Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juanita Gonzalez
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 8:39 pm    Asunto: Re: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

San Lucas presenta a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido.

Tiene esa imagen de Jesús porque lo que trata de hacer San Lucas en su evangelio es reactivar la fe y el entusiasmo de los creyentes para que tengan seguridad en la autenticidad de las enseñanzas que han recibido. Y la forma de lograrlo es mostrar la grandeza y el amor de Jesús para con los pecadores y necesitados.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

Si bien todos los puntos me llaman la atencion, podria decir que cuando leí "...Es el Evangelio del Espíritu Santo...", me di cuenta que esa misericordia, la oración, la alegría y el perdón, vienen de la gracia del Espíritu Santo y que es el protagonista en la vida de Jesús y del cristiano.

Por eso, si queremos imitar a Jesús y seguir sus pasos, debemos pedir la gracia al Espíritu Santo, para que sea quien nos guíe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juanita Gonzalez
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 8:40 pm    Asunto: Re: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

San Lucas presenta a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido.

Tiene esa imagen de Jesús porque lo que trata de hacer San Lucas en su evangelio es reactivar la fe y el entusiasmo de los creyentes para que tengan seguridad en la autenticidad de las enseñanzas que han recibido. Y la forma de lograrlo es mostrar la grandeza y el amor de Jesús para con los pecadores y necesitados.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

Si bien todos los puntos me llaman la atencion, podria decir que cuando leí "...Es el Evangelio del Espíritu Santo...", me di cuenta que esa misericordia, la oración, la alegría y el perdón, vienen de la gracia del Espíritu Santo y que es el protagonista en la vida de Jesús y del cristiano.

Por eso, si queremos imitar a Jesús y seguir sus pasos, debemos pedir la gracia al Espíritu Santo, para que sea quien nos guíe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juanita Gonzalez
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 8:42 pm    Asunto: Re: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

San Lucas presenta a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido.

Tiene esa imagen de Jesús porque lo que trata de hacer San Lucas en su evangelio es reactivar la fe y el entusiasmo de los creyentes para que tengan seguridad en la autenticidad de las enseñanzas que han recibido. Y la forma de lograrlo es mostrar la grandeza y el amor de Jesús para con los pecadores y necesitados.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

Si bien todos los puntos me llaman la atencion, podria decir que cuando leí "...Es el Evangelio del Espíritu Santo...", me di cuenta que esa misericordia, la oración, la alegría y el perdón, vienen de la gracia del Espíritu Santo y que es el protagonista en la vida de Jesús y del cristiano.

Por eso, si queremos imitar a Jesús y seguir sus pasos, debemos pedir la gracia al Espíritu Santo, para que sea quien nos guíe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PIEDAD CONCEPCION AGUDELO
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Medellìn Colombia

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 8:59 pm    Asunto: Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Queridos hermanos en el Señor: ¡feliz año 2007! Un fuerte abrazo Y que todas sus actividades sean bendecidas por Dios.
Presento sinceras disculpas por haberme ausentado este tiempo. La causa: mi esposo salió a vacaciones y decidimos tomarnos con nuestros hijos un largo descanso visitando la familia en diferentes regiones de nuestro lindo país.
La verdad no se que tan prudente sea que me desatrase de los temas; no quisiera incomodar a ninguno de mis hermanos pero siento la necesidad de hacerlo y es por esto que con mucho respeto y cariño expreso mis opiniones.
Bueno empezare por la más reciente
Sesión 23 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
Porque cada evangelista escribe de acuerdo a su experiencia y sensibilidad particular.
Lo escribieron con un objetivo particular de acuerdo a sus destinatarios, pues estos evangelistas adaptaron esa inspiración del Espíritu Santo a la situación particular de cada iglesia conservando siempre el estilo de la proclamación que no era otra mas que la de provocar y aumentar la fe en Jesús muerto y resucitado.
Al escribir los evangelistas se sintieron con la libertad de expresar el mensaje de Jesús y mantenerlo vivo en el recuerdo y que no se perdiera o se fuera olvidando en la tradición oral, por lo cual no se dedicaron ni a la parte histórica ni geográfica esencialmente.

Sesión 24 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo es la presentación que hace Marcos sobre la persona de Jesús?
RTA. Hijo de dios hombre que actua
Como portador de la buena nueva, el Mesías el hijo de Dios vivo que hablaba y predica con autoridad, realizo múltiples milagros, muestra su misericordia porque acoge y libera, enseña a orar – fe- solidaridad anuncia el reino de Dios, invita al arrepentimientos y se nos muestra al cristo sufriente sufriente pero que lo hace para liberarnos y triunfa sobre la muerte

2. Su evangelio responde a dos cuestiones fundamentales y comprometedoras para sus seguidores: Quién es Jesús y en que consiste ser discípulo de Jesús.
Según San Marcos ¿Cómo deben ser los discípulos de Jesús?
RTA. Discípulos comprometidos, fieles, que o busquen ni poder, ni fama, que atiendan su llamado, reciban la formación particular y especial que solo el les puede dar y cumplan la misión para la que fueron llamados y enviados a proclamar sin miedo el evangelio

Sesión 25 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
 Porque intenta formar al cristianos dentro de la comunidad
 Por su estilo literario. Breve, claro y didáctico, en el desarrollo de los acontecimientos
 En su carácter doctrinal. Mateo relata los hechos y milagros de la vida de Jesús teniendo presente sus destinatarios que comienzan a organizarse y necesitan ser instruidos en la nueva ley
 El Jesús que presenta es el Jesús que la fe de la comunidad vive y muestra
 Los apóstoles son de una comunidad que comienza a organizarse y que necesita del ejemplo, prestigio y la autoridad de sus maestros. Reconociendo sus defectos, pero limando sus asperezas
 la comunidad entiende que hay que recorrer un largo camino para poder instaurar el reino de Dios.
 La iglesia comunidad consciente y organizada, que va tomando normas de conducta, practicas sacramentales y litúrgicas, una comunidad que se abre a anunciar el mensaje no sólo a los propios sino a los judíos y paganos, una comunidad que no tiene que añorar el pasado ni renegar de él. todo esto fruto de lo aprendido como apóstoles de segunda generación
 Jesús es el señor de la comunidad, el maestro que funda y construye la comunidad- iglesia en pedro y los apstoles.


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
 Esta dirigido a probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que tolo lo que ellos habían dicho se cumplió en Jesús
 Jesús es el Dios hombre que enseña, que habla del padre y de su plan salvífico
 Jesús hijo del hombre que se identifica con todos los perseguidos, los pequeños, los pobres, es decir con los que sufren y son valorados en nada para la sociedad
 Jesús es un mesias siervo vino para serivr no para ser servido su mandamiento principal por el cual es siervo es el del amor
 Jesús predico el reinote Dios. en este evangelio lo vemos a demás de las múltiples acciones en los cinco sermones que empieza con el Sermón del onte en el capitulo 5 y este a su vez comienza con la carta magna para el nuevo pueblo-iglesia por medio de la cual se van a regir.


Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
• Lo presenta como el gran amigo de los pecadores, como el mas misericordioso y amable de los seres que han existido
• Presenta a Jesús como modelo de profeta ungido, como salvador, como señor
• Lo presenta en su Misericordia y grandes perdones que alcanza a todos los hombres
• Presenta a Jesús en oración y les enseña a los discípulos a orar en getzemanì, en la cruz
• Lo presenta de esta forma porque las fuentes que tuvo para sustentar lo que estaba escribiendo eran de las mas representativas y veraces de su época, por su cultura así como en todo el evangelio hace un paralelo entre la historia del pueblo de Israel, el anuncio de Juan el bautista , la actividad de Jesús y la acción del espíritu Santo; pudo también ratificar por medio de las fuentes lo que iba a escribir, me imagino que los escritos de las comunidades comparado con las versiones orales le dio toda la confianza que lo que estaba escribiendo se ajustaba a la realidad. creo que también al tener las fuentes y ver las necesidad del momento de reavivar y recordar la fe de los creyentes en ese momento.
Además de estar convencido de la acción del Espíritu Santo en Jesús y en todo
lo que tenia que ver con la fe y la formación de las comunidades.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
Yo no puedo decir que un solo punto porque son varias las cosas que me gustan, por ejemplo esa fe y creencia de Lucas por referencias, (apóstoles, pablo, la virgen, escritos de las comjunidades)
La misericordia, ternura de Dios para con todos los pecadores y necesitados
El tiempo de Jesús es el tiempo de la salvacion con Jesús al centro de todo
Cita: “ Es el Evangelio de la alegría: una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría. “
cita” Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.
a Lucas se le conoce como el Evangelio del testigo o del evangelizador. Una de las razones es porque su estructura es como una formación gradual del cristiano a ser testigo y evangelizador. Lucas enseña al cristiano a llevar la palabra a quien no cree. Precisamente por esto, Lucas sintió la necesidad de continuar con los Hechos de los apóstoles, para poder presentar una serie de ejemplos de catequesis y de evangelización en la Iglesia primitiva”.
Tomando lo más importante para mi.
De nuevo mil disculpas si incomodo o soy inoportuna
Que Dios les bendiga
Con cariño
piedad

_________________
En todo momento Jesucristo es mi guìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PIEDAD CONCEPCION AGUDELO
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Medellìn Colombia

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 9:01 pm    Asunto: Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Queridos hermanos en el Señor: ¡feliz año 2007! Un fuerte abrazo Y que todas sus actividades sean bendecidas por Dios.
Presento sinceras disculpas por haberme ausentado este tiempo. La causa: mi esposo salió a vacaciones y decidimos tomarnos con nuestros hijos un largo descanso visitando la familia en diferentes regiones de nuestro lindo país.
La verdad no se que tan prudente sea que me desatrase de los temas; no quisiera incomodar a ninguno de mis hermanos pero siento la necesidad de hacerlo y es por esto que con mucho respeto y cariño expreso mis opiniones.
Bueno empezare por la más reciente
Sesión 23 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
Porque cada evangelista escribe de acuerdo a su experiencia y sensibilidad particular.
Lo escribieron con un objetivo particular de acuerdo a sus destinatarios, pues estos evangelistas adaptaron esa inspiración del Espíritu Santo a la situación particular de cada iglesia conservando siempre el estilo de la proclamación que no era otra mas que la de provocar y aumentar la fe en Jesús muerto y resucitado.
Al escribir los evangelistas se sintieron con la libertad de expresar el mensaje de Jesús y mantenerlo vivo en el recuerdo y que no se perdiera o se fuera olvidando en la tradición oral, por lo cual no se dedicaron ni a la parte histórica ni geográfica esencialmente.

Sesión 24 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo es la presentación que hace Marcos sobre la persona de Jesús?
RTA. Hijo de dios hombre que actua
Como portador de la buena nueva, el Mesías el hijo de Dios vivo que hablaba y predica con autoridad, realizo múltiples milagros, muestra su misericordia porque acoge y libera, enseña a orar – fe- solidaridad anuncia el reino de Dios, invita al arrepentimientos y se nos muestra al cristo sufriente sufriente pero que lo hace para liberarnos y triunfa sobre la muerte

2. Su evangelio responde a dos cuestiones fundamentales y comprometedoras para sus seguidores: Quién es Jesús y en que consiste ser discípulo de Jesús.
Según San Marcos ¿Cómo deben ser los discípulos de Jesús?
RTA. Discípulos comprometidos, fieles, que o busquen ni poder, ni fama, que atiendan su llamado, reciban la formación particular y especial que solo el les puede dar y cumplan la misión para la que fueron llamados y enviados a proclamar sin miedo el evangelio

Sesión 25 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
 Porque intenta formar al cristianos dentro de la comunidad
 Por su estilo literario. Breve, claro y didáctico, en el desarrollo de los acontecimientos
 En su carácter doctrinal. Mateo relata los hechos y milagros de la vida de Jesús teniendo presente sus destinatarios que comienzan a organizarse y necesitan ser instruidos en la nueva ley
 El Jesús que presenta es el Jesús que la fe de la comunidad vive y muestra
 Los apóstoles son de una comunidad que comienza a organizarse y que necesita del ejemplo, prestigio y la autoridad de sus maestros. Reconociendo sus defectos, pero limando sus asperezas
 la comunidad entiende que hay que recorrer un largo camino para poder instaurar el reino de Dios.
 La iglesia comunidad consciente y organizada, que va tomando normas de conducta, practicas sacramentales y litúrgicas, una comunidad que se abre a anunciar el mensaje no sólo a los propios sino a los judíos y paganos, una comunidad que no tiene que añorar el pasado ni renegar de él. todo esto fruto de lo aprendido como apóstoles de segunda generación
 Jesús es el señor de la comunidad, el maestro que funda y construye la comunidad- iglesia en pedro y los apstoles.


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
 Esta dirigido a probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que tolo lo que ellos habían dicho se cumplió en Jesús
 Jesús es el Dios hombre que enseña, que habla del padre y de su plan salvífico
 Jesús hijo del hombre que se identifica con todos los perseguidos, los pequeños, los pobres, es decir con los que sufren y son valorados en nada para la sociedad
 Jesús es un mesias siervo vino para serivr no para ser servido su mandamiento principal por el cual es siervo es el del amor
 Jesús predico el reinote Dios. en este evangelio lo vemos a demás de las múltiples acciones en los cinco sermones que empieza con el Sermón del onte en el capitulo 5 y este a su vez comienza con la carta magna para el nuevo pueblo-iglesia por medio de la cual se van a regir.


Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
• Lo presenta como el gran amigo de los pecadores, como el mas misericordioso y amable de los seres que han existido
• Presenta a Jesús como modelo de profeta ungido, como salvador, como señor
• Lo presenta en su Misericordia y grandes perdones que alcanza a todos los hombres
• Presenta a Jesús en oración y les enseña a los discípulos a orar en getzemanì, en la cruz
• Lo presenta de esta forma porque las fuentes que tuvo para sustentar lo que estaba escribiendo eran de las mas representativas y veraces de su época, por su cultura así como en todo el evangelio hace un paralelo entre la historia del pueblo de Israel, el anuncio de Juan el bautista , la actividad de Jesús y la acción del espíritu Santo; pudo también ratificar por medio de las fuentes lo que iba a escribir, me imagino que los escritos de las comunidades comparado con las versiones orales le dio toda la confianza que lo que estaba escribiendo se ajustaba a la realidad. creo que también al tener las fuentes y ver las necesidad del momento de reavivar y recordar la fe de los creyentes en ese momento.
Además de estar convencido de la acción del Espíritu Santo en Jesús y en todo
lo que tenia que ver con la fe y la formación de las comunidades.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
Yo no puedo decir que un solo punto porque son varias las cosas que me gustan, por ejemplo esa fe y creencia de Lucas por referencias, (apóstoles, pablo, la virgen, escritos de las comjunidades)
La misericordia, ternura de Dios para con todos los pecadores y necesitados
El tiempo de Jesús es el tiempo de la salvacion con Jesús al centro de todo
Cita: “ Es el Evangelio de la alegría: una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría. “
cita” Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.
a Lucas se le conoce como el Evangelio del testigo o del evangelizador. Una de las razones es porque su estructura es como una formación gradual del cristiano a ser testigo y evangelizador. Lucas enseña al cristiano a llevar la palabra a quien no cree. Precisamente por esto, Lucas sintió la necesidad de continuar con los Hechos de los apóstoles, para poder presentar una serie de ejemplos de catequesis y de evangelización en la Iglesia primitiva”.
Tomando lo más importante para mi.
De nuevo mil disculpas si incomodo o soy inoportuna
Que Dios les bendiga
Con cariño
piedad

_________________
En todo momento Jesucristo es mi guìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PIEDAD CONCEPCION AGUDELO
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Medellìn Colombia

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 9:02 pm    Asunto: Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Queridos hermanos en el Señor: ¡feliz año 2007! Un fuerte abrazo Y que todas sus actividades sean bendecidas por Dios.
Presento sinceras disculpas por haberme ausentado este tiempo. La causa: mi esposo salió a vacaciones y decidimos tomarnos con nuestros hijos un largo descanso visitando la familia en diferentes regiones de nuestro lindo país.
La verdad no se que tan prudente sea que me desatrase de los temas; no quisiera incomodar a ninguno de mis hermanos pero siento la necesidad de hacerlo y es por esto que con mucho respeto y cariño expreso mis opiniones.
Bueno empezare por la más reciente
Sesión 23 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
Porque cada evangelista escribe de acuerdo a su experiencia y sensibilidad particular.
Lo escribieron con un objetivo particular de acuerdo a sus destinatarios, pues estos evangelistas adaptaron esa inspiración del Espíritu Santo a la situación particular de cada iglesia conservando siempre el estilo de la proclamación que no era otra mas que la de provocar y aumentar la fe en Jesús muerto y resucitado.
Al escribir los evangelistas se sintieron con la libertad de expresar el mensaje de Jesús y mantenerlo vivo en el recuerdo y que no se perdiera o se fuera olvidando en la tradición oral, por lo cual no se dedicaron ni a la parte histórica ni geográfica esencialmente.

Sesión 24 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo es la presentación que hace Marcos sobre la persona de Jesús?
RTA. Hijo de dios hombre que actua
Como portador de la buena nueva, el Mesías el hijo de Dios vivo que hablaba y predica con autoridad, realizo múltiples milagros, muestra su misericordia porque acoge y libera, enseña a orar – fe- solidaridad anuncia el reino de Dios, invita al arrepentimientos y se nos muestra al cristo sufriente sufriente pero que lo hace para liberarnos y triunfa sobre la muerte

2. Su evangelio responde a dos cuestiones fundamentales y comprometedoras para sus seguidores: Quién es Jesús y en que consiste ser discípulo de Jesús.
Según San Marcos ¿Cómo deben ser los discípulos de Jesús?
RTA. Discípulos comprometidos, fieles, que o busquen ni poder, ni fama, que atiendan su llamado, reciban la formación particular y especial que solo el les puede dar y cumplan la misión para la que fueron llamados y enviados a proclamar sin miedo el evangelio

Sesión 25 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
 Porque intenta formar al cristianos dentro de la comunidad
 Por su estilo literario. Breve, claro y didáctico, en el desarrollo de los acontecimientos
 En su carácter doctrinal. Mateo relata los hechos y milagros de la vida de Jesús teniendo presente sus destinatarios que comienzan a organizarse y necesitan ser instruidos en la nueva ley
 El Jesús que presenta es el Jesús que la fe de la comunidad vive y muestra
 Los apóstoles son de una comunidad que comienza a organizarse y que necesita del ejemplo, prestigio y la autoridad de sus maestros. Reconociendo sus defectos, pero limando sus asperezas
 la comunidad entiende que hay que recorrer un largo camino para poder instaurar el reino de Dios.
 La iglesia comunidad consciente y organizada, que va tomando normas de conducta, practicas sacramentales y litúrgicas, una comunidad que se abre a anunciar el mensaje no sólo a los propios sino a los judíos y paganos, una comunidad que no tiene que añorar el pasado ni renegar de él. todo esto fruto de lo aprendido como apóstoles de segunda generación
 Jesús es el señor de la comunidad, el maestro que funda y construye la comunidad- iglesia en pedro y los apstoles.


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
 Esta dirigido a probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que tolo lo que ellos habían dicho se cumplió en Jesús
 Jesús es el Dios hombre que enseña, que habla del padre y de su plan salvífico
 Jesús hijo del hombre que se identifica con todos los perseguidos, los pequeños, los pobres, es decir con los que sufren y son valorados en nada para la sociedad
 Jesús es un mesias siervo vino para serivr no para ser servido su mandamiento principal por el cual es siervo es el del amor
 Jesús predico el reinote Dios. en este evangelio lo vemos a demás de las múltiples acciones en los cinco sermones que empieza con el Sermón del onte en el capitulo 5 y este a su vez comienza con la carta magna para el nuevo pueblo-iglesia por medio de la cual se van a regir.


Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
• Lo presenta como el gran amigo de los pecadores, como el mas misericordioso y amable de los seres que han existido
• Presenta a Jesús como modelo de profeta ungido, como salvador, como señor
• Lo presenta en su Misericordia y grandes perdones que alcanza a todos los hombres
• Presenta a Jesús en oración y les enseña a los discípulos a orar en getzemanì, en la cruz
• Lo presenta de esta forma porque las fuentes que tuvo para sustentar lo que estaba escribiendo eran de las mas representativas y veraces de su época, por su cultura así como en todo el evangelio hace un paralelo entre la historia del pueblo de Israel, el anuncio de Juan el bautista , la actividad de Jesús y la acción del espíritu Santo; pudo también ratificar por medio de las fuentes lo que iba a escribir, me imagino que los escritos de las comunidades comparado con las versiones orales le dio toda la confianza que lo que estaba escribiendo se ajustaba a la realidad. creo que también al tener las fuentes y ver las necesidad del momento de reavivar y recordar la fe de los creyentes en ese momento.
Además de estar convencido de la acción del Espíritu Santo en Jesús y en todo
lo que tenia que ver con la fe y la formación de las comunidades.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
Yo no puedo decir que un solo punto porque son varias las cosas que me gustan, por ejemplo esa fe y creencia de Lucas por referencias, (apóstoles, pablo, la virgen, escritos de las comjunidades)
La misericordia, ternura de Dios para con todos los pecadores y necesitados
El tiempo de Jesús es el tiempo de la salvacion con Jesús al centro de todo
Cita: “ Es el Evangelio de la alegría: una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría. “
cita” Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.
a Lucas se le conoce como el Evangelio del testigo o del evangelizador. Una de las razones es porque su estructura es como una formación gradual del cristiano a ser testigo y evangelizador. Lucas enseña al cristiano a llevar la palabra a quien no cree. Precisamente por esto, Lucas sintió la necesidad de continuar con los Hechos de los apóstoles, para poder presentar una serie de ejemplos de catequesis y de evangelización en la Iglesia primitiva”.
Tomando lo más importante para mi.
De nuevo mil disculpas si incomodo o soy inoportuna
Que Dios les bendiga
Con cariño
piedad

_________________
En todo momento Jesucristo es mi guìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PIEDAD CONCEPCION AGUDELO
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Medellìn Colombia

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 9:04 pm    Asunto: Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Queridos hermanos en el Señor: ¡feliz año 2007! Un fuerte abrazo Y que todas sus actividades sean bendecidas por Dios.
Presento sinceras disculpas por haberme ausentado este tiempo. La causa: mi esposo salió a vacaciones y decidimos tomarnos con nuestros hijos un largo descanso visitando la familia en diferentes regiones de nuestro lindo país.
La verdad no se que tan prudente sea que me desatrase de los temas; no quisiera incomodar a ninguno de mis hermanos pero siento la necesidad de hacerlo y es por esto que con mucho respeto y cariño expreso mis opiniones.
Bueno empezare por la más reciente
Sesión 23 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
Porque cada evangelista escribe de acuerdo a su experiencia y sensibilidad particular.
Lo escribieron con un objetivo particular de acuerdo a sus destinatarios, pues estos evangelistas adaptaron esa inspiración del Espíritu Santo a la situación particular de cada iglesia conservando siempre el estilo de la proclamación que no era otra mas que la de provocar y aumentar la fe en Jesús muerto y resucitado.
Al escribir los evangelistas se sintieron con la libertad de expresar el mensaje de Jesús y mantenerlo vivo en el recuerdo y que no se perdiera o se fuera olvidando en la tradición oral, por lo cual no se dedicaron ni a la parte histórica ni geográfica esencialmente.

Sesión 24 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo es la presentación que hace Marcos sobre la persona de Jesús?
RTA. Hijo de dios hombre que actua
Como portador de la buena nueva, el Mesías el hijo de Dios vivo que hablaba y predica con autoridad, realizo múltiples milagros, muestra su misericordia porque acoge y libera, enseña a orar – fe- solidaridad anuncia el reino de Dios, invita al arrepentimientos y se nos muestra al cristo sufriente sufriente pero que lo hace para liberarnos y triunfa sobre la muerte

2. Su evangelio responde a dos cuestiones fundamentales y comprometedoras para sus seguidores: Quién es Jesús y en que consiste ser discípulo de Jesús.
Según San Marcos ¿Cómo deben ser los discípulos de Jesús?
RTA. Discípulos comprometidos, fieles, que o busquen ni poder, ni fama, que atiendan su llamado, reciban la formación particular y especial que solo el les puede dar y cumplan la misión para la que fueron llamados y enviados a proclamar sin miedo el evangelio

Sesión 25 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
 Porque intenta formar al cristianos dentro de la comunidad
 Por su estilo literario. Breve, claro y didáctico, en el desarrollo de los acontecimientos
 En su carácter doctrinal. Mateo relata los hechos y milagros de la vida de Jesús teniendo presente sus destinatarios que comienzan a organizarse y necesitan ser instruidos en la nueva ley
 El Jesús que presenta es el Jesús que la fe de la comunidad vive y muestra
 Los apóstoles son de una comunidad que comienza a organizarse y que necesita del ejemplo, prestigio y la autoridad de sus maestros. Reconociendo sus defectos, pero limando sus asperezas
 la comunidad entiende que hay que recorrer un largo camino para poder instaurar el reino de Dios.
 La iglesia comunidad consciente y organizada, que va tomando normas de conducta, practicas sacramentales y litúrgicas, una comunidad que se abre a anunciar el mensaje no sólo a los propios sino a los judíos y paganos, una comunidad que no tiene que añorar el pasado ni renegar de él. todo esto fruto de lo aprendido como apóstoles de segunda generación
 Jesús es el señor de la comunidad, el maestro que funda y construye la comunidad- iglesia en pedro y los apstoles.


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
 Esta dirigido a probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que tolo lo que ellos habían dicho se cumplió en Jesús
 Jesús es el Dios hombre que enseña, que habla del padre y de su plan salvífico
 Jesús hijo del hombre que se identifica con todos los perseguidos, los pequeños, los pobres, es decir con los que sufren y son valorados en nada para la sociedad
 Jesús es un mesias siervo vino para serivr no para ser servido su mandamiento principal por el cual es siervo es el del amor
 Jesús predico el reinote Dios. en este evangelio lo vemos a demás de las múltiples acciones en los cinco sermones que empieza con el Sermón del onte en el capitulo 5 y este a su vez comienza con la carta magna para el nuevo pueblo-iglesia por medio de la cual se van a regir.


Sesión 26 TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
• Lo presenta como el gran amigo de los pecadores, como el mas misericordioso y amable de los seres que han existido
• Presenta a Jesús como modelo de profeta ungido, como salvador, como señor
• Lo presenta en su Misericordia y grandes perdones que alcanza a todos los hombres
• Presenta a Jesús en oración y les enseña a los discípulos a orar en getzemanì, en la cruz
• Lo presenta de esta forma porque las fuentes que tuvo para sustentar lo que estaba escribiendo eran de las mas representativas y veraces de su época, por su cultura así como en todo el evangelio hace un paralelo entre la historia del pueblo de Israel, el anuncio de Juan el bautista , la actividad de Jesús y la acción del espíritu Santo; pudo también ratificar por medio de las fuentes lo que iba a escribir, me imagino que los escritos de las comunidades comparado con las versiones orales le dio toda la confianza que lo que estaba escribiendo se ajustaba a la realidad. creo que también al tener las fuentes y ver las necesidad del momento de reavivar y recordar la fe de los creyentes en ese momento.
Además de estar convencido de la acción del Espíritu Santo en Jesús y en todo
lo que tenia que ver con la fe y la formación de las comunidades.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
Yo no puedo decir que un solo punto porque son varias las cosas que me gustan, por ejemplo esa fe y creencia de Lucas por referencias, (apóstoles, pablo, la virgen, escritos de las comjunidades)
La misericordia, ternura de Dios para con todos los pecadores y necesitados
El tiempo de Jesús es el tiempo de la salvacion con Jesús al centro de todo
Cita: “ Es el Evangelio de la alegría: una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría. “
cita” Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.
a Lucas se le conoce como el Evangelio del testigo o del evangelizador. Una de las razones es porque su estructura es como una formación gradual del cristiano a ser testigo y evangelizador. Lucas enseña al cristiano a llevar la palabra a quien no cree. Precisamente por esto, Lucas sintió la necesidad de continuar con los Hechos de los apóstoles, para poder presentar una serie de ejemplos de catequesis y de evangelización en la Iglesia primitiva”.
Tomando lo más importante para mi.
De nuevo mil disculpas si incomodo o soy inoportuna
Que Dios les bendiga
Con cariño
piedad

_________________
En todo momento Jesucristo es mi guìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María G Pabilo de Sánchez
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 27

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 9:35 pm    Asunto: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
"Presenta a Jesús como modelo de Profeta ungido, como Salvador, como Señor." También lo presenta como amigo de los pecadores, como el más amable y misericordiosa persona que haya existido.
Creo que lo presenta así porque esa fue la forma como le fue enseñado a el de parte de quienes lo hicieron cristiano, de parte de Pablo, otros apóstoles, María y los documentos que había en sus tiempos. Creo que esa fue la imagen que el Espíritu Santo le presentó a Lucas para que fuera plasmada en su evangelio para nosotros y para la comunidad a la que el le enseñó.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
El que más me interesa sería el que es el evangelio de la alegría y que esa alegría se alcanza por medio de la oración, de la unión con el Espíritu Santo ya que el te comunica la Salvación por medio de la misericordia del Padre y del Hijo
_________________
María Guadalupe Pabilo de Sánchez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
María G Pabilo de Sánchez
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 27

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 9:36 pm    Asunto: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
"Presenta a Jesús como modelo de Profeta ungido, como Salvador, como Señor." También lo presenta como amigo de los pecadores, como el más amable y misericordiosa persona que haya existido.
Creo que lo presenta así porque esa fue la forma como le fue enseñado a el de parte de quienes lo hicieron cristiano, de parte de Pablo, otros apóstoles, María y los documentos que había en sus tiempos. Creo que esa fue la imagen que el Espíritu Santo le presentó a Lucas para que fuera plasmada en su evangelio para nosotros y para la comunidad a la que el le enseñó.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
El que más me interesa sería el que es el evangelio de la alegría y que esa alegría se alcanza por medio de la oración, de la unión con el Espíritu Santo ya que el te comunica la Salvación por medio de la misericordia del Padre y del Hijo
_________________
María Guadalupe Pabilo de Sánchez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 11:26 pm    Asunto: 26a. Sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1 ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús?

A) San Lucas nos presenta a Jesús como una persona muy humana, lleno de ternura y amor hacia los pecadores y personas más necesitadas.
Nos invita a la conversión.

B) A pesar de no conocer personalmente a Jesús tuvo muy buenas fuentes de información con personajes muy a llegados a él como son; su Madre María y Pablo.

2 De acuerdo al "Contenido" de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cual es el punto que más te interesa?

Yo destaco el apartado f) de esta sesión: LA ALEGRIA.
Una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría.
M.J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jean Paul Ramirez Cordova
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 1:36 am    Asunto: SESION 26
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1 .- aUNQUE lUCAS NO LO CONOCIO TUVO LA SUERTE DE CONOCER A LA mADRE DE JESUS QUE ESO ES LO MAS IMPORTANTE PUES PLASMO TODO CON MUCHO AMOR Y CARIÑO TAL CUAL ELLA SE LO FUE COMENTANDO.

2.-UENO AQUI PODEMOS VER LA ACCION DEL eSPIRITU SANTO ES ESTE EVANGELISTA POR ELLO PLASMO TODO DE LA MEJOR FORMA POSIBLE SOBRE TODO LO QUE ALCANZA LA ORACION CUANDO ES HECHA DESDE EL FONDO DEL CORAZON.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
soniar
Esporádico


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 83

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 2:13 am    Asunto:
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Lucas presenta a jesús en su evangelio como modelo de profeta ungido , Señor, salvador , lleno de amor y misericordia , preocupado y cercano a los mas débiles , a los pobres , a los humildes , enfatizando la importancia de la oración para llegar a la comunion con el Espiritu santo , obteniendo asi gozo , alegria y una vida plena en Jesús .

Nosotros no conocimos a Jesús personalmente como tampoco Lucas lo conoció , sin embargo siendo personas orantes y de fe , por acción del Espiritu Santo podemos hablar del inmenso amor de Dios porque de una u otra manera cada uno lo ha experimentado. Yo particularmente lo siento en cada momento de mi vida y se que Jesús es real y que esta vivo y mora en nosotros si se lo hemos permitido . Doy gracias a Dios por ello padre . Dios le bendiga .
2- El tema que mas me interesa en el evangelio de Lucas es , el evangelio del Espiritu Santo .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Carlos Alberto Gómez C
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 2:41 am    Asunto: Participando del Foro
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
Lucas presenta a Jesús como el Profeta ungido, como Salvador, como Señor.
Tuvo esta imagen del Señor por los testimonios de Marcos y de la Virgen María...Suficientes testimonios!!!!

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

Me parece un evangelio muy integral, ya que abarca variados apsectos como son la Misericordia de Dios, la Salvación Universal, la oración, el Espíritu Santo, la alegría pero al mismo tiempo la connotación especial por la opción que debemos hacer por los pobres sin olvidar que somos discípulos y que como tales debemos cumplir con unas exigencias acordes a nuestra dignidad.

El aspecto que más me interesa es como presenta el itinerario para ser discípulo de Jesús desde la oración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Alberto Gómez C
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 2:41 am    Asunto: Participando del Foro
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
Lucas presenta a Jesús como el Profeta ungido, como Salvador, como Señor.
Tuvo esta imagen del Señor por los testimonios de Marcos y de la Virgen María...Suficientes testimonios!!!!

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

Me parece un evangelio muy integral, ya que abarca variados apsectos como son la Misericordia de Dios, la Salvación Universal, la oración, el Espíritu Santo, la alegría pero al mismo tiempo la connotación especial por la opción que debemos hacer por los pobres sin olvidar que somos discípulos y que como tales debemos cumplir con unas exigencias acordes a nuestra dignidad.

El aspecto que más me interesa es como presenta el itinerario para ser discípulo de Jesús desde la oración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Angela 57
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 31
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 2:48 am    Asunto: Respuestas al Tema 26ª. Sesión
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Respuestas al Tema 26ª. Sesión

1.- ¿Cómo presenta Lucas a Jesús?


R.- Lucas presenta a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de todos los seres que han existido. También presenta a Jesús orando en todos los momentos importantes de su vida e insistiendo en la necesidad de orar siempre y no cansarse de orar.

¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

R.- Lucas, gran parte de su vida apostólica la desarrolló junto a san pablo, yo pienso que todo ese tiempo que compartieron juntos en sus viajes, Pablo lo fue instruyendo y las enseñanzas iban calando en el corazón y en la mente de Lucas, y como era un gran historiador, mientras Pablo estuvo en prisión, tuvo mucho tiempo de recopilar información, de otros documentos y de las tradiciones orales de aquellos tiempos, tal vez la Virgen María le contó las escenas de la infancia de Jesús, tal vez desde que la visitó el ángel, y todo lo que ella guardaba en su corazón, por eso habla tan hermoso de ella, y el Espíritu Santo lo inspiró a ponerlo por escrito.

2.- De acuerdo al contenido de su evangelio, presentado en el curso, ¿Cuál es el punto que más te interesa?


R.- No es solo uno, sino varios los puntos que más me llaman la atención.

• Que el amor de dios no tiene límites, ni rechaza a nadie que desea arrepentirse y cambiar de vida.

• Las enseñanzas del Divino maestro sobre la importancia de la oración en todo momento y lugar y sin cansarse de orar.

• El gran amor y misericordia de Jesús por las mujeres.

• El amor de Dios no oculta las dificultades y las sombras del camino, hay que tomar la cruz de cada día y renunciar a muchas cosas para seguir a Jesús y ser su discípulo.

• Y por último y muy importante para mi, es que no solo hay que leer tan hermosos libros de Lucas, sino practicarlos y enseñarlos a los demás para mejor conocer y a amar y seguir a Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Leandro Contreras Jr
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 4:24 am    Asunto: clase número 25
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

Lucas presenta a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido.

Creo que Lucas aunque no haiga conocido a Jesús creyó en los testimonios de los que sí estuvieron con Jesús y al escuchar a sus contemporaneos hablar de Jesús le inspiró a creer y tener fé, cosa que nosotros ya no hacemos y mucho menos cuando es la Iglsia a la que tenemos que creer cuando habla de Jesús.


2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

el punto que mas me interesa es el siguiente: g) Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.

Porque creo que nos hemos llenado de tantos sentimentalismos y romanticicismos, que ya no conocemos al verdadero Cristo y su gran verdad de actuar en aquellos a los que Él ama. Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro Contreras Jr
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 4:27 am    Asunto: clase número 26
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

disculpen cometí un error en "Asunto" en la previa publicación debió haver sido clase núero 26 y no clase número 25, gracias y bendiciones a todos. Embarassed

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

Lucas presenta a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido.

Creo que Lucas aunque no haiga conocido a Jesús creyó en los testimonios de los que sí estuvieron con Jesús y al escuchar a sus contemporaneos hablar de Jesús le inspiró a creer y tener fé, cosa que nosotros ya no hacemos y mucho menos cuando es la Iglsia a la que tenemos que creer cuando habla de Jesús.


2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

el punto que mas me interesa es el siguiente: g) Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.

Porque creo que nos hemos llenado de tantos sentimentalismos y romanticicismos, que ya no conocemos al verdadero Cristo y su gran verdad de actuar en aquellos a los que Él ama.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LUISA ESTHER APONTE
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 5:48 pm    Asunto: 26a.Ssion. El Evangelio de San Lucas.
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

PAZ Y BIEN, HERMANOS

1-¿Cómo presenta San Lucas a Jesús ? ¿Porqué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

Todo el evangelio de Lucas está encaminado a presentar a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido. Creo que el tiene esa imagen por que sus fuentes fueron San Pablo y los otros apóstoles, al igual que de la Virgen María de quien recibio de primera persona todo lo relativo a su vida.

2- De acuerdo al Contenido de su Evangelio , presentado en el curso, ¿Cuál es el punto que más te intereza?.

En realidad concidero que todo el Contenido me intereza, creo que estan unidos en sí por la accion del Espiritu Santo a quien por medio de la oracion, nos une a el plan de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Amalia García Hernández
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 9:58 pm    Asunto: 26a Sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

Lo presenta como el Dios misericodioso, lleno de ternura con todos los pecadores y necesitados, y como el gran amigo de los pecadores.

Creo que tiene esta imagen de Jesús porque sin duda no le faltaron los testigos oculares y orales como los Apóstoles, María Madre de Jesús que sin duda le habló del amor y la ternura de su hijo y de lo mucho que le vió hacer en favor de los pobres y necesitados de su perdón misericordioso. El testimonio de San Pablo también fue de gran ayuda, pues el mismo vivió en carne propia la expericia de ser amado y perdonado por Jesús y fue testigo fiel de El.
Además San Lucas era médico y todo este testimonio recibido de Jesús y su mensaje sin duda lo adaptó a su propia sensibilidad humana y a su sensibilidad de médico.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

El Evangelio de la misericordia y de los grandes perdones, pues tanto los conteporaneos de Jesús como nosotros y nuestro mundo hoy estamos sedientos y hambrientos del amor misericordioso de Dios y es este amor el que nos lleva y nos puede seguir llevando a corresponder con amor, ternura y fidelidad a nuestro Dios y a nuestros hermanos. Pues al amor se llega amando.

Dios nos bendiga a todos.
Amalia Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luisa Villanueva
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 10:02 pm    Asunto: 26va. sesion
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Buenas tardes:
1-¿Cómo presenta San Lucas a Jesús ? ¿Porqué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
Lucas presenta a Jesús como salvador porque en su evangelio vemos como Jesús actúa siempre con misericordia, con amor; Jesús ha venido a salvarnos a todos y es muy dulce y amable con los pecadores para lograr su conversión. Mira a todos con amor.
Lucas tiene esa imagen porque se indica que una de sus fuentes es la Virgen María, quién mejor que ella para presentarnos a su hijo. Lucas escribió lo que la misma Virgen la dijo. Asimismo, conoció a Pablo, fue su discípulo, y Pablo amaba a Jesús. Por ello Lucas nos ha dado esa imagen de Jesús.
2 De acuerdo al "Contenido" de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cual es el punto que más te interesa?
El punto que más me interesa es que es el Evangelio de la alegría. Personalmente creo que la oración es la base de mi fe y el Espíritu Santo es quien me da alegria, fuerza y gozo para seguir a Jesús. La salvación debería ser la fuente de alegría para todos.
Gracias
Luisa Villanueva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luiscane
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 11:45 pm    Asunto: 26ª sesión. El Evangelio de San Lucas.
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1.- Lucas presenta a Jesús, en su Evangelio, como modelo de Profeta ungido por Dios, como Salvador y como Señor. Pero su Evangelio, tambien se le conoce, como el Evangelio de la Misericordia, donde principalmente, nos presenta y nos relata la ternura de Dios para con todos los hombres, especialmente con los pecadores, los pobres y los necesitados. Jesús fué, para Lucas, el ser más misericordioso y amable que ha existido.

Aunque no había conocido a Jesús personalmente, Lucas tenía esta imagen de Jesús, porque poseía unas fuentes de información estupendas, se nutría de Pablo y otros apóstoles, de documentos de las comunidades cristianas, del Evangelio de Marcos, pero sobre todo, tenía la mejor de las fuentes posibles, María.



2.- Creo que hoy, como antaño, las comunidades cristianas hemos perdido un poco el entusiasmo, nos hemos ido acomodando a los valores del mundo, el dinero, la fama, el prestigio, el poder, etc. y hemos hecho de ellos nuestros ídolos, nuestros dioses, a los que rendimos pleitesía y adoramos, y de los cuales nos hemos hecho esclavos, quizás tambien porque no esperamos una venida inminente del Señor.

Llegados a este punto, destacaría del Evangelio de Lucas como más interesante, para mi, la historia de salvación que pretende escribir, para la que hay que ir libre de ataduras y de idolatrías "Shemá Israel, Adonai Elohenu, Adonai Ehad". Es el Evangelio de la alegría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vdfatima1968
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 12:14 am    Asunto: SAN LUCAS
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
Jesús EL centro de todo.como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido.Presenta a Jesús como modelo de Profeta ungido, como Salvador, como Señor.
porque el señor pòr medio de el espiritu santo ya tenia preparado el plan para que lucas fuera su apostol, Lucas conocio a los apostoles y a maria quines lo llevaron a conocer mas intimamente la vida de Jesus.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
claudiadrh
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 1:36 am    Asunto: Re: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

[
1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
presenta a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido. Creo que tiene esa imagen porque el hablo con Maria, que es su madre y que le pudo dar la mejor descripcion de su hijo Jesus


2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
Lo que mas me interesa es que Jesus es bueno y misericordioso y amigo de todos, y que ademas nos ama y quiere salvarnos y ademas lleva la palabra de Dios a quien no cree.

Esperamos tus comentarios en el foro[/b].[/quote][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
E Román
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 3:24 am    Asunto:
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

39096 interrogatorio 26
1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
Presenta a Jesús como el más misericordioso y amable de los seres que han existido, lleno de la ternura de Dios para con todos los necesitados y de perdón para los pecadores.
Estas características se explican mediante la suposición de que fue María quien le proporcionó la mayor parte de la información que se contiene en los primeros capítulos de su evangelio. Sin embargo, sin que haya razpon para oponerse o discutir ese punto, inherente a la ternura de las madres, considero que, siendo él mismo un médico culto, enterado de la problemática ética del alejandrismo de la época, se dio cuenta que la parte más original y, digamos, revolucionaria, del pensamiento de Jesús era el concepto de misericordia que se contraponía a las interpretaciones sustancialmente rigoristas tradicionales en los maestros del judaísmo (lo que se entendería más adelante por los cabalistas “por la columna de la severidad”). Así, al pensar en los elementos que mejor favorecieran la expansión del movimiento evangélico respecto de las clases bien acomodadas de Siria, acostumbradas a la elevada educación propia de la cultura griega, les mostró la vía de la caridad hacia los necesitados y la necesidad de renunciar al poder y la riqueza a fin de conformar la iglesia capaz de recibir el Espíritu de Jesús para estar en aptitud de alcanzar el plan de la redención evangélica, es decir el summum de la misericordia.
2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
En el sentido de que el Viaje a Jerusalén es la parte original del Evangelio de Lucas, lo entiendo como proceso de dramática preparación para la salvación. Me parece símbolo y guía del proceso indispensable para que cada cual llegare a hacer de Jesús el centro de todo, a fin de que la Buena Noticia pueda actualizarse, primero para mí y luego al mundo entero. Es de subrayarse que en principio parece ser sustancialmente un acto de paulatina renuncia y redescubrimiento de que lo que es verdaderamente importante en la vida humana es el acto de amor.
_________________
que pueda ser instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 4:15 am    Asunto: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Pilar Penso escribió:
1- Presenta a Jesús como modelo de Profeta ungido, como Salvador, como Señor. Lucas no fue testigo directo de la vida del Señor. Tal vez fue María la que le proporcionó la mayor parte de la información que se contiene en los primeros capítulos de su evangelio, y nadie mejor que María podía enseñarle todo sobre Jesús.

2-Es el Evangelio de la alegría: Porque en él esta contenido todo: una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ivan67
Nuevo


Registrado: 10 Ene 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 4:17 am    Asunto: San Lucas
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
San Lucas lo presenta como el misericordioso, el protector y que ayuda a los pobres y debiles, el que siempre esta con nosotros en las buenas y en las malas
Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
Por los escritos de Marcos y la version de Maria y la Fe


2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
Que por mas mal que estemos DIOS nos ayudara a atravez de su hijo Jesucristo, y nos ayuda a como orar en mejor forma

Ivan Dario Soto J- Medellin- Colombia

Esperamos tus comentarios en el foro.
_________________
ivan dario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maluisa
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 27

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 4:43 am    Asunto:
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1.-¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿ Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?
1.- San Lucas presenta a Jesús como el Hijo de Dios,es llamado también como el Evangelista de la misericordia pues es el único que nos trae las parábolas del Hijo Pródigo, de la Dracma Perdida, El buen Samaritano,etc,
Creo que aunque no conoció a Jesús personalmente estuvo muy cerca de María y pienso que nadie pudo conocerlo mejor y que logro trasmitirle "todo desde su primer origen".

2.-¿ Cúal es el punto del Evangelio de Lucas que mas te interesa ?
2.- Es muy difícil para mi contestar esta pregunta pues todo el contenido me parece interesantísimo,pero tocar la misericordia del Señor me llena de agradecimiento,de fe y sobretodo de esperanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
alpha4
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 54
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 5:07 am    Asunto:
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

San Lucas presenta a Jesús misericordioso, lleno de amor por los hombres, especialmente por los pobres y desposeidos, él mismo un pobre que nace en un pesebre y muere en una cruz para salvarnos de nuestras miserias y pecados.

San Lucas se le llama el evangelista de la Virgen, porque al hablar de ella debió contar con verídicas fuentes de ella y de su vida y la vida de su hijo. También estuvo en contacto con los otros apóstoles, de otra manera hubiera sido difícil haber escrito los Hechos de los Apóstoles. Aparte por haber sido uno de los discípulos predilectos de San Pablo y de los más leales, debió haberse alimentado de esa extraordinaria espiritualidad que emanaba del apóstol de los gentiles. Él mismo había sido un gentil, muy preparado, griego (helenista) que fue catequizado por el apóstol.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

Leer, reflexionar y meditar las imágenes de Jesús, como son:
• esa presencia del amor (amistad, cercanía, fuente de gracias, alegría);
• ese mostrarnos su consideración por los pobres y su misericordia extraordinaria (perdón) con nosotros los hombres pecadores;
• ese mensaje de oración, agradecimiento y adoración a Dios de nuestra Santísima Madre, como es el Magnificat (Lc 1, 46 - 55 );
• esas fuentes de invitación a la oración del mismo Jesús, como cuando invita a los apóstoles a orar en la Transfiguración, en el huerto de Getsemaní y en la cruz;
• esas parábolas variadas y sencillas, como la del buen samaritano, que nos enseñan caminos para la caridad, el servicio, la atención del prójimo
• esa realidad presente en nosotros del Espíritu Santo que hay que vivenciar y
• esa exigencia de Jesús para que uno deje todo y le siga aunque sea entrar por la puerta difícil y angosta que requiere sacrificio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 5:34 am    Asunto:
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
ORACIÓN: Señor Jesús, te reconocemos como Salvador, lleno de ternura y de misericordia. Que tu amor lo llevemos a todos los hombres. Amén.
1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona? Comenta el P. Antonio:
Cita:
todo el evangelio de Lucas está encaminado a presentar a Jesús como el gran amigo de los pecadores, como el más misericordioso y amable de los seres que han existido
también comenta que el Evangelio de San Lucas
a) Es el Evangelio de la misericordia y de los grandes perdones: en este evangelio encontramos las páginas que mejor hablan de la ternura y misericordia de Dios.

b) Es el Evangelio de la salvación universal: ese perdón y ternura alcanzan a todos los hombres.

c) Es el Evangelio de los pobres: insiste en la predilección de Jesús por los pobres, los marginados, los samaritanos, los despreciados.

d) Es el Evangelio de la oración: presenta a Jesús en oración, enseña a los discípulos a orar; presenta ejemplos de oración en María, en Zacarías, en Getsemaní, en la cruz.

e) Es el Evangelio del Espíritu Santo: el fruto de la oración es el Espíritu Santo. Lucas insiste en el protagonismo del Espíritu Santo en la vida de Jesús y del cristiano.

f) Es el Evangelio de la alegría: una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría.

g) Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.
Y creo que es cierto, porque nos habla Jesús a través de él de una forma humana, suave y a la vez gloriosa. Nos presenta a Jesús amoroso, paciente, humilde, misericordioso.
Respecto a porqué considero que habla así de él si no lo conoció?
Cita:
Fue discípulo de san Pablo. No fue testigo directo de la vida del Señor. Tal vez fue María la que le proporcionó la mayor parte de la información que se contiene en los primeros capítulos de su evangelio.
Al igual que nosotros, San Lucas no conoció personalmente a Jesús, pero lo conoció a través de otros, pudo ver en el rostro de otros la bondad de Jesús porque es cierto que todo aquel que conoce a Jesús refleja en su rostro el amor de El. Además el Espíritu Santo guia sus palabras, su entendimiento para comprender su misterio a través de otros.
2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?
Creo que la vivencia de Jesús dentro de uno incluye todos las partes del contenido. Conocí a Jesús por su infinita misericordia y perdón en mi vida. Creo sinceramente que es la Salvación y ésta salvación incluye a todos. También creo que como El dijo en las bienaventuranzas: felices los humildes, felices los que lloran, felices los pacientes, felices los que tienen hambre y sed de justicia,felices los compasivos, felices los que trabajan por la paz, felices los que son perseguidos por causa del bien, felices los que son insultados por causa suya.
Creo que el Espíritu Santo guia nuestros pasos y que a través de la oración logramos una comunicación con Dios como Jesús nos enseñó.
Al conocer a Jesús la alegría es infinita como dicen las bienaventuranzas y entonces se aprende a vivir en el amor y con el amor no importando las dificultades. Se da un cambio en nuestras vidas al seguir el camino de Cristo definitivamente.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
X
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 11:22 am    Asunto:
Tema: 26a. sesión. El Evangelio de San Lucas
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Lucas a Jesús? ¿Por qué crees que tiene esa imagen de Jesús si no lo conoció en persona?

San Lucas escribe el evangelio de la Misericordia, de la ternura de Dios hacia los pecadores, los desfavorecidos, los necesitados. Presenta a Jesús abierto a las necesidades de los demás, atento a los sufrimientos. Aunque Lucas no conoció a Jesús en persona, sí que lo conoció a través de las enseñanzas de Pablo, de otros apóstoles y de María, quien podría informarle con todo detalle del trato de ternura y misericordia que tenía Jesús con los demás, sin importar la condición. Al mismo tiempo que presenta a Jesús como amigo de los pecadores, el mas tierno de los hombres, lo presenta también como profeta ungido, como salvador, como Señor. La salvación es para todos, judíos y no judíos, no se reduce al pueblo elegido, sino que todo el mundo puede salvarse si creen en Jesús, en su Palabra.

2. De acuerdo al “Contenido” de su Evangelio, presentado en el curso ¿Cuál es el punto que más te interesa?

Creo que no podría destacar uno de los siguientes puntos que se refieren al contenido de este Evangelio. Pues, para mi, todos ellos están unidos y son igual de importantes, porque nos muestran una forma de vivir y un camino que dista del que ofrece el mundo actual. Nos habla de la misericordia, de la salvación, de predilección por los necesitados, de la oración del Espíritu Santo, de la alegría y de la radicalidad que requiere ser discípulo. Radicalidad personal, que no intolerancia.

a) Es el Evangelio de la misericordia y de los grandes perdones: en este evangelio encontramos las páginas que mejor hablan de la ternura y misericordia de Dios.

b) Es el Evangelio de la salvación universal: ese perdón y ternura alcanzan a todos los hombres.

c) Es el Evangelio de los pobres: insiste en la predilección de Jesús por los pobres, los marginados, los samaritanos, los despreciados.

d) Es el Evangelio de la oración: presenta a Jesús en oración, enseña a los discípulos a orar; presenta ejemplos de oración en María, en Zacarías, en Getsemaní, en la cruz.

e) Es el Evangelio del Espíritu Santo: el fruto de la oración es el Espíritu Santo. Lucas insiste en el protagonismo del Espíritu Santo en la vida de Jesús y del cristiano.

f) Es el Evangelio de la alegría: una vida de oración, de unión con el Espíritu Santo es fuente de gozo y alegría para todos. La salvación concedida a todos engendra alegría.

g) Es el Evangelio de la radicalidad y exigencias del maestro: la ternura de Dios y el optimismo de la salvación no ocultan las dificultades y las sombras del camino de Cristo y del cristiano. Es una renuncia a las riquezas, sobre todo.
_________________
Hay que saber mirar de tejas para arriba

Si quieres saber mas sobre mi, no dejes de visitar mi blog: http://www.espacioblog.com/ultreia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 3 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados