Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los Falsos Doctores en la Biblia.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los Falsos Doctores en la Biblia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 11:03 pm    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Darktobe escribió:
donde caigo yo, en hereje o relativista?


Hereje y relativista.

Darktobe escribió:
Estimado Leandro,porque busca provocar a Stephanos, porque no se lo pregunta usted directamente a los moderadores?


Hace poco que participo y le pregunto a él si lo sabe ya que lo ha hecho por más tiempo que yo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Darktobe escribió:
donde caigo yo, en hereje o relativista?


Hereje y relativista.

Darktobe escribió:
Estimado Leandro,porque busca provocar a Stephanos, porque no se lo pregunta usted directamente a los moderadores?


Hace poco que participo y le pregunto a él si lo sabe ya que lo ha hecho por más tiempo que yo.


Ok Gracias mi estimado Leandro Rolling Eyes
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 2:33 am    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

En este tema como en tantos otros afloran las actitudes, los temperamentos, la formación, los valores que cada uno de nosotros tenemos. Y, por lo mismo, creo que sería interesante cubrir nuestras desnudeces con un poquito de cariño por nosotros mismos y por los demás (amén de amar a Dios sobre todas las cosas debemos “amarnos a nosotros mismos como a los demás”). Hasta por pudor elemental hay ciertas intimidades que no es bueno exhibirlas tan descarnadamente. No debiéramos caer en la burla, la ofensa o el prejuicio so pena de “dejar en evidencia las zonas más oscuras de nuestro corazón”. Por algo Jesús nos dijo que fuéramos “mansos y humildes de corazón”.

Desde mi punto de vista el título de por sí ya presenta “guerra”: sale a condenar a los “falsos doctores en la Biblia”. Y bajo ese pretexto se empieza a enumerar burlándose, criticando agriamente, condenando con total contundencia a integrantes de nuestra Iglesia (mal que les pese a varios de los foristas) que no han sido declarados oficialmente “herejes” como se pretende o “falsos doctores de la Biblia” o la sarta de calificativos que quieran. Ese sólo hecho descalifica seriamente a quien quiera ponerse “por encima del magisterio eclesiástico ya que no hay una condenación personal oficial como fuera de la Iglesia”. Una cosa muy distinta es cuestionar, hasta con cierta dureza, “algunas” de las teorías o propuestas que hayan hecho. Pero, ya que a más de uno le gusta la rudeza en los decretos, sería buena cosa partir de tales decretos personales para sumarse después con gusto a “condenar a esos herejes doctores”. Y, por favor, dije decretos específicos y no opiniones, aunque sean del Papa. A partir de ahí podremos “intercambiar” opiniones pero no proferirnos ofensas, ya que dichas ofensas al primero que dañan es a quien las profiere. Si ni siquiera tenemos valores humanos suficientes para no dominar la lengua más nos valiera abstenernos de participar antes de seguir ofendiendo a un hermano (que es lo mismo que ofender a Dios).

Pero no sólo muchos de ellos con toda certeza no han sido declarados fuera de la Iglesia sino que han sido y son “pastores” mal que les pese a muchos. Y, además, son profetas que significan una esperanza para esta propia Iglesia que es la barca en donde todos estamos buscando nuestro lugar. Pero no para excluir sino para “incluir”. No para ensimismarnos en lo que nos divide sino buscar lo que nos une. Desde esa óptica desprejuiciada de repente empezamos a caer en la cuenta que de muchas cosas que dicen algo de razón tienen o que, de pronto, aportan un ángulo poco explorado y de gran impacto. Dejemos que el Espíritu sople donde quiera y no pretendamos desde nuestra pequeñez marcarle los caminos que deba seguir. Dialoguemos con energía y celo pero no confundamos nuestros criterios como la última verdad revelada.

Primero no conozco exhaustivamente (¿importa?) qué es lo que dice cada uno de los cuestionados y al más pintado le queda grande ponerse a cuestionar livianamente un aspecto parcial o frases sueltas tomadas fuera de contexto de muchos de los enumerados. Sólo ciertos gestos o palabras de ellos nos pueden gustar o merecer nuestros rechazo. Y está bien plantearlos. Para eso tenemos libertad de opinión.

Por honestidad intelectual habría que mencionar las cosas en las que uno está de acuerdo con ellos también. El fijarse exclusivamente en lo que creemos negativo nos hace parciales. Y creo que la parcialidad no es buena consejera. Por lo mismo, ¿creemos con honestidad que en un foro en que estamos aprendiendo ya nos sentimos con suficientes dotes de doctores como para convertirnos en jueces de personas que han “quemado su vida por los demás y hablan desde esa autoridad y conocimientos”?. Me parece que la única que nos cabe es hacer algunas preguntas si algo no nos cierra y punto. No tratar de emprejuiciar o marcarles a los demás foristas qué es lo que tienen de creer.

Lo único que sí podemos es afirmar “desde la vivencia comunitaria de nuestro pequeño entorno” cuáles son los signos y criterios que nos sirven para aterrizar nuestra fe en obras que reflejen a otros la imagen del Jesús en el que creemos.

Y tratar de aplicarlos a todos con quienes consintamos o discrepemos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 2:45 am    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Hermano Darktobe

K. Ranher es un teologo, y de lo q se trata es descubrir a los falsos doctores.
Por la importante materia q tratan, q es la doctrina, debe haber coherencia entre su intelecto o preparacion y las virtudes q atesoran, y q se expresan en su conducta.

Solo el arbol bueno da buenos frutos. Algunas de las condiciones basicas son la humildad y el respeto al magisterio, el cual debe ser el ambito de donde el teologo no puede salirse o contradecir.

Aunq en las reglas o tecnicas de argumentacion, se dice q no se puede descalificar a una persona por su vida, si no q se le debe juzgar por sus ideas, en el caso del teologo no tiene valor esta supuesta regla, por lo q te he explicado anteriormente.

Q se respete y valore el magisterio no quiere decir q haya pocos temas q tratar o q se redusca el ambito de las ideas, si no q el conocimeinto del magisterio da ciertas pautas generales q aseguran una guia para la elaboracion de hipotesis en nuevos temas.

Hay ciertos puntos en los cuales la Iglesia no se ha pronunciado y estos son los q pueden ser materia de discucion entre los teologos, pero una vez q la Iglesia da su veredicto ya no pueden ser objeto de discucion, porq la Iglesia al tener la direccion de Dios, tiene no solo autoridad si no tambien garantia en sus juicios sobre doctrina.

Si a un teologo se le ocurre una hipotesis x, debe confrontarla con el magisterio primero, debe asegurarse q no cae en contradicciones, porq el magisterio es la Verdad. Es por esto q la virtud de la humildad es primordial.
Es totalmente contradictorio q un teologo serio, bueno o moral, conteste al magisterio, esa posibilidad no tendria q darse nunca, poq es inconsistente, es un absurdo.

Sobre la pag de la q hemos sacado los escritos de este teologo, podemos constatar q es una q lo valoriza, es decir no es un a pagina de detractores donde podriamos encontrar mas facilmente errores, por ello no existe la posibilidad de parcialidad en contra y es valida para tenerla como fuente.

Cita:
"La debilidad humana y la insuficiencia pecadora, la pequeñez, la ceguera, la falta de valentía para asumir las exigencias de la hora actual, la falta de comprensión ante las necesidades del tiempo, ante sus tareas y tendencias de futuro... todas estas formas de conducta muy humanas son también las formas de conducta de las autoridades y de todos los miembros de la Iglesia y ellas influyen también... en aquello que la Iglesia es y hace.

Si alguien quisiera negar esto o disimularlo o quitarle importancia o decir que ésta ha sido sólo una carga o defecto de los primeros tiempos de la Iglesia, superada ya en la actualidad... si alguien pensara así, estaría dejándose llevar por una ceguera enloquecida y por un orgullo clerical, por un egoísmo de grupo y por un culto a la personalidad que es propio de un sistema totalitario, que no conviene en modo alguno a la Iglesia en cuanto comunidad de Jesús manso y humilde de corazón... [La Iglesia] frecuentemente no tiene el coraje de mirar el futuro como futuro de Dios, igual que ha experimentado el pasado como de Dios también."


Al respecto de esta cita, se puede ver q no hay un trato respetuoso a la Iglesia, crees q habria entonces respeto por su enseñanza? Se puede hacer critica, pero con cariño a nuesta madre Iglesia.

Cita:
(Escritos de Teología, V, p. 24-25).
Lo cuales exactamente son obra de Rahner, Karl , escritos en el año de 1963.
Ahora vamos a ver esto,lo que tu me citas y lo haces ver como malo, aparece con fecha de 1963, el CV II, comenzo en 1962 y termino por ahi de finales de 1965.

Rahner fue no solamente un gran inovador de la teología sino que fue también crítico con el sistema de la iglesia oficial. De ahí que las dificultades con el Vaticano no se hicieron esperar. En los años 50 Rahner estaba bajo una censura previa romana. Pero en 1961 el papa Juan XXIII le nombró consultor de la comisión preparatoria del concilio para la disciplina de sacramentos y en 1962 perito del concilio. Rahner se comprometió con la apertura de la Iglesia al mundo moderno y promovió el restablecimiento del diaconado permanente. Durante el concilio tuvo una cercanía especial con varios obispos de América Latina. En muchos documentos del concilio entraron directamente o indirectamente los contendios de su pensamiento. Incluso un adversario teológico de Rahner juzgó que era el hombre más poderoso del concilio.


El juicio para seleccionar ideas buenas q puede haber tenido es privilegio de la Iglesia.
De manera q las ideas q pudo haber tenido han sido filtradas de tal manera q no han dejado pasar posibles herejias, si es q las hubiera habido.

Cita:
Lo que sucede es simplemente esto: el magisterio de la Iglesia se puede equivocar y de hecho se ha equivocado muchas veces también en el s. XX (ibid. XV, p. 364).

A mi juicio, ni la argumentación básica ni la autoridad de enseñanza de la Iglesia, a la que de hecho se acude, ofrecen un fundamento convincente y obligatorio para aceptar la discutida doctrina de Pablo VI en la Humanae Vitae, ni la Declaración de la Congregación de la Fe que quiere excluir por principio la ordenación de las mujeres, como algo que debería aplicarse en todos los tiempos y culturas (ibid. XIV, p. 20).


Esta es una clara contestacion al magisterio, de modo pues q K Ranher no es un teologo recomendable, si contribuyo con algo a la Iglesia, pues los resultados estan en los documentos q salieron del concilio.

Por lo tanto, si una persona quiere leer teologia, no se le puede recomendar a este teologo.

Aclaro q esto es asi por el ambito del q tratamos q esta intrinsecamente unido a la verdad.

No sucede lo mismo en Filosofia, ahi si puedes leer y hacer juicios particulares, puedes sacar lo beuno y desechar loq no te gusta o no te parece, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 3:22 am    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
En este tema como en tantos otros afloran las actitudes, los temperamentos, la formación, los valores que cada uno de nosotros tenemos. Y, por lo mismo, creo que sería interesante cubrir nuestras desnudeces con un poquito de cariño por nosotros mismos y por los demás (amén de amar a Dios sobre todas las cosas debemos “amarnos a nosotros mismos como a los demás”). Hasta por pudor elemental hay ciertas intimidades que no es bueno exhibirlas tan descarnadamente. No debiéramos caer en la burla, la ofensa o el prejuicio so pena de “dejar en evidencia las zonas más oscuras de nuestro corazón”. Por algo Jesús nos dijo que fuéramos “mansos y humildes de corazón”.

Desde mi punto de vista el título de por sí ya presenta “guerra”: sale a condenar a los “falsos doctores en la Biblia”. Y bajo ese pretexto se empieza a enumerar burlándose, criticando agriamente, condenando con total contundencia a integrantes de nuestra Iglesia (mal que les pese a varios de los foristas) que no han sido declarados oficialmente “herejes” como se pretende o “falsos doctores de la Biblia” o la sarta de calificativos que quieran. Ese sólo hecho descalifica seriamente a quien quiera ponerse “por encima del magisterio eclesiástico ya que no hay una condenación personal oficial como fuera de la Iglesia”. Una cosa muy distinta es cuestionar, hasta con cierta dureza, “algunas” de las teorías o propuestas que hayan hecho. Pero, ya que a más de uno le gusta la rudeza en los decretos, sería buena cosa partir de tales decretos personales para sumarse después con gusto a “condenar a esos herejes doctores”. Y, por favor, dije decretos específicos y no opiniones, aunque sean del Papa. A partir de ahí podremos “intercambiar” opiniones pero no proferirnos ofensas, ya que dichas ofensas al primero que dañan es a quien las profiere. Si ni siquiera tenemos valores humanos suficientes para no dominar la lengua más nos valiera abstenernos de participar antes de seguir ofendiendo a un hermano (que es lo mismo que ofender a Dios).

Pero no sólo muchos de ellos con toda certeza no han sido declarados fuera de la Iglesia sino que han sido y son “pastores” mal que les pese a muchos. Y, además, son profetas que significan una esperanza para esta propia Iglesia que es la barca en donde todos estamos buscando nuestro lugar. Pero no para excluir sino para “incluir”. No para ensimismarnos en lo que nos divide sino buscar lo que nos une. Desde esa óptica desprejuiciada de repente empezamos a caer en la cuenta que de muchas cosas que dicen algo de razón tienen o que, de pronto, aportan un ángulo poco explorado y de gran impacto. Dejemos que el Espíritu sople donde quiera y no pretendamos desde nuestra pequeñez marcarle los caminos que deba seguir. Dialoguemos con energía y celo pero no confundamos nuestros criterios como la última verdad revelada.

Primero no conozco exhaustivamente (¿importa?) qué es lo que dice cada uno de los cuestionados y al más pintado le queda grande ponerse a cuestionar livianamente un aspecto parcial o frases sueltas tomadas fuera de contexto de muchos de los enumerados. Sólo ciertos gestos o palabras de ellos nos pueden gustar o merecer nuestros rechazo. Y está bien plantearlos. Para eso tenemos libertad de opinión.

Por honestidad intelectual habría que mencionar las cosas en las que uno está de acuerdo con ellos también. El fijarse exclusivamente en lo que creemos negativo nos hace parciales. Y creo que la parcialidad no es buena consejera. Por lo mismo, ¿creemos con honestidad que en un foro en que estamos aprendiendo ya nos sentimos con suficientes dotes de doctores como para convertirnos en jueces de personas que han “quemado su vida por los demás y hablan desde esa autoridad y conocimientos”?. Me parece que la única que nos cabe es hacer algunas preguntas si algo no nos cierra y punto. No tratar de emprejuiciar o marcarles a los demás foristas qué es lo que tienen de creer.

Lo único que sí podemos es afirmar “desde la vivencia comunitaria de nuestro pequeño entorno” cuáles son los signos y criterios que nos sirven para aterrizar nuestra fe en obras que reflejen a otros la imagen del Jesús en el que creemos.

Y tratar de aplicarlos a todos con quienes consintamos o discrepemos



Sabes lo q pasa contigo hermano R. Betancurt, pasa q no conoces, como es la Iglesia a la q perteneces, por lo menos es lo q parece.

Muchas veces dices a los hermanos "esa es tu opinion", es lo q "tu crees".

Y dices esto sobre veredictos en doctrina , sobre verdades q la Iglesia enseña y defiende.

Al no reconocer en las palabras de los otros hermanos lo q la Iglesia enseña, revelas tu ignorancia es esos temas o tu falta de comunion con la doctrina.
Y eso q estas, son las posiciones mas favorables hacia ti, pq no concibo un catolico q con premeditacion alevosia y ventaja, defienda lo q crees, q ha quedado expresado en otras intervencionas tuyas como cuando defendias a proconcil.

Un catolico debe Amar a Dios sobre todas las cosas, y una de las cosas mas basicas en las q se expresa este amor, es en el respeto a su palabra.
Jesus es el Verbo, es la palabra.

Me parece q tienes tus propios criterios, son los del mundo por lo q recuerdo, de modo q a pesar q se te descubre q hay falsos doctores, en vez de repensar tus simpatias, y cuidarte, valoras lo q te ofrecen y no te das cuenta del daño q implica aceptarlos. Porq no valoras lo q realmente es bueno, no es para ti significativo.

Te voy a repetir, Casaldiga apoya un concilio q es Anti Iglesia y no es mi opinion, no es lo q me parece, es la verdad.

El dia q la Iglesia acepte lo q Proconcil defiende y quiere cambiar, ese dia puedes estar seguro q esa Iglesia si los acepta ya no es la Catolica

No te importo q proconcil defienda q todas las religioens son iguales, por ejemplo.

Si no q dices q hay q sacar lo bueno. Lamentablemente las cosas no funcionan asi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 4:57 am    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Abraham Diaz escribió:

El problema no son las personas, hay q tenerles misericordia, porq si no se convierten pobre de ellos.

Tu puedes admirar a quien quieras, eso es comprensible. Lo q no puedes hacer es defender la teologia q enseñan solo pq tiene algunas cosas buenas o por q te agradan por x razon. Lamentablemente en teologia no podemos estar con medias tintas.
A cuantas personas les puede costar el Cielo si los siguen.

Mi interes es dejar en claro q debemos valorar la Palabra de Dios y descubrir el engaño q trae el modernismo progresista.

Inclusive`por malentendidos en Filosofia han salido engaños muy bien tramados para restarle importancia a la fe. Poniendola hasta en ridiculo.

Saludos


Pues por lo que he visto, tú y Stephanos no les cabe la humildad; se constituyen en jueces para asumir quien puede irse al infierno y quienes son herejes, tambien se constituyen en doctores para interpretar lo que el Magisterio dice.

Seguramente me diran que Cristo no siempre fue dulzura y ternura, lo sé; pero al menos Cristo tendía la mano y brindaba la esperanza de la salvación.

Quisiera Abraham que tu me dijeras si eres completamente fiel al Magisterio, no solo lo que aqui escribes, sino en tu vida diaria; me imagino que ante cualquier situación, puedes de memoria citar alguna enciclica para aplicarla a un momento de tu vida.

Lamentablemente el mundo no es como el foro. Convivo con personas de diferentes credos y culturas, y aprendo lo mejor de cada una de ellas, al igual que aprendo lo mejor de cada uno de los teólogos; ya me imagino diciendole a mi media hermana: "los valores cristianos que te han sido inculcados toda la vida y la valentia con que defiendes la castidad son buienas cosas, pero estas destinada al infierno por hacerle caso a teólogos protestantes". Mi querida hermanita es protestante.

Creo que también le puedo decir eso a dos de mis clientes, que siempre me reciben con los brazos abiertos, jamas discuten conmigo, y se alegran mucho cuando intercambiamos opiniones sobre la fe.

Al igual que los hermanos protestantes y mormones que tocan a mi puerta; por lo general solo aceptan un vaso de agua, pero les dire que la guardan cuando suden por los altos calores del infierno.

Tambien conozco un sacerdote defensor de la teologia de la liberacion; sus homilias son por lo general conciliadoras y fieles, pero tambien debo decirl e que se abstenga de debatir porque a todos esos drogadictos y prostitutas que ayuda los arrastrara al infierno.

Creo que me he dado a entender. Como católicos estamos en el mundo para santificarlo pero de manera incluyente, no excluyente.

Si estas con la plena seguridad de que el Catolicismo tiene en plenitud los caminos de salvación, porque no te haces acompañar de los hermanos que no los tienen.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 7:55 am    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Stephanos: ¿Por qué los moderadores permiten a herejes y relativistas como CincoD2, Darktobe y Javi Becerra participar en estos foros exclusivos para católicos? Question Confused


Más hereje es el que se toma la autoridad de llamar a otro hereje sin tenerla...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

CincoD2 escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
Stephanos: ¿Por qué los moderadores permiten a herejes y relativistas como CincoD2, Darktobe y Javi Becerra participar en estos foros exclusivos para católicos? Question Confused


Más hereje es el que se toma la autoridad de llamar a otro hereje sin tenerla...


Hereje no es peyorativo ni acusativo. No se busca herir susceptibilidades. Quien se obstina en negar una verdad de fe o moral que enseña la Iglesia, incurre en herejía y por lo tanto es hereje. No hay intención ofensiva en decirle hereje a un hereje, si bien entiendo que la modernidad no tolera palabras como esa... porque es su condena.

Supongo que la razón por la que los moderadores permiten que los herejes y los relativistas participen, es para ayudarlos, para que quienes defienden la verdad les enseñen. Si es así, la razón de permitirles participar en los foros exclusivos para católicos, es excelente.

A mí me preocupa que las gentes sencillas y que no tengan discernimiento en materia doctrinal, se confundan al leer los mensajes de los herejes y relativistas. Esa es mi preocupación, ninguna otra.

Espero que entiendan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 8:56 pm    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Estimado Stephanos.

¿Por qué te gusta citar tanto el Magisterio e interpretarlo? Me refiero a que tú no tienes autoridad para decidir quien cae en herejía o no.

Millones de seres humanos se levantan y conviven con pensamientos fieles, con pensamientos heréticos y otros tantos pensamientos; y cada uno libra una batalla por encontrar el bien, otros por reafirmar la Verdad y otros ni siquiera se esfuerzan por librarla.

Estamos en el supuesto de que estos foros son de fin didáctico, y de aqui pueden salir beneficiados varios hipoteticos lectores ¿y como van a sentirse estos si tienen dudas en su corazón? cuando los llamas herejes, aunque Leandro quiera atenuar el significado de la palabra. Muchos asociamos la palabra hereje con muerte en la hoguera y cosas por el estilo.

Porque no en base al error en el que puedan estar cayendo, no se les ofrece los medios necesarios para encauzarse y corregirse. Pero no, ya estan dando por descontado la pena sin siquiera haber un juicio de por medio.

Tu Stephanos en particular, te vanaglorias de ser fiel al Magisterio, y andas condenando a diestra y siniestra, como si un par de palabras escritas tuvieran el peso para condenar o salvar.

El proceso de salvación del ser humano es un proceso privado e interno, y lo que aqui se diga nada hará para cambiar un corazón, acaso tomara elementos a favor para reforzar su pensamiento o en contra para reforzar su rechazo.

Y sigo sosteniendo que en el Catolicismo esta la plenitud de la Salvación, pero otras ideas no perjudican al ser humano. Tu fe puede ser enorme, pero sin caridad de nada vale.

Que es lo que va a salvar al hombre a final de cuentas ¿el Amor a Dios y a su projimo? o ¿recitarle a San Pedro todas las enciclicas de memoria para que te deje asistir a tu juicio final?

El problema no es de fondo, es de forma.

Eres un excelente conocedor del Magisterio, trata ese don con gentileza, amabilidad y Amor.

Como dice un viejo refrán mexicano: "Lo cortes no quita lo valiente".
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 11:22 pm    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Crying or Very sad Tan bien que estabamos, ya extrañaba que me llamaras hereje Stephanos.

Entonces me odias Stephanos?, pues no que estimado y que no se que?

Amor al prójimo
a) Motivos:
1- Cristo así lo mando (Jn 13,34).
2- Porque el prójimo refleja la bondad de Dios: "al prójimo se lo ama con amor de caridad porque en él está Dios o para que lo esté".
3- Porque Cristo esta en el prójimo.
4- Porque somos hijos de un mismo padre, por lo tanto, hermanos entre nosotros.
5- Porque tenemos un mismo destino eterno.
b) Distintivos del amor cristiano:
1- Amor a los pobres: (Salmo 41,2); (Mt 25,40); (Jn 3,17); (Mt 25,41-46); (Ecle 3,33); (Lc 13,33); (Tob 4,7); (Lc 14, 12-14).
2- Amor a los pecadores: para que se arrepientan, en ellos esta:
p; Su naturaleza humana, buena es sí misma y digna de nuestro amor.
p; El pecado, que lo hace enemigo de Dios y debe ser objeto de nuestro odio.
3- Amor a los enemigos: (Lc 6,27-2Cool. No los amamos por ser malos sino a pesar de serlo; no con amor sensible sino sobrenatural (por su conversión).
c) Pecados que se oponen directamente al amor al prójimo:
1- El odio: "El que odia a su hermano es un homicida" (1 Jn 3,15); (1 Jn 2,11); (Lev. 19,17)
2- La envidia: Es el pecado por el cual se considera el bien del prójimo como un mal para sí, temiendo ser superado o igualado por los demás (Gál. 5,21)
3- La discordia: Es la desunión de las voluntades en lo referente al bien de Dios y del prójimo (Prov. 6,19)
4- La contienda: Es la discusión violenta con palabras (2 Tim. 2,14)
5- El escándalo: Consiste en decir o hacer algo que induzca al prójimo a pecar (MT 18,6)
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 11:37 pm    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

orales cuando lo hice?

Yo cite lo dicho en esta pagina, tambien ellos son herejes?

http://www.xs4all.nl/~trinidad/catecismo/10mandamientos.html
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 11:39 pm    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Cita:
Si usted encuentra algo en estas paginas
que no sea enteramente fiel
al magisterio de la Iglesia Catolica
le rogamos que nos avise enseguida
para quitarlo. Gracias


De hecho ellos ponen esto al pie de su pagina, entonces avisales
Wink
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 12:00 am    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Si Te parecen herejes en esa pagina, ahi le va otra

Jesús y los pecadores

¿Cómo trata Jesús a los pecadores? Jesús distingue perfectamente pecado y pecador. Con el pecado, Jesús es exigente e intransigente. Con el pecador, tierno y misericordioso. En todo pecador ve a un hijo de Dios que se ha descarriado. Sus palabras se ablandan; su tono de voz se suaviza; corre él a perdonar antes de que el pecador dé signos evidentes de arrepentimiento.

¿Qué hizo Jesús con los pecadores? Dedicación especial (cf Lc 4, 18-19; 7, 22-23; Mt 15, 24; 9, 35-36; Mc 2, 17), sean ricos (publicanos) o pobres. Se dedica a ellos con gestos muy significativos: come con ellos. Comer con alguien era signo de comunión mutua. Él come con ellos para acercarlos al banquete de Dios. Jesús ama primero al pecador y después le invita a la conversión.

Jesús aclara su postura con tres razones:

Todos los hombres pecan: luego a todos se debe acoger (cf Jn 8, 7).
Él es la encarnación de la misericordia de Dios. Y Dios es el Dios de todos (cf Mt 5, 45).
Los pecadores necesitan ser acogidos para salvarlos (cf Lc 19, 10).

Pero la actitud de Jesús ante los pecadores esconde mucho más:


Todos han de reconocerse pecadores para que Él pueda acercarse y traerles la salvación (cf Mt 9, 13).

....... mucho mas y

CONCLUSIÓN

De todo lo que hemos visto concluimos lo siguiente:

Debemos odiar el pecado, desterrarlo de nuestra vida, luchar contra todo tipo de mal que tengamos en nuestro corazón.

Debemos renunciar al pecado, denunciarlo desde todos los púlpitos, con energía y respeto, y anunciar la Buena Nueva de la gracia.

Pero debemos rezar por los pecadores, comprenderlos, no juzgarlos, tratar de ayudarlos para que vuelvan a Dios y a las fuentas de la misericordia de Dios. Nunca condenarlos.

No nos alejemos de la casa de Dios Padre. En la casa de Dios Padre encontramos la luz, el calor, la seguridad, alegría y el amor...Fuera de la casa de Dios Padre encontramos oscuridad, frialdad, inseguridad, indiferencia de los demás, tristeza. Y si no, preguntémosle a ese hijo pródigo del evangelio (cf. Lc 15, 11ss). Y cuando tengamos la desgracia de alejarnos, aún hay posibilidad de volver, arrepentirse y abrazar a Dios, que desde siempre ha dejado la puerta de su corazón abierta a todos.


http://es.catholic.net/cristologiatodoacercadejesus/554/1341/articulo.php?id=12808

Aceptalo Stephanos, o tambien vas a cuestionar esta pagina?
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Oct 31, 2006 12:54 am    Asunto:
Tema: Los Falsos Doctores en la Biblia.
Responder citando

Saludos.

Cierro el tema hasta que se calmen los animos.

Exhorto de nuevo a Stephanos a la prudencia y caridad, Stephanos nos quitas valioso tiempo al estar editando tus temas para tratar de evitar que te expulsen.

Ya te he avisado por MP cuando tenias, te he advertido en el foro, ya te avise que puedes ser expulsado e insistes en mantener tu actitud.

Ese tiempo lo podriamos utilizar para analizar lo que otros escriben y como se comportan.

Por favor ayudanos comportandote.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados