Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13, 14, 15  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jose Alfonso
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:30 pm    Asunto: El Porqué
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Creo que es innato en el ser humano el preguntarse sobre todo lo que le rodea o lo que intuye que le rodea. Cuestionar sobre todo está bien, siempre y cuando la primera pregunta sea la de ¿porque preguntarse? ¿porqué no nos limitamos avivir sin más, sin cuestionarnos nada, sin preocuparnos por nada? Repito, ¿porque preguntarse?

Las respuestas serán, sin dudarlo, varias y distintas, aunque siempre tendrán un nexo de unión que es lo que realmente descubriremos durante el curso, un curdo que promete ser interesante y comprometido con la esencia más íntima del ser humano, esa que cuando El nos creó insufló en nuestro ser.

Espero con ansía el próximo martes.
Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Demetrio Fernandez
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Texcoco, Mexico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:31 pm    Asunto: Re: a Demetrio Hernandez
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

charlie rivers escribió:
Hola Demetrio, solo quisiera agregar un punto más a tu aportación

17) a todos los puntos anteriores intercalele las palabras Amor Y Misericordia.

Saludos


Estoy de acuerdo en tu comentario, pues en la medida que el Espitu Santo habita en nuestro, el nos reconcilia con su creacion y con nuestros semejantes.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejandro E Pérez
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:37 pm    Asunto: El porqué
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Buen día. Me pongo a sus órdenes. Actualmente soy maestro de Filosofía de la Cultura en el Seminario Arquidiocesano de Monterrey, en México. Soy licenciado en Filosofía y me siento muy motivado a tomar con ustedes este curso. Si en algo podemos ayudarnos, estoy para servirles.

En cuanto al tema:
Henry David Thoreau escribió alguna vez "la masa humana lleva vidas de desesperación tranquila"...
La palabra "desesperación" causa inquietud en esta frase, pero a mí me toma por mucha sorpresa y con mayor preocupación la palabra "tranquila"... así vivimos, vivimos angustias a las que nos hemos acostumbrado. Sólo el "Por qué" tiene poder sobre esta angustia, sólo el "Por qué" tiene efecto sobre esta desesperación.

Desde hace aproximadamente un año he pensado en la necesidad de escribir y enseñar sobre esto... En este curso encuentro una señal de Dios... me gustaría aprovechar esta oportunidad para concretar el proyecto que tengo y que en cierta forma puede dar sentido a muchas de mis reflexiones, al ayudar a otros a encontrar su sentido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Viviane Yvette B. Gramajo
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:42 pm    Asunto: Re: Metafísica
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Cristina escribió:
...nadie está en este mundo por casualidad. Cada uno nace en el tiempo, lugar y circunstancias propicias y que además, tenemos una misión por cumplir. Muchas veces nos mareamos pensando en "grandes misiones", como si ser padre o madre de familia no fuera ya una enorme misión.
Mi sensación personal es que como ese tren lo conduce Dios, estoy tranquila y segura pues sé que me llevará a donde El quiera. Yo solo me tengo que abandonar en Sus manos.
Mi tarea es no distraerme mirando los pajaritos y nada más, sino hacer que ese viaje sea lo mejor posible, que me haga crecer como ser humano y a la vez, disfrutarlo.
Es cierto que hubo descarrilamientos, paradas inesperadas, desperfectos en medio del camino, pero siempre termino subida al tren por Gracia de Dios. Muchísimas veces no comprendí el por qué o para qué de esos "desperfectos" que hacían que mi viaje no fuera plácido. Entendí así que esos contratiempos también tenían un sentido: me han ayudado a crecer, foralecerme y vincularme más estrechamente con Dios.
También me di cuenta que, como no voy sola en ese tren, tengo muchos a mi alrededor a quienes puedo ayudar a encontar el sentido de su viaje, cuando están confundidos...
Cristina


Amigos, me parece que Cristina ha hecho una hermosa representación de lo que significa viajar en tren desde el punto de vista cristiano...

Comparto mucho tu experiencia del tren Cristina y quisiera agregar que el viaje en tren metafóricamente hablando implica dejar en las manos de Dios la experiencia del viaje teniendo siempre un sueño, una meta suprema y compartiendo con quienes permanentemente o temporalmente nos acompañan en el viaje... Comparto con Cristina el asombro y la felicidad de disfrutar de la experiencia cotidiana como enormes regalos de Dios... ser padre, hija, pareja, amiga, estudiante, trabajadora son parte de las experiencias que se viven y que nos hacen crecer...

Gracias por tus comentarios Very Happy
_________________
"Es una locura no ser lo que se es con la mayor plenitud posible". M. Ma. Eugenia de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Marìa Josè Carregha
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 61

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:42 pm    Asunto: Sesion 1. El problema Metafisico de la realidad. El sentido
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

1.- Haga un comentario sobre el orden y la interrelacion de las cosas en este bello cosmos.
Dios creo el mundo con un perfecto orden. Todo está interrelacionado y tiene una razón de ser. Si algo no funciona o falta, afecta a todo el cosmos. Aqui la importancia de cuidar todo lo que nos rodea, valorarlo y aprovecharlo para alabar a Dios.

2.- ¿Cuál es el Absoluto, el origen y el destino final de nuestro viaje?
DIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan Rangel
Nuevo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 11
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 7:49 pm    Asunto: SALUDOS DESDE VEEZUELA: COMENTARIO-RESPUESTA
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

HOLA AMIGOS EN CRISTO "FELÍZ INICIO DE LA CUARESMA"

Creo que hay personas y las conozco, que se toman la vida como un juego y no ponen atención al verdadero valor espiritual de la vida, yo mismo he caído varias veces en el error de individualizarme y solo hacer caso a mis instintos materiales y carnales y no a mis instintos espirituales, hasta que descubrí el vedadero sentido de mi viaje en el tren de la vida... porque la materia destruye al espíritu y si nuestro espíritu está ausente de nuestro cuerpo a causas del materialismo y los deseos impilsivos biológicos incontrolables entonces no sabremos el destino final del viaje y nuestro tren andaría en rieles inciertos hacia un abismo oscuro y solo por toda una eternidad..... mejor conservemos nuestro espíritu dentro de nosotros y no solo vivamos de pan..... la filosofía moderna está muy ligada al materialismo y pensamiento individual así que no confío en ella... pues solo habla de como alcanzar la sabiduría mental y aplicarla al la investigación y a la evolución de una especie pero no al desarrollo espiritual del hombre......... Metafísica es la respuesta a nuestras preguntas: Porqué vivimos?? tenemos un objetivo durante este viaje?? cual es el destino final de este viaje temporal y qué habrá más allá??
_________________
HOLA HERMANOS Y HERMANAS CRISTIANOS TODOS..... SALUDOS DESDE VENEZUELA, MI NOMBRE ES JUAN CARLOS TEnGO 28 AÑOS DE EDAD. ESPERO RECIBIR MUCHAS RESPUESTAS A MIS PREGUNTAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Ma. Guadalupe V. Larios L
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:13 pm    Asunto: Curso de Metafísica, Tema I. Muy interesante, mil gracias.
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola ! un saludo a todos los participantes. Estoy verdaderamente encantada y agradecida con Dios por haberme traído a este Curso, también agradezco mucho su tiempo, generosidad y conocimientos al Padre Aguilar, a las moderadoras y a todas las personas que nos acompañarán y asistirán en este curso.
Efectivamente es muy importante tener claras las respuestas a estas preguntas ¿a dónde voy? ¿qué hago en este mundo? ¿con qué fin? etc. etc. y creo que el ritmo de vida diaria, el egoísmo, la individualidad, nos van poniendo una venda en los ojos y en la mente y nos dejamos de preguntar y vamos viviendo al día, de ojos cerrados, en una inercia tremenda. Este curso me ayudará a hacer un alto en el camino, a reflexionar sobre estas verdades y a ayudar a quienes con ese fin, Dios me ponga en el sendero.
Me reconozco muy ignorante en estos temas, pero me encanta cómo se está planeando, como alguien por ahí escribe, yo el poco contacto que había tenido con la Metafísica, era desde un punto de vista muy diferente y gracias a Dios, aquí vamos a conocer y entender la Verdad.
Muchas gracias, estoy a las órdenes en lo que pueda colaborar y muy dispuesta y agradecida a aprender de todos. Deseo que todos saquemos el mayor provecho de este curso, para gloria de Dios, provecho de nuestras almas y beneficio de nuestros semejantes.
Escribo desde la Ciudad de México, D. F.
_________________
Saludos, Guadalupe Larios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IPatricia
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:25 pm    Asunto: Primer tema.
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola desde España, queridos hermanos en la fe!

Después de unos años dificiles para mi, en los que he andado buscando a Dios como la que busca una magia contra todos los males y las pérdidas de la vida, voy (digo voy porque aún estoy en el camino) comprendiendo que han sido inevitables y necesarios para que madurase mi fe. Pese a tener casi 33 años he tenido la "suerte" de vivir protegida y sin sufrimiento hasta hace pocos. En esta busqueda me he encontrado siempre acompañada, pero a veces incomprendida... y ahora me topo con este curso que espero ilumine un poco mas mi viaje.

Pueden contar conmigo como compañera para escucharles (leerles) y ayudarles en lo que esté en mi mano. Y prometo esforzarme por vivir esa metafísica que me llene, y no solo leerla y entenderla. Empiezo este viaje hoy, miercoles de ceniza, al igual que la Cuaresma.

Un abrazo,

Patricia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
guadalupe58
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:31 pm    Asunto: Elsentido de la vida
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

hola
me he inscrito en este curso y estoy muy contenta pues ahora si pude inscribirme en el foro, saludos a todos
la vida solo tiene sentido cuando se vive para Dios y con Dios, pero en el trayecto hacia Dios que es nuestro fin ultimo, como vivirla? Hacia donde va mi tren? y porque estoy en este tren? preguntas que espero que este curso me ilustre un poco mas pues me ha dado trabajo entender esta primera leccion, que el Espiritu Santo nos ilumine a todos, y podamos llegar a termino con una enseñansa practica sobre este viaje maravilloso
que es la vida

GUADALUPE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Brenda María Cuadra
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Me siento muy satisfecha al estar tomando el curso de Metafísica, no solo por lo interesante que me resulta en lo personal este tema, el cual contribuye a encontrarle o reencontrarle un sentido a mi vida al llegar a mis 43 años.

Me resulta gratificante el ver que la mayoría de sus participantes están dando aportes de gran riqueza personal, espiritual, profesional y hasta científica. Somos un grupo heterogéneo con un gran potencial.

Pienso que cada uno nos iremos descubriendo en el vagón en que nos encontramos en este momento. Como decía un compañero, lo peor es ir dormidos y al despertar pensar que ya nos pasamos del destino donde pensábamos ir.

Cada uno tiene sus propias motivaciones personales para haber tomado la decisión de tomar el Curso, lo importante es que alcancemos la meta y pasemos a ser pasajeros llenos de sentido.

Brenda María de Nicaragua.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Kayi7
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:42 pm    Asunto: Será un curso muy interesante
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola estimados amigos, me ha pareido muy interesante la introducción; la verdad es la primera vez que estudio la metafísica como tal, siempre he tenido muchas dudas y ultimamente están más fuertes.

Así como descubrir para qué estamos aquí espero descubrir hacia dónde vamos en este viaje y a dónde llegaremos, porque de nada sirve viajar si no llegamos a ninguna parte.

Estoy deacuerdo cuando se menciona (debajo del subtitulo "La condición habitual de los pasajeros: su necesidad metafísica"): "Todo hombre desea por naturaleza conocer y ser feliz. Sólo el pasajero que sabe para qué viaja disfrutará su trayecto";sin embargo creo que esto sólo puede darse siempre y cuando el hombre sea conciente de su existencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marìa Elena Esquivel Mest
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Durango

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:47 pm    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Buen día a todos:

Me emociona tomar este curso ya que aprendere a descubrir dentro de mi ser cuál es el sentido de mi vida. En el pasado hice un proyecto de vida y por un giro, que no tenía previsto, no puede realizarlo, y no tenía un segundo plan de vida y por lo tanto solo seguí unas rutinas de vida, y las rutinas son aburridas hasta que algo me iliminó, y desde hace 2 años, empeze a despertar poco a poco y desde el 1 de enero de este año sentí llenarme de energía y a cambiar mi actitud y la forma de vivir... es un pequeño comienzo. Este curso me dará los recursos intelectuales, emocionales y espirituales que necesito para poder descifrar y cumplir con la misión que Dios me dió para esta vida y de esta manera poder servir Dios y a los que me rodean.
_________________
María Elena Esquivel Mesta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Edgardo Flores Herrera



Registrado: 30 Oct 2005
Mensajes: 0
Ubicación: Mérida, Yucatán

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:59 pm    Asunto: Comentario - Respuesta
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Edgardo Flores Herrera
flores.ed1@gmail.com

Unidad I.

Es curioso cómo diversos sucesos pueden llevarnos a hacernos una serie de reflexiones acerca de la vida. El evento que le marcó la vida a Dostoievsky, tiene cierta similitud con lo que vivió Viktor E. Frankl en los campos de concentración. Él, al igual que Dostoievsky, y otros tanto a lo largo de los tiempos, se plantearon las preguntas que prácticamente imperan en todos los ámbitos.

La ciencia, aún con su rigor metodológica intenta explicar esas mismas preguntas que la filosofía se plantea. ¿Qué es la vida? ¿Qué sentido tiene la vida? ¿Hacia dónde vamos? ¿De dónde venimos?

Yo, desde mi particular punto de vista, creo en la complementariedad de la fe y la razón. Como todo, hay muchas visiones sobre un mismo objeto, todos ven una parte, pero no logran abarcarla toda. La psicología - mi área de estudio - se ha visto envuelta en esos mismos dilemas. Ya, el Sr. Frankl plantió con la Logoterapia el ver al hombre formado de tres componentes, que en comunión forman una unidad: el hombre. Estas tres áreas corresponde al soma (cuerpo), psique (mente) y logos (espíritu). Tres distintos componentes, pero una sola unidad; imposibles de dividir, en constante interacción, y que nada sería una sin la otra.

Así todo, formado por lo material, lo racional y lo espiritual. Están en constante interacción con los demás, y entre sí cada cual. Las ciencias objetivas tratan de explicar lo material; la filosofía, psicología y ciencias afines, tratan de explicar lo racional; y la metafísica, teología y otras, explican lo espiritual.

Sin más por el momento, me despido; esperando que mi comentario sea fuente de muchas más preguntas y comentarios que contribuyan a enriquecer a los demás.
_________________
"Quien tiene un por qué para vivir podra soportar casi cualquier cómo".
Nietzche
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
genaro valdivia pale
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 9:00 pm    Asunto: encuentro
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

como decia mi admirado SAULO en sus diversas cartas

"TENGAN GRACIA Y PAZ DE PARTE DE DIOS PADRE Y CRISTO JESUS, EL SEÑOR"

agradezco sobremanera la oportunidad de participar que dios me de la constancia y a ustedes su bendicion por su bondad al compartir sus conocimientos y acercarnos a ellos

y ya enfrentados en este viaje compartamos el primer planteamiento "El problema no es vivir, sino saber porqué y para qué vivir" cuantos nos vamos de este mundo sin siquiera haber intentado saber, conocer uno de los tantos talentos que dios nos ha concedido.

hay tanto que saber y conocer que este viaje resultara por demas gratificante

Shocked saludos a todos Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Antonia Esquivel
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 9:56 pm    Asunto: Comentario
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola a todos!!!!

Considero que todo hombre en su afán de trascender y dejar huella, tarde que temprano se encuentra con la gran interrogante del para qué y por qué vivir, me agrada mucho como se desarrolló el tema en el tenor de tomar como ejemplo un tren que sí bien es cierto tiene un punto de partida (principio- nuestro nacimiento) hoy nos hemos unido para arrancar del mismo punto; sé que hay muchos vagones (nosotros mismos con diferentes puntos de vista), que algunos nos han tocado asientos juntos ( porque si tú sabes o dominas el tema me apoyaré y me ayudarás) que habrá paradas, desviaciones y porque no descomposturas ( romper con mi actitud de sobre-vivir adoptando los esquemas que a otros les ha funcionado) y un punto final de llegada (regresar al Padre del que dimana mi existencia) ojalá llegue y lleguemos como hombres que ejerciendo la razón y la fe; re-valoremos y re-construir nuestra vida para alcanzar la libertad interior, paz del alma y vivir felices para que al llegar al punto final digamos " vida estamos en paz, no me debes ni te debo, fui lo que quise ser ayudado por mi razón y fe (dones gratuitos de Dios) y no por el tener.

Compañeros del viaje, unámonos, gocemos, acompañémonos y que la misericordia y amor de Dios nuestro creador nos acompañe para llegar a la meta o destino que El tiene fijado para nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maru Cardenas
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 10:10 pm    Asunto: Saludos y comentario
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Saludos a todos, desde la Ciudad de México. Mis comentarios son:

1. La filosofía no inventa los problemas, los encuentra y los encaraY como decía Gevaert si mal no recuerdo, o lo hacemos por admiración y reflexión o como resultado de la frustación, el vacío o el dolor. No dejemos para mañana lo que podemos hacer hoy.

2. Creo que la metafísica es esencial para estructurar el pensamiento y profundizar en la realidad. Debemos asimilarala para posteriormente poder transmitir certezas a un mundo que las necesita con urgencia.

3. Felicidades por el proyecto y adelante, "quie´n tiene un por que vivir soportará cualquier cómo" (Aunque discrepo en muchas cosas con Nietzche, esta idea es feliz y atinada).

Muchos saludos, Maru Cárdenas.
_________________
Maru Cárdenas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Elsa Yolanda
Asiduo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 126
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 10:51 pm    Asunto: curso de metafisisca
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

El hombre se encuentra en un mundo de agitación y confusión con la pérdida del sentido de lo humano. Bombardeado de ideas y sentimientos accesorios y ajenos, alejándose cada vez más del conocimiento de sí mismo. ¿Es una vida de plenitud la que sólo se ordena a la producción y consumo? “¿No es absurdo decir que el sentido de la vida está en hacer posible la vida?” En el hombre hay necesidades internas que tocan su esencia y se dirigen a ennoblecerlo: en su inteligencia y voluntad; realizando su autodeterminación en el regreso a su Autor, que es Dios.

Queridos Compañeros creo que es una oportunidad que nos da Dios de prepararnos en este peregrinaje para llegar a la casa del Padre.
Voy a compartir con ustedes como algunos de mis compañeros que abrieron su corazón y su testimonio de vida.
Fuimos creados para el amor y nuestra misión es amar hasta que duela.
Mi misión en este peregrinaje comenzó cuando la de mi madre termino, pues ella fue llamada a la presencia del creador después del parto.
Cuando las preguntas que quizás por vez primera vimos al entrar al curso algunos las hemos tenido de niños y se nos fue clarificando él por que estamos aquí.
Si alguno de ustedes han tenido un encuentro con Cristo al sepultar a un hijo sabrá de lo que hablo.
Que fácil es descubrir que fuimos creados por Amor que en este peregrinaje no vamos solos hay compañeros de viaje a los cuales hay que ayudar a caminar no nos llenara el ser felices seremos felices haciendo felices a los demás ya no soy yo sino eres tú el que va a mi lado.
Muchas veces te preguntas quiero ser feliz y alguna vez te has preguntado son felices los que viven a mi lado conmigo?
Que este curso nos enriquezca con sus aportaciones y el saber que tenemos al Padre Aguilar que bajo su guía y agradeciendo su valiosísimo tiempo y de nuestras moderadoras aprenderemos juntos este interesante curso
Sé en quien he creído y estoy convencido
_________________
Sé en quién he créido y estoy convencido
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marali
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 203
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 1:07 am    Asunto: compartiendo la primera unidad
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

El año pasado tuve un cuatrimestre de epistemología, una de las ramas de la filosofía encargada de los fundamentos, métodos y lenguaje del conocimiento científico. Aquí tuve la oportunidad de conocer lo que realmente es la metafísica, pues se ha "mercantilizado" el concepto y ahora cualquier trascendencia del alma se denomina así. Se han quedado en lo comercial, en lugar de "regresar a la fuente", y personas que "curan" por beneficio particular creen que el concepto habla de fenomenos parapsicológicos.

Partiendo del principio que la filosofía es la madre de todas las ciencias, y que de ellas hablamos de ocho principales (etica, axiología, teoría del conocimiento, epistemología, ontología, metafísica, estética y lógica), entendemos que toda ciencia en su concepto primitivo busca leer la realidad desde otra perspectiva.

La metafísica trata de explicar cualquier ente real desde un principio unitario y absoluto y de fundamentar sus propios principios. Nace a partir de la época medieval griega (es decir, a la mitad de dicha época).

Su estudio se fundamenta en el principio de "más allá de lo físico". Todo aquello que podamos comprobar que trasciende lo físico, esa es la metafísca pura. Obviamente vista desde el plano filosófico.

Para el estudio metafísico podemos hacernos miles de preguntas, como las que plantea el autor de este curso, y cuestionarnos acerca de lo trascendente del ser, en el devenir de su historia.

Considero que el estudio es un tanto complejo, dado que volvemos a la cuna de las ciencias, y a ésta no le importa tanto dar respuestas, sino cuestionarse. La filosofía es una ciencia que ilumina la razón mediante la razón, trasciende en el otro para poder ver la realidad del otro.

Con estas premisas podemos entender el por qué de la metafísica, aunque aclaro que mis pretensiones en este comentario son manifestar los principios filosóficos que me han llevado a comprender el por qué de las cosas, no como respuesta, sino como cuestionamiento interno.

El fin de la metafísica es alcanzar la sabiduría, tal como lo decía el autor, y entiendo que esta ciencia busca el fin ultimo de las cosas, su razón última, el conocimiento de si mismo pero como parte de un "todo".

"No salgas de ti mismo, en el interior del hombre radica la verdad" (san Agustín)

Marali
maraligc@hotmail.com
_________________
Marali
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Thelma Elida
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 1:28 am    Asunto: El orden e interrelacion de las cosas en nuestro cosmos
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

No podrìa ser de otra forma, Dios con todo su poder y amor lo hizo todo de tal manera que todo lo que existe a nuestro alrededor tiene su por què y para què, y algo maravilloso que posiblemente nosotros los que habitamos en este cosmo, no nos damos cuenta, hasta que se hace necesario (actualmente tengo dos años y cuatro meses de haber sido operada de corazòn abierto y ahora reconozco y disfruto mejor lo que Dios pone a mi alrededor). Desde lo mas diminuto hasta lo mas grande... ¡todo tiene interrelaciòn!.

No hay palabras como agradecer tanta belleza ni admiraciòn para reconocer con cuanto amor Dios dispuso todo. A veces me cuestiono por què se vive tan de prisa, cuando hay tanto que contemplar y disfrutar en lo que està a nuestro alcance. ¡Posiblemente nuestra prioridades son otras! y olvidamos la escencia del por què Dios lo otorgò; vivimos por vivir sin descubrir o preocuparnos de cuàl es el propòsito por lo que Dios nos creò. Afirmo que aplicando la metafìsica nos ayudarà a encontrar ese propòsito y nos darà el verdadero valor de nuestra vida terrenal reconociendo la sabidurìa secreta de Dios, ese propòsito que èl tuvo desde antes de hacer el mundo para otorgàrnoslo a nuestro gozo y uso (1Corintios 2:7)

Considero maravilloso y oportuno participar en este foro, estoy segura que mi vida cambiarà y de hecho al hacer lectura de los primeros documentos me hizo reflexionar en lo mucho que Dios me ama y de las oportunidades que èl pone a mi alcance para llenarme de su amor. No hay duda que Dios se vale de todo, esta oportunidad fue invitaciòn de mi segunda hija Vivi... Laughing Gracias a Catholic.net por preocuparse de estos aspectos.
_________________
"Abba Padre..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
LuisChavez
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 6
Ubicación: DF

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 1:33 am    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

hola perdon la tardanza pero saben el tema como la plantean de como va hacer el curso, me parecio muy bueno por que nos va abrir un nuevo panorama en el mundo y por ejemplo a muchas personas va hacer que lo ponan en practica y a partir de esto, la persona poder transmitirselo a las demas personas y asi animando para que todos sepan la verdadera mision aquie en la tierra y se quiten esa idea de que siempre estan solos y que no saben para que estan aqui
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
César Antonio
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 2:42 am    Asunto: RESPUESTA A DUDAS DE UNA COMPAÑERA DEL CURSO
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola: quiero publicar la respuesta a dos dudas que una compañera llamada AGUA me ha realizado en forma privada. Esto para beneficio de los demás participantes. Gracias.

Agua, espero que tus dudas se hayan podido esclarecer un poco. Yo no soy experto en metafísica, pero lo que te he explicado he tratado de exponertelo con la verdad y responsablemente. Quiero responder a tus nuevas dudas.

Duda 1: ¿Inmanentistas = subjetivistas? Esta identificación es válida y cierta en el contexto de la discusión propuesta por el curso cuando en un párrafo dice: "Sin duda, la fe religiosa particularmente la cristiana y la razón metafísica rastreadora de sentido padecen una gravísima crisis. A partir del racionalismo moderno, la filosofía renunció a investigar la realidad misma y se concentró en la conciencia subjetiva, en el puro pensar autónomo, en el inmanentismo. Las filosofías sucesivas desconfiarán cada vez más de la razón, abandonarán la búsqueda metafísica de los enigmas recónditos del hombre y sentenciarán el «final de la metafísica»".

Este párrafo quiere decir que, con el inicio de la filosofía moderna (desde Descartes en adelante) el hombre dejó de interesarse por la realidad misma, por lo que está fuera de él, por las cosas que le rodean cuya existencia es evidente. Por el contrario, el filósofo moderno comienza a dudar de todo, por ejemplo: dice ¿Las cosas que están fuera de mí existen o no? y responderá: no lo sé, no tengo certeza de que las cosas que están fuera de mí existen o no. La única certeza que yo, filósofo moderno tengo es que PIENSO. De allí en adelante, el acto de pensar y el contenido de lo pensado pasan a ser más importante que las cosas existentes fuera del que piensa.

Un filósofo realista es trascendente porque acepta la existencia de las cosas que están fuera de sí, no duda de su existencia, las respeta y trata de captar lo que esas cosas son, para qué sirven y qué sentido tienen. Pero el filósofo moderno ya no le interesan las cosas, sino LO QUE PIENSA de ellas, es decir, el filósofo moderno es inmanente porque le interesa más lo que él piensa de las cosas, lo que produce desde dentro de sí mismo y no lo que las cosas le muestran desde fuera lo que son. Por eso, en ese contexto el racionalista es inmanentista. En definitiva, el RACIONALISMO que exalta la razón autónoma y subjetiva, paradójicamente, condena a la razón a una imposibilidad de captar el verdadero ser y sentido de las cosas que existen independientemente de ellas, y por lo tanto, dejan a la razón encerrada sólo en sí misma. Resultado de ello = una filosofía inmanentista.

Duda 2: Yo he señalado: "la metafísica no sólo se queda con la materia sino que su objeto de estudio es EL SER, es decir, el Acto de Ser Pleno de toda la realidad que existe: visible e invisible". Y tú AGUA has hecho una observación correcta: "Incluído Dios ya que este es pleno SER. El Todo Otro, para los cristianos". Pues, Santo Tomás de Aquino, en el siglo XIII, explicita esta verdad: Dios es el ser pleno: YO SOY EL QUE SOY, YO SOY EL QUE SIENDO. En filosofía cuando se habla del SER PLENO se refiere al origen, sentido y fin de todo ser que existe. Santo Tomás identifica este ser pleno con Dios, identificación correcta. Por lo tanto, la Metafísica tiene por antonomasia como objeto de estudio a Dios, EL SER, y todos aquellos seres que participan del SER PLENO. En este sentido, una de las ramas de la metafísica que se encargará de elaborar un discurso sistemático estrictamente racional acerca de Dios se denomina: TEODICEA o Teología Natural.

Suficiente por ahora, espero que te haya servido estas aclaraciones. Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Idda
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 2:43 am    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

EL COSMO.- Elementos primordiales : La Tierra, el Cielo y el Mar.
Deriva de la palabra Kósmos que significa órden, disciplina, organización. "UNIVERSO".
Dios es el orígen de todo lo que existe , por lo tanto, la creación es el comienzo de una historia de amor, orientada hacia una plenitud, cuyo centro es Jesucristo.
Recuerdo haber leido en mi clases de Teología "Los cristianos profesamos que Dios es creador del cielo y de la tierra. Afirmamos que, desde el principio, las cosas existen porque han sido creadas libre y amorosamente por Dios mismo".
Dios todo lo cuida, lo armoniza y lo abarca.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
MARTHA LETICIA BARBA MORA
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 11
Ubicación: Aguascalientes, Ags. México

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 3:01 am    Asunto: Mi respuesta
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola a todos. Les envio cordiales saludos y anexo mi respuesta a la introducción del tema: Seguramente Dios antes de crearnos ya tiene una idea de cada uno de nosotros y la misión que debemos cumplir en la tierra, la cual, al final, es tratar de seguir la didáctica de Jesucristo para dar testimonio de nuestra fe y llevar a los demás y a nosotros mismos hacia su Reino por toda la eternidad.
El ser humano, es por naturaleza un ser eminentemente social, a ejemplo de la Santísima Trinidad ”Díjose entonces Dios: ”Hagamos al hombre a nuestra imagen y nuestra semejanza, para que domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados y sobre todas las bestias de la tierra y sobre cuantos animales se mueven por ella”. Así pues, creó Dios al hombre a su imagen”. (Gén. 1, 26-27). Creando un vínculo del hombre con el universo para que éste sea utilizado como medio que le lleve a su presencia y al prójimo como fin en sí mismo.


Lety
_________________
Agradezco la oportunidad de participar en este curso que como todos lo que nos otorgan, estoy segura será sensacional. Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cruzadohugo
Nuevo


Registrado: 02 Feb 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 3:50 am    Asunto: Comentario proximo
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Bueno... yo he realizado un curso de Filosofía... mas bien Epistemología y Ética, claro, desde esta perspectiva o... me corrijo, desde la unica perspectiva de Absoluto que vale, y este curso, del que me comprometo leer la introducción el fin de semana, antes imposible, está orientado hacia puntos similares, de última (y no tanto), cada uno es un filósofo y tiene que ser el mejor candidato para la búsqueda laboral de su vida, el trabajo mas gratificante, en donde el sudor de la frente cobra un sentido nuevo, algo que vale la pena vivirse, con todos sus segundos.
Un abrazo a todos, a los moderadores que tanto se esfuerzan y a los creadores y cocreadores de este tipo de iniciativas.

Les prometo el comentario, que espero sea comentado posteriormente.
Hugo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
INAXIO
Esporádico


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 3:54 am    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Comentario sobre el orden y la interrelación del cosmos:
Cuando busco el orden de las cosas procuro compararlas con las estructuras anatómicas de los seres vivos y así distingo, que todo tiene un orden.
La interrelación es palpable a mis sentidos, veo lo que existe, siento lo que toco huelo los sabores.
La meditación contemplativa me da la visión de un solo cosmos en el cual coexistimos.
Pero también hay otras meditaciones que me dan la visión de individualidad como es la meditación creativa.
Por esto tan simple difiero del panteísmo que me dice que soy el cosmos, el todo…

REFLEXIÓN
Viajamos en el tren de la vida, y nos cuestionamos el porque de este viaje y a donde llegaremos, nos adentramos en estos misterios, y como son misterios, formulamos ideas en forma de respuestas o admitimos consintiendo respuestas de otros.

Pienso que los misterios nos hacen libres, no permiten predestinaciones o destinos marcados, por esto doy gracias a nuestro Dios Católico, un Dios universal ¡Que alivio!

Los misterios son acertijos inagotables, es como mirar por la ventana del tren de la vida e ir descifrando el espectáculo que presenta el paisaje, querer saber cual será el paisaje final que veremos es un misterio indescifrable para el que no ha hecho antes el viaje y este viaje es único e individual, nadie lo ha realizado antes ni siquiera el maquinista.

Todos juntos si pero cada quien es ser individual y con su propia experiencia, percepción e inteligencia mirando por la ventana y descubre detalle u horizonte.

Dentro de un tren me dirijo con certeza de un punto a otro a cada instante, y todos esos instantes me trasladan a paisajes acertijos que voy viendo como misterios de a diario, cuando reconozco esos misterios como milagros, y aprecio la vida como algo milagroso no me queda mas que vivir admirando y en acción amando.
Todo lo que vive sirve para algo, servir con individualidad ¡es plenitud! y esta la autentica “personalidad” por ahí alguna hermosa compañera del foro comento:
Que locura es vivir sin plenitud.

A donde va el tren o porque estoy en el, pasa a un termino que se pierde porque no interesa saber el destino cuando se esta en el mismo…(estar con Dios)
Ni interesa saber como se llego hasta el tren y porque este tren, porque eso de nada sirve.

Por lo tanto veo la metafísica como una parte del pensamiento filosófico, con este nombre catalogado y termino, para que el hombre llame metafísica al pensamiento que va mas allá en todo lo que existe cosa, idea o acción. Y su universalidad la vemos en sus diferentes escuelas o corrientes ideológicas mas hasta ahora:
Difiero de quienes piensan que la metafísica es un instrumento para conseguir bienestar. ¿Acaso el jubilo y la alegría conocen de metafísica?
Que la gracia de Dios nos ilumine.
INAXIO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Paulina Lavie
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Guadalajara, México

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 3:54 am    Asunto: Unidad 1 Comentario
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola a todos; soy Paulina y vivo en Guadalajara, Jalisco, México. Es la primera vez que entro a un foro así que espero entender este nuevo medio.
El material que recibí me encantó, me puso realmente a reflexionar sobre el por qué del regalo tan grande que se me ha dado de estar viajando en este tren y con este paisaje que me rodea...¡Estoy ansiosa por continuar!
Sólo me quedó una duda que espero alguno me pueda ayudar a resolver: se dice en el punto 1 "La condición habitual de los pasajeros: su necesidad metafísica" que al ser el hombre un ser racional por naturaleza, es un ser religioso por naturaleza...¿lo racional implica lo religioso?
Saludos a todos y espero que juntos logremos vivir el discurso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 4:14 am    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Reflexion Comentario Respuesta

He leido con cierto detenimiento la introduccion y el I modulo, cosa cual me ha sido muy util al saltar del asunto de Doistoviesky o como se llame al que somos pasajeros en el tren de la filosofia el cual ahora se ha llenado de universitarios, uniformados y afines; pero que en el sentido mas puro, la filosofia a travez de la metafisica trata de dar la explicaqcion, logica y sistematica a la vida, o lo que los pensadores clasicos llamarian el problema ontologico.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lupis
Nuevo


Registrado: 16 Dic 2005
Mensajes: 4
Ubicación: EUA

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 4:19 am    Asunto: Algunos comentarios
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

1) Haga un comentario sobre el orden y la interrelación de las cosas en este bello cosmos.
Y vio Dios que era bueno. . . Y como lo vio que era tan bueno Dios creo el Universo dentro de el nuestro planeta tierra y finalmente al hombre. El unico animal racional que a veces parece ser mas irracional que todos los animales. Dios creo este universo con un orden absoluto, todo esta divinamente planeado, diseñado, toda la vida y la naturaleza giran en un orden perfecto. Pero poco a poco el hombre en su afan de poder y cegado por su ego y su orgullo ha querido ser su propio Dios, olvidandose del orden natural y divino en que habitamos todos, provocando caos a todos los niveles, tanto a nivel personal, como a nivel natural. El poder ha cegado a muchos hombres y les ha nublado la vision , negandose a ver la maravillosa creacion en la que existe y bajo la cual fue creado. Es necesario que los hombres abramos cada dia mas la mente y el corazon, para hacer coniencia de la maravillosa creacion que somos y de maravillosa creacion en la que habitamos. Que Dios creo por amor al hombre.


2) ¿Cúal es el sentido de la vida?
El sentido de la vida es solo uno Dios. Al olvidarnos del sentido que le da sentido a todos los sentidos, perdemos la brujula y el rumbo. Dios es el unico sentido que le da sentido a todo.



3) ¿Cúal es el Absoluto, el origen y el destino final de nuestro viaje?
El absoluto es Dios, el origen Dios y nuestro destino final Dios. Nacimos de Dios, vivimos en Dios y al morir regresaremos a Dios.

Nuestra mision en esta tierra es amar y servir. Como dijo Jesucristo "Yo no vine a ser servido sino a servir". A veces a algunos seres humanos se nos olvida. Siendo que da mas felicidad el servir, porque en el servir va tu esencia, te das tu mismo. Debemos vivir en esta vida con los ojos y el corazon puestos en Dios, para que a lo largo d nuestro viaje por este tren llamado vida, nos vaya dando las luces y los caminos hacia nuestra realizacion
_________________
"Cuando Dios borra. . . Es que va a escribir algo."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vargasvidal
Esporádico


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 32
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 4:53 am    Asunto: Unidad 1era ¿Qué es la metafísica?
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Tenía muchísimos años que no reparaba en la filosofía. ¡Y eso es lo que quería estudiar como carrera profesional! Pero, así es la vida. Subimos a un tren a veces sin saber por qué; pero otras veces, creyendo que sabemos a dónde nos lleva. Esto último es lo que me ha pasado a mi.

Creo mucho en eso (es más, hasta lo repito muchas veces) de que el hombre propone y Dios es el que dispone. Sin embargo, muchas veces me he preguntado por ese Dios que dispone.

Es un hecho que la Ciencia no puede darnos respuestas a cosas que ella no puede probar. Y tenemos que buscarlas en otros lados. Cuando no encontramos respuesta en la Religión, podría ser que la razón nos lleve a ella o nos regrese a la Religión, en donde tenemos que creer para entender. Sea como fuere, tenemos que usar de nuestro raciocinio, tenemos que hacer metafísica. Bien llevado nuestro discurso podremos alcanzar muchas respuestas (si no todas) que nos aliviarán de tanta incertidumbre y desasosiego. ¡Eso espero de este curso para todos!

El Señor nos ilumine...
_________________
Carlos Vargas Vidal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
catalan
Nuevo


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 3
Ubicación: veracruz

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 6:28 am    Asunto:
Tema: Unidad 1 : El problema metafísico de la Realidad
Responder citando

Hola tengo 23 años me gradue hace un año como Ingeniero Industrial, creci con mi papa y hermanos pues mi mama fallecio cuando yo tenía 5...nunca tube bases solidas sobre mi fe...pero pedi y fui escuchada, asi me lo ha demostrado Dios con los milagros que hace a nuestro alrededor.
Me pregunto que será de mi futuro, quienes subiran a mi tren, cuando los volvere a ver, y el aceptar las partidas de personas a las que amo a otros vagones. Quiero dejar un bello recuerdo a mis acompañantes y llenar sus maletas de cosas hermosas y que mejor que mostrando las grandes cosas que Dios ha hecho por mi y todo lo que se puede hacer en su nombre...y que cuando mi viaje termine pueda decir que feliz fui.
Sin duda este curso me llenará de grandes conocimientos y en lo que pueda ayudarles hermanos en cristo con gusto lo haré¡¡
_________________
Ing. Hdez Catalan estoy para servirles
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 5 de 15

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados