Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 16, 17, 18  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Clau
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 2:04 pm    Asunto: respuesta 3er tema
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Qué actitud o disposición de las que describimos para leer la Biblia, consideras la más importante para ti, no para los demás, piensa en la tuya.


Para mi, es la humildad; el conocerme como hija de Dios y sentirme necesitada de sus enseñanzas, en confiar en el caminio que tiene para mi debe ser bajo su ley y su voluntad no de la mia.
Con humildad para poder entender que es lo que El pide de mi.
_________________
Claudia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Lemara
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 2:28 pm    Asunto: Respuesta a la 3a sesión de curso de Biblia
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Qué actitud o disposición de las que describimos para leer la Biblia, consideras la más importante para ti, no para los demás, piensa en la tuya.
Considero que debe de ser con fe y con amor, porque si carecemos de fe no tenemos nada, no aceptaríamos a Cristo, pero si tenemos Fe que es lo principal, tenemos todo y sobre todo el respeto al Señor nuestro Dios.
Y con una actitud religiosa, para que podamos transmitir el mensaje de Dios y sobre todo llevarlo a cabo, vivir como Dios quiere.
_________________
Dios te Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 2:33 pm    Asunto: Re: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Cita:
_________________________________________

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 3a. SESIÓN:

Qué actitud o disposición de las que describimos para leer la Biblia, consideras la más importante para ti, no para los demás, piensa en la tuya.
__________________________________________



c) Con espíritu de humildad

Hay que acercarse a la Palabra de Dios con humildad y sumisión a la Iglesia, pues fue ella la que recibió este sagrado depósito. “Yo te glorifico, Padre, porque has ocultado estas cosas a sabios y grandes y se las has revelado a los sencillos” (Mt 11, 25). Y es la Iglesia la que nos interpreta la Biblia, con la iluminación del Espíritu Santo, que guía a la Iglesia.


Ca vez que leo la Biblia debo abrir mi corazón a la palabra de Dios, y únicamente con un espíritu de humildad y sumisión podré aceptar que Diso entre en mi a través de su palabra
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edithamor
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 29
Ubicación: Saltillo Coahuila, Mexico

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 2:41 pm    Asunto: Mas vale tarde que nunca.....
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

La paz este con uds.
este es un tema importante, primero quiero recalcar lo que se nos menciona con respecto a "LA PALABRA DE DIOS BIEN RECIBIDA TE IRA LIMPIANDO POR DENTRO Y TE PODRA SALVAR" Una realidad en mi persona, personas a mi alrededor se han dado cuenta en cambios positivos en mi vida para con todos mis hermanos en cristo y familia, la verdad cada vez que te da la tentación algo la piensa no una ni dos veces, mil! y hasta temor de Dios da jeje,
Bueno con respecto a las acitudes creo que todas son muy importantes para mi y las enumeraria de la siguiente manera Religiosa, por todo lo anterior que he mencionado, Historica, porque me gusta saber épocas, costumbres etc. que tenían en aquellos entonces, literaria como un libro con mucha riqueza y sabiduria sin dejar pasar de lado que Dios es su autor. y critica porque me gustaria saber mucho mas sobre los origenes, quienes escribieron, como surgió etc,etc. sin pasar desapersivida mi Fe en mi padre Dios.
Les comparto así mismo que mi salmo personal es el 23, le tomé mucho cariño porque mi padre me lo leía cuando chica y cada vez que lo leo me vuleco al pasado y siento que me lo lee mi padre Dios igual, en sus piernas yo sentada y orando ... Así mismo el 4 para terminar mis oraciones y el 138 para iniciarlas, porque a Dios se le da gracias de todo todos los días. Wink
_________________
Ama a Dios por sobre todas las cosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 2:59 pm    Asunto: Participación en el foro
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Ma. Angeles escribió:
Considero tener una actitud religiosa pues es un libro sagrado y respetado, leerla con respeto y humildad, aceptando la palabra de Dios con el alma abierta a todas sus enseñanzas. Con espíritu de fe y amor para sacar provecho y mejorar nuestra vida diaria. Con entendimiento para disernir y dar el sentido correcto a los mensajes que por medio de parábolas nos enseña Nuestro Señor Jesucristo.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MariAngel
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Mayagüez, Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:05 pm    Asunto: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Para mí la actitud que siento al leer la Biblia es la Religiosa acompañada con una disposición de Fé y Amor con mucha humildad. Hay que ser como niños y abrir el corazón para aceptar el mensaje que nos dá la Biblia al leerla.
_________________
Le he orado al Señor por aprender cada día más acerca de Su Palabra para poder Evangelizar con Poder y ha surgido esta oportunidad que no quiero perder.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rafael Hernández Arizti
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:20 pm    Asunto: Respuesta a lección 3a.
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Actitudes y isposición, en mi opinión, se encuentran resumidas en el Objetivo vivencial señalado antes.
De las actitudes mencionadas, la más importante es la religiosa, si bien no excluye la literaria, la crítica y la histórica.
Por cuanto a la disposición, hay que darnos cuenta de que la Biblia no es nada mas para ser leída, sino para ser vivida. Debemos reconocer que ella contiene a la Palabra de Dios y, por ello, debemos aproximarnos a su lectura con fe, respeto, humildad y espíritu de oración, buscando, sobre todo, en ella la inspiración para hacer de nosotros mejores cristianos. Sólo una lectura atenta de la Sagrada Escritura con esta disposición integral trará el provecho esperado de ella
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antonio martinez
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:31 pm    Asunto:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

hola es mi primera participacion quiero agradecer a dios por permitirme conocer su palabra atraves de este curso de la biblia, espero compartir con ustedes opiniones al respecto.gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elmer Rodas
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:52 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 3a. SESIÓN:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Qué actitud o disposición de las que describimos para leer la Biblia, consideras la más importante para ti, no para los demás, piensa en la tuya.

Antes que nada quiero mencionar que el hecho de escribir estas palabras
es ya una dispocion previa a leer la Biblia
ya que esta pregunta es como que si Dios me estuviera diciendo
yo se que muchas de estas cosas que has leido no las sabias
y en efecto asi es,
y ahora viene ya la parte importante:
Que tengo
Que hablar de mi
Pensar en mi
Que siempre es bien difícil

Yo que creo que yo en lo personal
Me es facil decirle a los demas que hacer o como hacer
Pero a la hora de hacerlo Yo
Viene la parte difícil….

Lo primero que hare sera
Imprimire Esta sesion y antes de leer la Biblia
La voy a leer dia tras dia
Ya que de esta manera mi cabeza ira aceptando
E incorporando estas ideas a mi manera de pensar
Hasta que llegue un momento que sera natural hacerlo



Luego empezare a cultivar un tipo de Actitud
mi actitud sera una Actitud Religiosa
Cultivando y aprendiendo una
Profunda Fe,
Pensando, sintiendo, el entrar en un contacto con la Biblia siempre llevando en mi mente que Dios esta alli y se esta comunicando conmigo, que me esta hablando…

Humildad Sincera
Creo que este punto es muy importante
ya que la humildad implica el que yo mismo sea mi propio amigo
y dejarme ayudar, en inicio con mi Actitud
Ya que muchas veces que leo una lectura
Se que el mensaje es para mi pero
me cuesta bastante trabajo rectificar
O empezar a trabajar por corregir lo que hay que corregir

Apertura Total

Tengo que ir fortaleciendo mi voluntad
Para que de esta manera
Vaya dando paso por paso
Y creciendo poco a poco
Asi como lo hacen los arboles
Que se vuelven grandes, enormes y robustos
A medida el tiempo va transcurriendo….

Junto con la Actitud religiosa y lo que conlleva
Quiero mejorar mis dispociones al momento de leer la Biblia
Y empezar encomendando a Dios y al espiritu santo
Con la oracion que a mi criterio
Es muy profunda y muy bonita
Y que por cierto he aprendido en esta Sesion:

“Señor,
creo que en las Sagradas Escrituras
que voy a leer se contiene tu santa Palabra.
Haz que la escuche con todo respeto y amor.
Ilumina mi mente
para que por medio de ella yo conozca tu santa voluntad,
y mueve mi corazón
para que yo cumpla con fidelidad lo que Tú quieres de mí”.

Pedirle al Espiritu Santo
“Espíritu Santo,
ilumina con tu luz mi cabeza
y enciende mi corazón para que la Palabra de Dios
pueda entrar y quedarse siempre en mí”.

Quiero leerla con espiritu de Oracion
Y aquí quiero recordar siempre esto que lei en esta sesion
a Dios hablamos cuando oramos,
a Dios escuchamos cuando leemos sus Palabras


Quiero tener siempre presente el hecho de poder leerla con
FE Y AMOR
Como si estuvieras oyendo a Dios mismo, o leyendo una carta que Él te ha mandado
Asi poder tener la seguridad
de que la Palabra de Dios bien recibida,
me irá limpiando por dentro y
poco a poco me pertira
participar de la salvacion.

RESPETO Y VENERACION
Desde ahora pondre la Biblia
Sobre la mesa
Abierta con la lectura que leere

Tomare al pie de la letra las recomendaciones hechas
Durante la lectura de la Biblia
Y quiero decir que yo que ya estan escritas pero
Quiero ponerlas nuevamente para recordar
Que es lo que debo de hacer:

4. Durante la Lectura de la Sagrada Escritura:

No debes leerla de corrido,
sino despacio,
procurando entender lo que Dios quiere decirte,
meditando lo que lees;
si no entiendes a la primera lectura, vuelve a leer el párrafo.

Procura un ambiente de silencio, para que deje su fruto.

No debes leer muchas páginas de la Biblia, todas de un “trago”.

Te propongo estos pasos para la lectura y comprensión de la Biblia:

a) Lee un pequeño texto.

b) Haz una síntesis de las ideas principales. Para esto es útil subrayar con un lápiz las frases que te parecen más significativas y que te hayan impactado.

c) Saca una enseñanza:
¿Qué enseñanza quiere dar el Señor al hombre de hoy con esto que he leído? ¿Qué dice Dios a la sociedad de hoy con estas palabras?
¿Cómo responde a esta enseñanza la realidad que me rodea y el mundo?

d) Saca una aplicación personal:
¿qué mensaje me da a mí el Señor con estas palabras?
¿Qué me quiere decir con esto el Señor a mí, hoy, en esta situación personal, familiar, espiritual en que me encuentro?

e) Formula un compromiso o propósito:
piensa delante del Señor cómo podrás cumplir hoy lo que Él te enseña en lo que has leído.

f) Conversa con Dios y pídele la fuerza de ser fiel a lo que has prometido. Termina tu lectura agradeciendo al Señor, con una oración.

En que orden leera la Biblia
Lo he estado pensando
Y hasta el momento pues creo que he tenido
Un contacto bastante cercano con los evangelios
Cuando digo cercano es que he mas de ellos
Que de el resto de los libros de la Biblia
Asi que retomare la propuesta que hace San Jeronimo:

a) San Jerónimo:
escribiendo a una madre
llamada Lea
para que aconseje a su nieta le dice:
“Cerciórate de que cada día estudie algún pasaje de la Escritura...

Deberás primero aprender el libro de los Salmos,
que son fáciles para orar y reflexionar con Dios.
Luego puede buscar una regla de vida en los Proverbios.
El Eclesiastés le enseñará a despreciar los bienes de este mundo.
Job le dará un modelo de fuerza y paciencia.
Pasará enseguida a los Evangelios, que deberá tener siempre entre sus manos.
Luego leerá los Hechos y las Epístolas de Pablo y de los otros apóstoles. Después aprenderá los Profetas, el Pentateuco, y los libros históricos, acabando con el Apocalipsis y el Cantar de los Cantares”.

Quiero comentar que esta es la primera vez
Que hago esto
Y doy gracias a Dios por estar aprendiendo
Para mi crecimiento como persona
Y mi crecimiento espiritual…..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ukauka
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 101

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:17 pm    Asunto: 3a sesion
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

En primer lugar una disculpa por poner mis comentarios hasta ahora, lo que pasa es que salí de viaje y no pude hacerlo anted, saludos a todos...


Bueno pues para mi es super importante todos y cada uno de los puntos que mencionan en este tema, pero el mas importante para mí es el primero "con fé y amor¨, al igual que iniciar a conocer, leer, entender y vivir la Sagrada escritura, si no lo hacemos con fé y con amor, creo que no lo lograriamos,. esa fé en Dios en que nos iñlumine para comprender y entender qued nos quiere decir su palabra, ese amor que le tenemos a Dios y a nosotros mismos para entender y comprender que lo necesitamos y cada dia mas y que con amor nos habla y nos ilumina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cecilia elizondo lópez
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:26 pm    Asunto: Re: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:
DISPOSICIONES PARA LEER LA BIBLIA

I. INTRODUCCIÓN

La Biblia no es un libro como cualquier otro. No se puede leer así, de corrido, como una novela, o un periódico. La Biblia, siendo Palabra misma de Dios, deberá ser leída y meditada como un encuentro vivo con Dios. Nos dice el documento del Concilio Vaticano II: “Los cristianos deben recibir los libros sagrados con devoción, porque expresan un vivo sentido de Dios, contienen enseñanzas sublimes sobre Dios y una sabiduría salvadora acerca del hombre, encierran tesoros de oración y esconden el misterio de nuestra salvación” (Dei Verbum, n. 15).

Por lo mismo debemos leer la Biblia con el mismo espíritu con que fue escrito. Ya pasaron aquellos tiempos del jansenismo bíblico, en los que la Biblia era considerada por algunos sectores católicos de opinión como un libro poco menos que prohibido, sospechoso, peligroso.

Gracias al uso del misal, a la participación activa de los fieles en la liturgia, a la propaganda de los sacerdotes y a los comentarios que sobre pasajes bíblicos se hacen en las reuniones y círculos bíblicos, innumerables fieles van tomando contacto directo con los textos sagrados. Siguiendo los deseos de la Iglesia, el movimiento bíblico se va extendiendo cada vez más entre el mundo cristiano. Numerosos cristianos tienen su Biblia, su Nuevo Testamento o sus Evangelios.

Pero no se puede uno adentrar en la Biblia sin un guía, pues se pierde. La Biblia no puede leerse ni entenderse provechosamente si no es explicada. Es esto lo que haremos a lo largo de estas explicaciones.


II. OBJETIVO DOCTRINAL: Ver cuáles son las disposiciones o actitudes para la lectura y comprensión de la Biblia.


III. OBJETIVO VIVENCIAL: Tratar de hacer vida las enseñanzas de la Biblia.


IV. TESIS: A la Biblia hay que acercarse con los pies descalzos, con el corazón abierto y con la voluntad disponible para escuchar a Dios y encontrarnos con Él. Su Palabra es luz para nuestros pasos, Alimento para nuestra alma y Camino de salvación.



V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:


1. Diversas actitudes para la lectura de la Biblia

a) Actitud literaria

La Biblia es un monumento literario de gran belleza; sobre todo, algunos libros son de un encanto particular, p.e. Génesis, Éxodo, Rut, Job, Salmos, Cantar de los Cantares, Evangelios. Por tanto, podemos leer la Biblia como obra literaria. Baste recordar cómo los temas bíblicos se han inmortalizado en literatura, escultura, pintura, mosaicos, vidriería, orfebrería, arquitectura, música, teatro. Pero no basta esta lectura literaria de la Biblia, pues así no sacaremos todo el fruto espiritual que Dios quiere para nosotros “aquí y ahora”. Esta actitud literaria nos llevaría sólo a ser diletantes y literatos de la Biblia.


b) Actitud crítica

Dado que la Biblia es colección de libros antiguos, muchos especialistas la leen con espíritu crítico, en el sentido científico de la palabra, es decir, ven la Biblia desde el punto de vista de las ciencias: Filología, etnografía, historiografía, arqueología, etc. Es buena esta actitud, pero tampoco basta, pues saldríamos eruditos de la Biblia, pero no tocaría todavía el centro de nuestra persona.


c) Actitud histórica

En la Biblia se narran episodios del Pueblo de Dios y de sus personajes, sus relaciones con otros pueblos y culturas del Oriente Medio. Esto hace que podamos acercarnos a la Biblia con ojo de historiador. No obstante, tampoco esta actitud sola es la correcta. Seríamos unos historiógrafos, nada más.


d) Actitud religiosa

Capta en la Biblia el mensaje de Dios para llevarlo a la vida. Esta debería ser la actitud más importante a la hora de acercarnos a la Biblia. No debemos olvidar que es un libro religioso. “Todo lo que en ellas se contiene ha sido escrito para nuestra enseñanza” (Rm 15,4). Y esta actitud requiere de profunda fe, de humildad sincera y de apertura total. Es Dios mismo quien nos habla, porque quiere entrar en comunión con nosotros y hacernos partícipes de su amor.



2. Verdaderas disposiciones para la lectura de la Biblia

a) Con fe y con amor

Como si estuvieras oyendo a Dios mismo, o leyendo una carta que Él te ha mandado. El Concilio Vaticano II dice estas bellas palabras:

“En la Biblia el Padre sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos. Y es tan grande el poder y la fuerza de la Palabra de Dios, que constituye el sustento y vigor de la Iglesia, firmeza de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente límpida y perenne de vida espiritual. Por eso se aplican a la Biblia de modo especial aquellas palabras: la Palabra de Dios es viva y enérgica (Hb 4, 12); puede edificar y dar la herencia a todos los consagrados” (Hech 20, 32) (Concilio Vaticano II, Dei Verbum 21).

Ten la seguridad de que la Palabra de Dios bien recibida, te irá limpiando por dentro y te podrá salvar. Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes están limpios por la Palabra que han oído” (Jn 15,3). Y el apóstol Santiago: “Reciban la Palabra de Dios plantada en ustedes. Ella es poderosa para salvar sus almas” (1, 21).


b) Con respeto y veneración

Los personajes del Antiguo Testamento oían la divina Palabra descalzos y rostro en tierra (cf. Éxodo 3, 5-6). Si el valor de un cuadro o de un libro se aprecia por la firma de su autor, ¿qué estimación no ha de tener el cristiano de la Biblia, sabiendo que su autor es el mismo Dios?

Los primeros cristianos tenían una gran veneración a la Biblia. Por eso, copiaban capítulos enteros de su puño y letra, y los llevaban consigo, y, al morir, los familiares los depositaban sobre su pecho.

En el Concilio Vaticano II se entronizaba la Biblia solemnemente todos los días, antes de dar comienzo a las sesiones.

En muchas parroquias y en hogares cristianos la Biblia está entronizada en un lugar importante y destacado. Y antes de salir de casa, la besan. Y al volver a casa, vuelven a besarla.


c) Con espíritu de humildad

Hay que acercarse a la Palabra de Dios con humildad y sumisión a la Iglesia, pues fue ella la que recibió este sagrado depósito. “Yo te glorifico, Padre, porque has ocultado estas cosas a sabios y grandes y se las has revelado a los sencillos” (Mt 11, 25). Y es la Iglesia la que nos interpreta la Biblia, con la iluminación del Espíritu Santo, que guía a la Iglesia.



d) Con espíritu de oración

La Biblia hay que leerla de rodillas. ¡Cuántos libros de la Biblia se prestan para orar y meditar, por ejemplo, el libro de los Salmos (2) ! El Concilio Vaticano II nos dice: “Recuerden que a la lectura de la Biblia deben acompañar la oración para que se realice el diálogo de Dios con el hombre, pues a Dios hablamos cuando oramos, a Dios escuchamos cuando leemos sus Palabras” (Dei Verbum, 25).

Y en otro lugar dice: “La necesidad de que los cristianos tengan pleno acceso a las Sagradas Escrituras” (Dei Verbum 22). E insiste en la necesidad de que los cristianos encuentren en la Biblia la fuente principal de su oración y de su vida religiosa (cf. Dei Verbum n. 25).



3. Antes de comenzar la lectura de la Biblia: Recógete con los ojos cerrados, por algunos momentos

Dios va a hablarte personalmente. Dile sencillamente: “Habla, Señor, que tu siervo escucha”. O también: “Señor, creo que en las Sagradas Escrituras que voy a leer se contiene tu santa Palabra. Haz que la escuche con todo respeto y amor. Ilumina mi mente para que por medio de ella yo conozca tu santa voluntad, y mueve mi corazón para que yo cumpla con fidelidad lo que Tú quieres de mí”.

Pídele al Espíritu Santo que te ayude a entender y aceptar la Palabra del Señor: “Espíritu Santo, ilumina con tu luz mi cabeza y enciende mi corazón para que la Palabra de Dios pueda entrar y quedarse siempre en mí”.


4. Durante la Lectura de la Sagrada Escritura:


No debes leerla de corrido, sino despacio, procurando entender lo que Dios quiere decirte, meditando lo que lees; si no entiendes a la primera lectura, vuelve a leer el párrafo.

Procura un ambiente de silencio, para que deje su fruto.

No debes leer muchas páginas de la Biblia, todas de un “trago”.

Te propongo estos pasos para la lectura y comprensión de la Biblia:

a) Lee un pequeño texto.
b) Haz una síntesis de las ideas principales. Para esto es útil subrayar con un lápiz las frases que te parecen más significativas y que te hayan impactado.
c) Saca una enseñanza: ¿Qué enseñanza quiere dar el Señor al hombre de hoy con esto que he leído? ¿Qué dice Dios a la sociedad de hoy con estas palabras? ¿Cómo responde a esta enseñanza la realidad que me rodea y el mundo?
d) Saca una aplicación personal: ¿qué mensaje me da a mí el Señor con estas palabras? ¿Qué me quiere decir con esto el Señor a mí, hoy, en esta situación personal, familiar, espiritual en que me encuentro?
e) Formula un compromiso o propósito: piensa delante del Señor cómo podrás cumplir hoy lo que Él te enseña en lo que has leído.
f) Conversa con Dios y pídele la fuerza de ser fiel a lo que has prometido. Termina tu lectura agradeciendo al Señor, con una oración.



5. ¿En qué orden conviene leer la Biblia?

a) San Jerónimo: escribiendo a una madre llamada Lea para que aconseje a su nieta le dice: “Cerciórate de que cada día estudie algún pasaje de la Escritura...Deberás primero aprender el libro de los Salmos, que son fáciles para orar y reflexionar con Dios. Luego puede buscar una regla de vida en los Proverbios. El Eclesiastés le enseñará a despreciar los bienes de este mundo. Job le dará un modelo de fuerza y paciencia. Pasará enseguida a los Evangelios, que deberá tener siempre entre sus manos. Luego leerá los Hechos y las Epístolas de Pablo y de los otros apóstoles. Después aprenderá los Profetas, el Pentateuco, y los libros históricos, acabando con el Apocalipsis y el Cantar de los Cantares”.


b) Otros autores proponen este orden: Evangelios, por ser el centro y el corazón de la Biblia; los Hechos, que nos narran los primeros años de la Iglesia; algunas cartas de san Pablo, las más cortas y fáciles (primera y segunda corintios, efesios, filipenses, colosenses...); los libros históricos; los libros poéticos, especialmente los salmos, para intensificar nuestro espíritu de oración y gratitud; las otras cartas de san Pablo, como Romanos y Hebreos; los libros proféticos; y, por último, el apocalipsis.



VI. CONCLUSIÓN


La Iglesia nos va educando para que entendamos mejor la Biblia. Y lo hace a través de la liturgia o acciones sagradas donde se celebran los misterios de nuestra fe. Por eso, la liturgia nos llevará a la Biblia. Prácticamente todos los símbolos que emplea la Iglesia los toma de la Biblia: el fuego, el agua, el pan. Conozcamos la Biblia para vivir mejor la Liturgia.


VII. ORACIÓN

Señor, aquí tienes mi corazón abierto, dispuesto a escuchar tu palabra con corazón sencillo y con la voluntad decidida para obedecerte. En Ti está la luz y la salvación. Amén.
___________________________

(2) En los salmos encontramos materia para la oración:
a) Oración de adoración: 8, 33, 68, 92, 100, 104, 145, 147, 148, 150
b) Oración de acción de gracias: 9,30, 65, 103, 107, 118
c) Oración de arrepentimiento: 6, 32, 51, 143
d) Oración de petición y confianza: 3, 4, 5, 7, 42, 54, 70, 102

Encontramos además varias plegarias: La de Salomón (1 Re 8, 22-53; la de Ezequías (Is 38, 10-20); la de Jeremías (Lam 5, 1-22; la de los tres jóvenes hebreos (Dan 3, 52-90)



_________________________________________

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 3a. SESIÓN:

Qué actitud o disposición de las que describimos para leer la Biblia, consideras la más importante para ti, no para los demás, piensa en la tuya.
______La actitud que considero que tengo yo es la religiosa__porque realmente mi interés al leerla esdescubrir__que quiere Dios de mí y sobre todo cómo puedo vivir en mi mundo como Cristo.
Sinceramente lo que sí necesito es mejorar mi humildad al leerla, así como__mi fe y mi disposición a escuchar que me quiere decir Dios a mí. me cuesta trabajo el silencio interior para escucharlo.______________________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cilia Washinski
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 5:45 pm    Asunto: 3a. Sesión. Disposiciones para leer la Biblia.
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

La actitud o disposición que considero la más importante para mi para leer la Biblia es la de humildad, ya que sólo con humildad se puede tener un corazón abierto y la voluntad para obedecer su palabra que es la que nos libera de las cadenas del pecado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ejimenezp
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:16 pm    Asunto:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

La mejor disposicion para mi individualmente es la religiosa, esa puede abarcar muchas actitudes personales de sencilles y apertura, es la que tratare de aplicar en mi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Doley
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:20 pm    Asunto: DIOS BENDIGA A TODOS MIS HERMANOS
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Qué actitud o disposición de las que describimos para leer la Biblia, consideras la más importante para ti, no para los demás, piensa en la tuya.
__________________________________________

Hola a todos? Bendiciones y Gracia para todos......

La enseñanza es un medio por el cual el hombre llega al conocimiento, y dependiendo de mi actitud con relación a la enseñanza llegaré a recibir el privilegio de los dones que Dios ha designado para mi......por eso creo que mi actitud debe ser siempre de humildad y respeto, pues como ya se me ha enseñando durante el curso: Cuando abro la Biblia, debo tener la convicción, que es Dios mismo el que me habla. Sin embargo se han mensionado 4 actitudes a evaluar en la lectura de la Biblia...... y para mi no se debe excluir ninguna, pero yo enfocaria un poco mas mi actitud al genero literario para poder recibir la revelación Divina.

Gracias, exitos y sigamos adelante........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
fva
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:27 pm    Asunto: Rta a foro 3ra sesion
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Como vemos al biblia fue escrita por personas inspiradas por Dios, si es asi estamos en presencia de la ccion del Espiritu Santo, por lo tanto debo leer la biblia con el mismo espiritu conque fue escrita, es decir estar en gracia de Dios para que actue el E.S. y para eso debo hacerlo en una actitud de recogimiento, de oracion, de humildad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antonio lopez
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:29 pm    Asunto:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

cuando yo leo la Biblia, lo hago con espiritu de oracion,porque me siento mas cerca de Dios, siento como si lo tuviera frente a mi, platicando, dandome consejos, a veces regañandome, pero siempre cara a cara.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Lourdes
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:32 pm    Asunto: Respuesta 3a. sesión
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Para mí la actitud más importante que debo tener al leer la Biblia, es la religiosa. Cuando llegó la invitación por correo electrónico a estudiar este curso, me movió más la actitud literaria e histórica ya que desconozco muchos aspectos sobre todo del Antiguo Testamento que quisiera profundizar. Sin embargo, al terminar de leer esta 3a. sesión, rectifico mi intención, y me doy cuenta que a través de este estudio, Dios es el que me hablará a mí a través de su palabra de tal forma que pueda hacer vida lo que El me diga. No descarto las otras actitudes, pero la religiosa es la más importante.

En cuanto a las disposiciónes, creo que todas son sumamente necesarias ya que una lleva a la otra. Si se tiene fe y amor, se estará haciendo inmediatamente oración. Si tomamos en cuenta que es Dios quien nos está hablando, entonces se leerá la Biblia con respeto y veneración y por lo tanto con humildad. No creo que se pueda sacar el provecho adecuado a la lectura bíblica, si falta alguna de las disposicione que ustedes nos han mencionado.

Después de leer esto, soy más consciente de lo que significa leer la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dulce Penalver
Nuevo


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:40 pm    Asunto: La actitud o disposicion.
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Considero que la actitud mas importante para leer la Biblia es 1er lugar tener la disposicion de hacerlo en una actitud religiosa con fe y amor, humildad y antes que todo hacer una Oracion y pedirle al Espiritu Santo que me ilumine. El orden de lectura para mi para mi no tiene importancia ya que cualdo voy a leer la abro sin ver la pag, Capitulo o versiculo de esa lectura me lleva a otras y cada dia me sorprende mas. Cuando creo que ya casi todo lo he leido me aparece cosas que no. Y eso me ase pensar que si es un libro sagrado y que Dios no habla por medio de el. al final siempre termino con un salmo.

saludos
Dulce
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jisabel
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 19
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:41 pm    Asunto: 3a. Sesión. Disposiciones para leer la Biblia.
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Qué actitud o disposición de las que describimos para leer la Biblia, consideras la más importante para ti, no para los demás, piensa en la tuya.

Yo considero que la actitud más importante para leer la Biblia es la religiosa; pues la histórica, crítica o literaria únicamente nos sirven para ubicar el contexto en que fue escrito el pasaje que estamos leyendo, y la religiosa nos nutre el espíritu y nos lleva a la comunicación con Dios. Con respecto a la actitud es con fe y con amor pues de esa forma estaremos en la disposición de entender lo que Dios quiere de nosotros en ese no solo creer en El sino creerle a El; y eso significa confiar en todo lo que nos ofrece a través de Su Palabra y al mismo tiempo a saber ver lo que quiere de nosotros y poder darle nuestro SI sin resistencia alguna.

_________________
"Dios es Amor"
Josefina de Juambelz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lemcita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 40
Ubicación: http://spaces.msn.com/lemcita

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 6:55 pm    Asunto: Curso de Biblia - 3a. sesión. Disposiciones para leer la Bib
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Considero que la mejor disposición para leer la biblia desde mi punto de vista es con la actitud religiosa, con la disposición de fé y amor, pidiéndole al Espíritu Santo que nos ilumine para que pueda comprender el mensaje de Fe, amor y esperanza que voy a leer.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
guilla
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 7:34 pm    Asunto: La actitud o disposición mas importante
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Yo creo y para mí la mas importante es tener una disposición y una actitud de Fe y Amor, porque las demas se dan por añadidura, si solo fueramos realmente concientes de que Dios nos ha hablado y nos ha dejado su orientación en un libro tan maravilloso como lo es la Biblia, tendríamos mas amor por el, y nuestra disposición sería realmente de apertura a recibir lo que nos está proponiendo como estilo de vida.
Además creo que al habernos proporcionado de un instrumento tan disponible para todo mundo y tan fácil por decirlo de alguna manera nos debería hacer mas concientes de todo lo que nos ha dado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
elisabete melo mendonça
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:23 pm    Asunto:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Creo que todas las actitudes son importantes porque la palabra de Dios es algo magnifico, pero las actitudes que más me ayudan son un espiritu de humildad y oración, me tengo que descalzar ante EL Señor y escuchar lo que me quiere decir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Luiz
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:46 pm    Asunto:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

DESPUES DE HABER MEDITADO EN TODAS LAS ACTITUDES Y DISPOSICIONES PARA LEER LA BIBLIA, A MI PARECER LA MEJOR ES CON ACTIDUD DE FE Y AMOR. PARA MI ESA ES LA MAS IMPORTANTE YA QUE ES LA FE LA MAS IMPORTANTE PARA UN CRISTIANO Y SIN FE NO SOMOS NADA, ES MAS NOSOTROS LOS CATOLICOS NO PROFESAMOS UNA RELIGION SOLAMENTE SI NO PROFESAMOS UNA VERDADERA FE.

Y SI NO TENEMOS FE AL MOMENTO DE LEER LA SAGRADA ESCRITURA LO DEMÁS SALE SOBRANDO. Y AMOR, ES EL SENTEMIENTO MAS HERMOSO, CON FE Y AMOR EN NUESTRA VIDA SEREMOS MEJOR DIA CON DIA.
_________________
En Xto; Soy, me Muevo y Existo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hhmartinezlopez
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:50 pm    Asunto:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Creo que la principal actitud que debemos asumir al leer la Biblia es una actitud religiosa ya que lo que vamos a leer es la Palabra de Dios. Y la disposicion que debemos tener creo que debe ir de la humildad a la oracion, estando totalmente abiertos a lo que el Señor nos pide con su Palabra y rogandole que podamos comprender eso que nos pide.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos E. Soriano Treu
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 9:53 pm    Asunto: Disposiciones para leer la Biblia
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

La semana pasada me integré al curso, envié mis comentarios sobre esta sesión, pero algo no resultó bien y no salió publicada. La reenvío nuevamente.

Aunque todas las disposiciones para leer la Biblia son importantes pues cada una forma una parte de nuestra entrega completa a esta acción, la que me llamó la antención fue el de leerla con Espíritu de oración para que se realice el diálogo Dios - hombre en los dos sentidos, "pues a Dios hablamos cuando oramos y a Dios escuchamos cuando leemos sus Palabras". Si leemos la Biblia con fe, humildad, etc. pero sin orar, quedaría incompleta nuestra disposición.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Miguel Angel Galarza
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Mexicali B. C., MEXICO

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:10 pm    Asunto: 3ra Sesion.- Comentarios
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Hola buen dia a Todos

Considero que la disposición mas importante para mies la humildad, ya que basicamente en la medida en que consideremos que existe un ser superior a nosotros, va a ser la aceptación a la palabra y mensaje que Dios nos deje a traves de la Santa Biblia.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bredna González
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 30

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:21 pm    Asunto: Disposiciones para leer la Biblia
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Considero importante La Oración. El hecho de leer la biblia me lleva a escuchar lo que Dios me quiere dar a conocer con un corazón abierto a su palabra, y poder responderle de la misma manera acogiendo sus enseñanzas. Todo esto con una profunda humildad como la de María Santísima.(Escuchar y hablar).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Doley
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:42 pm    Asunto:
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Dios les bendiga hermanos......

Me gustaría que analizaramos un poco mas a fondo algo sobre los temas 2 y 3, lo cual nos llevará a una conclusión mas relevante sobre nuestra actitud para leer la Biblia.

Tema 2 Atención que se enseña sobre los GENEROS LITERARIOS

4. ¿En qué géneros literarios se escribió la Biblia?

Hay diferentes formas de expresión en la Biblia, que llamamos géneros literarios: novelas, alegorías, fábulas, parábolas, poemas, leyendas, refranes, metáforas, simbolismos, hipérboles, antropomorfismos, etc. Cada vez que leamos la Biblia tenemos que tener en cuenta estos géneros literarios para saber distinguir entre fondo (ideas) y forma (el modo de decir esas ideas), entre la realidad y la ficción, entre el núcleo histórico y el ropaje literario que lo expresa.

La lengua semita (hebreo y arameo) usa mucho las imágenes. Por eso encontramos en la Biblia imágenes como, p.e. el fruto del árbol del paraíso, la creación de Eva de la costilla de Adán, la fuerza en el cabello de Sansón, la ballena que se tragó a Jonás, etc. Lo importante es fijarnos, sobre todo, en el fondo, es decir, en el mensaje que encierra ese ropaje literario o ese hecho narrado o esa poesía hermosa.

Los géneros literarios que encontramos en la Biblia son éstos:

Historia:
- de tipo poético-popular (Génesis)
- de tipo informativo (Reyes)
- de tipo anuncio (Evangelios y Hechos)

Ley: textos que recogían normas y costumbres por las que se regía el pueblo (Levítico).

Profecía: revela la existencia de un mensajero que habla en nombre de Dios.

Lírica: Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor...con un lenguaje simbólico y religioso (Salmos, Cantar de los Cantares, Lamentaciones).

Sabiduría: se refiere a las narraciones de experiencias de vida; son reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes interrogantes de los hombres, formulados por sabios y pensadores (Proverbios, Job, Eclesiastés).

Cartas: escritos enviados por un remitente a un destinatario. Cartas proféticas, reales, temáticas, acción apostólica (las de san Pablo).

Apocalíptica: relato de las revelaciones obtenidas mediante visiones y sueños, expresados en forma enigmática y simbólica. Al final de la historia, el bien triunfará sobre el mal.

Midrash: consiste en ir haciendo una reflexión religiosa acerca de hechos que la tradición narra, para sacar de ellos lecciones de santidad. P.e. los libros de Tobías, Jonás, Ruth, Judit.

VI. CONCLUSIÓN

De todo lo dicho, concluimos:

El autor de la Biblia es Dios.
Los escritores fueron instrumentos que escribieron bajo inspiración de Dios.
La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral
Su redacción se debe a tradiciones y hechos históricos que pasaban de generación en generación, desde tiempos muy antiguos.
Se puede decir que la Biblia es una obra colectiva, es decir, obra de todo un pueblo que, a través del tiempo, ha plasmado en ella su tradición. De ahí se explica por qué la mayoría de los autores del Antiguo Testamento son anónimos, es decir, desconocidos, para que se pusiera de manifiesto este carácter colectivo. Estos autores se basaron en la tradición oral.
La manera de escribir de los orientales es muy diferente de la nuestra, por lo que debemos distinguir el fondo de la forma, para quedarnos con el mensaje.
Es importante conocer en qué genero literario está escrito un pasaje de la Biblia, para entender qué es lo que allí el autor sagrado quiere decir y significar.

La conclusión del tema me enseña que es muy importante conocer el genero literario para entender la revelación de Dios a través del escritor......

PERO EN EL TEMA 3 .... Se enseña que el genero literario no es bueno para obtener un fruto espiritual....... MMMMMMMMMM......

V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:

1. Diversas actitudes para la lectura de la Biblia

a) Actitud literaria

La Biblia es un monumento literario de gran belleza; sobre todo, algunos libros son de un encanto particular, p.e. Génesis, Éxodo, Rut, Job, Salmos, Cantar de los Cantares, Evangelios. Por tanto, podemos leer la Biblia como obra literaria. Baste recordar cómo los temas bíblicos se han inmortalizado en literatura, escultura, pintura, mosaicos, vidriería, orfebrería, arquitectura, música, teatro. Pero no basta esta lectura literaria de la Biblia, pues así no sacaremos todo el fruto espiritual que Dios quiere para nosotros “aquí y ahora”. Esta actitud literaria nos llevaría sólo a ser diletantes y literatos de la Biblia.

b) Actitud crítica

Dado que la Biblia es colección de libros antiguos, muchos especialistas la leen con espíritu crítico, en el sentido científico de la palabra, es decir, ven la Biblia desde el punto de vista de las ciencias: Filología, etnografía, historiografía, arqueología, etc. Es buena esta actitud, pero tampoco basta, pues saldríamos eruditos de la Biblia, pero no tocaría todavía el centro de nuestra persona.

c) Actitud histórica

En la Biblia se narran episodios del Pueblo de Dios y de sus personajes, sus relaciones con otros pueblos y culturas del Oriente Medio. Esto hace que podamos acercarnos a la Biblia con ojo de historiador. No obstante, tampoco esta actitud sola es la correcta. Seríamos unos historiógrafos, nada más.

d) Actitud religiosa

Capta en la Biblia el mensaje de Dios para llevarlo a la vida. Esta debería ser la actitud más importante a la hora de acercarnos a la Biblia. No debemos olvidar que es un libro religioso. “Todo lo que en ellas se contiene ha sido escrito para nuestra enseñanza” (Rm 15,4). Y esta actitud requiere de profunda fe, de humildad sincera y de apertura total. Es Dios mismo quien nos habla, porque quiere entrar en comunión con nosotros y hacernos partícipes de su amor.

Y SI EL GENERO LITERARIO CONTIENE:

Midrash: consiste en ir haciendo una reflexión religiosa acerca de hechos que la tradición narra, para sacar de ellos lecciones de santidad. P.e. los libros de Tobías, Jonás, Ruth, Judit.

PORQUE TOMAR ENTONCES RADICALMENTE EL GENERO RELIGIOSO COMO EL MAS IMPORTANTE.............???????

PERSONALMENTE ME PUSE A BUSCAR TODO LO RELACIONADO CON LA RELIGIÓN, LO RELIGIOSO Y LA RELIGIOSIDAD EN EL N.T. Y LLEGUE A LA CONCLUSIÓN QUE SI ME ENFOCO EN UNA ACTITUD RELIGIOSA PUEDO ERRADICAR EL CAMINO, PUES DIOS CONOCE BIEN AL HOMBRE Y DEJO ESCRITO:

SANTIAGO 1:26 Si alguno se cree religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana.

Amén..... Pienso entonces que mi actitud debe ser guiada por el Espíritu Santo con Humildad y con Respeto a las Sagradas Escrituras.

SOSTENGO QUE MI ACTITUD DEBE SER LITERARIA PUES ELLA CONTIENE MIDRASH Amén.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Antonieta Herrera V
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 11:26 pm    Asunto: tema número tres - actitud frente a la Biblia
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Creo que es indispensable una actitud de oración, de escucha, de súplca reverente, Dios habla.... cuando leemos la Biblia, algunas veces es una frase..... otras veces una palabra que queda resonando en el corazón
_________________
Manto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz Marina Barreto
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 11:48 pm    Asunto: Respuesta 3a.Sesión
Tema: 3a. sesión. Disposiciones para leer la Biblia
Responder citando

Considero que la mejor actitud para leer la Biblia es con fe y amor conservando un espíritu de humildad para que el espíritu santo me pueda guiar. Para ello, tengo que dejar a un lado mis emociones y sentimientos y así el Señor podrá actuar en mí y me irá indicando cómo debo de cumplir sus mandatos.

Luz Marina Barreto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 16, 17, 18  Siguiente
Página 13 de 18

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados