Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
María del Carmen Farré
Esporádico


Registrado: 22 Jun 2006
Mensajes: 55
Ubicación: General Roca Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 12:34 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Marita de la Patagonia Argentina:
1. Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

- Son elegidos por Yaveh y libraban a Israel de sus enemigos.
- Algunos tienen un carácter mítico.
- Se llamaban jueces porque se hicieron instrumento de la justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros que amenazaban.
- El Espíritu de Yavhé baja sobre ellos, los guía con eficacia a través de un don especial.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josue y el libro de los Jueces?

- Libro de Josué:

Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.
El Señor combatía a favor de Israel. De este modo, la lucha por la posesión de Canaán se narra como una guerra santa.
Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.
Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh.

- Libro de los Jueces:

Clara teología de la historia en cuatro momentos: pecado de idolatría del pueblo; castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Por tanto, el libro de los Jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la alianza; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FERNYE
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 88
Ubicación: Jalisco, Mexico

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 12:55 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
Las caracteristicas de los jueces es que son personas justas elegidas por DIOS para gobernar a su pueblo y los dota de carismas especiales para que puedan alejar a sus gobernados de la idolatria

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces
En josue: nos enseña que DIOS es fiel a la promesa de su alianza
que el favorecia a su pueblo en los cambates.
que si su pueblo se mantiene fiel al SEÑOR, EL siempre va a estar con el.
Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh.

En jueces:

En el libro de los Jueces se narran tradiciones sobre esa conquista, poniendo de relieve que la posesion de la tierra exige fidelidad a la Alianza
Destaca principalmente la tentacion de la idolatria. los israelitas se apartan de Yavé y caen en la idolatria.
Los israelitas reconocen sus errores y claman a Yavé.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier.
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 1:26 pm    Asunto: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces.
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

El juez del Antiguo Testamento es en primer lugar un instrumento de la justicia de Dios. Es un guerrero, jefe de tribu en muchos casos, que es llamado, levantado por la mano de Dios y convertido en héroe nacional para llevar adelante el plan de salvación, la liberación de las amenazas de pueblos extranjeros.

El juez del AT es un convencido y un promotor de la fidelidad al Señor su Dios y a su Alianza.

En los jueces resalta notablemente el elemento carismático. Ellos aunque tocados muy especialmente por la mano de Dios pueden equivocarse en el ejercicio de su libertad.


2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

El libro de Josué:

La entrada de los israelitas en la Tierra Prometida y la conquista y repartición de las ciudades de esta región, Canaan. En estas conquistas resalta de manera especial un elemento: la intervención Divina como puede observarse en el caso de Jericó. En este proceso el Señor deja claro lo siguiente:

• Él es fiel en el cumplimiento de su promesa.
• Él combate a favor de su pueblo.
• Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Él estará con ellos y la conquista avanzará.

El libro de los Jueces:


También pone de relieve la idea de que la posesión de la tierra exige la fidelidad a la Alianza y presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la alianza; pero es también misericordioso, es un Dios que perdona y ayuda.
_________________
Maran atha.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 3:25 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?



1.- Los jueces elegidos por Dios eran personas fieles a él, obedientes a su llamado, fungian como jefes de las tribus y ayudaban a ejercer la justicia de Dios.


2.- En el libro de Josué
Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.
Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él.


En el libro de los jueces.

Pecado de idolatría del pueblo.
Castigo por parte de algún pueblo extranjero.
El pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé.
Yavhé envía un juez que libera a su pueblo.

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
OMAR LAZARO JIMENEZ
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 17
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 3:50 pm    Asunto: RESPUESTA SESION 13a.
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

En muchos casos es un jefe de tribu en la guerra santa. Algunos de estos jueces tienen un carácter mítico. Los jueces elegidos por Yahveh libraban a Israel de sus enemigos. Se llamaban jueces porque se hicieron instrumento de la justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros que amenazaban.

Aunque yo considero que eran hombres comunes, que Dios escogìa por tener un carisma especial, pero no dejaban de ser hombres de carne, con pecados y tendencias al mismo.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

a) Josué: ideas que remacha
- Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.
- El Señor combatía a favor de Israel. De este modo, la lucha por la posesión de Canaán se narra como una guerra santa.
- Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.
- Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh.
Considero que esta primera parte de la conquista de la tierra prometida, la pinta facil, una entrada triunfal y facilitada por Dios.

b) Jueces
- Clara teología de la historia en cuatro momentos: pecado de idolatría del pueblo; castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Por tanto, el libro de los Jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la alianza; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.
- En la vocación de los jueces se manifiesta visiblemente el elemento carismático: el Espíritu de Yavhé baja sobre ellos, los guía con eficacia a través de un don especial (p.e. la fuerza de Sansón, el ángel de Gedeón, etc...).
- Este elemento carismático puede derrumbarse bajo el peso de su humanidad, y también puede pecar ese elegido, porque Dios sigue dejando libre a quien elige. Hay que educar la libertad para que siempre elija el bien.
En este libro, nos muestra el verdadero sufrimiento que tuvieron que pasar para tener la tierra prometida, que no fueron victorias tan fàciles como narra en Josuè, pero que con la fe y fidelidad a Dios lo logran.
_________________
OMAR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
antonio martinez
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

las caracteristicas que tienen los jueces elegidos por dios,que hay que estar alerta para no caer en pecado con la idolatria, dios exige fidelidad y a la vez pone de manifiesto su inmenso amor y misericordia.con relacion a cuales son las ideas: es que que dios es fiel a su promesa y si el pueblo se mantiene fiel DIOS estara con el. gracias y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 4:35 pm    Asunto: 13a. sesión
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Angel Rafael Mojica-Obreg escribió:
El estudio de los libros de Josué y Jueces nos enseña cómo Dios va realizando su obra de salvación, a través de la fidelidad a La Alianza, para culminar en la Plenitud de los Tiempos con la llegada del Mesías.

En nuestra lección encontramos que las careacerísticas que tienen los jueces elegidos por Dios, para guiar a su pueblo es la de líderes carismáticos, verdaderos caudillos, que el propio Señor suscita para salvarlos después de sus pecados de idolatría; el juez es un héroe que libera al pueblo en nombre de Dios .

En cuanto a las ideas que remarcan el libro de Josué y el libro de los Jueces puedo decir: El de Josué destaca que "Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa; porque el Señor combatía a favor de Israel; la lucha por la conquista de Canaán es una verdadera guerra santa".

Josué nos confirma que se cumple lo dicho por Moisés en el Deuteronomio sobre la conquista de la tierra prometida acerca de que: Si el pueblo se mantenía fiel a la ley, Dios estaría con él y avanzaría en la posesión de la tierra; porque, para un pueblo, en función de unas promesas, se requiere fidelidad a la Alianza con Yahveh.

Por otra parte, el libro de los Jueces nos enseña, conforme al texto de nuestra lección, una "Clara teología de la historia en cuatro momentos: pecado de idolatría del pueblo; castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Por tanto, el libro de los Jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la Alianza; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda".

Creo, además, que esta lección nos deja claro que por nuestra parte debemos "Descubrir que la verdadera Tierra Prometida es la comunión con Dios, comenzada aquí abajo mediante la gracia y la amistad con Él, y consumada en el cielo".

Para cada cristiano del tercer milenio el objetivo vivencial debe ser el de "Motivar que la razón de ser de nuestras tareas diarias debe ser Dios y el deseo del cielo, verdadera tierra prometida".

Para conluir, creo que debemos destacar la tesis de esta lección y recordar siempre que el "El libro de Josué narra la conquista de la Tierra Prometida, llevada a cabo después de la muerte de Moisés por Josué". Mientras "El libro de los Jueces contiene la historia del período transcurrido entre la muerte de Josué y la implantación de la monarquía. Dios solía llamar a los jueces en tiempos de suma necesidad, para que librasen a su pueblo de sus invasores".

Angel Rafael Mojica-Obregón.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 4:36 pm    Asunto: 13a. sesión
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Gabriel Grande escribió:
Libro de Josué, grandioso como para manifestar la fidelidad de Dios a sus
promesas.

El libro de los Jueces. Lo importante es la figura del héroe o juez que salva al pueblo en nombre de Dios.

Josué los israelitas entran en la tierra de Canaán almando de Josué, atraviesan el Jordán, frontera de la tierra, y las murallas de la primera ciudad cananea, Jericó caen milagrosamente ante ellos. En la conquista de
de otras ciudades interviene el Señor de distinta manera. Hay tres partes,
Conquista(cpt.1-12) reparto del territorio ( cpt. 13-21) y apéndice (cpt. 22-24).

Jueces: Es una recopilación de tradiciones sobre la conquista y posesión de la tierra exige la fidelidad a la Alianza. Por eso cuando el pueblo no es fiel, pierde parte de su tierra y cuando vuelve a la fidelidad de la Alianza
recompone la unidad territorial, en estas acciones interviene un persona-
je elegido por Yahveh:el juez Los jueces elegidos por Yahveh libraban a Israel de sus enemigos. Se llamaban jueces porque se hicierón instrume-
ntos de la justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros que
amenazaban. Los más conocidos son Gedeón (cpt. 6-9), Sansón (cpt.13-16) y una mujer, Débora (cpt. 4y 5).

Por ecima de Moisés y Josué se alza el protagonismo de Dios. La tierra es promesa de Dios, es decir, era palabra antes de ser hecho, será hecho en virtud de aquella palabra; Josué la ocupará porque el Señor se la ha entregado. La valentia de Josué es confianza religiosa más que valentia militar. Lo que va a realizar es mandato de Dios.

Juaces, El libro logra presentar una continuidad de salvación: Esa conti-
nuidad se desenvuelve en una alternancia irregular de momentos espec-
taculares y tiempos cotidianos. Todo el material está proyectado sobre
la totalidad de Israel, sean los jueces institucionales (echo probablemen-
te historico), sean los liberadores locales a los de la confederació.

En el libro de los Jueces, como en pocos del Antiguo Testamento,se pue-
de apreciar la existencia de materiales antiguos y la elaboración artificios-
a en un conjunto unificado. El material antiguo se remonta por etapas orales hasta poco después de los hechos; la composición final parece caer en tiempo del destierro, como parte de la gran Historia Deuterono-
mística.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bredna González
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 30

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 4:44 pm    Asunto: Sesión13,LibrosHistóricos:Josúe y Jueces
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

Lo principal es su carisma, por el cual el Espíritu de Dios baja sobre ellos para guiarlos a través de un don especial. Ejemplo de ello es la fuerza de Sansón y el Angel de Gedeón.
Hay que tomar en cuenta que por su humanidad pueden pecar a pesar de ser elegidos debido al libre albedrío, sin embargo siempre existe la posibilidad del arrepentimiento y acudir a Ntro. Señor para pedir perdón e iniciar de nuevo.
Siendo fieles a Dios el dará lo necesario para tener éxito en lo que se realice.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josue y el libro de los Jueces?

las dos grandes ideas son: ALIANZA y MESÍAS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angela 57
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 31
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:24 pm    Asunto: Respuesta al Tema de la 13ª. Sesión
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Respuesta al Tema de la 13ª. Sesión

1.- ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
R.- Tienen la característica de ser Juez que salva a su pueblo en nombre de Dios. Cuando el pueblo no es fiel, cuando peca Israel, perdía parte del territorio, Se llaman Jueces, porque se hicieron instrumentos de la Justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros.
Son 4 momentos los que remarca la historia:
1.- pecado de idolatría.
2.- Castigo por parte de algún pueblo extranjero.
3.- El pueblo se arrepiente y pide perdón a Dios.
4.- Dios envía a un juez para liberar a su pueblo.
Por tanto el libro de los jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana.
Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a su alianza, pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.
En la vocación de los jueces, se manifiesta visiblemente el elemento carismático, el Espíritu de Javé baja sobre ellos, los guía con eficacia a través de un don especial.
Pero este elemento carismático pude derrumbarse bajo el peso de su humanidad, y también puede pecar ese elegido, pero Dios sigue dejando libre a quien elige. Hay que educar la libertad para que siempre elija el bien.

2.- ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los jueces?.
R.- Estos libros nos invitan a la fidelidad a Dios y a cuidarnos de la idolatría.
Sólo si somos fieles, tendremos éxito en nuestras empresas humanas y divinas.
Pero aunque hubiéramos caído, siempre está la posibilidad de arrepentirse sinceramente y acudir a Dios para pedirle perdón y volver a comenzar.
Las ideas que remarca son:
• Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.
• El Señor combatía a favor de Israel. De este modo, la lucha por la posesión de Canaán se narra como una guerra Santa.
• Si el pueblo se manifiesta fiel a la ley, Dios estará con el, y la conquista avanzará.
• Una tierra para un pueblo en función de una promesa, que requiere fidelidad a la alianza con Dios.
• Por eso si somos fieles y nos arrepentimos de nuestros pecados y pedimos perdón a Dios, podremos volver a comenzar siempre porque Dios es misericordioso, perdona y ayuda. El siempre será fiel, si nosotros respondemos de la misma manera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Monica Avila Cabrera
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 103

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:49 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas de la sesión 13
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Buenos días a todos.

¿Qué caracterísiticas tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
Los jueces son los jefes de las tribus de Israel, son elegidos por Dios y Él permanece a su lado guiándolos. Estos jueces son fuertes, son líderes de sus pueblos. Se someten totalmente a la voluntad de Dios y lo obedecen ciegamente. Su fe es inquebrantable, igual que su fidelidad a la alianza con Dios.

¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?
El territorio que Dios les entrega como premio a su fidelidad y buen comportamiento. La alianza de Dios con las tribus de Israel y el cumplimiento de la misma. El castigo que Dios inflige a su pueblo por los pecados que comete. El perdón de los pecados por parte de Dios cuando el arrepentimiento es sincero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Rangel
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 51
Ubicación: Los Angeles,California

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 6:15 pm    Asunto: FELIZ LUNES
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Hola buenos dias queridos hermanos en la fé de Cristo Jesús.
Aquí dejo mis respuestas a las preguntas de la clase No.13.


¿Qué caracterísiticas tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

Que ellos tenían elemento carismático ósea que el espíritu de Yavhé estaba con ellos ya que tenían un don especial. Y fueron obedientes al mandato de Yavhé escuchando la voz y pusieron esos dones que tenían para servicio de Dios y de sú pueblo.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

a) El libro de Josué está escrito en género literario épico, grandioso, como para manifestar la fidelidad de Dios a sus promesas.

b) El libro de los Jueces es género literario narrativo, en forma novelada y, a veces, folclórica. Lo importante es la figura del héroe o juez que salva al pueblo, en nombre de Dios.
_________________
Dios les bendiga hoy y siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Luisa Villanueva
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:01 pm    Asunto: SESION 13
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

´Buenos días: Antes que nada mil disculpas por la demora en participar, por cuestiones de trabajo me fue imposible hacerlo antes.
1.- ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
Los jueces son instrumentos de Dios para salvar al pueblo de los opresores, o sea, para salvar al pueblo de Israel luego de que habían pecado. Pero su característica es que el Espíritu de Yavhe está en ellos, y tienen carismas especiales para guiar y ayudar a su pueblo en su lucha por la liberación.
2.- ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josue y el libro de los Jueces?
La humanidad, al igual que Israel, en su camino a la tierra prometida cae constantemente.
El camino a la tierra prometida es difícil y a causa de nuestras infidelidades nos vienen castigos, porque Dios, es muy celoso.
Pero aunque Dios es celoso de su ley, también es misericordioso, y envía a salvar a su pueblo oprimido unos libertadores, llenos de su espíritu.
Me parece que esas son las ideas centrales, la infidelidad de la humanidad, el castigo por estas infidelidades y la misericordia de Dios.
Muchas gracias
Que Dios los bendiga
Luisa Villanueva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teresin
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:10 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Los jueces tienen las siguientes características:
Son carismáticos ya que el Espíritu de Dios baja y les da un don especial, ésto puede desaparecer por la libertad humana de escoger entre el bien y el mal, si se llega a elegir el mal Dios nos perdona si nos arrependimos, pero hay que educarnos para siempre elegir el bien. Se les exige fidelidad a dios para estar en alianza con Él.

Josué nos habla de un Dios que cumple, pero el pueblo debe ser fiel a Él y con esa alianza, Dios los ayuda a avanzar y nos habla de la tierra prometida si cumplimos las leyes o estamos en alianza con Él.

Jueces nos habla de la liberación del pueblo, Dios es el protagoista y es misericordioso, perdona y ayuda, pero al mismo tiempo exige fidelidad absoluta. El pueblo peca y es castigado, pero luego es salvado o liberado por Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ErickRdz
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:38 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. Se manfiesta en ellos el elemento carismático, el espíritu está en ellos y los guía a través de un don especial, pero este don puede perderse cuando el elegido peca, ya que Dios le sigue dando libertad para elegir.
2. Josué: Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa. El Señor combate en favor de Israel. Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará. Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh. Jueces: Teología de la historia en 4 momentos; pecado, castigo, arrepentimiento y auxilio y liberación a través de un juez enviado por Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SENYMARA
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:40 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
--- Es un jefe de tribu.
--- Algunos de estos jueces tienen un carácter mítico.
---Los jueces elegidos por Yahvé libraban a Israel de sus enemigos.
---Se llamaban jueces porque se hicieron instrumento de la justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros que amenazaban.
2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?
JOSUE: Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa. El Señor combatía a favor de Israel. De este modo, la lucha por la posesión de Canaán se narra como una guerra santa.
Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.
Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahvé.

JUECES: El pueblo escogido peca ante Dios, Dios lo somete a pruebas que pueden ser invasiones de pueblos extranjeros, el pueblo escogido se arrepiente y pide ayuda a Yahvé, quien luego envía un juez que libera a su pueblo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
E.M.
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 113
Ubicación: Gto, Mexico

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:50 pm    Asunto: Re: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando


LA PAZ DEL SEÑOR ESTE CON USTEDES....

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
Son personas elejidas especialmente por Dios, guiadas por su Espíritu que los guía y les da el don especial (fuerza, inteligencia, sabiduria, etc.) para guiar al pueblo de Dios a serle Fiel.


2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?
Josue:
Fidelidad de Dios en su Alianza
Dios esta en cada momento a favor de su pueblo, lo acompaña en su lucha, en su camino.
Si el pueblo le es fiel a Dios, Dios estará con el en todo momento y le dara el triunfo.
Dios les tiene tierra prometida si cumplen, fidelidad a su Alianza.
Jueces:
Da a conocer el pecado de idolatria, se muestra un Dios que ama, ayuda, perdona, misericordioso.
Dios esta con los jueces a esa persona elejida para que guie a su pueblo.


Dios los bendiga..
Elsy Wink

_________________
"Vengandose, uno se iguala a su enemigo, perdonándolo se muestra superior a él....ELSY
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
copalli
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:51 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

Se llamo Juez el que ejercia en nombre de Dios la autoridad soberana en todo Israel o en alguna tribu o parte de alguna nacionque le hallaba oprimida por los enemigos. A estos, los elegia Dios inmediatamente o bien, por medio del pueblo. Tenian toda la autoridad real sin la pompa y magnificencia propia de tan alta dignidad.


2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

La fidelidad de Dios a sus promesas.

La figura del heroe o juez que salva al pueblo en nombre de Dios.

[/b]
_________________
Senor, danos luz para entender tu palabra correctamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cilia Washinski
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 7:57 pm    Asunto: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. Los jueces son por personajes elegidos por Yahveh. El juez en muchos casos es un jefe de tribu en la guerra santa. Algunos de estos jueces tienen un carácter mítico. Los jueces elegidos por Yahveh libraban a Israel de sus enemigos. Se llamaban jueces porque se hicieron instrumento de la justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros que amenazaban

2.

# a) Josué: ideas que remacha

# Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.
# El Señor combatía a favor de Israel. De este modo, la lucha por la posesión de Canaán se narra como una guerra santa.
# Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.
# Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh.

b) Jueces:

# Clara teología de la historia en cuatro momentos: pecado de idolatría del pueblo; castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Por tanto, el libro de los Jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la alianza; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.

# En la vocación de los jueces se manifiesta visiblemente el elemento carismático: el Espíritu de Yavhé baja sobre ellos, los guía con eficacia a través de un don especial (p.e. la fuerza de Sansón, el ángel de Gedeón, etc...).

# Este elemento carismático puede derrumbarse bajo el peso de su humanidad, y también puede pecar ese elegido, porque Dios sigue dejando libre a quien elige. Hay que educar la libertad para que siempre elija el bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Antonieta Herrera V
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 8:30 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Características de los Jueces:
Personas elegidas por Dios para ser sus instrumentos, eran dóciles a las inspiraciones del Espíritu Santo, poseían carismas especiales que eran los necesarios para cada caso particular. A través de ellos obraba la fuerza de Dios aunque claramente no perdían su humanidad, pudiendo incluso caer en infidelidades.
Ideas que se remarcan en el libro de Josue:Dios es fiel pero exige reciprocidad, si el pueblo es fiel a la Alianza entonces logra las conquistas, si no es fiel pierde lo ganado.
Ideas que se remarcan en el Libro de los Jueces:
Dios tiene una historia de amor con el pueblo de Israel, cuando el pueblo se aleja de Él y pierde su cercanía se ve expuesto a distintos tipos de acontecimientos desgraciados, esclavitud, invasiones.....pero Dios es misericordioso y cuando recibe la súplica arrepentida de su pueblo, lo perdona y suscita personas que los sacan de los problemas en los que se encuentra. Estos son los Jueces.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando Alcoba Amorós
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 31
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 9:24 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Saludos, hermanos, desde Cartagena (España).

Contesto al cuestionario del Tema 13.

CARACTERÍSTICAS DE LOS JUECES.

Los Jueces son héroes, que con la ayuda del carisma divino, restablecen la situación de Israel, o de una o más tribus, cuando esta situación se encuentra comprometida por los pueblos vecinos, situación a la que se llega por la infidelidad del pueblo israelita.

IDEAS QUE REMARCAN LOS LIBROS DE JOSUÉ Y JUECES.

Ambos libros participan de una idea común: la exigencia de la fidelidad a Dios. Yahvé es fiel a su Alianza y exige una absoluta fidelidad al pueblo elegido.
Pero Yahvé es también misericordioso. Basta con que su pueblo vuelva los ojos hacia Él, para que le otorgue su perdón y su amparo.
El Libro de Jueces desarrolla la tesis que se conoce como pragmática, y que incluye cuatro elementos: pecado, castigo, penitencia y liberación.

Que Dios sea con vosotros.
_________________
Que Dios sea con vosotros.

Fernando
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Gabriella
Esporádico


Registrado: 15 Ago 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 9:46 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

Eran personas elejidas por Dios para guiar a su pueblo durante un periodo de transición en el que se llevaron a cabo muchas luchas de creencias y territorios contra otros pueblos,por lo cual deberían ser personas con una confianza y comunicación con Dios constante,que amaran y respetaran a su pueblo y cumplieran cada mandato de Dios,dando a conocer a todos su voluntad,pero no exentos de caer en pecado,como humanos imperfectos que eran.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?
La lucha de creencias,tradiciones e ideologías del pueblo israelita,el cual no tenía un territorio establecido. Cómo parte del pueblo se dejó inlfuir por las tradiciones paganas,las cuales eran poco rigurosas y placenteras,y como otra parte se mantenía firmse a Dios,dando ejemplo de vida para sus compañeros,mostrando el amor de Dios a quien le es fiel.
_________________
"El Señor es mi pastor nada me falta..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catepy
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 10:37 pm    Asunto: 13ª ´sesión Libros históricos: Josué y Jueces
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Rolling Eyes
1. Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

Que esten conectados con Dios para ser capaces de descubrir y transmitir a su pueblo la idea central de la alianza hecha por Dios con el hombre
Ser capaces de luchar para librar a su pueblo de los invasores y asi impedor que se rompiera la alianza del pueblo con Dios al estar sumido a ideas extranjeras
Ser fieles a Dios, por esto mismo Dios perdona, ayuda y salva al pueblo a través de los jueces
Tienen una facultad,un poder especial, un carisma

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josue y el libro de los Jueces?
a) Josué:
• Dios es siempre fiel a su promesa.
• Dios esta del lado de su pueblo de Israel.
• Para lo anteriormente dicho es necesario que el pueblo se mantenga fiel a la ley de Dios.
• El premio a la fidelidad de la alianza es una tierra para el pueblo.

b) Jueces:
• Existe una enseñanza que Dios da a tracés de la historia: el pueblo se olvida de Dios ;proviene el castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Vemos a un Dios que guía la historia humana. Es un Dios extricto; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.
• Los jueces poseen por obra del Espíritu de Dios un carisma que los hace especiales, los guía con eficacia a través de un don especial (p.e. la fuerza de Sansón, el ángel de Gedeón, etc...).
• Este elemento carismático puede derrumbarse bajo el peso de su humanidad, y también puede pecar ese elegido, porque Dios sigue dejando libre a quien elige. Hay que educar la libertad para que siempre elija el bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Luiz
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
FIDELIDAD Y LEALTAD A DIOS

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

JOSUÉ:
--Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.

--El Señor combatía a favor de Israel.

--Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.

--Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh.

JUECES:
-- pecado de idolatría del pueblo; castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Por tanto, el libro de los Jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la alianza; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.


-- manifiesta visiblemente el elemento carismático
_________________
En Xto; Soy, me Muevo y Existo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorena Carrillo
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 16
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 10:54 pm    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

En muchos casos es un jefe de tribu en la guerra santa. Algunos de estos jueces tienen un carácter mítico y libraban a Israel de sus enemigos.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josue y el libro de los Jueces?

La Alianza con Dios y el Mesías.
_________________
Lore

--
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AVR
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 11:18 pm    Asunto: RESPUESTAS
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

En muchas de las ocaciones eran jueces aquellas personas que defencian al pueblo de Yahveh de las invasiones de los demas pueblos vecinos, para que no fueran sometidos y mucho menos que se convirtieran de esclavos de estos pueblos invasores y de guerra.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josue y el libro de los Jueces?

-Josue-
-Dios es fiel en el cumplimiento de sus promesas.
-El senor combatia a favor de Israel.
-Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estar con el y la conquista avanzara.
-Una tierra para un pueblo, en funcion de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh.

-Jueces-
-Pecado de idoleatria del pueblo.
-Se manifiestan visiblemente el elemento carismatico.
-dios sigue dejando libre a quien elige.
_________________
QUE DIOS SEA NUESTRO PASTOR Y GUIA PARA LLEGAR A LA VIDA ETERNa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
technorana
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 12:08 am    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO Sesión 13
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

En muchos casos eran jefes de tribu, algunos tenían un carácter mítico. Fueron instrumentos de la justicia divina.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

Libro de Josué:

Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.

El Señor combatía a favor de Israel. De este modo, la lucha por la posesión de Canaán se narra como una guerra santa.

Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.

Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh

Jueces:

Teología de la historia en cuatro momentos:
Pecado de idolatría del pueblo.
Castigo por parte de algún pueblo extranjero.
El pueblo se arrepiente y pide auxilio a Dios.
Dios envía un juez que libera a su pueblo.

Dios es el protagonista de la historia humana. Es temible y exige fidelidad absoluta a la alianza, pero es misericordioso, perdona y ayuda.

En los jueces se manifiesta el elemento carismático. El Espíritu de Dios los guía con eficacia a través de un don especial.

Este elemento carismático puede derrumabarse bajo el peso de la humainidad ypuede pecar el elegido, porque Dios sigue dejando libre a quien elige. Hay que educar la libertad para que se elija bien.


Saludos y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Félix Fernando Baños Lópe
Esporádico


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 1:36 am    Asunto: Re: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P. Antonio Rivero escribió:


I. INTRODUCCIÓN

Comenzamos una serie de libros inspirados por Dios que narran la historia religiosa de Israel, desde la muerte de Moisés (finales del siglo XII a.C.) y su relevo con Josué a la cabeza, hasta Juan Hircano (135-104 a.C.); es decir, desde la entrada en la Tierra Prometida de Canaán hasta la llegada de los Macabeos.

Para comprender estos libros hay que enmarcarlos en una visión religiosa: el plan de Dios para entrar en comunión con el hombre y traernos la salvación en Jesucristo, su Hijo, el Mesías prometido y esperado por Israel. Nos ayudarán estas palabras del Concilio Vaticano II: “...Estos libros, aunque contienen elementos imperfectos y pasajeros, nos enseñan la pedagogía divina. Por eso los cristianos deben recibirlos con devoción, porque expresan un vivo sentido de Dios, contienen enseñanzas sublimes sobre Dios y una sabiduría salvadora acerca del hombre, encierran tesoros de oración y esconden el misterio de nuestra salvación” (Constitución dogmática “Dei Verbum” n. 15).

Antes de entrar en cada uno de estos libros, hay que decir que Israel y Judá tuvieron que luchar contra reinos invasores:


Invasión asiria: 900-609 a.C.

Invasión neobabilónica: 626-539 a.C.

Invasión persa: 559-330 a.C.

El pueblo elegido por Dios tenía que luchar para defenderse. Hoy nos cuesta mucho entender estas guerras, pero Israel lo hacía con esa conciencia de proteger la elección de Dios y ser fiel a las promesas y a la Alianza de Dios. No es sólo lucha por la supervivencia personal, sino lucha por dejar bien claro ante todas las naciones que Dios es único y que Él quiso escogerse un pueblo para realizar su plan de salvación.

Por eso, los autores inspirados por Dios cuentan la historia de Israel con una mentalidad teológica, más que con una mentalidad histórica. Ven y escriben los acontecimientos del pueblo con ojos de fe, relacionándolos con el Dios de la Alianza y de las promesas mesiánicas. Unas veces seleccionan hechos, otras omiten o repiten episodios, atentos a todo lo que pueda concientizar al pueblo sobre la idea central de la Alianza.

Por eso las dos grandes ideas que atraviesan estos libros son: ALIANZA y MESÍAS.


II. OBJETIVO DOCTRINAL: Descubrir que la verdadera Tierra Prometida es la comunión con Dios, comenzada aquí abajo mediante la gracia y la amistad con Él, y consumada en el cielo.


III. OBJETIVO VIVENCIAL: Motivar que la razón de ser de nuestras tareas diarias debe ser Dios y el deseo del cielo, verdadera tierra prometida.


IV. TESIS: El libro de Josué narra la conquista de la Tierra Prometida, llevada a cabo después de la muerte de Moisés por Josué. El libro de los Jueces contiene la historia del período transcurrido entre la muerte de Josué y la implantación de la monarquía. Dios solía llamar a los jueces en tiempos de suma necesidad, para que librasen a su pueblo de sus invasores.


V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:

1. Autor y fecha


Los seis libros que van de Josué al segundo de los Reyes, forman una sola obra, escrita por uno o varios autores pertenecientes a la escuela teológica llamada deuteronomista porque en ella nació el Deuteronomio.

Josué fue escrito en torno al destierro (siglo VI a.C.), o sea casi siete siglos después de los acontecimientos.

No se ha aclarado todavía la fecha del libro de Jueces. Se estima que se fue ensamblando durante el exilio.


2. Características literarias:

a) El libro de Josué está escrito en género literario épico, grandioso, como para manifestar la fidelidad de Dios a sus promesas.

b) El libro de los Jueces es género literario narrativo, en forma novelada y, a veces, folclórica. Lo importante es la figura del héroe o juez que salva al pueblo, en nombre de Dios.


3. División y contenido temático

a) Josué:
los israelitas entran en la tierra de Canaán al mando de Josué, atraviesan el Jordán, frontera de la tierra, y las murallas de la primera ciudad cananea, Jericó; caen milagrosamente ante ellos. En la conquista de otras ciudades interviene el Señor de distintas maneras. Hay tres partes: Conquista (cp. 1-12), reparto del territorio (cap. 13-21) y apéndices (22-24).

b) Jueces: Es una recopilación de tradiciones sobre la conquista y posesión de la tierra. Pone de relieve la idea de que la posesión de la tierra exige la fidelidad a la Alianza. Por eso, cuando el pueblo no es fiel -cuando peca- Israel pierde parte de su territorio. La conversión del pueblo (o vuelta a la fidelidad a la Alianza) recompone la unidad territorial. En esta acción interviene un personaje elegido por Yahveh: el juez, que en muchos casos es un jefe de tribu en la guerra santa. Algunos de estos jueces tienen un carácter mítico. Los jueces elegidos por Yahveh libraban a Israel de sus enemigos. Se llamaban jueces porque se hicieron instrumento de la justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros que amenazaban. Los más conocidos son Gedeón (cap. 6-9), Sansón (cap. 13-16) y una mujer, Débora (cap. 4 y 5).


4. Contenido teológico y espiritual

a) Josué:
ideas que remacha


- Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.

- El Señor combatía a favor de Israel. De este modo, la lucha por la posesión de Canaán se narra como una guerra santa.

- Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.

- Una tierra para un pueblo, en función de unas promesas, que requieren fidelidad a la Alianza con Yahveh.


b) Jueces


- Clara teología de la historia en cuatro momentos: pecado de idolatría del pueblo; castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Por tanto, el libro de los Jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la alianza; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.


- En la vocación de los jueces se manifiesta visiblemente el elemento carismático: el Espíritu de Yavhé baja sobre ellos, los guía con eficacia a través de un don especial (p.e. la fuerza de Sansón, el ángel de Gedeón, etc...).


- Este elemento carismático puede derrumbarse bajo el peso de su humanidad, y también puede pecar ese elegido, porque Dios sigue dejando libre a quien elige. Hay que educar la libertad para que siempre elija el bien.



VI. CONCLUSIÓN:

Estos libros nos invitan a la fidelidad a Dios y a cuidarnos de la idolatría. Sólo si somos fieles, tendremos éxito en nuestras empresas humanas y divinas. Pero, aunque hubiéramos caído, siempre está la posibilidad de arrepentirse sinceramente y acudir a Dios para pedirle perdón y volver a comenzar.


ORACIÓN: Señor, Tú nos has llamado para llevar tu promesa de salvación a este mundo. Danos la fuerza de los jueces para enfrentarnos a cuanto obstáculo encontremos en el camino y revístenos de tu Espíritu para ganar la batalla. Amén.



TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?

Fueron personas escogidas en momentos difíciles para salvar al pueblo de los enemigos que lo tenían arrinconado y, en ese sentido, su tarea se me antoja parecida a la de los antiguos dictadores romanos (como Camilo, por ejemplo). Pero la dictadura era de todas maneras una institución, aunque fuera provisional, que suplía el ejercicio ordinario del Senado en la circunstancia riesgosa. En Israel, en cambio, no había gobernante común después de Josué, sino que cada tribu se manejaba como mejor le parecía. Por eso, me parece bien utilizado el término "carismático" de esta lección para describir, tanto el repentino liderazgo de los Jueces como su forma de actuar. Con el último de ellos, Samuel, el pueblo decidirá seguir en adelante el camino institucional, dejando atrás el carismático.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

La Alianza, a la que el pueblo debe ser fiel según lo pactado en el Sinaí, y el Mesías, quien será el liberador definitivo.
Esperamos tus comentarios en el foro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Luis Martínez Gonzál
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 1:40 am    Asunto: 13a Sesión
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

Las características de los Jueces elegidos por Dios son los elementos "carismáticos" con los cuales los dota, ejmeplo Sansón (la fuerza) y Gedeón, a quien lo hizo un "guerrero valiente" aunque el lugar en que se lo dice es cuando Gedeón estaba escondido de los madianitas.

El Libro de Josué remarca la Fidelidad de Dios en el cumplimiento de sus promesas; que Dios siempre está luchando al lado del elegido; la lucha es de Dios, no del hombre; la recompensa de la tierra, la cual se comparte; si el pueblo es fiel, entonces avanzará en la comunión con Dios.

El Libro de los Jueces remarca que la posesión de la tierra requiere la fidelidad del hombre hacia Dios. siempre que el Pueblo de Dios es oprimido, Dios interviene en su rescate a través de un Juez.

!Señor Jesús, rescata a mi familia. Amén!
Señor Jesús, restaura a mi familia. Amén!
Señor Jesús, salva a mi familia. Amén!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AseladelaPaz LopezdeFlore
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar Nov 14, 2006 5:45 am    Asunto:
Tema: 13a. sesión. Libros históricos: Josué y Jueces
Responder citando

1. ¿Qué características tienen los jueces elegidos por Dios para guiar a su pueblo?
Se llamaban asi porque se hicieron instrumento de la justicia de Dios para salvar al pueblo de los extranjeros que amenazaban; son la figura del héroe elegido por Dios que en su nombre salva al pueblo de sus enemigos. En muchos casos es un jefe de tribu en la guerra santa. Algunos de estos jueces tienen un carácter mítico.

2. ¿Cuáles son las ideas que remarca el libro de Josué y el libro de los Jueces?

a) Josué:
- Dios es fiel en el cumplimiento de su promesa.

- Si el pueblo se mantiene fiel a la ley, Dios estará con él y la conquista avanzará.


b) Jueces

- Clara teología de la historia en cuatro momentos: pecado de idolatría del pueblo; castigo por parte de algún pueblo extranjero; el pueblo se arrepiente y pide auxilio a Yavhé, y Yavhé envía un juez que libera a su pueblo. Por tanto, el libro de los Jueces presenta a Dios como el protagonista de la historia humana. Es un Dios temible, que exige fidelidad absoluta a la alianza; pero es también misericordioso, que perdona y ayuda.

- Dios sigue dejando libre a quien elige. Hay que educar la libertad para que siempre elija el bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 6 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados