Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Lilia Fanny Dorado Rodrig
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 27

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:04 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Desafortunadamente para muchas personas la Biblia a pasado a ser un libro más, tanto la New Age, como otras causas del mundo actual hacen que olvidemos que la Biblia es la PALABRA DE DIOS, que es el mismo Dios quien nos habla a través de Ella, es por esta razón que todos los católicos comprometidos tenemos una tarea que aunque no es fácil, es muy gratificante, tarea que se podra cumplir mejor si la conocemos mejor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
josgar88
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:04 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

ANTE TODO UN SALUDO CORDIAL A TODOS. EL30 DIA DE LA BIBLIA, FIESTA DE SAN JERONIMO
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
En pleno siglo XXI la biblia sigue siendo un "libro" muy intersante para los hombres, pero solamente es eso un libro, y no lo que realmente es Palbra de Dios, Mensaje de salvacion para los hombres de todos los tiempos.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Estos movientos surgen a mi parecer por que hay una sed del hombre para colmar sus expectativas, que no la puede dar la sociedad que vivimos. entonces quieren encontrar en la Biblia una respuesta a esa sed. Esto aparentemente es bueno, pero el problema surge cuando se le da la interpretación, allí comienzan los errores y hay veces gravisimos; por eso hay que tener mucho cuidado. La iglesia a través de las parroquias tienen preparar cursillos biblicos para sus fieles. Por eso felicito a catholic.net por esta gran iniciativa y al Padre que ofrece su tiempo en la preparación del mismo.
_________________
HOLAS ESTOY ESPERANDO QUE SE INICIE EL CURSO, FELICITACIONES A LOS DE CATHOLIC POR TAN BUENA INICIATIVA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mariaelena
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Rio Negro-Argentina

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:15 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Buenos días a todos!
Sólo puedo hablar de mi propia experiencia: lo que vivo y lo que veo.
El Hombre Adulto de hoy, está confundido....cree que la Biblia y la Iglesia son para los que ya se ganaron el Cielo! Considera que para ser Católico Practicante hay que ser Santo. No comprende que tener fe no significa ser perfecto. Entonces se distancia de la Iglesia y de la Biblia.
Cuando por algún motivo lee la Palabra con alguna clase de guía.....se sorprende. Porque la Biblia no pierde actualidad con respecto al Hombre, a quien está dirigida. Ahora hay enormes avances tecnológicos, tantos conocimientos que nos apabullan..pero el Hombre sigue siendo el mismo.
Y quienes nos consideramos practicantes...bueno, qué difícil es hacer lo que nos pide Dios. Nos quedamos en el camino cuando hablamos de amar al prójimo como a uno mismo, de comprender a los demás, y ponernos en su lugar. No importa la franqueza y honestidad con que nos proponemos seguir a Jesús, nuestra propia humanidad nos traiciona y terminamos pecando contra el prójimo,que es contra Dios mismo.
Si la palabra "movimientos" se refiere a "nuevas religiones"...creo que mucho toman la Palabra para beneficiarse a sí mismos, aprovechándose de otros.
Si la palabra "movimientos" se refiere a personas que han re-descubierto el Mensaje de Dios, creo que es por lo que dije anteriormente: la Biblia no pierde actualidad, y se adapta a todos aquellos que quieran leerla con fe.
_________________
"No soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra Tuya bastará para sanarme."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:16 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Como reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?

Con escepticismo, muchas veces. El hombre actual està acostumbrado, y forzado de alguna manera, a utilizar su mente por sobre todo y eso provoca que quiera analizar todas las cosas sin dar mucho lugar al corazòn y mucho menos a lo espiritual. Ademàs, cuando el libre albedrìo no se sujeta al Amor de Dios y Su Voluntad, el ego se vuelve enorme y le es muy difìcil al ser humano bajar la cabeza y aceptar que hay un poder superior a su "sabidurìa"-

La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Creo que hay de todo. Hay muchos extremos, dañinos lògicamente. Està quien ni siquiera la ha hojeado en su vida, ni planea hacerlo, porque simplemente es para èl un libro "irreal", anticuado, sin valor ni utilidad. Pero tambièn, y no menos erròneo, està quien la toma y la lleva casi como amuleto, pretendiendo vivirla "al pie de la letra" dando lugar a interpretaciones personales, falsas y peligrosìsimas. Tambièn hay quienes intentan conocerla, con respeto e interès, o aùn por curiosidad pero sin prejuicios. Ellos, como nosotros, si despuès de conocerla, intentamos vivirla de corazòn y bajo la correcta guianza del Magisterio de la Iglesia, habremos dado un gran paso adelante. Quìen la practique correctamente......estarà camino a la Santidad.

A que atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

La necesidad de Dios nunca dejarà de existir dentro del hombre. Talvez por eso, Dios ha permitido que surjan movimientos de otras religiones, màs agresivos en su enseñanza y han "acostumbrado" a las personas a ver la Biblia como un libro màs "accesible". Afortunadamente, creo que eso, entre otras cosas, ha motivado a que tambièn a los catòlicos se nos abran muchas màs posibilidades de enseñanza seria. En el fondo, todo hombre necesita a Dios, porque todos venimos de El, solamente que no todos tienen la gracia de poder reconocerlo, y buscarlo.
_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luisguzman
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Santo Domingo

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:17 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

El hombre de hoy ve la Biblia mayormente como un libro de historia donde se recrean sucesos insolitos, muchos como un libro lleno de cuentos o historias ficticias y maravillosas, pero la realidad es que muy pocos ven la Biblia como un encuentro personal con Dios Palabra, un libro que podemos contiene toda la historia del pueblo de Dios y un libro por el cual Dios se comunica con nosotros. Las personas hoy en dia las personas leen la Biblia pero no con el fin de desmenuzar las enseñanzas que Dios nos brinda, sino mas bien como talves lo hariamos con una novela, leer por leer, por tal razón son muy pocos los que ponen en práctica las enseñanzas que contiene.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
En esto ha influido mucho la constante critica por parte de otras iglesias cristianas ya que dicen que nosotros los católicos no estudiamos las Sagradas Escrituras, esto al pasar el tiempo ha hecho que muchos sientan el deseo de adentrarse en las enseñanzas de la Sagrada Escritura, pero principalmente se debe a la acción poderosa del Espiritu Santo que está actuando en su Iglesia. Tambien se debe a la busqueda incesante que las personas tienen de Dios y en la Biblia consiguen ese mensaje de amor y paz que tanto necesitan.

Un abrazo en Cristo Jesús

Luis Guzman[/b]
_________________
"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
aurevoir82
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 11
Ubicación: Xalapa, Veracruz, México

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:23 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Existe un hombre que tiene miedo de leer la biblia por que siente que solo encontrara regaños por su conducta, pero también existe otro que la busca como un consejero permanente.
Dependiendo de que clase de hombre seas es como veras a la biblia, como tener como consejero a Dios o como un libro que ha pasado de moda... la biblia encierra consejos universales para toda ocasión (proverbios).
Se fomenta la lectura de la biblia por la mayor necesidad del hombre de solucionar los problemas que el mundo no puede, por eso es que cada vez más personas se acercan a ella.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jose Roberto Duarte
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:24 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Inicialmente muchos hemos visto la Biblia como un libro historico de Jesus, pero en el momento en que tenemos un encuentro personal con nuestro Se;or, la Biblia es la Carta de Amor de Dios para sus hijos. En la Biblia podemos encontrar respuesta a todos nuestros problemas espirituales y a la mayoria de todos nuestros otros problemas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jjj
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:34 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Yo como la vero es una forma, viendo a mi Padre Dios como padre, viéndole así y pudiendo sacar poco a poco el máximo provecho posible, practicarla es más difícil, pero según algunas ideas se van metiendo en nuestras cabecitas, y según nosotros las comprendamos como erdaderamente justas y que merecen la pena, nuestra actitud ante la vida puede ir cambiando.


En cuanto a el por qué de tantos grupos que fomentan la Biblia supongo que será por eso, porque es un Libro magnífico que no te deja sin nada, que si no la lees t e aburre, pero sí la lees disfrutas con ella.
_________________
Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.(Santiago 2, 18 - 20)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fersan
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Hoy en día nos encontramos con diversas formas de ver la Biblia por parte del hombre del mundo occidental, hay quienes la ven como algo obsoleto en su totalidad o en parte, quienes la ven como un simple libro escrito por hombre comunes, los que la ven con respeto pero no se atreven a tocarla, los que creen que si la leen no la van a entender, los que la consideran lo único sagrado en el mundo, los que dicen que no tienen tiempo de leerla, etc. podriamos decir muchas cosas al respecto pero para mí todas estas reacciones encuentran su respuesta en la Fe del hombre moderno, en su creencia y confianza en Dios; la Fe es la que nos mueve a tomar la Bilbia como un solo libro o la que nos hace tomarlo como un libro sagrado que hay que leer, meditar, poner en práctica su contenido y compartirlo con los demás. Y sabemos que en la actualidad el hombre tiene una gran crisis de Fe.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Estamos viviendo tiempos difíciles en todos los campos de la vida del hombre, y en mi parecer todo se debe a que nos estamos apartando de Dios, de esas grandes enseñanzas que estan escritas en la Biblia, por lo que muchos hombres estan retomando este sagrado libro para llevar al hombre al camino que quiere Dios, esto es al camino de la felicidad aqui en la tierra y nuestra salvación eterna.

Yo he leído algo acerca de las apariciones de nuestra Madre Bendita a los videntes del siglo pasado (que continuan hoy en día) y en todas ellas nuestra Madre nos hace la invitación de leer la Biblia para que en ella encontremos lo que Dios quiere de nosotros, para que entandamos cual es su voluntad y pongamos en práctica su palabra; y algo muy importante, quiere que la leamos en familia, por que la familia es el centro de la sociedad donde debe comenzar nuestra evangelización. Muchos de los movimientos actuales han surgido debido a que Nuestra Madre se lo ha solicitado a los videntes, como es el caso del Padre Gobbi con el Movimiento Sacerdotal Mariano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jmgarzon
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Desafortunadamente, el hombre de hoy, por los afanes de la vida, el cunsumísmo y todas las cosas del mundo, no presta la mas mínima atención a la Palabra de Dios, ignorando que en ella podemos encontrar respuesta a todas nuestras dudas. Como lo mencioné algún día durante una enseñanza que el Señor impartió a unas niñas, a través mio, Todo elctrodoméstico, auto, computador, teléfono, etc, etc. Cuando los compramos vuenen con un manual de instrucciones y tambien nos dice que debemos hacer en caso que su funcionamiento no sea óptimo; pues cunato más nosotros que somos Hijos de Dios, es decir que somos desde nuestra humildad perfectos. No consultamos nuestro Manual de Vida, que es la PALABRA DE DIOS, el Dios mismo, pues como lo dice la Sagrada Escritura, el Verbo se hizo Carne...... en Fin, con gran desilusión debemos aceptar que para muchos de nuestros hermanos La Biblia, es un libro más dentro de sus bibliotecas, el cual pocas veces leen.

Es mucho más triste el ver como los falsos profetas toman la Palabra de Dios para infundir temor, mal interpretarla y decir lo que las personas quieren oir. No es justo que se juegue con la Fé de las personas. La solución está en nuestras manos, el hecho de tomar este maravilloso curso es uno de los pasos para no dejarnos compartir y fortalecer nuestra Fé. Nuestra herramienta más fuerte es la Oración y Por supuesto la maravillosa interseción de nuestra Mamita María........

Que pena estenderme tanto, pero es que estos temas me apacionan...


Que Dios nos siga Bendiciendo Y Mamita María nos cubra siempre con su Santo Manto.

Los Quiero Mucho, en el Amor de Nuestro Señor Jesucristo

jmgarzon@sicolombia.zzn.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
francisco galdamez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 18
Ubicación: elsalvador.com

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:49 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Very Happy

Very Happy segun el libro de corrintios dice que se reuninan asiduamente a estudiar la palabra y la reflexionanban asi vivian las primeras comunidades antiguamente. por ende nosotros debemos practicar la misma enseñanza.
con respecto a la pregunta, actualmente la respuesta es no la practica y muchas veses la concideran desactualizada; mas sin embago nosotros los que nos dicimos llamar cristuianos debemos llevarla a nuestra vida diaria.
bendiones. Smile hasta pronto.
_________________
que la paz del Jesus nos aconpañen siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gabbycarrillo
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:50 pm    Asunto: La sociedad nos propone la relatividad
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Coincido con compañeros del foro que mencionan que la relatividad moral que nos propone la sociedad y la falta de profundización del hombre y acercamiento a su intimidad no le dejan comprender la trascendencia de este regalo que tenemos de Dios.

También poca gente sabe que la biblia es excelente medio para consultar cualquier duda o problema laboral, familiar, social o personal, por eso creo que existen ya muchos grupos de lectura, porque en el diálogo y comentarios entre grupos las personas pueden comprender un poco más del mensaje.

Una vez en una clase un profesor nos decía que si realmente comprendieramos la trasendencia y la magnitud de contar con la Biblia nadie lo soltaría de su mano. Es clave importante para salvarnos, la tenemos enfrente y muchas veces no la utilizamos.

Que tengan excelente dia!
_________________
Gabriela Carrillo
La medida del amor es amar sin medida - San Agustin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Margot
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:52 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Buenos dias, en termino general el hombre de hoy ha avanzado bastante, con relacion a la lectura de la Biblia. Antes no se podia leer la biblia, y ahora si la leen y la ponen en practica, (los creyentes) y la consideran muy actualizada, porque es palabra de dios, y la palabra de Dios es Eterna.
Con la relacion a la segunda pregunta, es porque las personas de fe quieren conocer de de Dios y su hijo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Clemente Díaz Maqueo
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 46

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:55 pm    Asunto: Reacciones actuales ante la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Interesantísimas preguntas y comentarios. Desde mi perspectiva personal, el mundo, en todo su contexto, esta viviendo una época convulsionada, caracterizada por una preocupante "polarización" de ideas, creencias, actitudes y modos de pensar. Podría decir, incluso, que como especie humana estamos viviendo un trastorno "bipolar" (aceptaría también el término multipolar que otros podrían proponer). De ahí que las conductas se hagan radicalemnte contrarias tanto en lo económico, como en lo político, en lo moral y, obviamente, en lo religioso (Echemos una rápida mirada a los fundamentalismos religisos y a las nuevas guerras de religión). Por eso se habla tanto de la "izquierda" y la "derecha". Sin embargo, ambas adolecen de las mismas deficiencias pues mientras sacralizan algunos elementos desacralizan otros y no se trata de sacralizar sino de voltear la mirada a Dios, con la esperanza, la paciencia y la persevarancia de que ese "Reino" que Cristo vino a anunciar, sobre el que los teólogos dicen que "ya... pero todavía no", llegue al menos a nuestros corazones.
Con la Biblia pasa lo mismo, es decir, está sometida a un efecto "bipolar". Por un lado están los que la menosprecian e ignoran - conozco a un seminarista, próximo a ordenarse sacerdote, que categóricamente me respondió que la Biblia no siempre es "Palabra de Dios" - y por otro lado estamos los de la "reacción" que buscamos afanosamente la verdad en la fuente de todo conocimiento espiritual que es la Biblia.
Con las religiones pasa lo mismo; habemos muchos que cada vez buscamos más la cercanía del verdadero Dios en el seno de buestra Santa Madre Iglesia - y aun otros en otras religiones institucionales - y muchos, desgraciadamente, que se han adherido a las vertientes religiosas de la posmodernidad como la "Nueva Era", el "neopaganismo" y hasta alguna forma de "neognosticismo" que se me ocurre que está relacionado, al menos en parte, con la física cuántica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ricardo Neyra Gutierrez
Nuevo


Registrado: 22 Oct 2005
Mensajes: 1
Ubicación: Lima

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 2:55 pm    Asunto: respuestas
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Saludos hermanos en Cristo:
La biblia, es un libro actual y real, lamentablemente el hombre no lo considera asi, es mas lo tiene olvidado en un rincon de la casa, no se percata que es la carta que nos envio nuestro padre, con la orientacion necesaria para la solucion a nuestros problemas cotidianos y no la abrimos, tremendo error, que hay que enmendar, empezando por nosotros mismos.
Es agradable ver que existen movimientos que motivan la lectura de la biblia, que es un avance para obtener la felicidad eterna, creo yo que lo mas motivante es la teologia biblica aplicado a la vida cotidiana.
Atentamente
_________________
DIOS LOS BENDIGA CON SUS DONES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosen
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:03 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Hay mil millones de seres humanos que se dicen católicos, pero ellos sólo representan la sexta parte de la población mundial. Sumando los millones de personas pertenecientes a confesiones protestantes o a las iglesias orientales (ortodoxos, armenios, siro-malakitas, etc.), cuando mucho estaremos hablando de que la cuarta parte del mundo está en la categoría de cristiana. Entonces, ¿cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? 3/4 partes de la humanidad no reaccionan de ninguna manera ante ella porque les es totalmente ajena, nunca la han leído ni tienen oportunidad de tenerla en sus manos; en este caso no se puede hablar ni siquiera de indiferencia.
Concentrándonos solamente en los que nos catalogamos como cristianos católicos, habría que comenzar por decir que, de manera muy general, con variaciones según el país, la ciudad o la parroquia a la que se pertenezca, apenas un 25% asiste a la Eucaristía dominical de manera regular. De ellos, quizá un porcentaje respetable tenga una Biblia en casa, y una fracción aún más pequeña es la única que la lee, ya sea de manera frecuente u ocasional. El hecho de contar con una Biblia —a no ser que se tenga porque se recibió como regalo de Primera Comunión, Confirmación o Matrimonio— indica reconocimiento de que no es un libro cualquiera, de que es Palabra divina; o, por lo menos, se le tiene respeto —no creo que la Biblia sea un libro que se suela encontrarse en los basureros, como muchos otros—. Pero de ahí a leerla o practicarla hay una diferencia abismal.
¿Por qué muchos no la leen aunque la tengan en casa? Al menos en México la cultura de la lectura no existe. Según las estadísticas, cada mexicano lee en promedio medio libro al año; lo cual, en realidad, quiere decir que hay poquitos mexicanos que leen 10, 20, 30 o muchos más libros al año, y millones que no leen nada en su vida porque les da flojera. Ahora bien, si sentimos flojera de leer lo que sabemos que es Palabra de Dios, ¿cómo vamos a saber a plenitud qué es lo que Dios quiere de nosotros? Sencillamente si no lo sabemos, mucho menos lo practicamos. Y si lo sabemos, preferimos dejarnos arrastrar por la corriente del mundo en que vivimos porque es más fácil, más divertido y menos comprometedor. No hay duda: es difícl ser santo.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Evidentemente a la sed de Trascendencia, que en el fondo es sed de Dios: "Señor, nos creaste para Ti, pero nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti", dice san Agustín. No es que antes el hombre no tuviera sed de la Palabra, pero había muchas restricciones —reales o imaginarias— sobre la lectura de la Biblia. Tras el Vaticano II, los cristianos nos supimos menos alejados de las Escrituras, y por ello surgieron y surgen los movimientos que la promueven. ¿El Espíritu Santo tiene algo que ver? Sin duda alguna; como dice alguna parte de la secuencia de Pentecostés: "No hay nada en el hombre sin Ti [Espíritu Santo], que sea bueno".[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anamaria
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:10 pm    Asunto: Estudio de la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

El hombre de hoy, en mi sencilla opinion, vive apurado, es decir no se detiene en su constante diario vivir. Tiene consciencia de Dios y pide y ruega a El cuando esta en dificultades, raras veces lo hace para agradecer . Cuando se habla de Biblia le teme por su desconocimiento en cuanto a su contenido y no busca su estudio.
La considera un libro para religiosos sin comprometerse mayormente en el tema.
Es bueno que tengamos la posibilidad de asistir a este curso porque así nos entran las ganas de aprender y poder transmitirlo a los demás, pienso que los movimientos en que se fomenta la lectura de la Biblia es por lo mismo, abrir las mentes de las personas y así estas se acerquen a Dios.
Que Dios los bendiga hermanos y nos de la Luz para que nuestras mentes se abran y nuestras almas se vuelvan a El.
Gracias por escucharme.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Soto
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:11 pm    Asunto: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Considero que la pregunta es un tanto general, ya que en este mundo hay muchos tipos de personas, en general creo que la humanidad respeta la biblia como un libro sagrado, creo que son pocas personas las que la leen y meditan y, lamentablemente entre nosotros los católicos es menos frecuentes, por eso lo importante de este curso. Por otra parte, la práctica es aún más dificíl y para muchas personas ha perdido actualidad sobre todo en temas polémicos, principalmente cuando nuestra Santa Iglesia se pronuncia.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
La apertura a las sagradas escrituras ha traido que muchos autoconsiderados elegidos, ungidos o similares, interpreten la Biblia a su manera y sus correligionarios sean invitados a llevarla hasta como un adorno abajo de su brazo.
En Guatemala las Iglesias Protestantes superan el No. hasta de tiendas que hay en un barrio (colonia, sector de la población) y cada personas o "pastor" interpreta y deja a la imaginación de sus feligreses la interpretación de la misma, lo que trae que se vuelva moda y cada personas se considera apta para hablar de Dios y las Sagradas Escrituras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
karinangel
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: Houston, Texas

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:20 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Para mi creo que la respeta. La ve como algo que tal vez sabe que tiene mucho valor y por eso la respeta pero no tiene el interes ni la intencion de descubrir ese valor y todo su contenido. Se tiene como un adorno solamente.

¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Yo creo que hay de todo un poco, si hay quienes la leen y no necesariamente la practican. Hay muy pocos que realmente la lean y practican. Y definitivamente quienes ni la leen, ni la practican. Aunque tambien existen personas que practican lo contenido en la Biblia y no la leen. Siento que en el tiempo que vivimos se ha perdido un poco el deseo de formarnos, de preocuparnos por nuestro alimento espiritual, se le da mucho mas enfoque a la tecnologia, andamos siempre a la carrera.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Por lo mismo que estamos viviendo, estamos sintiendo que nuestro mundo se nos esta saliendo de las manos. Tanta violencia, sufrimiento, tanto mal esta consumiendonos! Y llega el momento donde nos sentimos con el agua hasta el cuello y decidimos buscar a quien nos puede dar la solucion. Gracias a Dios se estan viendo mas y mas los estudios Biblicos y los movimientos que motivan a que se lea y se viva la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
hector123
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:26 pm    Asunto: RESPUESTAS
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad? EL HOMBRE DE HOY TIENE OTRAS PRIORIDADES QUE NOS IMPIDE LEER Y MIRAR LA PALABRA DE DIOS. AVECES EL HOMBRE SE SIENTE MAS GRANDE QUE DIOS.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? YO DIRIA QUE VIENE DEL ESPIRITU SANTO PERO FUE CREO TAMBIEN CUANDO SURGIO VATICANO II, QUE NOS DIO AL SER HUMANO LA OPORTUNIDAD DE PODER CONOCER MAS A FONDO LA PALABRA DE DIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yaya
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:32 pm    Asunto: Respuesta a la 1a. sesión
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

A. 1a parte. Considero que la Biblia me ha ayudado mucho, en momentos de gran contrariedad leo un versículo, o escucho la homilía sobre el evangelio del día y el Señor me auxilia enviando una respuesta a mi problema. El profundizar en su estudio es una forma en que afinemos el entendimiento y nos conduzcamos en el sentido en que Él nos pide.

B. 2a parte. Encuentro fascinante cómo se dividen en temas todos los libros de la Biblia, y sobretodo la recomendación que se nos da, para leer en el orden en que se facilita más la comprehensión.

C. 3a. parte. En la actualidad el hombre ha sido tan bombardeado con ideas sobre autosuficiencia que se cree en verdad que puede lograrlo todo con su propio esfuerzo. Además se le invita a "disfrutar la vida" y no permitir que nada lo limite. Obviamente leer las Sagradas Escrituras provoca que se le aconseje a observar normas que le provocan molestia, cuando se nos corrige, por lo general reacccionamos negativamente y preferimos dejar a un lado el motivo de nuestro disgusto.

Por lógica si prefiere no escucharla (en Misa) o leerla, mucho menos practicarla, pues casi siempre le exige al hombre (y con toda autoridad) abandonar el tipo de vida o comportamiento que lleva.

Sin embargo, creo que la gran necesidad de Dios que tiene el hombre, hace que al paso de los años, reflexionemos y busquemos "la Voz" del Señor e inmediatamente somos guiados hacia la Biblia.

Considero que al ver el gran dominio que tienen otras sectas de todos los temas bíblicos (aunque bastante manipulado) nosotros los católicos tenemos el deber de conocer más de la Biblia y pedir que nos sea otorgada la luz de entendimiento para acercar a más personas al Señor. Muchos hemos sentido la inquietud por entrar en cursos de Biblia y espero que cada vez seamos más lo que pongamos manos a la obra.
_________________
El Señor les bendiga siempre. Yaya (Claudia).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MARTHA FRAVEGA ROYGT
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 2
Ubicación: no

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:33 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Hola a todos, entiendo que hoy no se lee tanto la biblia a fin de leer y/o buscar la Palabra de Dios, en todo caso si se quiere se usa como un libro de tipo quiromancia. Pienso que la Biblia es un libro riquísimo y que una persona puede estar estudiandolo toda su vida y creo que tampoco alcanzarìa. Tambien creo que serìa recomendable leerlo o estudiarlo bajo lo supervisón de una persona que sepa, ya que puede prestarse a malas interpretaciones.
Martha
_________________
Martha Fravega Roygt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
kala
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 5
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:37 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

En la actualidad la sociedad y los medios han estado enfocados a materialismo, cada día es menos el interés hacia la fe y la buena bondad cada día hay mas perdida de valores.
Creo que siempre ha existido un temor para leer la Biblia por considerarse sumamente complicado.
Me parece muy bueno que efectivamente en las iglesias también se esté promoviendo la lectura de la misma por que es la mejor manera de sensibilizarnos y acercarnos a Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
BARUC
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:40 pm    Asunto: CURSO
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

QUE TAL BUENOS DÌAS A TODOS, HAGO ESTE COMENTARIO, POR QUE PRECISAMENTE YO, AL LEER LA BIBLIA, NO LE PONGO LA SUFICIENTE ATENCIÒN Y, POR LO MISMO NO LE ENTIENDO.
EN OCACIONES LA LEO, LE ENTIENDO, LA REFLEXIONO, PERO ME ES MUY DIFICIL LLEVARLO A LA PRACTICA.
POR ESO ES QUE LA GENTE DE HOY NO TOMA EN CUENTA LA BIBLIA, POR LO TANTO NO LA LEE, Y MUCHO MENOS PRACTICA TODOS LOS MENSAJES DE AMOR QUE DIOS NOS DA........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
ingrid Rosario Alvarado
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:48 pm    Asunto: Como reacciona el hombre ante la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Creo que el hombre actual, ante la biblia pues reacciona de una manera indiferente, ya que vive tan preocupado de su trabajo, su familia o sus diversiones que se olvida de leerla, muchos ni siquiera tienen una Biblia en casa y si no la tienen, no la leen y mucho menos practican lo que allí dice, porque no se enteran del mensaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:54 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Eduardo Soto escribió:
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Considero que la pregunta es un tanto general, ya que en este mundo hay muchos tipos de personas, en general creo que la humanidad respeta la biblia como un libro sagrado, creo que son pocas personas las que la leen y meditan y, lamentablemente entre nosotros los católicos es menos frecuentes, por eso lo importante de este curso. Por otra parte, la práctica es aún más dificíl y para muchas personas ha perdido actualidad sobre todo en temas polémicos, principalmente cuando nuestra Santa Iglesia se pronuncia.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
La apertura a las sagradas escrituras ha traido que muchos autoconsiderados elegidos, ungidos o similares, interpreten la Biblia a su manera y sus correligionarios sean invitados a llevarla hasta como un adorno abajo de su brazo.
En Guatemala las Iglesias Protestantes superan el No. hasta de tiendas que hay en un barrio (colonia, sector de la población) y cada personas o "pastor" interpreta y deja a la imaginación de sus feligreses la interpretación de la misma, lo que trae que se vuelva moda y cada personas se considera apta para hablar de Dios y las Sagradas Escrituras.


Si Eduardo eso es cierto pero fijate que dicen que Dios escribe derecho sobre renglones torcidos.

Y este auge del interés de la Biblia por estos grupos ad-hoc que por lo general están formados por bautizados católicos que se perdieron en el camino, hace que los que no se perdieron recuerden que la Biblia existe para leerse en casa con la familia, en los grupos de oración. Hasta hay indulgencia plenaria por leerla y cuantos católicos lo saben.

Fijate que en los foros donde se hace apologética se aprende en medio de discusiones entre cristianos a discernir la correcta interpretación de la que no lo es. Por eso digo que este auge propio de la acción del Espíritu Santo que por derecha o por izquierda nos lleva a todos a donde tenemos que ir. Por supuesto que respetando nuestro libre albedrío de perseverar en el error con plena conciencia si la persona así lo decide.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
genemegio
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Torreon, Coahuila México

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Creo que en la actualidad se han organizado muchas personas para leer la Biblia debido a que la mayoria de la gente no la conocemos o se nos hace muy dificil entenderla o interperetarla y que bueno que se organicen cursos como este para que algunos la comprendamos y asi poder transmitir este conocimiento a otros, no solo a nuestras familias, sino a todos los que nos rodean y que tienen el deseo de conocer y poner en practica todo lo que nos indican las Sagradas Escituras.

Gracias y Bendiciones para todos.

Gerardo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María del Carmen Farré
Esporádico


Registrado: 22 Jun 2006
Mensajes: 55
Ubicación: General Roca Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:59 pm    Asunto: 1era Sesión 3era parte
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Marita de la Patagonia Argentina. No sé si es que veo las cosas muy optimistas pero en la parroquia que doy catequesis alrededor de 100 familias para el primer año, otras tantas para el 2do y último año. Siempre y como momento primordial se recurre a la Palabra de Dios para que ilumine el tema a tratar para que nos dé su punto de vista. Todos los papás tienen que leerlo luego con sus hijos, es una práctica que con el tiempo se hace carne y necesidad.
Ahora hay más cursos para entenderla primero porque el Antiguo Testamento no es de fácil interpretación porque por lo general desconocemos los géneros literarios de la época, y en cuanto al Nuevo Testamento por un lado se nos exige tan poco a diferencia de otras religiones en las que se interfiere en lo que se come o como vestirse, en cambio la religión católica nos pide SOLAMENTE estar al servicio de los demás y esto parece que nos cuesta demasiado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maría carolina
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 3:59 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1 - Yo creo que el hombre de hoy no tiene mucha conciencia de lo que la Biblia realmente es, como Palabra de Vida, sino que es un libro que uno debe tener en la casa, por lo menos si se dice católico y con un Evangelio esta bien para aquellos que tienen chicos en edad escolar, pero ciertamente hay muchisimos libros de reflexión que dan una interpretación servida de lo que uno quiere escuchar en determinado momento, y como vivimos apurados no es el libro mas "práctico" aparentemente...

2 - Creo que hay una necesidad de volver a la fuente, nos hemos encontrado con distintas cosas y personas que nos aturdieron, que nos confundieron, dentro de la misma Iglesia y fuera de ella, no todos por hacer mal, algunos con la mejor intención. Sin duda como ya dijeron el Espíritu Santo nos lleva a buscar mas allá de los hombre, encontrarnos con la Palabra Viva.

Un testimonio: entraron a robar en mi casa, se llevaron mucho y acá en Argentina, se estila venderte después lo que te robaron, nosotros teníamos algunas cosas que realmente queríamos mucho, oramos y pedimos a Dios que nos de luz desde su Palabra y nos dijo: "...no negocien con el mal..."
_________________
Bendito sea Dios en su Misericordia!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yohaira
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 4:11 pm    Asunto: 1A SESION (3A PARTE. TEMA DE DISCUSION EN EL FORO
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

PRIMERA PREGUNTA RESPONDO A LO SIGUIENTE:

EL HOMBRE DE HOY DIA LEE LA BIBLIA, LA PRATICA Y LA CONSIDERA COMO UN LIBRO QUE NO TIENE ACTUALIDAD. EL HOMBRE PARA MI HACE TODO ESTO PERO MAS AUN CONSIDERA LA BIBLIA COMO UN LIBRO SIN ACTUALIDAD. DIGO ESTO PUES SI EL HOMBRE UBIERA TOMADO LA BIBLIA MAS EN SERIA NO UBIERA TANTA LA PERDICION Y GUERRAS QUE HAY HOY EN DIA.
NO DIGO QUE TODOS SOMOS HASI PUES LO AI EL QUE LA LEE Y PRACTICA, PERO SOMOS MUY POCOS LO QUE TOMAMOS LAS COSAS DE NUESTRO SENOR EN SERIO. LA MAYORIA O TIENEN POCA FE O LA AN PERDIDO Y DUELE DECIRLO POR QUE SON NUESTROS HERMANOS QUE HAN ESCOJIDO SEGUIR LOS CAMINOS DE SATANAS QUE EL DE NUESTRO SENOR PADRE Y JESUCRISTO.

SEGUNDA PREGUNTA REPONDO A LO SIGUIENTE:

LOS QUE QUEREMOS SEGUIR LOS CAMINOS DEL SENOR SABEMOS QUE ESTE MUNDO TIENE MUCHA PERDICION POR IGNORANCIA Y SABEMOS QUE LA IGNORANCIA PROVIENE DE NO BUSCAR DE NUESTRO PADRE EN LO MAS PROFUNDO UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS QUE YA EL NOS HABIA DADO DESDE EL PRINCIPIO COMO LA ORACION - HABLAR CON EL, LA BIBLIA - QUE TODO LO DICE, LA FE, AMOR, ESPERANZA, PACIENCIA, EXT.
SIEMPRE, NUESTRO SENOR PADRE ESTA UTILIZANDO A UN HERMANO PARA LLEVAR SU MENSAJE COMO POR EJEMPLO, EL INTERNET - ES UN MODELO DE UN MOVIMIENTO. YO MISMA ESTOY EN UN GRUPO EN PUERTO RICO QUE SE LLAMA EL MOVIMIENTO DE LA FAMILIA DE JESUS. NOS DEDICAMOS LLEVAR LA PALABRA DE DIOS PADRE (BIBLIA) A LAS CASAS DE MATRIMONIOS QUE QUIEREN A EL SENOR DE REGRESO EN SUS VIDAS POR QUE SE HABIAN ALEJADO Y SE AN ENCONTRADO CON MUCHOS PROBLEMAS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 5 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados