Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 29a. sesión. La persona de San Pablo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


29a. sesión. La persona de San Pablo
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Angel Rafael Mojica-Obreg
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 10:46 pm    Asunto: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

Las preguntas esta 29a, sesión son las mismas de 28a., lo que me lleva a señalar que como ya las respondí paso a dar una respuesta a nuestra actual lección que trta de la persona de San Pablo.

Al sólo comenzar, nuestra lección califica a San Pablo como "la figura más fascinante del Cristianismo" Y es fascinante San Pablo porque fue un apasionado de Cristo, pero a un nivel fuera de serie; nuestro texto dice también que "vive sólo para Cristo y para llevar su mensaje por todas partes".

En cuanto a la obra de San Pablo, nuestro texto se refiere a que para que la Iglesia Católica no fuera una secta del judaísmo y llegara a realizar su obra "Dios se sirvió especialmente del apóstol San Pablo. Él comprendió que el Evangelio de Jesucristo era una Buena Noticia para todos los hombres y extrajo las consecuencias, superando las barreras estrechas de los que pretendían limitar la predicación del Evangelio encerrándolo dentro de un exclusivismo religioso que sólo tenía en vista al pueblo de Israel".

En este punto, llegamos a algo que nos muestra la acción permanente del Espíritu Santo, que a través de la historia se ha servido de las Cartas de San Pablo para que sus palabras iluminen a todos, y sirvan al tanto al Magisterio como los teólogos, que han profundizado y propuesto doctrina de la fe.

San Pablo es, sin duda, "una de las figuras más importante de la expansión misionera y expositor doctrinal del cristianismo".

El objetivo vivencial de nuestro estudio señala a Pablo diciendo: “Sed mis imitadores, como yo lo soy de Cristo” (1 Cor 11, 1).

Encuanto a la parte más importante de la tesis de esta lección, encontramos que las cartas de Pablo "constituyen la correspondencia más célebre de todas las épocas. Son, además, cronológicamente hablando, los primeros escritos del Nuevo Testamento y por lo mismo nos suministran los primeros datos sobre el origen, estructura y desenvolvimiento de una serie de comunidades cristianas a veinte o veinticinco años de la puesta en marcha del Cristianismo. Su actividad apostólica tuvo como objetivo principal la fundación de comunidades cristianas, y de esta manera extender la Iglesia de Cristo y el mensaje de salvación traído por el mismo Cristo".

Es importante saber quién era Pablo:"Nació en Tarso de Cilicia, hacia el año 10. Judío de raza y religión, pero de cultura griega y ciudadano romano. Su formación básica fue judía. Estudió en Jerusalén, en la escuela de Gamaliel, el viejo. En un primer momento se produjo en él un rechazo total de los creyentes en Jesús y se lanzó a una persecución encarnizada, como apasionado fariseo, creyendo que los cristianos eran una secta en contra de la ley de Moisés. Pero un determinado momento de su vida, hacia el año 36 d.C., tuvo un misterioso encuentro con Jesús de Nazaret, camino a Damasco, y se convirtió en un propagandista del Mensaje de Jesús".

Siguó su propio método para profundizar en el conocimiento de la doctrina de Cristo y el mismo confiesa que fue enseñado por el mismo Cristo.

También, debo citar que el libro de los Hechos de Los Apóstoles "describe los tres viajes misioneros de Pablo, no exentos de dificultades, sufrimientos y prisiones: El primero, por Chipre y el sur de Asia Menor (años 45-4Cool. El segundo, por la parte central de Asia Menor, Macedonia y Grecia (años 49-52). El tercero, por Galacia, Frigia, Éfeso, Macedonia y Grecia (años 53-5Cool. Un cuarto viaje, desde Cesarea a Roma, por mar, lo realiza Pablo como prisionero de los romanos".

En cuanto a su enseñanza doctrinal, tenemos que San Pablo nos prueba como somos "Justificado por la fe"; antes de su conversión, "como fariseo, Pablo creía estar justificado o salvado, por su práctica detallada de la ley. Pensaba que eran “sus” obras las que le hacían justo delante de Dios. Ahora descubre que sólo Cristo, con su muerte, hace justo al hombre, de una manera gratuita. No se trata, pues, de “merecer” la salvación sino de “recibirla”, adhiriéndose fielmente a Cristo".

También, nos enseña que "ha experimentado la gratuidad del amor de Dios. Ha descubierto que Dios nos ama, no porque somos buenos, sino para que seamos buenos. Esta es la fuente de gozo y seguridad para Pablo".

San Pablo nos muestra a "Jesucristo crucificado: la cruz, iluminada por la resurrección, se encuentra en el corazón de Pablo. A los pies del Crucificado, Pablo se siente pecador, pero perdonado. El Jesús de Pablo es siempre el Cristo Crucificado (carta a los filipenses)".

Además, sienta las bases de que "La Iglesia, Cuerpo de Cristo: Pablo percibe la unión entre Jesús y sus discípulos, entre la cabeza y el cuerpo (carta a los corintios) y se hace miembro vivo de este cuerpo".

Y, finalmente, podemos decir que ese Apóstol de Jesucristo: a partir del encuentro con Jesús, Pablo quedará absolutamente enamorado de Cristo y se lanzará al apostolado con pasión, sin tregua ni mengua. Predica, primero a los judíos; después, al ser rechazado por éstos, predica a los gentiles o paganos.

Angel Rafael Mojica-Obregón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 12:18 am    Asunto: Re: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
porque vive sólo para Cristo y para llevar su mensaje por todas partes.
- enamorado de Cristo y se lanzará al apostolado con pasión, sin tregua ni mengua. Predica, primero a los judíos; después, al ser rechazado por éstos, predica a los gentiles o paganos.
-queria ver que todos conozcan y amen y sigan a Dios

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
no se, encontre en la lectura que el papa sigue con la tradicion de enviar cartas de carácter teológico y espiritual a todos los fieles del mundo.
pero supongo que es porque los papas y obispos tratan de llevar el mensaje de Cristo por todas partes y no deben descansar, para que todos amen y sigan y conozcan sobre todo la fe.

No se trata, pues, de “merecer” la salvación sino de “recibirla”, adhiriéndose fielmente a Cristo Pablo ha experimentado la gratuidad del amor de Dios. Ha descubierto que Dios nos ama, no porque somos buenos, sino para que seamos buenos. Esta es la fuente de gozo y seguridad para Pablo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
paty
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 12:30 am    Asunto: Re: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

Las pregutas, ya se habían hecho en la lección anterior. Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
polet
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 31

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 1:16 am    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

Pablo fue un gran misionero porque llevó el mensaje de Jesucristo a las comunidades paganas fuera de Jerusalén .recorriendo innumerables lugares,fundando comunidades.

la Iglesia sigue los pasos de Pablo en su universalidad,llevando el mensaje a todos los hombres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MADICO
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 36
Ubicación: JAEN, ESPAÑA

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 9:15 am    Asunto: Tema 29
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

A san Pablo se le considera un gran misionero, por la labor de predicacion , tanto por sus obras como por sus escritos , los cuales llegaron a todas las partes del mundo conocido.
San Pablo es ejemplo vivo a seguir por nuestra iglesia, ya que la mismas ha de predicar en todas las partes del mundo.
El papa Juan Pablo II se puede decir que ha sido un gran imitador de San Pablo
I Madico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 11:07 am    Asunto: 29a. sesión. La Persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

(Suscribo el primer párrafo de esta sesión):
San Pablo, la pasión que siente por Cristo le trasforma de tal modo que vive solo para Cristo y para llevar su mensaje a todas partes sin importarle las dificultades e incomprensiones.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

Por el sistema Epistolar y de Enciclicas para llevar la Palabra de Dios, revitalizando a los creyentes.
Toda carta Epistolar o Enciclica está penetrada del Evangelio - la Buena Nueva.
Dios, en Cristo nos ama, no porque somos buenos, sino para que lo seamos.
Un fraternal saludo.
M. J.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Nestor Peralta
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 2:05 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
Se lo cosidera un gran misionero por su gran fe y entrega a Jesús, para predicar el evangelio. Llevo la palabra a muchos pueblos. Además orientaba a los cristianos a través de sus cartas, a las comunidades que iba evangelizando.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
La Iglesia actual ha imitado a San Pablo en su forma de predicar, a traves de los comunicados, enciclicas, para llevar a todos los pueblos la verdad de Cristo Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Edithamor
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 29
Ubicación: Saltillo Coahuila, Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:07 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

la paz esté con uds.:

1.- Se le considera un gran misionero y vaya que lo fué, desde el hecho de su conversión de judío a seguidor de Jesús, y después de haberlo conocido, vivió, sufrió y murió por él, y sobre todo a pesar de todas las contrariedades que tuvo en su camino siempre llevó su palabra a toda la gente especialmente a los gentiles o paganos.

2.- Por el hecho de escribir cartas a las diferentes comunidades hoy en día y siempre el papa y los obispos imitan su forma de predicación.

Vaya, esto realmente me ha emocionado mucho, y eso que me estan resumiendo la vida de Pablo, ojala Dios nos permita tener la sabiduria necesaria para poder imitar a este gran ápostol.(y sobre todo nos dé la paciencia necesaria para admitir y soportar el sufrimiento por seguirlo)
_________________
Ama a Dios por sobre todas las cosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
roca
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 107
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:27 pm    Asunto: Respuesta 29ª sesión
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1.¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

Porque fue un enamorado de Cristo y un gran comunicador del Evangelio. Se esforzó por anunciarlo a todas las culturas y especialmente a los paganos, como nos ha demostrado a través de sus viajes y sus cartas.
Predicó el Evangelio no sólo con su palabra, sino también con su vida.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

Porque la misión de la Iglesia es anunciar el Evangelio como el camino verdadero de la felicidad y así el Papa hoy en día sigue con la tradición de enviar cartas de carácter teológico a los fieles y anima a todos los cristianos a que den a conocer a Cristo por todos los rincones y cada uno desde su puesto en la sociedad. Se emplean nuevos medios en la “nueva” evangelización, radio, tv., internet,; que a Dios gracias está dando muy buenos resultados, para que la palabra de Dios llegue a todos los rincones del mundo.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Juanita Gonzalez
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:33 pm    Asunto: Re: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

Porque despues de que San Pablo se encuentra con Jesús, se convirtió en un apasionado de la causa de Cristo y su actividad apostólica tuvo como objetivo principal fundar comunidades cristianas para extender la Iglesia de Cristo y su mensaje de salvación. Este gran misionero logro llevar el mensaje de Cristo a muchas partes.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

Como nos explican en esta sesion, uno de los puntos de su doctrina fue "La Iglesia, Cuerpo de Cristo: Pablo percibe la unión entre Jesús y sus discípulos, entre la cabeza y el cuerpo (carta a los corintios) y se hace miembro vivo de este cuerpo". De esta forma hoy en dia continuamos imitando a San Pablo, para seguir extendiendo el mensaje de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
E.M.
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 113
Ubicación: Gto, Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:16 pm    Asunto: Re: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando


LA PAZ DEL SEÑOR ESTE CON USTEDES....

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

POR Q EL FUE QUIEN INICIO LA GRAN PREDICACION DE LA BUENA NUEVA, EXTENDER LA IGLESIA Y FORMAR COMUNIDADES CRISTIANAS, EL COMENZO A VIAJAR A OTRS LUGARES POR Q NO ERA SOLO PARA JERUSALEN ELO MENSAJE SINO PARA TODOS LOS HOMBRES, PARA QUE TODOS SE SALVEN

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

POR QUE COMO PABLO EL HABLA A TODO EL MUNDO NO IMPORTA RAZA NI CLASES SOCIALES, ELLOS DESEAN QUE TODOS NOS SALVEMOS Y SEAMOS VERDADEROS TESTIGO DE CRISTO. HACEN LLEGAR SU MENSAJE Y EVANGELIZAN A TODOS A TRAVEZ DE SUS CARTAS, ESCRITOS PARA NUESTRA FORMACION CRISTIANA.

DIOS LOS BENDIGA
ELSY Smile

_________________
"Vengandose, uno se iguala a su enemigo, perdonándolo se muestra superior a él....ELSY
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Netochka
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:42 pm    Asunto: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero? Porque desde que Pablo tuvo su encuentro con el Señor Jesucristo se dedicó con todo su empeño a la predicación del mensaje de Salvación por todas partes.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?Porque la Palabra de Dios debe seguir esparciéndose por todo el mundo y la mejor forma de llegar a todos es mediante comunicaciones escritas.
_________________
Que el Señor le bendiga!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 6:05 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

Porque como gran misionero predico el mensaje de Cristo, escribió y viajó para que mucha gente fuera conocedora de la verdad.


2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

Porque también hacen uso de las cartas para enseñar y hacer apostolado.
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José A. Diaz Hernández
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 6:50 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?

Claro que sí, y pienso que lo que nos falta es dejarnos guíar por El Espíritu Santo que fue el impulso, ey el fervor de los primeros cristianos.


2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles? El protagonismo lo tiene El Espíritu Santo, que anima a la primera comunidad cristiana, y que es el mismo Espíritu que impulsa a Pablo al Apostolado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
José A. Diaz Hernández
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
Porque desde el momento en que experiemetó la fuerza de Jesús en su vida se dedicó a llevar su mensaje a todos: Judíos, gentiles. Se preocupó por que todos vivieran el amor de Dios manifestado en Jesús. Y su misión fue de Palabra, testimino, con sus cartas, con la formación de comunidades y el cuidado de las mismas. En fin fue un gran misionero.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
Pues porque ese misma fuerza con que el Apóstol predicó, le ha servido a la Iglesia para su misión. Ese ejamplo debe seguir siempre en la Iglesia. Además Hoy día el Papa sigue también esta tradición paulina de enviar cartas de carácter teológico y espiritual a todos los fieles del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Graciela Piñeyrúa
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 32
Ubicación: URUGUAY-MONTEVIDEO

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 8:52 pm    Asunto: RESPUESTA A LA 29º SESIÓN
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

Creo que sí, si tuviéramos el amor y el fervor de Pablo hacia Jesús, su constancia, su decisión de dar a conocer a Cristo y expandir el cristianismo. Nos faltaría todo eso, y formar comunidades que es la cosa más difícil de hacer en nuestros tiempos de individualismo y materialismo. Todo depende de nuestro amor hacia Dios y de nuestra dedicación en llevar su Palabra y cumplirlas. En resumen ser testigos fieles como lo fue él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VILLAPUN
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 9:31 pm    Asunto: 29a SESION. LA PERSONA DE SAN PABLO
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

PORQUE LO FUÉ, RECORRIÓ MUCHISIMAS CULTURAS Y EN TODAS ELLAS PREDICÓ LA PALABRA DE DIOS CON ENTUSIASMO QUE AYUDO A FUNDAR NUEVAS COMUNIDADES CRISTIANAS. ADEMÁS, SUS ESCRITOS HAN SIDO BASE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO DE LA IGLESIA.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

PORQUE AL IGUAL QUE LO HIZO SAN PABLO, PROCURAN ENVIAR CARTAS A LAS DIVERSAS COMUNIDADES CATOLICAS QUE REFUERCEN, INSPIREN, ACLAREN, ENSEÑEN LA DIVERSIDAD DE TEMAS QUE CONFORMAN LA VIDA DEL HOMBRE, VISTOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IGLESIA Y DE LA FÉ.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica Avila Cabrera
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 10:53 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas de la sesión 29
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

Buenas tardes a todos.

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
Porque aunque San Pablo se dirigió primeramente a los propios judíos para predicar la figura y las enseñanzas de Jesús, su principal objetivo se volvieron los paganos y supo dirigirse a las comunidades grandes e importantes de su época, donde definitivamente pudo acercarse a un mayor número de personas. Desde el momento en que Saulo de Tarso se encuentra con Jesús mismo, su conversión es total, su amor por el Maestro se vuelve inmenso, sin fin, y ello le lleva a consagrarse totalmente en cuerpo y alma a Él, y nunca desistió de ello a pesar del rechazo, de la burla, de la incomprensión, del sufrimiento y de todo lo que lo llevó a su propia muerte. ¡Qué ejemplo a seguir!

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
Porque así como San Pablo encontró el mejor modo de evangelizar a la gente a través de sus cartas, nuestra Iglesia actual se comunica plenamente con nosotros a través de cartas, de escritos, de encíclicas que conllevan grandes enseñanzas y que de una u otra manera nos hablan a cada uno de nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos_cartagena
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 2:49 am    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

Desde que conocÌo y acepto a Jesùs en su corazòn ,era imposible que no proclamara la nueva nueva, por eso expandìo el cristianismo, enseñando que Cristo vino salvar a todos los hombres y recorrio todos lugares como el primer misionero ,no fue facil ya que lo reconocian como perseguidor de los cristianos, muchas veces fue rechazado por todos pero nunca se dejo vencer por esto, ya que estaba inspirado por el E.S.


La Iglesia Catòlica eredo tambìen la misiòn de Pablo( y los Apòstoles) ,de proclamar el Evangelio a todo el mundo ,siguiendo sus enseñanzas .La misiòn o el envìo de la Iglesia es permanente no puede existir un catòlico individualista.La Iglesia esta llamados a ser imitador de este Apòstol de los paganos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia Corchado
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estado de México, México

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 3:59 am    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
1)Después de su encuentro con Jesús, Pablo queda enamorado de él y se lanza al apostolado con pasión, sin tregua ni mengua. Predica primero a los judíos, y al ser rechazado, predica a los gentiles o paganos.
2)Porque vivió sólo para Cristo y para llevar su mensaje por todas partes.
3)Porque comprendió que la buena nueva de Jesús era para todos los hombres, superando así las barreras que pretendían limitar la predicación del Evangelio al pueblo de Israel.
4)Pablo inicia una actividad incansable con el afán de propagar el mensaje de Jesús y formar nuevos grupos de creyentes.
5)Su actividad apostólica permitió la fundación de comunidades cristianas, que permitió extender la Iglesia de Cristo y su mensaje de salvación.


2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
1)Porque es una Iglesia abierta a todos los hombres, "Católica".
2)Porque Pablo percibe la unión entre Jesús y sus discípulos, entre la cabeza y el cuerpo, y de igual manera la Iglesia nos enseña que somos miembros vivos del cuerpo de Cristo
3)Al igual que Pablo, el Papa envia cartas d carácter teológico y espiritual a todos los fieles del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen Perea
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 11:55 am    Asunto: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. Se le considera un gran misionero, ya que él desde que conoció a Cristo se preparó, reflexionó y decidió llevar el mensaje a todos los creyentes y no creyentes. Además, forma pequeñas comunidades para poder llevar y alimentar la fe. También les enviaba cartas a las comunidades para darles continuas advertencias, recomendaciones y llamadas de atención para que llevaran bien la palabra de Dios.

2. Hoy en día el Papa y los obispos utilizan el formato de Pablo ya que de esta forma llevan también el mensaje al pueblo que nuestro Señor Jesucristo les encomendó guiar. Además, de enseñar, denunciar, etc. algo que sea necesario para el pueblo.
_________________
C. Perea
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luiscane
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 12:50 pm    Asunto: 29ª sesión. La persona de San Pablo.
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1.- Porque su apasionamiento por Cristo se sale de lo normal. Vivió solo para Cristo y para anunciar su mensaje, el Evangelio de Cristo, el Kerigma, la Buena Noticia por todas las partes y a todas las gentes, fundando comunidades cristianas que extendían la Iglesia de Cristo y su mensaje de salvación. Su actividad apostólica fué incansable, estando absolutamente enamorado de Cristo.

2.- Porque siempre, la Iglesia, ha sido iluminada por la palabra de Pablo, tanto el Magisterio como los teólogos, han recurrido a sus Cartas para profundizar y proponer la doctrina de la fé. Tambien grandes santos se han alimentado espiritualmente de la lectura de las Cartas y al día de hoy, tanto el Papa como los Obispos, siguen esta tradición paulina de enviar cartas de carácter teológico y espiritual, a todos los fieles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Reyna Sánchez Benítez
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 738
Ubicación: ¡Viva México!

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

Porque fue quien entregó su vida incansablemente, a la misión de la propagación de la causa de Jesucristo. Porque no le importó dejar todo, familia, país, costumbres, comodidades y viejas creencias, para darlo todo por Jesús, hasta su vida misma, aún cuando esto le costó persecuciones, cárcel y martirio.

Siempre amó a Jesús hasta el extremo, y lo difundió a todos cuantos pudo.



2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

Porque hasta la fecha, el Papa, los Obispos y los Sacerdotes de mi diócesis, envían cartas al pueblo, donde informan, exhortan y animan a la gente a seguir viviendo la fe, dentro de la Iglesia, participando de los sacramentos y todo cuanto movimiento, reunión y/o apostolado se lleve a cabo, para vivir en comunidad las enseñanzas de Cristo. Para aprender la doctrina cristiana y para compartirla con los demás, con nuestro ejemplo de vida.

Así lo hizo Pablo y así lo sigue haciendo la Santa Madre Iglesia, que al igual que San Pablo en sus Cartas, es guiada por el mismo Espíritu Santo.
_________________
Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 6:25 pm    Asunto: Resp.29 sesión
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1.-porque después de su conversión quedó enamorado de Jesús,tanto que se transmite el leerlo,el convencimiento de quien cambio por amor.Todo lo que menciona en sus cartas es producto de su fé firme y confiada en Dios a través de su Hijo.Toma su misión con valentía y se enfrenta con difíciles situaciones en las que siempre recurre a Dios.Es un gran misionero porque se traslada de un lugar a otro predicando y exhortando a un cambio verdadero.Cuando está lejos envía sus cartas con las que consigue que las comunidades continuen firmes en las fé.


2.-Porque al igual de Pablo,se dirigen a las comunidades alrededor del mundo através de sus comunicados siendo guías para los católicos para continuar la fé en Cristo Jesús y Dios Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 6:25 pm    Asunto: Resp.29 sesión
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1.-porque después de su conversión quedó enamorado de Jesús,tanto que se transmite el leerlo,el convencimiento de quien cambio por amor.Todo lo que menciona en sus cartas es producto de su fé firme y confiada en Dios a través de su Hijo.Toma su misión con valentía y se enfrenta con difíciles situaciones en las que siempre recurre a Dios.Es un gran misionero porque se traslada de un lugar a otro predicando y exhortando a un cambio verdadero.Cuando está lejos envía sus cartas con las que consigue que las comunidades continuen firmes en las fé.


2.-Porque al igual de Pablo,se dirigen a las comunidades alrededor del mundo através de sus comunicados siendo guías para los católicos para continuar la fé en Cristo Jesús y Dios Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
merivas63
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:40 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO 29ª. SESION
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO 29ª. SESION
1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
Paulo, miembro de familia judía, fariseo, griego por nacer en Tarso y romano por haber nacido en una colonia romana es la figura más impresionante del Nuevo Testamento por su conversión al cristianismo después de una experiencia personal con Jesús en el camino a Damasco. Había sido un fariseo celoso de la ley, y el mismo celo se lo vivió como cristiano. Se consideraba apóstol de Jesús pues fue capacitado y enseñado por el propio Jesús durante su permanencia por 3 años en el desierto. Su misión apostólica era difundir el Kerigma entre los paganos, convirtiéndose en el mayor promotor del Mensaje de Jesús crucificado-resucitado, formando comunidades cristianas en el mundo greco-romano y Asia Menor. Esa comisión se la dio el propio Jesús a través de Ananias ( Hechos de los Apóstoles 9:15 “El Señor le contestó: «Vete, pues éste me es un instrumento de elección que lleve mi nombre ante los gentiles, los reyes y los hijos de Israel.”). Realizó cuatro viajes misioneros por Asia Menor, Chipre, Grecia, Macedonia, Roma. Se atribuye a Paulo la rápida difusión del cristianismo como una religión y no como una secta del judaísmo en el mundo occidental conocido en la época.
2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
En sus cartas Paulo expone su pensamiento teológico sobre la economía de la salvación y expone su doctrina sobre la justificación, sobre Jesús crucificado-resucitado, sobre la Gracia de Dios, sobre la Iglesia como Cuerpo de Cristo. Ello ha servido durante todos los tiempos para que el Magisterio de la Iglesia y teólogos prominentes han recurrido a sus escritos para profundizar y proponer la doctrina de la fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Don Rafa
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Texcoco estado de Mexico

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:43 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

San Pablo es un enamorado de Cristo, la evangelización le quema por dentro y no puede callarse ni mantenerse quieto, lo que hace que quiera llevar el Evangelio de Jesucristo a todas partes. Todo ello hace que haga viajes y envíe cartas a las comunidades por las que pasa para estar unidos a ellos, no le importan las dificultades, sólo le importa que todo el mundo conozca a Jesucristo.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

Porque, como sucesores de los Apóstoles, tanto el Papa como los obispos buscan llevar el mensaje de Jesucristo a todas partes del mundo, a todos los pueblos. Que todas las gentes conozcan la Buena Noticia, sin importar las dificultades, las diferencias de las razas, las distancias. Salen al encuentro de aquellos que caminan por la vida buscando, teniendo la esperanza de que otro mundo es posible, con ganas de vivir plenamente. Al igual que San Pablo, envían mensajeros a las comunidades y utilizan también el medio escrito a través de cartas pastorales, encíclicas y demás. Además, mucho de lo que tenemos de la Iglesia Primitiva nos viene de la predicación de San Pablo.
_________________
El angél Rafael les dijo; No teman, La paz esté con ustedes Bendigan a Dios por siempre. Amén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Don Rafa
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Texcoco estado de Mexico

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:43 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?

San Pablo es un enamorado de Cristo, la evangelización le quema por dentro y no puede callarse ni mantenerse quieto, lo que hace que quiera llevar el Evangelio de Jesucristo a todas partes. Todo ello hace que haga viajes y envíe cartas a las comunidades por las que pasa para estar unidos a ellos, no le importan las dificultades, sólo le importa que todo el mundo conozca a Jesucristo.

2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?

Porque, como sucesores de los Apóstoles, tanto el Papa como los obispos buscan llevar el mensaje de Jesucristo a todas partes del mundo, a todos los pueblos. Que todas las gentes conozcan la Buena Noticia, sin importar las dificultades, las diferencias de las razas, las distancias. Salen al encuentro de aquellos que caminan por la vida buscando, teniendo la esperanza de que otro mundo es posible, con ganas de vivir plenamente. Al igual que San Pablo, envían mensajeros a las comunidades y utilizan también el medio escrito a través de cartas pastorales, encíclicas y demás. Además, mucho de lo que tenemos de la Iglesia Primitiva nos viene de la predicación de San Pablo.
_________________
El angél Rafael les dijo; No teman, La paz esté con ustedes Bendigan a Dios por siempre. Amén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Elena Hanon de Leon
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 9:48 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
Porque después de su encuentro con Jesús, camino a Damasco, se convirtió en un propagandista incansable del mensaje del Jesús, formando nuevos grupos de creyentes a través de sus viajes misioneros, los cuales no estuvieron exentos de dificultades.
2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
Por que envía mensajeros y mensajes (cartas, encíclicas y demás) a las comunidades para que perseveren, para darles apoyo, para mantener la unidad.

Elena Hanon de Leon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Elena Hanon de Leon
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 9:49 pm    Asunto:
Tema: 29a. sesión. La persona de San Pablo
Responder citando

1. ¿Por qué se le considera a San Pablo un gran misionero?
Porque después de su encuentro con Jesús, camino a Damasco, se convirtió en un propagandista incansable del mensaje del Jesús, formando nuevos grupos de creyentes a través de sus viajes misioneros, los cuales no estuvieron exentos de dificultades.
2. ¿Por qué se dice que la Iglesia actual, a través del Papa y los obispos, ha imitado a San Pablo en su forma de predicar?
Por que envía mensajeros y mensajes (cartas, encíclicas y demás) a las comunidades para que perseveren, para darles apoyo, para mantener la unidad.

Elena Hanon de Leon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados