Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Félix Fernando Baños Lópe
Esporádico


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 5:26 am    Asunto: Re: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Est
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P. Antonio Rivero escribió:



I. INTRODUCCIÓN

Rut, Tobías, Judit y Ester componen un grupo de libros breves que se suelen calificar como Didácticos o Hagiográficos, y que podríamos titular como “vidas de santos de Israel”. Los cuatro tienen fines didácticos y pedagógicos, centrados en un personaje concreto y no en acontecimientos del pueblo. Por tanto, su finalidad es enseñar, exhortar y animar a los lectores. No abarcan espacios de tiempo más o menos largos, tienen sólo como tema un episodio concreto con un protagonista que da nombre al libro.

Dios en estos libros es Maestro que nos enseña lecciones de vida. Nosotros somos los discípulos. Se nos pide atención, silencio, recogimiento, para absorber todas las enseñanzas de vida eterna que nuestro buen Dios nos da, y así ponerlas en práctica.


II. OBJETIVO DOCTRINAL: Repasar estos libros didácticos.


III. OBJETIVO VIVENCIAL: Aprender las lecciones que estos libros nos ofrecen y llevarlas a nuestra vida.


IV. TESIS: Aunque relaten hechos históricos, estos libros tienen como objetivo enseñar al pueblo, por ser historias edificantes, y fortalecer la fe de los judíos que vivían en la Diáspora (fuera de la Patria) proponiendo las virtudes de sus personajes como ejemplo de vida, tanto en la vida personal como en la vida familiar.


V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:

1. Autor y fecha

a) Rut:
no se sabe cuándo se escribió esta preciosa historia del tiempo de los jueces, que trata de los antepasados de David. Muy probable es la hipótesis de que fuera escrita en tiempos del mismo rey David, y se supone que el autor es aquel que escribió el primer libro de los Reyes, tal vez, el profeta Samuel.

b) Tobías: fue escrito alrededor del año 200 a.C. Es libro deuterocanónico.

c) Judit: fue escrito probablemente hacia el año 150-100 a.C. Es libro deuterocanónico, como el de Tobías.

d) Ester: fue escrito en hebreo, durante el período entre el V y el II siglo a.C.


2. Características literarias

La característica literaria de todos estos libros es ésta: son relatos midráshicos, es decir, escritos didácticos que describen una situación histórica, y viene idealizada, añadiendo personajes y relatos aptos para dar su enseñanza y su doctrina. Son obras maestras del arte narrativo hebreo.



3. División y contenido temático

a) Rut:
es la historia de una joven moabita, una extranjera en Israel. A pesar de las tendencias nacionalistas y xenófobas de gran parte de la literatura bíblica de después del destierro, el libro de Rut es una ventana abierta a la universalidad de la salvación, es decir, Dios ha venido a salvar a todos, y no sólo al pueblo de Israel.

b) Tobías: se trata de una historia de familia inspirada en los relatos patriarcales del Génesis. A través de la historia de Tobías, hijo de Tobit y Ana, y su mujer Sara, se intenta inculcar los valores tradicionales del judaísmo, sea en el ámbito personal como en el familiar. La institución familiar es escuela de aprendizaje, de vivencia y transmisión de las enseñanzas morales y religiosas judías.

c) Judit: Judit, la “judía”, es prototipo, punto de referencia, modelo que encarna las mejores virtudes de su pueblo: confianza y fe en Jahveh, obediencia a la Ley y sincera religiosidad. Es una heroína que se enfrenta, sola, al general enemigo Holofernes y le da muerte, para así librar al pueblo del yugo enemigo.

d) Ester: relato ambientado en los años del dominio persa -ambientación que es parte de la ficción literaria- y según el cual una mujer judía, Ester, llegó a reina de Persia y salvó a su pueblo, una comunidad judía condenada al exterminio.



4. Contenido teológico y espiritual


a) Rut:


Apertura universalista: la pertenencia a la comunidad judía no está condicionada por la raza; un extranjero puede formar parte de ella. Ya se va perfilando cómo la salvación es para todos y hay que evitar los nacionalismos fanáticos.

Defensa del sentido de solidaridad familiar y la ley del Levirato. Los hebreos tenían un fuerte sentido de solidaridad familiar, también para garantizar una descendencia: en una época en que los hombres no tenían idea de la resurrección, ellos buscaban la inmortalidad del propio nombre a través de los hijos y nietos. La continuidad de la familia era amenazada también por la falta de hijos. La costumbre del Levirato venía a resolver esta crisis; al morir uno sin hijos, el hermano del difunto estaba obligado a tomar para sí a la viuda, y el primer hijo que nacía de esa unión era considerado hijo del muerto, heredero de su pertenencia. El hermano que cumplía con este cometido se llamaba “levir”, de donde viene el término “levirato” para designar a esta ley. Rut es un fiel reflejo de esta solidaridad de los tiempos antiguos, cuando podía pasar que incluso un pariente lejano, como Booz, se casara con una viuda sin hijos, para suscitar un heredero a la familia del difunto.

La Divina Providencia dispone y hace que concurran aún los menores sucesos al cumplimiento de sus mayores designios.



b) Tobías:

El tema principal del libro es el camino de la felicidad, representado en el viaje de Tobías bajo la guía del ángel. El camino de la felicidad consiste en esto: temor de Dios en la obediencia a los mandamientos; respeto y piedad hacia los padres; práctica de las obras de misericordia, oración y ayuno, justicia y honestidad.

La Providencia divina: Dios cuida de sus hijos, no es responsable del mal de los hombres; es más, sale en su ayuda, aunque estén en la diáspora.

Misión de los ángeles, buenos y malos: el bueno ayuda, sana y salva; el malo, destruye la obra de Dios. Los ángeles buenos son el instrumento de Dios.

Las virtudes familiares: piedad, amor, respeto, unión.



c) Judit:

Dios es el Señor de la historia; todo es conducido por Él para los mejores intereses de su pueblo.

Rol importante de la mujer en el designio de Dios: Dios elige lo que es débil, a los ojos humanos, para confundir a los fuertes. El relato pone en evidencia la sabiduría de la mujer, su fe en Dios, elogiando las virtudes de la mujer viuda y piadosa y anticipa la alabanza de las virtudes de Ana (cf. Lc 2, 36-37), de María y de las virtudes cristianas (cf 1 Tim 5, 5).

Acción de gracias en las pruebas: en los libros históricos las adversidades eran consideradas como un castigo por la infidelidad a Dios. Aquí se está purificando poco a poco la mentalidad religiosa: las adversidades son prueba para la fe del pueblo.



d) Ester:


Inviolabilidad del pueblo de Israel en la historia, es decir, aunque es pequeño y perseguido, lleva en sí la bendición y el favor de Dios y es portador de salvación.


Providencia de Dios: Dios interviene en la historia para salvar a su pueblo perseguido.



VI. CONCLUSIÓN: Una cosa es cierta: Dios nos acompaña en las buenas y en las malas. Basta que no nos soltemos de su mano, pues Él nos quiere llevar a la salvación. Y quiere salvar a todos, sin distinción de razas, lenguas y colores. El dolor y la adversidad son pruebas a nuestra fe. Aceptemos la prueba, pues acrisolará nuestra virtud.



VII. ORACIÓN: Señor, tu Providencia nos acompaña siempre, pues eres nuestro Padre. No permitas que nos separemos de ti, y danos fuerza para soportar las pruebas de la vida. Que tus ángeles buenos nos guíen y nos acompañen en el camino de nuestra vida, para que nuestro pie no tropiece en piedra alguna. Amén.




TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Definitivamente Rut fué más generosa que Orfa, pues decidió sostener moral y económicamente a su suegra, la cual, según las costumbres de entonces estaba completamente desamparada: sin marido, sin hijos y sin tener posibilidad de volver a casarse por su edad.

La enseñanza que da a nuestras familias es el cariño y el apoyo físico y moral que debemos dar a nuestros ancianos.


Esperamos tus comentarios en el foro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chezroberto
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 61

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 6:35 am    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Rut para mi izo lo correcto, porque en un momento dado todo lo recibió del pueblo de Noemí como de ella misma. Y no solo del pueblo sino que de una familia y un Dios.
Noemí mujer vieja quizás necesitaba sin darse cuenta de alguien quien la cuidara, Rut encontró una familia, un pueblo y un Dios.
No me explayo en como se origina la historia ni como termina en los versículos siguientes, me atengo solo al trozo de lectura expuesto, ya que se me pide analizar la situación en los capítulos antes mencionados solamente.
En cuanto a enseñanza en que actualmente también los viejos necesitan el apoyo de alguien, y ven que sus días muchas veces finalizan tristes y solos.
Deber de hijos nueras, nietos, mas allá de visitarlos es estar junto a ellos y darles el cariño necesario para que no sienta la soledad.
Muchos de nosotros somos autovalentes pero ellos necesitan de una mano en que apoyarse, más allá de un deber moral se transforma en una obligación el estar junto al viejo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 8:32 am    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Sin lugar a dudas la que mejor se comportó es quien compartió su destino y su vida con su suegra. En este caso Rut la moabita.
No podemos pensar mal de ninguna de las dos, porque tanto Orfá como Rut, se pusieron en el primer momento a disposición de la anciana, ya que era su suegra. No querían abandonarla, porque la situación de las viudas era sumamente penoso, Noemí no podía casarse dada su edad, ellas eran jóvenes y podían, de cualquier otra manera rehacer de nuevo sus vidas.
Noemí comprende la situación perfectamente. Ella trataba de volver donde los suyos, a Belén en Judá, por lo tanto aunque ahora estaban, todavía en tierras de Moab, tierra foránea para Noemí, no para sus nueras que eran de esa misma tierra. Para no arrastrarlas a una situación nueva y peligrosa para ellas al llevarlas a una nueva tierra, máxime teniendo en cuenta que adoraban a otros dioses, distintos del Dios-Yahvé, Dios único que tenía el pueblo de israel, y teniendo que adoptar el culto a los dioses de los lugares de residencia, para ellas situación totalmente nueva. Posiblemente Rut, yo creo, al entonces ya bahía adoptado al Dios-Yahvé de su difunto esposo, según quiero entender en la lectura del texto,
La situación de las tres mujeres era delicada, ya que al no tener varón estaban desprotegidas. El varón, esposo o padre era la salvación de la mujer en aquellos tiempos remotos. Ya se sabe que en el propio israel el testimonio de la mujer no tenía valor, las mujeres y los niños formaban un estamento aparte y sin valor social. Era una sociedad eminentemente patriarcal.
Por todo ello, en principio la postura de las dos nueras era perfecta y plausible, formaban un todo solidario y unido. Sin embargo, no sólo cuenta el principio de la acción, sino, lo más difícil, el permanecer fiel al primer impulso de bondad, caridad y entrega. Ser fiel hasta el final. El premio de la caridad lo obtiene quien permanece fiel. El premio es para el que permanece en el amor. El laurel para el que disputa en la carrera y llega en primer lugar. Y, la carrera sólo la terminan los que pasan por la meta.
La que permanece fiel y unida a su suegra, sin abandonarla fue la fiel Rut, Rut la moabita, bisabuela que fue del rey David, ascendiente foránea de Nuestro Señor Jesucristo. Ella fue la que recibió el premio del cielo, quedando entroncada en la descendencia del Hijo de Dios, por su fidelidad y adopción de las costumbres, tradiciones y credo del pueblo de israel.
El diálogo del sí y el no entre Rut y Noemí es verdaderamente precioso, de un candor y una ternura inigualable. El amor, la verdad y la sinceridad presente en el mismo, nos hace rememorar escenas de ternura sin igual en la biblia. Con los pies en el suelo, analizan la situación. Y Rut no puede dejar a Noemí, porque ella se ha vuelto israelita de convicción y corazón. “Donde tu vayas, yo iré”. Quiere vivir plenamente la adoración al sólo Dios de israel: “Tu pueblo será mi pueblo”. Se desprende de sus propios intereses de pueblo moabita, para aceptar con alegría la situación de israel: “Tu Dios será mi Dios”. Apostó por el judaísmo de entonces y acertó.
Debía tener, nuestra Rut, una personalidad y un carácter fuerte, porque “Noemí, viendo a Rut tan decidida a seguirla, no insistió más”.
Ante esta situación del querer y no querer, Dios premió la bondad de ambas mujeres, haciendo que Rut, en su día, aceptando la ley del levirato y a través del pariente de su esposo fallecido, concibiera y diera a luz un hijo que tomó sus suegra como propio y que educó con cariño, paciencia y amor. Se convive bien cuando hay amor de por medio. Todo lo se amasa con amor sale bien. El remedio de la soledad, la orfandad y la dejación es el amor. Es el ungüento que “cura” todo. Pon amor y habrás conseguido la convivencia en una balsa de aceite.

Por otra parte: admirable y maravillosa la lectura de tan corto relato y de tan fuertes enseñanzas.

La enseñanza para nuestra propia vida del hoy es muy rica:

Se nos presenta como la manifestación plástica de la fidelidad en la penuria y la soledad. En la vejez y en la tristeza. La vivencia compartida en el dolor.
El desbordamiento del amor para con el prójimo.
El seguimiento a Dios, desconociendo el futuro, dejándose ir por la “mano de Dios”. Hay en ello un poco de lo que poseía en grado sumo nuestro padre en la fe, Abrahán.
La aceptación de unas exigencias religiosas que ningún otro pueblo tenía, como eran las del pueblo de israel.
Nos enseña, también, que en las situaciones de penurias, de noche sin horizonte, si derramamos amor, no encontraremos otra cosa sino amor. Amor, con amor se paga.
Rut amaba y era fiel al amor de Noemí. Noemí respetaba y amaba a su tierna cervatilla Rut. La convivencia, entre ellas, era fruto del amor que es, también respeto del otro.
La convivencia familiar: Boot, Rut, Noemí y el tierno de Obed, formaban un núcleo familiar armónico. Quizá ideal.

+Andrés Moreno Nieto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Graciela Piñeyrúa
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 32
Ubicación: URUGUAY-MONTEVIDEO

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 9:36 am    Asunto: RESPUESTA A LA 15º SESION.
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

PARA MI FUE RUT LA QUE HIZO LO CORRECTO, PORQUE SE QUEDO CON SU SUEGRA, LA ACOMPAÑO EN SU POBREZA Y DESPROTECCION Y LE FUE FIEL EN TODO E HIZO LO QUE ESTA QUERIA. PERO NO SE SEGUN LAS LEYES DEL MOMENTO SI ORPA NO HIZO LO QUE TENIA QUE HACER, PUES SU SUEGRA LAS ESTABA MANDANDO QUE SE FUERAN Y ADEMAS LE DICE A RUT: "MIRA, TU CUÑADA REGRESA A SU PUEBLO CON SUS DIOSES". IGUAL PIENSO QUE RUT FUE LA QUE SE COMPADECIO Y SE QUEDO CON SU SUEGRA.

NOS ENSEÑA A RESPETAR LA FAMILIA, A HACERSE CARGO DE LOS ANCIANOS, A VENERARLOS Y RESPETARLOS COMO SE MERECEN, COSA QUE AHORA ESTA UN POCO EN DESUSO. A QUEDARSE CON LOS MAS DEBILES Y PROTEGERLOS Y A ESTAR SIEMPRE UNIDOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 11:29 am    Asunto: 15a. sesion. Libros Didácticos:Tobias, Judit y Ester
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

A) ¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto?

Creo que Rut hizo lo mejor y fue recompensada por su caridad para con su suegra y fidelidad a Dios.

B) Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Nos enseña que los vínculos familiares son sagrados y deben respetarse. Hoy día es de suma importancia releer las Sagradas Escrituras para estraer contenidos que nos hacen mucho bien a la hora de tomar decisiones en nuestra vida; familiar y social.
Fraternales saludos.
M. J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miriam Torres Silva
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 64

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 1:15 pm    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Buenos días y paz para todos.
En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto?
En mi opinión aunque ambas tenían la intención de seguir a Noemí,
Rut fue la termino hacienda lo correcto.

¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?
La enseñanza que nos da para nuestras familias es que hay que estar unidos en las buenas y en las malas. La intención no es suficiente, hay que acompañarla con actos.

Que tengan todos un bonito día.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miriam Torres Silva
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 64

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 1:17 pm    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Buenos días y paz para todos.
En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto?
En mi opinión aunque ambas tenían la intención de seguir a Noemí,
Rut fue la termino hacienda lo correcto.

¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?
La enseñanza que nos da para nuestras familias es que hay que estar unidos en las buenas y en las malas. La intención no es suficiente, hay que acompañarla con actos.

Que tengan todos un bonito día.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
nadia
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 2:07 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.
¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Creo que Rut en seguir unida a su suegra y tener la fe que tenía Noemí en Dios, en cambio Orfa decidió regresar.

En la familia habla dela unidad en las buenas y en las malas y tener mucha fe en que Dios no nos abandonará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos E. Soriano Treu
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 4:04 pm    Asunto: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.
¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?


Considero que Rut hizo lo correcto.

Desde el punto de vista puramente humano, que no confía en Dios, Orfa hizo lo que le pareció más conveniente para no quedarse sola y poder tener un esposo con quien vivir el resto de sus vidas. Esta decisión no implicaba ningún riesgo, ni sacrificio, ni fidelidad. Sin embargo, Rut escogió la fidelidad, cumpliendo con un designio misterioso de Dios, que le reservó un lugar de elección en su obra de salvación, al convertirse en uno de los antepasados de Cristo, el Salvador.

Esto nos da una gran enseñanza para nuestras vidas y familias: el fuerte sentido de solidaridad familiar, antes que nuestra propia conveniencia o decisiones egoístas. Debemos confiar en Dios siendo fieles a sus mandatos en las diferentes pruebas y situaciones que nos presenta la vida. El dolor y la adversidad son pruebas a nuestra fe. Aceptemos la prueba, pues acrisolará nuestra virtud. Dios nos acompaña en las buenas y en las malas. Basta que no nos soltemos de su mano, pues Él nos quiere llevar a la salvación.

¡Dios nunca desampara a quien en Él confía!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
bertha laura
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 28
Ubicación: zacatecas, mexico

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 10:09 pm    Asunto: COMENTARIO AL 15vo. TEMA DEL CURSO DE BIBLIA
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

¡PAZ Y BIEN!
La cita del libro de Rut 1, 3-18 se me hace una de las más hermosas del A. T. pues contiene gran enseñanza ya que, se nos muestra como ya desde antiguo Dios manifestaba que la Fe es un don universal, que la Salvación es para todos los hombres sean de la raza o pueblo que sean y Ruth a pesar de ser extranjera aprende a amar al Dios de Israel, el único Dios y Señor. Aprende a amarlo porque convivió en una familia donde se reconocía el señorío de Yavé, en una familia que tenía valores morales y religiosos que tanta falta hacen en las familias de nuestro tiempo.
Creo que el mejor ejemplo nos lo da Ruth al acompañar en su suerte a su suegra NoemÍ ya que la sentía como su madre aunque no puedo juzgar la decisión que tomó su otra nuera que también la amaba sinceramente y, que tal vez al regresar a los suyos les transmitió lo valioso que aprendió de esa familia.
La lección que podemos tomar para nuestra familia es el esforzarnos como padres por dar un buen ejemplo a nuestros hijos, para que vivan los valores cristianos en cualquier espacio donde se encuentren, para que demos testimonio de que Dios existe y que en estos tiempos en los que la familia es tan atacada seamos un ejemplo de que si estamos unidos a Él nada nos dañará o separará ya que lo que en Él se sostiene nunca caerá.
¡PAZ Y BIEN!
_________________
pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chbockman
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 11:16 pm    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?


Yo creo que ambas hicieron lo correcto, poruqe aunque una de las nueras abandono a la suegra estoy segura que nunca se olvido de ella y siempre le tuvo un profundo cariño, lo unico que queria era procurarse un mejor destino.

La leccion que a mi me deja para mi vida familiar es que la familia es la base que nos sostiene y hay que hacer hasta lo imposible por mantenerla unida y los miembros deben de estar dispuestos a apoyarse en los momentos de adversidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aiki
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 41
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 11:20 pm    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Seguramente Orfa, la nuera que regresó a su tierra moabita no había logrado conocer a Dios como si lo había echo Rut, por eso ésta no abandona a su suegra y le pide que no insista en despedirla porque ella prefiere la tierra y el Dios de Israel.
De esta humilde acción humanitaria, porque Rut no abandona a su suerte a la anciana suegra, se vale Dios para continuar el linaje de David y luego de nuestro Señor, una muestra más de que la salvación es para toda la humanidad mas allá de un pueblo elegido.
Nos debemos a nuestras familias como también luego obró Booz, porque allí esta nuestro círculo de acción, los dones que nos da el Espíritu Santo puestos al servicio de la familia serán el primer fermento en la masa.
_________________
¿Adonde iríamos Sr. Sólo Tu tienes Palabra de Vida Eterna?
(Gracias Santiaguito por tanto amor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gricelda Hdez. Hdez.
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 11:43 pm    Asunto: 15a. Sesión
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Rut actuó conforme a las costumbres del “levirato”. Cuando un hombre muere sin dejar hijos, es deber sagrado de la viuda casarse con el más cercano de los deudos de su difunto esposo. Al permanecer Ruth con Noemí le permitió conocer a un pariente cercano de su difunto esposo llamado Booz. Rut se sacrifica al casarse con un hombre mayor, pero que le puede dar un hijo para su marido difunto, cumpliendo así los designios de Dios. Booz y Rut tuvieron un hijo al que llamaron Obed y todos felicitaron a Noemí diciéndole “Bendito sea Yavé, que no ha permitido que un pariente cercando de un difunto faltase a su deber con este, sin conservar su apellido en Israel. Este niño será para ti un consuelo y tu sustento en tus últimos años, pues tiene por madre a tu nuera, que te quiere y vale para ti más que siete hijos”. Rut. 4, 14-15

Enseñanza para nuestras familias.
La unidad, el apoyo y el respeto que deben prevalecer con los integrantes de nuestras familias.
_________________
"MIRA....QUE ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO"..AP. 3, 20.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 12:28 am    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?


segun el relato de este libro la nuera que hizo lo correcto fue Rut pues a pesar de saber que Noemi nada podria ofrecerle pues no tenia hijo alguno para poder formar una decendencia, la sigue por el cari8ño fraterno que s e formo entre ellas.

Rut escogio la fidelidad a su unica familia y a su Dios
(a pesar de ser de otro credo, tomo a Dios como su Dios y Dios la tomo a ella como a su hija) y seguramente si leemos un poco mas de este libro notaremos la recompensa que Dios le obsequio por su accion.

la enseñanza que nos brinda este breve libro es la fraternidad, fidelidad y la confianza en Dios.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos Alberto Gómez C
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 1:08 am    Asunto: Participando en el foro
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?
Creo que Orfa hizo lo que creyó conveniente, aunque la biblia no la vuelve a mencionar. Cristianamente, Rut hizo lo que debemos hacer los católicos: Consolar y ayudar a las viudas, dar nuestro apoyo al que está triste y ayudar a los más abandonados y olvidados de la sociedad. Ya en Rut se ve la semilla del Verbo y en ella a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que hacen presente el amor y la misericordia de Dios en un mundo que quire vivir de espaldas a Dios y se ha olvidado del prójimo.
Que Dios nos ayude a todos a crecer en amor y santidad y que nuestra fe la demostremos siempre con obras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Amalia García Hernández
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 1:18 am    Asunto: 15a. Sesión. Libros didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Tanto Orfa como Rut creo que vivieron una experiencia positiva y valiosa junto a sus maridos difuntos y junto a su suegra Noemí, tanto asi que se ve claramente reflejado en el amor y preocupación por Noemí. No cabe duda que lo que uno siembra cosecha. En un momento crucial de sus vidas estas dos mujeres hacen uso de esa hermosa libertad que Dios nos da en cada momento y opción de de nuestras vidas, sin embargo Rut es un gran ejemplo de solidad y de sencibilidad ante el dolor, la angustía y la soledad de su suegra.

La enseñanza que nos da para nuestra familias:

Rescatar el valor y la importancia de nuestras familias, ser más solidarios los unos con los otros no importante dónde estemos o cómo estemos pues en un momento dado todos nos necesitamos, no escatimar tiempo para compartir con los miembros de nuestra familia de manera especial con el que más nos necesita, estar habiertos y disponibles para negarnos a nosotros mismos y sacrificar nuestros intereses personales para amarnos más y ayudarnos mutuamente. Creo firmemente que esto también es parte de nuestro compromiso de vida cristina y, además necesitamos con urgencia rescatar el valor y la unidad de la familia en medio de un mundo que nos grita por todos lados que lo más importante es que tu vivas tu vida y que los demás se las arreglen como puedan o que que se rasquen con sus propias uñas y eso no puede ser posible para los que nos reconocemos seguidores de Cristo.


Que Dios nos ayude y bendiga a todos. Very Happy
Amalia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ERICKA
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Veracruz, Mexico

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 1:24 am    Asunto: 15va SESION
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

HOLA A TODOS, considero que Ruth se porto como una verdadera hija de Noemi al no regresar a su tierra y cuidarla. EJEMPLO para todos nosotros de lo fieles que tenemos que ser con nuestra propia FAMILIA Y CON DIOS a pesar de las dificultades o problemas que se nos presenten.

QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS.
_________________
ERICKA DE LA PARRA TRUJILLO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Margot
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 2:11 am    Asunto: 15aSesion
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Hola Queridos hermanos en Cristo.
Quien de las nueras consideras que hizo lo correcto? Que ensenanza nos da para nuestra familia?

Rut hizo lo correcto. En la forma que actuo Rut con Noemi, es como debe deben ser las nueras. Rut trato a Noemi como una madre, la protegio, de lo que le daban de comer dejaba para llevarle a Noemi, para que esta comira. Debemos hacer que todo en la familia lean esta bella historia, donde puedan apreciar el amor de Rut por Noemi que nunca la desamparo a pesar de ella decirle que se fuera, la ensenanza que le deja a la familia es que debemos ser solidario en la buena y en la mala. El amor incondicional.

Debemos ser desprendido de lo material, como Tobias, que de su herencia quizo darle mas de la mitad al Angel Rafael.

En Judit, me dice que no debemos de poner a prueba a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos chang
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 2:40 am    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Debo comenzar diciendo que no pienso juzgar a nadie por sus actos, no soy yo quien va a condenar o salvar. Ya todos sabemos quien lo hará. De todas formas no veo en ninguna de las dos nueras una actitud que sea reprochable.
Lo verdaderamente interesante en esta historia está en el hecho de que Rut era moabita, o sea, no era judía, y segun las creencias del pueblo israeli de aquel entonces, DIOS estaba solo con ellos y con nadie mas.
Pero Rut si fue aceptada, no sin antes "adoptar" al DIOS de los judíos y con ello todas sus costumbres y creencias.
Esta maravillosa historia nos cuenta lo que unos siglos después JESUS revelaría claramente, que la salvación no está destinada únicamente para los judíos sino para todos aquellos que lo merezcan y que lo que realmente importa es tener actitud de CRISTIANOS, independientemente de si lo eres o no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jesús Velasco
Asiduo


Registrado: 20 Oct 2006
Mensajes: 137

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 3:35 am    Asunto: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18. ¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

La obediencia es real y divina por un designio en la historia de la salvación por parte de Rut al elegir su opción fundamental el pueblo elegido...Lo que Dios une, no lo separa el hombre.

Y prefigura en su bisnieto David la cuna divina de la Iglesia. Rut representa el matrimonio indisoluble entre Xto. Y la Iglesia universal. Y el nuestro en la vida consagrada y/o la del matrimonio con nuestr@s espos@s el cual solo la muerte lo separa por trascender a la presencia de nuestro salvador...

_________________
Desde la colina de Santa Fe en la Ciudad de México D. F.,
Pueblo Hospital fundado por D. Vasco de Quiroga *Tata Vasco* hace más de 450 años...
Por Dios y por la Patria
Coatl
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Dayana Desiree Montenegro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 5:20 am    Asunto: Respuesta para la 15a. sesion del foro
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Diócesis de Valle de la Pascua
Zona Pastoral Valle de la Pascua Urbana
Parroquia Santisima Trinidad Valle de la Pascua Edo. Guarico-Venezuela
Participante: Dayana Montenegro


En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.
¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?


R: La nuera que hizo lo correcto fue Rut, ella nos da una enseñanza muy importante: La fidelidad a la familia, pues al morir su marido y al estar en un país extranjero Noemí su suegra era su única familia. Pienso que la fidelidad es un valor importantísimo para la familia, es necesario estar unidos no solo en los momentos buenos sino también en los momentos de dificultad para eso somos parte de una familia y en mi caso, mi compromiso es ser luz para mi familia y estar allí para ellos darles el apoyo que desde pequeña, ellos me han regalado y contribuir para que los valores cívicos, morales y religiosos se fortalezcan cada dia mas en mi familia.
_________________
Hola a todos Dios los Bendiga, les conceda la gracia que mas están necesitando en este día y que María santa les proteja todos los días de su vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Lilia Martina Romo Salaza
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 5:51 am    Asunto: Sesion 15 Libros Didacticos.
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Quien de las nueras hizo lo correcto? Que ensenanza nos da para nuestras familias?

Ruth actuo con mas amor, no dejo sola a su suegra, sino que decide acompanar a Noemi en la incierta situacion por la que pasaria. Y no solo la acompana sino que demuestra su amor y es obediente a ella.
Ruth nos muestra la actitud que debe de acompanarnos no solo en el trato a las personas mayores sino a todo miembro de nuestra familia que pase por momentos dificiles, debemos de actuar con amor y solidaridad porque de ahi, de esas acciones es de donde se reciben las bendiciones de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 6:07 am    Asunto: 15 sesión Libros Didácticos
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Angel Rafael Mojica-Obreg escribió:
(Las citas del Texo Sagrado son de la La Biblia de las Américas)

La historia de Rut es la de una joven moabita, una extranjera en Israel, que se convierte en una de las mujeres de las que nacería Jesús, Nuestro Señor.

Este libro es una ventana abierta contra la xenofobia, que se produce en Israel después del destierro en Babilonia.Es, pues, el libro de Rut, una preciosa historia de los antepasados de David.

A la pregunta ¿Quién de las nueras de Noemí hizo lo correcto, Orfa o Rut? La historia nos dice que despúes de quedar viuda Noemí y de que dos hijos murieran dejando viudas a sus nueras ella decidió regresar a su tierra y despidió a Orfa y Rut, para que volvieran a sus casas y encontraran marido. Las dos lloraron, pero Rut fue solidaria y se quedó con Noemí; el texto bíblico señala en el capítulo 1,16"Pero Rut dijo: No insistas que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tú vayas, iré yo, y donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.
17Donde tú mueras, allí moriré, y allí seré sepultada. Así haga el SEÑOR conmigo, y aún peor, si algo, excepto la muerte, nos separa".

Noemí acompañada de Rut regresó a Belén, donde hubo gran conmoción; en esa región había comenzado la siega de la cebada. Y el texto de nuestra leccion nos enseña"el sentido de solidaridad familiar y la ley del Levirato. Los hebreos tenían un fuerte sentido de solidaridad familiar, también para garantizar una descendencia: en una época en que los hombres no tenían idea de la resurrección, ellos buscaban la inmortalidad del propio nombre a través de los hijos y nietos. La continuidad de la familia era amenazada también por la falta de hijos. La costumbre del Levirato venía a resolver esta crisis; al morir uno sin hijos, el hermano del difunto estaba obligado a tomar para sí a la viuda, y el primer hijo que nacía de esa unión era considerado hijo del muerto, heredero de su pertenencia. El hermano que cumplía con este cometido se llamaba “levir”, de donde viene el término “levirato” para designar a esta ley. Rut es un fiel reflejo de esta solidaridad de los tiempos antiguos, cuando podía pasar que incluso un pariente lejano, como Booz, se casara con una viuda sin hijos, para suscitar un heredero a la familia del difunto.
La Divina Providencia dispone y hace que concurran aún los menores sucesos al cumplimiento de sus mayores designios".

También, nuestra lección nos enseña que este es uno de los libros didácticos que describe "una situación histórica", idealizada, porque "añade personajes y relatos aptos para dar su enseñanza y su doctrina".

Y a la pregunta:¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias? Debo decir que el sentido de solidaridad de Rut con Noemí fue la vía para cumplir los designios de Dios; esta es una enseñanza para las familia en crisis; orque hay momentos en más vale ser solidarios que legalistas(fariseos); porque al recurrir a la legalidad de la sociedad en que vivimos se rompe el vínculo del amor, como sucede con los divorcios, y para lo cual se recurre con facilidad a lo que dice la ley de los hombres, en lugar de buscar en la oración, en el perdón y en la misericordia la solución a nuestros problemas.

Para finalizar cito el texto del himno que de Filipenses 2,6-11 que se refiere a Nuestro Señor diciendo:"6el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. 8Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le confirió el nombre que es sobre todo nombre, 10para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra,11y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre".

Angel Rafael Mojica-Obregón.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 6:11 am    Asunto: 15 sesión Libros Didácticos
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Anilba Duarte escribió:
¡Amado sea el Corazón de Cristo!

En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.
¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Considero que a Ruth no solo la movió el afecto, sino también la fe en el Dios de Noemí, ella estaba convencida que sostener moralmente y económicamente a su suegra era lo justo ante los ojos de Dios. Por tanto, Ruth actuó correctamente.
Entre Noemí y Ruth hubo una relación de amor, de fe, de esperanza, de diálogo, de unidad... El ejemplo de estas dos mujeres es estimulante para nuestras familias. Considero además que Ruth no solo obedeció su corazón sino a Dios porque ella pudo dejar a su suegra e irse, y rehacer su vida, sin embargo arriesgo y se marchó con Noemí su suegra. Es natural que esto le costó un precio a Ruth: el sacrificio de irse a un pueblo extranjero, de acostumbrarse, amoldarse a otra cultura, de hacer una vida incierta... Pero cuando hay fe y amor nada es imposible.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 6:12 am    Asunto: 15 sesión Libros Didácticos
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Gricelda Hdez. Hdez. escribió:
En el Libro Didáctico de Rut, busca la cita Rut 1, 3-18.

¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Rut actuó conforme a las costumbres del “levirato”. Cuando un hombre muere sin dejar hijos, es deber sagrado de la viuda casarse con el más cercano de los deudos de su difunto esposo. Al permanecer Ruth con Noemí le permitió conocer a un pariente cercano de su difunto esposo llamado Booz. Rut se sacrifica al casarse con un hombre mayor, pero que le puede dar un hijo para su marido difunto, cumpliendo así los designios de Dios. Booz y Rut tuvieron un hijo al que llamaron Obed y todos felicitaron a Noemí diciéndole “Bendito sea Yavé, que no ha permitido que un pariente cercando de un difunto faltase a su deber con este, sin conservar su apellido en Israel. Este niño será para ti un consuelo y tu sustento en tus últimos años, pues tiene por madre a tu nuera, que te quiere y vale para ti más que siete hijos”. Rut. 4, 14-15

Enseñanza para nuestras familias.
La unidad, el apoyo y el respeto que deben prevalecer con los integrantes de nuestras familias.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 6:15 am    Asunto: 15 sesión Libros Didácticos
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Gabriel Grande escribió:
El autor del libro de Rut es un buen ejemplo del arte narrativo ebreo.
El autor crea un clima aldeano, cuyo tiempo está medido por las faenas agrícolas y desemboca en el tiempo de la fecundidad humana. En ese ambiente y clima se desenvuelve el proceso de la desdicha a la dicha, del vacío a la plenitud.
Destacan los personajes femeninos. Noemí y Rut, y algo menos el prete-
ndiente. Boaz. En segundo plano hay otros personajes que se retiran, re-
alzando a los principales. En tercer plano está la presencia coral, que anima y subraya el tono aldeano del relato.
El tema no es el amor como nosotros lo entendemos, sino una trama le-
gal: la ley del levirato y del rescate. Cuando muere un hombre sin dejar
hijos, el hermano o un pariente próximo debe tomar a la mujer y engen-
drar hijos, que llevarán el nombre del hermano; la mujer queda así den-tro del clan. Paralelamente, hay bienes de familia que no deben salir. Si
alguien, forzado por la necesidad, pone en venta esos bienes, algún pari-
ente debe comprarlos. Tierra y mujer forman un lote inseparable. El libr-
o es un relato de lealtad familiar en el cuadro de la legislación antigua.
Dios actúa con suma discreción: sobre la tierra, la lluvia, las cosechas.
La tierra, bendecida por Dios, tira de los emigrantes para que vuelvan.
El don de Dios se actualiza por la legislación social y por la lealtad de Boaz con su pariente pobre. Boaz es en el relato el dador humano que de Dios ha recibido la lección de dar y los bienes de qué dar. De ahi pasará a dar un hijo a su primo, un nieto a Noemí, una casa ilustre a Israel.

Noemí es la nuera perfecta, que no avandona a su suegra por nada y
quiere continuar con ella hasta la muerte. Es la mejor enseñanza que se puede recibir el amarnos unos a otros con todo el corazón y el alma...
El comportamiento de la vida de Ana y sus virtudes lo demuestra en su vivir diario, apesar de su avanzada edad. De María que se puede decir
más de lo que ya se ha dicho

La espiritualidad del libro de Tobías se inscribe bajo el lema observancia
.Tobit realiza actos heroicos enterrando a sus compatriotas, la estima de
la limosna es notable, pero no menos se aprecian las riquezas que acarre
a la preocupación de casarse dentro de la familia parece excesiva. Las
oraciones expresan una piedad auténtica de agradecimiento y confianza
en Dios.
Judit toma algunos rasgos proféticos, denunciando a los jefes su falta de
confianza, presentándose a Holofernes como confidente de Dios.También
son tradicionales los motivos del extranjero alabando a Israel, el descubri-
miento del asesinato, las danzas y el canto de victoria, la soberbia del extranjero agresor, el castigo del enemigo por la noche y la liveración por
la mañana .

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MILVIDA LIENDO
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 19
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 9:51 am    Asunto: RESPUESTA AL TEMA 15
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

RESPUESTA A LA PREGUNTA No.1
La que hizo lo correcto fue RUT, en su desicion demostro SOLIDARIDAD
FAMILIAR, con su suegra que se habia quedado sin hijos y sin esposo.

RESPUESTA A LA PREGUNTA No.2
Que debemos mantenernos unidos, apoyandonos unos a otros en nuestras
adversidades, por que DIOS nos ama a todos como somos, y con lo que tenemos, jamas nos deja solos en los momentos dificiles y permite las
pruebas para probar nuestra fe., Nuestros familiares son el projimo mas
cercano que tenemos, DIOS nos pide que lo Amemos como a Nosotros
Mismos y es en el momento de la adversidad cuando mas nos necesitan.
alli debemos imitar a RUTH en mostrar nuestra solidaridad familiar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos_cartagena
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 1:09 pm    Asunto:
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Rut hizo lo correcto.

La enseñanza que me da como familia, es que debemos siempre actuar en fidelidad ,solidaridad y con amor ,aùn en tiempo de crisis y sin esperar nada a cambio, no dejar a nadien abandonado prestar siempre ayuda ya sea fisica y/o espiritual de esta forma estariamos siendo consecuente con nuestros principios cristianos amar a nuestro projimo como a mi mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luisa Villanueva
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 1:53 pm    Asunto: 15va. sesión
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

Buenos días:
¿Quién de las nueras consideras que hizo lo correcto? ¿Qué enseñanza nos da para nuestras familias?

Podríamos decir que no hubo nada incorrecto. Puesto que Orpá lo que hizo fue aceptar el ofrecimiento de Noemí, porque inclusive al inicio se negó y lloró, pero finalmente primó en ella el deseo de supervivencia, recordemos las costumbres de la época.
En cambio Rut es fiel hasta la muerte “Moriré donde tú mueras”; no es nada egoísta, decide permanecer con su suegra, aún sabiendo que posiblemente tendría una vida llena de penurias. Esto demuestra su fidelidad, su amor por los demás, en este caso su suegra, no importándole el sacrificio que tenga que hacer.
En esta época posiblemente no lo entendamos porque el sentido de familia está desapareciendo, aún en nuestros países tradicionalmente apegados a la familia. Deberíamos aprender de Rut, que es capaz de olvidarse de ella misma, para dedicarse a su familia, en este caso representada por Noemí.
Que Dios los bendiga
Luisa Villanueva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rubenO
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 2:17 pm    Asunto: contestando a la pregunta tema 15
Tema: 15a. sesión. Libros Didácticos: Rut, Tobías, Judit y Ester
Responder citando

RUT ES LA NUERA QUE HIZO LO CORRECTO.

NOS ENSEÑA A LAS FAMILIAS: Mantener la unidad y el amor de la familia como también nos enseña a ser sosten de los nuestros.
_________________
"Dios es Amor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 4 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados