Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 13, 14, 15  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bibiana
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:58 am    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola a todos!! mi nombre es Bibiana. Tengo 4 años de casada y con un Bebito hermoso de 6 meses. Trabajo medio tiempo para poder estar con mi bebe en las tardes. No he tomado anteriormente algun curso de Metafisica y esta oportunidad me parecio perfecta. Me llamo mucho la atencion y realmente me preocupe cuando lei el parrafo:

"Nunca como hoy los pasajeros del tren de la vida han disfrutado de vagones tan lujosos, de asientos tan cómodos, de menús tan exquisitos, de juegos tan ingeniosos..., pero quizás nunca como hoy hayan viajado más aburridos y angustiados. Abundamos en bienes materiales, pero mendigamos porqués."

Estamos tan preocupados por el tener que nos olvidamos del ser . Preocupandonos solo por seguir arreglando los vagones del tren en vez de aprovechar el tiempo en prepararnos para cuando lleguemos a nuestro destino final: DIOS.

Por lo pronto sabemos que mientras dure el curso estaremos platicando entre "estos pasajeros del tren" y nos ayudaremos para estar listos al llegar a nuestro destino.

Que Dios los bendiga nos seguiremos viendo

Ciao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Demetrio Fernandez
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Texcoco, Mexico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:59 am    Asunto: Tren vs automovilista
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

El modelo propuesto del “tren” desde el punto de vista evangélico no me parece el más adecuado, pues implica un viaje en confinamiento.
Propongo el del automovilista (nuestra alma habitando el cuerpo), me parece mas sencillo de asimilar, pues la Biblia nos instruye en lo siguiente:
1) Dios tiene un itinerario para cada uno de nosotros, el cual ajusta conforme avanzamos.
2) Contamos con un “mapa de carreteras” para localizar el mejor tramo para nuestro destino. Pues conducimos en terreno enemigo, lleno minas, dardos de fuego e incitaciones al desvió.
3) El mapa debe orientarse al norte, o sea a Dios, pues si lo orientamos conforme la idolatría terminaremos extraviados.
4) El mejor camino es aquel que nos permite optimizar los recursos de Dios (tiempo y dinero) y a conservar las condiciones mecánicas del vehículo que se nos ha confiado en resguardo.
5) Nuestro vehículo cuenta con un sistema de “rastreo satelital y caja negra” para que el creador sepa donde estamos y lo que hacemos.
6) La sangre de Cristo pagó los peajes para los que circulan conforme su ruta.
7) La Biblia nos da el reglamento de transito y nos ayuda interpretar las señales del camino, alertándonos de aquellas cosas que nos adormezcan, confundan y distraigan.
8 ) Nos instruye a no levantar del camino a pasajeros peligrosos (demonios).
9) La asistencia que otorguemos a otros conductores, menos favorecidos, es un préstamo a Dios, el cual generosamente algún día retribuirá.
10) Nos instruye para que conduzcamos bajo la supervisión del Espíritu Santo o de preferencia le cedamos a él nuestro lugar al volante (el secreto de la santidad).
11) Si transitamos por el camino y sufrimos un percance podemos pedir asistencia vial (vía la oración). Teniendo en cuenta que la cobertura de radio comunicación es más nítida, mientras mas cercanos estemos al camino de Cristo.
12) Cuando estemos en una bifurcación y dudemos, es mejor llamar a nuestras oficinas centrales y pedir instrucciones al Señor.
13) La sangre de Cristo pagó las pólizas de seguro, las cuales solo cubren aquellos conductores que circulan por su vía.
14) Si como cristianos sufrimos una agresión por otro conductor, no debemos hacernos justicia, solo debemos reportar el incidente a nuestro supremo jefe y seguir adelante. Pues como dueño de la empresa, él es el afectado.
15) Todo aquel conductor que por rebeldía abandone su camino, a través del sufrimiento y el dolor, se le hará saber enérgicamente el apremio de rectificar su decisión.
16) Los católicos a través de nuestro testimonio somos llamados a ser la luz que ayude a otros encontrar el camino hacia la liberta que solo Cristo ofrece.

Mucho tiempo viví sin entender estos principios de nuestra fe hasta que, gracias a Dios, el sufrimiento y el evangelio me abrieron los ojos. A mi entender, el objetivo de esta vida es aprender, como buen soldado, a doblegar nuestro ego a Dios para que él pueda usarnos conforme su santa voluntad en alguna misión ulterior a nuestra muerte.

Demetrio Fernández
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
a4499137199
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: Aguascalientes Mexico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:59 am    Asunto: Curso metafísica
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Surprised Me alegro con todos ustedes de estar empezando este curso. Mucho he de necesitar la ayuda del Espíritu Santo para sacar de él el mejor provecho y poderlo compartir con otros. Agradezco al padre Alfonso su empeño y a nuestra moderadora su esfuerzo también, dando por sentado su excelente disposición y su paciencia ante el desconocimiento que contengo. En relación al comentario sobre "la interrelación de las cosas en este bello cosmos...me permito lo siguiente: Todo contiene un orden perfecto, nada está o se mueve por azar. Nosotros somos de la misma esencia y pertenecemos a ese todo, por lo que, lo que hagamos repercutirá para bien o mal en el mismo. Somos la misma esencia de Dios y su creación, nada ni nadie está desarticulado de todo cuanto nos circunda. "Tu me escrutas Señor...antes de que la palabra salga de mi boca, la conoces por entero...sabes cuando me acuesto y cuando me levanto..." Con amor fraterno los saludo.
_________________
Señor eres mi sumo bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Yukora
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:01 am    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Bueno Me llamo saul, en realidad me gustaria entender mucho este Curso, siempre me ah llamado mucho la atencion, no entendi mucho el final de la unidad 1 alguien podria decirme?



Diagrama estructural

Tema 1. ¿Qué es la metafísica?

A. Nuestro problema: ¿Cómo encontrar y dar sentido a la vida?

1. Ignoramos el sentido de la vida
2. La metafísica «natural» o «espontánea»
3. La metafísica «científica» o «filosófica»

B. Objeto y definición de metafísica

1. Origen e historia de la metafísica
2. El objeto de una ciencia
3. El objeto material de la metafísica
4. El objeto formal «quod» de la metafísica
5. El objeto formal «quo» de la metafísica
6. Definción de metafísica

C. La metafísica en el mundo del conocimiento humano

1. La metafísica y las ciencias
2. La metafísica y la filosofía
3. La metafísica y la fe cristiana


Tema 2. ¿Por qué la metafísica?

A. El problema: necesidad metafísica de auto-fundarse

1. La metafísica debe autojusticarse por naturaleza
2. La metafísica debe autojustificarse ante los ataques filosóficos

B. Respuesta a las objeciones históricas

1. Es imposible no ser metafísico
2. El sentido del conocimiento metafísico
3. Necesidad de hacer metafísica hoy en día
4. El valor moral de la auténtica metafísica

C. El problema metafísico

1. ¿Cuál es el problema metafísico?
2. Originalidad y trascendencia del problema metafísico

D. Las dos posibles respuestas al problema metafísico

1. «Metafísicas de la inmanencia»
2. «Metafísicas de la trascendencia»


Tema 3. ¿Cuál es el primer principio de la metafísica?

A. El problema: necesidad de un principio fundante para la metafísica

1. El primer juicio en metafísica
2. La universalidad de este primer principio

B. La naturaleza y el papel del principio de no-contradicción

1. Es un principio ontológico, o sea, propio de la realidad misma
2. Es un principio gnoseológico, o sea, propio de la mente cuando conoce la realidad como es
3. Es un principio lógico, o sea, propio de la mente cuando piensa o razona

C. La negación y la defensa del principio de no-contradicción

1. La negación del principio
2. Indemostrabilidad del principio
3. Defensa del principio



esta parte que quiere desir? es como un "Test" o un "Resumen de la unidad?


Sin mas por que deicr

Que Dios los bendiga =)
_________________
http://www.subir-imagenes.com/imagenes-fotos-subir/9e8360e429.jpg
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
carmen mir vicent
Esporádico


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 75
Ubicación: Valencia (España)

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:34 am    Asunto: curso de metafísica unidad-1
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola amigos, soy novata en cuestion del foro espero hacerlo bien y no molestar a nadie.
De entrada, pido ayuda en cuanto a lo de tutor y, desde un corazon enamorado de Dios, de su Creación y de su Iglesia; me apunto al "la fe que busca entender" de santo Tomas de Aquino como motivacion de hacer este curso. soy ama de casa de 54 años y no tengo estudios pero, tengo alguna nocion; pues, intento prepararme para ,teologia.
mi comentario:
La grandiosidad y belleza de la Creación, en su armonia, asombra al hombre y a poco de disposicion por su parte, le remite al creador; pero, la maravilla de maravillas, es, este mundo , nuestro mundo, hecho para ser habitado por el hombre , y el hombre, cumbre de la Creacion, hecho para ser habitado por Dios.
1* El problema metafísico de la realidad.
la relidad es que, HAY, y nuestra realidad es existir en ese,HABER;todos venimos,"a mundo puesto", preguntarse el por que de las cosas nos llebara a, quien hace que haya,llegados a El, nos preguntaremos ¿para que?
2* El sentido de la metafísica.
la vida es una cuestion, una pregunta que se nos hace, que nos hace la realidad que nos acoge o,que nos zarandea o,que nos presiona, buscar respuestas es algo que nos urge, que pone en marcha lo mejor del hombre, su inteligencia y su querer hacerlo.
La disciplina de la metafísica, nos ayudara a hacernos, ordenadamente, las preguntas y, a buscar las respuestas de una manera adecuada, que de satisfaccion a nuestra necesidad de saber, de entender el sentido de esta realidad.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SERGIO GONZALEZ LEON
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 11:31 am    Asunto: SOMOS UNO EN ESPIRITU, SOMOS UNO EN EL SEÑOR
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

1.) “Haga un comentario sobre el orden y la interrelación de las cosas en este bello cosmos”.

El libro del Génesis nos recuerda, en el poema de la semana de “la Creación” que “En el principio, cuando Dios creó los cielos y la tierra, todo era confusión”, pero con el paso de la obra divina (los siete días de la creación), todas las cosas fueron ordenadas por Él (se hizo la luz, se separaron las tinieblas, se hicieron los cielos, las aguas, los mares, y todo ser viviente, hasta el hombre”, a quien Dios le puso como gobernante y co-creador de todo lo creado. ¿Para qué?, ¿por qué?, ¿Con qué fin?. Considero yo para que el hombre viva y sea feliz. Así que todo lo que hay y todo cuanto nos rodea, no simplemente son realidades externas al hombre, sino que todo tiene su razón de ser: para que el ser humano, dentro de su dignidad humana viva y sea feliz.

Sin embargo, por su gran “quehacer” en su diario trajín, EN EL MUNDO DE CONCRETO EN QUE SE DESENVUELVE, se olvida de “vivir” y “ser feliz”, y como consecuencia de ese “correr” hace que se rodee de una serie de cosas, que simplemente lo ahogan y lo hacen “morir” y por consiguiente “desdichado”.

Entonces ¿cuál es el sentido de la vida?. Desde el ya y ahora, empezar a tratar de buscar ser feliz y vivir conforme a esta búsqueda, que no más se resume en su historia de salvación, no aislada ni individual, sino como parte de un ser sociable.

El ser humano debe volver a la contemplación de su entorno, a la naturaleza, con total y constante compartir con quien está a su lado (el prójimo o el próximo) y no a la búsqueda de las cosas completamente superfluas.

Cero yo, dentro de mi limitado saber y entender, el ser humado del tercer milenio, ha perdido el norte de la “vida” y la “felicidad” anteponiendo intereses propios y mezquinos al interés colectivo.

Una vez, preguntando a un campesino, que para qué vivía, y el me contestó: para SER FELIZ, luego le pregunté para qué quería ser “feliz” y me dijo para VIVIR LA VIDA.

Esta persona, dentro de su humilde sabiduría sabía que estas dos variantes, si las puedo llamar así (“VIVIR” Y “SER FELIZ”) son los que le movían en su cotidianeidad, y esto lo depositaba en su Fe y su Credo, y su Iglesia con los demás. A esta fe, a este credo y a esta Iglesia es a la que quiero pertenecer, y a través de ella buscar más allá, en paz conmigo mismo, con los demás y con mi entorno.

Salmo 8,4 ss

Al ver tu cielo, obra de tus dedos,
la luna y las estrellas que has fijado,
¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él?
¿qué es el hijo de Adán para que cuides de él?
Un poco inferior a un dios lo hiciste,
lo coronaste de gloria y esplendor.


SERGIO GONZALEZ LEON
Costa Rica
sgonzalez@ice.co.cr
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AndreaL
Esporádico


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 35
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 12:35 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Casi me olvido de hacer la tarea!

1) Haga un comentario sobre el orden y la interrelación de las cosas en este bello cosmos.

Yo he aprendido en la universidad (en el curso de Filosofía Cristiana) que Dios hizo al mundo y le dió un determinado orden. Me parece interesante señalar que en la Antigüedad, para los griegos sus dioses no creaban la materia, solamente la ordenaban. El mundo existía y su existencia no era responsabilidad de los dioses.
En cambio, para los cristianos, Dios es Quien crea la materia y le da su orden. En mi opinión, Dios, mediante Su Infinita Sabiduría, crea a un mundo y le otorga a cada creatura y cosa creada un orden y relación perfectos. A mí me no me termina de sorprender la perfección que se encuentra en la naturaleza; cada creatura tiene una misión y todas están relacionadas, es decir que dependen unas de las otras. Pienso que en nuestros tiempos es importante tener en cuenta lo anterior. Parece que el hombre contemporáneo se va olvidando que él también es parte de la Tierra, y su existencia también depende de que no destruya el orden natural de las cosas.

2) ¿Cúal es el sentido de la vida?

Creo que el sentido de la vida debe ser buscado en Dios. Me parece que el objetivo de vivir es el de hacer Su voluntad; es decir, la misión que nos asignó a cada uno. Me parece que mediante esta realización, y siguiendo las enseñanzas de la Iglesia, podremos, al finalizar nuestro viaje en la vida, entrar al Reino de los Cielos. En cuanto digo Su Voluntad, me refiero a dos cosas: nuestra misión en la Tierra y entrar al Cielo. Por favor corríjanme si me equivoco, pero en mi opinión ambas están ligadas, pienso que la primera depende de la segunda.

3) ¿Cúal es el Absoluto, el origen y el destino final de nuestro viaje?

Dios es el Absoluto, nuestro origen y destino final. Él nos creo para que disfrutemos de el mayor regalo que tenemos: la Vida. Pienso que nuestra meta final será la de volver una vez más a Nuestro Padre. Dios nos ha indicado cómo hacer ésto, medianteel aprendizaje de la Biblia (Su Palabra), el regalo que es Su Hijo Jesucristo y la guía de la Iglesia.

Dios los bendiga a todos, espero que aprendamos juntos de este curso!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Javier Oros
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 86
Ubicación: Cd. Juarez, Chihuahua

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 1:18 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Buen día mis hermanos, creo que hemos empezado un viaje en el que al terminar ya no veremos las cosas igual que como las veiamos, al igual que en el Curso de Biblia. Todo este alimentarnos de cursos que nos hablan de Dios y cual es Su propósito para con nosotros nos va a ir llevando de la mano hacia su Seno.

En lo particular no sabía nada de la metafísica, ni siquiera el concepto, ni que existiera, pero creo que es muy interesante el descubrirla para así ayudar a descubrirla a los que nos rodean, y de esa forma llegar todos a saber por qué estamos aquí, por qué nos tocó llevar la vida que llevamos, quien soy, etc.

Dios los bendiga hermanos y espero en Dios nos sea de mucha utilidad este curso.
_________________
Deus nobiscum, quis contra nos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cristina
Asiduo


Registrado: 01 Dic 2005
Mensajes: 125
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 3:19 pm    Asunto: Metafísica
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola a todos!!!
Muchas veces en mi vida me sentí como los pasajeros de ese tren, donde me habían puesto y no sabía a dónde iba, ni para qué iba.
Con el correr de los años y con formación religiosa descubrí que nadie está en este mundo por casualidad. Cada uno nace en el tiempo, lugar y circunstancias propicias y que además, tenemos una misión por cumplir. Muchas veces nos mareamos pensando en "grandes misiones", como si ser padre o madre de familia no fuera ya una enorme misión.
Mi sensación personal es que como ese tren lo conduce Dios, estoy tranquila y segura pues sé que me llevará a donde El quiera. Yo solo me tengo que abandonar en Sus manos.
Mi tarea es no distraerme mirando los pajaritos y nada más, sino hacer que ese viaje sea lo mejor posible, que me haga crecer como ser humano y a la vez, disfrutarlo.
Es cierto que hubo descarrilamientos, paradas inesperadas, desperfectos en medio del camino, pero siempre termino subida al tren por Gracia de Dios. Muchísimas veces no comprendí el por qué o para qué de esos "desperfectos" que hacían que mi viaje no fuera plácido. Entendí así que esos contratiempos también tenían un sentido: me han ayudado a crecer, foralecerme y vincularme más estrechamente con Dios.
También me di cuenta que, como no voy sola en ese tren, tengo muchos a mi alrededor a quienes puedo ayudar a encontar el sentido de su viaje, cuando están confundidos.
Por mi profesión (soy Counselor) me encuentro muy a menudo con personas que ni saben para qué están en este mundo, lo cual les trae angustia y tristeza. Y hasta diría paralización en cuanto a que no tienen proyectos de vida.
Indudablemente este es el mal de la época. Por lo tanto, todo lo que ayude a ver más claro este tema, me interesa muchísimo.
Gracias por todo!!!
Cristina
_________________
"Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús, en Vos confio"
www.inmaculadamadre-salta.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
igorgnr
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 3:34 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Ahi va mi comentario, no se mucho de esto.

Haga un comentario sobre el orden y la interrelación de las cosas en este bello cosmos

A veces, al vivir en un individualismo extremo pensamos que este universo gira al rededor nuestro, que somos nosotros los que lo podemos manipular,crear y destriur o podemos pasar la vida ignorando a todo a todos

Solo cuando salimos de nosotros descubrimos que todo aún lo mas pequeño tiene su razón de ser, que sirve para algo y tiene un sentido, que muy pocas cosas son casualidades, que aunque yo no lo persiva tienen un mismo origen en Aquel que los creo, dio orden y sentido.

El sentido de la vida

Yo descartó la idea de muchos, que habla, que estamos varados en un mar desconodico de sucesos, donde no tenemos timón y las olas y el viento nos sacuden llevandonos a lugares y sitios todavía mas desconocidos e indeterminados. Todos tenemos un sentido un origen y un fin.

El origen y el fin es Dios, que en su infinito Amor no quiso quedarse solo y lo ha compartido con nosotros.San Agustín dice que el hombre tiene un vacío de Dios y no descansará hasta llenar ese vacío

Dentro de nuestro vida hay que hacer y dejar de hacer muchas cosas, esas cosas son el envoltorio y medio de un encuentro definitivo con Dios y por ello debemos de esforzarnos al máximo en que nuestro envoltorio y/o medio para llegar a Dios le sea agradable, trascendiendo en todos los aspectos de la vida y siendo felices.



Espero no haber dicho al incorrecto o encontra de nuestra fe y suera asi estaré encantado en corregir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jepema
Nuevo


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 3:54 pm    Asunto: me di un golpe en el vagón
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Yo me debo de haber dado un golpe con algo del vagón del tren y estoy dolido insatisfecho poco feliz y solo puedo preocuparme de quitarme o aliviarme este dolor y por ello el mas alla me interesa menos.
Vosotros no teneis golpes que no os dejan vivir segun la voluntad de Dios? Un abrazo para todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zulita
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 3
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:04 pm    Asunto: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola!!

Hasta hace poco meses era una más de esas católicas que solo tenía compromisos con ir a la iglesia una vez a la semana y que creía que pertenecer a una comunidad católica me iba a quitar mucho tiempo y que me cambiaría la vida de una manera de la cual no estaba preparada…es verdad cambió mi vida y más que nada ha cambiado el sentido de ésta. Una de las razones y preguntas que me hacía en el Retiro Espiritual que hice y que incluso la comenté en una de las sesiones de convivencia era, que no quería creer que mi vida sólo fuera ir al trabajo, estudiar, resolver y sufrir los problemas con mi novio y hacer que mi familia se sintiera sino orgullosa por lo menos no apenada…y eso era todo?

Me venían preguntas como…cuál es el sentido de mi vida?...y todas las cosas que uno va aprendiendo en el transcurso de ésta vida no sirven para nada?, y sí contemplas la naturaleza y te das cuenta que todo está perfectamente sincronizado, que hasta la cadena alimenticia de los animales es así porque de otra manera no existirían..y viendo las estrellas, el universo tan perfecto, los mares, la tierra que encajan tan perfectamente con nosotro. Es de ilusos ir en este tren y quedarse leyendo el periódico sin siquiera tener curiosidad para mirar a nuestro compañero de viaje e intentar preguntarle hacia dónde vamos?...y me quedan tantas preguntas todavía.

El origen de mi viaje tiene que partir de algo o de alguien muy superior que estoy firmemente convencida que debe ser de Dios…solo hay que ver como es la concepción, como de algo tan pequeño nos formamos tan perfectos…Para que estamos aquí??. Cuál es el sentido??..Es el deber de cada uno buscarlo y no cesar hasta no vivir cada día con sentido, no como simples robots que comen y duermen. Y el destino final??...yo espero que sea encontrarme con Dios y poder decirle que el regalo maravilloso que me dio al darme la vida no lo desperdicié, que multiplique mis dones y que incluso al dolor y al sufrimiento le encontré sentido.

Espero con la ayuda de nuestros guías y de ustedes compañeros, contar con las herramientas que me permitan descubrir el sentido de este viaje en este tren llamado vida.

Zulita
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:14 pm    Asunto: 1er comentario sobre el curso
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Juan Carlos Nava escribió:
Hola a todos
sobre los temas ya expuestos pienso que son muy interesantes, sobre todo abordar el tema sobre el por que del porque estudiar el sentido del viaje, por mi parte estoy muy contento y espero disponer del tiempo suficiente para seguir en este curso.

cuidense mucho bye

J.C.N
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:22 pm    Asunto: Mi primer comentario a la Unidad 1
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

SERGIO GONZALEZ LEON escribió:
“Haga un comentario sobre el orden y la interrelación de las cosas en este bello cosmos”.

El libro del Génesis nos recuerda, en el poema de la semana de “la Creación” que “En el principio, cuando Dios creó los cielos y la tierra, todo era confusión”, pero con el paso de la obra divina (los siete días de la creación), todas las cosas fueron ordenadas por Él (se hizo la luz, se separaron las tinieblas, se hicieron los cielos, las aguas, los mares, y todo ser viviente, hasta el hombre”, a quien Dios le puso como gobernante y co-creador de todo lo creado. ¿Para qué?, ¿por qué?, ¿Con qué fin?. Considero yo para que el hombre viva y sea feliz. Así que todo lo que hay y todo cuanto nos rodea, no simplemente son realidades externas al hombre, sino que todo tiene su razón de ser: para que el ser humano, dentro de su dignidad humana viva y sea feliz.

Sin embargo, por su gran “quehacer” en su diario trajín, EN EL MUNDO DE CONCRETO EN QUE SE DESENVUELVE, se olvida de “vivir” y “ser feliz”, y como consecuencia de ese “correr” hace que se rodee de una serie de cosas, que simplemente lo ahogan y lo hacen “morir” y por consiguiente “desdichado”.

Entonces ¿cuál es el sentido de la vida?. Desde el ya y ahora, empezar a tratar de buscar ser feliz y vivir conforme a esta búsqueda, que no más se resume en su historia de salvación, no aislada ni individual, sino como parte de un ser sociable.

El ser humano debe volver a la contemplación de su entorno, a la naturaleza, con total y constante compartir con quien está a su lado (el prójimo o el próximo) y no a la búsqueda de las cosas completamente superfluas.

Cero yo, dentro de mi limitado saber y entender, el ser humado del tercer milenio, ha perdido el norte de la “vida” y la “felicidad” anteponiendo intereses propios y mezquinos al interés colectivo.

Una vez, preguntando a un campesino, que para qué vivía, y el me contestó: para SER FELIZ, luego le pregunté para qué quería ser “feliz” y me dijo para VIVIR LA VIDA.

Esta persona, dentro de su humilde sabiduría sabía que estas dos variantes, si las puedo llamar así (“VIVIR” Y “SER FELIZ”) son los que le movían en su cotidianeidad, y esto lo depositaba en su Fe y su Credo, y su Iglesia con los demás. A esta fe, a este credo y a esta Iglesia es a la que quiero pertenecer, y a través de ella buscar más allá, en paz conmigo mismo, con los demás y con mi entorno.

Salmo 8,4 ss

[i]Al ver tu cielo, obra de tus dedos,
la luna y las estrellas que has fijado,
¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él?
¿qué es el hijo de Adán para que cuides de él?
Un poco inferior a un dios lo hiciste,
lo coronaste de gloria y esplendor.
[/i]




SERGIO GONZALEZ LEON
Costa Rica
sgonzalez@ice.co.cr
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Idda
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:27 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Para mí el sentido de la vida, es también asumir la responsabilidad de mi vida y lo que ocurre en ella. Es convertirme en creadora en lugar de observadora. Como sinónimo de dirección, es caminar para aprender y aprender al caminar sabiendo que durante y hasta el final está Dios.
Como sinónimo de significación, es valoración, meta o fín es vivir intensamente el espíritu cristiano y que mis deseos, frustraciones, compromiso y decisiones queden reducidos a una finalidad última, "trascendente"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:34 pm    Asunto: He leido el primer material
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

William Borghello escribió:
Queridos hermanos:

He leído el primer material que nos han enviado. En esta primer lectura, ya se avisora un viaje maravilloso, profundo, pleno. Sin lugar a dudas, y más allá de la retórica, lo fundamental y trascendente será la gracia de vivir la metafísica.
Vivir la metafísica... es vivir en Dios. ¿Compartes esta idea/verdad?

Hasta el próximo encuentro... estamos en el mismo viaje, en el mismo vagón, imposible que no nos encontremos.

Que Dios Padre los bendiga, en este tiempo tan especial para todos los cristianos.

William
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:41 pm    Asunto: comentario, respuesta unidad 1
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Rosa Amelia escribió:
Hola a todos:

Creo que todos los hombres en algún momento de nuestra vida nos enfrentamos a interrogantes tan profundas como: ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es su orígen? ¿Cuál es su fin?. Ahora nosotros tenemos la fortuna en este curso de adentrarnos a estas realidades y espero que todos seamos capaces de VIVIR LA METAFISICA , de transformarnos y proyectarlo hacia la gente que nos rodea.
Me encantó la analogía del tren con nuestra vida, buscar el sentido de "nuestro viaje" , encontrar el porqué y para que viajo y así disfrutar plenamente su trayecto.
En cuanto al orden e interrelación de las cosas en el bello cosmos diréque son extraordinariamente perfectos, son la evidencia de la existencia de un ser, inteligencia u ordenador superior creador de todo el universo, es decir, nuestro Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:43 pm    Asunto: comentario, respuesta unidad 1
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

María Cristina Garbarini escribió:
Hola a todos mis compañeros:
Siento que somos privilegiados por vivir esta hermosa experiencia de encontrar el verdadero sentido a nuetra vida.
Compartimos la enorme emoción de vivir en un cosmos perfecto, que algunos científicos ateos, planmtean como Una Gran Casualidad, sin darse cuenta que le están cambiando de nombre a Dios. Tanta casualidad sólo puede ser la obra de un Ser Enorme, Superior y Todopoderoso.
Comparto el sentimiento, de que el momento que vivimos es muy duro, poruqe sólo estamos analizando cómo es el tren y como mejorarlo para hacermás ameno el viaje, como si el viaje fuera eterno, y nos olvidamos de prepararnos para vivirlo como un paso a la Eternidad. Nos deseo que disfrutemos este curso y podamos vivirlo en todo su esplendor.
Que Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:46 pm    Asunto: Primer tema 2 respuestas
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Gabriela Derbez de Mooler escribió:
No me quedo claro cuantas preguntas son, las dos que yo encotre y que respondo son las siguienes:
Haga un comentario sobre el orden y la interrelación de las cosas en este bello cosmos. Cualquier contemplación de la naturaleza, nos lleva a maravillarnos al ver como todo ocupa una lugar preciso, tiene un sentido y se interrelaciona con las demás partes del paisaje con orden y armonía. La belleza del cosmos radica precisamente en que todo es armonía. Todo tiene una proporción adecuada. Y dentro de la armonía no hay monotonía.
La belleza la podemos apreciar en que cada paisaje es único e irrepetible y al mismo tiempo mantiene orden, relación y sentido. Belleza, que aunque normalmente va acompañada por la estética, la sobrepasa.
Existe una belleza para cada grupo: un desierto, un paisaje marino, un cielo estrellado, una colmena, una telaraña y por supuesto en el ser humano en cada una de sus etapas.

¿Cuál es el Absoluto, el origen y el destino final de nuestro viaje?
Creo que esta pregunta solo se puede contestar desde la propia fe. Para nosotros los católicos, venimos del Padre y volvemos al Padre. La diferencia es que proviniendo del Padre no tenemos conciencia de lo que es estar con Él, pero cuando muramos si tenemos la dicha de alcanzar el cielo, sí tendremos la conciencia de estar con Él. Nuestra alma inmortal tiene un inicio, pero no tendrá final. Nuestro viaje es el transito desde el momento en que llegamos a la tierra hasta el momento en que regresemos a la casa del Padre y el sentido del viaje, es regresar a la “Casa del Padre”, no perdernos en el camino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:49 pm    Asunto: Primer tema 2 respuestas
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Gabriel S. A. escribió:
Exclamation Exclamation Exclamation Quizás y muy quizás ando muy perdido en el cómo he leído el primero tema. Hay qué hacer alguna reflexión (hay tarea Laughing ). saludos
Question Question Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:49 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Estimado P. Alfonso:

¡Paz y bien!

Más allá de responder las preguntas de reflexión, que asumo que están ahí solo para darnos una idea de introductoria de los temas que estaremos tratando, le daré mi impresión sobre lo que yo entiendo que es metafísica.

En el sentido estricto de su etimología, es ir más allá de lo físico. Lo que supondría la busqueda del sentido de las cosas etereas, o más bien de los seres etereos o incorporeos. Sean angeles, espíritus, almas, Dios. Así como las manifestaciones que estos seres puedan provocar. Al parecer la metafísica intenta demostrar la existencia de Dios a partir del estudio de aquello no tangible, como podrían ser los sentidos los milagros, no su efecto sino su entorno, los Sacramentos, no por medio de los sacramentales sino por aquello que no vemos. Solo esto por ahora para que pueda usted notar hasta donde conozco o desconozco del tema. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariana Osambela
Nuevo


Registrado: 02 Feb 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Lima, Perú

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:50 pm    Asunto: breve respuesta a Demetrio Hernández
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola Demetrio Hernández,
Te envío un caluroso saludo y sólo acoto algo simple a tu anterior mensaje en este tema. Te cito:

"El modelo propuesto del “tren” desde el punto de vista evangélico no me parece el más adecuado, pues implica un viaje en confinamiento.
Propongo el del automovilista (nuestra alma habitando el cuerpo), me parece mas sencillo de asimilar"

Bueno, es que justamente en auto uno va mayormente solito o con su familia o amigos de más confianza, pero en tren no es confinamiento sino vivir en relacionalidad (usando el bello término del P. Alfonso Aguilar). Según empiezo a intuir, parte imprescindible de vivir la metafísica es vivir hacia los demás rumbo al Padre Eterno, el desvío sería no darnos cuenta de que viajamos todos juntos. ¿no será así?
Un saludo muy cordial, Mariana Osambela =)
_________________
¡El Señor te bendiga y te guarde! ¡El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti y te mire con buenos ojos!
¡El Señor vuelva hacia ti su rostro y te de la paz! Núm 6, 24-26
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
charlie rivers
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Oaxaca, Mexico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:08 pm    Asunto: Participacion a la primera unidad
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

A lo largo de los años, el hombre ha tratado de responder a temas como: su origen, la razón del ser, su destino, tal vez no las ha respondido del todo pero de algo está seguro, está en el tren de la vida, no va solo y ese tren tiene un fin.

A mi mente llegan momentos en los cuales, por el empleo de mi padre, gozaba de viajar en tren, recuerdo que nos preparaba el mejor lugar en el área donde él y sus compañeros comían y descansaban durante el trayecto y cuando estaba desocupado nos llevaba al frente a conocer la maquina… nos sentíamos dueños del tren. Ahora me doy cuenta de los riesgos que conllevaba saltar de vagón en vagón, a lo que mi padre llamaba -voy protegiendo el tren-, sin darse cuenta, hacía en otros lo mismo que recibía. ¡Gracias Señor!

Todas aquellas preguntas que a veces el intelecto humano no se puede responder, considero que tienen una fuente más allá de su propia capacidad material de percibir la verdad, y es esa capacidad espiritual la que nos permite descubrir aquello que, de origen, se encuentra grabado en nosotros mismos. Es pertinente en esta búsqueda de la verdad no olvidar lo que decía San Agustín “Inteligere ut Crederas, Credere ut Inteligeras” con la plena confianza de que la fe y la razón no son conceptos opuestos, al contrario son parte del tren de la vida, en donde la razón es esa luz intensa que ilumina el camino cierto y seguro el cual seguimos con confianza y sin lugar a dudas, luego entonces; el conocimiento derivado de esta dialéctica deberá dar como resultado una fe iluminada.

Agradezco a todos aquellos que hacen posible este curso y que Dios los bendiga.

Carlos Ríos.
_________________
"Que la unica deuda con los demas, sea la del Amor mutuo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan José Hernández
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:09 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

A todos los miembros de la comunidad, de corazón reciban la bendición de nuestro Señor Jesucristo. Por otra parte, me presento ante ustedes a efecto de que conozcan un poco de su servidor, tengo 42 años, casado, con tres hijos, de profesión Licenciado en Derecho.

Entrando al análisis de la introducción del curso de metafísica, me parece de suma importancia el que todos los seres humanos, conocieramos de ella, con el propósito de saber de nuestra vida, porqué nacimos y para qué, subirnos a nuestro tren y que el tiempo que dure nuestro viaje en este mundo, lo vivamos con responsabilidad, felicidad, paz, amor y armonía con todos nuestros semejantes.

Erradicar los defectos dominantes que podamos tener, encontrar nuestro yo interno, purificar el Alma, darle el verdadero valor a nuestra vida, agradecerle al Señor Jesús y a su Padre Dios Todo Poderoso, que también es nuestro Padre, que nos hayan dado la oprtunidad de disfrutar de esta vida.

Como conclusión, en lo personal creo que con este curso voy a adquirir mayor conocimiento, para continuar preparándome en la misión que Dios me ha conferido.

Ciudad de México.

Juan José Hernández Aguilar.
_________________
Juan José Hernández Aguilar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
charlie rivers
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Oaxaca, Mexico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:30 pm    Asunto: a Demetrio Hernandez
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola Demetrio, solo quisiera agregar un punto más a tu aportación

17) a todos los puntos anteriores intercalele las palabras Amor Y Misericordia.

Saludos
_________________
"Que la unica deuda con los demas, sea la del Amor mutuo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nano
Asiduo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 116

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola hermanos, bueno aquí va mi comentario, como dijo uno de nuestros hermanos por ahí, no se mucho de metafísica, y si como la mayoría también me hice las mismas preguntas. ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Cuál es la vocación a la que Dios me ha llamado? Y muchas otras preguntas. Y a muchas les encontré repuestas, o creí encontrarlas, solo tengo claro, que soy de Dios y que a El debo ir, ese es mi fin.
Si creo que hoy el tren es más lujoso que en otras épocas, vivimos en superficialidades, y nos hemos olvidado que cuando lleguemos al final de este viaje, el tren con todos sus lujos, quedará atrás.
Tengo mucha esperanza de que este curso nos será de mucho provecho para todos Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Derbez de Mooler
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 6:31 pm    Asunto: Unidad 1 Metafísica
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Haga un comentario sobre el orden y la interrelación de las cosas en este bello cosmos.
Cualquier contemplación de la naturaleza, nos lleva a maravillarnos al ver como todo ocupa una lugar preciso, tiene un sentido y se interrelaciona con las demás partes del paisaje con orden y armonía. La belleza del cosmos radica precisamente en que todo es armonía. Todo tiene una proporción adecuada. Y dentro de la armonía no hay monotonía.
La belleza la podemos apreciar en que cada paisaje es único e irrepetible y al mismo tiempo mantiene orden, relación y sentido. Belleza, que aunque normalmente va acompañada por la estética, la sobrepasa.
Existe una belleza para cada grupo: un desierto, un paisaje marino, un cielo estrellado, una colmena, una telaraña y por supuesto en el ser humano en cada una de sus etapas.

¿Cuál es el Absoluto, el origen y el destino final de nuestro viaje?
Creo que esta pregunta solo se puede contestar desde la propia fe. Para nosotros los católicos, venimos del Padre y volvemos al Padre. La diferencia es que proviniendo del Padre no tenemos conciencia de lo que es estar con Él, pero cuando muramos si tenemos la dicha de alcanzar el cielo, sí tendremos la conciencia de estar con Él. Nuestra alma inmortal tiene un inicio, pero no tendrá final. Nuestro viaje es el transito desde el momento en que llegamos a la tierra hasta el momento en que regresemos a la casa del Padre y el sentido del viaje, es regresar a la “Casa del Padre”, no perdernos en el camino.
_________________
gabriela D. de Moller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elias_Tabasco
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Tabasco

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 6:51 pm    Asunto: Buen Inicio
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Saludos des de Tabasco
Mi nombre es Elias Gomez Palma

Solo para comentar que es un buen incio, hay suficientes comentarios y pues parace que este curso va a aestar muy enriquecido con sus comentarios,

Saludos
_________________
Saludos desde Cardenas, Tabasco, Mexico, La Ciudad del Pozol
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Martha E
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:10 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola.... les saludo a todos, y son muy interesantes los comentarios, y muchas veces me pregunto cual es mi mision en esta vida ,, por que estoy aqui,,, que debo de hacer , que Dios espera de mi, y pienso que este curso me va ayudar a entender estas interrogantes .. Saludos cordiales y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martha E
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:11 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola.... les saludo a todos, y son muy interesantes los comentarios, y muchas veces me pregunto cual es mi mision en esta vida ,, por que estoy aqui,,, que debo de hacer , que Dios espera de mi, y pienso que este curso me va ayudar a entender estas interrogantes .. Saludos cordiales y Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 4 de 15

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados