Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Adonai
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 8:31 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Creo que en este tiempo, la sociedad nihilista, obliga a permanecer sin cultura y sin busqueda existencial a la misma sociedad, puesto que nos promueve la falta de valores y la inexistencia por buscarnos a nosotros mismos, de pronto se convierte en falsas sombras de la verdadera felicidad, como son las drogas, el dinero, el placer, etc; que indudablemente llevan a un terrible vacio y depresión total por no encontrar el sentido de vivir.
Creo que la educación a los padres de familia en cuanto a estos temas, podría ser efectiva, pues el centro de todos estos problemas se inicia en el seno familiar, y en siguiente puesto la educación escolar, juega otro papel tan importante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Lemcita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 40
Ubicación: http://spaces.msn.com/lemcita

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 8:36 pm    Asunto: Tema 1.1 Que es la metafisica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.
¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?
¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Personalmente creo que el vacìo que existe actualmente en nuestra cultura se debe a una falta de valores, las familias ya no educan en valores ni mucho menos con el ejemplo, desafortunadamente vivimos en una sociedad dondo todo es light, la tv y los medios acaparan el lugar del arte, la musica y los libros.
Estamos creando personas vacias, creo que nuestra busqueda debe ser a nivel espiritual para que en base a la coleccion de nuestras experiencias seamos mas ricos y menos vacios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Flora Valenzuela Miranda
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 75
Ubicación: cd. obregon

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 9:25 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

La verdad que resulta alarmante la cantidad de personas que actualmente no encuentran el sentido de su vida, principalmente nuestros jóvenes, que viven una vida de desenfreno y falta de valores.¿Qué hacer ante este índice tan alto de suicidios, drogadicción, prostitución etc.?
La sociedad de consumo, nihilista, pesimista es determinante para que el ser humano viva su vida muy aprisa, viajando sin encontrar el rumbo de la felicidad. Actualmente los medios de comunicación, en su afán de ganar mayor raiting no les interesa promover programas culturales que ayuden a mejorar la calidad de vida del hombre.
Lo que he observado siempre es que las personas que están más cerca de Dios, que prestan un servicio, se sienten más felices entregándose a los demás, mientras que las personas amargadas, resentidas, frías en su ser y actuar estánmás alejadas de él.
Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ivy
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 9:53 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Al hombre no tener el conocimiento del sentido de la vida se hace mal uso y abuso de ella.La vida que es un don(regalo) tiene sentido en su Creador.Fuera de El pierde su sentido y la vida se diluye en vacios que se hacen imposible sostenerla y apreciar.Cuando ultilizamos razonamientos ajenos a la verdad, echamos a perder el don que se no es dado.
Como contestación a la segunda pregunta de promover la busqueda de un conocimiento experiencial personal y cultural,diría que siendo yo un testimonio seré promotora de esta busqueda en otros.
_________________
La paz de Jesús y la bendición de Santa María te cubran.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 10:03 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Hola,

Soy Médico Salubrista,

Yo trabajo en políticas de salud y he podido comprobar que muchas determinaciones tienen que ver con una imposibilidad de algunos para encontrar el sentido de su vida, propiciando el abortos y la eutanasia.

Muchos incluso pretenden encontrar como el "sentido de sus vidas" al placer, el poder o el dinero, y sin escrúpulos para obtenerlo, niegan valores como la honradez, la castidad y la familia, para así desestabilizar la sociedad y gozar del placer, el poder y el dinero. Pero tarde o temprano el ser humano se da cuenta que el dinero no te lo llevas a la tumba (es más, ni te imaginas quienes ni como se lo van a gastar los que te sucedan, el placer es pasajero, y no siempre va a estar evitando el dolor, incluso, si se enferma pierde el "sentido" de su vida, su "razón de ser" (así entre comillas), y cuando se da cuenta que nada de eso tiene valor de eternidad, se deprime y muchos se suicidan, delinquen y se drogan. Esto es porque no han hallado un sentido a sus vidas, o lo que han encontrado, en realidad no es suficiente para esa felicidad anhelada. De esta forma se llega a dar cuenta que todo lo que tiene son "formas" o circunstancias pasajeras, nada consistente, y siente como un vacío existencial, no puede ser feliz, porque o tiene nada que llene su vida ni le de felicidad. Pero se resiste a ello, no quiere dar su brazo a torcer, entonces niega todo lo que no tiene, se hace nihilista, y trata de destruir todo lo que se le opone, o no le da la razón, negando así valores fundamentales, como el valor de la vida (por si misma), propiciando así la "cultura de la muerte".
Yo pienso que la única alternativa allí, es el amor, pues donde hay amor todo toma sentido, pero el amor verdadero, no lo que la sociedad llama "amor", ese amor que nos hace crecer hasta Jesús. Ese amor contra el cual el demonio no puede actuar, ese amor que viene de Dios, y que se evidencia mediante las obras, que dan vida a nuestra fe. Solo mediante la "Experiencia de Dios", podremos promover la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial. Viviendo la experiencia de Dios, pero en cosas simples. Es decir, dejar que Dios se transmita de mi a los demás a través de cosas como por ejemplo: compartir un chicle, responder un teléfono o un correo electrónico, atender a un paciente, atender a un proveedor o un cliente, conversar con alguien, prestar un periódico o dar un saludo, etc.

Ufff, no sabía que podía escribir tantooooo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco DT
Esporádico


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 61
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 10:51 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Tiene mucho sentido que “ no tener sentido de la vida “ provoque comportamientos faltos de compromiso , responsabilidad , ética y moral .

Tener sentido es tener una dirección . Si un coche pierde la dirección se estrella.

Si mis actos no tienen sentido , no podré valorar su dimensión ni sabré discernir si lo que hice hoy fue mejor o peor que lo que hice ayer .

No promover esta búsqueda a nivel cultural es lamentablemente un desprecio a la humanidad . Es valorar a la humanidad por lo que tiene y no por lo que es . Tu me interesas si me puedes aportar algo valioso y material para mi sino no me interesas nada y me da igual tu vida .

Que en nuestra sociedad no se promueva esta búsqueda nos da la pista para entender que la sociedad solo se está movilizando a nivel global por lo económico y lo tangible, es decir por lo material .


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?


Aquí me cuesta mucho trabajo separar de mi que soy católico .

A nivel personal esta claro que siendo ejemplo será el primer camino.

Las personas sin darnos cuenta movemos a los demás . Nuestra alegría se comparte , los enfados también . Provocamos y somos constantemente provocados .

Caminar firme , vivir con dignidad y respeto dará ejemplo a que otros busquen en la otra persona ¿ que les está moviendo ?

Otra forma personal de promover esta búsqueda es por la simple conversación diaria con los demás .

¿ Cuantas veces abrimos la boca al día ?
¿ Que decimos ?
¿ De que hablamos ?

No siempre es buen momento esta claro , pero se producen muchos momentos pequeños entre las personas que si son propicios para hablar de este tema y no solo eso , de hecho es reclamado este tema por las personas que nos encontramos en infinidad de ocasiones .
Ya no solo entre las personas queridas . Será fácil hablarlo con la novia , esposa además lógicamente de necesario . También se producen momentos entre personas casi ajenas , compañeros de trabajos , entre padres etc .

Para sacar el tema solo es preciso esperar el momento justo que viene marcado cuando nos hablan de una pérdida de un ser querido , de los problemas de drogas , alcohol etc del interlocutor o de un familiar de estos .

A nivel cultural se puede propiciar esta búsqueda mediante situaciones de compromiso en charlas , forum etc.

También los que son padres lo pueden promover en los centros educativos lo cual será fácil dado que uno de los grandes problemas que tienen los sistemas educativos es la falta de motivación del alumnado y el fracaso escolar .

El otro día comentaba con una amiga una noticia que impresionaba y era la cantidad tan bestial de páginas de pornografía que existe en internet . Por tanto y en conclusión sería lícito que también se multiplicaran las páginas de personas católicas comprometidas con su fe y uno de los campos o temas de esta página por supuesto podría ser este precisamente “ la búsqueda del sentido de la vida “ . TU , para que has venido al mundo.

Dios los bendiga .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
German Nossa O
Esporádico


Registrado: 29 Ago 2006
Mensajes: 74

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 11:21 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»? ¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial.

Considero que esta es una sociedad de lo inmediato, que poco valor da a lo trascendente pues el comercio ahoga cualquier aspiración a entender el sentido profundo de la vida.

Vivimos una vida superficial, una vida "light" que poco compromete nuestra existencia con los valores fundamentales del hombre.

Ante este fenómeno no es extraño que cuando las cosas no cumplen el objetivo de dar valor al sujeto, existan los vacíos que se llenan generalmente con alcohol, drogas o cualquier otra distracción.

La no promocion de la busqueda de los sentidos a la existencia, es el comun de la cultura, que ve como extraña esa necesidad del hombre contemporaneo.

Considero que preguntarse sobre la existencia es una obligación de todo ser humano, por tanto no dedería ser raro incluirla en la cotidianidad de la vida.

Volver cotidiano algo que hasta ahora ha sido de pensadores y filósofos, encontrar lenguajes que puedan llegar a los jovenes con los interrogantes de nuetsra época, y vivneciar plenamente nuestra vida podría ser un paso para acercarnos a esa realidad tan esquiva.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
AseladelaPaz LopezdeFlore
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?
Pienso que la mayoria de los males provienen de esa falta de sentido de la vida, falta de fe. Se vive sin entender el por que de las cosas que suceden, se pregunta el para que hacer o no hacer esto o aquello. Al no creer en nada, no importa nada, no vale nada, ni siquiera la vida. Eso lleva a los vicios, al suicidio y/o al crimen ya que no se valora la vida ajena ni la propia. Se vive en una total depresion porque no hay la esperanza de algo mas alla, de algo despues de esta vida, de un encuentro con un Ser Supremo. Es un decaimiento total, pues al tiempo que se teme la muerte por no creer en algo mas alla, se le desea porque no se le halla un por que al seguir aqui.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Por principio, en muchas familias no se le da ninguna importancia a la educacion de los hijos en el aspecto religioso o moral. Todo lo dejan a lo que ensenan en las escuelas, o a disciplinarlos, pero no a cultivar su pensamiento ni su alma. Ese seria un principio. Ademas, en las escuelas deberia iniciarse alguna nueva materia que ayude en este aspecto. Hay consejeros en las escuelas privadas, pero no en las publicas (al menos en nuestra Latino America) y son muy necesarios y serian de gran ayuda. Igual, los pensadores, los religiosos, promover, como lo esta haciendo Catholic Net, el estudio de la Metafisica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karlo
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:24 am    Asunto: ¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqu
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

La Busqueda se empieza cuando queremos encontrarla, no que caiga como la lluvia, nuestro primer paso es querer buscar, segundo querer encontrar, el conocimiento nuestro se vasa en nuestro camino, podemos conocer atravez de los demas, pero, la vida se disfruta con nuestros pasos atravez de jesus.
_________________
La vida es para todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
William Borghello
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:24 am    Asunto: Foro - Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?


Creo que el hombre en algún momento de su existencia comienza a buscar el sentido de la vida... de su vida. Esa búsqueda de lo trascendente, es iniciada desde su cosmovisión, con los valores que le fueron transmitido por sus padres y su entorno, desde su formación cultural, la influencia del medio en el que se desarrolla, etc.
Esto será lo que definirá el camino por el cuál transitará su búsqueda. Podrá por lo tanto, dependiendo de su formación y escala de valores, acertar o equivocar el camino hacia la felicidad.
Si el camino emprendido no es el correcto, tarde o temprano comenzarán ha desencadenarse los fracasos, porque sencillamente nos hemos apartado de la Luz, nos hemos apartartado de Dios. El siempre está extendiendo su mano para salvarnos, siempre queda gracia suficiente en el hombre para resistir los embates del "enemigo del hombre". Podremos verla o no, de esto dependerá por donde seguimos caminando:
1- Si por la "Gracia" aceptamos el error cometido -pecado- y apelamos a la Misericordia de Dios, podremos recomenzar un nuevo camino. Tal ves haya que retroceder algunos kilómetros, tal ves se pierdan algunos años, pero lo importante y trascendente es haber encontrado el sendero correcto.
2- Desconocer la Gracia, no aceptar el error cometido -pecado- y quedar sumergido en la oscuridad, es la otra alternativa. Oscuridad en la que muchos hombres viven hoy, explotando y potenciando lo peor de la naturaleza humana. Entonces el hombre en un intento desesperado por evadirse de esta realidad, se sumerge en la droga, el alcohol, la violencia y hasta el suicidio.
La cultura hoy no promueve la búsqueda del pensamiento, ni desde la educación, ni desde las artes; es más, los medios masivos de comunicación no transmiten los valores fundamentales que el hombre debe poseer y acrecentar. Hoy los medios o los llamados masmedios, se encuentran en mano de unos pocos, otorgándoles el poder suficiente para manejar las "masas" a su antojo. Están al servicio de intereses políticos y económicos. No al servicio de la verdad y el amor. Solo transmiten y promueven una cultura de muerte, porque con ella lucran y se "benefician". El interés particular está por ensima del general.
En un mundo totalmente consumista, materialista, hodonista, nihilista y relativista, donde el hombre solo puede "ser" si posee bienes, dinero y poder, es difícil que se promuevan los verdaderos valores que permitan encontrar la verdad para trascender y llegar a ser feliz.

He intentado explicar como veo la relación existente entre la búsqueda del sentido de la vida no encontrada y el vacio existencial o infelicidad del hombre.


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Podemos promover a nivel personal y cultural la búscqueda existencial de un conocimiento experiencial, abriéndonos a la gracia divina que irá mostrándonos los medios y los caminos por transitar. Uno de ellos es este Curso y este Foro.
Creo que todos los que hemos iniciado este Curso de Metafísica, ha sido por iniciativa de Dios mismo. Iniciativa a la cual nosotros solo dijimos "Si" y pusimos la voluntad. Dios seguramente nos quiere mostrar cuál es el Tren que debemos tomar y cómo quiere que viajemos en él. También acercando a otros hermanos que se encuentran en "la búsqueda" a espacios aprendizaje y reflexión como este,


Que Dios los bendiga a todos.

William[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan José Ramonfaur Royo
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 201
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:28 am    Asunto: Re: Tema 1.1 Que es la metafisica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Lemcita escribió:
A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.
¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?
¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?


El no saber que y quienes somos asi como hacia donde nos dirijimos crea un sentimiento de insatisfacción y en algunos casos de desesperación al no poder encontrar sentido a nuestra vida de tal forma, que se llega a penzar que vivamos o muramos da lo mismo porque al final no tenemos cierto del porque de nuestra vida, creo que en muchos casos asi es como se están formando las nuevas generaciones donde el mensaje escondido al fin de cuentas es decirle no eres mas que un cuerpo que tarde que temprano morira asi que aprovecha y date el gusto ahora que puedes, la vida sin el placer no tiene sentido asi que buscalo al maximo, embotate a fin de que no te des cuenta de la inutilidad de tu vida ya que la felicidad estará en función del placer que tengas. El punto es que aun alcanzando los modelos que se nos proponen nos damos cuenta que el placer obtenido es sumamente temporal lo cual inicia de nuevo una carrera por alcanzar otro estado de placer que pueda suplir el que ya no me stisface empezando asi una espiral de insatisfación (y angustia) cada vez mayor provocando esa angustia e insatisfación que pueden en algunos casos llevarnos a la muerte o bien danos por vencidos y caer en esa apatia por la vida donde nuestro actuar es solamente por inercia.

Creo que la base debiera ser desde la familia apoyada por la sociedad, hemos quitado del dialgo familiar este tipo de asuntos dado el "poco tiempo" que el trabajo nos deja (por nuestro afan de tener mas), hemos inclusive en ocacione como padres perdido esa capacidad de dialgo con nuestros hijos porque aun nosotros nos encontramos en la disyuntiva de no saber hacia donde vamos y que es verdaderamente lo que vale y debieramos buscar, asi mismo, las instituciones educativas debieran probocar este tipo de dialogos sin embargo, en un afan de preparar seres humanos con habilidades tecnicas han dejado de lado todo aquello que no tenga "un verdadero valor" práctico y aun y cuando en algunas escuelas se imparte la materia de filosofía, no se enseña realmente el valor de filosofar y de hacer filosofía, como incidir? empezando por nosotros y por los que nos rodean, haciendolos tomar conciencia de este problema no solamente diciendo que la sociedad está perdiendo sus valores sino mas bien probocando esa actitud de reflexión que hemos perdido.

Que Dios los bendiga ....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Crystalina
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 1
Ubicación: U.S.A.

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:33 am    Asunto: Que es la Metafisica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Que relacion veen entre este hecho y el vacio existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o cultura de la muerte?
Practicamente en la sociedad en la que vivimos muchas veces pensamos que nuestra felicidad esta basada en la superficialidad de las cosas, (dinero, placer, alcohol, drogas, relaciones dañinas, etc.) Damos valor a nuestra vida por lo que tenemos, no por lo que en realidad valemos como seres humanos. Muchas veces, los rayos de felicidad no hacen sentir plenos al tener todo lo que deceamos, y no buscamos mas haya, pero solo es eso un felicidad momentanea. Una vez perdidas todas estas cosas que llenan nuestra vida, o practicamente el vacio que tenemos, sentimos que ya nada tiene sentido, decidimos dejarnos llevar por lo que venga sin darle la importancia que tiene, y no nos damos cuenta que nuestra vida se va, y comienza la autodestruccion, pensamos que como ya no teniamos aquello que nos hacia tan felices, la vida ya no tiene sentido. Cuando en realidad la vida comienza a tener sentido en el momento que sentimos ese vacio existencial, en el momento que tenemos que empezar a preguntarnos y a darnos cuenta de lo valiosa que es la vida. Muchas personas se aprovechan de ese vacio y de su infelicidad para irse por el camino equivocado, sin darse cuenta que Dios no esta poniendo a prueba para empezar a valorizar y comenzar a enterder el porque de nuestra vida. Todo ser humano tiene una mision en este mundo lo unico que necesitamos es tener la inteligencia, voluntad y amor para cambiarnos a nosotros mismos. Desfortunadamente no podemos cambiar a la sociedad pesimista en la que estamos viviendo, mas si podemos cambiar nosotros y al mismo tiempo ayudar a las personas a nuetro alrededor.

Como se puede promover a nivel personal y cultural la busqueda existencial de un conocimiento experiencial?
Al darnos cuenta de que hay mucho mas que hacer que estar haciendo nada, (que practicamente no existe) comenzamos a tener una busqueda existencial, creo que cada ser humano nacimos para algo en esta vida, independientemente del conociemiento que cada quien tiene con sus experincial personales y educativas, podemos aportar algo a las personas que estan a nuestro alrededor. Desafortunadamente en el pesimismo que vivimos, creo que una buena aportacio seria ser optimistas(positivos) y no dejar, ni darnos por vencidos, ya que con Fe la busqueda existencial no sera tan dificil de comprender. [/b]
_________________
Confia en Dios!! El te ama, "amate a ti mismo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lilia Martina Romo Salaza
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 1:19 am    Asunto: Tema 1.1 Participacion
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?


Hola a todos, el tema es muy interesante, entrego mi participacion, les pido su ayuda y apoyo, es la primera vez que participo en curso de filosofia o metafisica y es algo complicado para mi, mi participacion es sencilla pero es lo que llego a comprender. Estaria feliz de recibir sus comentarios, porque todos me ayudarian a crecer y comprender mejor el curso.

La sociedad actual forma a las personas a sentirse exitosas y satisfechas por lo que poseen, por el logro material al que se llega. Los medios de comunicacion envian mensajes constantes de "todo aquello que es necesario" para vivir bien, disfrutar y ser feliz. Se induce a las personas a obtener todo lo reciente, lo ultimos modelos en ropa, juegos, autos, a vivir en las mejores casa aunque estan no sean verdaderos hogares, se educa para creer que ahi es donde se va a encontrar la felicidad.

Los ejemplos "exitosos" que se brindan son los de aquellas personas que alcanzan salarios astronomicos, "exitosos" son los atletas de las grandes ligas, los artistas, lo cantantes, los millonarios, porque ellos poseen fama, dinero, porque todos los vven, los imitan.

En la familia se ha perdido la comunicacion y el tiempo compartido, donde se brinda afecto y orientacion, solidaridad en los problemas. Los ninos y jovenes crecen es esta cultura ue los ensena a creer solo en aquello que ellos puedan lograr. En las escuelas son exigido academicamente y mientras no den problemas de conducta o alteren el orden son considerados "buenos" pero se olvida de la formacion humana, esa es nula o limitada.

En la familia y la escuela no se brinda la tencion adecuada o necesaria para ayudar a los jovenes y ninos a identificarse con ellos mismos, a conocerse y a aceptarse.

Se recibe instruccion que lleva al "exito", pero no se forma para que el ser humano llegue a conocerse como tal, que se valore, como ser que es capaz de amar, servir, de formar relaciones estables.

No se brinda una educacion para saber lidiar con el exito o el fracaso, y de ahi vienen las frustraciones y las crisis., porque aun cuando el "exito" llegue no otorga la felicidad, esa felicidad que se puede lograr con la calidez y seguridad que brinda un abrazo.

Por eso es que se llega a los vicios, a las pandillas, a la perdida de la dignidad personal, por eso se busca creer en algo que llene el vacio que existe dentro del ser.

Exitosos o fracasados todos necesitan el calor humano, el ser queridos y tener a quien querer, todos necesitan conocerse y amarse a si mismos.

Pero para llegar todos a ser exitosos, con el exito no de lo material sino de la formacion y conocimiento humano necesitamos ser educados en el valor del amor, del respeto y de la solidaridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elvira Cepeda
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 1:29 am    Asunto: Mi comentario al tema 1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Considero que es más que obvio que vivimos inmersos en una sociedad decadente, cada vez más explotada por el consumismo y la materialización, cada dia más carente de valores y de sentido de vivir.
Sin embargo creo que somos más los que vivimos con esperanza, que somos más los que estamos en la búsqueda del "sentido de vivir", y mientras exista esa chispa que nos mueve, podemos creer en un cambio, que se genere desde dentro de nosotros mismos con el conocimiento, la conversión y el testimonio.
Empezar por mí misma y transmitirlo a mi familia y extenderlo a los que me rodean, con una sonrisa, una palabra de aliento, una oración, una obra de caridad y misericordia, el DAR Y SERVIR, en la medida en que yo logre tener un sentido verdadero a mi Fé y mi existencia, puede aportar un rayito de luz entre tanta obscuridad.
Reciban un saludo afectuoso desde México!
_________________
"...que el sentido de la vida sea cantarte y alabarte, y porque toda nuestra vida sea siempre una canción" San Francisco de Asis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
María Sonnia Peñares de R
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Saludos a todos los participantes y gracias por sus comentarios.

Creo que en todas las épocas ha habido personas que no encuentran el sentido a su vida. Hoy, es más dramático por la crisis de valores, la ausencia de vida familiar, la irresponsabilidad moral en los medios de comunicación, la sobrevaloración de los placeres, etc., que prácticamente conducen al ser humano hacia el vacío existencial.
Y creo que no es una realidad espontánea, sino deliberada. A quienes ostentan el poder en el mundo les conviene tener una sociedad manipulable, dependiente para poder obtener mayor control y ganancia.

Qué se puede hacer?
Cada persona continuará su búsqueda personal y si ya tiene claro el sentido de su vida, seguir afirmando y realizándolo.
A la vez podrá compartir y ayudar a sus familiares, amigos, compañeros en su propia búsqueda.
Las personas especializadas en el tema podrán ofrecer, con humildad, sus conocimientos por los medios y formas, que estén a su alcance: charlas, cursos, publicaciones, talleres, etc, etc.
Personalmente, opino que encontrar el sentido de la vida es búsqueda y es gracia, es un regalo de Dios. No es algo que automáticamente podamos recibir en un seminario, como un certificado.

Que Dios nos bendiga, haciendo fértil su Palabra en nuestros corazones.
_________________
Sonia de Rebaza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lilia Martina Romo Salaza
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 1:32 am    Asunto: Continuacion participacion
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Para llegar a la verdadera felicidad se necesita conocer a Dios, escucharlo, sentirlo y aceptarlo. La sociedad actual busca que el ser crea en el ser mismo y no en Dios, hay un ataque hacia Dios.

Las familias no viven con autenticidad los valores cristianos, la fe es visto como algo obsoleto, fuera de moda.

Se necesita recuperar el valor de la fe y educar en ella desde la familia, porque la familia es la celula basica de la sociedad y los padres son los principales educadores de los hiijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Misionero
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 2:28 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

R=En que al negarle una existencia autentica al Ser (nihilismo) o al ver la vida como que no hay esperanza; se le niega a uno la dignidad de la que se esta investido por el hecho de existir y ser hijo de Dios. Nos lleva a un mundo donde el hombre no vale por lo que Es, sino por lo que Tiene. El no analizarse asi mismo ni los problemas que hay en el mundo creamos un circulo vicioso que acaba en lo que ya se menciona anteriormente.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

R=Mediante cursos como este, tambien ya en forma individual cuando alguien con problemas se acerque a ti tratarle de hacerle analizar sobre su propia existencia y el valor de esta. Otra opcion es promoverla en los medios de comunicacion masiva como lo es Maria vision.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SENYMARA
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 2:31 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Hola a tod@s mis hermanos de este curso. Me llamo Ynes y estoy muy contenta de esar en este curso. Confieso que las primeras entregas me ha costado entender el lenguaje, y los nuevos terminos. Pero ahi vamos y el curso me parece muy interesante.

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Vivimos en una sociedad que valora mas “el tener” que “el ser”, por lo tanto la mayoría de las personas gastan su vida y van por la vida procurando tener cosas materiales, esclavos del dinero, del poder, olvidándose de todo lo demás. En la búsqueda de estos bienes materiales cuentan con sus propias fuerzas y esfuerzos, cuando por alguna razón estos fallan ej. Perdida del trabajo, de un ser querido, de un negocio etc, su vida sustentada en ellos mismos, se desmorona y tratan de escapar ya sea con el suicidio, con la violencia, con los vicios. De todo esto podemos deducir , que en esta vida no somos autosuficientes por lo tanto necesitamos de Dios. Solo Dios puede llenar nuestro ser, y dar sentido a nuestras vidas. De cara a Dios tendremos lo que necesitamos, el es nuestro proveedor, el debe sustentar nuestras vidas, cuando nos falla todo El no nos puede fallar. El sentido de nuestra vida debemos buscarlo en Dios, nuestro hacedor. Dios es quien nos transforma, Dios nos lleva a amar porque Dios es el Amor. Amando es como salimos de nuestro propio egoísmo, y saliendo de este egoísmo es como encontramos sentido a nuestra vida.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Dando a conocer y promoviendo los valores fundamentales Amor, Caridad, honradez, responsabilidad etc. en las familias y en todo ambito social. De alguna manera este granito de arena que se planta, promoveera en el futuro individuos mas integros, que de alguna forma los llevara a cuestionarse sobre el sentido de la vida.

Saludos en XTO,
Ynes
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuelantoniocalixhollman
Esporádico


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 30

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 3:14 am    Asunto: respuesta lección 1 curso metafisica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

En esta sociedad "globalizada" se han perdido los valores humanos que antes formaban parte de los procesos educativos formales.La desintegración familiar producto del afán de alcanzar los estándares impuestos por el consumismo que obligan a los padres a descuidar la formación espiritual de sus hijos,o causada por la imigración en busca de fuentes de trabajo,da como producto individuos vacíos,carentes de ideales y lo que es peor de esperanza y de sentido de vivir.
Esta sutiuación se podría revertir si las personas que comprendemos esta situación nos comprometemos e involucramos en la recuperación de los valores tradicionales:vida de famlia,vida espiritual y religiosa.
Debemos entender que la sociedad mejorará a travez de familias transformadas y no al revés.
manuel antonio calix hollman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rocaplena
Nuevo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Toluca, Méx

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 3:41 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Es fascinante observar como los seres humanos hacemos uso de nuestra capacidad de razonamiento.

Considero que nuestro comportamiento en la vida, es resultado de las experiencias vividas junto a nuestros padres, amigos, maestros y sociedad. En nuestros ambientes cotidianos se forjan los valores personales que adoptaremos durante este viaje, haciendo uso de nuestra capacidad de discurso metafísico natural.

Si platicamos con un nihilista, pesimista o alguien que ha apoyado un aborto, notaremos como sus razonamientos los llevan a fundamentar y tener confianza en su forma de pensar y de actuar. Y si alguno de ellos es líder y nuestras convicciones son débiles, seguramente estaremos tentados a seguirlos o comportarnos como ellos.

Existen diferentes corrientes de pensamiento en el mundo, porque ha habido seres humanos que con su liderazgo han convencido a otros de sus razonamientos. O, porque no han sido convencidos por los líderes de las doctrinas religiosas.

Considero que, los problemas principales del ser humano se resuelven con liderazgo. Mediante el liderazgo de nuestro testimonio como laicos en la familia y sociedad. Testimonio centrado en valores CRISTIANOS. ¡Que hagamos vida este discurso que empezamos a conocer!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
marta isabel figueroa
Nuevo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 4:31 am    Asunto: session 1.1 ¿que es la metafísica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Participación en el foro

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Arrow es evidente que el vacío espiritual en las personas conlleva a la falta de valores y principios que todo ser humano debe tener para una convivencia sana. si en nuestra sociedad se esta viviendo un estado nihilista donde a falta de principios religiosos, politicos y sociales no es raro ver casos como los enunciados anteriormente que atentan con la juventud que por cierto luce hoy mas que nunca desorientada por la falta de la presencia de Dios en sus vidas.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Arrow A nivel personal con el acercamiento a esas personas que se encuentran vacías, que les falta un motivo en sus vidas, mostrarles el verdadero motivo que es la fe. En ese Dios que es todo amor y que tiene un proyecto de vida y salvación para toda la humanidad. Darles una luz de esperanza motivador y transformador que es Jesucristo.
Culturalmente motivando a la vivencia de los valores morales y cristianos necesarios para una convivencia fraterna con nuestros hermanos que a la vez ocasiona paz y tranquilidad espiritual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PATRICIA CARRION SOLIS
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 7:30 am    Asunto: a nivel personal
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1er dia.... , 2do dia... , 3er dia.... , y vio Dios que era bueno,y el septimo descanso. Pan y Vino porque no en forma basica trigo y uva porque procesado...
Desvirtuado el pensamiento, escala de valores alterada, vegetando. Se ve todo lo bueno como malo fuera de onda por asi decir, y lo malo estilo de vida que subliminaly otras ni tan por debajo se ensalsan (ej secuestradores mas conocidos que el hombre mas etico de la comunidad, etc)Epoca con exceso en todo, nada se valora; nada cuesta trabajo, si cuesta no me motiva me cansa, Trabajo se ve como maldicion ya no es motivo de satisfaccion, generando gente que no duerme toma pildoras, no se en que ocuparme, no se que hacer n conmigo misma, sensibilidad nula, mecanisandonos, para que!!! son los razonamientos.Parte todo esto de la perdida personal en que nos encontramos. Tratando de llenar vacios me relaciono sexualmente irresponsablemente concibo al cual no solo le transmito sino que el medio en que se desenvuelve jungla de cemento fisico espiritual y mental me supera... ahora: nada me turba, nada me espanta, nada me motiva, en nada creo, nada me asombra.
RETOMAR DESDE EL NUCLEO DE LA SOCIEDAD, DESDE EL TIMON DE LA FAMILIA. QUE HACES????? DESPIERTA, QUE TRANSMITES, A QUE IMPULSAS, DE DONDE VIENES, A DONDE VAS? DECIMOS SABER PERO LOS RESULTADOS NOS DEMUESTRAN LO CONTRARIO. HOMBRE A DONDE QUIERES LLEGAR YA NADA TE CAUSA PLACER MUCHO MENOS GOZO DESCUBRE EL PLACER DE DARTE. DEL TRABAJO, DEL DESCANSO, DE LA BUENA VIDA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:00 pm    Asunto: Nihilismos curiosos.
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Ya los nihiistas del siglo XIX pretendían construirlo todo desde cero, pero respetaban la naturaleza, aencontraban un amor y tenían hijos, trabajo y red que les hacía "realistas". Los anarquistas y terroristas de principio de siglo dieron un paso más: se hicieron "proscritos" y así su ruptura era mayor. Estaban fuera de la sociedad y acababan mal o en el olvido. Coincidían con los marxistas en la necesidad de cambiarlo todo, unos para el nulo orden, otros para el orden mecanicista del marxismo. Y cuando los marxistas ganaron su revolución ensangrentaron las filas nihilistas. Barcelona y sus checas son testigos de ese baño de sangre. Pero los marxistas que en su proceso de "síntesis" parece que todo lo corrupto lo asimilan, comprobaron o "pensaron" que el fracaso de la permanencia de su "buque insigna" del "progreso" era por la institución familiar. Y se han puesto a experimentar en España contra esa institución. La raíz que mantuvo la fe en la URSS es la raíz que mantiene la civilización humana y europea. Por eso los marxistas, oh paradoja, son nihilistas y están intentando un nuevo experimento.

Pero ese nihilismo es primo hermano del relativismo liberal. Desde posiciones individualistas no admiten la ley de la conciencia. Y su proyecto es acallarla y partir desde cero construyendo un ser que funcione con parámetros de "mayorías" o de modas.

Hoy el colectivismo está impregnado de individualismo y el individualismo de imposición colectiva. Están ambos de acuerdo en negar la conciencia.

Curiosa alianza.

frid
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Josefina Ibarra
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 2:46 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve entre este hecho y el vacío existencias o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o "cultura de la muerte"?
La cultura de la muerte está en los medios masivos de información. La venta de productos para mantener la plataforma productiva es lo más importante. Si para vender más es necesario destruir el sentido de la vida, vale! Esta programación convierte a la sociedad en pesimista, carente de sentido. También surgen los fundamentalistas, que están dispuestos a morir por sus ideales. ¿Cómo encontrar el término medio? ¿Cómo descubrir el plan de Dios para cada uno de nosotros y formar un entorno más saludable espiritualmente? Se necesita compromiso, que es uno de los elementos más ausentes en la sociedad. Nos falta compromiso personal, familiar, social, cultural. Dejamos lo que pensamos, nuestros valores por cualquier espejito brillante. Si nos comprometemos a ser mejores, cada quien en su espacio, la sociedad podría salir del bache oscuro en el que se encuentra, especialmente reflejado en los medios, que también podrían comprometerse (sus directivos) a mejorar su programación.


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento esperiencial?
Retomando el compromiso, si todas las escuelas enseñaran lo esencial, desde respirar correctamente y utilizar nuestro cuerpo con higiene para la columna, podríamos tener una base más fuerte. Enseñar lo esencial es entrar en la esencia y dejar lo superfluo. Lo indispensable se nos olvida cuando el oropel nos engaña y nos encandila. Entonces en las escuelas, en los centros de salud, en los centros de diversión lo más importante es lo menos. ¿Cómo señalar a alguien porque no piensa o hace algo que nadie le ha enseñado? ¿Dónde aprendemos? En la escuela, en la iglesia, en el cine... y el mensaje es muy claro y muy confuso a la vez, el consumismo, el relativismo, la permisividad nos lleva a un callejón sin salida, donde lo único que vale la pena es tener, porque eso nos lleva al ser. Pero si ese es el mensaje, ¿qué resultado queremos?

Espero con este curso entender muchas cuestiones que siempre han estado rondando en mi cabeza. Saludos a todos, Josefina
_________________
Kim Akinyi: "El amor le da sentido a lo que hacemos, sin amor, la vida carece de esencia"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
zaida aguilar
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 1
Ubicación: estados unidos

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 3:35 pm    Asunto: tema 1.1. que es la metafisica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Dios los bendiga a todos
¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»? Desafortunadamente vivimos en una epoca en donde cada vez es mas dificil creer. Nuestra mente cree unicamente a lo que nuestros sentidos perciben y estos no son capaces de percibir todas las respuestas que pueden encontrarse durante nuestro viaje. La influencia de la sociedad principalmente a traves de los medios hace que la mayor parte de nuestras busquedas se concentren en cosas que se esfuman con fugacidad, bienes materiales o consumismo que proporciona satisfacciones temporales y que al final nos dejan un vacio mayor en nuestras vidas. Dinero, fama, poder, sexo todo eso puede conseguirse pero para pobtenerlo tenemos que pagar precios muy altos y al final no siempre obtenemos la meta deseada lo que deja al ser humano mas vacio que antes en su afan por conseguir lo que quiere. Acciones como unirse a pandillas y la violencia y vicios son los "aliados que busca el ser humano para conseguir lo que "quiere" aunque en realidad deberia cuestionarse si eso es lo que realmente quiere. La muerte es el ultimo recurso al que acuden los seres que han apostado todo a una carta infructuosa. Una vez que se dan cuenta que se han fijado un objetivo equivocado y que se han aliado con los recursos equivocados solo queda una salida digna para ellos y esto es la muerte puesto que se encuentran demasiado vencidos y sin fuerzas para empezar a redefinir otra vez el porque de su existencia y son incapaces tambien de fijarse nuevas metas. De esta manera resuelven con la muerte su desatino.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?
Dios tiene un plan perfecto para todo ser humano y nos ha provisto de muchas cualidades para que podamos cumplirlo. Hay que buscar las condiciones optimas para lograr ese plan perfecto que nos llenara de satisfaccion personal, ahora que tambien hay que utilizar los dones que tenemos para dar testimonio de su grandeza y ayudar a nuestros projimos a descubrir su razon de ser. estos dones con los que nos han equiparado no son de uso esxclusivo para nuestro propio beneficio, se nos han otorgado para hacer nuestro"viaje" placentero y dirigir nuesto trayecto al punto de destino. La lectura, la meditacion. el testimonio personal y observar a "viajeros" que tenen mas experiencia para aprender de ellos son algunos de los medios que nos llevaran a prepararnos personalmente para emprender nuestro viaje. una vez que estemos preparados podremos ayudar a "otros pasajeros " en su camino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 4:27 pm    Asunto: Tema 1.1: Que es la metafísica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

MAYRA GUADALUPE escribió:
HOLA DE NUEVO, AQUI ENVÍO MI COMENTARIO, NO SIN ANTES AVISARLES QUE NO TENGO BUENA ORTOGRAFÍA, DISCULPEN LAS FALTAS QUE ENCUENTREN EN MIS APORTACIONES Embarassed

PARA COMENZAR LA INTRODUCCIÓN ES MUY BUENA, AL HACER MIS ESCRITOS PARECIA QUE QUERÍA COPIAR TODO EL TEXTO YA QUE ME PARECIÓ MUY IMPORTANTE, HAN SOBRE SALTADO ALGUNOS ASPECTOS QUE VOY A ESCRIBIR A CONTINUACIÓN, ASÍ COMO UNA DUDA QUE TENGO Y AGRADEZCO A LAS PERSONAS QUE ME PUEDAN AYUDAR A RESOLVERLA

ENTENDÍ COMO CONCEPTO DE METAFISICA:
*SISTEMA DE REFLEXIONES RECIONELES SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA.
RESPONDE A LOS ENIGMAS MAS RECONDITOS Y LAS CUESTIONES MAS FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO, CUENTA CON 2 GRANDES DONES, LA RELIGIÓN Y LA RAZÓN.
*BUSQUEDA EXISTENCIAL DE UN CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL.
ENCONTRÉ QUE 2 DIMENSIONES Q DEBE ABARCAR COMMO PLENITUD EL HOMBRE, SON :INTELIGENCIA Y VOLUNTAD.
EL HOMBRE ES UN SER RACIONAL Y NO PUEDE VIVIR POR VIVIR.
AQUI VIENE MI PREGUNTA:

¿LA METAFISICA ESPONTÁNEA LA ADQUIERE EL SER HUMANO CONFORME A SU ENTORNO DE VIDA? O BROTA DESARROLLANDO LA METAFÍSICA NATURAL?
O TAL VEZ SEA UN MALENTENDIDO MIO, AGRADECERÉ LAS RESPUESTAS Y COMENTARIOS.
MAYRA Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 4:29 pm    Asunto: Tema 1.1: Que es la metafísica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

MAYRA GUADALUPE escribió:
HOLA DE NUEVO, AQUI ENVÍO MI COMENTARIO, NO SIN ANTES AVISARLES QUE NO TENGO BUENA ORTOGRAFÍA, DISCULPEN LAS FALTAS QUE ENCUENTREN EN MIS APORTACIONES Embarassed

PARA COMENZAR LA INTRODUCCIÓN ES MUY BUENA, AL HACER MIS ESCRITOS PARECIA QUE QUERÍA COPIAR TODO EL TEXTO YA QUE ME PARECIÓ MUY IMPORTANTE, HAN SOBRE SALTADO ALGUNOS ASPECTOS QUE VOY A ESCRIBIR A CONTINUACIÓN, ASÍ COMO UNA DUDA QUE TENGO Y AGRADEZCO A LAS PERSONAS QUE ME PUEDAN AYUDAR A RESOLVERLA

ENTENDÍ COMO CONCEPTO DE METAFISICA:
*SISTEMA DE REFLEXIONES RECIONELES SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA.
RESPONDE A LOS ENIGMAS MAS RECONDITOS Y LAS CUESTIONES MAS FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO, CUENTA CON 2 GRANDES DONES, LA RELIGIÓN Y LA RAZÓN.
*BUSQUEDA EXISTENCIAL DE UN CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL.
ENCONTRÉ QUE 2 DIMENSIONES Q DEBE ABARCAR COMMO PLENITUD EL HOMBRE, SON :INTELIGENCIA Y VOLUNTAD.
EL HOMBRE ES UN SER RACIONAL Y NO PUEDE VIVIR POR VIVIR.
AQUI VIENE MI PREGUNTA:

¿LA METAFISICA ESPONTÁNEA LA ADQUIERE EL SER HUMANO CONFORME A SU ENTORNO DE VIDA? O BROTA DESARROLLANDO LA METAFÍSICA NATURAL?
O TAL VEZ SEA UN MALENTENDIDO MIO, AGRADECERÉ LAS RESPUESTAS Y COMENTARIOS.
MAYRA Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 4:31 pm    Asunto: La sociedad y el vacío existencial
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Rhamta escribió:
Hola Mayra, de acuerdo al texto y con respecto a tu pregunta: La metafisica natural o espontanea es la misma, es el conocimiento o la idea que tiene el hombre acerca de las razones por las que vive, y es algo que va incluido dentro de su propia (nuestra propia) naturaleza... todos sabemos que hay una razon para que estemos en este mundo... el problema es saber cual es esa razon, y en base a ello, cada quien toma la razon que mas le agrada: la felicidad, el dinero, el poder, la fama, el servir a los demas, la conservacion del ambiente, etc., etc., etc., hay tantas razones como seres humanos existimos.

Ahora en cuanto a la cuestion del texto: A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social. ¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»? ¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Creo que en esta sociedad estamos tan enfrascados en el yo, que olvidamos la forma en que nuestro actuar influye en las demas personas, e incluso a veces influimos negativamente en ellas imponiendo valores creados como el consumismo, el elitismo, la busqueda de placer, lo cual al no ser parte de la naturaleza humana en lugar de lograr la satisfaccion y la felicidad del hombre contribuye a su confusion y a su degradacion. Y un hombre que ha perdido el rumbo experimenta un vacio existencial que a su vez intenta llenar con otro tipo de filosofias que en lugar de ayudarle a enmendar el rumbo lo hacen perderse cada vez mas.
La unica forma de promover la busqueda del conocimiento experiencial es comprometerse con los valores y dar un poco de nosotros a los demas y de esta forma influir positivamente en ellos para que, en base a nuestro testimonio, tengan la inquietud de hacer algo para mejorar su propia vida viviendo los valores.
Al hablar de comprometerse lo digo en el sentido amplio de la palabra, en cuerpo, mente y alma, pues muchas veces decimos una cosa y hacemos otra y es tanta la diferencia entre lo que decimos, lo que hacemos y lo que pensamos, que acabamos por olvidar nuestros ideales y actuar como lo hacen los demas o como es la regla comun; a decir de un amigo: "si no vives lo que crees, empiezas a creer lo que vives".
Los invito a que reflexionemos esta ultima frase, establezcamos nuestros ideales en aspectos basicos como nuestra relacion con Dios, nuestra persona, nuestra relacion con la familia, los amigos y la sociedad en general, nuestro trabajo y porque no, nuestras diversiones, y empecemos a actuar para acercarnos cada dia mas a ese ideal... empezando por cambiarnos a nosotros mismos, para despues poder ayudar a los demas a que descubran su propio camino y sean capaces de seguirlo.
Recordemos tambien, que cualquier cosa tanto buena como mala que hagamos es una influencia para los demas y tarde o temprano habremos de rendir cuentas por ello.

P.D. Perdon por publicar tantas veces, pero creo que me estuve equivocando de tema en el foro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 4:32 pm    Asunto: gracias por antender mis dudas
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

MAYRA GUADALUPE escribió:
RHAMTA:ESTOY DEACUERDO CON TUS OPINIONES, SOMOS MUY INCOHERENTES!!!! HAY TRES PARTES COMO LO MENSIONAS: LO QUE CREEMOS, LO QUE PENSAMOS QUE CREEMOS Y LO QUE MANIFESTAMOS!!!! ESO CREO YO, ME GUSTÓ MUCHO LA FRASE QUE PUBLICASTE EN EL COMENTARIO QUE ME ACLARASTE!!!!!!!
MIL GRACIAS!
NOS SERVIRÁ MUCHO A TODOS Wink
ESTAMOS EN CONTACTO.
HASTA LUEGO[url][/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 4:33 pm    Asunto: Hola Socorro
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

socorro moreno escribió:
HOLA, BUENAS TARDES
CIERTAMENTE EL SER HUMANO TIENE TODAS SUS FACULTADES BIEN PUESTAS EN SU SER, SIN EMBARGO, DIOS LE DA LA LIBERTAD PARA DECIDIR COMO VIVIR, PERO YA EN EL MUNDO SE OLVIDA DE DISPONER BIEN DE ESAS FACULTADES.
ES ASI COMO EL HOMBRE SE ENCUNTRA EN EL TREN DE LA VIDA, EN OCASIONES NI CUENTA SE DA DE SU PROPIA EXISTENCIA Y MUCHO MENOS DE QUE OTROS EXISTEN.
TAMBIEN ES CIERTO QUE EN OCASIONES VAMOS EN ESE TREN, Y NO REFLEXIONAMOS EN CUAL VAGON ESTAMOS O CUAL DESTINO LLEVA, NOS DEJAMOS LLEVAR EN UN RECORRIDO POR LAS VIAS DEL MUNDO Y NOS PERDEMOS DE LA MARAVILLA QUE EXISTE EN EL RECORRIDO DE LA VIDA
ENCONTRAR EL SENTIDO DE LA VIDA, NO ES FACIL, SIN EMBARGO EL HOMBRE ES UN SER INTELIGENTE Y PUEDE ENCONTRAR LA VERDAD Y NO VIVIR EN UNA VERDAD RELATIVA.
ESPERO ENCONTRAR MUCHAS RESPUESTAS A ESTA INCOGNITA EN ESTE CURSO
DIOS LES BENDIGA
SOCORRO MORENO : Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 2 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados