Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - esclarecer 2 versiculos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


esclarecer 2 versiculos

 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ricardo perales
Asiduo


Registrado: 27 Ene 2007
Mensajes: 105
Ubicación: LIMA-PERU

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 3:55 pm    Asunto: esclarecer 2 versiculos
Tema: esclarecer 2 versiculos
Responder citando

Desearía que me esclarecieran 2 versículos, he discutido con evangélico, sobre el asunto del descenso de Cristo a los infiernos, y sobre Pedro que es la Piedra.
En el Primero me cita el versiculo, donde Jesús le dice al ladrón :
En verdad te digo, hoy estaras conmigo en el Paraiso, el evangélico me argumenta que esos tres días estuvo en el cielo con el ladrón y no en el Infierno.
La segunda sobre Pedro, me cita a Lucas, el vérsiculo alrededor de la Santa Cena, donde hay una discusión entre los apostoles, sobre quien era considerado el más importante, y me arguye si hubo discusión entre ellos es que Pedro no fue el primero entre los apostoles.
Que contesto al Evangélico, si me pueden esclarecer estos 2 puntos
Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Oros
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 86
Ubicación: Cd. Juarez, Chihuahua

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 1:56 pm    Asunto: Re: esclarecer 2 versiculos
Tema: esclarecer 2 versiculos
Responder citando

Buen día Ricardo, para este tipo de cuestionamientos hay un foro donde se amplia todo este tipo de temas. El foro se llama Apologética. Allí puedes establecer tus dudas y estoy seguro que te serán resueltas satisfactoriamente.

Dios te bendiga mi hermano.
_________________
Deus nobiscum, quis contra nos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lester Zapata
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 38
Ubicación: León, Nicaragua

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 7:02 pm    Asunto: Dudas
Tema: esclarecer 2 versiculos
Responder citando

Primero voy a contestar tu pregunta sobre el tiemo en que Cristo murio y descendio tres dias a los infiernos como lo afirma el Credo y las escrituras primero hay que entender el credo.

Credo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo,
Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia
del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto ysepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios,
Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar
a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
Amén.


En el Credo de los Apóstoles proclamamos que Cristo "descendió a los infiernos". ¿Que significa?


Este Credo, formulado en el siglo V, se refiere al descenso del alma de Cristo, ya separada del cuerpo por la muerte, al lugar que también se llama "sheol" o "hades". El Cuarto Concilio Lateranense, en el 1215, definió esta doctrina de Fe.

En este caso "infierno" no se refiere al lugar de los condenados sino que es "el lugar de espera de las almas de los justos de la era pre-cristiana" (Ott, p. 191). Entre la multitud de justos allí esperando la salvación, estaba San José, los patriarcas y los profetas, como todos aquellos que murieron en paz con Dios. Todos necesitaban, como nosotros, la salvación de Cristo para poder ir al cielo.

Vea en las Sagradas Escrituras: Hehos 2,24; 2,31; Flp 2, 10, 1 Pedro 3,19-20, Ap 1,18, Ef 4,9.Aqui tienes bases Biblicas para esto que dice la iglesia y que sabemos que es verdad pues el bajo para proclamar sumensaje a los espiritus encarcelados y liberarlos, no a los condenados sino a los justos como que lo estaban esperando como Abraham , Moises, Noe pues mientras no viniera Jesus no podian entrar al cielo , a la tierra prometida.


"Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu.En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados,en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el Arca, en la que unos pocos, es decir ocho personas, fueron salvados a través del agua;
a ésta corresponde ahora el bautismo que os salva y que no consiste en quitar la suciedad del cuerpo, sino en pedir a Dios una buena conciencia por medio de la Resurrección de Jesucristo,que, habiendo ido al cielo, está a la diestra de Dios, y le están sometidos los Ángeles, las Dominaciones y las Potestades".1 Pe 3,18-22

El Catecismo de la Iglesia Católica sobre esta doctrina:

Cristo descendio a los infiernos


632 Las frecuentes afirmaciones del Nuevo Testamento según las cuales Jesús "resucitó de entre los muertos" (Hch 3, 15; Rm 8, 11; 1 Co 15, 20) presuponen que, antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos. Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descenso de Jesús a los infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y se reunió con ellos en la morada de los muertos. Pero ha descendido como Salvador proclamando la buena nueva a los espíritus que estaban allí detenidos.

633 La Escritura llama infiernos, sheol o hades a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios. Tal era, en efecto, a la espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos, lo que no quiere decir que su suerte sea idéntica como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de Abraham". "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos".

Jesús no bajó a los infiernos para liberar allí a los condenados ni para destruir el infierno de la condenación, sino para liberar a los justos que le habían precedido.

634 "Hasta a los muertos ha sido anunciada la Buena Nueva..." (1 P 4, 6). El descenso a los infiernos es el pleno cumplimiento del anuncio evangélico de la salvación. Es la última fase de la misión mesiánica de Jesús, fase condensada en el tiempo, pero inmensamente amplia en su significado real de extensión de la obra redentora a todos los hombres de todos 605 los tiempos y de todos los lugares porque todos los que se salvan se hacen partícipes de la Redención.

635 Cristo, por tanto, bajó a la profundidad de la muerte para "que los muertos oigan la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivan". Jesús, "el Príncipe de la vida" (Hch 3, 15), aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es decir, al diablo y libertó a cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud" (Hb 2, 14-15). En adelante, Cristo resucitado "tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 18) y "al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos" (Flp 2, 10).

Un gran silencio se cierne hoy sobre la tierra; un gran silencio y una gran soledad. Un gran silencio, porque el Rey está durmiendo; la tierra está temerosa y no se atreve a moverse, porque el Dios hecho hombre se ha dormido y ha despertado a los que dormían desde hace siglos ... En primer lugar, va a buscar a nuestro primer padre, como a la oveja perdida.

Quiere visitar a los que yacen sumergidos en las tinieblas y en las sombras de la muerte; Dios y su Hijo van a liberar de los dolores de la muerte a Adán, que está cautivo, y a Eva, que está cautiva con él ... Y, tomándolo de la mano, lo levanta diciéndole: "Despierta, tú que duermes, y levántate de entre los muertos y te iluminará Cristo". Yo soy tu Dios, que por ti me hice hijo tuyo, por ti y por todos estos que habían de nacer de ti ...

Despierta, tú que duermes; porque yo no te he creado para que estuvieras preso en la región de los muertos. Levántate de entre los muertos; yo soy la vida de los que han muerto".[500]


Segunda Pregunta

Con respecto a las segunda pregunta sobre Pedro Jesús les aclara que ser el primero no es en este caso como ellos piensan pues aun tenian mucho que aprender auque Jesus ya habia confirmado a Pedro como cabeza de la Iglesia a este le faltaba mucho que aprender del maestro pues como dice el evangelio en este caso Lucas , quien quiera ser el Pimero sera el ultimo y quien sea el ultimo el primero , debera ser el servidor de todos , Jesus ya le estaba dando a Pedro su plan pastoral el deberia ser el servidor de todos , el siervo de los siervos de Dios, pero el solo te cita los primeros versiculos pero si sigues leyendo despues Jesus advierte Simon Pedro
"¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos."Lc 22,31-2 y aqui hay que hacerse una pregunta , si Pedro no fuera la Piedra o el que iba a sostener a los apostoles , al que Jesus le dio autoridad porque Jesus le dijo que volviera y confirmara, ahi Jesus le estaba dando otra leccion tendria que pasar por una gran prueba antes asumir su papel como el lider de los apostoles , tendria que tener una leccion de humildad , pero despues Pedro le pide perdon al Señor y este le confirma otra ves su misión

<<Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: "Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?" Le dice él: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis corderos."
Vuelve a decirle por segunda vez: "Simón de Juan, ¿me amas?" Le dice él: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis ovejas."Le dice por tercera vez: "Simón de Juan, ¿me quieres?" Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: "¿Me quieres?" y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis ovejas. ">>Jn 21,15-17


Aqui cabe hacerse esta otra pergunta porque Jesus le dice esto a Perdo:
"Apacienta mis corderos, Apacienta mis ovejas"y no a otro de los apostoles.[b]


Tambien hay otros pasajes en el nuevo testamento donde Pedro cuando Pablo fue a entrevistarse con los dirigentes para confirmar que no estaba haciendo un trabajo en vano Gal,2,2 o en Pentecostes cuando Pedro fue el primeo que empezo a predicar .

Espero que te hayan servido mis respuestas , siempre que tengas dudas plantealas trataremos de ayudarte.[/b]
_________________
"En cuanto a mí no quiero sentirme orgulloso más que de la cruz de Cristo Jesús nuestro Señor. " Gal 6,14
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados