Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
regina
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 11:01 am    Asunto: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

He consultado a un sacerdote sobre la opinión de la Iglesia de la fecundación in vitro y me dijo que la Iglesia no veía inconveniente siempre y cuando sea del matrimonio. Pero buscando por internet, veo que hay muy distintas opiniones dentro de los miembros del clero, unos a favor y otros en contra.
He vuelto a preguntar a otro sacerdote y tampoco me ha dicho que vaya contra los mandatos de la Iglesia, que no lo ve mal, porque es para ayudar a un matrimonio a conseguir ese hijo tan deseado.
La verdad es que estoy hecha un mar de dudas, si los sacerdotes lo apoyan y lo hago con su permiso, ¿no estoy actúando en contra de las directrices de la iglesia, no?
¿y porque hay tanta diferencia de opiniones entre los propios miembros del clero? Si la Iglesia católica se opusierá, los sacerdotes no lo apoyarian.
Me gustaría conocer su opinión como especialistas católicos sobre el tema, porque no me gustaría actuar en contra de la Iglesia Católica y por otro lado mi deseo de maternidad es muy grande y necesito un poco de orientación.
Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 11:05 am    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Ingresa a este link, hay varios artículos que hablan del tema.

http://www.es.catholic.net/busqueda/index.phtml?w=vitro&s=2&and=1

Bendiciones!!! Razz

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 6:18 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Querida Regina

La Iglesia Católica reconoce el sufrimiento para unos esposos que no pueden tener hijos. Pero también es consciente que el matrimonio nos confiere el derecho a usar el acto natural (relación sexual conyugal) del cual se puede derivar el don de la vida.

El poder ser padres es un don más no un derecho ya que si así fuera un hijo sería un medio y no un fin en sí mismo. Los esposos somos cocreadores con Dios, participamos con el aspecto biológico, el genoma que cada uno aporta a partir del cual se forma el cuerpo pero Dios participa infundiendo el alma.

Es correcto en los tratamientos de infertilidad todo aquello que asista el proceso natural de la fecundación pero que no supla la donación esponsal por un acto técnicodel cual derive la vida. Por ejemplo es éticamente correcto que a una mujer que NO ovula se le de tratamiento para que ovule pues la función natural de los ovarios es producir óvulos, o que hagan una cirugía de trompas para quitar las adherencias que tapan la trompa pues lo natural es que las trompas estén permeables para permitir el paso de espermatozoides y del óvulo.

Como en todo acto humano, es necesario analizar su fin o intención y los medios que se utilicen para llegar a él. No basta que la intención de los esposos de tener un hijo sea legítima, sino que también los medios han de ser lícitos. La concepción es lícita cuando es el resultado del acto
conyugal al que se ordena el matrimonio por su propia naturaleza.

L a inseminación artificial consiste en:

Primer paso, es importante analizar, desde un punto de vista
ético, la forma de obtener el semen y su procedencia. Todas las formas al margen de la relación sexual serían medios ilícitos pues no se está
respetando la naturaleza del acto sexual; en estos casos el semen se obtiene a través de maniobras ajenas a la donación personal de los esposos, aunque el fin sea ayudar a que se logre el embarazo.

Las técnicas de obtención del semen mediante un acto extraconyugal como la masturbación son contra natura, por tanto es un acto intrínsecamente
desordenado.

Una vez obtenido el semen se capacita en el laboratorio y se introduce al cuerpo de la mujer mediante una jeringa. Inseminar a una mujer no es correcto pues la entrada de los espermatozoides es mediante un acto técnico como en el ganado.

Sobre la fertilización in vitro:

La creación de una persona no puede ser nunca reducida un acto técnico como es el caso de las técnicas de reproducción artificial entre ellas la inseminación artificial y la fertilización in vitro.

Un hijo siempre es un don y nunca un derecho, pues lo estaríamos rebajando a objeto. Por lo tanto no se puede fabricar como si fuera una cosa. Esta es la razón por lo cual la fertilización invitro es INCORRECTA Además de esta razón de fondo te puedo decir que la eficacia de estas técnicas es de 25% cuando se transfieren tres pequeños embriones (llamados óvulos fecundados o preembriones); quiere decir
que por estadística morirán 11 hijos para que se logre uno!!


Objetivamente para la bioética personalista y el Magisterio de la Iglesia católica por las razones ya mencionadas ni la inseminación artificial ni la fertilización in vitro, aunque se usen los gametos de los esposos, son correctas. El documento de la Iglesia que habla sobre este tema es la Donum vitae.

Te invito a navegar los artículos que tenemos sobre este tema

http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/347/

Si tienes problemas de esterilidad hay tratamientos que son correcto hacerlos y respetan a los hijos y a los esposos. Si deseas puedes escribirme y comentarme tu caso.


Saludos
DRa Pilar Calva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maiden
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 15
Ubicación: Esperando...

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 3:09 am    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

La maternidad es un asunto bien serio y delicado y no quiero incursionar en algo donde tengo experiencia nula, pero si la fertilización in vitro no es éticamente lícita, ¿por qué no adoptar?

Hay miles de niños en orfanatos esperando a que los reciba una familia para que los quiera y les de todo.

Como no conozco para nada el trasfondo de tu situación Regina, no quiero aventurarme a aconsejarte ni decirte qué deberías hacer. Es sólo una opinión.



Doc Pilar, yo también tengo esa seria duda y no lo entendí del todo.

Si ambos sacerdotes a los que acudió Regina le dijeron que es lícito, ¿por qué lo hicieron si por los motivos que expusiste no lo es?

Me gustaría si podés que lo explicaras otra vez, no llegué a entenderlo del todo.
_________________
"Pienso que quien sufre no puede permitirse ser pesimista"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Vie Jun 23, 2006 4:28 am    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Queridas Maiden y Regina:

Creo que a veces las personas o incluso los sacerdotes se pronuncian a favor de estas técnicas de reproducción artificial por ignorancia en el tema.

La inseminación consiste en tomar semen del varón, sea del esposo o de un donador, mediante masturbación. POnerlo en una jeringa e inyectarlo al cuerpo de la mujer.

La fertilización in vitro se toma semen del varón, sea del esposo o de un
donador, mediante masturbación. Se estimula el ovario de la mujer y se toman de 8 a 9 ovulos. En el laboratorio bajo el microscopio de unen y los embrioncitos empiezan a desarrollarse. Tres de ellos son introducidos al cuerpo de la mujer con pocas posibilidades de que se implanten, el resto de embriones son congelados para posteriormente implantarse en la madre, ser destruidos o utilizarse como cosas para investigar.

Espero esta explicación sea más sencilla
Saludos
Pilar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
coty
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 10:05 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Querida regina, yo estuve seis años de mi matrimonio tratando de tener hijos. Hicimos todo lo que la Iglesia permite y hasta ahí llegamos. Mucha gente nos decía que hiciéramos fertilización artificial y otros tratamientos, pero nosotros no quisimos confiando en que si se nos cerraba una puerta, Dios nos abriría una ventana. Y así fue que adoptamos a Rafaelito, el niño más hermoso que te puedes imaginar. Ahora con el tiempo hemos entendido que gracias a nuestra infertilidad es que Rafa existe en nuestra familia, de lo contrario se habría ido a un orfanato para el resto de su vida. HAy muchos caminos para ser madre, no sólo el biológico. Te lo digo yo que me siento tan madre como cualquiera. TAl vez si lo rezaras con tu marido, podrías darte cuenta de que a lo mejor te está pidiendo otra cosa, que hay por ahí un niño que ya es tu hijo y que te está esperando con los brazos abiertos y deseoso de tener una mamá como me pasó a mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 4:33 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Cita:
Un hijo siempre es un don y nunca un derecho, pues lo estaríamos rebajando a objeto. Por lo tanto no se puede fabricar como si fuera una cosa. Esta es la razón por lo cual la fertilización invitro es INCORRECTA Además de esta razón de fondo te puedo decir que la eficacia de estas técnicas es de 25% cuando se transfieren tres pequeños embriones (llamados óvulos fecundados o preembriones); quiere decir
que por estadística morirán 11 hijos para que se logre uno!!


muy bueno , pilar , comparto y muy bien explicado , es verdad que hay mucha ignorancia en este tema , pero ademas intereses creados para hacer de estas tecnicas un negocio , jugando con los sentimientos de los matrimonios .
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 4:39 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Cita:
Ahora con el tiempo hemos entendido que gracias a nuestra infertilidad es que Rafa existe en nuestra familia, de lo contrario se habría ido a un orfanato para el resto de su vida.


querida coty , cuanta verdad en lo que dices !!!!!!!!!!!

siempre sale algo bueno , de lo que nosotros vemos como malo .
todo tiene su razon de ser , porque TODO esta en el plan de DIOS .
LA SABIDURIA ES aceptarlo Y CON amor .


DIOS BENDIGA A TU ESPOSO Y TU HIJO .
Volver arriba
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 4:42 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

AURORA BOUZENARD escribió:
muy bueno , pilar , comparto y muy bien explicado , es verdad que hay mucha ignorancia en este tema , pero ademas intereses creados para hacer de estas tecnicas un negocio , jugando con los sentimientos de los matrimonios .


Estimada Aurora,

Creo que le has dado al clavo. El objetivo de todos estos métodos de concepción artificial (además de los de anticoncepción, aborto) tienen el objetivo de hacer dinero. Vil y llanamente. Convertir a la vida humana más frágil en un producto, en un objeto de deseo o de rechazo....

Espero no haberme salido del tema... Saludos a todos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 5:55 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Les platico el caso de mi hermana.

Ella no podía tener hijos debido a una incapacidad de ovulación, es decir, no producía óvulos. Se les planteó la fecundación in vitro, pero lo rechazaron.

Tardaron 2 años en tratamiento hasta que Dios les dió TRIATES. Dos niñas y un niño, los tres hermosos y sanos.

Regina, no te desesperes, no pierdas la fe.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Les platico el caso de mi hermana.

Ella no podía tener hijos debido a una incapacidad de ovulación, es decir, no producía óvulos. Se les planteó la fecundación in vitro, pero lo rechazaron.

Tardaron 2 años en tratamiento hasta que Dios les dió TRIATES. Dos niñas y un niño, los tres hermosos y sanos.

Regina, no te desesperes, no pierdas la fe.


Órale... creo que si funcionó la oración... recuperaron el tiempo rapidito y de un sólo jalón!!!

Felicidades por los tres pequeños!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 7:44 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

GRANDE ES EL AMOR DE DIOS !!!!!!
Volver arriba
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 8:03 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Podemos ver mas alla de lo podemos ver, varios padres no creo que tengan ignorancia de lo que se habla de esterilidad, deben de pensar que los metodos de fertilidad normales fallas, podemos ayudarnos con los medicos, porque si realmente Dios no los aceptara muy facil no habia embarazos, creo que cuando se realiza un nuevo ser por vias de inseminacion se logran con el favor de Dios. Dice la biblia si haces algo mal pero conlleva a un gran bien es permitido por asi decirlo.Es mi humilde aportacion, de lo caro realmente si es caro por los estudios e instrumentacion que se lleva.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 2:28 am    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Para la ética y también para el Magisterio de la Iglesia, cuando un medio es incorrecto aunque el fin sea bueno, el acto es incorrecto. Por ejemplo aunque Robin Hood daba de comer a los pobres (fin) lo hacía robando ( incorrecto) el acto es incorrecto. El fin No justifica los medios.

Dios ni la naturaleza pueden ir en contra de sus las leyes de la naturaleza. si los óvulos son puestos con espermatozoides en el laboratorio, es natural que suceda la concepción. Pero No es éticamente correcto,la explicación la he puesto más arriba.

Saludos
Dra Pilar Calva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 3:41 am    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

querida patricia , yo comprendo tu razonamiento , pero fijate lo que ha explicado pilar , si vamos a lo posible , en realidad , es casi todo y hasta llegariamos a la clonacion , posible , pero no solo incorrecta , sino monstruosa y ni hablemos de que no solo no tiene etica , sino que no tiene a DIOS .
y entonces porque DIOS lo permite ??????????????
porque deja que usemos nuestro libre albedrio , para ser santos o demonios .
no te olvides que la eleccion es siempre nuestra .

seras una gran medica , Laughing
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 3:44 am    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Cita:
Dice la biblia si haces algo mal pero conlleva a un gran bien es permitido por asi decirlo.


les pregunto a todos , recuerdan este pasaje , donde esta ??????????

lo quiero leer ,
graciasssssssssss
Volver arriba
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mar Jul 18, 2006 2:17 pm    Asunto: Re: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

regina escribió:
He consultado a un sacerdote sobre la opinión de la Iglesia de la fecundación in vitro y me dijo que la Iglesia no veía inconveniente siempre y cuando sea del matrimonio. Pero buscando por internet, veo que hay muy distintas opiniones dentro de los miembros del clero, unos a favor y otros en contra.
He vuelto a preguntar a otro sacerdote y tampoco me ha dicho que vaya contra los mandatos de la Iglesia, que no lo ve mal, porque es para ayudar a un matrimonio a conseguir ese hijo tan deseado.
La verdad es que estoy hecha un mar de dudas, si los sacerdotes lo apoyan y lo hago con su permiso, ¿no estoy actúando en contra de las directrices de la iglesia, no?
¿y porque hay tanta diferencia de opiniones entre los propios miembros del clero? Si la Iglesia católica se opusierá, los sacerdotes no lo apoyarian.
Me gustaría conocer su opinión como especialistas católicos sobre el tema, porque no me gustaría actuar en contra de la Iglesia Católica y por otro lado mi deseo de maternidad es muy grande y necesito un poco de orientación.
Gracias.


La fe católica dice que es pecado la fecundación in-vitro, lo pone en el catecismo:

2376 Las técnicas que provocan una disociación de la paternidad por intervención de una persona extraña a los cónyuges (donación del esperma o del óvulo, préstamo de útero) son gravemente deshonestas. Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio. Quebrantan ‘su derecho a llegar a ser padre y madre exclusivamente el uno a través del otro’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).

2377 Practicadas dentro de la pareja, estas técnicas [inseminación y fecundación artificiales homólogas] son quizá menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador. El acto fundador de la existencia del hijo ya no es un acto por el que dos personas se dan una a otra, sino que ‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Una tal relación de dominio es en sí contraria a la dignidad e igualdad que debe ser común a padres e hijos’ (cf CDF, instr. "Donum vitae" 82). ‘La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).


sobre lo que dices de:

La verdad es que estoy hecha un mar de dudas, si los sacerdotes lo apoyan y lo hago con su permiso, ¿no estoy actúando en contra de las directrices de la iglesia, no?

Pues si un sacerdote te apoya para hacer algo que está mal, eso no quita que esté mal, y los dos pecáis: el sacerdote por apoyar a hacer el pecado y el que peca por pecar.

Hay sacerdotes que no siguen los mandamientos de la Iglesia, por eso es bueno hacer uso del catecismo, ya que allí está escrito lo que está bien y está mal y la Iglesia se basa en él, que es lo que nos enseñó y dijo Jesús y Dios que debemos hacer y no hacer para ser santos y ser felices por siempre en el Cielo.

¿Has pensado en adoptar hijos? Adoptando también se hace mucho bien y ayudas a ser santos a quien adoptas educándolos bien y dándoles una buena formación católica.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 8:39 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Regina: te contesto a tu pregunta con la autoridad que me da ser estudiante de medicina.
El principal problema con la inseminacion artificial es que es una manera indirecta de aborto. Esto es porque en ésta se toman varios óvulos y se produce la fecundación de los mismos, y despues se colocan en el útero para producir su implantación. Sin embargo, por ser un método artificial, los embriones tienen muchisimas menos oportunidades de implantarse en el útero, ésa es la razón por la cual se ponen muchos oocitos (óvulos fecundados, es decir, nuevas personas).
Por eso es muy frecuente que se produzcan embarazos múltiples, en los casos en los que se implantan muchos oocitos, siendo esto peligroso para la madre.

Naturalmente que los oocitos que no lograron implantarse (la inmensa mayoria) morirán inmediatamente. Como los católicos creemos (y con muchas razones cientificas para ello) que son personas, estamos en contra de este procedimiento porque es incluso mas terrible que un aborto, ya que no se mata un niño, sino muchos.

Espero que mi respuesta te sirva de ayuda,
Tomas
_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SrHueso
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 8:06 pm    Asunto: No entiendo nada
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Pilar Calva escribió:
La inseminación consiste en tomar semen del varón, sea del esposo o de un donador, mediante masturbación. POnerlo en una jeringa e inyectarlo al cuerpo de la mujer.

La fertilización in vitro se toma semen del varón, sea del esposo o de un
donador, mediante masturbación. Se estimula el ovario de la mujer y se toman de 8 a 9 ovulos. En el laboratorio bajo el microscopio de unen y los embrioncitos empiezan a desarrollarse. Tres de ellos son introducidos al cuerpo de la mujer con pocas posibilidades de que se implanten, el resto de embriones son congelados para posteriormente implantarse en la madre, ser destruidos o utilizarse como cosas para investigar.


No entiendo nada. ¿Tienen alma los embriones? Si es así, ¿son personas completas? ¿Tienen derechos? ¿Hay que bautizarlos?

Un saludo en alabanza a Jesús, Nuestro Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 25, 2006 10:52 pm    Asunto: Re: No entiendo nada
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

SrHueso escribió:
Pilar Calva escribió:
La inseminación consiste en tomar semen del varón, sea del esposo o de un donador, mediante masturbación. POnerlo en una jeringa e inyectarlo al cuerpo de la mujer.

La fertilización in vitro se toma semen del varón, sea del esposo o de un
donador, mediante masturbación. Se estimula el ovario de la mujer y se toman de 8 a 9 ovulos. En el laboratorio bajo el microscopio de unen y los embrioncitos empiezan a desarrollarse. Tres de ellos son introducidos al cuerpo de la mujer con pocas posibilidades de que se implanten, el resto de embriones son congelados para posteriormente implantarse en la madre, ser destruidos o utilizarse como cosas para investigar.


No entiendo nada. ¿Tienen alma los embriones? Si es así, ¿son personas completas? ¿Tienen derechos? ¿Hay que bautizarlos?

Un saludo en alabanza a Jesús, Nuestro Señor.


Te respondo todas tus preguntas con una palabra.............
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SrHueso
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 8:16 am    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Sin embargo hay importantes teólogos que no están de acuerdo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Microaborto

Por ejemplo, para Santo Tomás, el alma es la forma del cuerpo y no se puede hablar de ella antes del día 42 en el caso de los varones y del 90 en el caso de las mujeres. Algunos teólogos actuales mantienen una postura equivalente, pero otros, como S.S. Heaney, más próximos al punto de vista cartesiano de que el alma es una sustancia distinta del cuerpo, prefieren situar el comienzo en la fecundación, apoyándose en la identidad genotípica presente desde el cigoto. Contra esto se ha objetado desde la Biología, recordando que los gémelos idénticos comparten la misma identidad genética conservando el derecho completo a su reconocimiento como personas; o que también hay una identidad genética humana en un cultivo de células, y que algunas células adultas conservan probablemente la totipotencialidad después de la diferenciación embrionaria.


Y nuestra misma Iglesia aún no ha dado respuesta:

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19870222_respect-for-human-life_sp.html


* [El cigoto es la célula resultante de la fusión de los núcleos de los dos gametos]

Ciertamente ningún dato experimental es por sí suficiente para reconocer un alma espiritual; sin embargo, los conocimientos científicos sobre el embrión humano ofrecen una indicación preciosa para discernir racionalmente una presencia personal desde este primer surgir de la vida humana: ¿cómo un individuo humano podría no ser persona humana? El Magisterio no se ha comprometido expresamente con una afirmación de naturaleza filosófica pero repite de modo constante la condena moral de cualquier tipo de aborto procurado. Esta enseñanza permanece inmutada y es inmutable[26] .


Puesto que El Magisterio no se ha comprometido expresamente con una afirmación de naturaleza filosófica, con tu afirmación que postula que sí, ¿ya no perteneces a la Iglesia Católica?

Un abrazo en la Fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
e_yamila
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 11:03 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Estoy en la misma situación que Regina desde hace siete años. Mi director espiritual es un sacerdote que además es médico y doctorando en bioética. Su tesis versa sobre estos asuntos. Es, además, una persona absolutamente fiel al magisterio de la Iglesia. Aconsejados por él, mi esposo y yo hemos rechazado la fecundación in vitro por ser contraria a la doctrina de la Iglesia. Sin embargo, hemos aceptado la inseminación artificial porque la Congregación para la doctrina de la Fe ha autorizado, tras la consulta de un grupo de médicos, a que se lleve a cabo esta técnica siempre que se cumplan determinados requisitos. Estos son:

1.- Que el esperma provenga del esposo.

2.- Que la obtención de dicho esperma se realice en el propio acto conyugal. Esto se consigue mediante un colector seminal. No se trata de un preservativo ya que es poroso y no lleva espermicida. Además, está "agujereado". Se trata de una especie de funda que deja pasar parte del semen al cuerpo de la esposa y otra parte la almacena. De este modo no se realiza ningún acto impuro ni moralmente reprochable.

No obstante, existe un libro de la Congregación para la Doctrina de la Fe cuyo prólogo hace el entonces Cardenal Ratzinger sobre la dignidad de la vida.

Hay quien ha escrito: "L a inseminación artificial consiste en:

Primer paso, es importante analizar, desde un punto de vista
ético, la forma de obtener el semen y su procedencia."

Si redujésemos el análisis a la ética, podríamos concluir, por ejemplo, que el fin justifica los medios. Creo que es más oportuno hablar de análisis moral, ya que la moralidad implica una trascendencia, no un simple código de conducta.

En cuanto a la afirmación hecha de que "Inseminar a una mujer no es correcto pues la entrada de los espermatozoides es mediante un acto técnico como en el ganado.", creo que sería conveniente que se explicara el por qué de esta aseveración y me gustaría recordar a la Dra. que escribe esas líneas que hay personas que nos hemos hecho inseminaciones artificiales respetando siempre las enseñanzas de la Santa Madre Iglesia, de forma seria y responsable, y que nuestra sensibilidad puede quedar maltrecha al leer tan horrible comparación.

Desde mi punto de vista, es un tema tan doloroso y delicado que debería ser tratado con el máximo respeto y caridad cristiana.

Si alguien necesita más información sobre el colector seminal o cualquier otra cuestión, estaré encantada de facilitarla.
[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
e_yamila
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Sep 26, 2006 11:08 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

C La persona que escribió la siguiente cita está hablando de la fecundación in vitro, no de inseminación artificial. Estoy segura de que se trata de un error.

[quote="Tomasmk"]Regina: te contesto a tu pregunta con la autoridad que me da ser estudiante de medicina.
El principal problema con la inseminacion artificial es que es una manera indirecta de aborto. Esto es porque en ésta se toman varios óvulos y se produce la fecundación de los mismos, y despues se colocan en el útero para producir su implantación. Sin embargo, por ser un método artificial, los embriones tienen muchisimas menos oportunidades de implantarse en el útero, ésa es la razón por la cual se ponen muchos oocitos (óvulos fecundados, es decir, nuevas personas).
Por eso es muy frecuente que se produzcan embarazos múltiples, en los casos en los que se implantan muchos oocitos, siendo esto peligroso para la madre.

Naturalmente que los oocitos que no lograron implantarse (la inmensa mayoria) morirán inmediatamente. Como los católicos creemos (y con muchas razones cientificas para ello) que son personas, estamos en contra de este procedimiento porque es incluso mas terrible que un aborto, ya que no se mata un niño, sino muchos."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mie Sep 27, 2006 5:37 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Estimada Eyamila:

Estoy de acuerdo con el sacerdote al que haces referencia, y para diferenciar de una inseminación artificial donde se de la masturbación, a esta alternativa algunos bioeticistas entre ellos Mons Elio Sgreccia le ha llamado inseminación artificial IMPROPIAMENTE dicha ya que se da así:

Cuando en una pareja de esposos se utiliza el semen del marido obtenido en estrecha conexión o inmediatamente después del acto conyugal, que se conoce como inseminación artificial, impropiamente dicha, la forma de obtención es lícita y en este caso es una simple ayuda al acto conyugal y no unasustitución del mismo. En el caso de la inseminación artificialimpropiamente dicha, se proporciona una ayuda técnica para que losespermatozoides eyaculados en el ámbito y en coincidencia con el actconyugal, pueden unirse al óvulo y se realice la fecundación.

De esta propuesta NO hay un pronunciamiento oficial de al Iglesia.

También estoy totalmente de acuerdo contigo que es un tema delicado de intimidad de la pareja que hay que tratarlo con respeto.

Saludos
DRa Pilar Calva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomasmk
Asiduo


Registrado: 15 Abr 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Jue Sep 28, 2006 8:52 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

e_yamila escribió:
C La persona que escribió la siguiente cita está hablando de la fecundación in vitro, no de inseminación artificial. Estoy segura de que se trata de un error.

Naturalmente que hablo de la fecundación in vitro, no crei necesario aclararlo ya que ése es el título de este thread.
_________________
Miembro del Regnum Christi en Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Oct 01, 2006 3:38 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

La ciencia y la mendicina avanzan a un ritmo muy superior a los biorritmos de la Iglesia. La Iglesia tendrá que evolucionar en sus posturas.

No sé por donde evolucionará, pero serán muy importantes los avances científicos acordes con el magisterio de Ella.

Creo que actualmente todo que sea matar a un embrion por el motivo que quiera la ciencia, es un pecado gravísimo que ataca a la iniciación de la vida de una persona.

Hay que recordar que un espermatozoide y un óvulo fecundo por separado no son personas y su eliminación por separado no mataría a un ser persona.

La Iglesia tendrá que evolucionar. Inseminar una persona esteríl no se hasta que punto defendería la vida esta persona, dando vida a un ser, cuidándole y procurando su educación.

Un saludo.


Ultima edición por Baruk el Dom Oct 01, 2006 3:51 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Oct 01, 2006 3:41 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Quisiera repetir que matar la ciencia a cualquier embrion por motivo cualquiera de ciencia es un asesinato. Es que me parece que me explicado mal en el anterior mensaje.

La masturbación en sí misma, es un acto egoísta busca el placer y elude el acto de procrear. No sé dónde está la coincidencia in vitro-masturbación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 2:18 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

SrHueso escribió:
Sin embargo hay importantes teólogos que no están de acuerdo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Microaborto

Por ejemplo, para Santo Tomás, el alma es la forma del cuerpo y no se puede hablar de ella antes del día 42 en el caso de los varones y del 90 en el caso de las mujeres. Algunos teólogos actuales mantienen una postura equivalente, pero otros, como S.S. Heaney, más próximos al punto de vista cartesiano de que el alma es una sustancia distinta del cuerpo, prefieren situar el comienzo en la fecundación, apoyándose en la identidad genotípica presente desde el cigoto. Contra esto se ha objetado desde la Biología, recordando que los gémelos idénticos comparten la misma identidad genética conservando el derecho completo a su reconocimiento como personas;

Recientes estudios comprueban que incluso los gemelos idénticos tienen diferencias marcadas en su genoma: polimorfirsmos, y cambios epigenéticos. Eso ya los hace genéticamente diferentes, de hecho siempre el factor genético interactúa con el ambiente y jamás los gemelos idénticos tendrán un ambiente 100% idéntico.

o que también hay una identidad genética humana en un cultivo de células,

Pues cualquier cultivo de células tuvieron que formar parte de algún humano por ahí, así como las unidades de sangre que se transfunden, o las miles de células que se te caen de la piel cada día de manera normal... todas esas células formaron parte de un humano que tiene alma, si... pero el alma no es divisible o si? cada célula que se me muere es un pedacito de alma que también muere??? no creo...

y que algunas células adultas conservan probablemente la totipotencialidad después de la diferenciación embrionaria.


Ninguna célula adulta conserva totipotencialidad, creo que nisiquiera en alguna patología reportada... Sólo el óvulo fecundado y algunas pocas células siguentes, pero hasta ahí.



Y nuestra misma Iglesia aún no ha dado respuesta:

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19870222_respect-for-human-life_sp.html


* [El cigoto es la célula resultante de la fusión de los núcleos de los dos gametos]

Ciertamente ningún dato experimental es por sí suficiente para reconocer un alma espiritual; sin embargo, los conocimientos científicos sobre el embrión humano ofrecen una indicación preciosa para discernir racionalmente una presencia personal desde este primer surgir de la vida humana: ¿cómo un individuo humano podría no ser persona humana? El Magisterio no se ha comprometido expresamente con una afirmación de naturaleza filosófica pero repite de modo constante la condena moral de cualquier tipo de aborto procurado. Esta enseñanza permanece inmutada y es inmutable[26] .


Puesto que El Magisterio no se ha comprometido expresamente con una afirmación de naturaleza filosófica, con tu afirmación que postula que sí, ¿ya no perteneces a la Iglesia Católica?

Disculpa que lo diga, pero qué ridículo! si la Iglesia no se ha comprometido "expresamente", es porque, como cualquier ley o postura, lleva su tiempo decidirla. Platica con un abogado y verás que es un trabajo minucioso. Pero mientras la ley del Magisterio a ese respecto se publica, nuestra conciencia nos ayuda a tomar correctas decisiones y no pecar.

saludos

_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><


Ultima edición por Berusha el Mie Oct 11, 2006 12:44 am, editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 2:20 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

ya sé editar mensajes, gracias!

salud espiritual a todos!!!

Moderador: puedes borrar este mensaje Wink
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><


Ultima edición por Berusha el Mie Oct 11, 2006 12:39 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:17 pm    Asunto:
Tema: Fecundación in vitro, ¿Porque no?
Responder citando

Creo que es importante aclarar:

1. Una célula madre NO tiene la propiedad de totipotente, es decir que puede dar lugar a todo un organismo sino de multi o pluripotente que quiere decir que pueda dar lugar a unos tipos o todo tipo de tejidos. Las células madre de adulto son pluripotentes por eso pueden aplicarse para la medicina reparadora. Ejemplo una de médula osea puede dar lugar a tejido nervioso.

2. Lo importante en genética para apoyar que la vida empieza en la concepción es que el genoma presente en ese momento es individual, lo que quiere decir único e irrepetible, es decir que esa combinación NO ha existido. Si después ese genoma da lugar a dos gemelos monocigotos, y cada uno va teniendo diferencias epigenéticas, esto NO descarta lo anterior.

3. Cada una de las células de nuestro, son células NO individuos humanos pues aunque contienen todo nuestro genoma, ese genoma NO es único e irepetible sino esta presente el mismo en los billones de células que nos componen. Además esa célula aunque la pongamos en un cultivo seguirá siendo siempre de la misma estirpe, es decir no le latirá un corazón a las 6 semanas. En cambio como dije arriba el genoma presente en la concepción es individual y orquesta el desarrollo de ser humano que ya existe desde ese momento y sólo irá expresando lo que le toca de acuerdo a la edad gestacional, es decir es embrión unicelular al momento de la concepción, después embrión, después feto, recién nacido, lactante, niño......anciano, pero es él mismo!

Saludos
DRa Pilar Calva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados