Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 4:07 am    Asunto: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Atacan iglesias en Nablus en protesta por palabras de Benedicto XVI.


Notimex


Jerusalén, 16 Sep (Notimex).- Dos iglesias fueron atacadas hoy con bombas en Nablus como parte de las protestas y condenas desatadas en el mundo por los comentarios del Papa Benedicto XVI, que han llevado a países como Yemen a reconsiderar sus lazos con El Vaticano.

El ataque a las iglesias en la ciudad cisjordana de Nablus, una católica y otra anglicana, fueron algunas de las reacciones más fuertes de esta jornada ante los comentarios que el pontífice hizo el pasado martes en Alemania sobre el Islam y su profeta Mahoma.

Las reacciones se sucedían en esta jornada a pesar de que ante la gravedad que ha cobrado la situación, El Vaticano emitió este sábado un nuevo comunicado en el que afirmó que el Papa lamenta haber ofendido la sensibilidad de los musulmanes con sus palabras.

El ataque se registró en las primeras horas de este sábado en los territorios cuando unos cinco individuos, con el rostro tapado, arrojaron bombas caseras contra una iglesia griega católica y otra anglicana, de acuerdo con el reporte de la prensa.

Las bombas mancharon las paredes externas de uno de los templos y la acción fue reivindicada por un grupo denominado "Leones del Monoteísmo", en una llamada telefónica a una agencia, en la que explicaron que la acción respondió a los comentarios del Papa.

La situación ha generado preocupación en Nablus y en los territorios palestinos en general, donde hasta ahora, las relaciones entre musulmanes y católicos se han caracterizado por ser pacíficas y respetuosas.

El padre George Award, otro líder espiritual católico romano en Nablus, condenó la acción contra las iglesias, pero también lamentó los comentarios hechos por el Papa, cuando citó el martes pasado un diálogo que comenta la difusión del Islam a través "de la espada".

"Es fácil preocuparse. La atmósfera ya está muy cargada", estimó por su parte el padre Yousef Saada, de la iglesia Católica en la misma localidad de los territorios palestinos, en los que la víspera se registró una protesta de dos mil personas por los comentarios.

Por su parte el presidente de Yemen, Ali Abdulla Saleh, anunció este sábado que su país revisará las relaciones con El Vaticano si Benedicto XVI no ofrece disculpas por "haber perjudicado al Islam" e instó a otros países a hacer lo mismo.

Yemen dio a conocer su postura antes de las disculpas que el pontífice ofreció este sábado a través de un comunicado dado a conocer por el nuevo secretario de Estado de El Vaticano, Tarcisio Bertone.

Sin embargo, la Hermandad Musulmana de Egipto rechazó las disculpas al afirmar que "no fueron más lejos" que las explicaciones emitidas antes por El Vaticano, y reiteró su exigencia de que la disculpa sea hecha de manera "personal" por el líder religioso.

La máxima autoridad cristiana de Egipto, el líder de la iglesia ortodoxa cóptica, Shenouda II, estimó por su parte que las palabras de Benedicto XVI fueron "contrarias a las enseñanzas" de Cristo, de acuerdo con reportes del diario "Al Ahram".

En Egipto, Qatar y Arabia Saudita, varios periódicos se sumaron este sábado a las críticas por los comentarios del pontífice al estimar que éstos perjudican en diálogo entre las religiones y le demandaron una disculpa personal por lo dicho.

Unas mil personas se concentraron en las afueras de la embajada de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Yakarta, la capital indonesia, para protestar por los comentarios de Benedicto XVI, de acuerdo con reportes conocidos aquí.

El primer ministro de Malasia, Abdullah Ahmad Badawi, también urgió al Papa a disculparse por sus comentarios y advirtió que "no debe de tomar a la ligera las reacciones que han provocado sus palabras".

En Turquía, donde ahora está en duda la visita que el Papa haría en noviembre próximo, el primer ministro Tayyip Erdogan condenó las palabras de éste, a las que consideró "desagradables y desafortunadas".

En Irán, el portavoz de la cancillería, Mohammad Ali Hosseini, también condenó los comentarios de Benedicto XVI ya que "son contradictorios a su estatus de líder de una de las fe divinas del mundo", indicó la Agencia de la República Islámica (IRNA).

Hosseini dijo que las palabras del pontífice obedecen a "su opinión política" y le instó a recodar su status actual, al tiempo que estimó "un grave error" el atribuir interpretaciones equivocadas a algunas religiones.

En tanto, el portavoz del gobierno iraquí Ali al-Dabbagh instó este sábado a la población a guardar la calma ante las declaraciones del máximo líder de la Iglesia Católica y a no tomar acciones contra la minoría creyente que se encuentra en ese país.

Al-Dabbagh hizo el llamado este sábado a través de una entrevista a la televisión estatal iraquí, a un día que la puerta de una iglesia en Basora fue atacada, e hizo notar que las palabras del Papa obedecieron a "un malentendido de los principios del Islam".

Las críticas llegaron en esta ocasión más allá del mundo islámico ya que el diario estadunidense The New York Times lamentó la acción del Papa, y dijo que debía ofrecer "una profunda y persuasiva disculpa, mostrando que las palabras también pueden sanar".

Benedicto XVI desató malestar al citar, en una universidad alemana, al emperador Manuel II Paleólogo: "Muéstrame algo nuevo que haya traído Mahoma, y sólo encontrarás cosas malas e inhumanas, como los preceptos que practicaba, difundidos por la espalda".
_______________________

Sinceramente no entiendo cual fue el objetivo del Papa Benedicto XVI al decir esas palabras... ¿Qué opinan?


Fuente: http://www.prodigy.msn.com/noticias/elecciones/art08/
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 4:40 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Santa Sede rechaza “supuestas” ofensas de Benedicto XVI al Islam

VATICANO, 15 Sep. 06 (ACI).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, realizó ayer una declaración a propósito de la interpretación y reacciones de algunos representantes musulmanes sobre el discurso del Papa Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona, asegurando que su interés era rechazar clara y radicalmente la motivación religiosa de la violencia y no ofender la sensibilidad de los creyentes islámicos.
Sobre el discurso del Santo Padre pronunciado el pasado 12 de septiembre durante su reciente viaje a Bavaria, el vocero de la Santa Sede, señaló que “es oportuno notar que –como se desprende de una atenta lectura del texto– lo que interesa al Santo Padre es un rechazo claro y radical de la motivación religiosa de la violencia".

"Desde luego, no era intención del Santo Padre llevar a cabo un estudio profundo sobre la jihad y sobre el pensamiento musulmán en ese sentido, y tanto menos ofender la sensibilidad de los creyentes musulmanes", prosiguió.

Más adelante, el portavoz vaticano explicó que, por el contrario, “en los discursos del Santo Padre aparece con claridad la advertencia, dirigida a la cultura occidental, de que se evite ‘el desprecio de Dios y el cinismo que considera la irrisión de lo sagrado un derecho de la libertad’, la justa consideración de la dimensión religiosa es efectivamente una premisa esencial para un diálogo fructuoso con las grandes culturas y religiones del mundo”.

“Así, en las conclusiones del discurso en la Universidad de Ratisbona, Benedicto XVI afirmó: ‘Las culturas profundamente religiosas del mundo ven en la exclusión de lo divino de la universalidad de la razón un ataque a sus convicciones más arraigadas. Una razón que frente a lo divino es sorda y relega la religión al ámbito de una cultura de segundo grado es incapaz de insertarse en el diálogo de las culturas’".

Como conclusión, el P. Lombardi subrayó que “queda clara la voluntad del Santo Padre de cultivar una actitud de respeto y diálogo hacia las otras religiones y culturas, evidentemente también hacia el Islam".

En una anterior oportunidad, el mismo día del discurso del Santo Padre, el vocero había declarado que Benedicto XVI "sólo quiso poner un ejemplo" y que en ningún momento quiso dar la interpretación "de que el Islam es violento, aunque dentro de él haya posiciones que lo son".

Contra la violencia, no contra la fe

En su discurso, Benedicto XVI resaltó las contradicciones entre el Islam moderado y el radical y advirtió que las "culturas profundamente religiosas" ven en la exclusión de Dios cada vez más marcada en Occidente como "un ataque" a sus convicciones más íntimas. Ante esa situación, resaltó el Papa, se hace necesario y urgente un "verdadero" diálogo entre culturas y entre religiones para reencontrar el equilibrio entre la fe y la razón.

Citando a algunos escritores para reflexionar sobre fe y razón en las diferentes religiones y la difusión de fe, el Papa resaltó algunas contradicciones del Islam. Al recordar el diálogo entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo (1391) con un persa el Santo Padre resaltó que el mandatario decía a su interlocutor que en Mahoma sólo se veían "cosas malas e inhumanas, como su orden de difundir usando la espada la fe que él predicaba", mientras que el Corán proclama "ninguna obligación en las cosas de la fe".

Recordando las palabras del emperador, el Papa señaló que la violencia está en contraposición con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma.

"Dios no se complace con la sangre, actuar contra la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma y no del cuerpo. Quien quiere llevar a alguno a la fe necesita hablar bien y razonar correctamente y no usar la violencia y a la amenaza", afirmó el Pontífice recordando las palabras del emperador.



- Aciprensa
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 5:10 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Lo que quiso decir el Santo Padre cuando citó las palabras del emperador Manuel II Paleólogo a un persa, que en Mahoma solo se veian "cosas malas e inhumanas, como su orden de difundir usando la espada la fe que él predicaba" era resaltar la "contradicción" que existe entre esta actitud musulmana de "imponer" su religión con la espada (a la fuerza) cuando el Corán proclama "ninguna obligación en las cosas de fe". Lo que ha intentado explicar y evitar el Papa con ese discurso es las guerras por motivos religiosos.

Si los musulmanes no entienden el verdadero sentido de sus palabras, o es por pura mala intención para tener un motivo para pelear contra los cristianos o es por falta de neuronas.

Yo apoyo totalmente a nuestro Santo Padre. Lo que pasa es que ha puesto el dedo en la llaga como profeta que es. Les ha dicho a los musulmanes una gran verdad y tal parece que les ha dolido mucho.

La actitud del cristiano ante el enemigo es la de amarlo y bendecirlo, es facil hablarlo, dificil ponerlo en acción, pero es nuestra obligación si de verdad somos cristianos. Ese es el ejemplo que Cristo nos dejó. Cuando fue apresado, golpeado y crucificado no se quejó, no dijo una sola palabra ni para defenderse ni para juzgar a los que le hacian daño, al contrario, le pidió a su Padre que los perdonara porque no sabian lo que hacian.

A mi lo que me molesta es el "terrorismo psicológico" del Islam "radical" que pretenden imponer sobre el mundo entero. Si un periódico publica unas caricaturas de Mahoma (que desde ningún punto de vista es correcto) queman su Embajada y si mal interpretan las palabras del Papa, destruyen iglesias cristianas. El mensaje para el mundo entero es: "no se metan con el Islam porque les va a ir muy mal". Y lo han conseguido. Ningún canal de televisión o periódico osa burlarse de Mahoma, pero de Cristo si se burlan cuantas veces quieren. El Santo Padre ha sabido discernir entre el Islam radical y el Islam moderado.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 5:22 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Totalmente de acuerdo Beatriz.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 5:26 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Totalmente de acuerdo Beatriz.


Hola Maellus Laughing Tiempo que no te leia.

Un abrazo en Cristo Jesús
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 5:57 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Miren lo que dice el Corán:


"Believers, Jews, Christians, and Sabaeans -- whoever believes in God and the Last Day and does what is right -- shall be rewarded by their Lord; they have nothing to fear or to regret." Qur'an 2:62
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 5:59 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

¿Qué es un musulmán moderado?

por Stephen Schwartz



Conforme entramos en el 2005, el fundamentalismo islámico continúa siendo un desafío para el mundo, no menos de lo que lo era hace cuatro años. Uno de sus principales aspectos implica cómo los no musulmanes, que usualmente conocen poco el islam, pueden identificar con precisión a los musulmanes moderados.



La moderación musulmana se define por actitudes y conducta, no por abstracciones o precedentes históricos, que, como todas las religiones, pueden ser interpretados para apoyar cualquier postura ideológica. Observar y analizar a los musulmanes sunníes con tal criterio positivo y práctico es extremadamente fácil. Hay más de un billón de sunníes en el mundo, y no todos son jihadistas fundamentalistas, así que separarlos no debería ser difícil con un poco de esfuerzo. Identificar a los musulmanes chi'íes moderados es más difícil, pero una cosa puede decirse inmediatamente: aquellos que siguen al ayatolá Alí Sistani en Irak demuestran su moderación a diario por su silencioso pero eficaz apoyo a la coalición de la liberación liderada por Estados Unidos.



Los musulmanes sunníes moderados pueden ser reconocidos en persona planteando una cuestión simple: "¿Qué piensa del wahabismo, la secta estatal islámica de Arabia Saudí?" Cada musulmán del mundo conoce el wahabismo, y sabe que está encarnado por al-Qaida. Si a un musulmán sunní se le pregunta acerca del wahabismo y responde que es una doctrina controvertida y radical que provoca muchos problemas a causa del dinero saudí, el que responde probablemente sea moderado. Denunciar a los saudíes por sí no es suficiente; los radicales critican a la monarquía saudí por implementar de manera insuficiente los principios wahabíes. La causa raíz del terror sunní es el wahabismo, no la monarquía.



Parece innecesario añadir que aquellos que intentan negar el vínculo entre wahabismo y al-Qaida, o que culpan de al-Qaida a las maquinaciones americanas, no pueden ser considerados moderados. Si un sunní niega que existe el wahabismo diciendo "sólo hay islam", o intenta encubrir el wahabismo con un término mejor como "salafismo" -- un esfuerzo fraudulento por equipararlo a los pioneros de la fe islámica -- ese individuo es fundamentalista. Bajo ninguna circunstancia tal fundamentalista declarará su oposición al wahabismo per se. Pueden hasta afirmar que el concepto entero fue inventado por occidentales como yo.



Puede citarse un ejemplo paralelo en la historia del Comunismo. Los comunistas estalinistas repudiarían la acusación de que eran comunistas, llamándose a sí mismos progresistas, liberales o socialistas. Negarían que el comunismo pretendiese algo maligno hacia Estados Unidos, retratando a América como un agresor (algo que tienen en común islamistas y estalinistas) pero sin embargo afirman lealtad a ello. A menudo argumentarán si los estalinistas existieron siquiera. Y nunca denunciarán a Stalin, ni siquiera aunque el planeta entero conozca las atrocidades del régimen soviético. Los fundamentalistas islamistas tampoco denunciarán al wahabismo.



Los musulmanes moderados también pueden identificarse mediante lo que no hacen, contrastándolos con los fundamentalistas. Y al principio de la lista está la práctica del takfir, o declarar infieles a musulmanes por diferencias de opinión. El takfir también incluye describir a la mayoría musulmana tradicional en el mundo como caída en la incredulidad.



El takfir se utiliza para justificar las masacres radicales sunníes en Irak. Subyace a la ideología de la secta saudí-wahabí, la Hermandad Islámica sunní fundamentalista de Egipto, y los movimientos jihadistas sunníes sedientos de sangre en Pakistán. También sirve para ligar juntos a los movimientos fundamentalistas musulmanes, a través de la ilusión de que pertenecen a una élite purificada. El islam no es, y nunca fue, una religión fundamentalista radical en su práctica común, sin importar las fantasías de fanáticos islamistas e islamófobos por igual.



Los musulmanes moderados no practican el takfir. Los chi'íes condenan el takfir, incluyendo a los chi'íes radicales y a los chi'íes que luchan contra sunníes que les persiguen por no practicar el takfir contra sus enemigos. Los enemigos de los wahabíes terroristas no les acusan de infidelidad, sino de criminalidad. Los musulmanes tradicionales evitan la acusación de infidelidad, puesto que fueron aconsejados hacerlo por el Profeta Mahoma. El Profeta nunca anticipó que los musulmanes cayeran en la incredulidad.



Los musulmanes moderados, incluyendo chi'íes así como sunníes, tampoco se refieren a los seguidores de otras religiones como infieles, especialmente judíos y cristianos, zoroastros, hindúes o budistas. El Corán nunca alude a judíos o cristianos como infieles, sino como Pueblo del Libro, merecedores de respeto y protección. Los musulmanes moderados suscriben estrictamente esta visión.



Los musulmanes moderados no emplean la retórica de la jihad, incluyendo tentativas por discernir al milímetro el significado del término. Los musulmanes moderados buscan un lugar para el islam en el mundo contemporáneo como fe, no conflictos en los que puedan jugar a ganar con las vidas de otros. El vocabulario de la jihad no hace nada por impulsar la causa del islam; la obstaculiza.



Esto no significa que los musulmanes moderados no se defiendan al ser atacados. Se defienden. Pero los musulmanes moderados están bajo ataque de fundamentalistas en Irak, igual que los musulmanes moderados fueron asesinados por serbios en la antigua Yugoslavia o que los musulmanes moderados de Chechenia son asesinados tanto por tropas rusas como por aventureros wahabíes. Los fundamentalistas sunníes iraquíes tienen más en común con las bandas fascistas de Milosevic que con los musulmanes moderados. Los wahabíes del Cáucaso tienen intereses más cercanos a los de Putin que a los de los chechenos ordinarios, en cuanto a que ambos buscan un pretexto para la matanza. Y los fundamentalistas sunníes iraquíes y otros wahabíes, Putin el neo-estalinista y los serbios, todos se benefician de la misma flanja de ánimo "pacifista" de Estados Unidos.



Los musulmanes moderados tampoco rechazan alianzas con los gobiernos no musulmanes. Según las interpretaciones actuales de la sharia Shafi'i, una importante escuela de jurisprudencia islámica a lo largo de la historia, no hay países donde se exija a los musulmanes no obedecer a los gobiernos locales, para la seguridad de sus propias comunidades. Los musulmanes moderados no proclaman lealtad pública a tales gobiernos mientras advierten en privado que los gobiernos occidentales están por debajo de los decretos religiosos musulmanes. No inventan violaciones de los derechos civiles como medio político para luchar contra las autoridades occidentales. Los musulmanes moderados reconocen que los musulmanes tienen más derechos y oportunidades para avanzar en la mayor parte de los países occidentales que en tierras musulmanas.



Finalmente, los musulmanes moderados no son árabe-céntricos ni están atrapados en la retórica de Pakistán o de ninguna parte del subcontinente hindú. Reconocen que los estilos, idiomas y prácticas espirituales del islam difieren considerablemente de Mali a Malasia y de Bosnia a Botswana. Los musulmanes moderados aceptan que tal diversidad también debería existir entre los musulmanes de Occidente; puede haber y habrá un islam completamente americano en su cultura, igual que bosnios o indonesios reflejan las costumbres y culturas de sus tierras.



¿Cómo tratan los musulmanes moderados con los fundamentalistas?



Los musulmanes moderados admiten que existe un problema en el grueso de la religión -- no en los principios y tradiciones de la fe, sino entre los propios fieles. Reconocen que la ideología fundamentalista y el terrorismo amenazan el futuro del islam y tienen que ser detenidos.



Los musulmanes moderados no limitan su lucha contra el fundamentalismo a declaraciones indiferentes, afirmando que el terrorismo es incompatible con la religión. En lugar de eso, los musulmanes moderados identifican públicamente, denuncian y combaten a los radicales.



¿Es moderado el estamento islámico de Estados Unidos -- el Council on American-Islamic Relations (CAIR), la Islamic Society of North America (ISNA), o la Muslim Students Association of the U.S. and Canada (MSA)? No, no lo es. Ninguno de estos tres grupos ha criticado nunca a un musulmán fundamentalista en Estados Unidos, a excepción del ataque a moderados auténticos intentando retratarlos como fundamentalistas. Por dar unos cuantos ejemplos: las organizaciones mencionadas arriba, que he denominado "el lobby wahabí", acusaban al autor moderado Jalid Durán de no ser musulmán, porque discrepa de una opinión que sostienen (el takfir); etiquetaron al jeque espiritual sufí Mohammed Hisham Kabbani de peligroso sectario porque advirtió a finales de los años 90 que los fundamentalistas islamistas de Rusia intentaban adquirir materiales nucleares; me acusaron de "jihadismo" porque defendí a los albano-kosovares. En realidad, insistí en el reconocimiento de que los albanos son multi-religiosos y de que la guerra de Kosovo era étnica, no religiosa.

Mientras tanto, sin embargo, el lobby wahabí ha respaldado a todo fundamentalista acusado ante un tribunal americano, sufragando sus abogados e inventando excusas para sus violaciones de la ley.



Los musulmanes moderados no aparecen con fatwas falsas y otros numeritos con el fin de intentar nublar al público occidental. Tampoco se rehacen a sí mismos como sufíes de pronto con el fin de purgar el historial de declaraciones radicales previas. Los musulmanes moderados saben que los textos fundacionales, los comentarios, y los trabajos legales, filosóficos y teosóficos de la religión son suficientes como muralla contra el fundamentalismo; eso es por lo que el fundamentalismo de hoy es un fenómeno nuevo y radical, no tradicional o conservador. También saben que para que una persona sea denominada sufí, la base de su actividad religiosa tiene que ser un estudio espiritual auténtico basado en tradiciones y precedentes significativos, no una búsqueda de credibilidad instantánea.



Finalmente, algunos musulmanes moderados pueden buscar "reformar" el islam, pero no se exige que los moderados sean "reformistas". Muchos de los que hoy proclaman su deseo de "reformar" el islam no son moderados en absoluto en sus prácticas o dotación mental, algunos son simplemente buscadores de publicidad que piensan que hablando de "reforma islámica" lograrán acceder al público no musulmán. Otros son obsesos egomaníacos que consideran más importante discutir sobre un texto de 800 años de antigüedad que derrotar las conspiraciones terroristas. Pero Ibn abd al-Wahhab, fundador de la secta homónima hace 250 años, es proclamado reformista, y los wahabíes saudíes afirman haber reformado el islam. El oportunismo y el sectarismo son por siempre los obstáculos gemelos para el éxito de moderados que buscan la mejora real de la sociedad y especialmente, hoy, de sus relaciones inter-religiosas.



Los musulmanes moderados concentran su devoción en su religión, no en política ni relaciones públicas, y siempre citan que el Profeta pidió a su umma que fuese una comunidad de moderación.


Copyright © 2006 IslamicPluralism.org
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 7:05 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

El Santo Padre ha sabido discernir entre el Islam radical y el Islam moderado.

A continuación la opinión de un musulman "moderado":


La visión que un árabe tiene del mundo árabe
Haim Hrarai

Lunes, 1 de mayo de 2006

El Árabe que escribió esto es: Haim Hrarai, físico teórico Cátedra, Davidson Institute of Science Education Ex Presidente, Weizmann Institute of Science (Traducción de Carlos Armando Figueredo Planchart Una Visión desde el Ojo de la Tormenta

Conferencia dictada por Haim Harare en una reunión de la Junta de Asesores de una gran corporación multinacional, en abril de 2004.

“Como ustedes saben, usualmente brindo el ‘entretenimiento’ científico y tecnológico en nuestras reuniones, pero en esta ocasión, nuestro Presidente sugirió que yo presentara mi opinión personal sobre los acontecimientos en la parte del mundo de donde provengo.

Nunca he sido ni nunca seré funcionario gubernamental y no poseo información privilegiada, Mi perspectiva se basa en lo que veo, en lo que leo y en el hecho de que mi familia ha vivido en esta región durante cerca de 200 años. Ustedes pueden considerar mis opiniones como las del proverbial chofer de taxi, a quienes ustedes le hacen preguntas, cuando visitan un país.

Podría haber compartido con ustedes algunos hechos fascinantes y algunas ideas personales acerca del conflicto árabe-israelí. Sin embargo, sólo tocaré el tema de paso. Prefiero dedicar la mayor parte de mis observaciones al cuadro más amplio de la región y su lugar en los acontecimientos mundiales. Me refiero a toda el área comprendida entre Pakistán y Marruecos, que es predominantemente árabe, predominantemente musulmana, pero que incluye muchos no-árabes y muchas minoría no musulmanas.

¿Por qué dejo de lado a Israel y a sus vecinos más inmediatos?. Porque Israel y cualquiera de los problemas relacionados con él, a pesar de lo que ustedes puedan leer u oír en los medios de comunicación social del mundo, no es el problema central en causa y nunca ha sido ese problema central en los violentos disturbios de la región.

Es cierto que hay un conflicto árabe-israelí que lleva 100 años, pero no es allí donde se desarrolla el drama principal.

Los millones que murieron en la guerra entre Irán e Irak nada tenían que ver con Israel.

Los asesinatos masivos que ocurren actualmente en Sudán, donde el régimen árabe-musulmán masacra a sus ciudadanos cristianos negros, no tienen nada que ver con Israel.

Los frecuentes informes provenientes de Argelia acerca de los asesinatos de centenares de civiles, en uno u otro pueblo, cometidos por otros argelinos, no tienen nada que ver con Israel. La raíz del problema es que toda la región musulmana está en total condición de disfunción, bajo cualquier estándar mundial, y lo habría estado incluso si Israel se hubiese unido a la Liga Árabe y si hubiese existido un Estado Palestino durante 100 años.

Los 22 países miembros de la Liga Árabe, desde Mauritania hasta los Estados del Golfo, tienen una población total de 300 millones, mayor que la de los Estados Unidos y casi tan grande como la de la Unión Europea antes de su expansión.

Tienen un área mayor que la de los Estados Unidos o de toda Europa.

Esos 22 países, con todo su petróleo y sus recursos naturales tienen un PTB combinado menor que el de los Países Bajos y Bélgica e igual al de California.

Con ese pobre PTB, las brechas entre ricos y pobres son mayores de lo que pueda creerse y muchos de los ricos ganaron su dinero no por éxito en los negocios, sino por ser líderes corruptos.

El status social de las mujeres está muy por debajo del tuvieron las mujeres en el Mundo Occidental hace 150 años.

Los derechos humanos están por debajo ce cualquier estándar razonable, a pesar del hecho grotesco de que Libia preside la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

Según un informe elaborado por un comité de intelectuales árabes y publicado bajo las auspicios de la O.N.U., el número de libros traducidos por todo el mundo árabe es mucho menor de lo que la pequeña Grecia traduce.

El número total de publicaciones científicas de 300 millones de Árabes es menor que el 6 millones de Israelíes.

Las tasas de nacimiento en la región son muy elevadas, con lo que se aumentan la pobreza, las brechas sociales y la declinación cultural.

Y todo esto ocurre en una región que tan sólo hace 30 años, era considerada como la próxima parte rica del mundo, y en un área musulmana, que desarrolló, en algún momento de la historia, una de las culturas más avanzadas del mundo.

Cabe decir que esto crea un campo de cultivo sin precedente para los dictadores, las redes de terror, el fanatismo, la incitación, suicidios, asesinatos y retroceso general.

También es un hecho que casi todos en la región le echan la culpa de esa situación a los Estados Unidos, a Israel, a la Civilización Occidental, al Judaísmo y al Cristianismo, a cualquier persona o cosa, salvo a ellos mismos.

Una palabra acerca de los millones de seres decentes, honestos, buenos que o bien son musulmanes devotos o no son muy religiosos pero que crecieron en el seno de familias musulmanas: Son dobles víctimas de un mundo exterior, que ahora desarrolla la islamofobia, y de su propio medio, que les parte el corazón al ser totalmente disfuncional. El problema es que la vasta mayoría silenciosa de estos musulmanes no es parte del terror ni de la instigación, pero tampoco se enfrenta a ellas. Se convierten en cómplices por omisión, y ello se aplica a los líderes políticos, a los intelectuales, a los hombres de negocio y a muchos otros. Ciertamente, muchos de ellos pueden distinguiré ente lo bueno y lo malo, pero temen expresar sus opiniones.

Los acontecimientos de los últimos años han amplificado cuatro problemas impactantes que siempre han existido, pero nunca habían sido tan amenazantes como en el revuelo que hay ahora en la región. Pueden pasar algunos años más antes de que todos reconozcan que se trata de una Guerra Mundial, pero es que ya estamos bien metidos en ella.

Los siguientes son los cuatro pilares principales del Conflicto Mundial actual, o tal vez ya podríamos referirnos a ellos como la “Tercera Guerra Mundial no declarada”:

1. El primer elemento es el asesinato con suicidio. Los asesinatos con suicidios no son un invento nuevo pero se han hecho populares —si es que puedo valerme de tal expresión— sólo recientemente. Incluso después del 11 de septiembre, parece que la mayor parte del Mundo Occidental no logra aún entender en qué consiste esa arma. Es un arma psicológica muy poderosa. Su impacto directo real es relativamente menor. El número total de víctimas de cientos de asesinatos con suicidio dentro de Israel en los últimos tres años es mucho más reducido que el de muchos terremotos, Hay más personas que mueren de SIDA en un día en África que todos los rusos que murieron por acción de los asesinos suicidas musulmanes basados en Chechenia desde que comenzó el conflicto. Saddam mató, mensualmente, más personas que todas las que murieron por asesinatos con suicido desde la ocupación de Irak por parte de la Coalición.

¿Cuál es entonces todo este alboroto respecto de las matanzas con suicidio? Dan lugar a noticias de primera plana. Es espectacular. Es aterrador, Es una muerte muy cruel con cuerpos desmembrados y graves heridas que marcan por toda la vida a las víctimas. La televisión siempre muestra las imágenes con lujo de detalle. Uno de esos asesinatos, con la ayuda de la cobertura histérica de los medios, puede destruir la industria turística de un país que tardaría en recrearse por mucho tiempo, tal como fue el caso en Bali y en Turquía.


Pero el temor proviene del hecho indiscutido de que no hay defensa ni medidas preventivas que puedan tener éxito contra un asesino suicida determinado. Esto no ha logrado aún penetrar en el pensamiento del Mundo Occidental. Los Estados Unidos y Europa están mejorando constantemente su defensa contra el último asesinato, no contra el próximo. Podemos ingeniarnos para tener la mejor seguridad en los aeropuertos en el mundo, pero si alguien quiere asesinar suicidándose, no hace falta que aborde un avión para inmolarse y matar muchas personas. ¿Quién podría detener a un asesino suicida en medio de una fila de pasajeros que esperan para pasar por el detector de metales? ¿Qué decir de las colas en los puestos de chequeo durante un período de congestión de alta temporada? Coloque un detector de metales en cada estación de tren en España y lo terroristas viajarán en autobús. Proteja los autobuses y se volarán en las salas de cine, en los centros comerciales, las escuelas y los hospitales. Ponga guardias frente a cada sala de conciertos y siempre habrá una cola de personas esperando ser chequeadas por los guardias y la cola será el blanco, sin que se hable de matar los propios guardias. Tal vez se pueda reducir en cierto grado la vulnerabilidad con medidas de prevención y defensa y con estrictos controles fronterizos pero no se puede eliminar el peligro y ciertamente no se puede ganar la guerra defensivamente. ¡Y se trata de una guerra!

¿Qué hay detrás de los asesinatos suicidas? Dinero, poder e instigación criminal con sangre fría, nada más. Nada tiene que ver con verdaderas creencias religiosas fanáticas,. No hay un solo predicador musulmán que se haya inmolado. No hay ningún familiar de alguna persona influyente que lo haya hecho. ¿No creería usted que algunos de los líderes religiosos estarían dispuestos a inmolarse ellos mismos, o a convencer a sus hijos de que lo hicieran, si se tratara realmente de un acto de supremo fervor religioso? En lugar de ello, envían mujeres parias, niños ingenuos, personas retardadas y jóvenes cabezas calientes instigados. Les prometen las delicias, casi todas sexuales, del otro mundo, y les pagan generosamente a sus familias después de realizado el acto supremo y de que haya muerto un número suficiente de personas inocentes.

Los asesinatos suicidas tampoco tienen que ver con pobreza y desesperación. La región más pobre del mundo. Por mucho, es África. Allí nunca ocurren esos crímenes. Hay mucha gente desesperada en el mundo, en diferentes culturas, países y continentes. La desesperación no le suministra a nadie explosivos, reconocimientos de los sitios ni transporte. Ciertamente había mayor desesperación en el Irak de Saldan que en el Irak de Paul Bremmer, y nadie se inmoló. Un asesinato suicida es simplemente una arma viciosa de terroristas crueles, inhumanos, bien dotados de fondos, sin consideración alguna por la vida humana, incluyendo la vida de sus compatriotas, pero con una muya lata consideración de su propio bienestar acomodado y su sed de poder.

La única manera de luchar contra esta nueva arma “popular” es idéntica a la que se utiliza para combatir contra el crimen organizado o contra los piratas en alta mar: con actos de ofensiva.

Tal como en el caso del crimen organizado, es crucial que las fuerzas que estén en la ofensiva se unan y es crucial que se llegue al tope de la pirámide del crimen. No se puede eliminar el crimen organizado arrestando al pequeño vendedor de drogas en una esquina. Hay que ir contra la cabeza de la “Familia”,

Si parte del público lo apoya, otros lo toleran, muchos lo temen y algunos tratan de explicarlo siempre aduciendo la pobreza o una niñez miserable, el crimen organizado prosperará y así lo hará también el terrorismo.

Los Estados Unidos ahora lo entienden, después del 11 de septiembre. Rusia está empezando a entenderlo. Turquí lo entiende bien. Mucho temo que la mayor parte de Europa aún no lo entiende. Desgraciadamente, parece que Europa lo entenderá después sólo si esos asesinatos suicidas proliferen de manera alarmante en Europa. Los trenes españoles y las bombas en Istanbul sólo son el comienzo. Es absolutamente indispensable que haya unidad del Mundo Civilizado en el combate contra este horror. Esto no se logrará sino cuando Europa despierte.

2. El segundo ingrediente lo forman las palabras, para ser más precisos, las mentiras. Ellas matan gente. Con frecuencia se dice que los políticos, los diplomáticos y tal vez también los abogados y los hombres de negocio a veces deben mentir, como parte de su vida profesional. Pero las norma de la política y de la diplomacia son infantiles, si se las compara con el nivel de instigación y del total de las fabricaciones absolutamente deliberadas, que han alcanzado nuevos niveles en la región de la que estamos hablando. Un número increíble de personas en el mundo árabe cree que el 11 de septiembre nunca ocurrió, o que fue una provocación americano, o mejor aún, un complot judío.

Seguramente ustedes todos recuerdan al Ministro de Información de Irak, el Sr. Mouhamad Said al-Sahaf y sus conferencias de prensa en tiempos de guerra cuando las fuerzas de los Estados Unidos ya estaban dentro de Bagdad. La desinformación en tiempo de guerra es un táctica aceptada. Pero presentarse, día a día, y formular declaraciones tan absurdas que todos sabían que eran mentiras, sin que ni siquiera se le ridiculice en su propio medio, sólo puede suceder en esta región. El Sr. Sahaf se convirtió eventualmente en un icono popular como bufón de corte, pero ello no impidió que algunos periódicos supuestamente respetables le dieran igual cobertura. Tampoco impide que la prensa occidental les dé crédito, cada día, incluso ahora a semejantes embusteros. Después de todo, si se quiere ser anti-semita, hay maneras sutiles de hacerlo. No hace falta alegar que el holocausto nunca ocurrió, ni que el templo en Jerusalén nunca existió. Pero algunos líderes les dicen a millones de Musulmanes que esas afirmaciones son ciertas. Cuando esos mismos líderes dan otras declaraciones, los medios occidentales las difunden como si fuesen ciertas.

Sucede a diario que esa misma gente, que financia, arma y despacha a los asesinos suicidas condenan la acción en inglés frente a las cámaras de televisión occidentales, cuando se dirigen a una audiencia mundial, que en parte llega incluso a creerles. Rutinariamente se oye todos los días al mismo líder dando declaraciones en sentido opuesto, en árabe, a su pueblo y en inglés al resto del mundo. La incitación por parte de la televisión árabe, acompañada de imágenes de horror de cuerpos mutilados, se ha convertido en un arma poderosa de quienes mienten, distorsionan y quieren destruir todo.

Se educa a los niños, por un lado en odio profundo de unos y en la gran admiración de los supuestos mártires. El Mundo Occidental no parece darse cuenta de ello porque su propios tele visores por lo general están sintonizados en novelas y en espectáculos de juegos. Les recomiendo, a pesar de que la mayor parte de ustedes no entiende el árabe, que vean el canal de Al Jazeera de vez en cuando. No creerán lo que vean sus propios ojos.

Pero las palabras también trabajan de otros modos, mas sutiles. Vemos como una demostración en Berlín donde ondean banderas en apoyo al régimen de Saddam y exhibiendo bebés de tres años disfrazados de asesinos suicidas, es relatada por la prensa y por los líderes políticos como una “demostración pacífica.” Usted pueda apoyar la guerra contra Irak u oponerse a ella, pero referirse a los partidarios de Saddam, Arafat o Bin Laden como activistas de la paz es demasiado. Una mujer entra en un restaurante israelí a mediodía, come, observa familias con ancianos y niños que almuerzan en las mesas vecinas, y paga la cuenta. Entonces se inmola en una explosión, matando 20 personas, incluyendo muchos niños, cuyas cabezas y cuyos miembros se riegan por el restaurante. Varios líderes árabes dicen que es una “mártir” y la prensa europea la tilda de “activista.” Los dignatarios condenan el acto pero visitan a su familias en duelo y el dinero fluye.

Hay un nuevo juego en la ciudad: El asesino en cuestión es llamado “el ala militar”, quien le paga, lo equipa y lo envía es llamado ahora “el ala política” y la cabeza de la operación se le dice el “líder espiritual”. Hay muchos otros ejemplos de tal nomenclatura digna de Orwell, que no sólo los jefes terroristas sino también los medios de comunicación occidentales emplean todos los días. Fue Joseph Goebbels quien dijo que si uno repite una mentira mil veces ella se convierte en verdad.

3. El tercer aspecto es el dinero. Son inmensas las sumas de dinero que habrían podido resolver muchos problemas sociales en esta región disfuncional del mundo, las que se canalizan a través de tres círculos concéntricos que apoyan la muerte y el asesinato.

En el círculo central se hallan los propios terroristas. Las sumas de dinero financian sus viajes, los explosivos, los escondites y la búsqueda permanentes de fáciles blancos vulnerables. Esos círculos internos son financiados por estados terroristas como Irán y Siria y, hasta hace poco, también por Irak y Libia así como antes por algunos de los regímenes comunistas. Estos estados, así como la Autoridad Palestina, son los refugios de los mayoristas del terror.

Los rodea un segundo círculo con mayor diámetro, formado por los apoyos directos, los planificadores, los comandantes, los predicadores, personas éstas todas que llevan una vida, por lo común muy confortable, actuando como infraestructura del terror.

Finalmente. Hallamos el tercer círculo de las organizaciones conocidas como religiosas, educativas y de bienestar que, si bien es cierto hacen algún bien, alimentan a quienes tienen hambre y brindan algo de educación escolar, también le lavan el cerebro a una nueva generación con odio, mentiras e ignorancia. Este círculo opera fundamentalmente a través de mezquitas, las escuelas de lengua árabe llamadas madrasas y otros establecimientos religiosos que igualmente lo hacen a través de la instigación de los medios electrónicos e impresos.

Es este último círculo el que se asegura de que las mujeres sigan siendo inferiores, de que no pueda pensarse en democracia y de que la exposición al mundo exterior sea mínima.

Ese mismo círculo es jefe de fila al culpar a todos los que estén fuera del mundo musulmán, de todos las miserias de la región.

El círculo externo es financiado por Arabia Saudita, pero también a través de donaciones de algunas comunidades musulmanas en los Estados Unidos y en Europa y, y en un menor grado por donaciones de Gobiernos europeos a diversas organizaciones no gubernamentales, así como por ciertas organizaciones de las Naciones Unidas, cuyas metas pueden ser nobles pero que están infectadas y explotadas por agentes del círculo exterior.

Hablando figurativamente, este círculo exterior es el guardián, el que se asegura de que la gente mire y oiga hacia adentro, hacia el círculo más interno de terror, en vez de hacia el mundo exterior. Algunos sectores de ese mismo círculo exterior de hecho operan como resultado de temor a, o chantaje por parte de los círculos más internos. El pavoroso factor adicional es la elevada tasa de nacimientos. La mitad de la población del mundo árabe está por debajo de la edad de 20 años, la edad más permeable frente a la instigación, que garantiza dos generaciones adicionales de odio ciego.

Algunos de los líderes de esos varios círculos viven con mucho confort proveniente de su botín. Sus hijos están en los mejores colegios privados de Europa y no en los campos de entrenamiento de los asesinos suicidas. Los soldados de la “Jihad” concurren en paquetes de turismo de la muerte en Irak y otos sitios considerados “calientes”, mientras algunos de sus líderes esquían en Suiza. La Sra. Arafat, que vive en París con su hija, recibe decenas de miles de dólares mensuales de la supuestamente fallida Autoridad Palestina, mientras que un típico líder de anillo de la Al-Aksa [la violenta Intimada de la década de los 2000] que reportaba a Arafat, sólo recibe un pago en efectivo de unos doscientos dólares, para ejecutar asesinatos al detal.

4. El cuarto elemento del actual conflicto mundial es el desconocimiento absoluto de todas las leyes. El mundo civilizado cree en la democracia, en el estado de derecho, incluyendo el derecho internacional, los derechos humanos, la libre expresión y la prensa libre, entre otros derechos y libertades. Hay anticuados hábitos ingenuos tales como respetar los sitios y los símbolos religiosos, no valerse de ambulancias y hospitales para actos de guerra, evitar la mutilación de cadáveres y no valerse de niños como escudos humanos o bombas humanas. Nunca en la historia, ni siquiera en la era nazi, hubo tanta falta de consideración por todo lo anterior como la que observamos hoy en día. Cada estudiante de ciencias políticas debate sobre el modo de impedir que una fuerza antidemocrática gane una elección democrática y suprima la democracia. Hay otros aspectos de una sociedad civilizada que también deben tener limitaciones. ¿Puede un policía disparar contra alguien que trata de matarlo? ¿Puede un gobierno escuchar conversaciones telefónicas de terroristas y de traficantes de drogas? ¿Lo protege a uno la libertad de expresión cuando grita “fuego” en un trato lleno de espectadores? ¿Debe haber pena de muerte en el caso de asesinatos múltiples? Son todos estos los dilemas anticuados. Pero ahora tenemos todo un nuevo juego:

¿Se toma acción contra una mezquita que sirve de almacén de municiones de terroristas?

¿Se responde a los disparos provenientes de quienes atacan desde un hospital?

¿Se irrumpe en una iglesia tomada por terroristas que tienen a los sacerdotes como rehenes?

¿Se revisan todas las ambulancias después de que algunos asesinos suicidas se han valido de ambulancias para alcanzar sus objetivos?

¿Se desnuda a cada mujer porque una pretendió estar embarazada y cargaba una bomba suicida sobre su vientre?

¿Le retorna usted el fuego a alguien que trata de matarlo, situado a propósito detrás de un grupo de niños?

¿Ataca usted un cuartel terrorista oculto en un hospital mental?

¿Le dispara usted a un reconocido asesino que se mueve deliberadamente de un sitio a otro, rodeado de niños?


Todo lo anterior ocurre a diario en Irak y en las áreas palestinas. ¿Qué hace usted? Pues bien, usted no quiere enfrentarse al dilema. Pero no puede evitarse.

Supóngase, en aras de la discusión que alguien se hospedara abiertamente en una dirección bien conocida de Teherán, como huésped del Gobierno iraní y financiado por el mismo y ejecutara abiertamente una atrocidad tras otra en España o Francia, matando cientos de personas inocentes, aceptando responsabilidad por los asesinatos, prometiendo, a través de entrevistas en la televisión pública, repetir actos semejantes, mientras el Gobierno iraní condena públicamente esos actos pero sigue brindándole asilo, invitándolo a participar en funciones oficiales y tratándolo como un gran dignatario. Les dejo la tarea de figurarse qué habrían hecho España o Francia, en tal situación.

El problema es que el mundo civilizado sigue teniendo ilusiones acerca del estado de derecho en un ambiente totalmente fuera de la ley. Es como jugar jockey sobre hielo incluyendo en el equipo a una patinadora artística o como tratar que un jugador de ajedrez noquee un peso pesado. Del mismo modo en que ningún país tiene leyes contra los caníbales que devoren a su primer ministro, porque tal acción es impensable, el derecho internacional no contempla directamente el caso de asesinos que disparan desde hospitales, mezquitas y ambulancias bajo la protección de su Gobierno o sociedad.

El derecho internacional no sabe cómo tratar el caso de alguien que envía a sus hijos a lanzar piedras, se escuda detrás de ellos y dispara, amparado por la inmunidad y que, por lo tanto, no puede ser arrestado porque goza del asilo brindado por un Gobierno.

El derecho internacional no sabe cómo tratar el caso de un líder de asesinos hospedado con el confort propio de un rey en un país que pretende condenar sus actos o que apenas alega que carece de la fuerza para arrestarlo. Lo más sorprendente es que todos estos bandido piden protección bajo el derecho internacional y definen a todos los que los atacan como “criminales de guerra.” Y hay medios de comunicación social occidentales que reproducen esos alegatos.

La buena noticia es que todos esto es temporal, porque la evolución del derecho internacional siempre ha logrado que éste se adapte a la realidad. El castigo del asesinato suicida debería ser la muerte o el arrestos antes del asesinato, no mientras ocurre ni después. Después de cada guerra mundial, las normas del derecho internacional han sido modificadas, y ocurrirá lo mismo después de la actual. Pero mientras estemos en la zona de penumbra es mucho el daño que puede causarse.

El cuadro que he descrito no es bonito. ¿Qué podemos hacer al respecto? A corto plazo, sólo luchar y ganar. A largo plazo: sólo educar a la próxima generación y abrirse al mundo. Los círculos más internos pueden y deben ser destruidos por la fuerza.

Los círculos externos no pueden ser eliminados por la fuerza. Aquí necesitamos hambrear financieramente a la elite organizadora, más poder para las mujeres, más educación, respuesta propagandística, boicot cuando sea factible y acceso a los medios de comunicación occidentales, a Internet y a la escena internacional. Por encima de todo, necesitamos una unidad total y absoluta y la determinación del mundo civilizado contra todos los tres círculos de la maldad.

Permítanme, brevemente, salirme de mi supuesto papel de chofer de taxi y retornar a la ciencia. Cuando usted tiene un tumor maligno, usted puede extirpar el tumor quirúrgicamente, También puede agotarlo impidiendo que le llegue la sangre de otras partes del cuerpo, impidiendo así que nuevos “aportes” hagan que el tumor se riegue. Si usted quiere asegurarse, lo mejor es hacer ambas cosas. Pero, antes de que usted luche y gane por la fuerza o de otro modo, usted tiene que darse cuenta de que está en guerra, y tal vez a Europa ello le tomará algunos años más.

Para ganar, es necesario, en primer lugar, eliminar los regímenes terroristas, de modo que ningún Gobierno en el mundo sirva de guarida para esa gente. No quiero comentar aquí acerca del tema de saber si el ataque a Irak encabezado por los Estados Unidos se justificó desde el punto de vista de las armas de destrucción masiva o de cualquier otro argumento anterior a la guerra, pero puedo observar el mapa de Asia occidental después de la guerra. Ahora que Afganistán, Irak y Libia están fuera, quedan dos estados terroristas y medio : Irán, Siria y el Líbano, este último como colonia Siria.N. del T. Tal vez habría que añadir Sudán a la lista. Como resultado de la conquista de Afganistán y de Irak, tanto Irán como Siria está rodeados ahora totalmente por territorios que no son amigos de ellos, Irán está rodeado por Afganistán, por los Estados del Golfo y por las Repúblicas Musulmanas de lo que fue la Unión Soviética. Siria está rodeada por Turquía, Irak, Jordania e Israel. Se trata de un significativo cambio estratégico y el mismo ejerce mucha presión sobre los países terroristas. No sorprende que Irán esté tan activo tratando de instigar un alzamiento shiita en Irak. No sé si el plan americano consistió efectivamente en rodear tanto a Irán como a Siria, pero ese fue el resultado.

En mi humilde opinión, el primer peligro para el mundo hoy es Irán y su régimen, Definitivamente, tiene ambiciones de regir sobre amplias áreas y de aumentar su influencia en todas las direcciones. Tiene una ideología que proclama supremacía sobre la cultura occidental. Es despiadado. Ha demostrado que puede ejecutar elaborados actos terroristas sin dejar muchas huellas, valiéndose de embajadas iraníes. Es claro que está tratando de desarrollar armas nucleares. Sus así llamados moderados y conservadores desempeñan su propia versión virtuosa del juego del “buen policía contra el mal policía”, Irán patrocina el terrorismo sirio y ciertamente está detrás de muchas de las acciones en Irak, financia plenamente a la Hezbollah y, a través de ella, al Hamas de Palestina y a la Jihad Islámica, realizó actos de terror por lo menos en Europa y América del Sur y probablemente también en Uzbekistán y Arabia Saudita. Es cierto que lidera un consorcio multinacional del terror que incluye, como jugadores menores a Siria, el LíbanoN. del T. y ciertos elementos shiitas en Irak. Sin embargo, la mayoría de los países europeos siguen comerciando con Irán, tratan de apaciguarlo y se niegan a leer las señales claras.

Para ganar la guerra también es necesario secar los recursos financieros del conglomerado del terror. No tiene sentido tratar de entender las diferencias sutiles entre el terror sunni de Al Qaeda y Hamas y el terror shiita de Hetzbolla, Sadr y otras empresas inspiradas por Irán. Cuando sirven a sus necesidades comerciales, todas colaboran espléndidamente.

Es crucial que se detenga el apoyo saudita y todo otro al círculo exterior, que es el campo de cultivo fértil del terror, Es importante monitorear todas las donaciones del Mundo Occidental a las organizaciones islámicas, monitorear las finanzas de las organizaciones de auxilio internacional y reaccionar con poderosas medidas económicas frente a cualquier signo de ayuda financiera a los tres círculos del terrorismo.

También es importante actuar decididamente contra la campaña de mentiras y fabricaciones para monitorear a aquellos medios de comunicación occidentales que colaboran con ella ingenuamente, por interés financiero o de otro modo.

Por encima de todo, nunca rendirse al terror. Nadie sabrá si la reciente elección en España hubiese tenido otro resultado de no haber sido por los atentados con bombas de los días anteriores. Pero en realidad ello no importa. Lo que importa es que los terroristas cree que lograron el resultado y que vencieron al sacar a España de Irak. Lo que ocurrió en España seguramente terminará siendo extremadamente costoso para los demás países europeos, incluyendo a Francia, que ahora está expulsando a predicadores instigadores y prohibiendo los velos e incluyendo a otros que enviaron tropas a Irak. A la larga, la propia España pagarán un precio aún más caro.

¿Es acaso un mundo árabe democrático la solución? Si por democracia entendemos elecciones libres pero también prensa libre. Libertad de expresión, un sistema judicial que funcione, derechos políticos, igualdad para las mujeres, libertad de viajar al extranjero, exposición a los medios y las ideas internacionales, leyes contra la instigación racial y contra la difamación, y evitar comportamiento fuera de la ley en lo que respecta a hospitales, sitios de veneración y niños, entonces sí, la democracia es la solución.

Si por democracia se entiende sólo elecciones libres, es probable que se elegirá al régimen más fanático, aquel cuya instigación y cuyas fabricaciones sean las más inflamantes. Ya lo hemos visto en Argelia y, en cierta medida, en Turquía. Volverá a ocurrir, si no se preparan las base con sumo cuidado, Por otro lado, cierta democracia de transición, como en Jordania, puedes ser una mejor solución temporal, que tienda el camino para la cosa real, tal vez del mismo modo en que una democracia repentina no funcionó en Rusia y no habría funcionado en China.

No dudo en que el mundo civilizado prevalecerá. Pero mientras más tardemos en entender el nuevo paisaje de esta guerra, tanto más costosa y dolorosa será la victoria. Europa, más que cualquier otra región, es la llave. Su comprensible retroceso frente a las guerras, después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, puede costar miles de víctimas inocentes adicionales, antes de que cambie la marea,
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cristobal_61
Nuevo


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 11:57 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Las reacciones que en el mundo islámico se están produciendo son totalmente desmesuradas y excesivas.

El Papa creo que quiso transmitir que la Fe no puede ni debe imponerse por medio de la violencia. Creo que el mundo islámico debería leerse con atención el contenido del discurso de Su Santidad. Y hacer un examen de conciencia sobre las cuestiones que Benedicto XVI puso sobre la mesa. En conciencia, y después de leerme el discurso, el Papa habló acertadamente.

Es una lástima que en el mundo musulmán haya clérigos predispuestos a sentirse "agraviados" constantemente, y a soliviantar a las masas, ante cualquier mensaje (religioso o no) que provenga de Occidente.

Recemos todos por el Santo Padre y por nuestros hermanos musulmanes (pues todos somos hios del mismo Dios) para que sepan interpretar con claridad lo que el Papa dijo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 2:31 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Perdón, donde dice:

Cita:
Si los musulmanes no entienden el verdadero sentido de sus palabras, o es por pura mala intención para tener un motivo para pelear contra los cristianos o es por falta de neuronas.

Yo apoyo totalmente a nuestro Santo Padre. Lo que pasa es que ha puesto el dedo en la llaga como profeta que es. Les ha dicho a los musulmanes una gran verdad y tal parece que les ha dolido mucho.


Debe decir:

Cita:
Si los musulmanes radicales no entienden el verdadero sentido de sus palabras, o es por pura mala intención para tener un motivo para pelear contra los cristianos o es por falta de neuronas.

Yo apoyo totalmente a nuestro Santo Padre. Lo que pasa es que ha puesto el dedo en la llaga como profeta que es. Les ha dicho a los musulmanes radicales una gran verdad y tal parece que les ha dolido mucho.


Hay que discernir entre el musulmán radical que estan a favor de la Jihad o "Guerra Santa" y el musulmán moderado que quiere vivir en paz con todas las naciones.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 2:41 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Estimado Azul:
Es increible como se razgan las vestiduras los 'lideres' religiosos y estadistas.

La historia del Islam es un historia de conquista atravez de la espada.
Ya era tiempo que el papa se expresara sobre la amenaza que presenta el Islam en el mundo.
Les recomiendo que lean "The Great Heresies, Las grandes herejias" del autor Hilaire Belloc.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 3:00 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Cita:
A mi lo que me molesta es el "terrorismo psicológico" del Islam "radical" que pretenden imponer sobre el mundo entero. Si un periódico publica unas caricaturas de Mahoma (que desde ningún punto de vista es correcto) queman su Embajada y si mal interpretan las palabras del Papa, destruyen iglesias cristianas. El mensaje para el mundo entero es: "no se metan con el Islam porque les va a ir muy mal". Y lo han conseguido. Ningún canal de televisión o periódico osa burlarse de Mahoma, pero de Cristo si se burlan cuantas veces quieren. El Santo Padre ha sabido discernir entre el Islam radical y el Islam moderado



beatriz, de acuerdo contigo .
no debemos ser extremistas como ellos , pero tampoco dejar que se burlen de JESUS , cualqiuera y como quiera .
esta muy bien rezar pero tambien deberiamos manifestarnos , en forma correcta , pero hacerlo , accion y obras , que no implica nada violento .
me incluyo totalmente en esta pasividad catolica , si no defendemos nuestra fe ,
¿ quien lo hara ?
Volver arriba
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 4:02 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

El Papa no debe pedir perdon porque no tenía ninguna intención de ofender, sólo mostrar lo que decia otra persona. Lo que lo han pifiado a lo grande han sido los que sólo saben responder con la intimidación y la demagogia victimista. El Papa ha provocado un gran escandalo con sus palabras, aunque no fuera su intención, pero yo creo sinceramente que su acción no ha sido ingrata a los ojos de Dios. ¿no fue Jesucristo un escandalo por sus palabras acerca de escribas y fariseos?

No se puede tener voluntad de dialogo si la otra parte no muestra interes de hacer concesiones y poner de su parte. ¡que le zurzan si se han ofendido! Nosotros aguantamos cosas mucho peores...

Y ya ha ocurrido lo que me esperaba. Esta monja ya estará en el cielo, pero supongo que estaría bien si rezaramos por el resto de las almas del purgatorio.


http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276288162.html

LOS PISTOLEROS HAN SIDO APRESADOS

Asesinada una monja y su guardaespaldas en Somalia

Una monja de nacionalidad italiana y su guardaespaldas fueron este domingo asesinados por dos pistoleros en la capital somalí, informaron testigos de la zona. Los asesinos han sido apresados y por el momento se desconocen los motivos de la agresión, aunque podrían estar relacionados con la reacción de los musulmanes radicales a las declaraciones del Papa sobre el Islam.


Los dos atacantes irrumpieron en el Hospital Maternal de la fundación SOS en Mogadisio, donde la monja trabajaba, y abrieron fuego sobre ella y su guardaespaldas somalí, tras lo cual aprovecharon la confusión creada para salir huyendo, según la fuente.

A pesar de ello y según informó el director de la oficina de Seguridad de la Unión de Cortes Islámicas (UCI), Yusuf Mohamed, ambos pistoleros han sido apresados.

La religiosa, de 65 años y que pertenecía a las misioneras de la Consolación, trabajaba en una escuela de enfermería junto a otras dos monjas italianas, indicaron medios locales. La unidad de crisis del Ministerio estaba en contacto con las tres religiosas después de haberles aconsejado abandonar el país por los problemas de seguridad, pero habían preferido permanecer para seguir con sus labores en el hospital.

Hombres armados entraron en un hospital pediátrico de Mogadiscio y dispararon a la monja, que aunque fue rápidamente atendida murió poco después por la gravedad de las heridas. El director de la sala de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, preguntado por la agencia Ansa, dijo que es "un episodio horrible" que esperamos que permanezca como un hecho aislado".
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 6:06 pm    Asunto: Sabias palabras de un obispo.
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Arzobispo birmano: el Papa dijo lo mismo que millones de musulmanes


YANGON, domingo, 17 septiembre 2006 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha dicho lo mimo que dicen millones de musulmanes en el mundo: la religión no puede justificar la violencia, aclara el arzobispo católico de Myanmar (Birmania).

En un mensaje enviado a Zenit, monseñor Charles Bo, SDB., arzobispo de Yangon (Rangoon), confiesa: «Me entristece escuchar el malentendido con nuestros hermanos musulmanes a causa de lo que dijo nuestro Santo Padre Benedicto XVI. Desde luego, en un país tranquilo como Myanmar no registramos ninguna reacción por parte de los musulmanes».

Myanmar, país de más de 47 millones de habitantes, en su mayoría budistas, cuenta al menos con un 4% de musulmanes.

«Benedicto XVI dijo algo muy claro --explica el arzobispo salesiano--: que la violencia no es compatible con la naturaleza de Dios. Violencia y asesinato es lo contrario de la naturaleza de Dios».

«Fue muy claro al asegurar que Dios es amor y que el amor asegura y hace surgir la vida –añade monseñor Bo--. Dios es entrega. Esta es la razón fundamental por la que un teólogo de renombre como el Papa entregó este claro mensaje en su primera encíclica, “Deus caritas est”».

«El Papa estaba hablando en una universidad, donde quiso repetir que la dimensión religiosa es necesaria para todos los hombres y que la fe es fundamental para experimentar la plenitud de la vida».

«La fría racionalidad con frecuencia lleva a una pérdida del carácter sagrado de la vida, trató de decir», constata el prelado.

«En este sentido, el Papa ha asumido plenamente el sentimiento y los deseos de millones de musulmanes que de una manera u otra dicen: “la violencia y el Islam no pueden estar relacionados”», señala el arzobispo.

«Dijo lo que dicen muchos musulmanes --concluye--: “Somos musulmanes y queremos ser creyentes musulmanes en el mundo de hoy y contra quienes utilizan la religión para golpear a los demás con la violencia”».
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
omarcr83
Nuevo


Registrado: 17 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 8:14 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Estimados hermanos,

Es lamentable que nuestros hermanos musulmanes reaccionen siempre con la violencia y siempre con radicalismo extremo en donde si te pegan, te mato a ti y a todos los tuyos.

No es te extrañar sus reacciones, es normal. Hoy estuve leyendo el periódico en donde presentaron la imagen de un grupo de ellos con una furia tan tremenda sobre los comentarios, y me da mucho pensar y es la realidad parecen personas con odio y que esperan que las toquen para atacar porque es lo que saben hacer.

La verdad se la dijo nuestro Papa, son cerrados y no entienden, y viven en esa "guerra" invisible en donde lastimosamente se hieren a muerte entre ellos mismo porque así es su fe: "la violencia".

Omar Jiménez.
www.mensajespanyvida.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 8:17 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Palabras del Papa sobre este tema en el Angelus de hoy domingo 17 de Septiembre:

"Estoy vivamente apenado por las reacciones suscitadas por un breve paso de mi discurso en la Universidad de Ratisbona considerado ofensivo para la sensibilidad de los creyentes musulmanes"

Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/375704.html
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 8:26 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Las palabras del Papa que encendieron la polémica

Durante su recién concluida visita a Alemania, el Papa habló de la voluntad del Dios del Islam que, según dijo, no se supedita a la razón, lo que lo diferencia del cristiano.
Benedicto XVI agregó que el camino hacia la fe no pasa nunca por la violencia.

«La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Quien quiera conducir a alguien a la fe necesita hablar bien y razonar correctamente, en vez de (usar) la violencia y la amenaza», explicó.

«No actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios», pero para la doctrina musulmana «Dios es absolutamente trascendental. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, ni siquiera a la razón», afirmó el jefe de la Iglesia Católica.

Según, los musulmanes esas declaraciones establecen una relación entre el Islam y la violencia, sobre todo en lo que concierne a la 'yihad' (guerra santa).

Benedicto XVI además citó, sin apropiársela, una frase de un diálogo del siglo XIV en el cual un emperador bizantino declara: «Muéstrame lo que Mahoma aportó de nuevo, y no encontrarás más que cosas malvadas e inhumanas, como su orden de difundir por la espada la fe que profesaba.
::::::::

Información: http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=catolicos&message.id=170596#M170596

En mi opinión, el Papa Juan Pablo II TAMBIÉN se expresó en contra de la violencia y además, en contra de la violencia ejercida por el Islam, sin embargo nunca tuvo necesidad de hacer expresiones que pudieran malinterpretarse, es decir, creo que Benedicto XVI pudo haber expresado lo mismo que quiso decir, sin necesidad de afirmar que el Dios de los mulsulmanes es irracional... ¿No creen?
_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 8:44 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

La reacción de los extremistas musulmanes simplemente dan la razón al Papa, atentar contra las Iglesias es un acto violento realmente improcedente e irracional completamente desproporcionado. Sigamos orando y apoyando a nuestro Santo Padre. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 9:03 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Albert escribió:
Herman@s:

¡Paz y bien!

La reacción de los extremistas musulmanes simplemente dan la razón al Papa, atentar contra las Iglesias es un acto violento realmente improcedente e irracional completamente desproporcionado. Sigamos orando y apoyando a nuestro Santo Padre. Dios les bendiga.


Nadie es este tema está diciendo que el Papa no tiene la razón, todos, absolutamente todos concordamos con lo que quiso decir el Papa, que es NO a la violencia y menos utilizar la religión como un pretexto para la violencia, sin embargo a mi personalmente no me pareció muy inteligente la forma como lo dijo, es decir, cualquier persona sabe de las reacciones violentas de los musulmanes, y el Papa, que es una de las voces más escuchada en el mundo, de las que más influencia tiene,,, se le ocurre decir que el "dios de los musulmanes es irracional".. pues aunque sea verdad yo creo que hay formas mucho más inteligentes y prudentes de decirlo...

Yo apoyo al Papa en lo que dijo, pero yo le pido que la próxima vez sea mucho más prudente al expresar una posición contra la violencia, pues paradójicamente sus formas han sido tomadas, -malinterpretadas si tú quieres- como una agresión. El Papa tiene una responsabilidad ENORME y tiene un ejemplo GIGANTE de como debe conducirse recordando a nuestro anterior Papa Juan Pablo II, quien también se expresó contra la violencia y el Islam violento. Pero lo hacía con mucha prudencia e inteligencia, como debe de ser.

Saludos.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 9:19 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

"Muéstrame algo nuevo que haya traído Mahoma, y sólo encontrarás cosas malas e inhumanas, como los preceptos que practicaba, difundidos por la espalda".

Yo opino lo mismo al Papa, ¿y ese sindrome de diva ofendida del Islam? ¿que ála con minusculas, es dios que se tenga que estar secando sus lagrimas a cada miserable y pequeñisima supuesta "ofensa"?

Estoy cansado de su idea de dios, de su idea de religion, de que el mundo le deba culto al islam.... se ha convertido en un regimen totalitario represivo como el mismisimo regimen de Hitler... Además estan contestando dandole la razón a las palabras del Papa... con VIOLENCIA.

¿Alguna pregunta?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 9:20 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Azzul, donde dijo el papa esto ?
Cita:
dios de los musulmanes es irracional

_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 9:23 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Hermano, sé que nadie a dicho que no haya tenido la razón el Papa, pero veo una cierta resistencia a apoyarlo 100%. Apoyar al Papa en sus dichos no debe tener "peros" o lo apoyas o no. Sus palabras llevaron una verdad irrefutable sobre el extremismo musulmán. Ya no se puede dar vuelta atrás a las palabras, debemos apoyar al Santo Padre incondicionalmente sin juzgar sus palabras de imprudentes o poco inteligentes. Él y solo él dirá, y de hecho ya dijo, las palabras que servirán de disculpa para los musulmanes, en ellas no se retracta de lo que dijo sino que da su interpretación correcta, él no habló de su pensamiento sino de una cita del medioevo, sacadas totalmente de contexto. Si no reconocen estas palabras como una disculpa pública, seguirán dando razón a lo que citó y dijo en primer orden. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Hermano, sé que nadie a dicho que no haya tenido la razón el Papa, pero veo una cierta resistencia a apoyarlo 100%. Apoyar al Papa en sus dichos no debe tener "peros" o lo apoyas o no. Sus palabras llevaron una verdad irrefutable sobre el extremismo musulmán. Ya no se puede dar vuelta atrás a las palabras, debemos apoyar al Santo Padre incondicionalmente sin juzgar sus palabras de imprudentes o poco inteligentes. Él y solo él dirá, y de hecho ya dijo, las palabras que servirán de disculpa para los musulmanes, en ellas no se retracta de lo que dijo sino que da su interpretación correcta, él no habló de su pensamiento sino de una cita del medioevo, sacadas totalmente de contexto. Si no reconocen estas palabras como una disculpa pública, seguirán dando razón a lo que citó y dijo en primer orden. Dios te bendiga.


Todo católico debe apoyar al Papa al 100%, y de igual manera no veo que aquí alguien haya dejado de apoyarlo, el extremismo musulmán es una verdad irrefutable que todos conocemos, y que se ha denunciado no sólo por el Papa Benedicto XVI, sino por Juan Pablo II y otros, y en efecto, alguien que ama al Papa creo que ya le explicó la imprudencia que cometió, por eso es que públicamente ya ha explicado y se ha lamentado por las reacciones que generaron esas palabras.

Pero aquí tengo que aclararte dos cosas, primero, el Papa mencionó una cita, pero también dijo que el "dios de los musulmanes no razona" y eso no lo sacó de ninguna cita.

Segundo, yo no juzgo sus palabras, eso lo hace Dios, yo ANALIZO sus palabras y en mi opinión, según mi propio análisis (mas no juicio condenatroio) el Papa se expresó imprudentemente de ese tema. Eso de ninguna manera quiere decir que no apoyo al 100% al Papa, simplemente quiere decir que razono y que tengo una opinión.

Sigamos orando por el Papa y para que Dios lo siga guiando y que sea prudente siempre en sus mensajes.

Saludos y bendiciones hermano Albert

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 9:48 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Cita:
Yo opino lo mismo al Papa, ¿y ese sindrome de diva ofendida del Islam? ¿que ála con minusculas, es dios que se tenga que estar secando sus lagrimas a cada miserable y pequeñisima supuesta "ofensa"?


Solo un comentario, Dios se escribre siempre la primera con mayuscula` Wink
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 10:01 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

A mi manera de ver, no creo que nadie deje de apoyar al Papa,el problema que yo veo, es que la verdad en ocasiones lastima, y no se que tan bueno haya sido decir una verdad en este momento tan tenso de la situacion, a mi manera de ver, independientemente de la forma en que se hagan los comentarios o tratemos de decir la verdad, no es bueno mover un nido de avispas.
Asesinada una monja y su guardaespaldas en Somalia
Si esto es cierto habria que preguntarles a los familiares que opinan de la muerte de sus seres queridos por una verdad.

Si bien es cierto que los musulmanes son extremistas no veo porque el hacerlo esto de esa manera, volvere a decir lo dicho anteriormente, creo que nuestro Santo Padre, tendria que ver un poco atras y tomar algunas consideraciones de nuesto anterior Papa.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 10:36 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Hermano Azzul:

¡Paz y bien!

Tu dices que el papa dijo que el "dios de los musulmanes no razona" y que eso no lo sacó de ninguna cita. No obstante en lo que he visto sobre este discurso, solo tú dices que él dijo eso, no le he visto en ningún lado. lo que he visto es que luego de la cita el Papa dijo esto:
Cita:
'Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas... Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte...'"

Esto es bastante distinto a lo que dices que dijo.

También dices que nos juzgas las palabras del Papa, que las analizas y opinas conforme a ese análizis. Pero fijate hermano que un juicio es una operación mental por la que se piensa y/o se expresa algo conforme a lo que haya hecho o dicho alguien, esa operación mental, por ti llamada análizis, consiste en la afirmación o negación de ese algo que haya hecho o dicho tal sujeto. El juicio no es precisamente condenatorio, pero juicio al fin pues incistes en llamar imprudentes las palabras del Papa. Espero entiendas lo que trato de decir, apoyar al Papa 100% consiste entre otras cosas en no pasar juicio sobre sus dichos llamándoles imprudentes y faltos de inteligencia, y menos en sacar de contexto esos dichos. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Sep 17, 2006 11:56 pm    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Darktobe escribió:
Cita:
Yo opino lo mismo al Papa, ¿y ese sindrome de diva ofendida del Islam? ¿que ála con minusculas, es dios que se tenga que estar secando sus lagrimas a cada miserable y pequeñisima supuesta "ofensa"?


Solo un comentario, Dios se escribre siempre la primera con mayuscula` Wink


ala no es Dios es dios... Very Happy
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 12:04 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Darktobe escribió:
A mi manera de ver, no creo que nadie deje de apoyar al Papa,el problema que yo veo, es que la verdad en ocasiones lastima, y no se que tan bueno haya sido decir una verdad en este momento tan tenso de la situacion, a mi manera de ver, independientemente de la forma en que se hagan los comentarios o tratemos de decir la verdad, no es bueno mover un nido de avispas.
Asesinada una monja y su guardaespaldas en Somalia
Si esto es cierto habria que preguntarles a los familiares que opinan de la muerte de sus seres queridos por una verdad.

Si bien es cierto que los musulmanes son extremistas no veo porque el hacerlo esto de esa manera, volvere a decir lo dicho anteriormente, creo que nuestro Santo Padre, tendria que ver un poco atras y tomar algunas consideraciones de nuesto anterior Papa.


Creo que aqui volteamos la tortilla en nombre de la "tolerancia" que al final se vuelve intolerante. Benedicto XVI no dijo nada que estuviera fuera de la realidad que todos admitimos, pero TEMEMOS decir... y cayamos ¿por que tememos decir? Para que un fanatico no nos mate.

las Palabras del Santo Padre son tajantes, reales, y con la delicadeza necesaria para decir una verdad... decirle Un Dr. a un hijo que su Padre Murio, por muchas vueltas, por mucho que vistamos las palabras, por mucha "diplomacia" al final tendra que decir.. "hijo, tu padre murio"

Pues que el Islam sepa... Su actitud violenta VA en contra de la racionalidad y el querer de Dios.

Al final como corolario, en si el Papa no hizo nada... las avispas tomaron el acercamiendo del Papa como una provocación, los que tienen que cambiar, pensar y dialogar son ellos.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 2:09 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Darktobe escribió:
A mi manera de ver, no creo que nadie deje de apoyar al Papa,el problema que yo veo, es que la verdad en ocasiones lastima, y no se que tan bueno haya sido decir una verdad en este momento tan tenso de la situacion, a mi manera de ver, independientemente de la forma en que se hagan los comentarios o tratemos de decir la verdad, no es bueno mover un nido de avispas.....

Dark, a mi modo de ver, NUNCA sería el momento entonces, porque siempre hay bolonquis donde están metidos musulmanes extremistas, así que en cualquier momento hubiera sido lo mismo. Coincido con que ese síndrome de diva ofendida no me gusta para nada, y también coincido con que no me parece correcto que ni siquiera el Papa pueda decir nada porque "ay, se ponen susceptibles", pero cuando nos dicen algo a los católicos, no podemos quejarnos porque ahí si, somos unos intolerantes y demás yerbas.
Al final qué somos, los tontos del pueblo, los hijos de la pavota, los giles del curso???
Sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Sep 18, 2006 2:27 am    Asunto:
Tema: Atentados contra Iglesia en protesta por palabras del Papa
Responder citando

Fuente: http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2006/09/17/opinion/OPIN-01.html

"Benedicto XVI, las religiones y la violencia

Los comentarios del Papa, Benedicto XVI, en la Universidad de Ratisbona han provocado airadas reacciones de los dirigentes religiosos islámicos. En El Cairo, en la Meca, en Teherán, en Palestina, diferentes autoridades de esta religión expresaron su condena a las palabras del Papa y en más de un caso profirieron amenazas veladas o directas. En algunas ciudades de Europa los musulmanes se han movilizado denunciando una nueva cruzada de la Iglesia Católica, situación que no se modificó con el posterior pedido de perdón por parte del Pontífice.

Ante la extensión de las reacciones importa preguntarse qué fue lo que dijo Ratzinger en la universidad para que los dirigentes islámicos estén tan molestos. El Papa habló en un claustro universitario y su discurso fue dirigido a un grupo de académicos; luego de algunas consideraciones sobre el origen y desarrollo de las religiones, mencionó el tema del terrorismo y trató de encontrarle una explicación histórica.

En otro tramo de su intervención insistió en los beneficios de la paz, condenó la guerra y el terrorismo y destacó, una vez más, que ninguna religión puede pretender ganar adeptos a partir de la violencia. En definitiva, el Papa dio una clase sobre las relaciones entre la fe y la razón, un tema que ha estudiado en profundidad y que está presente en muchas de sus publicaciones.

Habría que recordar que este Papa es respetado por su formación intelectual. Se sabe que Ratzinger no improvisa sus intervenciones, que posee una larga experiencia en materia de conferencias y polémicas con intelectuales que piensan diferente -el caso de Habermas es un ejemplo- y que, en los últimos años, ha defendido con entusiasmo el diálogo ecuménico con otras confesiones.

No hay motivos entonces para creer que la Iglesia Católica haya decidido cambiar su estrategia y lanzarse a una suerte de guerra de religiones. Por el contrario, su insistencia a favor de la paz es permanente: su reclamo al diálogo está presente en la mayoría de las declaraciones oficiales y no oficiales.

Admitiendo, incluso, que Benedicto XVI haya dicho una palabra de más, una frase incorrecta, no se justifica que los líderes religiosos musulmanes reaccionen con tanta violencia y pierdan de vista las posiciones que en los últimos años ha sostenido la Iglesia Católica.

Lo que llama la atención es la celeridad de la reacción islámica, su extensión, su fervor y su agresividad. Más allá de la interpretación de las palabras del Papa, importaría saber qué opinión tienen los líderes del Islam respecto de las actividades terroristas que se desarrollan en su nombre porque, en definitiva, lo que el Papa planteó fue un debate alrededor de estos temas.

Sería deseable que la misma velocidad y entusiasmo que los mahometanos demuestran a la hora de refutar las declaraciones supuestamente imprudentes del Papa, se ponga de manifiesto para condenar al terrorismo islámico y tomar medidas para que no se asesine en nombre de Mahoma y en violación de su doctrina. Por último, habría que recordarles a los religiosos islámicos, que su verdadero enemigo es el que mata invocando el nombre del profeta"


Me pareció muy equilibrado este artículo.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados