ROSA ELENA ROMANO Nuevo
 
  Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 1
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Oct 21, 2006 4:22 pm    Asunto:
            PREGUNTA  Herodes 
            Tema: PREGUNTA  Herodes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Muy querido padre, esta ocasion me dirijo a usted para saludarle y desear que la paz de nuestro Señor Jesucristo habite en su corazón.
 
Quisiera preguntarle lo siguiente:
 
Que Herodes protagonizó 1) el nacimiento y muerte de Jesús; 2) la muerte del apóstol Santiago y por último 3) Juicio a Pablo
 
 
Mil gracias por dedicar su tiempo a evangelizarnos utilizando las herramientas de la ciencia, así como todo lo creado por Dios, para transmitir su mensaje.
 
 
Que la paz de Cristo habite en sus corazones | 
			 
		  | 
	
	
		Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
 
  Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 24, 2006 4:13 pm    Asunto:
            herodes 
            Tema: PREGUNTA  Herodes  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Cita: | 	 		  HERODES EL GRANDE.  comenzó a gobernar en Judea en 37 A.C. y murió en 4 n.C. Fue bajo su gobierno que  nació Jesús (Mateo 2:1; Lucas 1:5). 
 
 
HERODES ANTIPAS. Hijo de Herodes el Grande, y gobernador de Galilea y Perea por el tiempo en que Jesús murió. Decapitó a Juan (Mateo 14:1?12).
 
 
Herodes Agripa I (9 a.C. - 44) El nieto de Herodes el Grande estudió en Roma junto al futuro emperador Claudio. Destacó la persecución sufrida por los cristianos durante su mandato, encarcelando a san Pedro y mandando ejecutar al apóstol Santiago. Le sucedió en el cargo su hijo Herodes Agripa II.
 
 
Cuando murió Agripa en el 44, Claudio puso como pretexto que su hijo era muy joven para quitarle el reino y ponerlo bajo la autoridad de los procuradores. 
 
 
Pablo recorre el territorio de este a oeste en tres ocasiones, prolongando dos veces su viaje misionero hasta Grecia. 
 
 
Todo eso se lleva a cabo entre los años 46 y 58, bajo los reinados de Claudio y de Nerón. 
 
 
Detenido en Jerusalén, Pablo es conducido ante el procurador romano en Cesarea marítima, y después de haber apelado al emperador, en virtud de su calidad de ciudadano romano, llega a Roma, como prisionero, en el año 63.  | 	 
  _________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
 
Beatriz Eugenia
 
Catholic.net | 
			 
		  |