Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cristo . INC.?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cristo . INC.?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
H a r b o l
Esporádico


Registrado: 05 Ago 2006
Mensajes: 92
Ubicación: San quintin BC Mejiko

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 7:58 pm    Asunto: Cristo . INC.?
Tema: Cristo . INC.?
Responder citando

Gueno, pos resulta que hace poco lei en una conocida revista un articulo en el que se hablaba sobre la ¨mecadotecnia espiritual¨. Segun este articulo la Iglesia catolica se ha visto invadida por una especia de cultura de mercadeo en la que la venta de objetos religiosos es permitida fuera de los grandes centros de culto y como ejemplo ponen a la Basilica de Guadalupe...se trata de una critica a los metodos para inducir a la Fe y a la relacion comerciantes-feligreses-Sacerdotes, en la que todos saldrian ganando.... segun esto.
y de ahi se desprenden otros asuntos no tratados en el articulo como la compra de velita, biblia y rosario para las primeras comuniones o confirmaciones, el vestido blanco obligatorio...los accesorios para el bautismo del niño, las arras, el lazo y los anilos de matrimonio, el cojin de la ¨quinceñebria¨ y hasta la diferencia de calidad en los arreglos del templo.. asi como el caracter de ¨evento social ¨ que se le suele dar a estos acontecimientos (todos hemos ido a un fetsejo de ¨quinceañera¨..al menos los que vivmos en Mejiko, y por ejemplo yo que toco en un coro en esas misas, me doy cuenta de que por lo general las personas desconocen la liturgia en sus aspectos mas basicos, y esto habla de que no asisten a la iglesia sino para bautizar y confirmar o para los 15 de la lupe). Habra que preguntarse acerca de el rumbo que toma la concepcion de los sacramentos en funcion del avance de la ignorancia e indiferencia religiosa....o de la deformacion de su verdadero sentido....yo siempre he tenido la inquietud que no deberia existir la idea de que el trabajo de la Iglesia (en cuanto a los sacramentos) produzca comercio, sin embargo se que mucha gente vive de ello, gente que a veces es victima de la inflacion y el desempleo, pero eso ya es otra historia.
Por otro lado estan los precios que tienen las misas para boda y quinceañera, es bien sabido que la iglesia tiene que vivir de algo y que en ocasiones la limosna escasea, pero ya establecer precios por oficiar misa me parece digno de someterse a consideracion, (al menos en este foro, para que si alguien me ayuda a comprender mas a fondo estos temas, yo a su vez ayude a otros a hacerlo...)
...es como los hermanos prtestantes que tienen toda una organizacion dedicada a la industria musical y literaria que no difiere mucho de la industria ¨mundana¨...o como los testigos de jehova que hacen su ¨oferta matinal¨cada domingo ..mostrandonos revistas de atalaya y despertad...
¿como la ven chatos? Mr. Green
_________________
H ä r b o l
...que läs hobräs de nuesträ vidä, hagän de nuesträ vidä unä hobrä...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 9:41 pm    Asunto: Re: Cristo . INC.?
Tema: Cristo . INC.?
Responder citando

H a r b o l escribió:
Gueno, pos resulta que hace poco lei en una conocida revista un articulo en el que se hablaba sobre la ¨mecadotecnia espiritual¨. Segun este articulo la Iglesia catolica se ha visto invadida por una especia de cultura de mercadeo en la que la venta de objetos religiosos es permitida fuera de los grandes centros de culto y como ejemplo ponen a la Basilica de Guadalupe...se trata de una critica a los metodos para inducir a la Fe y a la relacion comerciantes-feligreses-Sacerdotes, en la que todos saldrian ganando.... segun esto.
y de ahi se desprenden otros asuntos no tratados en el articulo como la compra de velita, biblia y rosario para las primeras comuniones o confirmaciones, el vestido blanco obligatorio...los accesorios para el bautismo del niño, las arras, el lazo y los anilos de matrimonio, el cojin de la ¨quinceñebria¨ y hasta la diferencia de calidad en los arreglos del templo.. asi como el caracter de ¨evento social ¨ que se le suele dar a estos acontecimientos (todos hemos ido a un fetsejo de ¨quinceañera¨..al menos los que vivmos en Mejiko, y por ejemplo yo que toco en un coro en esas misas, me doy cuenta de que por lo general las personas desconocen la liturgia en sus aspectos mas basicos, y esto habla de que no asisten a la iglesia sino para bautizar y confirmar o para los 15 de la lupe). Habra que preguntarse acerca de el rumbo que toma la concepcion de los sacramentos en funcion del avance de la ignorancia e indiferencia religiosa....o de la deformacion de su verdadero sentido....yo siempre he tenido la inquietud que no deberia existir la idea de que el trabajo de la Iglesia (en cuanto a los sacramentos) produzca comercio, sin embargo se que mucha gente vive de ello, gente que a veces es victima de la inflacion y el desempleo, pero eso ya es otra historia.
Por otro lado estan los precios que tienen las misas para boda y quinceañera, es bien sabido que la iglesia tiene que vivir de algo y que en ocasiones la limosna escasea, pero ya establecer precios por oficiar misa me parece digno de someterse a consideracion, (al menos en este foro, para que si alguien me ayuda a comprender mas a fondo estos temas, yo a su vez ayude a otros a hacerlo...)
...es como los hermanos prtestantes que tienen toda una organizacion dedicada a la industria musical y literaria que no difiere mucho de la industria ¨mundana¨...o como los testigos de jehova que hacen su ¨oferta matinal¨cada domingo ..mostrandonos revistas de atalaya y despertad...
¿como la ven chatos? Mr. Green


Hermanito Harbol, el dinero que se da para celebrar un matrimonio es una ofrenda no es un 'precio'. Lo que pasa es que los católicos nos hemos acostumbrado a no dar nada a nuestra Iglesia, mientras que los evangélicos todos los meses dan el 10% de lo que ganan, nosotros damos limosnas los domingos en la misa que no llegan ni al 1%. Entonces, cuando la ofrenda es un poco más de lo que normalmente damos, nos sentimos ofendidos. Qué falta de amor por su Iglesia y por sus sacerdotes. Además, las parroquias que reciben mayores ofrendas colaboran con las que reciben menos ofrendas por estar en barrios muy pobres.

Yo siempre que compro un rosario, una vela, etc. lo hago pensando en que detrás hay un grupo de católicos o una parroquia que dará muy buen uso a ese dinero, como evangelizar o alimentar a los pobres.

Y el vestido de la primera comunión si tiene que ser blanco porque simboliza la pureza.

Sobre la 'quinceañera', en mi país no se celebra misa por ese día. Y el que quiere hace una fiesta y el que no quiere no la hace.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
H a r b o l
Esporádico


Registrado: 05 Ago 2006
Mensajes: 92
Ubicación: San quintin BC Mejiko

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 3:25 am    Asunto: re-puesta
Tema: Cristo . INC.?
Responder citando

Pues al menos aqui en mi parroquia la ofrenda siempre tiene que ser una misma cantidad. Pero para ser sincero, a mi no me incomoda todo este asunto, lo que pasa es que de vez en vez me salen con eso las personas que no les gusta ir y que tratan de tener argumentos en contra de mi Fe y yo no se que responder, luego leo este articulo y me viene la idea de plantearlo aqui.
po otro lado yo nunca doy limosna, al menos no en domingo, por que siempre estoy tocando en el momento del ofertorio y pues las canastitas las quitan...repito, no me preopcupo por ello pues se que todos trabajamos y cooperamos de diferente forma...y sobre todo se que Dios no desampara a sus siervos.
gracias por tu res-puesta Beatriz.
God bless you! Razz [/img]
_________________
H ä r b o l
...que läs hobräs de nuesträ vidä, hagän de nuesträ vidä unä hobrä...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 3:33 pm    Asunto:
Tema: Cristo . INC.?
Responder citando

Voy con mi experiencia personal:
En las cuatro ocasiones en que bauticé a mis hijos, la ofrenda era a voluntad. Por razones económicas, en cada una el importe de mi ofrenda fue distinto, gracias a Dios, ascendente. Pero pensándolo fríamente, NUNCA puedo dar como ofrenda lo que realmente vale para mí el hecho de que mis hijos reciban el Sacramento del Bautismo. Tampoco puedo dar como ofrenda lo que vale para mí recibir el Sacramento de la Reconciliación, y así con todo, dado que no son mensurables en términos económicos. No me parece mal que en algunas iglesias se ponga un valor, ante la indolencia de quienes creen que "Tiene que ser gratis", normalmente a nadie le molesta pagar una entrada en un partido de fútbol (el ejemplo es poco feliz pero es el primero que se me ocurre), mientras los socios entran gratis, pero alguien que nunca va a la iglesia, pone el grito en el cielo si le dicen que tiene que dejar una ofrenda y si es voluntaria deja lo menos posible, (el billete que le sobra, como si fuera una propina a un mozo que le trajo un café).
Repito, el ejemplo es poco feliz, pero las mismas personas que se quejan, no ponen reparos si la empresa que le organiza el "evento importante", la fiesta, les cobra lo que quiera por una botella de champán.
Además, siempre se pueden acercar a una iglesia de barrio, que si lo que les preocupa es el dinero, les puede salir más barato.
Querés exclusividad? Pagala, simplemente, si lo querés expresado en términos monetarios.
Además los precios de las velas, y demás accesorios, nunca superan lo normal y corriente de plaza.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 4:36 pm    Asunto: Re: Cristo . INC.?
Tema: Cristo . INC.?
Responder citando

Beatriz escribió:
H a r b o l escribió:
Gueno, pos resulta que hace poco lei en una conocida revista un articulo en el que se hablaba sobre la ¨mecadotecnia espiritual¨. Segun este articulo la Iglesia catolica se ha visto invadida por una especia de cultura de mercadeo en la que la venta de objetos religiosos es permitida fuera de los grandes centros de culto y como ejemplo ponen a la Basilica de Guadalupe...se trata de una critica a los metodos para inducir a la Fe y a la relacion comerciantes-feligreses-Sacerdotes, en la que todos saldrian ganando.... segun esto.
y de ahi se desprenden otros asuntos no tratados en el articulo como la compra de velita, biblia y rosario para las primeras comuniones o confirmaciones, el vestido blanco obligatorio...los accesorios para el bautismo del niño, las arras, el lazo y los anilos de matrimonio, el cojin de la ¨quinceñebria¨ y hasta la diferencia de calidad en los arreglos del templo.. asi como el caracter de ¨evento social ¨ que se le suele dar a estos acontecimientos (todos hemos ido a un fetsejo de ¨quinceañera¨..al menos los que vivmos en Mejiko, y por ejemplo yo que toco en un coro en esas misas, me doy cuenta de que por lo general las personas desconocen la liturgia en sus aspectos mas basicos, y esto habla de que no asisten a la iglesia sino para bautizar y confirmar o para los 15 de la lupe). Habra que preguntarse acerca de el rumbo que toma la concepcion de los sacramentos en funcion del avance de la ignorancia e indiferencia religiosa....o de la deformacion de su verdadero sentido....yo siempre he tenido la inquietud que no deberia existir la idea de que el trabajo de la Iglesia (en cuanto a los sacramentos) produzca comercio, sin embargo se que mucha gente vive de ello, gente que a veces es victima de la inflacion y el desempleo, pero eso ya es otra historia.
Por otro lado estan los precios que tienen las misas para boda y quinceañera, es bien sabido que la iglesia tiene que vivir de algo y que en ocasiones la limosna escasea, pero ya establecer precios por oficiar misa me parece digno de someterse a consideracion, (al menos en este foro, para que si alguien me ayuda a comprender mas a fondo estos temas, yo a su vez ayude a otros a hacerlo...)
...es como los hermanos prtestantes que tienen toda una organizacion dedicada a la industria musical y literaria que no difiere mucho de la industria ¨mundana¨...o como los testigos de jehova que hacen su ¨oferta matinal¨cada domingo ..mostrandonos revistas de atalaya y despertad...
¿como la ven chatos? Mr. Green


Hermanito Harbol, el dinero que se da para celebrar un matrimonio es una ofrenda no es un 'precio'. Lo que pasa es que los católicos nos hemos acostumbrado a no dar nada a nuestra Iglesia, mientras que los evangélicos todos los meses dan el 10% de lo que ganan, nosotros damos limosnas los domingos en la misa que no llegan ni al 1%. Entonces, cuando la ofrenda es un poco más de lo que normalmente damos, nos sentimos ofendidos. Qué falta de amor por su Iglesia y por sus sacerdotes. Además, las parroquias que reciben mayores ofrendas colaboran con las que reciben menos ofrendas por estar en barrios muy pobres.

Yo siempre que compro un rosario, una vela, etc. lo hago pensando en que detrás hay un grupo de católicos o una parroquia que dará muy buen uso a ese dinero, como evangelizar o alimentar a los pobres.

Y el vestido de la primera comunión si tiene que ser blanco porque simboliza la pureza.

Sobre la 'quinceañera', en mi país no se celebra misa por ese día. Y el que quiere hace una fiesta y el que no quiere no la hace.

Dios te bendiga


Esta noticia prueba lo que mencioné sobre que las parroquias más 'pudientes' colaboran con la parroquias o comunidades 'menos pudientes'.

Cita:
Manos Unidas financia desarrollo de tres mil indígenas peruanos

LIMA, 20 Ago. 06 (ACI).- La ONG española Manos Unidas ha iniciado en la provincia peruana de Alto Amazonas un programa de promoción sanitaria y alimentación para más de tres mil indígenas en situación de "extrema pobreza", cuyo ingreso familiar es de tres dólares diarios.

Según la agencia AVAN, el proyecto tiene un presupuesto de cien mil euros
Cita:
gracias al aporte de parroquias valencianas.
El objetivo es instruir a los campesinos en el uso de nuevas tecnologías agrícolas y formar agentes sanitarios para prevenir enfermedades en niños y madres gestantes.

Los beneficiados son veinte comunidades indígenas que "se dedican a labores de crianza de animales, pesca artesanal y pequeños negocios familiares". Manos Unidas indicó que en la zona "la desnutrición crónica infantil afecta a un 50 por ciento de los niños menores de 3 años y la cobertura de vacunación sólo llega al 64 por ciento".

El trabajo se realizará a través de Cáritas, presente en la zona desde 1993.



Por eso nadie debería quejarse por las ofrendas que damos por un matrimonio o bautismo.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 4:38 pm    Asunto: Re: re-puesta
Tema: Cristo . INC.?
Responder citando

H a r b o l escribió:
Pues al menos aqui en mi parroquia la ofrenda siempre tiene que ser una misma cantidad. Pero para ser sincero, a mi no me incomoda todo este asunto, lo que pasa es que de vez en vez me salen con eso las personas que no les gusta ir y que tratan de tener argumentos en contra de mi Fe y yo no se que responder, luego leo este articulo y me viene la idea de plantearlo aqui.
po otro lado yo nunca doy limosna, al menos no en domingo, por que siempre estoy tocando en el momento del ofertorio y pues las canastitas las quitan...repito, no me preopcupo por ello pues se que todos trabajamos y cooperamos de diferente forma...y sobre todo se que Dios no desampara a sus siervos.
gracias por tu res-puesta Beatriz.
God bless you! Razz [/img]


Harbol

Yo se que tu pregunta es con buena intención Laughing

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados