

Subiendo
Very Happy Very Happy Very Happy

Saludos en Xto.



Te refieres al tema.....o a alguien en particular?.......jajajajajajajaja

Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 12:40 am    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Igneo escribió:
Bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

ya si desempolvar se trata.....................

Subiendo
Very Happy Very Happy Very Happy

Saludos en Xto.



Te refieres al tema.....o a alguien en particular?.......jajajajajajajaja

Saludos


Querido Hermano.................


¿a ambos?

JAJAJA
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guillermojuanmorado
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 249

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 12:10 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

ELPAIS.com > Gente y TV De 'clergyman' o astronauta, la moda italiana busca la austeridad en el hombre
Donatella Versace y Dolce & Gabbana presentan sus modelos en la semana de Milán
AGENCIAS - ROMA - 16/01/2007


Vota Resultado (9 votos)
La casa Versace ha presentado en la semana de la moda masculina de Milán que comenzó el pasado sábado una colección para el próximo invierno en la que apuesta por un hombre austero, que cuida su físico, pero más el alma y que viste ropas adherentes, pero no demasiado, de colores oscuros y sin complementos inútiles.

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Mientras, Dolce & Gabbana ha optado por una línea masculina con chaquetones y pantalones metalizados, que le dan a sus modelos un aire de astronauta o de esquiador, pero es ropa adaptable a la ciudad gracias a la ligereza de los tejidos. La famosa pareja de modistas abrió su colección masculina bajo las notas de la película 2001 odisea en el espacio, envolviendo la pasarela en un ambiente futurista, Donatella Versace dijo que su hombre es "menos músculos y más alma", más "ético y espiritual, liberado de inútiles detalles". Para presentar ese hombre la casa Versace no dudó en sacar a la pasarela un modelo en el que los presentes vieron un notable parecido con Georg Gaenswein, el apuesto secretario del papa Benedicto XVI. De cabellos rubio y vestido de negro, la prensa especializada bautizó la colección como "estilo Padre Georg".

El hombre ideado por Donatella Versace, que reconoce haberse inspirado en Gaens-wein para crear el clergyman-style, usa trajes oscuros, austeros, con cuello blanco o negro "a la coreana", y chaquetas o jerséis también negro. Los jerséis, precisó Donatella, son adherentes, pero no demasiado. Resaltan -dijo- que es un hombre que cuida sus músculos, pero busca también "sus cualidades interiores y entrena los músculos del alma". Los colores de las prendas presentadas son negro, chocolate, bronce y camello. Y echa mano de los trajes clásicos, como el esmoquin o el frac, para salir por la noche.

Los colores de Dolce & Gabbana son plateados, mercurio, bronce, dorados, cobre y esas vestimentas que parecen más adaptadas a la nieve o a un viaje espacial sirven para la vida urbana, gracias a las cremalleras que dividen el traje en dos piezas.
http://www.elpais.com/articulo/agenda/clergyman/astronauta/moda/italiana/busca/austeridad/hombre/elpepuage/20070116elpepiage_1/Tes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 11:24 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Sango escribió:
En cuanto a las razones por las que muchos curas no llevan alzacuellos, yo diría que hay dos y que no son las temperaturas precisamente:

1. Pasar desapercibidos. Es decir no ser centro de atención en la calle.

2. En algunos casos mostrarse partidarios de una línea más "progresista" (no me gusta la palabra, pero para que nos entendamos). En discordancia, los curas vestidos como tales señalarían implicitamente su compromiso con una línea más tradicional.

Saludos



A propósito de esas razones, se me ocurre comentar:

1. Pasar desapercibidos:

Creo que un cura que no viste como tal no hace sino llamar la atención sobre su persona. Al menos, así era hasta que los curas que visten "de paisano" llegaron a ser tan abrumadora mayoría...

De todos modos, creo que el vestir con arreglo a su condición tiene inevitables ventajas debidas, precisamente, al hecho de que los reconozcan.

Sirva para muestra un botón: En el diario de mi ciudad apareció una carta al director en la que el remitente daba cuenta de un suceso que, a mi entender, debería remover el corazón de quienes no usan sotana o clergyman. El remitente acompañaba a un familiar que se sintió indispuesto en el portal de su casa, salió a la calle alguien avisó a una ambulancia. Entre tanto, un sacerdote pasó por allí (¡vestido como tal! ¡eso es Providencia y lo demás son cuentos!) y el remitente de la carta solicitó su ayuda. El sacerdote confesó y absolvió al moribundo. Y es que, aunque los médicos no pudieron hacer nada por su vida, el sacerdote sí pudo cumplir su cometido...

A mí, qué queréis que os diga, esa historia me emocionó. Y si siempre he sido partidario de que los sacerdotes vistan como tales (cada persona, en definitiva, ha de vestir con arreglo a su condición, ¿no?), ahora ya no me cabe la menor duda.


2. Mostrarse partidarios de una línea más progresista:

Pues apañados estamos... Si los jeans son su bandera, así serán sus "ideas". No sé qué entienden algunas personas por modernidad, incluidos los que aborrecen las sotanas y los alzacuellos.

Y es que, amigos míos, modernidad es que las Iglesias tengan luz eléctrica, calefacción, aire acondicionado, megafonía y, por qué no, un diseño innovador que nos recuerde que Dios ama lo bello (también en arquitectura contemporánea).

Pero modernidad no es, o eso creo yo, que Mick Jagger sustituya a Cristo y que una cuadrilla de maleantes haga las veces de los apóstoles. Vamos, que nuestro modelo es Cristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, y la doctrina de la Iglesia es la que se contiene en el Evangelio, en la Tradición y en su Magisterio. Y eso no cambia. Básicamente porque la Verdad (así, con mayúscula) es la Verdad.

De modo que progresismo... Jajajaja. Seguro que Arrio, Lutero, Calvino o Enrique VIII también era progresistas. O, al menos, eso creerían ellos...
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mario
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 206

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 12:41 am    Asunto: hola
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

hola como estas bueno pues depende mucho de la congregacion y del sacerdote, tristemente muchos sacerdotes estan muy humildes y por lo mismo les es dificil adkirir un alzacuellos ya que son caros y no cualkier persona los hace, por otro lado por ejemplo en mexico con las persecusiones religiosas orillaron a dejar el uso del mismo para no ser capturados.
_________________
El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 10:33 am    Asunto: Re: hola
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

mario escribió:
hola como estas bueno pues depende mucho de la congregacion y del sacerdote, tristemente muchos sacerdotes estan muy humildes y por lo mismo les es dificil adkirir un alzacuellos ya que son caros y no cualkier persona los hace, por otro lado por ejemplo en mexico con las persecusiones religiosas orillaron a dejar el uso del mismo para no ser capturados.


Hola, Mario. Eso que dices es cierto: puede haber sacerdotes que tengan problemas para adquirir esas prendas o que deban pasar desapercibidos por causa de la persecución de que son objeto.

Pero, gracias a Dios, esos casos son los menos. En España, sin ir más lejos, es fácil adquirirlos (yo tengo numerosos amigos sacerdotes que los usan, a pesar de sus limitadas posibilidades económicas) y su uso no comporta mayor riesgo (todavía no los lapidan por la calle, aunque a veces se metan verbalmente con ellos; que eso sí me consta).

Así que, sin entrar a juzgar las motivaciones de cada cual, no quisiera dejar de recordar que sería conveniente que los sacerdotes vistieran públicamente como tales. Eso es muy edificante y, además, es lo que aconsejan las autoridades eclesiásticas.

P.S.- Eso sí, es mejor que no jueguen al fútbol con sotana. Así no hay quien meta un gol, seguro. Smile
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 10:48 am    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

Totalmente de acuerdo contigo Pablo, para mi es muy importante que un Sacerdote se distinga de entre la multitud.

Hace poco se trató extensamente el tema aqui mismo en un foro llamado "Las excelencias de la Sotana" basándonos en un articulo publicado por un sacerdote donde las explica a su perfección.


Autor: P. Jaime Tovar Patrón | Fuente: Fondo Cultural Católico
Excelencias de la sotana
¿Qué importa que un cura no vista su sotana?


Excelencias de la sotana
Esta breve colección de textos nos recuerda la importancia del "uniforme sacerdotal", la sotana o hábito talar. Valga otro tanto para el hábito religioso propio de las órdenes y congregaciones. En un mundo secularizado, no hay mejor testimonio cristiano de parte de los consagrados a Dios que la vestimenta sagrada en los sacerdotes y religiosos.


Siete excelencias de la sotana

"Fíjese si el impacto de la sotana es grande ante la sociedad, que muchos regímenes anticristianos la han prohibido expresamente. Esto debe decirnos algo. ¿Cómo es posible que ahora, hombres que se dicen de Iglesia desprecien su significado y se nieguen a usarla?"

Hoy en día son pocas las ocasiones en que podemos admirar a un sacerdote vistiendo su sotana. El uso de la sotana, una tradición que se remonta a tiempos antiquísimos, ha sido olvidado y a veces hasta despreciado en la Iglesia posconciliar. Pero esto no quiere decir que la sotana perdió su utilidad sino que la indisciplina y el relajamiento de las costumbres entre el clero en general es una triste realidad.

La sotana fue instituida por la Iglesia a fines del siglo V con el propósito de darle a sus sacerdotes un modo de vestir serio, simple y austero. Recogiendo esta tradición, el Código de Derecho Canónico impone el hábito eclesiástico a todos los sacerdotes (canon 136).

Contra la enseñanza perenne de la Iglesia está la opinión de círculos enemigos de la Tradición que tratan de hacernos creer que el hábito no hace al monje, que el sacerdocio se lleva dentro, que el vestir es lo de menos y que lo mismo se es sacerdote con sotana que de paisano.

Sin embargo, la experiencia demuestra todo lo contrario, porque cuando hace más de 1.500 años la Iglesia decidió legislar sobre este asunto fue porque era y sigue siendo importante, ya que ella no se preocupa de niñerías.

Seguidamente exponemos siete excelencias de la sotana condensadas de un escrito del ilustre Padre Jaime Tovar Patrón.


1º - El recuerdo constante del sacerdote

Ciertamente que, una vez recibido el orden sacerdotal, no se olvida fácilmente. Pero nunca viene mal un recordatorio: algo visible, un símbolo constante, un despertador sin ruido, una señal o bandera. El que va de paisano es uno de tantos, el que va con sotana, no. Es un sacerdote y él es el primer persuadido. No puede permanecer neutral, el traje lo delata. O se hace un mártir o un traidor, si llega el caso. Lo que no puede es quedar en el anonimato, como un cualquiera. Y luego... ¡Tanto hablar de compromiso! No hay compromiso cuando exteriormente nada dice lo que se es. Cuando se desprecia el uniforme, se desprecia la categoría o clase que éste representa.


2º - Presencia de lo sobrenatural en el mundo

No cabe duda que los símbolos nos rodean por todas partes: señales, banderas, insignias, uniformes... Uno de los que más influjo produce es el uniforme. Un policía, un guardián, no hace falta que actúe, detenga, ponga multas, etc. Su simple presencia influye en los demás: conforta, da seguridad, irrita o pone nervioso, según sean las intenciones y conducta de los ciudadanos.

Una sotana siempre suscita algo en los que nos rodean. Despierta el sentido de lo sobrenatural. No hace falta predicar, ni siquiera abrir los labios. Al que está a bien con Dios le da ánimo, al que tiene enredada la conciencia le avisa, al que vive apartado de Dios le produce remordimiento.

Las relaciones del alma con Dios no son exclusivas del templo. Mucha, muchísima gente no pisa la Iglesia. Para estas personas, ¿qué mejor forma de llevarles el mensaje de Cristo que dejándoles ver a un sacerdote consagrado vistiendo su sotana? Los fieles han levantando lamentaciones sobre la desacralización y sus devastadores efectos. Los modernistas claman contra el supuesto triunfalismo, se quitan los hábitos, rechazan la corona pontificia, las tradiciones de siempre y después se quejan de seminarios vacíos; de falta de vocaciones. Apagan el fuego y luego se quejan de frío. No hay que dudarlo: la desotanización lleva a la desacralización.


3º - Es de gran utilidad para los fieles

El sacerdote lo es, no sólo cuando está en el templo administrando los sacramentos, sino las veinticuatro horas del día. El sacerdocio no es una profesión, con un horario marcado; es una vida, una entrega total y sin reservas a Dios. El pueblo de Dios tiene derecho a que lo asista el sacerdote. Esto se les facilita si pueden reconocer al sacerdote de entre las demás personas; si éste lleva un signo externo. El que desea trabajar como sacerdote de Cristo debe poder ser identificado como tal para el beneficio de los fieles y el mejor desempeño de su misión.


4º - Sirve para preservar de muchos peligros

¡A cuántas cosas se atreverán los clérigos y religiosos si no fuera por el hábito! Esta advertencia, que era sólo teórica cuando la escribía el ejemplar religioso P. Eduardo F. Regatillo, S. I., es hoy una terrible realidad.

Primero, fueron cosas de poco bulto: entrar en bares, sitios de recreo, alternar con seglares, pero poco a poco se ha ido cada vez a más.

Los modernistas quieren hacernos creer que la sotana es un obstáculo para que el mensaje de Cristo entre en el mundo. Pero, al suprimirla, han desaparecido las credenciales y el mismo mensaje. De tal modo, que ya muchos piensan que al primero que hay que salvar es al mismo sacerdote que se despojó de la sotana supuestamente para salvar a otros.

Hay que reconocer que la sotana fortalece la vocación y disminuye las

ocasiones de pecar para el que la viste y los que lo rodean. De los miles que han abandonado el sacerdocio después del Concilio Vaticano II, prácticamente ninguno abandonó la sotana el día antes de irse: lo habían hecho ya mucho antes.


5º - Ayuda desinteresada a los demás

El pueblo cristiano ve en el sacerdote el hombre de Dios, que no busca su bien particular sino el de sus feligreses. La gente abre de par en par las puertas del corazón para escuchar al padre que es común del pobre y del poderoso. Las puertas de las oficinas y de los despachos por altos que sean se abren ante las sotanas y los hábitos religiosos. ¿Quién le niega a una monjita el pan que pide para sus pobres o sus ancianitos? Todo esto viene tradicionalmente unido a unos hábitos. Este prestigio de la sotana se ha ido acumulando a base de tiempo, de sacrificios, de abnegación. Y ahora, ¿se desprenden de ella como si se tratara de un estorbo?


6º - Impone la moderación en el vestir

La Iglesia preservó siempre a sus sacerdotes del vicio de aparentar más de lo que se es y de la ostentación dándoles un hábito sencillo en que no caben los lujos. La sotana es de una pieza (desde el cuello hasta los pies), de un color (negro) y de una forma (saco). Los armiños y ornamentos ricos se dejan para el templo, pues esas distinciones no adornan a la persona sino al ministro de Dios para que dé realce a las ceremonias sagradas de la Iglesia.

Pero, vistiendo de paisano, le acosa al sacerdote la vanidad como a cualquier mortal: las marcas, calidades de telas, de tejidos, colores, etc. Ya no está todo tapado y justificado por el humilde sayal. Al ponerse al nivel del mundo, éste lo zarandeará, a merced de sus gustos y caprichos. Habrá de ir con la moda y su voz ya no se dejará oír como la del que clamaba en el desierto cubierto por el palio del profeta tejido con pelos de camello.


7º - Ejemplo de obediencia al espíritu y legislación de la Iglesia

Como uno que comparte el Santo Sacerdocio de Cristo, el sacerdote debe ser ejemplo de la humildad, la obediencia y la abnegación del Salvador. La sotana le ayuda a practicar la pobreza, la humildad en el vestuario, la obediencia a la disciplina de la Iglesia y el desprecio a las cosas del mundo. Vistiendo la sotana, difícilmente se olvidará el sacerdote de su papel importante y su misión sagrada o confundirá su traje y su vida con la del mundo.

Estas siete excelencias de la sotana podrán ser aumentadas con otras que le vengan a la mente a usted. Pero, sean las que sean, la sotana por siempre será el símbolo inconfundible del sacerdocio porque así la Iglesia, en su inmensa sabiduría, lo dispuso y ha dado maravillosos frutos a través de los siglos.


Notas

- El autor: El Padre Jaime Tovar Patrón, coronel capellán, ocupó importantes responsabilidades en el Vicariato Castrense. Oriundo de Extremadura, España, fue rotundo orador sacro. Autor del libro Los curas de la Cruzada, auténtica enciclopedia de los heróicos sacerdotes que desarrollaron su labor pastoral entre los combatientes de la gloriosa Cruzada de 1936. Es además, una historia del sacerdocio castrense. Falleció en enero del 2004.

- Código de Derecho Canónico (1983): Título III. De los ministros sagrados o clérigos 284 Los clérigos han de vestir un traje eclesiástico digno, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal y las costumbres legítimas del lugar. 285. 1. Absténganse los clérigos por completo de todo aquello que desdiga de su estado, según las prescripciones del derecho particular. 2. Los clérigos han de evitar aquellas cosas que, aun no siendo indecorosas, son extrañas al estado clerical.

- CONVIENE RECORDAR: Muchos sacerdotes y religiosos mártires han pagado con su sangre el odio a la fe y a la Iglesia desatado en las terribles persecuciones religiosas de los últimos siglos. Muchos fueron asesinados sencillamente por vestir la sotana. El sacerdote que viste su sotana es para todos un modelo de coherencia con los ideales que profesa, a la vez que honra el cargo que ocupa en la sociedad cristiana.

Si bien es cierto que el hábito no hace al monje, también es cierto que el monje viste hábito y lo viste con honor. ¿Qué podemos pensar del militar que desprecia su uniforme? ¡Lo mismo que del cura que desprecia su sotana!
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 1:26 pm    Asunto:
Tema: Uso de sotana y/o alzacuello
Responder citando

En el fondo, la sotana y el alzacuellos recuerdan a la alianza de los esposos. Cuando los esposos la ven, recuerdan su compromiso. Cuando otros la ven, saben de ese compromiso...

Además, os imagináis al Papa en bermudas? Yo tampoco. Y es lo mismo... Smile
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados