Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
REYNIS
Nuevo


Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 12:15 am    Asunto: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

[color=darkblue] Wink Hola mi nombre es reyna y pido ayuda para encontrar la letra de un canto k se llama "Jesus mi guardaespaldas" lo he escuchado con sandy caldera una chava invidente k canta precioso ....Por cierto me podrian tambien pasar algunas tecnicas de vocalizacion por fis... Smile

Muchas gracias ...bye....
Atte: *Reyna* Wink
[/color]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 4:59 am    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Holas Reyna!

Yod emusica sé poco y nada...en los coros puedo acompañar con palmas y no me pidas mas Laughing Laughing asi que...le sdejo el paso alos que saben. Very Happy


Besos!

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

"Jesus guardaespaldas"? acompañar con palmas? sin ánimo de ofender, ¿estan seguras de que eso es propiamente católico? ¿los guardaespaldas no son matones que cuidan famosos, mafiosos o políticos?¿no te parece que aplaudir es algo tomado de la música popular?
No digo que sean cosas necesariamente malas y abominables, pero no me gusta ver cómo en la Iglesia se infilitran (de buena o mala fe) elementos de la cultura popular.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 9:03 pm    Asunto: Re: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

REYNIS escribió:
[color=darkblue] Wink Hola mi nombre es reyna y pido ayuda para encontrar la letra de un canto k se llama "Jesus mi guardaespaldas" lo he escuchado con sandy caldera una chava invidente k canta precioso ....Por cierto me podrian tambien pasar algunas tecnicas de vocalizacion por fis... Smile

Muchas gracias ...bye....
Atte: *Reyna* Wink
[/color]



Hola Reyna!!!!

Pues mira así como tenerla no la tengo pero te dejo este link en donde puedes escucharla y creo que también bajarla:

http://www.ewtn.com/spanish/rinconmusical.asp


la buscas en Sandy y es de EWTN el canal Católico de la hermana Ángelica

toto_Gabi escribió:
"Jesus guardaespaldas"? acompañar con palmas? sin ánimo de ofender, ¿estan seguras de que eso es propiamente católico? ¿los guardaespaldas no son matones que cuidan famosos, mafiosos o políticos?¿no te parece que aplaudir es algo tomado de la música popular?
No digo que sean cosas necesariamente malas y abominables, pero no me gusta ver cómo en la Iglesia se infilitran (de buena o mala fe) elementos de la cultura popular.



Hola Toto_Gabi!!!!


Pues te invito a que conozcas más a los movimientos carismaticos de tu ciudad, (No se de donde seas) y también te invito a que leas la reseña biografica de Sandy y de muchos otros hermanos Católicos en

http://www.reddemusicacatolica.com

Allí encontrarás, sin animo de ofender, a muchos de los cantautores de la mejor musica popular católica. No se de donde seas y me imagino que en tu Parroquia, se escucha pura música Gregoriana o polifonica (Que dicho sea de paso, es hermosísima por lo menos a mi me gusta muchísimo) pero a menos de que sea verdad el pronunciamiento del Papá Benedicto XVI, el próximo 26 de Noviembre del año en curso, en cuanto a que volvamos a la belleza del canto Gregoriano y Polifónico para la Liturgía, seguiremos siendo populacheros.
Digo la proxima vez que el Papa visite, creo va a Turquía, en lugar de recibirlo con aplausos, sera recibido con el sonar de las alhajas.

Mira lo que te quiero decir es, que Jesús convivio con fariseos, cobradores de impuestos, y señoras de mala fama (con el pueblo) y nunca dijo que estubiera en contra de convivir con el pueblo.


Que Dios trino y uno te Bendiga por siempre


Ah por cierto yo fui guardaespaldas, y nunca golpee a nadie y mucho menos mate a nadie y espero no haber ofendido nunca a nadie... y pues hasta el Papa tiene a la guardia Real Suiza que son sus Guardaespaldas jejejeje bye
_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 1:53 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

No me gusta ver cómo en la Iglesia se infilitran (de buena o mala fe) elementos de la cultura popular.



Reyna en este punto me retracto y le doy la razón a Toto_Gaby, pues este canto no te va a servir para la Liturgía, si acaso para un momento de reflexión en algun retiro o en algun momento fuera de la Eucaristía...
Una Disculpa a Too_Gaby, pero mi comentario sigue siendo el mismo, y pues sólo hay que saber en que momento si se utiliza y en que momento no.



Qué Dios me los bendiga
_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

"Mira lo que te quiero decir es, que Jesús convivio con fariseos, cobradores de impuestos, y señoras de mala fama (con el pueblo) y nunca dijo que estubiera en contra de convivir con el pueblo."

Eso está mas que claro, yo también convivo con el pueblo, tengo amigos poco creyentes, nada creyentes, hasta sacrílegos y blasfemos, no vivo en una burbuja, jaja..Lo que yo digo es que una cosa no tiene que ver con la otra, no creo que naide en un velorio se ponga a escuchar música de boliches bailables, y que nadie cuando se va bailar se pone un pijama, y cuando va a dormir una camisa y zapatos, nadie come en el baño y se baña en el comedor, entonces, no hagamos cosas mundanas dentro de la Iglesia, sea en el idioma, en la forma de vestirse y en la música por supuesto. ¿se entiende?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Un momento... esa canción de "Jesús es mi guardaespalda" es con la melodía de la canción "I Will Always Love You", escrita por Dolly Parton.

Estoy seguro que es un NO a cantarse durante la Liturgia.

No se, quizas soy solo yo, pero a mi nunca me a gustado cuando se hacen estas cosas (cambiar una cancion conocida) y mucho menos cuando la nueva version es cristiana.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 9:22 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Pues sí:

El uso de canciones no religiosas con la letra modificada "a lo cristiano" (Parodia), aunque a muchos les gusta, es totalmente inconveniente. Por más que nos esmeremos, la referencia de la memoria será siempre el original, al cuál nos remitiremos sin pensarlo, perjudicando la meditación y la oración.

Efectivamente, esta pieza, es el caso, ya que es una parodia de la canción "I will always love you", tema de la película
"El guardaespaldas" que protagonizaran Witney Houston y Kevin Costner.

Otro caso, también con la excelente cantante Sandy Calderas es "Mi Virgen bella", cuya melodía es la de "Amor eterno" de Juan Gabriel, cantautor mexicano.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:47 am    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Martín escribió:

Otro caso, también con la excelente cantante Sandy Calderas es "Mi Virgen bella", cuya melodía es la de "Amor eterno"

Buenísima la de "amor eterno", la otra no la he oído.

La lista es gigantesca... lo que está en la punta de la lengua (o de los dedos)...
De negro spirituals:
Caridad y Comprensión - Michael Row the Boat Ashore
Juntos como hermanos - Oh Lord what a morning
Gloria Gloria Aleluya - Battle hymn of the Republic
De populares en inglés:
Padre Nuestro Tú que estás - Sounds of silence de Simon and Garfunkel
Saber que vendrás- Blowin' in the wind.
De musicales:
Hosana hey - del Hossanah de Jesuschrist Superstar
Señor ten piedad de nosotros y con la misma música Vino y pan señor hoy te ofrecemos - Last supper de Jesuschrist Superstar.
De populares en español:
El pecador -también conocida como "Reconozco" que es un huapango de A. Roth con una letra ligeramente distinta.

Hay otras cosas que no son exactamente iguales pero se parecen tanto que es difícil que no tengan una relación de parentesco como "I want to break vendedor" de Queen con un canto que empieza "Cristo está aquí, su presencia siento en mi"... también hay varias cosas que suenan a la Marcha Real de nuestro hermanos en la Madre Patria ... en fin...

Me imagino que si nos sentamos a pensar entre varios unas cuantas horas, la lista crecería en forma alarmante. Shocked

La duda es ¿Qué hacemos? ¿Arrancamos esto de raíz y lo sacamos del repertorio? ¿Estamos obligados a hacer esfuerzos para identificar el origen de todas las canciones? ¿O si para nosotros es "nueva" podemos tener la conciencia tranquila? ¿No será que nos vamos a embarcar en una cacería de brujas si nos ponemos a investigar "que pata puso ese huevo"?

Si la respuesta es que debemos hacer el esfuerzo, me imagino que identificar los orígenes sería conveniente, pero ayudaría si alguien nos colabora con listas... es difícil conocer tantas canciones y tantos cantos... algunas estaban de moda cuando eramos muy pequeños y otras cuando ya no oíamos radio...

Hay unas muy bien camufladas como "Juntos como hermanos"... en parte porque en muchos libros tiene una atribución a C. Gabaráin... hasta lo han usado para canto casi "oficial" de una visita papal... (salía en los mensajes de la tele, lo usaban mucho en las concentraciones) o sea que hasta nuestros pastores en la CE cayeron redondos (o no les importó que fuera una parodia).

Ayuda, por favor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Reynaldo Figueroa
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 110
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 2:34 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

toto_Gabi escribió:
"Jesus guardaespaldas"? acompañar con palmas? sin ánimo de ofender, ¿estan seguras de que eso es propiamente católico?


Hola, solo quiero opinar al respecto:

El aplaudir y proclamar cuan grande es Dios no tiene nada que ver con lo que hace el mundo, al contrario, El mundo ha tomado todas estas cosas que se iniciaron en nuestra amada iglesia catolica para ocuparlas y asi que sirvan de engaño del enemigo...........

Alguien sabia que hasta los simbolos de los acordes ( C,D,E,F......etc) fueron creados en la iglesia catolica, y no solo por que los ocupe el mundo quiere decir que nosotros no lo vamos a ocupar.

Creo que Cristo lo que ve es lo que haces con tu corazon y lo que no, por que podras estar todo el Rosario incado y repetirlo al pie de la letra y si tu corazon y mente estan en otro lugar que no sea "el rosario" es mas que solo balbucear.-

Creo que me enrede un poco por querer decir tanto, pero por eso digo es MI opininon!!!!

Bendiciones y que sean cadia mas santos

Rey Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Reynaldo Figueroa escribió:
toto_Gabi escribió:
"Jesus guardaespaldas"? acompañar con palmas? sin ánimo de ofender, ¿estan seguras de que eso es propiamente católico?


Hola, solo quiero opinar al respecto:

El aplaudir y proclamar cuan grande es Dios no tiene nada que ver con lo que hace el mundo, al contrario, El mundo ha tomado todas estas cosas que se iniciaron en nuestra amada iglesia catolica para ocuparlas y asi que sirvan de engaño del enemigo...........

Alguien sabia que hasta los simbolos de los acordes ( C,D,E,F......etc) fueron creados en la iglesia catolica, y no solo por que los ocupe el mundo quiere decir que nosotros no lo vamos a ocupar.

Creo que Cristo lo que ve es lo que haces con tu corazon y lo que no, por que podras estar todo el Rosario incado y repetirlo al pie de la letra y si tu corazon y mente estan en otro lugar que no sea "el rosario" es mas que solo balbucear.-

Creo que me enrede un poco por querer decir tanto, pero por eso digo es MI opininon!!!!

Bendiciones y que sean cadia mas santos

Rey Very Happy



¡¡¡¡yo no digo que DIos te mira mas si cantas gregoriano, o polifonia y menos si tocas la guitarra!!!! lo que yo digo es que en casi 2000 años la Igelsia forjó una cultura única y una tradición propias, dicho sea de paso, la tradición es lo que te da un sentido de pertenencia a la Iglesia, (no digo que uno crea mas), no te emocionarias viajando por todo el mundo, y en cada iglesia que entres, cantaras un mismo tipo de música y en un mismo idioma? Católico significa Universal, ¿como vamos a tener una Igelsia universal sin un idioma y una música universal?

espero que entiendan bien lo que quise decir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 6:02 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

La palabra parodia ¿es la mejor? Según las definiciones que encuentro, la palabra parodia se utiliza para identificar obras que imitan a otras con el fin de satirizarlas o burlarse de ellas. En estos casos, yo no creo que el fin sea satirizar.
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Uy!

Sin embargo, esto está demasiado cerca de la definición de lo que es plagio.

Eso da susto...
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Reynaldo Figueroa
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 110
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 10:31 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

toto_Gabi escribió:
Reynaldo Figueroa escribió:
toto_Gabi escribió:
"Jesus guardaespaldas"? acompañar con palmas? sin ánimo de ofender, ¿estan seguras de que eso es propiamente católico?


Hola, solo quiero opinar al respecto:

El aplaudir y proclamar cuan grande es Dios no tiene nada que ver con lo que hace el mundo, al contrario, El mundo ha tomado todas estas cosas que se iniciaron en nuestra amada iglesia catolica para ocuparlas y asi que sirvan de engaño del enemigo...........

Alguien sabia que hasta los simbolos de los acordes ( C,D,E,F......etc) fueron creados en la iglesia catolica, y no solo por que los ocupe el mundo quiere decir que nosotros no lo vamos a ocupar.

Creo que Cristo lo que ve es lo que haces con tu corazon y lo que no, por que podras estar todo el Rosario incado y repetirlo al pie de la letra y si tu corazon y mente estan en otro lugar que no sea "el rosario" es mas que solo balbucear.-

Creo que me enrede un poco por querer decir tanto, pero por eso digo es MI opininon!!!!

Bendiciones y que sean cadia mas santos

Rey Very Happy



¡¡¡¡yo no digo que DIos te mira mas si cantas gregoriano, o polifonia y menos si tocas la guitarra!!!! lo que yo digo es que en casi 2000 años la Igelsia forjó una cultura única y una tradición propias, dicho sea de paso, la tradición es lo que te da un sentido de pertenencia a la Iglesia, (no digo que uno crea mas), no te emocionarias viajando por todo el mundo, y en cada iglesia que entres, cantaras un mismo tipo de música y en un mismo idioma? Católico significa Universal, ¿como vamos a tener una Igelsia universal sin un idioma y una música universal?

espero que entiendan bien lo que quise decir


Muy Claro amiga, yo tambien solo exprese mi punto de vista, pero a mi tambien me han contado que en Africa la misa tiene danza, y dura hasta cuatro horas, esto es lo que hacen los misioneros cambonianos en el congo.

Y aun los mismos evangelios cuando fueron escritos, tenian ciertas influencia de la region donde fue escrita.

Y creo que para evangilizar a un Cristo vivo debe ser asi, eso si para eso tenemos a nuestro Santo padre que esta iluminado por el Santo Espiritu de Dios para poder guiarnos y nosotros como buenas ovejas debemos sujetarnos a el

Bendiciones, paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 1:54 am    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Reynaldo Figueroa escribió:
toto_Gabi escribió:
Reynaldo Figueroa escribió:
toto_Gabi escribió:
"Jesus guardaespaldas"? acompañar con palmas? sin ánimo de ofender, ¿estan seguras de que eso es propiamente católico?


Hola, solo quiero opinar al respecto:

El aplaudir y proclamar cuan grande es Dios no tiene nada que ver con lo que hace el mundo, al contrario, El mundo ha tomado todas estas cosas que se iniciaron en nuestra amada iglesia catolica para ocuparlas y asi que sirvan de engaño del enemigo...........

Alguien sabia que hasta los simbolos de los acordes ( C,D,E,F......etc) fueron creados en la iglesia catolica, y no solo por que los ocupe el mundo quiere decir que nosotros no lo vamos a ocupar.

Creo que Cristo lo que ve es lo que haces con tu corazon y lo que no, por que podras estar todo el Rosario incado y repetirlo al pie de la letra y si tu corazon y mente estan en otro lugar que no sea "el rosario" es mas que solo balbucear.-

Creo que me enrede un poco por querer decir tanto, pero por eso digo es MI opininon!!!!

Bendiciones y que sean cadia mas santos

Rey Very Happy



¡¡¡¡yo no digo que DIos te mira mas si cantas gregoriano, o polifonia y menos si tocas la guitarra!!!! lo que yo digo es que en casi 2000 años la Igelsia forjó una cultura única y una tradición propias, dicho sea de paso, la tradición es lo que te da un sentido de pertenencia a la Iglesia, (no digo que uno crea mas), no te emocionarias viajando por todo el mundo, y en cada iglesia que entres, cantaras un mismo tipo de música y en un mismo idioma? Católico significa Universal, ¿como vamos a tener una Igelsia universal sin un idioma y una música universal?

espero que entiendan bien lo que quise decir


Muy Claro amiga, yo tambien solo exprese mi punto de vista, pero a mi tambien me han contado que en Africa la misa tiene danza, y dura hasta cuatro horas, esto es lo que hacen los misioneros cambonianos en el congo.

Y aun los mismos evangelios cuando fueron escritos, tenian ciertas influencia de la region donde fue escrita.

Y creo que para evangilizar a un Cristo vivo debe ser asi, eso si para eso tenemos a nuestro Santo padre que esta iluminado por el Santo Espiritu de Dios para poder guiarnos y nosotros como buenas ovejas debemos sujetarnos a el

Bendiciones, paz y bien

bueno, me llamo gabriel, soy hombre, pero no importa.
Si decis que para evangelizar hay que cantar canciones de películas... aparte, creo que los apostoles no andaban bailando por todos lados, tampoco los jesuitas en américa, que dicho sea de paso, enseñaron a los indios a tocar el violín y el órgano, y componian Misas enteras en latin para que cantaran los aborigenes (por ej Domenico Zipoli, gran compositor).
Nadie discute la obediencia al Papa,!!!! no sé porqué me decis eso, y mas siendo que el Papa Benedicto hablo claro sobre el uso del gregoriano en el rito, y JP II tambien lo hizo, y el mismo Concilio Vaticano II dice que la forma propia y que debe tener mas cabida dentro de la iglesia es el gregoriano, luego la polifonía, y que en tercer lugar se pueden usar otros estilos, nadie dijo que hay que dejar de cantar en latin porque "es cosa de viejos" o "es aburrido" o "ahora tenemos una iglesia mas acorde a nuestros tiempos". Lo mismo pasa con el órgano "tengasele una gran estima al órgano de tubos....." dice el CVII

Lo que pasa es qeu mucha gente interpretó las cosas como mas les gustaba y han abusado, y abusan constantemente, defenestran el Sacrificio de la MIsa casi a un espectáculo teatral (de ahí el tema de aplaudir, de "animar la MIsa" ¿¿¿¿¿Animar la MISa???????, de que sea un banquete, etc).

El tema de la música refleja toda una forma de pensar que atenta contra la Fé, pasa que hay que dejar de lado lo que uno tienen acostumbrado a ver y profundizar, leer y ver como fueron las cosas durante siglos y siglos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 3:36 am    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

pues de la lista que nos pusieron las unicas que por aqui he oido es "JUNTOS COMO HERMANOS" y la de "PADRE NUESTRO" la primera de las que menciono es muy cantada aqui pues en realidad yo no tenia conocimiento de que la melodia fuese un plagio, ahora referente a el PADRE NUESTRO siempre me ha causado un malestar el siquiera intentar cantarlo con esa melodia pues la musica original es bien conocida asi que esa aqui no la usamos.

creo que si pudiesemos encontrar la raiz u origen de cada canto seria muy bueno pues sabriamos exactamente que y como lo estamos cantando y asi podriamos evitar los cantos impropios que aun lo sacerdotes aceptan; pero si no podemos por lo menos intentarlo.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 3:51 am    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Ya comenzé a documentar esto en la enciclopedia. Si le dediqué un artículo a "Juntos como hermanos" pues esa cancion es muy conocida. Ademas, si es un error, es entonces de los mas grandes pues aparece en un sin numero de cancioneros.

Quiero identificar un nombre apropiado a este fenómeno, ya sea parodia, plagio, copia, etc., para entonces crear el articulo en la enciclopedia.

De hecho, me doy cuenta que, al menos de una manera informal, existe dentro dentro del música católica todo concepto paralelos a la apologética. Me parece que este tema es parte de lo que seria la apologetica en la musica.

Otra cosa que se identifico en esta conversacion es la importancia de la Iglesia Catolica en la musica: de ella es que surgen los acordes, etc.

Recuerden que cualquiera de ustedes puede contribuir en la enciclopedia. Pueden comenzar articulos, editarlos, etc. Hay tanta riqueza en la música catolica...
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Karla Huerta
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Rancagua, Chile

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 6:36 am    Asunto: le tema ese.
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Personalmente, no me agradan los temas con música extraída de otros populares... Los cantos son oraciones, merecen devoción, ese creo es el mejor argumento. No por esto, estoy en contra de los aplausos, ni de los bailes, me parecen geniales. Hay momentos de contemplación, hay momentos de alabanza... no hay nada más hermoso que cantar el gloria o el santo con fervor, lleno de alabanza, con aplausos y danzas. Es lo hermoso de la Liturgia, contiene en sí todos los aspectos de la vida misma. Aconsejo que el canto en cuestión, no sea cantado en la Liturgia si contiene la música de un tema tan polpular como el nombrado, para evitar molestias o desencantos.
Que todos seamos uno en Cristo Jesús.
_________________
La Magda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 8:06 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Hola a todos


Sólo me gustaria comentarles que muchas de las veces los que copian y se adjudican los cantos son nuestros hermanos separados (muchos de ellos que eran católicos y se "convirtieron") se llevan nuestros cantos, y luego los coros escuchan los cantos en la casa de en frente y es cuando se forman los malos entendidos.

Caso en particular Pescador de hombres, sí la cantan en un templo que se llama maranatha alli la eh escuchado, así como "Alabare", "hay momentos".

Y ya más descaro en los librillos d cantos de Marcos Witt que se adjudica cantos que se hicieron, aun muchos años antes de que él naciera.


Otro caso es cuando los "hermanos separados" estudian en las escuelas de música sacra carólicas (y los hay en cantidades extraordinarias) incluso se juntan los viernes después de clases y luego van por sus templos cantando nuestros cantos.

Ahora bien que me dicen de los temas navideños, que son los villancicos, donde nacieron, quienes los escribieron.

Los grandes artistas Bach, Bethoven y demás, que compusieron sendas operas que se utilizaron y se siguen utilizando.

Que pasa con los concursos de musica catolica, escrita expresamente para la liturgía y no se utilizan porque no son autorizadas

La realidad de las cosas es que el ministerio de musica es de los que mas lagunas tiene... y eso que es el unico que se inicia aqui en la tierra y se continua en el reino de Dios...

Sí, existen documentos que nos hablan de la música sacra... pero que es la musica Sacra?

Que va a pasar si llegamos al reino de Dios y los ángeles estan cantando en gregoriano o estan cantando musica carismatica!!!! No vamos a cantar?

Claro que vamos a cantar, pero les repito que hay que leer los documentos conciliares, las enciclicas de los Papas que se refieran a la musica sacra.

Ahora yo se las pongo más facil:

Acaso David no cantaba, bailaba, exaltaba, tocaba diversos instrumentos y nos decia: toquen con cítaras, bombos, panderos, trompetas... yo les pregunto donde menciona el organo de tubos, el piano, la guitarra, la bateria....

Sin embargo existen , me llamaba mucho la atención que decian "No, una Misa con Bateria es inapropiado...."
No siempre va a ser inapropiado, depende mucho del baterista, digo si es el baterista de Yanni, no se que pero le pondran o sí es el de Martín Valverde... y la guitarra hay hermanos que tocan como el guitarrista de Guns, o el tecladistas que tocan al mas puro estilo de Elton John...

Hermanos existe un refrán que dice: Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre...


Para concluir, los acordes las notas, los armonicos son los mismos, no hay nada nuevo bajo el sol....

A todos nuestros cantos, en algun momento, en algun lugar del mundo le vamos a encontrar parecido a una canción y la vamos a eliminar.

Dificil misión se quieren imponer al tratar de hacer una lista de cantos-canciones.

no conozco a ninguna hermana o hermano que conozca todos los cantos de tres libros que le ponga en frente (Debe haberlos) pero yo no los conozco.

Así es que lo mejor que podríamos hacer es Alabar a Dios, instruyendonos en clínicas musicales, platicas, apostolados talleres y sobre todo apoyarnos con nuestros Párrocos, Curas, Obispos y demás representantes de Dios nuestro Señor.
_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Vie Nov 24, 2006 9:31 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

"Acaso David no cantaba, bailaba, exaltaba, tocaba diversos instrumentos y nos decia: toquen con cítaras, bombos, panderos, trompetas... yo les pregunto donde menciona el organo de tubos, el piano, la guitarra, la bateria...."


Claro que el Rey David no hablaba de órganos, porque no existian, ni de pianos, porque no existian, ni de guitarras porque no existian ni de baterias, porque no exisitan. aparte, si no me equivoco él pertenece al viejo rito "et antiquem documentum novo cedat ritui" y "los viejos ritos den paso a los nuevos" dice el Tantum Ergo.
Piensen que con esa música popular se transimten valores que no son católicos o que directamente son anticatolicos. Imaginense que en Jamaica toquen reggae en las misas siendo que todos sabemos que mas de una letra exalta el fumar marihuana entre otras cosas!
Aparte, quie una música moderna, con un rito antiguo "no pega"

http://youtube.com/watch?v=enWiFcsBqIE&search=Traditional%20Catholic
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Karla Huerta
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Rancagua, Chile

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 2:45 am    Asunto: Mm
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

música moderna, con un rito antiguo "no pega"


Me extraña que se hable de un rito antiguo, siendo que nuestro deber es hacerlo nuevo cada día. Renovamos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Nuestro Señor, para traerlas hasta nuestros días... Cristo es quien hace nuevas todas las cosas;por lo que no me parece un buen argumento.
_________________
La Magda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 2:20 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Vos misma me terminaste ratifficando lo que dije "hay que renovarlo" o sea que ess viejo! La Misa del Novus Ordo, aunque nueva tiene mucho de la Tridentina, y la Tridentina de los ritos anteriores, hay una continuidad de casi 2000 años `podriamos decir no?

adioses!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Reynaldo Figueroa
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 110
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 7:42 pm    Asunto: Re: Mm
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Karla Huerta escribió:
música moderna, con un rito antiguo "no pega"


Me extraña que se hable de un rito antiguo, siendo que nuestro deber es hacerlo nuevo cada día. Renovamos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Nuestro Señor, para traerlas hasta nuestros días... Cristo es quien hace nuevas todas las cosas;por lo que no me parece un buen argumento.


Yo pienso igual y paso conmigo!!!!!!
las redes que me pescaron a mi fueron las redes de la alabanza de aviamiento de la renovacion carismatica, y ahora alabo al Señor al son de la guitarra.

Yo pienso que hay que ir por la oveja 100, dejar a las 99 ovejas en uno de los caminos que el Señor a puesto en la iglesia catolica (Carismaticos, catecumenos, encuentros conyugales.........etc) donde se alaba de diferente manera (y si hablo dentro de las eucaritias ademas de las reuniones de cada camino)

Y se que me devoveran ese "yo pienso" pero igual dejemonos guiar por el espiritu al momento de tocar en una misa o alabar en nuestras oraciones personales, en nuestros momentos a solas con Dios.

Ya que por estar tan apegados " a la ley" puede que le estemos faltando al amor, LA LEY MAS FUNDAMENTAL DE TODAS

he dicho!!! Wink

Rey
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 5:25 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

SI volviste a la Iglesia por la renovación carismática es algo meramente personal, yo volví yendo a Misa Tradicional.Con respeto a lo que decis acerca de la falta de amor por apego a la Ley, no le encuentro sentido, para nada, ¿o acaso es garantia que tocando la guitarra se le pone mas amor que cantando un motete a 4 voces?????
A continuación les dejo el capítulo que del Sacrosantum Concilium, que es palabra mayor e infalible, puesto que es inspirada por el Espiritu Santo. Si leen bien, dice claro que hay que darle mayor lugar al Gregoriano y al Órgano de tubos. Lo demás que podamos decir nosotros, es cuestión de defender lo que nos gusta, y buscarle argumentaciones y justificaiciones





CAPÍTULO VI

LA MÚSICA SAGRADA

Dignidad de la música sagrada

112. La tradición musical de la Iglesia universal constituye un tesoro de valor inestimable, que sobresale entre las demás expresiones artísticas, principalmente porque el canto sagrado, unido a las palabras, constituye una parte necesaria o integral de la Liturgia solemne.

En efecto, el canto sagrado ha sido ensalzado tanto por la Sagrada Escritura, como por los Santos Padres, los Romanos Pontífices, los cuales, en los últimos tiempos, empezando por San Pío X, han expuesto con mayor precisión la función ministerial de la música sacra en el servicio divino.

La música sacra, por consiguiente, será tanto más santa cuanto más íntimamente esté unida a la acción litúrgica, ya sea expresando con mayor delicadeza la oración o fomentando la unanimidad, ya sea enriqueciendo la mayor solemnidad los ritos sagrados. Además, la Iglesia aprueba y admite en el culto divino todas las formas de arte auténtico que estén adornadas de las debidas cualidades.

Por tanto, el sacrosanto Concilio, manteniendo las normas y preceptos de la tradición y disciplinas eclesiásticas y atendiendo a la finalidad de la música sacra, que es gloria de Dios y la santificación de los fieles, establece lo siguiente:

Primacía de la Liturgia solemne

113. La acción litúrgica reviste una forma más noble cuando los oficios divinos se celebran solemnemente con canto y en ellos intervienen ministros sagrados y el pueblo participa activamente.

En cuanto a la lengua que debe usarse, cúmplase lo dispuesto en el artículo 36; en cuanto a la Misa, el artículo 54; en cuanto a los sacramentos, el artículo 63, en cuanto al Oficio divino, el artículo 101.

Participación activa de los fieles

114. Consérvese y cultívese con sumo cuidado el tesoro de la música sacra. Foméntense diligentemente las "Scholae cantorum", sobre todo en las iglesias catedrales. Los Obispos y demás pastores de almas procuren cuidadosamente que en cualquier acción sagrada con canto, toda la comunidad de los fieles pueda aportar la participación activa que le corresponde, a tenor de los artículos 28 y 30.

Formación musical

115. Dése mucha importancia a la enseñanza y a la práctica musical en los seminarios, en los noviciados de religiosos de ambos sexos y en las casas de estudios, así como también en los demás institutos y escuelas católicas; para que se pueda impartir esta enseñanza, fórmense con esmero profesores encargados de la música sacra.

Se recomienda, además, que, según las circunstancias, se erijan institutos superiores de música sacra.

Dése también una genuina educación litúrgica a los compositores y cantores, en particular a los niños.

Canto gregoriano y canto polifónico

116. La Iglesia reconoce el canto gregoriano como el propio de la liturgia romana; en igualdad de circunstancias, por tanto, hay que darle el primer lugar en las acciones litúrgicas.

Los demás géneros de música sacra, y en particular la polifonía, de ninguna manera han de excluirse en la celebración de los oficios divinos, con tal que respondan al espíritu de la acción litúrgica a tenor del artículo 30.

Edición de libros de canto gregoriano

117. Complétese la edición típica de los libros de canto gregoriano; más aún: prepárese una edición más crítica de los libros ya editados después de la reforma de San Pío X.

También conviene que se prepare una edición que contenga modos más sencillos, para uso de las iglesias menores.

Canto religioso popular

118. Foméntese con empeño el canto religioso popular, de modo que en los ejercicios piadosos y sagrados y en las mismas acciones litúrgicas, de acuerdo con las normas y prescripciones de las rúbricas, resuenen las voces de los fieles.

Estima de la tradición musical propia

119. Como en ciertas regiones, principalmente en las misiones, hay pueblos con tradición musical propia que tiene mucha importancia en su vida religiosa y social, dése a este música la debida estima y el lugar correspondiente no sólo al formar su sentido religioso, sino también al acomodar el culto a su idiosincrasia, a tenor de los artículos 39 y 40.

Por esta razón, en la formación musical de los misioneros procúrese cuidadosamente que, dentro de lo posible, puedan promover la música tradicional de su pueblo, tanto en las escuelas como en las acciones sagradas.

Órgano de tubos y otros instrumentos

120. Téngase en gran estima en la Iglesia latina el órgano de tubos, como instrumento musical tradicional, cuyo sonido puede aportar un esplendor notable a las ceremonias eclesiásticas y levantar poderosamente las almas hacia Dios y hacia las realidades celestiales.

En el culto divino se pueden admitir otros instrumentos, a juicio y con el consentimiento de la autoridad eclesiástica territorial competente, a tenor de los arts. 22 § 2; 37 y 40, siempre que sean aptos o puedan adaptarse al uso sagrado, convengan a la dignidad del templo y contribuyan realmente a la edificación de los fieles.

Cualidades y misión de los compositores

121. Los compositores verdaderamente cristianos deben sentirse llamados a cultivar la música sacra y a acrecentar su tesoro.

Compongan obras que presenten las características de verdadera música sacra y que no sólo puedan ser cantadas por las mayores "Scholae cantorum", sino que también estén al alcance de los coros más modestos y fomenten la participación activa de toda la asamblea de los fieles.

Los textos destinados al canto sagrado deben estar de acuerdo con la doctrina católica; más aún: deben tomarse principalmente de la Sagrada Escritura y de las fuentes litúrgicas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 8:25 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

PabloPira escribió:
Martín escribió:

Otro caso, también con la excelente cantante Sandy Calderas es "Mi Virgen bella", cuya melodía es la de "Amor eterno"

Buenísima la de "amor eterno", la otra no la he oído.

La lista es gigantesca... lo que está en la punta de la lengua (o de los dedos)...
De negro spirituals:
Caridad y Comprensión - Michael Row the Boat Ashore
Juntos como hermanos - Oh Lord what a morning
Gloria Gloria Aleluya - Battle hymn of the Republic
De populares en inglés:
Padre Nuestro Tú que estás - Sounds of silence de Simon and Garfunkel
Saber que vendrás- Blowin' in the wind.
De musicales:
Hosana hey - del Hossanah de Jesuschrist Superstar
Señor ten piedad de nosotros y con la misma música Vino y pan señor hoy te ofrecemos - Last supper de Jesuschrist Superstar.
De populares en español:
El pecador -también conocida como "Reconozco" que es un huapango de A. Roth con una letra ligeramente distinta.

Hay otras cosas que no son exactamente iguales pero se parecen tanto que es difícil que no tengan una relación de parentesco como "I want to break vendedor" de Queen con un canto que empieza "Cristo está aquí, su presencia siento en mi"... también hay varias cosas que suenan a la Marcha Real de nuestro hermanos en la Madre Patria ... en fin...

Me imagino que si nos sentamos a pensar entre varios unas cuantas horas, la lista crecería en forma alarmante. Shocked

La duda es ¿Qué hacemos? ¿Arrancamos esto de raíz y lo sacamos del repertorio? ¿Estamos obligados a hacer esfuerzos para identificar el origen de todas las canciones? ¿O si para nosotros es "nueva" podemos tener la conciencia tranquila? ¿No será que nos vamos a embarcar en una cacería de brujas si nos ponemos a investigar "que pata puso ese huevo"?

Ayuda, por favor


Gracias Pablo por ampliarnos la lista:

Definitivamente la solución no es fácil, ni tampoco rápida. Eso sí, hay que hacer el esfuerzo por atajar el problema, comenzando por no cantarlas nosotros, e ir creando conciencia en la medida de nuestras fuerzas.

La solución de raíz es la correcta "Formación litúrgico-musical" a todos los niveles, con todos los beneficios que implica. (En seminarios, Casas de formación, Parroquias, Escuelas de Música Sacra, Grupos y Movimientos apostólicos etc) El hecho de que para mucha gente no tengan el contexto original, no justifica su uso: Dios sabe que le estamos sirviendo "en plato de segunda mesa".

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 9:27 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Hola a todos!! Very Happy

Aunque el post original se ha diluido, veo aquí una charla interesante. Creo que defendiendo nuestras posturas y testimonios personales no llegaremos a nada.

Este y muchos problemas se solucionarían si aprendiéramos a darle a cada expresión musical, su lugar en el quehacer de nuestra Iglesia (si es que sus características lo merecen) conforme a lo que ella misma dispone para ello.

De entrada habría que decir que, en el quehacer musical, hay como dos grandes "campos de juego" (expresión de Martín Valverde): El campo EVANGELIZADOR, y el LITÚRGICO. En cuanto al campo litúrgico existen claras, firmes y comprensibles disposiciones. No cualquier obra es susceptible de entrar en éste campo, y ni siquiera el simple criterio personal de algún religioso o sacerdote es la norma, sino lo expresado en los documentos del Magisterio. Al respecto les copio lo siguiente:

MUSICAM SACRAM 4

4.-Es de esperar que pastores, músicos y fieles acojan con buen espíritu estas normas y Ias lleven a la práctica y de esta manera, todos a una, se esfuercen por conseguir el verdadero fin de la Música sagrada. - que es la gloria de Dios y la santificación de los fieles -.

a) Se entiende por Música Sagrada aquella, que creada para la celebración del, culto Divino posee las cualidides de santidad y de perfección de formas.

b) Con el nombre de música sagrada se designa aquí: el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua . y moderna en sus distintos géneros, la música sagrada para órgano y para otros instrumentos admitidos, y el canto sagrado popular litúrgico y religioso.


De entrada podemos decir que los géneros propios que la Iglesia admite son los señalados en el inciso B.

Ahora bien, en cuanto a las "nuevas composiciones" el mismo documento dice en el 53:

53. Las nuevas composiciones de música sagrada han de adecuarse plenamente a los principios y a las normas expuestas más arriba. Por lo cual, han de «presentar las características de verdadera música sacra y que no sólo puedan ser cantadas por las mayores scholae cantorum, sino que también estén al alcance de los coros más modestos y fomenten la participación activa de toda la asamblea de los fieles»

Y agrega más adelante...nums 59 y 60

59. Los músicos abordarán este nuevo trabajo con el deseo de continuar una tradición que ha proporcionado a la Iglesia un verdadero tesoro para la celebración del culto divino. Examinarán las obras del pasado, sus géneros y sus características, pero considerarán también con atención las nuevas leyes y las nuevas necesidades de la liturgia: así, «las nuevas formas se desarrollarán, por decirlo así, orgánicamente a partir de las ya existentes», y las obras nuevas, en modo alguno indignas de las antiguas, obtendrán su lugar, a su vez, en el tesoro musical.

60. Las nuevas melodías que se han de componer para los textos en lengua vernácula necesitan evidentemente de la experiencia para llegar a una suficiente madurez y perfección. No obstante, se debe evitar que, bajo el pretexto de experimento, se realicen en las iglesias cosas que desdigan de la santidad del lugar, la dignidad de la acción litúrgica y la piedad de los fieles.[/b]

Resalté 2 fragmentos, esperando puedan encontrar en ellos "puntos de acuerdo" entre las 2 posturas expresadas en el Post. Para componer verdadera música sagrada actual , hay que partir de las "obras del pasado", no para imitarlas servilmente, sino para tomar sus características que les han hecho ser lo que son. Y también evitar lo inapropiado incluyendo piezas modernas sin criterio bien discernido.

A éste respecto hay buenos ejemplos en la obra de compositores como Lucien Deiss, Francisco Palazón, Hermilio Hernández,Pbro. Ernesto Estrella, Alejandro Mejía (y otros que ruego me perdonen la flaca memoria) y recientemente Mons. Marco Frisina.

En cuanto a la música evangelizadora los requisitos están distensionados (lo cual es preocupante). Tan es así que elementos de factura pagana están siendo incluidos tal cuál son. El problema comienza cuando estos elementos, abierta la puerta de [u][b]la evangelización
también quieren entrar sin más en el campo litúrgico.[/u]

El tema da para más. Espero sigamos conversando. Bendiciones.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

60. Las nuevas melodías que se han de componer para los textos en lengua vernácula necesitan evidentemente de la experiencia para llegar a una suficiente madurez y perfección. No obstante, se debe evitar que, bajo el pretexto de experimento, se realicen en las iglesias cosas que desdigan de la santidad del lugar, la dignidad de la acción litúrgica y la piedad de los fieles.[/b]

Resalté 2 fragmentos, esperando puedan encontrar en ellos "puntos de acuerdo" entre las 2 posturas expresadas en el Post. Para componer verdadera música sagrada actual , hay que partir de las "obras del pasado", no para imitarlas servilmente, sino para tomar sus características que les han hecho ser lo que son. Y también evitar lo inapropiado incluyendo piezas modernas sin criterio bien discernido.

El tema da para más. Espero sigamos conversando. Bendiciones.[/quote]


Hola Martín!!!!

Sí, el tema está muy interesante y hoy ya no voy a seguir una postura, sino que hoy propongo algo más sencillo jejejeje Twisted Evil

Porque en lugar de estar diciendo que yo estoy de acuerdo, yo no y todo eso Embarassed , que si este canto no es acorde a la liturgía que este sí, porque no comenzamos un cancionero Litúrgico con acordes, dividido por tiempos líturgicos, momentos de la Eucarestía Entrada, STP, y al final ponemos un apendice para Misas especiales, como son Bodas, XV años, primera comunión... aportando entre todos los cantos que conocemos para compartirlo y utilizarlo entre todos obvio subirlo a Catholic.net (así también ayudamos en la reconstrucción y a Cecilia) quizas esto ya lo hiciron antes, pero quizas tambien se perdio con los archivos de catholic.

Y proponemos que en el foro de sacerdotes nos den el visto bueno una vez ya comenzado.

Claro ya sería poner otro post para ver quien más se interesa....

A ver que les parece...
_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ejvargasf
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 442

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 8:59 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Me parece muy bien.

Incluso, a mi me pareceria fantástico si Catholic.net adoptara a Cecilia... Very Happy
_________________
La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música

Sonidos y Tiempo
JYE Studio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

en ese caso seria muy interesante y enriquecedor poder contar con todo el material de cada uno de nosotros.

un cantoral liturgicamente correcto seria un fruto muy bueno para nosotros como comunidad de musicos catolicos.

en mi grupo un muchacho compone cantos muy lindos y por lo menos no les hemos encontrado algun error liturgico, bueno en realidad compone cantos sencillos como PIEDAD, SANTO, CORDERO.

por lo menos en nuestro repertorio tenemos un buen numero de sus cantos y podemos decir que son exclusivos de nuestro coro, pero vere si tiene el gusto de que sean compartidos, si es asi los compartire en este espacio y espero ver la posibilidad de que los puedad oir.

un saludo a todos.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Karla Huerta
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Rancagua, Chile

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 11:38 pm    Asunto:
Tema: Hola soy reyna...podrian ayudarme...
Responder citando

Quisiera también poder unirme a esto. Es tan necesario para nuestras almas cantantes tener un cantoral correctamente hecho, con los cantos verdaderamente apropiados, así que me parece una genial idea... gracias miguel por la iniciativa!!
_________________
La Magda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados