Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Aiki
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 41
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 2:59 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Las recomendaciones se encuentran al principio del capítulo “no se hagan todos maestros” (1) y “poniendo un freno a la boca del caballo podremos dominarlo” (4) Vale decir hablar poco es mejor que las habladurías. Se dice que tenemos dos oídos y una sola boca para escuchar el doble de lo que hablamos y algún sabio dijo alguna vez “si tus palabras no han de ser mejor que el silencio, mejor guarda silencio”.

2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
“Bendito sea Dios, Padre de Cristo Jesús, nuestro Señor, por su gran misericordia. Al resucitar a Cristo Jesús de entre los muertos, nos dio una vida nueva y una esperanza viva” (1,3)
“Por tanto, tengan listo su espíritu y estén alerta, poniendo toda su esperanza en esta gracia que será para ustedes la venida gloriosa de Cristo Jesús” (1,13)
“El cargó con nuestros pecados en el madero de la cruz, para que, muertos a nuestros pecados, empezáramos una vida santa. Y por suplicio han sido sanados” (2,24)
“Más bien alégrense de participar en los sufrimientos de Cristo, pues también se les concederán las alegrías más grandes el día en que se nos descubra su gloria” (4,13)

Coincido en este último versículo como el que más me anima en momentos de sufrimiento:
“Dios, de quién procede toda gracia, los ha llamado en cristo para que compartan su gloria eterna, y ahora deja que sufran por un tiempo con el fin de amoldarlos, afirmarlos, hacerlos fuertes y ponerlos en su lugar definitivo.” (5,10)
_________________
¿Adonde iríamos Sr. Sólo Tu tienes Palabra de Vida Eterna?
(Gracias Santiaguito por tanto amor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lilia Fanny Dorado Rodrig
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 27

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 3:12 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Nos invita a vivir las virtudes cristinas: paciencia, dominio de la lengua, caridad para con los pobres; condena la avaricia, la ambición, la acepción de personas. En esta carta está la fundamentación bíblica del sacramento de la unción de enfermos. Y sobre todo, lanza su mensaje principal: la fe sin obras es una fe muerta.

2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
- 1 Pedro 5:7 “Encomienden a Dios sus preocupaciones, que Él se ocupará de ustedes.” o cuando dice en 1 de Pedro 4:13 “Alégrense, más bien, de compartir los sufrimientos de Cristo, y así, cuando se revele su gloria, ustedes también desbordarán de gozo y alegría.”
- (1Pe 3,14), "dichosos si padeceis por la justicia".
- (Pe. 1, 2) «Hermanos, estimen como la mayor felicidad el tener que soportar diversas pruebas».
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
roca
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 107
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 3:25 pm    Asunto: Respuesta 32ª sesión
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)

Nos recomienda que pongamos freno a nuestra boca y por tanto a nuestra lengua, porque con ella podemos decir grandes cosas. Con ella alabamos y bendecimos a Dios; pero al mismo tiempo acusamos, criticamos y maldecimos a nuestro prójimo.

Hay que ponerle freno a nuestra boca y hay que domar nuestra lengua para no volver a emitir juicios contra nadie, hay que esforzarse para que de ella salgan bendiciones tanto a Dios como a nuestros hermanos.



2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
• Dios se resiste a los soberbios y da su gracia a los humildes.
• Que le confiemos nuestras preocupaciones, pues Él cuida de nosotros.
• Que resistamos al mal y nos mantengamos firmes en la fe.

Lo que más me anima es el confiarle todas nuestras preocupaciones sabiendo que Él cuidará de nosotros.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO 32ª Sesión

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)


Santiago 3
1 “No os hagáis maestros muchos de vosotros, hermanos míos, sabiendo que nosotros tendremos un juicio más servero,
2 pues todos caemos muchas veces. Si alguno no cae hablando, es un hombre perfecto, capaz de poner freno a todo su cuerpo.
3 Si ponemos a los caballos frenos en la boca para que nos obedezcan, dirigimos así todo su cuerpo.
4 Mirad también las naves: aunque sean grandes y vientos impetuosos las empujen, son dirigidas por un pequeño timón adonde la voluntad del piloto quiere.
5 Así también la lengua es un miembro pequeño y puede gloriarse de grandes cosas. Mirad qué pequeño fuego abrasa un bosque tan grande.
6 Y la lengua es fuego, es un mundo de iniquidad; la lengua, que es uno de nuestros miembros, contamina todo el cuerpo y, encendida por la gehenna, prende fuego a la rueda de la vida desde sus comienzos.
7 Toda clase de fieras, aves, reptiles y animales marinos pueden ser domados y de hecho han sido domados por el hombre;
8 en cambio ningún hombre ha podido domar la lengua; es un mal turbulento; está llena de veneno mortífero.
9 Con ella bendecimos al Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, hechos a imagen de Dios;
10 de una misma boca proceden la bendición y la maldición. Esto, hermanos míos, no debe ser así.
11 ¿Acaso la fuente mana por el mismo caño agua dulce y amarga?
12 ¿Acaso, hermanos míos, puede la higuera producir aceitunas y la vid higos? Tampoco el agua salada puede producir agua dulce”.



Está claro que ésta perícopa se refiere, principalmente, al refreno de la lengua. Si tienes prudencia en la legua, puede decirse que dominas tu cuerpo. En el versículo 2 lo indica claramente: Si alguno no cae hablando, si es capaz de dominar su lengua, si es veraz, si sólo la emplea para alabar y bendecir a Dios, si de ella sólo salen buenos consejos y palabras amables para el hermano, es signo de que puede dominar su cuerpo entero, es signo de que puede refrenarse en los impulsos pecaminosos y ofensivos para Dios y el prójimo. La lengua la asimila a las bridas de las caballerías para su conducción o al timón de una embarcación para maniobras diestramente con ella. Aunque es un miembro pequeño, puede, sin embargo, hacer mucho mal. Nos anima a usarla delicadamente, fraternalmente. Nos pone muy en guardia porque nos dice que ningún hombre ha podido dominar su lengua, Cualquier tipo de animal ha podido ser domado por el hombre, pero la lengua ningún hombre ha podido domarla. Debe ser como una fuente que sólo tiene una clase de agua. Guardemos muy mucho nuestra lengua porque, como dice Santiago, puede ser fuego que contamina y destruye.
Nos instruye mediante varios ejemplos gráficos, indicándonos cuan mala y perversa puede ser. Pero la legua por sí sola no arguye, ni realiza acciones malas, sino que procede de más adentro, proceden de la mente y el corazón que impelen la lengua para proferir maldades e insultos, pero somos imagen de Dios, debemos amar lo que Dios ama, y bendecir siempre su Santo Nombre.
Guardémonos nuestras propias lenguas para no dar pié a otros a hablar mal. Seamos justos con Dios y con el prójimo.
Llevar una doble vida, alabar y a la vez maldecir, no debe ser la acción y el comportamiento del cristiano, sino que ha de ser coherente con el amor que debemos dispensar tanto a Dios, a quien no vemos, como a nuestros hermanos a quien vemos.
Pongamos freno a nuestra lengua, y sólo digamos verdad


2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)

10 “El Dios de toda gracia, el que os ha llamado a su eterna gloria en Cristo, después de breves sufrimientos, os restablecerá, afianzará, robustecerá y os consolidará”.

Este pasaje se encuentra a las postrimerías de la carta. Para aquellos que han aceptado con alegría y sinceridad la llegada de la Buena Nueva de Jesucristo, todo cuanto se recibe es gracia. Para Pedro es gracia de Dios el vivir el sufrimiento que nos llega ahora, porque nos asemeja y nos acerca a los sufrimientos de Cristo-Jesús y nos lleva a los hermanos. A través del sufrimiento aceptado con amor y con humildad, saldremos robustecidos y más afianzados en el amor al Cristo sufriente, al Cristo del Calvario, que nos redimió vertiendo su Sangre por todos; este mismo dolor o sufrimiento purificador nos consolidará en el amor final al Resucitado. Son etapas que se van viviendo en ese arduo caminar hacia las eternas moradas del cielo, donde reside el Señor a la derecha de Dios Padre.
El dolor o sufrimiento purifica y dignifica. Con su aceptación gozosa se puede alcanzar la santidad, fin último al que todos debemos aspirar. La unión íntima con Dios

++Andrés Moreno Nieto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antonia Esquivel
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 5:24 pm    Asunto: Respuestas sesion 32
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Nos advierte que todos cometemos errores por no saber dominar nuestra lengua, debemos tener la voluntad de controlarla, por eso debemos pedirle al Señor nos ayudé a través de su espíritu para tenerla controlada y que sólo sirva para alabarle, agradecerle y expresar amor a El y a nuestro prójimo.
2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
Dios nos ha hecho renacer por la resurrección de Cristo, es la alegrìa de saberse regenerado y estamos destinados a recibir bendiciones eternas y que los problemas cotidianos no nos ahogaran pues tenemos la esperanza de estar en y con El-

Saludos a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Antonia Esquivel
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 5:25 pm    Asunto: Respuestas sesion 32
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Nos advierte que todos cometemos errores por no saber dominar nuestra lengua, debemos tener la voluntad de controlarla, por eso debemos pedirle al Señor nos ayudé a través de su espíritu para tenerla controlada y que sólo sirva para alabarle, agradecerle y expresar amor a El y a nuestro prójimo.
2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
Dios nos ha hecho renacer por la resurrección de Cristo, es la alegrìa de saberse regenerado y estamos destinados a recibir bendiciones eternas y que los problemas cotidianos no nos ahogaran pues tenemos la esperanza de estar en y con El-

Saludos a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Amalia García Hernández
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 5:36 pm    Asunto: 32a. Sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 de Pe. J
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)

Que es muy importante y necesario dominar nuestra lengua, cuidar nuestras palabras para que no nos dañen ni dañen a otras personas, no podemos olvidarnos que con nuestra lengua alabamos y damos gracias a Dios y no es posible que con este mismo miembro hagamos daños a nuestros hermanos. Si dominamos nuestra lengua vamos a crecer en dominio de toda nuestra persona y no solo eso, sino que también podemos crecer en santidad y en perfección. Personalmente he hecho la prueba de no dejarme dominar por mis sentimientos humanos y no dejar que mi lengua exprese todo lo que estoy sintiendo o pensando y le doy gracias a Dios por que gracias a que me he callado cuando debo hacerlo, me he sentido mejor conmigo misma y mi relación con quienes he tenido conflicto ha sido mucho mejor.

2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)

- Dios resite a los orgullosos, pero da su gracia a los humildes.
- Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios...
- Sean sobrios y estén vigilantes...
- Los sufrientos son para moldearlos, afirmarlos, hacerlos fuertes y ponerlos en su lugar difinitivo.

Lo que más me fortalece en los momentos de prueba y de delor es el consejo que Pedro da a la Iglesia universal: Depositen en él todas sus preocupasiones, pues él cuida de ustedes y resisitan al diablo que ronda como león rugiente buscando a quien devorar. Resístanle firmes en la fe.

Que Dios nos bendiga a todos.
Amalia Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bredna González
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2006
Mensajes: 30

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 7:15 pm    Asunto: Sesión 32, Las Cartas Católicas
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)

Hacer uso de nuestra lengua sólo para bendecir al Señor y hacer el bien, pues de lo que hizo nuestro Dios no puede venir cosa mala. Cuidar de lo que sale de nuestra boca.
Como decía un Gran Sto.: “ Si no tienes nada bueno que decir.....mejor quédate callado”.

2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)

En esta carta se nos anima a ser Stos. como Ntro. Buen Jesús ya que fuimos comprados a un precio muy alto, la sangre de Cristo.
Además se nos exhorta a aceptar los sufrimientos como El lo hizo camino del calvario, aún antes recibiendo tanto desprecio por parte de su pueblo.
Si Jesús siendo el hijo de Dios y sin tener culpa padeció y sufrió, por qué yo indigno y pecador he de rechazarlo? Al contrario para llegar a ser Sto. debo seguir los pasos de Mi Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rubenO
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 7:42 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.- El apostol recomienda alimentarnos de Dios, para que nuestra lengua hable en amor.

2.- Cuando hay sufrimiento y dolor, el Señor nos consuela si meditamos por ejemplo: La oración de Jesús en el monte de los olivos e igualmente toda su pasión.
_________________
"Dios es Amor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jorge Atlatenco Romero
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 7:48 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.- Nos recomienda pensar bien antes de hablar del projimo, que debemos dominar nuestra lengua porque puede serr motivo de condenacion.



2.- Precisamente la confianza en el Señor, ya que San Pedro nos dice "confiadle todas vuestras preocupaciones pues el cuida de vosotros"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Reyna Sánchez Benítez
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 738
Ubicación: ¡Viva México!

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 7:55 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)

Poner freno a la lengua. Ilustra muy bien lo que vivimos a diario, en cuanto al uso que le damos a las palabras. Que como todo, en exceso puede causar mucho daño. La compara con el fuego, que sin control puede causar gran destrucción. Además recalca la incongruencia de quien por su boca bendice y por la misma, maldice.


2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)

En la cita que dice que los ojos del Señor están sobre los justos y sus oídos escuchan su oración. Significa mucho, ya que es una clara invitación a ser justos, teniendo como recompensa que no habrá a qué temer, pues el Señor escucha las oraciones de los justos.

También esta cita: 1Pe 2, 19 “Porque bella cosa es tolerar penas, por consideración a Dios, cuando se sufre injustamente”.

Otro ejemplo: 1Pe 5-6 “5 a quienes el poder de Dios, por medio de la fe, protege para la salvación, dispuesta ya a ser revelada en el último momento. 6 Por lo cual rebosáis de alegría, aunque sea preciso que todavía por algún tiempo seáis afligidos con diversas pruebas.”

Con estas palabras de amor de Dios para nosotros sus hijos, no habría porqué temer, a pesar de las tribulaciones, normales de esta vida.
_________________
Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SENYMARA
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 9:49 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
El apóstol nos recomienda ser prudente en cuanto al uso de la lengua. Todos sabemos cuan fácil resulta calumniar y hablar mal del prójimo. Y no solo eso, sino lo dañino que puede ser la calumnia, es difícil luego recoger lo que hemos hablado. Luego de haberlo dicho, ya el mal está hecho. Es de hombre prudente ser medidos en lo que hablamos, ante la ira, contar hasta diez y no dar riendas sueltas de nuestros pensamientos con la lengua y decir todo lo que se nos antoje.
Es muy sabio el apóstol al referir que con la misma lengua con la que alabamos a Dios también somos capaces de herir a nuestros hermanos.
Como normal general y mas que somos conocedores de Dios y nos decimos Cristianos, es decir seguidores de Cristo , que nos autoevaluemos y corrijamos cualquier debilidad que pudiéramos tener referente a la forma en que utilizamos nuestra lengua.

2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
(1Pe 5:10) El Dios de toda gracia, el que os ha llamado a su eterna gloria en Cristo, después de breves sufrimientos, os restablecerá, afianzará, robustecerá y os consolidará.

Me anima en tiempos de dolor el saber que Dios todopoderoso es un Dios misericordioso, que permanece a mi lado a pesar de los sufrimientos y las vicisitudes que pueda estar pasando. Es la Fe, esperar lo que no se ve, lo que me llena de valor y esperanza.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Josefa
Esporádico


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

Sesión 32a.

Respuestas:

1.- Debemos dominar nuestra lengua. No puede ser que por nuestra boca salga la bendición y la maldición. Todos nosotros hemos pecado con nuestra lengua. Nadie podrá tirar la primera piedra.
En la Palabra de Dios según San Mateo dice: ¨ La boca siempre habla de lo que está lleno el corazón ¨ Mt. 12,34b. Si nuestro corazón está lleno de amargura, rencor, odio, malos pensamientos, palabras feas…., nuestra boca trasmitirá todo lo que viene de él.
¿Qué hacer para dominar mi lengua y que diga solamente palabras de amor, de perdón y consuelo?
No puedo dominar mi lengua sólo Dios puede porque para Él todo es posible. No es posible domar la lengua sin que el corazón esté primero iluminado por la Palabra y el amor de Dios. Llenar nuestro corazón con la Palabra de Dios por medio de su lectura, meditación y vivencia con el poder y la fuerza del Espíritu Santo, la boca hablará y atestiguará a Jesucristo.
Que el espíritu Santo nos ilumine y tengamos siempre en nuestra boca la palabra oportuna para consolar, construir, edificar a los hermanos y para alabar siempre a nuestro Dios.


2.- Desde el comienzo de la carta: vv 3al 7, nos habla de una vida nueva y de una esperanza viva con la resurrección de Cristo Jesús; que nos protege el poder de Dios por eso debemos estar alegres aunque tengamos que ser purificados como el oro, esas pruebas para nuestra purificación son temporales. Si Cristo Jesús nuestro Maestro sufrió, el discípulo no puede ser mayor que el Maestro, pero nuestra esperanza es grande porque como Cristo resucitó también nosotros resucitaremos.

En el capítulo 2, 9-10, nos dice que somos una raza elegida, reino de sacerdotes, un pueblo que Dios hizo suyo para proclamar sus maravillas, si Dios nos ama tanto como no tener esperanza en nuestro futuro y sobre llevar las pruebas si Dios está con nosotros. El mismo apoyo y amor de Dios lo vemos en el capítulo 3, 14-16.

En 1Pe. 4,13-14, vemos como el sufrir nos hace participar en los sufrimientos de Cristo Jesús, que alegría sentir que lo acompañamos en su dolor aunque sea un poquito y Él nos recompensará con las alegrías más grandes pues la Gloria y el Espíritu de Dios descansan sobre nosotros.

Y el verso 10 del capítulo 5 nos muestra una gran esperanza: nos restablecerá, afianzará, robustecerá y nos consolidará. Después de nuestras pruebas y sufrimientos el Señor nos hará perfectos, firmes en la fe, fuertes para la batalla contra el enemigo y seguros en el amor que Dios nos tiene.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Antonieta Herrera V
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

-Creo que es muy certero el diagnóstico de que si se logra dominar la lengua, se domina todo el resto del cuerpo. ¡¡es tán fácil pecar con la lengua!! Cuanta palabra inútil, cuanto comentario poco caritativo, cuantas veces se daña irreparablemente la honra del prójimo repitiendo comentarios o murmuraciones. Es por eso que le pido al Señor que me ayude en este camino y pueda lograr hablar solamente desde la caridad.
- Cuando he tenido que padecer épocas de sufrimiento, mi mayor consuelo es que Dios es mi Padre y por lo tanto me ama. Si Él, que tiene contado el número de mis cabellos y me tejió en el seno de mi madre, me ama y aún así permite que sufra es porque algo muy bueno va a sacar de ese sufrimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ukauka
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 101

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 10:52 pm    Asunto: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, Ju
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Pues lo que yo entiendo en esta cita del Santiago es que nos quiere recomendar que, cuidemos y controlemos mucho nuestra forma de hablar de algo o alguien, que una palabra dependiendo el tono y en el momento que se diga puede ser un aliento o una puñalada para la persona con la que estamos, pensar muy bien antes de hablar, y lo más importante es que tenemos que tener voluntad para hacerlo, el menciona algo asicomo que si un barco no importa que tan grande sea siempre tiene un pequeño timon que es quien lo difrige, lo anteior lo entiendo que por mas grande que sea lo que queremos decir con un poquito de prudencia podemos controlar nuestras ganas de hablar o de comunicar algo que si no lo pensamos bien, puede traernos problemas o puede herir sentimientos, que nosotros no somos quien para hacerlo. Tambien dice que si siempre nos acostumbramos a hablar bien de todo y de todos, es más dificil que se nos ocurra hacer lo contrario, lo anterior lo entiendo como algo bien práctico del orden si siempre que nos quitamos la ropa y la ponemos en el cesto de la ropa sucia, siempre estaré recogida y en un solo lugar para el día que lavemos, de lo contrario el dia de la lavada vamos a estar buscando hasta debajo de la cama la ropa que no encontramos para lavar. El anterior tal vez es un ejemplo muy sencillo de rutina y orden, y para mi así lo entiendo si tenemos una buena costumbre en cuanto a hablar bien, las consecuencias seran buenas.


2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)

Lo que nos dice San Pedro es que de Dios viene toda la gracia, nos invita a compartir su Eterna Gloria y aun después del sufrimiento nos promete que seremos o que podemos ser perfectos y fuertes. Osea que debemos aceptar el sufrimiento que tenemos en esta vida con resignación y FÉ mucha fé , en aceptar la vida tal y como se nos vá presentando con alegrias, con dolor , con sufrimiento pero siempre estar seguros que detás de todo y esta Dios haciendo su voluntad para la misión que Él quiere para nosostros en esta vida. Siempre orar y orar para que nos ayude a soportar y estar preparados para tristezas o alegrias y estar tambien seguros que por mas sufrimiento siempre Dios nos tiene la gran recompenza que es la Gloria Eterna..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luz Marina Barreto
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 11:38 pm    Asunto: Sesión 32a.
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12).
Que en cada uno de nuestro actos demostremos nuestra verdadera fe, entre ellos está el control de la lengua y que dejemos de murmurar, calumniar, porque con eso demostramos que somos personas vacías, la lectura dice “si alguno no ofende en palabra, éste es hombre cabal, capaz también de frenar al cuerpo entero”. Este comportamiento debe de ser de todo buen cristiano.


2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10) a. Que no estamos solos en el sufrimiento y podemos apoyarnos en aquellos que también han pasado por situaciones similares. Dios se vale de todo para confortarnos. Nunca nos abandona

b. Que a través del sufrimiento estamos siendo pulidos para ser mejores cristianos y acercarnos más al altísimo, porque después del sufrimiento él nos afianza, nos robustece y nos consolida. De hecho, las oraciones más profundas y cercanas al Señor las podemos experimentar en momentos de sufrimiento.

La que más me anima en tiempo de dolor es que después de todo auque no entienda el actuar de Dios, el sufrimiento es la mayor prueba de fe que le pueda dar a Dios y él nunca me abandona, porque se vale de cualquier circunstancia, momento, persona para apoyarme y hacerme más fuerte antes las adversidades.

Saludos
Luzma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pilar Herrera de Lorandi
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 12:25 am    Asunto: curso Biblia
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

Respuestas a la sesión 32a.:

1.- Ponerle freno a nuestra lengua para las cosas malas, porque de esta manera sabremos dominar o dirigir mejor nuestro cuerpo.

2.- Que el dolor es también una gracia, o don de Dios porque nos purifica, y que no es para siempre sino por un tiempo, es decir no dura siempre, cada dolor pasa, y aceptado y ofrecido a Dios, nos forma también, nos hace madurar y ser más comprensivos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosamaria
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 3:33 am    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.-EL APOSTOL SANTIAGO INSISTE EN QUE LA LENGUA NECESITA CONTROL PARA NO SER INSTRUMENTO DEL MAL qUE NOS RECOMIENDA EL APOSTOL? (Sant.. 3,1-12)
R.- Nos recomienda que tengamos control de ella, porque con ella bendecimos a nuestro Senor Padre y con ella maldecimos a los hombres, hechos a imagen de Dios. De la misma boca salen la bendicion y la maldicion, que eso no puede ser asi. o es que puede brotar de la misma fuente agua dulce y agua amarga? La higuera no puede producir aceitunas ni la vid higos, y lo salobre no dara agua dulce, por lo tanto si no frenamos nuestra lengua no produciremos frutos no agradaremos a Dios.

2.-A PESAR DE QUE LA PRIMERA CARTA DE PEDRO ESTA CENTRADA EN EL SUFRIMIENTO, ESTA LLENA DE ESPERANZA. PUEDES PONER ALGUNOS EJEMPLOS CUAL DE ESTAS ES EL QUE MAS TE ANIMA EN TIEMPOS DE DOLOR? (1 PE.5,10)
R.- El que de veras quiera gozar la vida y vivir dias felices, guarde su lengua del mal y que de su boca no salgan palabras enganosas. Alejense del mal y haga el bien, busque la paz y corra tras ella. porque el Senor tiene los ojos puestos sobre los justos y los oidos atentos a sus peticiones' mas el Senor se opone a los que hacen el mal. ( 1 Pe.3,10-12).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marina Eugenia
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 36
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 3:02 pm    Asunto: 32 sesión
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El qapostorl Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. Que nos recomienda el apostol Santiago (3, 1-12)

El apsotol Santiago nos da una serie de ejemplos a traves de comparaciones, de que la lengua es la que conduce nuestro cuerpo, a trqvés de lo que salga de ella eso entra a nuestro cuerpo y a nuestro corazón, por tal razon debemos vigilar y tratar de conducir nuestra lengua a quer diga solo bendiciones, para que recibamos solo bendiciones. segun Santiago la lengua sería el principal organo de nuestro cuerpo, pues con el tenemos la salvación o la perdición.
Recuerdo en un evangelio el padre de nuestra iglesia nos decia que por ser la lengua un organo tan vital para nuestra salvación, DIOS HIZO LA LENGUA ACOSTADA, EN SEÑAL QUE ESTA DEBE ESTAR LO MAS POSIBLE EN REPOSO PARA QUE NO HAGA DAÑO, no con esto significa que no vamos a hablas sino que tenemos que aprender a dejarla en reposo si no tenemos cosas buenas que decir. tenemos que aprender a usarla para nuestro propioi bien.

2. A pesar de que la pirmera carta de Pedro esta centrada en el sufrimiento, esta llena de esperanzas. Pedro pone algunos ejemplos, cual de estos es el que mas te anima en tiempos de dolor?

El que mas me anima en tiempos de dolor es:

" El Dios de toda gracia, el que hos ha llamado a su eterna gloria en cristo, despues de breves sufrimientos os restablecera, afianzará, robustecera y os conducirá"

Dios nos llama a cad quien por nuestro nombre, nos ofrece su gloria, pero para llegar a ella no sera facil, tendremos algunos sufrimientos como para purificarnos y aprender a estar con el, para que nos acerquemos a El pues solo El nos mantendra en tiempos de dolor, y si confiamos y esperamos El nos restablecera, nos afianzará nos conducira a su Gloria.

Yo en lo particular he tenido varias pruebas en mi vida, la muerte de mi padre, amenza de aborto de mi segundo hijo, enfermedad larga de mi madre y mi propia salud, pero primero tuve que acercarme mucho al señor, orar, ller la biblia, suplicar su ayuda su misericordia, luego confie y espere, Y mi Dios todo poderoso, de todo me saco triunfante, me dio fortaleza, me restablecio y todo me salio a bien. hoy solo tengo agradeciemiento en mi corazon, mucha paza y el compromiso de continuar fiel a EL.
_________________
Marina Eugenia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fersan
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Jesus nos dice en Marcos 7, 20-23 "Lo que sale del hombre es lo que lo hace impuro. Porque es del interior, del corazón de los hombres, de donde provienen las malas intenciones, las fornicaciones, los robos, los homicidios, los adulterios, la avaricia, la maldad, los engaños, las deshonestidades, la envidia, la difamación, el orgullo, el desatino. Todas estas cosas malas proceden del interior y son las que manchan al hombre"; esto es lo que nos dice Santiago que debemos controlar, nuestro corazón, la fuente misma donde brota el agua, donde brotan los frutos, porque nuestra lengua solo es la salida de esa agua, de esos frutos. El Evangelio es el medio que nos ha dado Dios para limpiar nuestro corazón y produzca solo agua dulce, para que broten solo bendiciones de nuestra lengua.
2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
Por eso, ustedes se regocijan a pesar de las diversas pruebas que deben sufrir momentáneamente: así, la fe de ustedes, una vez puesta a prueba, será mucho más valiosa que el oro perecedero purificado por el fuego, y se convertirá en motivo de alabanza, de gloria y de honor el día de la Revelación de Jesucristo. (1 Pe 1, 6-7)

Observen una buena conducta en medio de los paganos y así, los mismos que ahora los calumnian como a malhechores, al ver sus buenas obras, tendrán que glorificar a Dios el día de su Visita. (1 Pe 2, 12)

Porque es una gracia soportar, con el pensamiento puesto en Dios, las penas que se sufren injustamente. En efecto, ¿qué gloria habría en soportar el castigo por una falta que se ha cometido? Pero si a pesar de hacer el bien, ustedes soportan el sufrimiento, esto sí es una gracia delante de Dios. (1 Pe 2, 19-20)

Es preferible sufrir haciendo el bien, si esta es la voluntad de Dios, que haciendo el mal. (1 Pe 3, 17)

Alégrense en la medida en que puedan compartir los sufrimientos de Cristo. Así, cuando se manifieste su gloria, ustedes también desbordarán de gozo y de alegría. (1 Pe 4, 13) Esta es la cita que más me anima en tiempo de dolor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martha Espinosa García
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 26
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 5:31 pm    Asunto: Respuesta a la 32a. sesión
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.- El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? Sant 3, 1-12
R: Nos recomienda ser prudentes y pensar las cosas al hablar, ya que es muy peligroso lo que en nuestras fuerzas decimos, sin acogernos de la luz de Dios. Que tengamos cuidado de no hablar por hablar, sin conocimiento de las cosas de Dios, ya que podemos, con la misma lengua, bendecir a Dios y maldecir a los hombres. Muchas veces rezamos y rezamos, o acudimos a una celebración Eucarística, en donde estamos dando gloria a Dios; pero al salir podemos insultar a nuestros hermanos y qué caso tuvo tanta alabanza si no la vivimos a la salida.

2.- A pesar de que la primera carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de estos es el que más te anima en tiempo de dolor? 1Pe 5,10

R: a) jóvenes, sed sumisos a los ancianos.
b) revestios todos de humildad en vuestras mutuas relaciones.
c) Dios resiste a los soberbios y da su gracia a los humildes.

El pensar que Dios le da la gracia a los humildes me anima cuando me siento triste. Yo pertenezco a una Comunidad del Camino Neocatecumenal y hay gente que no le gusta esta forma de educarnos en la fe, esta forma de servir al Señor y de aprender de él. Debido a esto sufrimos persecución por parte de otros miembros laicos de la parroquia y hasta del mismo párroco. Dios nos anima a seguir perseverando en la fe y a que como la Virgen María, guardemos en nuestro corazón todas estas tribulaciones y que aprendamos como María a ser humildes y aguantar el sufrimiento. Esto se dice fácil, pero es muy difícil; sinembargo, estas palabras de la carta de Pedro me animan a luchar y perseverar en el Camino del Señor. Wink
_________________
La paz del Señor, nuestro Dios, esté contigo y tu familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Marìa Josè Carregha
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 61

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 5:53 pm    Asunto: 32a.sesion Las Cartas Católicas:Santiago,1 y 2 Pedro,Judas
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.- El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Santiago nos dice: "La lengua, con ser un miembro pequeño, se gloria de grandes cosas. Ved que un poco de fuego basta para quemar todo un gran bosque. Tambien la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad. Colocada entre nuestros miembros, la lengua contamina todo el cuerpo, e inflamada por el infierno, inflama a su vez toda nuestra vida.
A la lengua nadie es capaz de domarla; es un mal turbulento y está llena de mortífero veneno. Con ella bendecimos al Señor y Padre nuestro, y con ella maldecimos a los hombres, que han sido hechos a imagen de Dios. De la misma boca proceden la bendición y la maldición. Y esto, hermanos mios, no debe ser así. ¿Acaso la fuente echa por el mismo caño agua dulce y amarga?"

2.- A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza, ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de estos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1 Pe 5,10)
En el 4,19 dice: "Asi pues, los que padecen segun la voluntad de Dios, encomiendan al Creador fiel sus almas por la práctica del bien".
Y el que mas me motiva es: 5,10: "Y el Dios de toda gracia, que os llamó en Cristo a su gloria eterna, despues de un breve padecer, os perfeccionará y afirmará, os fortalecerá y consolidará."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariagen
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 6:38 pm    Asunto: respuesta a sesion 32
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.- El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? Sant 3, 1-12
no dejarnos llevar por el conciente,sino que atajar la lengua para no ser exactamente lengua del mal,extraidas de un momento oscuro.
ej,tiempos contemporaneos:Busch,,,todo lo que habla es para agitar el odio entre hermanos,el matar por matar..justificandolo todo,el,seria en tiempos de Santiago un pesimo alumno y siendo expulsado ya del cielo.

2.- A pesar de que la primera carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de estos es el que más te anima en tiempo de dolor? 1Pe 5,10

Sin la esperanza el suftimiento quedaria por siempre...Dios nos labra y ns ponemos la fe,,,
_________________
Feliz de poder compartir intereses del cual son los que realmente importan en la vida,me interesa indagar,descubrir,estudiar..que significa ésta conexión tan particular con El Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos E. Soriano Treu
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 9:07 pm    Asunto: 32a. sesión. Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, Judas
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)

El apóstol Santiago nos habla de los pecados de la lengua y nos recomienda que debemos aprender a controlarla para no ofender a nuestros hermanos y a Dios a través de las palabras. Por la boca expresamos lo que tenemos en nuestro corazón. De la misma boca salen la bendición y la maldición, pero no debe ser así. Nos dice que aquel que no falta con palabras es un hombre perfecto, porque es capaz de dominar toda su persona.

2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)

Puedo decir que sufro cuando veo a alguien de mi familia o ser querido enfermo; cuando me he quedado sin trabajo, o cuando siento desamor y falta de fraternidad con quienes convivo. Pero poco a poco he aprendido que el sufrimiento, aunque no nos guste, es parte de la vida; que el sufrimiento no se vence lamentándolo, combatiéndolo o resistiéndolo, sino asumiéndolo, y que como cristianos debemos asumir con amor la cruz, sabiendo que nuestro futuro está en las manos del Señor. Que debemos aceptar las pruebas a que Dios nos somete. Éstas servirán para engrandecer nuestro espíritu, volviéndonos mensajeros de sus palabras y de sus actos en nuestra vida. Solo entonces seremos testimonio vivo de su poder y de su amor para aquellos que confían en Él.

No olvidemos que ante el dolor y el sufrimiento existe la esperanza cristiana, virtud por la cual tendemos hacia la vida eterna, hacia una dicha sobrenatural, que no es otra cosa que la posesión de Dios. El Señor no nos dejará si nosotros no lo dejamos, y nos dará los medios para buscar la santidad en medio del trabajo y en las condiciones que rodean nuestra vida. Nos dará más gracia si son mayores las dificultades, y más fuerza si es mayor la debilidad.

Como dice el Pedro en 1Pe 5,10: “El Dios de toda gracia, el que nos ha llamado a su eterna gloria en Cristo, después de breves sufrimientos, nos restablecerá, afianzará, robustecerá y nos consolidará”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 9:31 pm    Asunto: resp.32 sesión
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.-El apóstol Santiago nos recomienda tener dominada la lengua así no nos envenenaríamos con las palabras que hieren,blasfeman;nos dice que causa un gran daño hablar sin control pudiendo crear problemas.Qu siendo una parte tan pequeña es capaz de causar mucho daño.Nos llama la atención porque dice "acaso la fuente mana por el mismo caño agua dulce y amarga"Sant.11.


2.-2Pe 6"al conocimiento la templanza,a la templanza la paciencia activa,a la paciencia activa,la piedad".En los momento más difíciles después de ya no aguantar le entrego a Dios lo que ya no está en mí,porque sé que en sus manos aquello irá mejor.Aprendí con mucho dolor a hacer esto,y con paciencia activa,o sea no esperando que todo se arregle de repente,sino con oración,agradeciéndolo la situación a sabiendas que luego vendrá lo mejor.Ha sido increíble como ha tenido descanso mi alma entre sus manos. Hay que entregarnos por completo,sin condiciones ni cuestionamientos,sólo entregarnos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Concepcion Ponce Ramos
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 10:31 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1.- El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal.
¿Qué nos recomienda el apostol? (Santiago 3,1-12)

Nos recomienda que seamos capaces de dominar la lengua.
porque es un mundo de maldad puesto en nuestro cuerpo, que contamina a toda la persona. con ella podemos bendecir, como maldecir.
Nos dice, "hermanos míos, esto no debe ser así. De un mismo manantial no puede brotar a la vez agua dulce y agua amarga. Así como una higuera no puede dar aceitunas ni una vid puede dar higos..."

2.- A pesar de que la primera carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza.
¿Puedes poner algunos ejemplos y cual de estos es el que mas te anima en tiempo de dolor? (1 Pedro 5,10)


a) sométanse unos a otros con humildad, porque:"Dios se opone a los orgullosos,pero ayuda con su bondad a los humildes".

b) Dejen todas sus preocupaciones a Dios, porque él se interesa por ustedes.

c)Después de que ustedes hayan sufrido por un poco de tiempo, Dios los hará perfectos, firmes, fuertes y seguros.

d) Es el mismo Dios que en su gran amor nos ha llamado a tener parte en su gloria eterna en unión con Jesucristo.

Que bello fue para mi descubrir esta primera carta de Pedro, así como usted no la presenta tan llena de dolor, pero también de esperanza.
al leerla y meditarla me quedo con esta frase: "Dejen todas sus preocupaciones a Dios, porque él se interesa por ustedes". (v. 7).
lo relaciono con el poema de las "Huellas" que siempre me ha gustado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica Avila Cabrera
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 11:10 pm    Asunto: Respuestas a las preguntas de la sesión 32
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

Buenas tardes a todos.

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)
Nos recomienda prudencia, caridad hacia los demás, porque es muy fácil decir cosas que muchas veces hieren a los demás, mientras que cuidando la lengua no se levantan falsos testimonios ni se perjudica a nadie. Dicen que cuando no se puede decir algo amable de alguien es mejor quedarse callado, tambien se dice que el pez por la boca muere; es mejor tener siempre bien conectada la lengua al cerebro para no hablar de más ni decir cosas equivocadas que puedan herir a alguien.

2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)
Es la esperanza absoluta en Dios, es el saber que a pesar de todos los sufrimientos Dios nunca nos abandona porque Él, en su infinita misericordia nos ama y siempre nos acompaña.
Un ejemplo de ésto fue cuando mi padre estuvo enfermo, él sufrió durante 3 años y 40 días el estar postrado en una cama sin siquiera poderse mover, no había cura a su enfermedad (padeció de 3 infartos cerebrales) y ello lo llevó al extremo de ya no reconocerme como su hija, para mí fue muy difícil verlo sufrir de ésa manera, y lo único que a mí se me ocurría era pedirle a Dios que por favor lo quitara de tanto sufrimiento. Finalmente, Dios se acordó de él y lo recogió, pero a mí me dejó muy marcada el sufrimiento que le ví padecer. Fue algo que me hizo ver de otra manera las cosas y me permitió acercarme más a Dios, tener fe en el y confianza de que todo lo que hace siempre tiene una razón, aunque yo no lo entienda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elsa Yolanda
Asiduo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 126
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 11:36 pm    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1. El apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el apóstol? (Sant 3, 1-12)

La prudencia en el hablar libra al hombre de muchos pecados,mientras que la incontenencia de la lengua puede llevarle a una falta de dominio de sí mismo y a la murmuración causa de muchos otros pecados.




2. A pesar de que la Primera Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima en tiempo de dolor? (1Pe 5,10)

Por esto os alegráis,aunque todavia por un poco de tiempo debeís sufrir diversas pruebas,para la calidad de vuestra fe mucho más preciosa que el oro corruptible que se acrisola por el fuego ,sea hallada digna de alabanza de golria y de honor en la manifestación de Jesucristo.

Mi mayor esperanza es la vida eterna
_________________
Sé en quién he créido y estoy convencido
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Juan Pedro Puignau Draper
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 92

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 2:02 am    Asunto: Sesión 32a Las Cartas Católicas Santiago ,1 y 2 de Pedro y J
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

1)El Apóstol Santiago insiste en que la lengua necesita control para no ser instrumento del mal. ¿Qué nos recomienda el Apóstol (Sant 3,1-12)

El Apóstol nos recomienda dominar nuestra lengua y tan importante es que señala que un hombre perfecto es aquél que no peca con su lengua. Afirma que la lengua es un látigo incansable lleno de mortal veneno y que nadie puede dominar.

Debemos dominar la lengua pues así como de una misma fuente no puede salir agua dulce y agua amarga al mismo tiempo, no puede de nuestra lengua, salir una bendición a Dios Padre y una maldición a los hombres, hechos a imagen de Dios.

Nos debemos esforzar en controlar nuestra lengua para que de ella salgan sólo hechos buenos y nada de maldad.



2) A pesar de que la 1a Carta de Pedro está centrada en el sufrimiento, está llena de esperanza. ¿Puedes poner algunos ejemplos y cuál de éstos es el que más te anima an tiempos de dolor?

Precisamente en el capítulo 5 de la 1a Carta de Pedro se nos dan varios consejos para animarnos en tiempo de dolor.

Entre ellos nos dice que Dios resiste a los orgullosos pero da gracia a los humildes. También nos invita a que si tenemos muchas preocupaciones que nos agobian, las depositemos en el Señor, pues El cuida de nosotros. Nos exhorta a estar sobrios y despiertos frente al enemigo y si sufrimos persecuciones resistamos firmes en la fe.

Pero lo más importante es precisamente lo que nos afirma en el versículo 10 del Capítulo 5 cuando dice que Dios que es pura bondad nos ha llamado a compartir la gloria eterna de Cristo.

Esta afirmación relativiza nuestros sufrimientos, que por un lado son pequeños frente a los que padeció Cristo y además son también pequeños de cara a compartir la gloria eterna de Cristo. Nos invita a glorificar al Señor, a entregarnos a Él, para así un día gozar de la gloria eterna.

En función de lo que el Señor en su infinita bondad nos dará eternamente, nuestros dolores y sufrimientos terrenales aparecen minimizados.

Gloria al Señor.!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JOSE CAZARES
Esporádico


Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 5:26 am    Asunto:
Tema: 32a. sesión. Las Cartas Católicas: Santiago, 1 y 2 Pedro, J
Responder citando

Una arma muy poderosa es la palabra, ya que podemos decir lo que llevamos dentro, por lo que tenemos que tener cuidado con lo que expresamos y decimos. Ya que de ahy nos pueden salir maldiciones o bendiciones. Por lo que tenemos de decir cosas agradables al Padre.

El premio a la perseverancia en la vida nueva. Redimirnos con la sangre de Cristo. En epocas de dolor saber que Cristo esta siempre con nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados