Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 5:25 pm    Asunto: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

En cuanto a los tres soportes de la herencia concreta de la encarnación del Verbo en la historia que nosotros conocemos como Revelación, que lo es de la única e indivisible Verdad Revelada: 1) la Sagrada Escritura, 2) la Sagrada Tradición y 3) el Sagrado Magisterio, los católicos no creemos en tres cosas diferentes, sino que sólo en una una: la Verdad Revelada, que no es ni sólo texto, ni sólo tradición ni sólo enseñanza, sino que las tres cosas juntas inextricablemente y continuamente unidas en una sola e indivisible unidad.

Nosotros no decimos creer en la Biblia Y en la Tradición, sino que creemos en la Biblia únicamente 'por', 'en' y 'desde' la Tradición, dentro de la cual la Biblia fue escrita y sólo dentro de la cual la Biblia es plenamente inteligible.

Si un texto no se lee dentro del mismo espíritu en el que fue escrito, se desnaturaliza y se deforma necesariamente, porque un texto no es palabra completa, sino que sólo una de las dimensiones de la palabra.

Fuera de la Tradición dentro de la cual la Biblia se escribió, y fuera del Magisterio que garantiza que no será torcida para crear fábulas y doctrinas erróneas, a la Biblia se le impide ser la Palabra de Dios, y se queda sólo en texto sagrado.

Apolo necesitó ser recibido y enseñado por los discípulos genuinos de Cristo, insertos en la tradición sagrada apostólica, para llegar a la plenitud de la verdad: esta es la lección más importante del relato bíblico de Apolo.

La Tradición no agrega nada a la Biblia, sino que es el entramado vital sociológico del pueblo de Dios que habilita que pueda ser comprendida con el espíritu que se escribió.

El lenguaje escrito no es absoluto, porque necesita de los significados, por lo tanto sólo el texto bíblico es imposible que sea palabra de algo, mucho menos palabra de Dios. A menos que cada interpretador individual se autoroconozca sabiduría igual a la de Dios.

Ninguna palabra es sólo texto ni se agota en su representación tipográfica, mucho menos la Palabra de Dios. El texto es sólo una dimensión de una palabra, que necesita del entorno semántico y pragmático, que en el caso de la Biblia debe necesariamente también ser sagrado y cuidado por el Espíritu Santo directamente, para que no se creen ni fábulas, ni doctrinas erróneas ni se tuerzan de ningún modo las Escrituras.

Arrancar a la Biblia del entorno en que fue escrita y de la autoridad de interpretación magisterial sagrada, equivale estrictamente a idolatrar la imprenta y poner a Guttenberg como el verdadero padre de todos los que basan su acceso a la Revelación en la 'sola Escritura'. Porque si se declara no creer en nada aparte de la Biblia, entonces se le confiere necesariamente carácter sagrado a la tinta misma y al papel mismo, lo que es estrictamente una idolatría o, por lo menos, una fe imperfectísima.

La Biblia es sólo el testimonio escrito de la Revelación por la encarnación del Verbo en la historia, que es mucho más que sólo texto, porque como dice la Biblia clarísimamente, necesita su "columna y fundamento" que es la Iglesia, en su doble carácter de Sagrada Tradición como un pueblo que testimonia su fe en la historia, y Sagrado Magisterio, que garantiza que las "interpretaciones privadas" no torcerán las Escrituras ni crearán fábulas ni doctrinas erróneas por la "debilidad e ignorancia" que es plaga dentro de todos nosotros pobres miserables pecadores seres humanos.

No es sostenible ni por sentido común ni por ciencia básica ni conforme a lo que la misma Biblia dice la posición negar la necesidad de una tradición sagrada y de un magisterio sagrado para que la Biblia sea entendida. Por lo tanto, de lo que se trataría si es que de verdad buscamos la palabra de Dios no es negar ni la tradición ni el magisterio, sino de investigar y buscar cuál es esa tradición verdadera que aporta los significados genuinos de los textos bíblicos, y cuál es ese magisterio verdadero bajo el cuidado del Espíritu que asegura que las Escrituras no serán torcidas.

La Tradición no agrega nada a los textos sagrados sino que los hace inteligibles y permite vivirlos y testimoniarlos en toda su plenitud en la historia.

Miren a nuestros santos. ¿En qué otra institución o comunidad se ve algo igual a lo que se ve en la vida de los santos de la institución cristiana más antigua de todas? Jamás la Iglesia ha dejado de dar santos al mundo y los ha dado más en cuanto más "oscuros" han sido los tiempos. Los santos no son triviales! No permitamos que en cada uno de nosotros se cumpla la profecía del Apocalipsis de que se le dio a la bestia derrotar a los santos.

Si una vida completa de testimonio de negarse todo a sí mismo para sólo servir a Dios no vale, entonces, por todos los cielos, ¿qué vale?

Miremos las obras y los frutos, para no perdernos.

No miremos los grandiosos aparatos de reproducción de sonido ni las puras palabras que nos dicen que todo lo que se necesita es un texto bíblico al que cada quien le puede pegar su propia semántica y su propia pragmática, y una fe que no debe estrictamente salir de los confines de la mente.

Ya tenemos los textos sagrados verdaderos, bueno, ahora busquemos entre todas, la Tradición verdadera que aporta los significados y los contextos pragmáticos de esos textos verdaderos, y busquemos entre todos al Magisterio legítimo instituido por Cristo que garantiza que esos textos no sean torcidos.

La Palabra de Dios es imposible que sólo sea texto y nada más que tinta y papel.

Bendiciones a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 5:54 pm    Asunto: Re: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Fabrem escribió:
En cuanto a los tres soportes de la herencia concreta de la encarnación del Verbo en la historia que nosotros conocemos como Revelación, que lo es de la única e indivisible Verdad Revelada: 1) la Sagrada Escritura, 2) la Sagrada Tradición y 3) el Sagrado Magisterio, los católicos no creemos en tres cosas diferentes, sino que sólo en una una: la Verdad Revelada, que no es ni sólo texto, ni sólo tradición ni sólo enseñanza, sino que las tres cosas juntas inextricablemente y continuamente unidas en una sola e indivisible unidad.

Nosotros no decimos creer en la Biblia Y en la Tradición, sino que creemos en la Biblia únicamente 'por', 'en' y 'desde' la Tradición, dentro de la cual la Biblia fue escrita y sólo dentro de la cual la Biblia es plenamente inteligible.

Si un texto no se lee dentro del mismo espíritu en el que fue escrito, se desnaturaliza y se deforma necesariamente, porque un texto no es palabra completa, sino que sólo una de las dimensiones de la palabra.

Fuera de la Tradición dentro de la cual la Biblia se escribió, y fuera del Magisterio que garantiza que no será torcida para crear fábulas y doctrinas erróneas, a la Biblia se le impide ser la Palabra de Dios, y se queda sólo en texto sagrado.

Apolo necesitó ser recibido y enseñado por los discípulos genuinos de Cristo, insertos en la tradición sagrada apostólica, para llegar a la plenitud de la verdad: esta es la lección más importante del relato bíblico de Apolo.

La Tradición no agrega nada a la Biblia, sino que es el entramado vital sociológico del pueblo de Dios que habilita que pueda ser comprendida con el espíritu que se escribió.

El lenguaje escrito no es absoluto, porque necesita de los significados, por lo tanto sólo el texto bíblico es imposible que sea palabra de algo, mucho menos palabra de Dios. A menos que cada interpretador individual se autoroconozca sabiduría igual a la de Dios.

Ninguna palabra es sólo texto ni se agota en su representación tipográfica, mucho menos la Palabra de Dios. El texto es sólo una dimensión de una palabra, que necesita del entorno semántico y pragmático, que en el caso de la Biblia debe necesariamente también ser sagrado y cuidado por el Espíritu Santo directamente, para que no se creen ni fábulas, ni doctrinas erróneas ni se tuerzan de ningún modo las Escrituras.

Arrancar a la Biblia del entorno en que fue escrita y de la autoridad de interpretación magisterial sagrada, equivale estrictamente a idolatrar la imprenta y poner a Guttenberg como el verdadero padre de todos los que basan su acceso a la Revelación en la 'sola Escritura'. Porque si se declara no creer en nada aparte de la Biblia, entonces se le confiere necesariamente carácter sagrado a la tinta misma y al papel mismo, lo que es estrictamente una idolatría o, por lo menos, una fe imperfectísima.

La Biblia es sólo el testimonio escrito de la Revelación por la encarnación del Verbo en la historia, que es mucho más que sólo texto, porque como dice la Biblia clarísimamente, necesita su "columna y fundamento" que es la Iglesia, en su doble carácter de Sagrada Tradición como un pueblo que testimonia su fe en la historia, y Sagrado Magisterio, que garantiza que las "interpretaciones privadas" no torcerán las Escrituras ni crearán fábulas ni doctrinas erróneas por la "debilidad e ignorancia" que es plaga dentro de todos nosotros pobres miserables pecadores seres humanos.

No es sostenible ni por sentido común ni por ciencia básica ni conforme a lo que la misma Biblia dice la posición negar la necesidad de una tradición sagrada y de un magisterio sagrado para que la Biblia sea entendida. Por lo tanto, de lo que se trataría si es que de verdad buscamos la palabra de Dios no es negar ni la tradición ni el magisterio, sino de investigar y buscar cuál es esa tradición verdadera que aporta los significados genuinos de los textos bíblicos, y cuál es ese magisterio verdadero bajo el cuidado del Espíritu que asegura que las Escrituras no serán torcidas.

La Tradición no agrega nada a los textos sagrados sino que los hace inteligibles y permite vivirlos y testimoniarlos en toda su plenitud en la historia.

Miren a nuestros santos. ¿En qué otra institución o comunidad se ve algo igual a lo que se ve en la vida de los santos de la institución cristiana más antigua de todas? Jamás la Iglesia ha dejado de dar santos al mundo y los ha dado más en cuanto más "oscuros" han sido los tiempos. Los santos no son triviales! No permitamos que en cada uno de nosotros se cumpla la profecía del Apocalipsis de que se le dio a la bestia derrotar a los santos.

Si una vida completa de testimonio de negarse todo a sí mismo para sólo servir a Dios no vale, entonces, por todos los cielos, ¿qué vale?

Miremos las obras y los frutos, para no perdernos.

No miremos los grandiosos aparatos de reproducción de sonido ni las puras palabras que nos dicen que todo lo que se necesita es un texto bíblico al que cada quien le puede pegar su propia semántica y su propia pragmática, y una fe que no debe estrictamente salir de los confines de la mente.

Ya tenemos los textos sagrados verdaderos, bueno, ahora busquemos entre todas, la Tradición verdadera que aporta los significados y los contextos pragmáticos de esos textos verdaderos, y busquemos entre todos al Magisterio legítimo instituido por Cristo que garantiza que esos textos no sean torcidos.

La Palabra de Dios es imposible que sólo sea texto y nada más que tinta y papel.

Bendiciones a todos.



Question Question Question


Un bocado a la vez;


Bajo que espiritu fue Escrita la Biblia, y bajo que espiritu se le debe interpretar???


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:05 pm    Asunto: Re: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Alfarero escribió:

Un bocado a la vez;


Bajo que espiritu fue Escrita la Biblia, y bajo que espiritu se le debe interpretar???


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink


El mismo, sea cual sea, es lo que debe cada quien debe encontrar con la gracia de Dios.

Si es el tuyo y me lo demuestras dando fe de tu verdad, yo me paso para el tuyo, pero no puede ser el que cada quien disponga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:15 pm    Asunto: Re: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Fabrem escribió:
Alfarero escribió:

Un bocado a la vez;


Bajo que espiritu fue Escrita la Biblia, y bajo que espiritu se le debe interpretar???


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink


El mismo, sea cual sea, es lo que debe cada quien debe encontrar con la gracia de Dios.

Si es el tuyo y me lo demuestras dando fe de tu verdad, yo me paso para el tuyo, pero no puede ser el que cada quien disponga.



Exclamation Exclamation Idea


Te invito a participar en el topico sobre doctrinas catolicas y protestantes que abrio Miguel, alli comence hablando sobre lo que es una doctrina y abri exponiendo la inspiracion de la Biblia, te espero!!!


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 8:44 pm    Asunto: Re: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Alfarero escribió:
Fabrem escribió:
Alfarero escribió:

Un bocado a la vez;


Bajo que espiritu fue Escrita la Biblia, y bajo que espiritu se le debe interpretar???


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink


El mismo, sea cual sea, es lo que debe cada quien debe encontrar con la gracia de Dios.

Si es el tuyo y me lo demuestras dando fe de tu verdad, yo me paso para el tuyo, pero no puede ser el que cada quien disponga.



Exclamation Exclamation Idea


Te invito a participar en el topico sobre doctrinas catolicas y protestantes que abrio Miguel, alli comence hablando sobre lo que es una doctrina y abri exponiendo la inspiracion de la Biblia, te espero!!!


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink


Gracias, Alfarero. Voy a ver si me acerco por allí.

Pero no sería para discernir este asunto que trata de la necesidad de la tradición -que sólo puede ser una la verdadera- y de la autoridad de un magisterio -que sólo puede ser uno el autorizado por Cristo- como componente eclesial, "columna y fundamento" de la Verdad revelada.

No me vas a convencer que tu Biblia es mejor que la mía, porque es la misma.

Tampoco mes vas convencer que 'tu' intepretación es mejor que la mía o que la de nadie más, porque esto es imposible: ni siquiera hace falta ser inteligente para encontrar siempre algo que decir para defender la propia interpretación.

La materia ahora es esa "columna y fundamento" que menciona la Biblia que ella misma necesita como realidad sagrada fuera de sí misma y en unión con ella para ser preservada en su integridad y entendida según fue escrita.

De lo que se trata es que me convenzas que tu tradición para entender la Biblia es realmente sagrada y viene desde los tiempos de Cristo y que no lo es el de la Iglesia Católica, y de que tu magisterio cuenta con la autoridad dada por Cristo a sus apóstoles y a todos sus enviados por imposición de manos, y que no cuenta con esta autoridad la Iglesia Católica.

El punto que he postulado es que la Biblia sin la Tradición y sin el Magisterio, es el texto sagrado, es Sagrada Escritura, pero no es palabra de Dios.

No es la Biblia la que me dice cuál es la Iglesia verdadera, sino que es la Iglesia verdadera la que por su autoridad me compendia y me dice cuáles son los libros sagrados y cuáles no lo son, y son esas manos que sostienen esa Biblia para entregarla a los hombres las que hay que ver a qué Iglesia pertenecen, y esa Iglesia sería la única que cuenta con todas las garantías dadas por Cristo. Recordemos que Agustín de Hipona en los Siglos IV y V decía que el tomaba los libros como sagrados únicamente por la autoridad de la Iglesia que se los presentaba.

Si esta Iglesia histórica concreta es la tuya y me lo demuestras con las pruebas que corresponden al asunto que debe demostrarse, yo me paso a tu Iglesia, pero ese cambio no sería sólo por interpretaciones de la Biblia, evidentemente, porque con la 'sola Escritura' todas las interpretaciones son válidas, por definición.

Con los versículos de la Biblia se puede justificar bíblicamente hasta la secta más extrema, y de hecho es lo que hacen y por eso logran seguidores. Todo es cuestión de que se interpreten de una cierta forma los versículos y ya, lo que nadie puede impedir postulada la 'sola escritura'.

Por lo tanto, el punto ahora es tradición y autoridad magisterial, y no debates objetivamente interminables de interpretaciones diversas de los textos bíblicos.

La Tradición, entonces, no agrega nada a la Escritura, sino que permite entenderla en el espíritu en que fue escrita y vivir la verdad que ella testimonia por escrito y descubrir y exponer aspectos profundos de esas verdades contenidas en la ella.

Y el Sagrado Magisterio es la única garantía dejada por Cristo -la única- de que los textos bíblicos no serían torcidos para crear fábulas y doctrinas erróneas, gracias al cuidado de los sucesores de los apóstoles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 9:10 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Exclamation Exclamation Exclamation


Fabrem;


Con solo decir que la Palabra de Dios sin la tradicion y el magisterio no es Palabra de Dios, demuestra que desconoces como la Biblia misma se sustenta a ella misma como Palabra de Dios y suficiente en si misma para hacer la obra que Dios quiere hacer por medio de ella.

Aqui te dejo algunos versos para que comencemos a profundizarla;

(2 Tinoteo 3:15~17; 1 Tesalonicenses 2:13; 2 Pedro 1:19~21)



_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 12:26 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Alfarero escribió:
Exclamation Exclamation Exclamation


Fabrem;


Con solo decir que la Palabra de Dios sin la tradicion y el magisterio no es Palabra de Dios, demuestra que desconoces como la Biblia misma se sustenta a ella misma como Palabra de Dios y suficiente en si misma para hacer la obra que Dios quiere hacer por medio de ella.

Aqui te dejo algunos versos para que comencemos a profundizarla;

(2 Tinoteo 3:15~17; 1 Tesalonicenses 2:13; 2 Pedro 1:19~21)




Pero, Alfarero, esos versículos siendo innegablemente ciertos no desconocen de nigún modo sino que exigen necesariamente una autoridad como lo dice 2 Pedro 1, 20 (que tú mismo citas sorprendentemente porque apoya el punto que yo presento de la necesidad de una autoridad), y lo remacha Pablo cuando en 1 Timoteo 3:15, señala a la Iglesia como "columna y base" de la verdad.

Sin esa "columna" y esa "base" de la verdad de la que habla Pablo y sin esa posibilidad de evitar imposiciones de interpretaciones privadas de las que habla Pedro, la Sagrada Escritura no puede ser palabra de Dios. Es ciertamente texto sagrado, pero le falta para ser Palabra de Dios, porque la palabra es más que sólos su representación en tinta sobre un papel. Sin la columna y base de la verdad que es la Iglesia en su doble expresión histórica de Tradición y Magisterio, la Biblia es sólo representación tipográfica sagrada, porque la palabra exige su significado y su pragmática, lo que no está incluido en los textos sagrados.

En ninguno de esos versículos que me citas ni siquiera se insinúa ligerametne la idea de que no hacen falta los maestros autorizados en la fe o que sólo el texto basta. Ni por asomo.

Lo que yo te presento no son mis ideas, sino la acumulación de siglos y siglos, de algo que comenzó a profundizarse hace 2 mil años. No hace falta comenzar ahorita.

De lo que se trata, según el fundamento bíblico, es de saber cuál Iglesia de las que hay hoy es esa "columna y base de la verdad" porque sin esto, la Biblia es ininteligible y produce ilimitadas interpretaciones diferentes y contradictoras y todas igualmente válidas, por definición.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 11:49 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

La cita de 1 Pedro es la unica que habla de las enseñanzas de los apostoles, pero cuando buscas cuales eran estas enseñanzas todas era basadas en las doctrinas que Jesus les enseñara. Este verso que tedejo ahora lo he posteado antes pero es necesario que lo haga denuevo;


Hechos 17:11


Los hermanos de Berea dandonos testimonio de como debemos de analizar todo lo que se nos dice y a la misma vez mostrando donde recae la autoridad final en cuanto a los asuntos espirituales...


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 10:10 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Alfarero escribió:
La cita de 1 Pedro es la unica que habla de las enseñanzas de los apostoles, pero cuando buscas cuales eran estas enseñanzas todas era basadas en las doctrinas que Jesus les enseñara. Este verso que tedejo ahora lo he posteado antes pero es necesario que lo haga denuevo;


Hechos 17:11


Los hermanos de Berea dandonos testimonio de como debemos de analizar todo lo que se nos dice y a la misma vez mostrando donde recae la autoridad final en cuanto a los asuntos espirituales...


Wink


Ciertamente, Alfarero, tenían que verificar contra las Escrituras, porque les estaban contando que nada menos que el Mesías profetizado en las Escrituras era ese que habían condenado a muerte a instigación de los Escribas, Fariseos y Sacerdotes de la antigua ley. Los estaban invitando nada menos que a salirse del antiguo pacto y entrar en el nuevo pacto, sellado con el sacrificio del Cordero de Dios en el Calvario. Los estaban invitando a ser parte como pueblo de la Escritura de los nuevos y finales textos sagrados. ¿Cómo no iban a analizar las Escrituras? ¿Cómo no lo iban a hacer los apóstoles mismos al ver a su líder allí clavado y derrotados a los ojos de los hombres para ver si todo no había sido una patraña? ¿Cómo?!

No hace falta decir que sólo ha habido dos pactos entre Dios y los hombres, y que la "Reforma" no fue un tercer pacto, ni nadie tenía que salirse de nada, del mismo modo que Jesús fue obediente a toda la Tradición heredada de los Padres -como lo manda Pablo- hasta que los judíos lo rechazaron en lugar de aceptar el segundo y definitivo pacto entre Dios y los hombres.

¿Cómo puedes crear una doctrina de desconocimiento de toda autoridad eclesial con ese versículo que habla de que los de Berea analizaron las Escrituras para comprobar si era cierto lo que les decían esos seguidores de un criminal sentenciado a muerte que ese condenado era el mesías prometido?

Jesús jamás predicó desobediencia a los Sacerdotes y Pastores ni jamás predicó desconocimiento ni de instituciones ni de autoridades humanas con investiduras divinas. Nunca ni siquiera insinuó que cada quien, sólo con las Escrituras, podía desconocer a todo autoridad. Y si lo hizo, ¿dónde está?

Por supuesto que yo necesito estudiar las Escrituras por mi propia y soberana cuenta cuando viene un autollamado profeta a decirme que no le reconozca autoridad a los que gobiernan mi institución eclesial, porque me están enseñando mal las Escrituras. En ese momento yo estoy solo y debo decidir por mí mismo, pero no para desconocer toda autoridad de allí en adelante, sino para reconocer a otra!.

Busca el versículo en el cual diga que los de Berea se sustrajeron de la autoridad de los apóstoles o desconocieron toda autoridad en absoluto de allí en adelante.

Jesús jamás predicó contra la autoridad de los Sacerdotes y doctores de la Antigua Ley, y asistía a sus templos.

No es procedente desde ningún punto de vista postular que los versículos que hablan de la importancia y utilidad de las Escrituras Sagradas, y de la necesidad que tenemos de estudiarlas y analizarlas, manden que hay que desconocer toda autoridad humana con ministerios divinos.

La Biblia deja constancia clarísima completamente indudable e irrefutable de la necesidad de los Obispos (sucesores de los Apóstoles) y de los presbíteros y diáconos, todos ellos con autoridad divina dada por Cristo y por nadie más, porque nadie más puede dar autoridad a nadie que no sea Cristo. Ni nadie puede enviar a nadie, sino sólo Cristo y a quien Cristo dé esa facultad.

Nadie puede auto-enviarse a sí mismo a divulgar su interpretación privada de la Biblia.

Apolo tuvo que ir con los discípulos para alcanzar la plenitud de la verdad y los de Berea no desconocieron la autoridad de los apóstoles de allí en adelante.

La Iglesia que Cristo fundó es la única que puede contar con las garantías dadas por Dios a 'su' Iglesia, como no había varias Iglesias con varias interpretaciones de la ley mosáica para los tiempos de Cristo.

Y de eso es lo que trata este diálogo, de la insuficiencia de la tinta y el papel y de la necesidad de la realidad sagrada más allá de lo que puede captar la imprenta, en la forma de una Iglesia en su doble expresión histórica: Tradición y Magisterio.

Y de lo que se trata es de encontrar esa única Tradición y ese único Magisterio verdadero, porque sólo puede ser uno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 12:01 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Y algunas vez se han preguntando si la Tradicción está de acuerdo con la Biblia. O si lo que dice el Magisterio está de acuerdo con lo que dice la Biblia, que es la revelación de Dios a su pueblo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 12:04 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Saludos Karlos 77.

Es pregunta para contestar o es solo una pregunta retorica???

Por quien nos tomas a los foristas catolicos de Catholic.net???
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 12:09 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

TITO escribió:
Saludos Karlos 77.

Es pregunta para contestar o es solo una pregunta retorica???

Por quien nos tomas a los foristas catolicos de Catholic.net???


Puede ser para contestar, pero el que la considere retorica, también lo es. Pero por sobre todo es para que mediten.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 12:15 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Ha, un sofisma...

Gracias....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
HeroeDeLeyenda
Asiduo


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 302
Ubicación: california

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 12:21 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

KrLoS_77 escribió:
Y algunas vez se han preguntando si la Tradicción está de acuerdo con la Biblia. O si lo que dice el Magisterio está de acuerdo con lo que dice la Biblia, que es la revelación de Dios a su pueblo.


error krlos77. la biblia tal y como la tienes no siempre ha existido .

el mensaje al princioio fue oral (tradicion),el cual los apostoles aprendieron directamente de Jesus y estos lo trasmitieron primero hablado y luego parte de este mensje por algunos apostoles escrito.

en los primeros siglos habia muchas escrituras evangelio de nicodemo, apocalipsis de pedro etc, pero la IGLESIA por la TRADICION, por el emsaje que habia ESCUCHADO supo reconocer que libros fueron lso inspirados por Dios. las escrituras el NT fue juzgada a la luz de la tradicion, la trasmicion oral. pues fue primero la iglesia y el mensaje hablado que escrito. TODOS LOs APOSTOLES LO TRASMITIERON HABLADO Y algunos escrito.

solo que ustedes se aferran como si en el siglo uno ya existian una biblia con todos sus libritos completa conindice y todo. PUES no TOMO 4 siglos para formar el canon biblico.
_________________



'''Has cosas dignas de escribise, o escribe cosas dignas de leerse'''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 6:46 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Krlos, esto que te voy a decir no es retórico, sino que muy serio y muy adecuado al punto.

El diablo conoce perfectamente las Escrituras y las puede citar muy bien. Sus servidores las conocen perfectamente también.

¿Qué garantía nos das de que tú no eres un falso profeta?

Lee bien, dije garantías.

Tu interpretación personal de las Escrituras no puede ser esa garantía que te pido, porque te he visto algunos buenos fallos, así que, por lo menos estoy seguro que no eres ministro del demonio, porque si lo fueras, conocerías perfectamente las Escrituras.

Mi pregunta se orienta más bien a la garantía que nos das de de que tu doctrina es sana. ¿Cuál es esa garantía? Te pido que tomes nota de lo que digo: garantía.

Y estas preguntas no son para nada retóricas, sino que bien dentro del tema de la dscusión. ¿Cómo sabes tú mismo que no eres un falso profeta?

Tolstoy decia que el peor de los engaños era el auntoengaño, y existe.

No es personal el asunto ni retórica la pregunta, sino que bien encuadrada dentro del punto.

Es que ahora ya andamos examinando la "columna y fundamento" de la verdad, porque de la Biblia no hay duda. ¿Cuál es esa columna y fundamento verdadera? ¿Eres tú? Y si lo eres ¿Cómo lo garantizas?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 8:07 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

KrLoS_77 escribió:
Y algunas vez se han preguntando si la Tradicción está de acuerdo con la Biblia.

Que la Biblia es fruto de la tradición, la Biblia lo dice:
Sl 78,3-7:
“Lo que hemos oído y que sabemos, lo que nuestros padres nos contaron, no se lo callaremos a sus hijos, a la futura generación lo contaremos: Las alabanzas del Señor y su poder, las maravillas que hizo; él estableció en Jacob un dictamen, y puso una ley en Israel; El había mandado a nuestros padres que lo comunicaran a sus hijos, que la generación siguiente lo supiera, los hijos que habían de nacer; y que éstos se alzaran y se lo contaran a sus hijos, para que pusieran en Dios su confianza, no olvidaran las hazañas de Dios, y sus mandamientos observaran”.
Si la sola Escritura fuera cierta y la conociera el autor sagrado, ¿por qué habla de cosas que cuentan los padres y que no callarán a los hijos, que contarán a la futura generación... que lo sabrá la generación siguiente, y éstos a su hijos? ¿Es que la Escritura no parece remontarse a la tradición transmitida de una generación a otra, a fin de no olvidar las hazañas de Dios y observaran los mandamientos? Si el texto ya estaba escrito, ¿por qué se lo tienen que transmitir de una generación a otra?

Cita:

O si lo que dice el Magisterio está de acuerdo con lo que dice la Biblia, que es la revelación de Dios a su pueblo.

Esto es un reduccionismo. La revelación no se reduce a la sola Biblia. El revelador es Dios. La Biblia es palabra de Dios escrita.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Fabrem escribió:
Alfarero escribió:
La cita de 1 Pedro es la unica que habla de las enseñanzas de los apostoles, pero cuando buscas cuales eran estas enseñanzas todas era basadas en las doctrinas que Jesus les enseñara. Este verso que tedejo ahora lo he posteado antes pero es necesario que lo haga denuevo;


Hechos 17:11


Los hermanos de Berea dandonos testimonio de como debemos de analizar todo lo que se nos dice y a la misma vez mostrando donde recae la autoridad final en cuanto a los asuntos espirituales...


Wink


Ciertamente, Alfarero, tenían que verificar contra las Escrituras, porque les estaban contando que nada menos que el Mesías profetizado en las Escrituras era ese que habían condenado a muerte a instigación de los Escribas, Fariseos y Sacerdotes de la antigua ley. Los estaban invitando nada menos que a salirse del antiguo pacto y entrar en el nuevo pacto, sellado con el sacrificio del Cordero de Dios en el Calvario. Los estaban invitando a ser parte como pueblo de la Escritura de los nuevos y finales textos sagrados. ¿Cómo no iban a analizar las Escrituras? ¿Cómo no lo iban a hacer los apóstoles mismos al ver a su líder allí clavado y derrotados a los ojos de los hombres para ver si todo no había sido una patraña? ¿Cómo?!

No hace falta decir que sólo ha habido dos pactos entre Dios y los hombres, y que la "Reforma" no fue un tercer pacto, ni nadie tenía que salirse de nada, del mismo modo que Jesús fue obediente a toda la Tradición heredada de los Padres -como lo manda Pablo- hasta que los judíos lo rechazaron en lugar de aceptar el segundo y definitivo pacto entre Dios y los hombres.

¿Cómo puedes crear una doctrina de desconocimiento de toda autoridad eclesial con ese versículo que habla de que los de Berea analizaron las Escrituras para comprobar si era cierto lo que les decían esos seguidores de un criminal sentenciado a muerte que ese condenado era el mesías prometido?

Jesús jamás predicó desobediencia a los Sacerdotes y Pastores ni jamás predicó desconocimiento ni de instituciones ni de autoridades humanas con investiduras divinas. Nunca ni siquiera insinuó que cada quien, sólo con las Escrituras, podía desconocer a todo autoridad. Y si lo hizo, ¿dónde está?

Por supuesto que yo necesito estudiar las Escrituras por mi propia y soberana cuenta cuando viene un autollamado profeta a decirme que no le reconozca autoridad a los que gobiernan mi institución eclesial, porque me están enseñando mal las Escrituras. En ese momento yo estoy solo y debo decidir por mí mismo, pero no para desconocer toda autoridad de allí en adelante, sino para reconocer a otra!.

Busca el versículo en el cual diga que los de Berea se sustrajeron de la autoridad de los apóstoles o desconocieron toda autoridad en absoluto de allí en adelante.

Jesús jamás predicó contra la autoridad de los Sacerdotes y doctores de la Antigua Ley, y asistía a sus templos.

No es procedente desde ningún punto de vista postular que los versículos que hablan de la importancia y utilidad de las Escrituras Sagradas, y de la necesidad que tenemos de estudiarlas y analizarlas, manden que hay que desconocer toda autoridad humana con ministerios divinos.

La Biblia deja constancia clarísima completamente indudable e irrefutable de la necesidad de los Obispos (sucesores de los Apóstoles) y de los presbíteros y diáconos, todos ellos con autoridad divina dada por Cristo y por nadie más, porque nadie más puede dar autoridad a nadie que no sea Cristo. Ni nadie puede enviar a nadie, sino sólo Cristo y a quien Cristo dé esa facultad.

Nadie puede auto-enviarse a sí mismo a divulgar su interpretación privada de la Biblia.

Apolo tuvo que ir con los discípulos para alcanzar la plenitud de la verdad y los de Berea no desconocieron la autoridad de los apóstoles de allí en adelante.

La Iglesia que Cristo fundó es la única que puede contar con las garantías dadas por Dios a 'su' Iglesia, como no había varias Iglesias con varias interpretaciones de la ley mosáica para los tiempos de Cristo.

Y de eso es lo que trata este diálogo, de la insuficiencia de la tinta y el papel y de la necesidad de la realidad sagrada más allá de lo que puede captar la imprenta, en la forma de una Iglesia en su doble expresión histórica: Tradición y Magisterio.

Y de lo que se trata es de encontrar esa única Tradición y ese único Magisterio verdadero, porque sólo puede ser uno.




Exclamation Exclamation Idea


Fabrem;


De acuerdo, la reforma nunca fue vista como un tercer pacto, solamente es el regreso a lo basico y fundamental del cristianismo primitivo. Alli no habia magisterio ni tradicion sino el de Cristo y su santa Palabra, alli era que Lutero queria que regresaramos...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!! Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 4:04 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Alfarero escribió:



De acuerdo, la reforma nunca fue vista como un tercer pacto, solamente es el regreso a lo basico y fundamental del cristianismo primitivo. Alli no habia magisterio ni tradicion sino el de Cristo y su santa Palabra, alli era que Lutero queria que regresaramos...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!! Wink [/b]


Ok, Alfarero, creo de todo corazón en la sinceridad de tus palabras, pero,, si es el retorno al cristianismo primitivo ¿cómo explicas, entonces, que los seguidores de la llamada Refoma no cuenten ni con Obispos ni presbíteros que eran esenciales para el cristianisamo primitivo?

Hay otros detalles del cristianismo primitivo, pero ahora te pregunto únicamente por el de los Obispos y Presbíteros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 8:28 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Tirteo escribió:
KrLoS_77 escribió:
Y algunas vez se han preguntando si la Tradicción está de acuerdo con la Biblia.

Que la Biblia es fruto de la tradición, la Biblia lo dice:
Sl 78,3-7:
“Lo que hemos oído y que sabemos, lo que nuestros padres nos contaron, no se lo callaremos a sus hijos, a la futura generación lo contaremos: Las alabanzas del Señor y su poder, las maravillas que hizo; él estableció en Jacob un dictamen, y puso una ley en Israel; El había mandado a nuestros padres que lo comunicaran a sus hijos, que la generación siguiente lo supiera, los hijos que habían de nacer; y que éstos se alzaran y se lo contaran a sus hijos, para que pusieran en Dios su confianza, no olvidaran las hazañas de Dios, y sus mandamientos observaran”.
Si la sola Escritura fuera cierta y la conociera el autor sagrado, ¿por qué habla de cosas que cuentan los padres y que no callarán a los hijos, que contarán a la futura generación... que lo sabrá la generación siguiente, y éstos a su hijos? ¿Es que la Escritura no parece remontarse a la tradición transmitida de una generación a otra, a fin de no olvidar las hazañas de Dios y observaran los mandamientos? Si el texto ya estaba escrito, ¿por qué se lo tienen que transmitir de una generación a otra?

Cita:

O si lo que dice el Magisterio está de acuerdo con lo que dice la Biblia, que es la revelación de Dios a su pueblo.

Esto es un reduccionismo. La revelación no se reduce a la sola Biblia. El revelador es Dios. La Biblia es palabra de Dios escrita.


Deseaba añadir algo más a mi mensaje de ayer.
Al texto hebreo del AT los judíos lo llaman "Massora" y "Massora" significa ni más ni menos que "Tradición".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 9:33 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Fabrem escribió:
Alfarero escribió:



De acuerdo, la reforma nunca fue vista como un tercer pacto, solamente es el regreso a lo basico y fundamental del cristianismo primitivo. Alli no habia magisterio ni tradicion sino el de Cristo y su santa Palabra, alli era que Lutero queria que regresaramos...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!! Wink [/b]


Ok, Alfarero, creo de todo corazón en la sinceridad de tus palabras, pero,, si es el retorno al cristianismo primitivo ¿cómo explicas, entonces, que los seguidores de la llamada Refoma no cuenten ni con Obispos ni presbíteros que eran esenciales para el cristianisamo primitivo?

Hay otros detalles del cristianismo primitivo, pero ahora te pregunto únicamente por el de los Obispos y Presbíteros.



Exclamation Exclamation Idea


Las iglesias protestantes organizadas bajo denominaciones si tienen obispos y prebisteros en su jerarquia...


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 10:13 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Me llama la atención el hecho de que los hermanos protestantes por lo general, con toda convicción y sinceridad de su parte, inician el tema de la historia del cristianismo, la tradición y el magisterio, bajo la premisa:

Biblia ---> Iglesia.

Que es tal y como se los han enseñado, y tal y como surgió este pensamiento con la reforma en el siglo XV, rompiendo con 1,500 años de cristianismo en ese entonces y a la fecha.

Cuando en realidad:

Iglesia (Tradición y Magisterio) ----->Biblia.

Hubo Iglesia con su tradición y magisterio antes que Biblia.


Las supuestas "inconsistencias", "contradicciones" que muchos ven o les han enseñado a ver entre la tradición y magisterio y la Biblia, no son tales, y las diferencias de apreciación no son más que fruto de esa ruptura con la iglesia que venía desde el comienzo del cristianismo.

Ejemplos:

Del Siglo XV para acá resultó que:

- María tuvo más hijos, aunque en realidad esto es más reciente pues ni los protestantes históricos pusieron en duda la virginidad perpetua de María. Esto es resultado de interpretaciones literales y desconectadas de lo que el cristianismo ha sabido, interpretado y creído desde el principio sobre los "hermanos" del Señor que menciona la Biblia.

- No se debe honrar a nadie que no sea el Señor. Cosa que nadie desde el principio del cristianismo creyó e incluso la misma Biblia invita a dar honra a los miembros del cuerpo de Cristo que así lo merecen, y que nos alegremos con ellos, pues al honrar a un muestro honramos a todo el cuerpo, y a la cabeza que lo gobierna.

-Presencia real en la eucaristía. Católicos, Ortodoxos, incluso los Luteranos , no dudan de esto al igual que los cristinianos del primer siglo según está atestiguado en la didajé. Sin embargo con la ruptura protestante del siglo XV, y las consiguientes que han habido entre ellos hasta la fecha, se ha llegado a interpretar por algunos grupos de esta forma.

- Solo Biblia o Sola Scrptura. Esto más que un argumento con fundamento es una negación necesaria de autojustificación, pues siguiendo real y sinceramente la Sola Scriptura, el concepto mismo de "Sola Scriptura" no encuentra ningún fundamento. Es decir la Biblia no dice nada de "Sola Scriptura".

- La negación de la tradición, también más que un argumento con fundamento real, es un estandarte anti-católico. La razón por la que digo esto es que aunque cada grupo, comunidad o denominación protestante proclama "Solo Biblia sin ninguna Tradición", en realidad la "Sola Biblia", no es puesta en práctica por ellos mismos, pues cada grupo ha creado su propia "tradición" y su propio "magisterio". Esta tradición y magisterio propios de cada grupo, aunque no lo llamen así y no lo reconozcan, son ejercidos y transmitidos de pastores a fieles, de líderes a seguidores, de padres e hijos. Si "Sola Biblia" fuera real, no habrían estudios bíblicos, largas prédicas, etc., en que se transmiten las creencias e interpretaciones del lider o pastor. Si "Sola Biblia" fuera real en los grupos protestantes, sólo le darían la Biblia a cada uno de los miembros del grupo y dejarían que el Espiritu Santo, ilumine y guie a cada uno al leer las escrituras.


Bueno, es sólo un comentario personal de lo que he podido observar, estudiar u analizar de grupos protestantes respecto a este interesante tema.

Saludos y Bendiciones,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HeroeDeLeyenda
Asiduo


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 302
Ubicación: california

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 10:27 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Me llama la atención el hecho de que los hermanos protestantes por lo general, con toda convicción y sinceridad de su parte, inician el tema de la historia del cristianismo, la tradición y el magisterio, bajo la premisa:

Biblia ---> Iglesia.

Que es tal y como se los han enseñado, y tal y como surgió este pensamiento con la reforma en el siglo XV, rompiendo con 1,500 años de cristianismo en ese entonces y a la fecha.

Cuando en realidad:

Iglesia (Tradición y Magisterio) ----->Biblia.

Hubo Iglesia con su tradición y magisterio antes que Biblia.


Las supuestas "inconsistencias", "contradicciones" que muchos ven o les han enseñado a ver entre la tradición y magisterio y la Biblia, no son tales, y las diferencias de apreciación no son más que fruto de esa ruptura con la iglesia que venía desde el comienzo del cristianismo.

Ejemplos:

Del Siglo XV para acá resultó que:

- María tuvo más hijos, aunque en realidad esto es más reciente pues ni los protestantes históricos pusieron en duda la virginidad perpetua de María. Esto es resultado de interpretaciones literales y desconectadas de lo que el cristianismo ha sabido, interpretado y creído desde el principio sobre los "hermanos" del Señor que menciona la Biblia.

- No se debe honrar a nadie que no sea el Señor. Cosa que nadie desde el principio del cristianismo creyó e incluso la misma Biblia invita a dar honra a los miembros del cuerpo de Cristo que así lo merecen, y que nos alegremos con ellos, pues al honrar a un muestro honramos a todo el cuerpo, y a la cabeza que lo gobierna.

-Presencia real en la eucaristía. Católicos, Ortodoxos, incluso los Luteranos , no dudan de esto al igual que los cristinianos del primer siglo según está atestiguado en la didajé. Sin embargo con la ruptura protestante del siglo XV, y las consiguientes que han habido entre ellos hasta la fecha, se ha llegado a interpretar por algunos grupos de esta forma.

- Solo Biblia o Sola Scrptura. Esto más que un argumento con fundamento es una negación necesaria de autojustificación, pues siguiendo real y sinceramente la Sola Scriptura, el concepto mismo de "Sola Scriptura" no encuentra ningún fundamento. Es decir la Biblia no dice nada de "Sola Scriptura".

- La negación de la tradición, también más que un argumento con fundamento real, es un estandarte anti-católico. La razón por la que digo esto es que aunque cada grupo, comunidad o denominación protestante proclama "Solo Biblia sin ninguna Tradición", en realidad la "Sola Biblia", no es puesta en práctica por ellos mismos, pues cada grupo ha creado su propia "tradición" y su propio "magisterio". Esta tradición y magisterio propios de cada grupo, aunque no lo llamen así y no lo reconozcan, son ejercidos y transmitidos de pastores a fieles, de líderes a seguidores, de padres e hijos. Si "Sola Biblia" fuera real, no habrían estudios bíblicos, largas prédicas, etc., en que se transmiten las creencias e interpretaciones del lider o pastor. Si "Sola Biblia" fuera real en los grupos protestantes, sólo le darían la Biblia a cada uno de los miembros del grupo y dejarían que el Espiritu Santo, ilumine y guie a cada uno al leer las escrituras.


Bueno, es sólo un comentario personal de lo que he podido observar, estudiar u analizar de grupos protestantes respecto a este interesante tema.

Saludos y Bendiciones,


buen comentario, lastima que cuando uno les habla de REALIDADES e historia esos hermanos parecen peleados con los libros y se encierran en su circulo donde abunda el sentimiento de romanticismo protestante
_________________



'''Has cosas dignas de escribise, o escribe cosas dignas de leerse'''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 4:24 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Alfarero escribió:



Las iglesias protestantes organizadas bajo denominaciones si tienen obispos y prebisteros en su jerarquia...


Wink


Alfarero, saludos.

La Iglesia protestante anglicana tuvo el problema de que cuando se independizó de Roma y nombró como su cabeza al Rey, éste, con el fin de distanciarse de la Iglesia Católica introdujo unos cambios en el rito de la consagración episcopal que hacía inválidas todas esas consagraciones. Se dieron cuenta de este error más de cien años más tarde, y cuando ya habían muerto todos los Obispos legítimos, por lo que perdieron la sucesión apostólica. Por lo tanto sus Obispos eran sólo nombres y sus consagraciones y ordenaciones sólo ceremonias puramente humanas que definían funciones y responsabilidades dentro de su organización. Fueron a buscar en diversos lugares y parece que encontraron a un Obispo medio rebelde en Holanda que les consagró a uno, pero no quedó del todo claro si recuperaron totalmente la sucesión. Hoy leemos en los medios que consagran Obispos a mujeres (que no había en el cristianismo primitivo) y también a homosexuales activos que viven con su pareja. Y hablamos de comportamientos legitimados dentro de su Iglesia, no de faltas. Y ninguna autoridad ha declarado inválidas esas consagraciones. Si fuera un comportamiento excepcional, violador de reglamentos, no tendría caso mencionarlo, pero hablamos de comportamientos de la su Iglesia entera.

Yo no sé de otra denominación protestante organizada que cuente con Obispos y Presbíteros, no sólo de nombre, sino consagrados de la misma forma en que se consagraban en el cristianismo primitivo que de eso es lo que hablamos, pero admito mi ignorancia en este caso. No sé si tú sepas de otra o tal vez alguien más nos pueda echar la mano.

Si sé que Lutero no era Obispo, por lo tanto no pudo dar esta consagración en sucesión a nadie, como tampoco lo fue Calvino ni Zwinglio, por mencionar a los más prominentes, por lo tanto a ellos les era imposible retornar a sus seguidores a este aspecto de la vida del cristianismo primitivo que era esencial.

Si miramos la evidencia de que la vastísima mayoría de cristianos no católicos se congregan alrededor de pastores auto-nombrados o nombrados por otros auto-nombrados por la autoridad que declaran que han extraído por escudriñar la Biblia, pero en una cadena que no llega por imposición de manos hasta los apóstoles, tenemos que reconocer con sencillez que este aspecto del cristianismo primitivo fue más bien perdido irreversiblemente por Lutero y dejó a la vasta mayoría de los seguidores de la reforma totalmente imposibilitados de volver a esta forma de vida del cristianismo primitivo.

Mejor espero tus comentarios antes de mencionar otros aspectos del cristianismo primitivo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merovignio
Nuevo


Registrado: 06 Nov 2006
Mensajes: 15
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 4:45 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

La Tradición es la voz de la conciencia, el mecanismo de seguridad, la voz de alarma que avisa cuando hay una desviación. Sé que más de uno pensará que eso es el Santo Oficio; pues bien, mi opinión es que ese debe ser el papel que juegue la Tradición dentro de la Iglesia: retener las cosas buenas y santas, y denunciar lo que no viene de Dios.

Con tantas herejías encubiertas, con tantos errores doctrinales basados en textos biblicos, con tantas desviaciones peligrosas (no quiero dar nombres), es necesario que, en los foros y estamentos apropiados para ello, cristianos valientes avisen del peligro de ciertas innovaciones y que dejen oir su voz a todos los niveles: Obispos, presbíteros y diáconos, religiosos y religiosas, catequistas, animadores de pastoral, miembros de coros en las parroquias, etc.

Parecieran olvidar los protestantes, que los 27 libros del Nuevo Testamento en un principio fueron Tradicion Apostolica y fue la Autoridad de la Iglesia quien los elevo a calidad de Sagrada Escritura.

Tomenlo o dejenlo, separar la Sagrada Escritura de la Sagrada Tradicion Apostolica ES SEPARAR DOS COSAS QUE POR SU ORIGEN Y NATURALEZA DEBEN PERMANECER UNIDAS.

Fraternalmente, Pax et Bonum.
_________________
"Permitamos el escandalo a que se oculte la Verdad" S.S. Inocencio III.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 3:46 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Jesús nunca autorizó a nadie a hacer cambió alguno; al contrario, reprochó enérgicamente a quienes procuraban cambiar la LEY O la PALBRA DE DIOS por la tradición humana.

" Se acercaron a Jesús algunos fariseos y maestros de la ley que habían llegado de Jerusalén, y le preguntaron: ¿Por qué tus discípulos desobedecen la tradición de nuestros antepasados?¿Por qué no cumplen con la cermonia de lavarsde las manos antes de comer?
Jesús les preguntó: ¿Y por qué ustedes desobedecen al mandato de Dios para seguir sus propias Tradiciones? Porque Dios dijo: Honra a tu padre y a tu madre, y El que maldiga a su padre o a madre será condenado a muerte. Pero ustedes afirman que un hombre puede decirle a su padre o madre: No puedo ayudarte, porque todo lo que tengo lo he ofrecido a Dios; y que cualquiera que diga esto, ya no está obligado a ayudar a su padre o a su madre. Así pues, ustedes han anulado la palabra de Dios para seguir sus propias tradiciones. ¡Hipócritas!Bien habló el profeta Isaías acerca de ustedes, cuando dijo: Este pueblo me honra de boca, pero su corazón está lejos de mí. De nada sirve que me rindan culto; sus enseñanzas son mandatos de hombres. Luego Jesús llamó a la gente y dijo: Escuchen y entiendan: Lo que entra por la boca del hombre no es lo que lo hace impuro. Al contrario, lo que hace impuro al hombre es lo que sale de su boca.

Espero que entiendan por que a Jesús no le gusta la tradición, ya que ella no es palabra de Dios, sino como el mismo dijo, es palabra de hombre y esto contamina al hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 3:49 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

KrLoS_77 escribió:
Jesús nunca autorizó a nadie a hacer cambió alguno; al contrario, reprochó enérgicamente a quienes procuraban cambiar la LEY O la PALBRA DE DIOS por la tradición humana.

" Se acercaron a Jesús algunos fariseos y maestros de la ley que habían llegado de Jerusalén, y le preguntaron: ¿Por qué tus discípulos desobedecen la tradición de nuestros antepasados?¿Por qué no cumplen con la cermonia de lavarsde las manos antes de comer?
Jesús les preguntó: ¿Y por qué ustedes desobedecen al mandato de Dios para seguir sus propias Tradiciones? Porque Dios dijo: Honra a tu padre y a tu madre, y El que maldiga a su padre o a madre será condenado a muerte. Pero ustedes afirman que un hombre puede decirle a su padre o madre: No puedo ayudarte, porque todo lo que tengo lo he ofrecido a Dios; y que cualquiera que diga esto, ya no está obligado a ayudar a su padre o a su madre. Así pues, ustedes han anulado la palabra de Dios para seguir sus propias tradiciones. ¡Hipócritas!Bien habló el profeta Isaías acerca de ustedes, cuando dijo: Este pueblo me honra de boca, pero su corazón está lejos de mí. De nada sirve que me rindan culto; sus enseñanzas son mandatos de hombres. Luego Jesús llamó a la gente y dijo: Escuchen y entiendan: Lo que entra por la boca del hombre no es lo que lo hace impuro. Al contrario, lo que hace impuro al hombre es lo que sale de su boca.

Espero que entiendan por que a Jesús no le gusta la tradición, ya que ella no es palabra de Dios, sino como el mismo dijo, es palabra de hombre y esto contamina al hombre.


Esto está en Mateo 15:1-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 5:43 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Tradiciones de Hombres: sola fides, sola scriptura, rapto del apocalipsis, iglesia catolica = gran ramera, catolicos son idolatras, fundar cada quien su propia iglesia, dividir el cuerpo de Cristo en cientos de denominaciones, predicar evangelios diferentes.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 5:57 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Estimado Krlos,

No hay confundir "La Tradición" de la iglesia con "las tradiciones". Las tradiciones judías, o tradiciones de hombres.

De hecho el evangelio, y todo el nuevo testamento es una parte de la revelación, que quedo por escrito, y que derivó de La Tradición de la Iglesia, pues como ud. sabrá, hubo Iglesia y su TRadición antes que Nuevo Testamento, e incluso antes que el canón del Antiguo Testamento fuera definido por los propios judíos.

Lamentablemente si hay tradiciones de hombres que se siguen y que son piedra de tropiezo para seguir el verdadero evangelio, por ejemplo, la mayor tradición de hombres que puedo mencionar es el principio denominado por los protestantes "Sola Scriptura", que como ud. sabrá es una tradición de hombres, pues no lo enseñó ni creyó nunca el cristianismo primitivo (o sea el catolicismo/iglesia ortodoxa), y al seguir ese principio (solo lo que está escrito tiene valor), el mismo no tiene fundamento: Es decir que siguiendo "Sola Scriptura", no se encuentra base para "Sola Scriptura".

Así que le que ud. denomina "sola Scriptura", en realidad no existe, si no más bien es algo así como:

"Sola Scriptura" + tradiciones de los fundadores de las iglesias protestantes + tradición de los pastores, +interpretaciones privadas + cualquier otra interpretación+cualquier otro magisterio+cualquier otra tradición +ruptura con cientos de años de cristianismo continuo desde la resurrección de Cristo.

La única Tradición y magisterio que no son reconocidos como tales son los de la iglesia cristiana primitiva (católica+ortodoxa actuales), y de hecho son rechazados, aunque en muchos aspectos se valen de esta tradición y magisterio en sus creencias y enseñanzas.

El simple haber roto en la reforma con 1,500 años de cristianismo continuo, dio pie al nacimiento de innmuerables tradiciones de hombres.

Así ud. y la mayoría de protestantes en la actualidad, creyendo que realmente práctican "Sola Scriptura", tomará la Biblia, leerá un pasaje, como no sabe los idiomas originales, ni las diferencias del significado de las palabras, frases, ni oraciones por las limitaciones de traducción de un idioma a otro y de una época a otra, ni el contexto histórico, cultural, social, ni religioso, ni lo que los primeros cristianos interpretaron al respecto, y lo que los primeros padres y doctores de la iglesia fueron profundizando en la revelación bíblica, y en la revelación oral que no quedó escrita en la Biblia, entonces ud. puede concluir lo que le parece lógico, evidente, muy claro, pero otra persona lo tomará y concluirá otra cosa muy diferente a la suya.

No tendría sentido dejar un libro infalible si no hay alguien infalible que lo interprete y de luz sobre él. Me dirá que el Espíritu Santo es el infalible, y está en lo correcto, y esté fue dejado a la Iglesia, al igual que el poder de atar y desatar, y las llaves en la figura de Pedro.

Siguiendo Sola Scriptura se dará cuenta que la Biblia prohibe interpretaciones privadas, y declara a la Iglesia como Columna y Baluarte de la verdad, no así misma.

Saludos Cordiales y Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 11:51 pm    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

Carlos Juarez escribió:
Estimado Krlos,

No hay confundir "La Tradición" de la iglesia con "las tradiciones". Las tradiciones judías, o tradiciones de hombres.

De hecho el evangelio, y todo el nuevo testamento es una parte de la revelación, que quedo por escrito, y que derivó de La Tradición de la Iglesia, pues como ud. sabrá, hubo Iglesia y su TRadición antes que Nuevo Testamento, e incluso antes que el canón del Antiguo Testamento fuera definido por los propios judíos.

Lamentablemente si hay tradiciones de hombres que se siguen y que son piedra de tropiezo para seguir el verdadero evangelio, por ejemplo, la mayor tradición de hombres que puedo mencionar es el principio denominado por los protestantes "Sola Scriptura", que como ud. sabrá es una tradición de hombres, pues no lo enseñó ni creyó nunca el cristianismo primitivo (o sea el catolicismo/iglesia ortodoxa), y al seguir ese principio (solo lo que está escrito tiene valor), el mismo no tiene fundamento: Es decir que siguiendo "Sola Scriptura", no se encuentra base para "Sola Scriptura".

Así que le que ud. denomina "sola Scriptura", en realidad no existe, si no más bien es algo así como:

"Sola Scriptura" + tradiciones de los fundadores de las iglesias protestantes + tradición de los pastores, +interpretaciones privadas + cualquier otra interpretación+cualquier otro magisterio+cualquier otra tradición +ruptura con cientos de años de cristianismo continuo desde la resurrección de Cristo.

La única Tradición y magisterio que no son reconocidos como tales son los de la iglesia cristiana primitiva (católica+ortodoxa actuales), y de hecho son rechazados, aunque en muchos aspectos se valen de esta tradición y magisterio en sus creencias y enseñanzas.

El simple haber roto en la reforma con 1,500 años de cristianismo continuo, dio pie al nacimiento de innmuerables tradiciones de hombres.

Así ud. y la mayoría de protestantes en la actualidad, creyendo que realmente práctican "Sola Scriptura", tomará la Biblia, leerá un pasaje, como no sabe los idiomas originales, ni las diferencias del significado de las palabras, frases, ni oraciones por las limitaciones de traducción de un idioma a otro y de una época a otra, ni el contexto histórico, cultural, social, ni religioso, ni lo que los primeros cristianos interpretaron al respecto, y lo que los primeros padres y doctores de la iglesia fueron profundizando en la revelación bíblica, y en la revelación oral que no quedó escrita en la Biblia, entonces ud. puede concluir lo que le parece lógico, evidente, muy claro, pero otra persona lo tomará y concluirá otra cosa muy diferente a la suya.

No tendría sentido dejar un libro infalible si no hay alguien infalible que lo interprete y de luz sobre él. Me dirá que el Espíritu Santo es el infalible, y está en lo correcto, y esté fue dejado a la Iglesia, al igual que el poder de atar y desatar, y las llaves en la figura de Pedro.

Siguiendo Sola Scriptura se dará cuenta que la Biblia prohibe interpretaciones privadas, y declara a la Iglesia como Columna y Baluarte de la verdad, no así misma.

Saludos Cordiales y Bendiciones.


Respondame solo con la Biblia, comprobandome que algunas de las tradiciones sean verdaderas, como el Domingo, que es una tradición de hombres, la asunción de la virgen (no sale en la Biblia), la inmaculada concepción ( La Biblia dice no hay justo, ni siquiera uno), etc.

Con respecto a la tradición, para Dios, no hay diferencia entre las que ustedes dijeron. Es más para Dios no existe la mentira blanca ni la negra, las dos son mentiras.

Que Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Merovignio
Nuevo


Registrado: 06 Nov 2006
Mensajes: 15
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 4:28 am    Asunto:
Tema: La Sagrada Tradición, aclarando lo que es
Responder citando

KrLos_77 dice:

Cita:
Respondame solo con la Biblia,


Esta es la misma forma en que muchas herejias se han ido colando en todas partes en todos los tiempos.

Pareciera que usted olvida, que los 27 libros del Nuevo Testamento en un principio fueron Tradicion Apostolica y fue la Autoridad de la Iglesia quien los elevo a calidad de Sagrada Escritura.

Fraternalmente, Pax et Bonum.
_________________
"Permitamos el escandalo a que se oculte la Verdad" S.S. Inocencio III.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados