Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre el Purgatorio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre el Purgatorio.
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RENE GONZALEZ ALTAMIRANO
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2006
Mensajes: 59
Ubicación: uno

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 6:39 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Mi pregunta es como le harán las almas que requieran purgatorio pero sigan vivas en el momento del juicio final y la resurrección de los cuerpos ¿?



Cuando se habla de purgatorio el magisterio de la iglesia nos enseña, que es el lugar de purificacion. por lo tanto el purgatorio es la llave al reino de Dios. es Dios mismo quien establece este "lugar" osea es la gracia de Dios. es un regalo para la almas que se esforsaron por entra por la puerta angosta.

en respuesta a tu pregunta.

la pregunta seria ¿que clase de purgatorio hay a qui en la tierra?

la respuesta. JESUS MISMO. establecio esta gracia (purgatorio). que se llaman sacramentos. en particular atu pregunta es el sacramento de la RECONCILIACION. desde hace mas de dos mil años que esta estable.
por que el asi nos aseguro. yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo".
Mt. 28-20.

por lo tanto este Sacramento de la Reconciliacion es la purificacion a qui en la tierra, hasta el dia de la parusia.

por lo tanto el purgatorio a qui en la tierra se llaña Sacramento de la Reconciliacion.

Este Sacramento es la llave a mi salvacion.



fraternalmente su hermano: Rene.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 7:50 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Christifer escribió:
Entonces el cielo está deshabitado de toda persona, porque todos somos pecadores y nunca podremos entrar en el cielo, ya que todos morimos con algún pecado que hemos olvidado pero está ahí, y si nada manchado puede entrar en el cielo, el infierno deberá estar abarrotado.



Exclamation Exclamation Exclamation


Christifer;


Juan 14:6 dice que solo por medio de Jesucristo se llega al Padre, entonces la respuesta es sencilla, cree y seras salvo. (Efesios 2:8~9)

Muchos hoy se pierden buscando rutas alternas al cielo, como si el sacrificio vicario de Cristo en la cruz no fuera lo suficiente para pagar por todos nuestros pecados y llevarnos al Padre.

No hace falta un carwash espiritual, ni los sacrificios, ni las penitencias, solamente cree y vive para Cristo, EL mismo dijo niegate a ti mismo toma tu cruz y sigueme, al joven rico. Lamentablemente este no le siguio.

No es una ciencia, es una realidad...


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RENE GONZALEZ ALTAMIRANO
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2006
Mensajes: 59
Ubicación: uno

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 7:59 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero escribió:
Christifer escribió:
Entonces el cielo está deshabitado de toda persona, porque todos somos pecadores y nunca podremos entrar en el cielo, ya que todos morimos con algún pecado que hemos olvidado pero está ahí, y si nada manchado puede entrar en el cielo, el infierno deberá estar abarrotado.



Exclamation Exclamation Exclamation


Christifer;


Juan 14:6 dice que solo por medio de Jesucristo se llega al Padre, entonces la respuesta es sencilla, cree y seras salvo. (Efesios 2:8~9)

Muchos hoy se pierden buscando rutas alternas al cielo, como si el sacrificio vicario de Cristo en la cruz no fuera lo suficiente para pagar por todos nuestros pecados y llevarnos al Padre.

No hace falta un carwash espiritual, ni los sacrificios, ni las penitencias, solamente cree y vive para Cristo, EL mismo dijo niegate a ti mismo toma tu cruz y sigueme, al joven rico. Lamentablemente este no le siguio.

No es una ciencia, es una realidad...


Wink





ALFARERO.



la fe sin obras es una fe muerta.


no basta creer en cristo ahique hacer sus obras..


fraternalmente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Bueno, antes que nada, debemos saber que el Purgatorio no es un lugar como tal, sino un estado, aunque algunas veces, para facilitar el conocimiento de este, se le dice, “Lugar temporal”. No se puede preguntar de manera precisa, desde cuando existe, ya que el Cielo, existe desde siempre, pero no se abrieron las puertas hasta el momento de la Muerte y Resurrección de nuestro Señor, antes las almas no llegaban a la presencia de Dios, quedándose entonces en el “Seno de Abraham” hasta el día en que Cristo nos abriera las puestas del Cielo.

El Purgatorio, es un Dogma de fe de la Iglesia, esto es, que está revelado en las Sagradas Escrituras y la Santa Tradición, por medio del Espíritu Santo a la Iglesia fundada por Cristo, la única.

“Asimismo, si los verdaderos penitentes
salieren de este mundo antes de haber satisfecho con frutos dignos de
penitencia por lo cometido y omitido, sus almas son purgadas con penas
purificatorias después de la muerte, y para ser aliviadas de esas penas, les
aprovechan los sufragios de los fieles vivos
*, tales como el sacrificio de la
misa, oraciones y limosnas, y otros oficios de piedad, que los fieles
acostumbran practicar por los otros fieles, según las instituciones de la Iglesia.”


*NOTA.- Los sufragios de los vivos, les aprovechan, mas no les sacan de ahí, eso es una confusión mas de nuestros amigos no católicos.

Los sufragios, son solo una ayuda para las almas del Purgatorio, no son la manera en la que ellas saldrán de ahí, y no solo se dice en el Concilio de Trento, sino también en los de Lyon.


Muchas veces, los cristianos no católicos, se confunden y dicen que en la Biblia solo se habla de dos lugares, el Infierno y el Cielo, y no de otro lugar mas, ¡y tienen razón!, solo hay dos lugares a donde iremos cuando muramos, al Infierno, si estamos en pecado de muerte (1 san Juan 5: 16) o al Cielo si estamos en gracia con Dios, pero el Purgatorio, no es un lugar al que “iremos” sino un estado de purificación por el que pasaremos antes de poder llegar a la presencia de Dios. NO IREMOS AL PURGATORIO, eso es algo que por lo general no comprenden los no católicos y muchas veces ni los mismos "católicos".

Antes de Trento, los cristianos creían ya en el Purgatorio; Dante Alighieri [1265 - 1321]. Y antes de que el Papa Juan XVII instituyera, según dicen los no católicos, la fiesta de los muertos hacia la mitad del siglo X. Tertuliano escribe “De anima”, en el año 208, mucho antes de lo mencionado, y todavía antes, en el año 180, encontramos “Litteris maioribus scribuntur” y cuyo fragmento se encuentra en el museo Lateranense, entonces ¿Antes de 1431, no se creía en el Purgatorio?.

Pero vámonos mas atrás, en el año 65 d. C. san Pablo en su segunda carta a Timoteo, nos da un claro ejemplo que se puede ayudar a los muertos: “Que el Señor conceda misericordia a la familia de Onesíforo, pues me alivió muchas veces y no se avergonzó de mis cadenas, sino que, en cuanto llegó a Roma, me buscó solícitamente y me encontró. Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día. Además, cuántos buenos servicios me prestó en Éfeso, tú lo sabes mejor” 2 timoteo 1, 16-18. Si ya está muerto, para qué pide por él, total o está en Cielo o en el Infierno, de donde no hay marcha atrás según la Biblia: “Si tu mano o tu pie son para ti ocasión de pecado, córtalos y arrójalos lejos de ti, porque más te vale entrar en la Vida manco o lisiado, que ser arrojado con tus dos manos o tus dos pies en el fuego eterno san Mateo 18, 8. “Y el Rey les responderá: "Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo". Luego dirá a los de la izquierda: "Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles, porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber; estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron". Estos, a su vez, le preguntarán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?". Y él les responderá: "Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo". Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna". San Mateo 25, 41-46.

Pero es que Pablo sabía del la purificación que tendríamos antes de ir al Cielo:

A qué se refiere san Pablo cuando dice “y el fuego probará la calidad de la obra de cada uno” obviamente no habla del fuego del Infierno, ya que al Infierno se va quien está en pecado de muerte, y ya no se tiene nada que probar, o cuando dice “Si la obra construida sobre el fundamento resiste la prueba, el que la hizo recibirá la recompensa ; si la obra es consumida, se perderá. Sin embargo, su autor se salvará, como quien se libra del fuego”. No sé si entiendo mal, pero dice que si la obra es consumida SE PERDERÁ, pero el autor se salvará como quien pasa por fuego ¿De qué fuego habla? ¿Del Infierno? ¿Te puedes salvar del Infierno, mientras tu obra es consumida? No es un lugar ese fuego, es un estado, y aunque san Pablo no le puso nombre, nosotros lo conocemos como Purgatorio. Es obvio que se debe pasar por ese estado, porque al Cielo, no puede entrar nada manchado “Nada profano entrará en ella, ni los que cometen abominación y mentira, sino solamente los inscritos en el libro de la vida del Cordero.” ¿Qué pasa si ya estamos inscritos en el Libro del Cordero, pero tenemos manchas que no son pecado de muerte? Recordemos que Cristo dice que daremos cuenta de cualquier palabra ociosa “Pero les aseguro que en el día del Juicio, los hombres rendirán cuenta de toda palabra vana que hayan pronunciado“ Tenemos que pasar por ese fuego purificador, que nosotros conocemos por el nombre de Purgatorio.

Se ha manipulado muchas veces lo que se dice en los Concilios Ecuménicos, así, que pego íntegro lo que ahí se dice:

Concilio Ecuménico I de Lyon:

Finalmente, afirmando la Verdad en el Evangelio que si alguno dijere blasfemia contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni el futuro [Mt. 12, 32], por lo que se da a entender que unas culpas se perdonan en el siglo presente y otras en el futuro, y como quiera que también dice el Apóstol que el fuego probará cómo sea la obra de cada uno; y: Aquel cuya obra ardiere sufrirá daño; él, empero, se salvará; pero como quien pasa por el fuego [1 Cor. 3, 13 y 15]; y como los mismos griegos se dice que creen y afirman verdadera e indubitablemente que las almas de aquellos que mueren, recibida la penitencia, pero sin cumplirla; o sin pecado mortal, pero sí veniales y menudos, son purificados después de la muerte y pueden ser ayudados por los sufragios de la Iglesia; puesto que dicen que el lugar de esta purgación no les ha sido indicado por sus doctores con nombre cierto y propio, nosotros que, de acuerdo con las tradiciones y autoridades de los Santos Padres lo llamamos purgatorio, queremos que en adelante se llame con este nombre también entre ellos. Porque con aquel fuego transitorio se purgan ciertamente los pecados, no los criminales o capitales, que no hubieren antes sido perdonados por la penitencia, sino los pequeños y menudos, que aun después de la muerte pesan, si bien fueron perdonados en vida.


Es importante decir, que era llamado Purgatorio por la Tradición, aunque no aparezca el nombre literal en las Sagradas Escrituras.

Concilio Ecuménico II de Lyon:

Y si verdaderamente arrepentidos murieren en caridad antes de haber satisfecho con frutos dignos de penitencia por sus comisiones y omisiones, sus almas son purificadas después de la muerte con penas purgatorias o catarterias, como nos lo ha explicado Fray Juan; y para alivio de esas penas les aprovechan los sufragios de los fieles vivos, a saber, los sacrificios de las misas, las oraciones y limosnas, y otros oficios de piedad, que, según las instituciones de la Iglesia, unos fieles acostumbran hacer en favor de otros.


Concilio Ecuménico de Ferrara-Florencia:

Asimismo, si los verdaderos penitentes salieren de este mundo antes de haber satisfecho con frutos dignos de penitencia por lo cometido y omitido, sus almas son purgadas con penas purificatorias después de la muerte, y para ser aliviadas de esas penas, les aprovechan los sufragios de los fieles vivos, tales como el sacrificio de la misa, oraciones y limosnas, y otros oficios de piedad, que los fieles acostumbran practicar por los otros fieles, según las instituciones de la Iglesia. Y que las almas de aquellos que después de recibir el bautismo, no incurrieron absolutamente en mancha alguna de pecado, y también aquellas que, después de contraer mancha de pecado, la han purgado, o mientras vivían en sus cuerpos o después que salieron de ellos, según arriba se ha dicho, son inmediatamente recibidas en el cielo y ven claramente a Dios mismo, trino y uno, tal como es, unos sin embargo con más perfección que otros, conforme a la diversidad de los merecimientos. Pero las almas de aquellos que mueren en pecado mortal actual o con solo el original, bajan inmediatamente al infierno, para ser castigadas, si bien con penas diferentes


Concilio Ecuménico de Trento:

Mas los que por el pecado cayeron de la gracia ya recibida de la justificación, nuevamente podrán ser justificados [Can. 29], si, movidos por Dios, procuraren, por medio del sacramento de la penitencia, recuperar, por los méritos de Cristo, la gracia perdida. Porque este modo de justificación es la reparación del caído, a la que los Santos Padres llaman con propiedad "la segunda tabla después del naufragio de la gracia perdida". Y en efecto, para aquellos que después del bautismo caen en pecado, Cristo Jesús instituyó el sacramento de la penitencia cuando dijo: Recibid el Espíritu Santo; a quienes perdonareis los pecados, les son perdonados y a quienes se los retuviereis, les son retenidos [Juan. 20, 22-23]. De donde debe enseñarse que la penitencia del cristiano después de la caída, es muy diferente de la bautismal y que en ella se contiene no sólo el abstenerse de los pecados y el detestarlos, o sea, el corazón contrito y humillado [Ps. 50, 19], sino también la confesión sacramental de los mismos, por lo menos en el deseo y que a su tiempo deberá realizarse, la absolución sacerdotal e igualmente la satisfacción por el ayuno, limosnas, oraciones y otros piadosos ejercicios, no ciertamente por la pena eterna, que por el sacramento o por el deseo del sacramento se perdona a par de la culpa, sino por la pena temporal [Can. 30], que, como enseñan las Sagradas Letras, no siempre se perdona toda, como sucede en el bautismo, a quienes, ingratos a la gracia de Dios que recibieron, contristaron al Espíritu Santo [cf. Eph. 4, 30] y no temieron violar el templo de Dios [1 Cor. 3, 17]. De esa penitencia está escrito: Acuérdate de dónde has caído, haz penitencia y practica tus obras primeras [Apoc. 2, 5], y otra vez: La tristeza que es según Dios, obra penitencia en orden a la salud estable [2 Cor. 7, 10], y de nuevo: Haced penitencia [Mt. 3, 2; 4, 17], y: Haced frutos dignos de penitencia [Mt. 3, 8].


Habiendo la Iglesia católica, instruida por el Espíritu Santo, según la doctrina de la sagrada Escritura y de la antigua tradición de los Padres, enseñado en los sagrados concilios, y últimamente en este general de Trento, que hay Purgatorio; y que las almas detenidas en él reciben alivio con los sufragios de los fieles, y en especial con el aceptable sacrificio de la misa; manda el santo Concilio a los Obispos que cuiden con suma diligencia que la sana doctrina del Purgatorio, recibida de los santos Padres y sagrados concilios, se enseñe y predique en todas partes, y se crea y conserve por los fieles cristianos.

Exclúyanse de las pláticas ordinarias, dechas ante gente sencillas, las cuestiones muy difíciles y sutiles que nada conducen a la edificación, y con las que rara vez se aumenta la piedad. Tampoco permitan que se divulguen, y traten cosas inciertas, o que tienen vislumbres o indicios de falsedad. Prohíban como escandalosas y que sirven de tropiezo a los fieles las que tocan en cierta curiosidad, o superstición, o tienen resabios de interés o sórdida ganancia. Mas cuiden los Obispos que los sufragios de los fieles, es a saber, los sacrificios de las misas, las oraciones, las limosnas y otras obras de piedad, que se acostumbran hacer por otros fieles difuntos, se ejecuten piadosa y devotamente según lo establecido por la Iglesia; y que se satisfaga con diligencia y exactitud cuanto se debe hacer por los difuntos, según exijan las fundaciones de los testadores, u otras razones, no superficialmente, sino por sacerdotes y ministros de la Iglesia y otros que tienen esta obligación.





Aparte que no debemos olvidar que el Purgatorio, como todo lo que sucedería con el anuncio de la Buena Nueva, que traería Dios encarnado, está prefigurado en el Antiguo Testamento:

Isaias 61, 1 “El espíritu del Señor está sobre mí,porque el Señor me ha ungido. Él me envió a llevar la buena noticia a los pobres, a vendar los corazones heridos, a proclamar la liberación a los cautivos y la libertad a los prisioneros”

Comparándolo con 1Pedro 3, 19 ” En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados”

Claro, tomándo en cuenta que el día que expiró, resucitaron los santos: “Pero Jesús, dando de nuevo un fuerte grito, exhaló el espíritu.En esto, el velo del Santuario se rasgó en dos, de arriba abajo; tembló la tierra y las rocas se hendieron. Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos” san Mateo 27, 50-53. Y no se dice que estos hayan estado presos o encarcelados ¿Quiénes eran los espíritus presos o encarcelados? Podrían ser del Infierno, si de ahí, ya no hay salida?.

También está 2 Macabeos 12, 38-46 “Luego Judas reunió al ejército y se dirigió hacia la ciudad de Odolám. Como estaba ya próximo el séptimo día de la semana, se purificaron con los ritos de costumbre y celebraron el sábado en aquel lugar.Los hombres de Judas fueron al día siguiente –dado que el tiempo urgía– a recoger los cadáveres de los caídos para sepultarlos con sus parientes, en los sepulcros familiares. Entonces encontraron debajo de las túnicas de cada uno de los muertos objetos consagrados a los ídolos de Iamnia, que la Ley prohibe tener a los judíos. Así se puso en evidencia para todos que esa era la causa por la que habían caído. Todos bendijeron el proceder del Señor, el justo Juez, que pone de manifiesto las cosas ocultas, e hicieron rogativas pidiendo que el pecado cometido quedara completamente borrado. El noble Judas exhortó a la multitud a que se abstuvieran del pecado, ya que ellos habían visto con sus propios ojos lo que había sucedido a los caídos en el combate a causa de su pecado. Y después de haber recolectado entre sus hombres unas dos mil dracmas, las envió a Jerusalén para que se ofreciera un sacrificio por el pecado. Él realizó este hermoso y noble gesto con el pensamiento puesto en la resurrección, porque si no hubiera esperado que los caídos en la batalla iban a resucitar, habría sido inútil y superfluo orar por los difuntos. Además, él tenía presente la magnífica recompensa que está reservada a los que mueren piadosamente, y este es un pensamiento santo y piadoso. Por eso, mandó ofrecer el sacrificio de expiación por los muertos, para que fueran librados de sus pecados.

También está prefigurado en Malaquías 3, 2-3 “¿Quién podrá soportar el Día de su venida? ¿Quién permanecerá de pie cuando aparezca? Porque él es como el fuego del fundidor y como la lejía de los lavanderos. Él se sentará para fundir y purificar: purificará a los hijos de Leví y los depurará como al oro y la plata; y ellos serán para el Señor los que presentan la ofrenda conforme a la justicia

Recordemos lo que decía san Pablo sobre el fuego que purificaría

Todo esto revelado en el Evangelio, como ejemplo tenemos el de san Mateo en Mt 12, 32 “Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el futuro.” Vemos claramente que hay un lugar donde los pecados o pequeñas manchas son purificadas y perdonados, como el fuego del que habla san Pablo y el que se prefigura en Malaquías.

Los que estemos en gracia con Dios, pero tengamos pequeñas manchas, tendremos que pasar por una purificación, hasta que lleguemos a la consumación, y por fin, entremos en el lugar que nos prometió “y asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos, y a Dios, juez universal, y a los espíritus de los justos llegados ya a su consumación” Hebreos 12, 23, si lo comparamos con el Apocalipsis (Ap 21, 27) Vemos como necesitamos una purificiación para poder entrar al Cielo, aunque estemos inscritos en el Libro del Cordero, parte que cité arriba. Y recordando que “cada uno será salado por el fuego” san Marcos 9, 49” Pero pobre aquel que no ha obrado bien ya que "Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes". San Lucas 12:47. ¿Esos azotes se les dará en el Cielo o en el Infierno? Los azotes son tomados por los hebreos para corregir ¿Por qué los corregirían en el Infierno o para qué, o por qué los azotarían en el Cielo?.

Si somos objetivos, y nos quitamos de prejucios contra la Santa Iglesia, nos daremos cuenta de que el Purgatorio, no es un invento de la Iglesia en sus Concilios.

Espero y este tema se siga ampliando.

Con amor en Cristo y María Santísima

Sergio Ceceña
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 6:55 am    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero, decir que no hace falta el carwash es exactamente lo mismo que decir que le pecado puede entrar al seno de la Santísima Trinidad, digo, el pecado que "no causa la muerte" y en el cual el pecador murió sin arrepentirse y sin que nadie pidiera por él.

Biblia químicamente pura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 10:31 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

RENE GONZALEZ ALTAMIRANO escribió:
Alfarero escribió:
Christifer escribió:
Entonces el cielo está deshabitado de toda persona, porque todos somos pecadores y nunca podremos entrar en el cielo, ya que todos morimos con algún pecado que hemos olvidado pero está ahí, y si nada manchado puede entrar en el cielo, el infierno deberá estar abarrotado.



Exclamation Exclamation Exclamation


Christifer;


Juan 14:6 dice que solo por medio de Jesucristo se llega al Padre, entonces la respuesta es sencilla, cree y seras salvo. (Efesios 2:8~9)

Muchos hoy se pierden buscando rutas alternas al cielo, como si el sacrificio vicario de Cristo en la cruz no fuera lo suficiente para pagar por todos nuestros pecados y llevarnos al Padre.

No hace falta un carwash espiritual, ni los sacrificios, ni las penitencias, solamente cree y vive para Cristo, EL mismo dijo niegate a ti mismo toma tu cruz y sigueme, al joven rico. Lamentablemente este no le siguio.

No es una ciencia, es una realidad...


Wink





ALFARERO.



la fe sin obras es una fe muerta.


no basta creer en cristo ahique hacer sus obras..


fraternalmente.




Exclamation Exclamation Exclamation


Pongamos algo en claro, las obra son frutos de la fe, pero la fe nunca es furto de las obras....


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Fabrem escribió:
Alfarero, decir que no hace falta el carwash es exactamente lo mismo que decir que le pecado puede entrar al seno de la Santísima Trinidad, digo, el pecado que "no causa la muerte" y en el cual el pecador murió sin arrepentirse y sin que nadie pidiera por él.

Biblia químicamente pura.



Exclamation Exclamation Exclamation


Nunca por mi mente ha pasado tar posiblidad, el pecador peresera, la Biblia lo declara. Pablo en sus epistolas habla de los que en una ocasion creyeron pero luego regresaron a su vida anterior, lo llama naufragos, los que duermen, significando que su vida espiritual habia fracasado y estaban expuestos al infierno en caso de muerte.

Si Dios hubiera encontrado otro camino que no fuera la muerte de Su hijo en la cruz, te garantizo que lo hubiera hecho. Por eso me atrevo a decirte que hay cuatro cosas que Dios no conoce;

1. Pecado que no deteste.
2. Pecador que no ame.
3. Otro camino a Su trono que Su Hijo Jesucristo.
4. Un mejor momento que este para recibirle como Salvador.


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero escribió:
Fabrem escribió:
Alfarero, decir que no hace falta el carwash es exactamente lo mismo que decir que le pecado puede entrar al seno de la Santísima Trinidad, digo, el pecado que "no causa la muerte" y en el cual el pecador murió sin arrepentirse y sin que nadie pidiera por él.

Biblia químicamente pura.



Exclamation Exclamation Exclamation


Nunca por mi mente ha pasado tar posiblidad, el pecador peresera, la Biblia lo declara. Pablo en sus epistolas habla de los que en una ocasion creyeron pero luego regresaron a su vida anterior, lo llama naufragos, los que duermen, significando que su vida espiritual habia fracasado y estaban expuestos al infierno en caso de muerte.

Si Dios hubiera encontrado otro camino que no fuera la muerte de Su hijo en la cruz, te garantizo que lo hubiera hecho. Por eso me atrevo a decirte que hay cuatro cosas que Dios no conoce;

1. Pecado que no deteste.
2. Pecador que no ame.
3. Otro camino a Su trono que Su Hijo Jesucristo.
4. Un mejor momento que este para recibirle como Salvador.


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink


Ni la oración de los unos por los otros ni la petición de perdón ni el arrepentimiento ni el purgatorio son 'otro' camino aparte del de la muerte de su Hijo en la cruz, sino que parte necesaria e indispensable de este único camino de salvación que Dios se abrió con el sacrifico de su Hijo. Yo así te lo expongo, por supuesto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 2:26 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Aquí pongo lo que el Catecismo de la Iglesia Católica sobre el Purgatorio:

Cita:
La purificación final o Purgatorio

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador:

Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).

1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: "Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado" (2 M 12, 46). Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico (cf. DS 856), para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos:

Llevémosles socorros y hagamos su conmemoración. Si los hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su Padre (cf. Jb 1, 5), ¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo, hom. in 1 Cor 41, 5).

_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RENE GONZALEZ ALTAMIRANO
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2006
Mensajes: 59
Ubicación: uno

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 4:53 pm    Asunto: PARA ALFAREO
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero escribió:
RENE GONZALEZ ALTAMIRANO escribió:
Alfarero escribió:
Christifer escribió:
Entonces el cielo está deshabitado de toda persona, porque todos somos pecadores y nunca podremos entrar en el cielo, ya que todos morimos con algún pecado que hemos olvidado pero está ahí, y si nada manchado puede entrar en el cielo, el infierno deberá estar abarrotado.



Exclamation Exclamation Exclamation


Christifer;


Juan 14:6 dice que solo por medio de Jesucristo se llega al Padre, entonces la respuesta es sencilla, cree y seras salvo. (Efesios 2:8~9)

Muchos hoy se pierden buscando rutas alternas al cielo, como si el sacrificio vicario de Cristo en la cruz no fuera lo suficiente para pagar por todos nuestros pecados y llevarnos al Padre.

No hace falta un carwash espiritual, ni los sacrificios, ni las penitencias, solamente cree y vive para Cristo, EL mismo dijo niegate a ti mismo toma tu cruz y sigueme, al joven rico. Lamentablemente este no le siguio.

No es una ciencia, es una realidad...


Wink





ALFARERO.



la fe sin obras es una fe muerta.


no basta creer en cristo ahique hacer sus obras..


fraternalmente.




Exclamation Exclamation Exclamation


Pongamos algo en claro, las obra son frutos de la fe, pero la fe nunca es furto de las obras....


Wink



Muy bien mi querido hermano. profundicemos.

cuando hablamos de fe y de obras debemos de conocer que clase de obras hacemos.

santiago señala en su el cap. 2-17 "La fe sin obras es una fe mueta."

pero que ¿es la fe? = La fe es el medio para conocer lo que yo no veo.
dice las escrituras.

pero que que obras nos habla santiago. y asi lo ensña Jesùs mismo.
dar de comer al hambriento, dar de vever al sediento, etc. etc.

estas son obras que me hacercan a Dios. Son obras que me reconocen como hijo de Dios.

St. 2-16 Abraham fue reconocido por medio de sus obras.

a si como un cuerpo sin espiritu esta muerto, tambien la fe sin obras es una fe muerta.

ESTAS son obras de el hombre, que el hombre realiza para Dios. Yque nos encaminan a la Justificacion. osea a las obras de Dios QUE Dios quiere que hagamos.

veamos (Jn.6-2Cool

Entonces le preguntaron: ¿Que tenemos que hacer para trabajar en las obras de Dios?. Jesùs respondio: La obra de Dios es ÈSTA: creer en aquel que Dios ha enviado.

yyyy. ¿que es creer?

Es aceptar todo sin mutilaciones la doctrina de Dios.

pero ¿Cuales son las obras de Dios que Dios quiere que hagamos?

Mt. 28-20 Y enseñenles a cumplir todo lo que yo les he enseñado.

pero que es obra? Es una realidad que demuestra otra realidad que no se ve.

antes quisiera expandir y profundizar esto que escribiste.


Muchos hoy se pierden buscando rutas alternas al cielo, como si el sacrificio vicario de Cristo en la cruz no fuera lo suficiente para pagar por todos nuestros pecados y llevarnos al Padre.


OK.. cristo ya murio en su unico sacrifico en la cruz. y nos ha redimido del pecado. PERO.... eso no estodo no basta la muerte de cristo en la cruz para nuestra salvacion. sino hay que hacer sus obras.

veamos. ( Col. 2-14)... ANULO el comprobante de nuestra deuda, esos preceptos que nos acusaban; LO CLAVO EN LA CRUZ y lo suprimio.


MUCHAS personas por su propio razonamiento humano creen entender esto: y dicen: Bueno como cristo ya murio por mi en la cruz yo ya soy salvo, nadamas confiesa que cristo es tu unico y total y suficiente salvador y seras salvo. solo por la fe.

PERO..... veamos colosense que nos dice: NULO la cuanta. ok. ya cristo efectivamente anulo la cuenta (pecado) que teniamos. PERO... Cristo dejo clavado el comprobante en la cruz..

profundicemos: ¿donde dejo clavado el comprobante Jesùs? En la cruz verdad. Bueno si Jesùs dejo clavado el comprobante en la cruz. quiere decir que el pago del pecado se encuentra en la cruz. y no en mi persona. osea no en mi mente, no en mi spcologia, no en mis sentimiento.

sus meritos sus obras de Dios. como lo enseña en Juan 6-28.. lo dejo clavado en la cruz.

osea yo hombre debo de ir a la cruz para ser SALVO. osea sus Sacramentos. Estas son las Obras de Dios que Dios quiere que hagamos.
estas son las obras de Dios QUE ME JUSTIFICAN QUE ME SALVAN.que me santican. ( y enseñenles a cumplir lo que yo les e enseñado).

por eso yo mensiono, que el Purgatorio a qui en la tierra es el Sacramento de la reconciliacion. por que es una obra de Dios.

en conclucion: yo hombre debo de ir a las obras de Dios, para ser salvo, las obras que me enseña santiago, son obaras que le agrada a Dios, y que me encaminan a la justificacion. a las obras de Dios.

por esto le fe sin obras es una fe muerta.

la fe en un regalo de Dios. la fe DIVINA solamente la da Dios.

hoy el mundo se mueve por una fe humana, una fe humana, que cre en cristo como un cristo divino que salva. que perdona pero en realidad es un cristo humano. no un cristo divino.


fraternalmente su hermano: Renè Gonzalez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 9:35 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Arrow Arrow

RENE GONZALEZ ALTAMIRANO

Muy bien dicho, me gusto mucho tu aporte Very Happy


Alfarero...

Si uno muere en pecado mortal (sin arrepentirse), se va al Infierno. (no se puede contradecir esto).

Pero, si uno se muere en pecado no mortal (venial) y no se arrepiente, a donde se va?

- No puede ir al infierno, pues como vemos, no son pecados mortales (que condenen eternamente)

- No se puede ir al Cielo por que dirias que Dios admite "inperfecciones" en su Seno.

¿A donde se va entonces si ya se murio?
________________________________________________________

Su doctrina de "por la fe son salvos" es erronea

Como explica Rene Gonzales en su aporte.

Recordemos que tambien Cristo dijo:

'Vengan benditos de mi Padre, de mi Padre; tomen posesion del Reino hecho pa ustedes desde la creacion del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme'. Los hombres de bien le contestaran entonces: 'Senor, Senor cuando te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? Cuando te vimos de forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? Cuando te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?' Y el rey "les" dira: 'Yo aseguro que cuando lo hicieron con el mas insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron'.
Entonces dira tambien a los de la izquierda: 'Apartense de mi, malditos; vayan al fuego eterno, hecho pa el diablo y sus "angeles"; porque estuve hambriento y no me dieron de comer, sediento y no me dieron de beber, era forastero y no me hospedaron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y encarcelado y no me visitaron'.

Entonces ellos le responderan: 'Senor, Senor, cuando te vimos hambriento o sediento, de forastero o desnudo, enfermo o encarcelado y no te asistimos?' Y El "les" dira: 'Yo aseguro que cuando no lo hicieron con uno de aquellos mas insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo'. Entonces iran estos al castigo eterno y los hombres de bien a la vida eterna". Mateo 25, 31-46


¿Solo con creer en Cristo se salvan? Wink Rolling Eyes

Buen aporte RENE Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Robert Razon
Nuevo


Registrado: 11 Ene 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Santo Domingo, Rep. Dominicana

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 1:50 pm    Asunto: El Purgatorio
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Me parece muy interesante la discusión que se sigue sobre el purgatorio pero me parece que el Papa, hará algunos cambios sobre la concepción del Purgatorio, sería oportuno seguir las nuevas ideas del Papa sobre este tema, porque me parece que podria cambiar mucho este asunto para la Iglesia.
_________________
Que mi alma alabe al Señor y proclame todas sus maravillas. (Salmo 9).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 2:17 pm    Asunto: Re: El Purgatorio
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Robert Razon escribió:
Me parece muy interesante la discusión que se sigue sobre el purgatorio pero me parece que el Papa, hará algunos cambios sobre la concepción del Purgatorio, sería oportuno seguir las nuevas ideas del Papa sobre este tema, porque me parece que podria cambiar mucho este asunto para la Iglesia.


En que te basas para decir esto?

La doctrina de la Iglesia no cambia.

Se puede explicar mejor, se pueden confirmar, se pueden ampliar.

Pero cambiar???


Eres católico?

Explícate mejor por favor.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eltorito
Esporádico


Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 3:29 pm    Asunto: Re: El Purgatorio
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Yo creo que la Doctrina se puede aclarar, dar una mejor luz, eso si.

Una pregunta para todos: (es interesante este tema)

En un corazon contrito, en una Persona que vive, este arrepentimiento (que podriamos llamarle "justificacion"), este sentimiento del Alma, no podria llamarse "purgar" mi Alma, limpiar mi Alma, para ese encuentro con Cristo?

Pienso que ese purgar es en el Amor. No soy muy docto en el tema, pero pienso profundizar.

Es algo que se me dio en la mente.

Saludos!

Esther Filomena escribió:
Robert Razon escribió:
Me parece muy interesante la discusión que se sigue sobre el purgatorio pero me parece que el Papa, hará algunos cambios sobre la concepción del Purgatorio, sería oportuno seguir las nuevas ideas del Papa sobre este tema, porque me parece que podria cambiar mucho este asunto para la Iglesia.


En que te basas para decir esto?

La doctrina de la Iglesia no cambia.

Se puede explicar mejor, se pueden confirmar, se pueden ampliar.

Pero cambiar???


Eres católico?

Explícate mejor por favor.


Paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Exclamation Exclamation Question Idea


Rene Gonzalez Altamirano;


Quisiera que pusieras estos versos en perspectiva con lo que dices con relacion a las obras y sus necesidad para ser salvos.

Juan 14:6; Efesios 2:8~9; Juan 3:16; Hechos 10:43; Hechos 13:39; Hechos 15:11; Hechos 16:31; Romanos 1:16; Romanos 4:3; Romanos 10:9~10; Efesios 1:13; 1 Juan 3:23; Judas vv.5...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 10:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Recuerden hermanos CATOLICOS que los protestantes nacen de miedo y la ignorancia, pero mas que nada del temor de Lutero al infierno y al purgatorio, el protestantismo es la causa de un miedo y nada mas, de la fobia por el sacrificio que estos señores tienen, pero para ellos, hayq ue recordarles que nada manchado puedo entrar en la presencia de Dios, digame ¿en que parte de la Biblia dice que no se requiera de purificarse para encontrase con Dios? ¿en que parte de la Biblia nos dice que la doctrina del purgatorio es errada? muy por el contrario San Pablo nos recuerda que nada manchado puede entrar a la Presencia de Dios, nos lo expone de una forma hermosa al hablar del fuego que purifica, y por cierto el purgatorio no es una sentencia, ni una condenacion, estan muy mal informados los protestantes, y por cierto ¿no han notado que para los protestantes Jesus habla metaforicamente cuando sus argumentos no concuerdan? jajaja, en fin, de tal palo, tal astilla (Lutero = hereje, Calvino = asesino, Enrique VIII = Asesino y adultero, etc) entre los protestantes es muy comun que lo que nos les conviene por arte de magia se convierte en metafora, esta muy bien que la Justificacion por la Fe nos lleve a la esperanza de la salvacion y a la certeza de la misma, mas la FE sin obras esta muerta y no por mucho decir Señor, Señor este les reconocera, mas aun convendria ver el significado de la parabola de Lazaro y el rico donde se nos dice claramente que Lazaro esta en el seno de Abraham, pero ¿acaso dice la parabola que el rico esta en el infierno?, no lo creo, aun mas le pide al Señor interceder por sus familiares aun en la tierra, ¿what? digo mas claro ni el agua, ahhhh pero se me olvidaba, la sabiduria Divina se da a los sencillos y mansos de corazon, jajaja (creo que yo si lo soy, amennnn hermanos, ajuaaaa, desde hoy soy el Beato Gato de Asis) pero en fin, un protestante se tiene por NO PECADOR, por Salvado ya de antemano, por eruptito, jaja perdon erudito biblico y por su adoracion de la biblia en maistro de la mesma, cosa que no estorba cuando se busca alimentar la autoestima, pero si cuando dicha riqueza se antepone al reino de Dios en sus corazones, muchos de ellos se dicen con las rodillas ya dobladas ante Cristo y lo unico que veo son rodillas dobladas ante su propia satisfaccion, (y conste que no todos eh, los hay santos y mis respetos) pero si la gran mayoria, y sabe por que?, nooooooo!!!!!! pos por que la mayoria (al menos en mi terruño) son excatolicos resentidos de una Fe que nuca se tomaron la molestia de comprender, ohhhhh, amen hermanos, aleluyaaaaa!!!!!! en Fin, de verdad, LA BIBLIA NO ES PARA TORCERSE AL GUSTO, ni para crear metaforas en todo lo que no se entiende, es PALABRA DE DIOS, revelacion Divina, y como dice en Hebreos 4:12, (ya han de saber) la biblia no es una columna de horoscopos, ni una bola de cristal, ni objeto de adoracion, Es palabra de Dios, ESCRITA POR HOMBRES, nacida de la tradicion de la Iglesia, con un lenguaje directo y real sobre lo que Dios quiere decir, mas no sujeta a los caprichos de quien busca su acomodo, en fin.... Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
eltorito
Esporádico


Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 10:45 pm    Asunto: La vision de la justificacion
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Estimados Hermanos en Cristo,

Yo creo que la diferencia se basa en la manera en como se ve la justificacion.

Si tratan de ver un poco, veran por que esos puntos de vista que parecen muy opuestos.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 10:49 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Recuerden hermanos CATOLICOS que los protestantes nacen de miedo y la ignorancia, pero mas que nada del temor de Lutero al infierno y al purgatorio, el protestantismo es la causa de un miedo y nada mas, de la fobia por el sacrificio que estos señores tienen, pero para ellos, hayq ue recordarles que nada manchado puedo entrar en la presencia de Dios, digame ¿en que parte de la Biblia dice que no se requiera de purificarse para encontrase con Dios? ¿en que parte de la Biblia nos dice que la doctrina del purgatorio es errada? muy por el contrario San Pablo nos recuerda que nada manchado puede entrar a la Presencia de Dios, nos lo expone de una forma hermosa al hablar del fuego que purifica, y por cierto el purgatorio no es una sentencia, ni una condenacion, estan muy mal informados los protestantes, y por cierto ¿no han notado que para los protestantes Jesus habla metaforicamente cuando sus argumentos no concuerdan? jajaja, en fin, de tal palo, tal astilla (Lutero = hereje, Calvino = asesino, Enrique VIII = Asesino y adultero, etc) entre los protestantes es muy comun que lo que nos les conviene por arte de magia se convierte en metafora, esta muy bien que la Justificacion por la Fe nos lleve a la esperanza de la salvacion y a la certeza de la misma, mas la FE sin obras esta muerta y no por mucho decir Señor, Señor este les reconocera, mas aun convendria ver el significado de la parabola de Lazaro y el rico donde se nos dice claramente que Lazaro esta en el seno de Abraham, pero ¿acaso dice la parabola que el rico esta en el infierno?, no lo creo, aun mas le pide al Señor interceder por sus familiares aun en la tierra, ¿what? digo mas claro ni el agua, ahhhh pero se me olvidaba, la sabiduria Divina se da a los sencillos y mansos de corazon, jajaja (creo que yo si lo soy, amennnn hermanos, ajuaaaa, desde hoy soy el Beato Gato de Asis) pero en fin, un protestante se tiene por NO PECADOR, por Salvado ya de antemano, por eruptito, jaja perdon erudito biblico y por su adoracion de la biblia en maistro de la mesma, cosa que no estorba cuando se busca alimentar la autoestima, pero si cuando dicha riqueza se antepone al reino de Dios en sus corazones, muchos de ellos se dicen con las rodillas ya dobladas ante Cristo y lo unico que veo son rodillas dobladas ante su propia satisfaccion, (y conste que no todos eh, los hay santos y mis respetos) pero si la gran mayoria, y sabe por que?, nooooooo!!!!!! pos por que la mayoria (al menos en mi terruño) son excatolicos resentidos de una Fe que nuca se tomaron la molestia de comprender, ohhhhh, amen hermanos, aleluyaaaaa!!!!!! en Fin, de verdad, LA BIBLIA NO ES PARA TORCERSE AL GUSTO, ni para crear metaforas en todo lo que no se entiende, es PALABRA DE DIOS, revelacion Divina, y como dice en Hebreos 4:12, (ya han de saber) la biblia no es una columna de horoscopos, ni una bola de cristal, ni objeto de adoracion, Es palabra de Dios, ESCRITA POR HOMBRES, nacida de la tradicion de la Iglesia, con un lenguaje directo y real sobre lo que Dios quiere decir, mas no sujeta a los caprichos de quien busca su acomodo, en fin.... Bendiciones.



Exclamation Exclamation


Idea


Gato;


Ya que desaogastes el resentimiento romanista contra los cristianos que participamos en el foro, porque no te concretas a responder lo que en el mismo se discute desde un punto de vista edificante y biblico.

Si quieres puedes argumentar cada uno de los versos que escribi en mi ultima participacion desde el punto de vista catolico romano...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Very Happy

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 11:16 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero sorry no soy Romanista, soy bien Mexica, jajaja, aparte soy Maronita, no Latino, pero en comunion con Roma, asi que no comparto tus complejos protestantiodes.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Y se puede debatir en cuanto no tuerzan la escritura con sus "libres" interpretaciones. como acostumbran, las mismas citas las eh visto por varios foristas Protestantes y siempre con distintas interpretaciones, que espiritu tan extraño los ilumina que les dice contradiciones de secta a secta...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 11:23 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Y robert Razon, LA DOCTRINA CATOLICA no es una doctrina a la carta que se pueda cambiar al antojo, no somos protestantes, ni herejes, aqui si me uno a mis hermanos Tradicionalistas cuando critican a "modernistas protestantoides" la doctrina Catolica esta fundamentada en la Biblia no es intercambiable por Luteranismos o calvinismos, ni demas ramas protestantes.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 2:38 am    Asunto: Respuesta
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Me aventuro a poner una información relevante a este etema:

Catequesis del Papa Juan Pablo II sobre el Purgtorio

...a partir de la opción definitiva por Dios o contra Dios, el hombre se encuentra ante una alternativa: o vive con el Señor en la bienaventuranza eterna, o permanece alejado de su presencia.

Para cuantos se encuentran en la condición de apertura a Dios, pero de un modo imperfecto, el camino hacia la bienaventuranza plena requiere una purificación, que la fe de la iglesia ilustra mediante la doctrina del <<purgatorio>> (cf. Catecismo de la iglesia cat'olica, nn 1030-1032)

En la sagrada escritura se pueden captar algunos elementos que ayudan a comprender el sentido de esta doctrina, aunque no esté enunciada de modo explícito. Expresan la convicción de que no se puede acceder a Dios sin pasar a través de algún tipo de purificación.

Según la legislación religiosa del Antiguo Testamento, lo que está destinado a Dios debe ser perfecto. En consecuencia, tambien la integridad físicaa es particularmente exigida para las realidades que entran en contacto con Dios en el plano superficial, como, por ejemplo, los animales para inmolar (cf. Lv 22:22), o en el institucional, como en el caso de los sacerdotes, ministros del culto (rf. Lv 21:17-23). A esta integridad física debe corresponder una entrega total, tanto de las personas como de la colectividad (cf. 1Re 8:61), al Dios de la alianza de acuerdo con las grandes enseñanzas del Deuteronomio (cf. Dt 6:5. Se trata de amar a Dios con todo el ser, con pureza de corazón y con el testimonio de las obras (cf Dt 10:12s).

La exigencia de integridad se impone evidentemente después de la muerte, para entrar en la comunión perfecta y definitiva con Dios. Quien no tiene esta integridad debe pasar por la purificación. Un texto de San Pablo lo sugiere.

El apóstol habla del valor de la obra de cada uno, que se revelará el dia del juicio, y dice: <<Aquel, cuya obra, construida sobre el cimiento (Cristo), resista, recibirá la recompensa. Más aquel, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. Él, no obstante, quedará a salvo como quién pasa a través del fuego>> (1 Co 3:14-15).

Para alcanzar un estado de integridad perfecta es necesaria, a veces, la intercesión o la mediación de una persona. Por ejemplo, Moisés obtiene el perdón deñpueblo con una súplica, en la que evoca la obra salvífica realizada por Dios en el pasado e invoca su fidelidad al juramento hecho a los padres (cf. Ex 32:30 y vv 11-13). La figura del Siervo del Señor, delineada por el libro de Isaías, se caracteriza también por su función de interceder y espiar en favor de muchos; al término de sus sufrimientos, él <<verá la luz>> y <<justificará a muchos>>, cargando con sus culpas (Is 52:13-53, especialmente, 53:11).

El Salmo 51 puede considerarse, desde la visión del Antiguo Testamento, una síntesis del proceso de reintegración: el pecador confiesa y reconoce la propia culpa (v. 6), y pide insistentemente ser purificado o <<lavado>> (vv. 4,9,12 y 16), para poder proclamar la alabanza divina (v. 17).

El Nuevo testamento presenta a Cristo como el intercesor, que desempeña las funciones del sumo sacerdote el día de la expiación (cf. Heb 5:7, 7:25). Pero en él el sacerdocio presenta una configuarción nueva y definitiva. Él entra una sola vez en el santuario celestial para interceder ante Dios en favor nuestro. (cf. Heb 9:23-26, especilamente el v. 24). Es sacerdote y, al mismo tiempo, <<víctima de propiciación >> por los pecados de todo el mundo (cf. 1 Jn 2:2).

Jesús, como el gran intercesos que expía por nosotros, se revelará plenamente a final de nuestra vida, cuando s emanifieste con el ofrecimiento de misericordia, pero también con el juicio inevitable para quien rechaza el amor y el perdón del Padre.

El ofrecimiento de misericordia no excluye el deber de presentarnos puros o íntegros ante Dios, ricos de esa caridad que Pablo llama << vínculo de la perfección>> (Col 3:14).

Durante nuestra vida terrena, siguiendo la exhortación evangélica a ser perfectos como el Padre celestial (rf. Mt 5:4Cool, estamos llamados a crecer en el amor, para hallarnos firmes e irrepensibles en presencia de Dios Padre, en el momento de la <<la venida de nuestro Señor Jesucristo, con todos sus santos>> (1 Tes 3:12s). Por otra parte, estamos invitados a <<purificarnos de toda mancha de la carne y del espíritu>> ( 2 Co 7:1, cf. 1 Jn 3:3), porque el encunetro con Dios requiere una pureza absoluta.

Hay que eliminar todo vestigio de apego al mal y corregir toda inperfecciñon del alma. la purificación debe ser completa, y precisamente esto e slo que enseña la doctrina de la iglesia sobre le purgatorio. Este término no indica un lugar, sino una condición de vida . Quienes después de la muerte viven en un estado de purificación ya están en el amsor de Crsito, que los libera de lso residuos de la inperfección (cf Concilio Ecuménico de Florencia, Decretum pro Graecis: Densinger-schonmetzer, 1304; Concilio Ecuménico de Trento, Decretum de Justificacione y decretum de purgatorio: ib. 1508 y 1820)

Hay que precisar que el estado de purificación no es una prolongación de la situación terrena, como si después de la muerte se diera una ulteriorposibilidad de cambiar el propio destino. La enseñanza de la Iglesia a este propósito es inequívoca, y ha sido reafirmada por el Concilio Vaticano II, que enseña: <<Como no sabemos ni el dia ni la hora, es necesario, según el consejo del Señor, estar continuamente en vela. así terminada la única carrera que es nuestra vida en la tierra (cf. Heb 9:27) mereceremos entrar con én en la boda y ser contados entre los santos y no nos mandará ir, como siervos malos y perezosos al fuego eterno, a las tinieblas exteriores, donde "habrá llanto y rechinar de dientes" (Mt 22:13, 25:30)>> Lumen gentium).

Hay que posponer hoy de nuevo un último aspecto importante, que la tradición de la Iglesia siempre ha puesto de relieve: la dimesnion comunitaria. En efecto, quienes se encuentran en la condición de purificación están aunidos tanto a los bienaventurados, que ya gozan plenamente de la vida eterna, como a nosotros, que caminamos en este mundo hacia la casa del Padre (cf. CIC 1032).

Así como en la vida terrena lso cryenres están unidos entre sí en el único Cuerpo místico, así también después de la muerte los que viven en estado de purificación experimentan la misma solidaridad eclesial que actúa en la oración, en los sufragios y en la caridad de los demás hermanos en la fe. La purificación se realiza en el vínculo esencial que se crea entre quienes viven la vida del tiempo presente y quienes ya gozan de la bienaventuranza eterna.

Alguna objeción o aclaración?
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 4:29 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Recuerden hermanos CATOLICOS que los protestantes nacen de miedo y la ignorancia, pero mas que nada del temor de Lutero al infierno y al purgatorio, el protestantismo es la causa de un miedo y nada mas, de la fobia por el sacrificio que estos señores tienen, pero para ellos, hayq ue recordarles que nada manchado puedo entrar en la presencia de Dios, digame ¿en que parte de la Biblia dice que no se requiera de purificarse para encontrase con Dios? ¿en que parte de la Biblia nos dice que la doctrina del purgatorio es errada? muy por el contrario San Pablo nos recuerda que nada manchado puede entrar a la Presencia de Dios, nos lo expone de una forma hermosa al hablar del fuego que purifica, y por cierto el purgatorio no es una sentencia, ni una condenacion, estan muy mal informados los protestantes, y por cierto ¿no han notado que para los protestantes Jesus habla metaforicamente cuando sus argumentos no concuerdan? jajaja, en fin, de tal palo, tal astilla (Lutero = hereje, Calvino = asesino, Enrique VIII = Asesino y adultero, etc) entre los protestantes es muy comun que lo que nos les conviene por arte de magia se convierte en metafora, esta muy bien que la Justificacion por la Fe nos lleve a la esperanza de la salvacion y a la certeza de la misma, mas la FE sin obras esta muerta y no por mucho decir Señor, Señor este les reconocera, mas aun convendria ver el significado de la parabola de Lazaro y el rico donde se nos dice claramente que Lazaro esta en el seno de Abraham, pero ¿acaso dice la parabola que el rico esta en el infierno?, no lo creo, aun mas le pide al Señor interceder por sus familiares aun en la tierra, ¿what? digo mas claro ni el agua, ahhhh pero se me olvidaba, la sabiduria Divina se da a los sencillos y mansos de corazon, jajaja (creo que yo si lo soy, amennnn hermanos, ajuaaaa, desde hoy soy el Beato Gato de Asis) pero en fin, un protestante se tiene por NO PECADOR, por Salvado ya de antemano, por eruptito, jaja perdon erudito biblico y por su adoracion de la biblia en maistro de la mesma, cosa que no estorba cuando se busca alimentar la autoestima, pero si cuando dicha riqueza se antepone al reino de Dios en sus corazones, muchos de ellos se dicen con las rodillas ya dobladas ante Cristo y lo unico que veo son rodillas dobladas ante su propia satisfaccion, (y conste que no todos eh, los hay santos y mis respetos) pero si la gran mayoria, y sabe por que?, nooooooo!!!!!! pos por que la mayoria (al menos en mi terruño) son excatolicos resentidos de una Fe que nuca se tomaron la molestia de comprender, ohhhhh, amen hermanos, aleluyaaaaa!!!!!! en Fin, de verdad, LA BIBLIA NO ES PARA TORCERSE AL GUSTO, ni para crear metaforas en todo lo que no se entiende, es PALABRA DE DIOS, revelacion Divina, y como dice en Hebreos 4:12, (ya han de saber) la biblia no es una columna de horoscopos, ni una bola de cristal, ni objeto de adoracion, Es palabra de Dios, ESCRITA POR HOMBRES, nacida de la tradicion de la Iglesia, con un lenguaje directo y real sobre lo que Dios quiere decir, mas no sujeta a los caprichos de quien busca su acomodo, en fin.... Bendiciones.


Gatito:

¿qué ha hecho la Sangre de Cristo en tu ser? ¿Crees que el pecado que cometiste antes de conocer al Señor y del que no te has recordado y por lo tanto no has confesado todavía es un peso por el que te tengas que quemar un tiempo en el purgatorio? ¿Acaso no ha sido lavado por la Sangre del Señor?

¿No crees que por Su gracia sos salvo y no por ser buena persona y quemarte un poco en el purgatorio?

La gracia es un favor inmerecido. No hay que quemarse para recibirla. La gracia es por fé.

Si no podés comprenderlo... no está en mis manos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 4:49 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Stephanos escribió:
La Gracia se puede perder, señorita Lorenita, si no como explica que luego de recibir el Bautismo (si es que lo recibiò), usted cometa pecados (ohh me dirà como el usuario Gepeto, que no peca)


En eso estoy muy de acuerdo con usted Stephanito.

Puedo perder mi salvación si me aparto de la Gracia, permitiendo que el pecado se enseñoree de mi, en vez de ser el Señor Jesús el único Señor de mi vida.

Pero hay diferencia entre pecar y arrepentirme, confesando y pidiendole perdón a Dios, a dejarme llevar por el mundo y apartarme de los caminos del Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Stephanos escribió:

Estamos de acuerdo en esto, pero que tiene que ver con el Tema?


¿Del tema del purgatorio o de perder la Gracia por los pecados cometidos después del bautismo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:02 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Salmo 51

Psa 51:1 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;
Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.
Psa 51:2 Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado.
Psa 51:3 Porque yo reconozco mis rebeliones,
Y mi pecado está siempre delante de mí.
Psa 51:4 Contra ti, contra ti solo he pecado,
Y he hecho lo malo delante de tus ojos;
Para que seas reconocido justo en tu palabra,
Y tenido por puro en tu juicio.
Psa 51:5 He aquí, en maldad he sido formado,
Y en pecado me concibió mi madre.
Psa 51:6 He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo,
Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.
Psa 51:7 Purifícame con hisopo, y seré limpio;
Lávame, y seré más blanco que la nieve.
Psa 51:8 Hazme oír gozo y alegría,
Y se recrearán los huesos que has abatido.
Psa 51:9 Esconde tu rostro de mis pecados,
Y borra todas mis maldades.
Psa 51:10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,
Y renueva un espíritu recto dentro de mí.
Psa 51:11 No me eches de delante de ti,
Y no quites de mí tu santo Espíritu.
Psa 51:12 Vuélveme el gozo de tu salvación,
Y espíritu noble me sustente.
Psa 51:13 Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos,
Y los pecadores se convertirán a ti.
Psa 51:14 Líbrame de homicidios, oh Dios, Dios de mi salvación;
Cantará mi lengua tu justicia.
Psa 51:15 Señor, abre mis labios,
Y publicará mi boca tu alabanza.
Psa 51:16 Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría;
No quieres holocausto.
Psa 51:17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado;
Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.
Psa 51:18 Haz bien con tu benevolencia a Sion;
Edifica los muros de Jerusalén.
Psa 51:19 Entonces te agradarán los sacrificios de justicia,
el holocausto u ofrenda del todo quemada;
Entonces ofrecerán becerros sobre tu altar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:02 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Psa 103:8 Misericordioso y clemente es Jehová;
Lento para la ira, y grande en misericordia.
Psa 103:9 No contenderá para siempre,
Ni para siempre guardará el enojo.
Psa 103:10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades,
Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados.
Psa 103:11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra,
Engrandeció su misericordia sobre los que le temen.
Psa 103:12 Cuanto está lejos el oriente del occidente,
Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.
Psa 103:13 Como el padre se compadece de los hijos,
Se compadece Jehová de los que le temen.
Psa 103:14 Porque él conoce nuestra condición;
Se acuerda de que somos polvo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:04 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

El comentario al Gato o mi respuesta a esta su pregunta

Stephanos escribió:
La Gracia se puede perder, señorita Lorenita, si no como explica que luego de recibir el Bautismo (si es que lo recibiò), usted cometa pecados (ohh me dirà como el usuario Gepeto, que no peca)


Question Question Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:12 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Ok. El comentario al Gato vino de que el Señor Jesucristo murió en la cruz para que por ese único sacrificio nuestros pecados fueran perdonados.

Pero no podría ser algo parcial. Y de plano, pecamos luego de habernos arrepentido, creyendo, y recibiendo la Gracia. Pero esto es debido a nuestra condición de seres humanos quienes aún debemos seguir creciendo espiritualmente buscando el camino de santidad. Pero al aceptar a Jesucristo como único Señor, por la fé que nos ha sido concedida, ya estamos en otro lugar, pasamos del mundo de la tinieblas al mundo de la luz.

La Sangre de Cristo lava nuestros pecados y no es para un ratito, esto no podrías negarlo, verdad ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Stephanos escribió:
Pues no se que dijo el Gato, que pudiera parecerle erroneo

Quizàs es que no entienda que es el Purgatorio para nosotros


Pues si estás en la misma posición no podrías creer lo que el Señor ha hecho en mi vida, y como puede ser que después de haber dicho yo misma "católico ignorante: futuro protestante" haya tenido que tragarme esas palabras y dejar mi religión a un lado para dejarle mi vida en Sus manos.

Si me ves como me ve el Gatito, me ves como una pobre ignorante que busca el camino más fácil. Y lo que haces es tratar de dejar en claro esto, o me equivoco ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados