Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CALDERON BALANDRA JOSE AN
Nuevo


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 2:04 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

En las circunstancias actuales en las que casi solo se toma en cuenta el existencialismo, gozar el momento presente y en donde sólo cuenta lo que en la antigüedad se decía. "Comámos y bebamos que mañana moriremos", es importante para el ser humano replantearse su propia existencia, ¿de verdad es posible vivir solamante del momento presente que es tan efímero? Creo que tendrá que volver a reflexionar sobre la naturaleza del ser humano que no es solamente cuerpo y materia, sino que hay en él algo más que eso. Es un ser que tiene una alma espiritual que trasciende la materia, que por su voluntad es libre e inteligente y que no debe ser rebajada a la condición de la materia. Está, si, sometida en la actualidad al momento presente sumergida en la materia, pero con un destino y una vocación a la eternidad. Decía San Agustín, sin duda alguna, al sentir en carne propia el llamado de la materia: "Señor, nos has hecho para Tí, y nuestro corazón estará inquieto hasta que no descanse en Tí". Qué pensamiento tan consolador y esperanzador, estamos llamados a trascender y que a pesar de las pruebas de éste mundo, podrémos alcanzar una felicidad que está muy por encima de la materia presente que nos rodea.
Saludos a todos en Cristo Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oliva Oliva Tamayo
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Zacatecas

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 3:03 am    Asunto: Cometario, para el 1.1.- del curso de Metafísica....
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Hola: saludos a todos mis compañeros de este curso, quiero compartirles mi siguiente comentario: yo considero que muchas personas se sienten tristes, desalentadas.....en una palabra son infelices...por que se sienten solas.....por desgracia en nuestra sociedad estamos viviendo u individualismo muy fuerte.....que nos lleva a preocuparnos solo por nosotros, por sentirnos bien....haciendo con esto que nos aislemos de los demas aunque los tengamos al lado.....y como los medios de comunicación con sus mensajes.....tan manipuladores....llevan a la persona a creer que si tiene determindado objeto.....sera mas valioso...lo querran mas....será más importante....se busca una vida facil....comoda....vivmos la cultura de lo lait..de lo desechable.....y que tristemente esto se aplica a las personas.....y en lugar de tratarnos como seres humanos.....nos estamos tratando como si fueramos cosas.....nos despersonalizamos....y eso a cualquiera lo hace sentir infeliz.....y poco a poco va perdiendole el sentido a la vida....por que Dios no nos creo para eso....
En cuanto a como podria yo contribuir para contrarrestar esto....pues seria luchando por concientizar a las personas con las que convivo en el ambiente en el que me desenvuelvo....y a partir de mi persona....poco a poco caer en la cuenta en las ocaciones en que con mis palabras y actitudes hago sentir a los demas que no valen......ya que este sentimiento de no tener un por que o,para que estar en la vida es lo que lleva a encerrarse en cualquier vicio....es importante reconocer que es facil dejarse llevar por lo que la mayoria hace y hasta cierto punto comodo.......estoy convencida que es apartir de la experiencia personal...de tener un sentido en la vida como podremos ayudar a los que aun nolo han encontrado......Desenado que su vida este llena de Dios...y de una y mil razones por las cuales seguir viviendo....que sigamos teniendo un feliz viaje en nuestro maravilloso tren....que cada dia sepapos por que viajamos.....me gustaria conocer a alguien que lleva este curso y compartir ideas, gracias y estamos en contacto......
_________________
Es hermoso compartir la vida!!!!!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Magdalena Ernult
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 3:28 am    Asunto: Tema 1.1: ¿Qué es la metafísica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

En los últimos tiempos, ha avanzado tanto la tecnología, la ciencia, las comunicaciones; nos hemos alejado de la naturaleza, de la interrelación con los demás, todo es más como máquinas; y todo esto muchas veces está movido por intereses diferentes al encuentro del ser humano con él mismo, con sus semejantes y con Dios, pienso que nos dejamos llevar tanto con esto de la modernidad, que apenas volteamos ya nos encontramos con las salidas "fáciles" para seguir viviendo. Es muy dificil llenar el vacío existencial con lo que vale la pena, habiendo tantas cosas tan tentadoras, tan fáciles, que prometen tanto. Ahora en una discusión de que vale la pena, la mayoría busca lo más facil, no importa a donde ir, es lo fácil y placentero lo que importa.

Aunque parezca irónico ahora hay que promocionar lo que vale la pena, ¿como?, como lo han hecho los otros, los que promueven la vida sin sentido, ahora muchos ya sabemos que todo lo que nos han presentado en los últimos tiempos es esclavisante, yno te lleva a ningún lado que valga la pena; si se abren espacios en lo cultural, en la diversión, en la iglesia, etc., promoviendo valores, la mayoría nos iremos dando cuenta de lo que si vale. Un ejemplo es este espacio de catholic. com, un ejemplo más específico es este curso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gabycif
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 5
Ubicación: Valparaíso, Chile

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 5:25 am    Asunto: Comentario Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Hola a Todos,
En primer lugar les cuento que soy estudiante de pedagogía y por eso soy una convencida de que el aula es un buen lugar para cambiar el pensamiento de la juventud y hacer de esta forma que las nuevas generaciones logren promover la búsqueda de un conocimiento más experiencial. Es el aula un lugar adecuado para hacer pensar a los jóvenes y de esta manera que sean ellos mismo, desde pequeños, los que busquen sus propias respuestas.
Como segundo punto, y respondiendo a la primera pregunta, la relación que yo veo es que la gente, hoy en día, no se da el tiempo de creer en algo [independiente de quién o qué sea...] y esta falta de confianza y de fe ciega es la que la lleva a un mundo oscuro o "cultura de la muerte". Como seres humanos necesitamos la estabilidad que nos da el creer en algo por sobre todas las cosas, ese es un pilar muy importante en la vida del hombre, pero son muy pocos los que se aventuran en esta misión.

Un gran abrazo desde Chile.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
yoli
Nuevo


Registrado: 23 Dic 2005
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 6:53 am    Asunto: Comentario sobre Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Saludos Hermanos,

Mis comentarios sobre el Tema 1.1:

1. La Metafiscia Natural: Es ese saber 'a priori', 'intuitivo' de que nuestra existencia tiene un objetivo aun cuando no existe una verdadera consciencia con respecto a sus causas y su fin ultimo.
La Metafiscia Cientifica: seria entonces 'a posteriori' ya que involucra el razonamiento. Es la realidad captada a traves de los sentidos y razonadas conscientemente con el proposito de encontrar precisamente cuales son sus causas y su fin.

2. La Metafiscia filosofica nace a partir de la necesidad del hombre de dar sentido a su realidad, mas alla de mitos y cuentos fantastico. Es decir, explicar su realidad de manera consciente y razonada. De donde venimos? Por que y Para que?

3 -6. Objeto Material: se refiere al objeto de estudio de una ciencia - por ejemplo... Psicologia - Hombre
Objeto formal 'quod'... Psicologia - Hombre - Psique
Objeto formal 'quo'... Psicologia - Hombre - Psique - Procesos mentales, Conductas, etc

7. Porque el hombre necesariamente vive su realidad - toda su realidad, tangible y no tangible. No puede limitarse a una cosa ni la otra. Su realidad incluye tanto la razon como la fe.

8. Porque al igual que las ciencias, tiene objeto de estudio pero no excluye las cosas que no pueden ser medidas a traves del metodo cientifico. Acepta el saber 'a priori' tambien como una realidad del hombre.

9. Si la filosofia es la madre de las ciencias, la metafisica es su alma. Es eslabon entre la fe y la razon, la realidad que se capta a traves de los sentidos y la realidad que se vive a un nivel superior.

10. Se armonizan en cuanto nos conduce al saber que Dios ES y que nuestra existenica inicia, se desarrolla en El y con El y se devuelve hacia El.


Que Dios nos bendiga a todos!!

Yoli
[/list]
_________________
De profundis clamadvi ad te, Domine
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Cabrera
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 28
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 11:46 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Creo que todos estos síntomas que padece la sociedad actual están evidenciando a las claras que está falta de Dios porque se le ha desterrado de todos los ámbitos sociales. Se le ha sustituido por ídolos que han dejado al hombre defraudado e insatisfecho en su búsqueda de la felicidad.
Así, defraudados, con el alma dolorida y faltos de Esperanza los hombres se hacen presas fáciles de la depresión. Muchas personas con depresión experimentan interiormente una sensación intensísima de angustia vital de la que desean librarse a toda costa porque en realidad es insoportable, y a la que solo ven solución a través del suicidio.
La falta de confianza en un Dios Salvador conlleva también la pérdida de la Esperanza, el sinsentido de la vida .Si no hay problemas ni sufrimientos para los que Dios no tenga solución ¿cómo es que la gente sufre y se desespera? Yo creo que es porque no le conocen, y al no conocerle buscan por caminos equivocados, incluso de muerte, la solución a lo que les aflige, en realidad la sociedad está hambrienta de Dios aunque no sepa reconocerlo.

¿Como se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

A nivel personal haría lo mismo que los Apóstoles: dar Testimonio con el apoyo imprescindible de la Oración( sin Mí nada podéis) y una confianza ilimitada en Dios (que puede hacer hijos de Abraham hasta de las piedras).
Personas comprometidas y con experiencia de Dios fueron para mí un gran estímulo y me hicieron desear con vehemencia tener yo también "Mi" encuentro personal con Cristo. Vivir en comunión con los hermanos en la Fe es una gran ayuda y hoy en día muchos que viven esta Fe como si fueran islas, hallan en portales de internet muchos hermanos y una fabulosa ayuda espiritual.

Como cuando empezó a expandirse el ateismo encontró un buen caldo de cultivo en personas que tenían tradiciones religiosas pero que no sabían dar testimonio de su Fe y a quienes era fácil hacerles dudar de sus creencias, ahora creo imprescindible una buena formación religiosa continua y llevar una vida coherente con la Fe que profesamos, que la alegría de habernos encontrado con el Dios que da sentido a nuestra existencia quede patente ante todos y sirva de ejemplo, que nuestro entusiasmo sea contagioso y nuestra manera de conducirnos por la vida evidencie nuestro amor al Padre y a los hermanos. Cada uno de nosotros hemos de dar testimonio en el sitio en que Dios nos ha puesto para hacerle presente en medio de la sociedad
Para las que somos madres nuestra tarea consiste principalmente en ser maestras de nuestros hijos. Como la mayoría son universitarios, debemos prepararnos concienzudamente para darles argumentos que les ayuden a defender su Fe entre los compañeros, de modo que Cristo se haga presente en el mundo de la cultura, y también debemos animarles a prepararse para que puedan alcanzar puestos de responsabilidad en la sociedad y servir de ejemplo, colaborando de esta manera con Jesús para restablecer su Reinado en el mundo.
Como dice la Sagrada Escritura, debemos ser “sal, luz y fermento” en medio de la sociedad en la que nos ha tocado vivir.
Dios ama profundamente también al hombre de nuestro siglo y cuenta con nosotros para que le ayudemos a salvarle de ese nihilismo y falta de sentido de la vida que experimenta, con nuestro testimonio podemos ayudar a muchos hermanos y, sobretodo, debemos hacer que se sientan amados queriéndoles como Jesús nos ama.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ronaldo
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 3:02 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Mucho tiene que ver la primera Iglesia, Escuela o como le quieran decir. Me refiero al hogar, que por veces en ves de abansar en armonia nos hoga con los gritos, insultos, desprecios ect. Despues creo que tiene que ver mucho la forme de pensar de los adolecentes. El querer ser aseptados por los jovenes "cool" los cuales los inducen al zigarrillo, mariguana, servesas y sexo. Esto los lleva a una exclavitud lo cual no podran salir sin hayuda de psicologos, doctores, o Dios. Pero todo lo redusco en una sola cosa, PECADO, Creo firmamente que la infelicidad es la ausencia de Dios en nuestras vidas.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Observando lo que pasa ha nuestro alrededor. Dedicando tiempo ha nuestros hijos, platicando con ellos. Preparandonos con estos temas lo cuales nos ayudan mucho en la vida. Y para los solteres la meditacion, oracion, y el negarse ha si mismo (desprendimiento) lo cual nos lleva a la felicidad completa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juventino martinez
Nuevo


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 5:04 pm    Asunto: Re: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. ¿Cuáles son las dos formas que tiene el hombre para conocer y dar un sentido a la vida, –los dos tipos de metafísicas– y en qué se diferencian?

Los dos tipos de matafisica con las que cuenta el ser humano son la natural y la cientifica.
La primera la tienen todo ser humano de manera natural e inconciente dentro de su ser y se expresa por medio de la busqueda de una razon para vivir ala, geohava, etc. su principal caracteristica es que es asistematica e impresisa.
La segunda es racional, sistematica, precisa, explicita, conciente, por tal motivo esta perfeciona a la primera ya que se dedica a encontrar y vivir la verdad fundante.

2. ¿Cuál es el origen histórico de la metafísica filosófica?

Entre los siglos VI-V A.C. algunos pensadores griegos se dedicaron a encontrar y dar sentido a la vida, buscando de un modo racional y metodico el origen y el fin del universo, entre los mas importantes encontramos a Tales de Mileto, Pitagoras, Heraclito, etc.

3. ¿Cuáles son los tres objetos de una ciencia?

El objeto material y el objeto formal en sus dos formas ¨quod¨y ¨quo¨

4. ¿Cuál es el objeto material de la metafísica?

Las ciencias tiene por objeto un sector particular de la realidad. Mientras que la metafísica busca comprender toda la realidad. No excluye nada.

5. ¿Cuál es el objeto formal quod de la metafísica?

Es {{el cual}} el aspecto del objeto material que se estudia.

6. ¿Cuál es el objeto formal quo de la metafísica?

Es {{por el cual}} se identifica con los medios, métodos e instrumentos que se utilizan para progresar en la investigacion cientifica.

7. ¿Por qué la metafísica no puede contentarse con un conocimiento meramente intelectual, neutral o indiferente de su objeto y se debe convertir, en cambio, en «búsqueda existencial de un conocimiento experiencial»?

Su finalidad es la busqueda apasionada del sentido último de la existencia, por medio del esfuerzo intelectual, ascético, moral y religioso.

8. ¿En qué sentido es la metafísica una ciencia y en qué sentido es sabiduría?

Es ciencia por que cuenta con un método racional propio y una sistematicidad.
Es sabiduría por que ayuda al hombre para que sepa quién es, cual es su misión, su origen y detsino final, generando que sea uno mas hombre.

9. ¿Qué puesto ocupa la metafísica en el mundo de la filosofía?

Como menciona Aristoteleses la filosofía primera, es el tronco de todas las ramas de la filosofia que existen.

10. ¿Cómo se armonizan la fe y la metafísica?

Tanto la fe como la razon son dones de Dios, y en particular me gusto la definicion que nos dan en el tema, son las dos alas con las cuales el espiritu humano se elava hacia la conteplación de la verdad.


1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Estamos inmersos en una cultura que aleja la existencia de Dios, nos creemos autosuficientes y que siempre vamos a encontrar la respuestas de todo, lamentablemente se nos olvida que cada unos de nosotros tiene un destino, desconocemos como disfrutar de neustro viaje.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la bú
squeda existencial de un conocimiento experiencial?

Yo considero que hay que buscar platicar mas con los jovenes sin tomar la clasica postura de yo lo se todo y escucha. Lamentablemente los adultos no se ponen al mismo nivel, lo que ocasiona que no aprendamos a trasmitir nuestros conocimientos.
_________________
Luz y Sal del Mundo-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ma. de Lourdes López C.
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 5:24 pm    Asunto: 1.1. que es la metafisica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

hola a todos! buen día Very Happy

1¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Que no encuentran sentido porque no solo existe en ellos el problema, el nihilismo existe en la sociedad, en los medios de comunicación, ademas de los pocos valores que muchas veces reflejan estos, la falta de interés, por tener una visión "light" de las cosas, lo que provoca que busquen la falsa felicidad o mejor dicho la aparente felicidad en las drogas, suicidios etc. porque no encuentran realmente lo que buscan y salen por las puertas falsas.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

empezando por nosotros mismos, en nuestras familias, amigos, transmitiendoles lo que nosostros estamos aprendiendo en este curso por ejemplo, invitandoles a participar en lecturas, de amor, de moral, en pocas palabras que nos eseñen a amarnos a nosotros mismos, que incrementen su autoestima para que puedan transmitir pensamientos positivos.

hata pronto . Ma. de Lourdes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis G Mtz
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 11
Ubicación: Monterrey, N.L.

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 6:11 pm    Asunto: Participacion Tema 1.1 ¿Que es la metafisica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Autoevaluación

1. ¿Cuáles son las dos formas que tiene el hombre para conocer y dar un sentido a la vida, –los dos tipos de metafísicas– y en qué se diferencian?
-Metafísica natural y metafísica científica, y se difernecian en que en la primera sólo se tiene una vaga idea del valor absoluto, y en la segunda, se busca el valor fundante con toda la personalidad.

2. ¿Cuál es el origen histórico de la metafísica filosófica?
- En tiempos de los "presocráticos" que se dedicaron a buscar de nodo racional el sentido de la vida y el origen del cosmos.

3. ¿Cuáles son los tres objetos de una ciencia?
- objeto material, objeto formal "quod" y objeto formal "quo"

4. ¿Cuál es el objeto material de la metafísica?
- la escecnica y el ser del ente

5. ¿Cuál es el objeto formal quod de la metafísica?
- el ente en cuanto tal

6. ¿Cuál es el objeto formal quo de la metafísica?
- los principios, propiedades y causas más universales

7. ¿Por qué la metafísica no puede contentarse con un conocimiento meramente intelectual, neutral o indiferente de su objeto y se debe convertir, en cambio, en «búsqueda existencial de un conocimiento experiencial»?
- porque su fin es el de la busqueda del sentido de la vida, a traves de la razon impulsado por el corazón acerce de todo lo q existe

8. ¿En qué sentido es la metafísica una ciencia y en qué sentido es sabiduría?
- es ciencia porque cuanta con obtetos específicos, metodo racional y sistematicidad, y es sabiduría porque sirve para que el hombre sepa quién es, cuál es su misión, su origen y destino final

9. ¿Qué puesto ocupa la metafísica en el mundo de la filosofía?
- el primero segun decía Aristóteles, "la filosofía primera"

10. ¿Cómo se armonizan la fe y la metafísica?
- la metafísica sirve de base a la fe, sirve como mdeio para evangelizar y dialogar sobre el sentido de la vida y el fin último del hombre que es llegar a Dios.


Participación en el foro


¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?
= Debido a la corriente materialista que el comunismo ha dejado a lo largo de la historia, los hombres se preocupan mas por el tener que por el ser. Como dice la frase "¿De que le sirve al hombre ganarse el mundo, si se pierde a si mismo?".


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?
= Con oración, porque un hombre se perfecciona y llega a ser verdaderamente hombre, cuando reconoce a Dios en su vida.
_________________
Luis G Mtz. "Güicho"

+ In hoc signum vinces +
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 6:15 pm    Asunto: la metafísica como libro abierto
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Leticia García Zepeda escribió:
Saludos a todos. Me es muy grato participar en este foro. Soy psicóloga, estudié un doctorado en Pedagogía y actualmente doy clases en Universidades en México.

Me inscribí en este curso esperando encontrar más fundamentos para explicar a mis alumnos la imperiosa necesidad actual de interrelacionar la Fe y la Razón, y de conocer a fondo la naturaleza del Ser humano como parte central de las ciencias.

Sin embargo, veo claramente que desde esta primera lectura del curso ya se me va presentando la necesidad de hacer de la metafísica no sólo un discurso filosófico o únicamente racional para mis alumnos. Al plantearnos preguntas esenciales de nuestra propia vida y de los acontecimientos diarios de nuestra existencia, se comienza a hacer indispensable el hacer vivo, ese sentido de trascendencia, como una forma indispensable de realizar el viaje...

Hoy me ocurrió algo muy especial, asistí a la Misa por la muerte de una pequeña niña de 9 años, hija de un compañero de trabajo, quien falleció en un accidente automovilístico, en el que conducía su mamá.

Me sobrecogí de sólo pensar lo breve que puede ser la vida, me sentí muy mal al ver el intenso y profundo dolor de sus padres, de los familiares más cercanos, de sus pequeños amigos… seguramente todos ahí nos preguntamos ¿por qué una niña en plenitud de vida?, tengo dos hijos de edades similares y de sólo pensar en perderlos de esa forma, ya sentía que mi corazón se rompe.

Pensaba que frente a estos momentos no hay explicación que valga, no hay sentimiento que llene…; sin embargo, los papás de la pequeña estaban ahí de pie, abrazados, consternados, pero continuaban enfrentando todo, como aferrados a que ese intenso dolor se calme y seguramente sosteniéndose de la esperanza… rogando que esto puedan superarlo.

Es en estos momentos cuando vemos que en la vida ni la pura razón ni las posibilidades humanas bastan.

Hoy con esto nuevamente sentí, como Dios nos habla en todos los acontecimientos de nuestro diario vivir: cuando llegué a casa pude leer con detenimiento esta primera lectura del curso de metafísica y me ayudó a entrelazar los acontecimientos para entender, que yo no sólo busco el fundamentarles más el sentido de vida y de Ser persona a mis alumnos, principalmente en ésta búsqueda está también mi necesidad de afirmar mi propio sentido de Ser y de estar en el mundo.

Necesito entender que finalmente la metafísica profunda, la que busca la verdad absoluta, nos lleva de modo sencillo a experimentar …Que sólo Dios basta, pero que para que de verdad baste, lo tenemos que dejar entrar y vivir en nuestro corazón, en nuestra existencia, en nuestra razón pero siempre con mucha Fe.

Les agradezco por introducirme a lo que es la metafísica, de forma clara y sencilla, durante muchos años he pensado que estas reflexiones estaban hechas sólo para los grandes filósofos.

Gracias a Dios también por mostrarme en el libro abierto de la existencia, que lo importante no es cuántos años vivas, sino cómo y con qué sentido e intensidad los vives, de hecho, esta chiquita se fue con lo mejor: su inocencia, su alegría, la generosidad, el entusiasmo; su paso por el mundo fue demasiado rápido, pero lleno de lo más bello. Creo que el saber esto y tener la seguridad de que estará con Dios Laughing Laughing en una existencia más plena, podrá ayudar y consolar poco a poco a sus padres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 6:17 pm    Asunto: Que es la metafísica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

icamarah escribió:
Hola!

Todavía estoy un poco perdida en este asunto.
Lo único que sé es que el amor de Dios es el único que nunca falla.
La metafísica es indispensable no sólo para la teología natural, sino también para la teología sobrenatural, porque sólo una filosofía de la realidad, del ser, es capaz de admitir científicamente la verdad de la fe tal como es, es decir, como una realidad sobrenatural.
Ayudenme por favor a comprender mejor todo esto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 6:18 pm    Asunto: Que es la metafísica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

KARINA V-C escribió:
en pocas palabras la metafisica, es la ciencia que va mas alla de lo fisico,
es el poder mental que tenemos para atravezar cualquier obstaculo
creo yo que es eso
karina v-c
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JESUS1961
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 6:48 pm    Asunto: Para mi la metafisica es...
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Saludos y bendiciones a todos
La metafisica es lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia, entender que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios, más no por su carne, no por la piel o el tejido óseo, sino por su energía, que proviene de Dios,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anahi Gomez Mondragon
Nuevo


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 7:00 pm    Asunto: unidad 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?
Yo pienso que lo más importante en la vida es mantener la esperanza en seguir buscando el sentido para nuestras vidas. Mientras tengamos esa esperanza, será más fácil el que podamos transmitírselas a los demás. Es muy fácil que ahora los jóvenes perdamos la fe en los valores y la moral y nos dejemos llevar por las nuevas tendencias que son tan perjudiciales para todos en la mayoría de los casos. Las personas son infelices porque no se quieren conocer bien, como que no buscan motivaciones internas, y esperan que algo o alguien externo a ellos, les de el sentido a sus vidas, pero eso es lo que los hace sentir mas vacíos al final.


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?
A nivel personal podría ser estando consiente de tus pensamientos y acciones, y que tengan corcondancia, para que así dentro de nosotros sepamos como andamos y que no haya contradicciones, y así podamos vivir de una mejor manera. A nivel cultural, hace falta promover los resultados de encontrarle sentido a la vida y con nuestro ejemplo transmitirlos a los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anahi Gomez Mondragon
Nuevo


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 7:00 pm    Asunto: unidad 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?
Yo pienso que lo más importante en la vida es mantener la esperanza en seguir buscando el sentido para nuestras vidas. Mientras tengamos esa esperanza, será más fácil el que podamos transmitírselas a los demás. Es muy fácil que ahora los jóvenes perdamos la fe en los valores y la moral y nos dejemos llevar por las nuevas tendencias que son tan perjudiciales para todos en la mayoría de los casos. Las personas son infelices porque no se quieren conocer bien, como que no buscan motivaciones internas, y esperan que algo o alguien externo a ellos, les de el sentido a sus vidas, pero eso es lo que los hace sentir mas vacíos al final.


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?
A nivel personal podría ser estando consiente de tus pensamientos y acciones, y que tengan corcondancia, para que así dentro de nosotros sepamos como andamos y que no haya contradicciones, y así podamos vivir de una mejor manera. A nivel cultural, hace falta promover los resultados de encontrarle sentido a la vida y con nuestro ejemplo transmitirlos a los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ilnamiquiz
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Mexico DF

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 7:13 pm    Asunto: ¿COMO ENCONTRAR Y DAR SENTIDO A LA VIDA?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

CAMINANDO POR LA CALLE Y VIENDO LOS ROSTROS DE MIS HERMANOS, ME DOY CUENTA DE QUE LA MAYORIA DE ELLOS NO SABEN HACIA DONDE VAN, CAMINANDO COMO AUTOMATAS, DIRIGEN SUS PASOS A SU TRABAJO, ESCUELA, HOGAR, SIN PENSAR MAS QUE EN QUE TIENEN QUE LLEGAR, A TRABAJAR, A ESTUDIAR A HACER SU TRABAJO DE CASA, PERO NADA MAS. NOTO EN ELLOS UNA INDIFERENCIA TOTAL HACIA EL OTRO, HACIA EL QUE VA JUNTO CON ELLOS EN EL CAMINO.
¿ A QUE SE DEBERA?:
CONSIDERO QUE ES DEBIDO A LA FALTA DE CONOCIMIENTO DE SU BUSQUEDA DE LO VERDADERO, NO DE LO MALO NI DE LO BUENO PORQUE ESO ES RELATIVO (lo que para mi es bueno puede no serlo para otro y visceversa). CONSIDERO QUE EL CAMINAR SIN SENTIDO EN MEDIO DE UNA CULTURA DE LA MUERTE YA NI SIQUIERA ES NOTADO, POR QUE DICHA CULTURA HA PENETRADO EN LA MENTE Y EL CORAZON DE LA GENTE Y NO PERMITE YA DARSE CUENTA DE QUE SE ESTA INMERSO EN ELLA.

SIENTO QUE LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL HECHO DE QUE NO SE PROMUEVE LA BUSQUEDA DE UN PENSAMIENTO QUE VEA POR EL OTRO Y SI CONTRA EL OTRO ES EN PARTE LA MANERA EN QUE SE QUIERE CONTROLAR AL HOMBRE POR EL HOMBRE MISMO.

EL CONOCIMIENTO, LA CULTURA SOCIAL, EL ARTE, TODO ELLO DAN PODER, Y PARA LA GENTE CON PODER ES UN VERDADERO TEMOR QUE OTROS SEAN PODEROSOS PORQUE PIENSAN, ERRADAMENTE SIN DUDA, QUE LOS VAN A DERROCAR, QUE NO SERAN MAS ELLOS LOS DUEÑOS Y AMOS DE LA SOCIEDAD, Y ENCUENTRAN QUE LA IGNORANCIA, LA FALTA DE PREPARACION, LA FALTA DE FE Y PENSAMIENTO HACIA DIOS, SON LAS MEJORES MANERAS DE EVITAR QUE LA GENTE CREZCA EN SU VALOR COMO PERSONAS.

HOY EN DIA DENIGRAR, GANAR POR GANAR, TENER POR TENER SON LAS MANERAS DE SER EXITOSO, PORQUE QUIEN VA POR LA VIDA SIENDO HUMILDE, SIENDO SERVICIAL, DANDO AMOR, ES VISTO COMO LOCO, ES VISTO COMO SER INADAPTADO Y ES HUMILLADO, OLVIDADO, DESPRECIADO.

ENTONCES, COMO PUEDO PROMOVER LA BUSQUEDA EXISTENCIAL DE MI CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL? COMO LE HAGO PARA REGRESAR A LO SENCILLO, A LA EXISTENCIA PLENA?

BUENO DE UNA MANERA QUE DESDE MI PUNTO DE VISTA PUEDE SER UTIL PARA TODOS, POR EJEMPLO AQUELLOS QUE HEMOS ESTUDIADO, SERIA PONER MIS ESTUDIOS AL SERVICIO DE OTROS.

POR EJEMPLO, EN MI CASO, SOY MEDICO, SI YO COMO MEDICO, PONGO AL SERVICIO DEL OTRO MIS CONOCIMIENTOS, SI LOS ATIENDO CON PACIENCIA, SI PONGO EN EL NIÑO QUE SUFRE Y EN SUS PADRES PREOCUPADOS, UNA MIRADA DE ESPERZANZA, UNAS PALABRAS DE ALIENTO, SI LOS ATIENDO CON AMOR Y NO COMO COMO UNA FICHA MAS, ENTONCES ELLOS SE DARAN CUENTA DE QUE MI VIDA A SU SERVICIO LES OTORGA EL BENEFICIO DE LA CURACION DE SU HIJO Y NO SOLO POR LAS MEDICINAS QUE LES RECETO, SIN PORQUE LOS ATENDI CON AMOR.

SI CON AMOR ENSEÑO, SI REGRESO A MIS PENSAMIENTOS SENCILLOS, VALLA SI PREPARO CON AMOR LOS ALIMENTOS, SI EN TODO LO QUE HAGA PIDO LUZ PARA QUE YO SEA EL MEDIO Y NO EL FIN, CONSIDERO QUE ASI PUEDO TENER LA EXPERIENCIA DE ESA BUSQUEDA DE MI EXISTENCIA POR LO REAL Y VERDADERO Y DIRIGO MI VIDA HACIA EL FIN ULTIMO HACIA LA QUE ESTA LLAMADA.

SALUDOS EN CRISTO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Emily Atallah
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 7:39 pm    Asunto: Respuesta a la 2da. sesion Metafísica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Al no encontrar un sentido trascendente de la vida, todo se reduce a nuestro paso terrenal sin esperar nada después de la muerte. Esto nos lleva a dar rienda suelta a sentimientos, pasiones y sensaciones inmediatas que deben ser satisfechas antes de la muerte, la cuál puede ocurrir en cualquier momento y terminar con todo absolutamente.
Al perder el sentido de Dios, el hombre ha perdido tambien el sentido de su vida y ha perdido la esperanza en el encuentro con el Creador. No hay ya nada que esperar y no venimos de ningún creador sino somos producto de evoluciones de materia increada o de origen animal.
Siendo esto así qué nos queda?
Esa es nuestra cultura pesimista y de la muerte, que podría volver a cambiar si promovemos la búsqueda del sentido de la vida en todos los estamentos del ser. En la educación, hay que enseñar a nuestros jóvenes a pensar, a buscar guiadamente una trascendencia, a encontrar a Dios. Las artes deben ser una expresión de ésta búsqueda y de la esperanza última de que nada termina aquí, sino que estamos de paso para el encuentro definitivo con Dios.
Se debe promover la búsqueda de Dios que dá sentido a todo y esta búsqueda debe ser una experiencia real de Dios, dada por el testimonio de otros que ya la hemos encontrado. No nos podemos quedar callados, pués estamos llamado a llevar a Cristo a lo demás, para que todos encuentren su sentido de vida y se deje a un lado el vacío de la existencia terrena.

Quedo afectisima en Jesucristo,
Emily
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anzape
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 9:46 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

SENTIDO DE LA VIDA. - ¿Por qué vivr? La metafísica "natural" o espontánea con la que cuenta cada ser humano, no basta para las respuestas. El individuo falto de amor y muchas veces, incapaz de amar, nunca se lo demostraron ni en la familia, ni en la Iglesia, ni en cualquier grupo de la sociedad, sólo sabe que nació y que va a morir; eso es todo.
Los papás de los jóvenes se hacen las mismas preguntas, pero nadie les ha enseñando a buscar las respuestas, y luego recurren a la Iglesia, a los sacerdotes en busca de ese consuelo y tampoco encuentran las respuestas, mues en la mayoria de los casos los sacerdotes también desconocen cómo hacerle.
Invitaba a un Ministro de mi parroquia a que tomara el curso de metafísica, y me dijo con "todo lleno de conocimiento": "esas filosofías no son católicas, traen conceptos nada cristianos, de brujería, masónicas, quieren enseñarnos a "mover objetos en forma mental", ¿Cómo crees que voy a esudiar eso?. . .me quedé callado.
Estoy seguro que la mayoría de los Agentes de Pastoral, ni siquiera han oído hablar de "metafísica" o en todo caso, hay un mal concepto, producto del desconocimiento. ¿Qué hacer? Primero creo que el Clero debe de considerar implementar una enseñanza en donde no sólo la pastoral sobre Letio Divina, o sobre Biblia, de catequesis, la labor en los enfermos y ancianos, sino que les den pláticas al respecto, pero sobre todo a los padres de familia. Ciertamente no ha de ser un curso profundo, pues desgraciadamente la cuestión cultural y de formación académica deja mucho que desear, pero los laicos no somos tan tontos como pudieran pensar nuestros sacerdotes y menospreciar la capacidad de cada uno y lo que hacen es realizar catequesis que sean masivas, con mucha gente para que se vea el "arrastre" que se tiene. En los retiros que, al menos en mi parroquia, se hacen hacen una catarsis, lloran al descubrise, pero el encuento con Cristo sólo se da en ése momento, ya salido del retiro, ¡Ah! pues ya es otra cosa.
Mi reflexión es quizas negativa, pero cierta pues yo lo vivo. Pero ojalá y nuestros pastores "se pongan la camiseta", y se busque llegar a esa Verdad que todos buscamos.
Soy católico, Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión, estoy convencido de la Iglesia fundada por Cristo Nuestro Señor, pero el celo por mi apostolado se ve truncado porque estos proyectos no entran dentro de los proyectos del párroco.
Pido al Espíritu Santo que los ilumine, al igual que a los padres de familia, y a nosotros los que trabajamos como Agentes de Pastoral, de esta manera lo que dije Gandi: "Amo a ese Cristo, pero no a los cristianos, pues no hacen lo que Cristo predicó", no se aplicará a nosotros.

Saludos en Xto.

Angel Zárate Pérez.
_________________
Estoy seguro que, en lo personal, este curso aumentará el conocimiento personal. Gracias por esta oportunidad.
Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Belu
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 9:55 pm    Asunto: PARTICIPACION DEL TEMA 1.1 ¿QUÉ ES LA METAFISICA?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Estoy convenciada que la única manera de poder entrar en contacto con uno mismo es en el silencio, en la meditación diaria, en el entrenamineto continuo de la interiorización, sin esta posibilidad de dejar un rato el mundo material nos es definitivamente imposible la promoción personal de la búsqueda existencial.
Una vez logrado esto se puede trabajar desde el interior esa sensibilización que nos lleva al conocimiento experiencial. la vivencia desde el corazón al que pretendemos llegar en nuestra búsqueda.

SIENTO MUCHO NO HABER CONTESTADO DESDE LA SEMANA PASADA, ¿PODRE TENER EL NUEVO TEMA?, NO QUIERO PERDER ESTE CURSO, AL HABER CONTESTADO HASTA HOY NO ME LLEGO LO NUEVO. SI ME LO PUEDEN ENVIAR SE LOS AGRADECERE MUCHÍSIMO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan Pedro Puignau Draper
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 92

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 10:06 pm    Asunto: Al Padre Alfonso Aguilar
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Al responder las preguntas del foro correspondientes al tema 1.1 Qué es la metafísica?, aparece en asunto de la misma como que repode a la 1.2 Por qué la Metafisica, unidad que todavía no abordé. Agradezco que se aclare esto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maryaconchita
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 25
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 1:39 am    Asunto: Re: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1.- La relacion que veo, es que todo es consecuencia de que vivimos en completo relativismo, individualismo, permisivismo, conformismo; muchas veces solo nos interesa aquello que tenga directamente relacion con nosotros si no, pues simplemente no nos interesa, y buscamos salidas faciles y rapidas, como algun tipo de droga, ademas no nos detenemos para reflexionar, si determinada accion es moralmente buena o mala, o si realmente sera provechosa, solamente buscamos resultados.

2.- Podemos promover a nivel personal y cultural la busqueda existencial de un conocimiento experiencial, primero cuestionandonos cual es el sentido de nuestra propia vida, y a nivel cultural promoviendo valores universales que dignifiquen la existencia humana, tratando de hacer una cultura menos indiferente, que busque y encuentre la felicidad desde este momento comenzando por nuestro propio ser.
_________________
Maria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marìa Elena Esquivel Mest
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Durango

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 1:45 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Actualemente vivimos con el sistema de "comida rápida", en el cual solo nos "alimentamos física, emocional y espiritualmente" de lo primero que tenemos a la mano, y muchas veces no es lo mas "nutririvo" para nosotros. Vivimos el "comprese, usese y deshechese". Adquirimos cosas, sentimientos, situaciones, compromisos solo para pasar el rato, para llemar vacios, los usamos y después ya no los queremos. Y al alimentarnos de lo que no es nutritivo y si compramos lo que no es "valioso" que nos queda... nada, absolutamente nada, la cual queremos volver a llenar y de esta manera vivimos un círculo vicioso sin principio ni fin..
Vivimos presiguiendonos a nosotros y entre nosotros mismos, ¡somos nuestros propios enemigos!. Nosotros creamos el mundo que vivimos, percibimos y sentimos y después no nos gusta y queremos huir de él.
El mundo que siempre ha estado entre la plenitud y la decadencia ya que siempre ha habido personas y pueblos llenos de sabiduría y también personas y pueblos carentes de sentido. Por ciero esto me recuerda una canción famosa de los 80's "Lucha de Gigantes" que fué tema de la película "Amores Perros" en la cual el personaje se siente perseguido por sus "bestias", se siente frágil en el mundo que vive, quiere saber quién es y busca si hay alguien mas.
Me ha gustado gustado lo que va del curso sobre todo en donde se lee"...quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad (1 Tim 2,4). Ya que desde hace tiempo he pensado que todos los seres humanos tenemos el derecho, cuando llegue nuestra muerte terrenal, de llegar a estar junto a Dios, y digo que es un derecho porque si Dios nos envio a esta vida también quiere que retornemos junto a El, pero para eso debemos de usar, adecuadamente, la voluntad nos ha dado, para que durante nuestro viaje por tren nuestra ültima parada sea el "cielo". Y estoy segura que con lo aprendido en este curso me ayudara para para llegar a ese fin y conocer la "verdad eterna de Dios".
_________________
María Elena Esquivel Mesta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
salteño
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Salta-Argentina

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 2:27 am    Asunto: vida y metafisica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Respecto de la metafisica y la vida, tengo una copla que cantaban los antiguos en el norte de Argentina, que resume la sabiduría de un pueblo que vivía la fe en una unidad de vida; en donde el saber -más profundo- implicaba un vivir "en busca de sentido", lo cual daba verdadera felicidad, la cual se lograba con la salvación final del alma...cuánto anhelamos esto,no?

La Copla dice así:

En esta vida emprestada
el buen vivir es la llave
aquel que se salva, sabe
y el que no, no sabe nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Derbez de Mooler
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 80

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 3:47 am    Asunto: Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Creo que el hombre llegaba con mayor o menor facilidad a encontrar el sentido de su vida con la única ayuda de la metafísica natural, ayudado por la fe que la mayoría de las personas tenían. Pero digamos que este equilibrio se rompió de varias maneras:
1. El racionalismo (que excluye la fe, no el uso de la razón) se puso de moda. La fe ya no era quién debía dar respuesta a las preguntas fundamentales del hombre.
2. La sociedad se volvió mas científica y pide respuestas medibles y concretas. Quiere poder sumar y contabilizar todo. Se pierde un poco o un mucho la sabiduría sencilla y del sentido común.
3. Los valores de la sociedad se trastocan y vale más quién más tiene, quitándole así valor a lo que no se puede contabilizar.
4. Se pierden muchos valores: familiares, éticos, etc.
5. Todo se vuelve relativo, la verdad desaparece de nuestras existencias.

Todo esto lleva a que la gente ya no puede encontrar respuestas en una metafísica “natural” y la metafísica científica no esta de moda. Creo que hay un gran miedo a enfrentarse al hombre mismo y descubrir que vivimos en medio de la mentira y del engaño.

El conocimiento experencial, creo que se puede promover con una sociedad que verdaderamente viva libre de prejuicios y permita al hombre entrar en contacto con su esencia, sus sentimientos y emociones.
Una sociedad que permita que el hombre viva de acuerdo a la ley natural inscrita en el corazón de cada hombre.
Una sociedad verdaderamente libre, que acepte que existe la verdad y que no le tema.
Mucho de esto creo que se puede lograr fomentando las relaciones personales respetuosas, el contacto con la naturaleza, la capacidad de asombro.
Indispensable es una mayor humildad y devolver su verdadero sentido a la palabra amor, ya que el conocer y vivir el verdadero amor desemboca en el descubrimiento de Dios. Quien ama y conoce el amor de Dios, experimenta el sentido de la vida.
_________________
gabriela D. de Moller
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jacquie
Nuevo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 4
Ubicación: méxico

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 7:00 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Creo que todo va incluido en un círculo de valores, de costumbres, de alegrías y hasta de tristezas que se arrastran por días, por años, por generaciones... Actualmente sí veo que los valores en muchas, muchísimas familias, han dado un giro, se han transformado en un modus-vivendi convencional, lo más cómodo para seguir viviendo sin mayores preocupaciones, sin mayores responsabilidades, veo jóvenes que se tratan con groserías, que se faltan al respeto, que sus padres no significan sino un compañero más en casa, alguien que no representa autoridad ni ejemplo sano a seguir... ¿quién es el culpable? no lo sé...todos tal vez hemos puesto un granito de arena para llevar a este laberinto nuestros más importantes valores, lo que realmente importa para el bienestar individual, colectivo, social, humano...

Pero la esperanza me dice que está llegando el tiempo de retomar el buen camino, que hay muchos seres que promueven la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial...esto es (para mi personal punto de vista): que día a día van trabajando un poquito en sacar de sus almas una sonrisa, un abrazo, un apoyo, una palabra, una actitud... al fin y al cabo todos somos parte de UN TODO... poco a poco...grano por grano se va sembrando lo que deseamos cosechar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jacquie
Nuevo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 4
Ubicación: méxico

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 7:07 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Tengo algunas dudas:

¿qué es la perfección del ser? no entendí bien este punto...

En el punto 5. El objeto formal "quo" de la metafísica: dice: ..porque trata de realidades inteligibles o invisibles, no sensibles ni medibles... quiere decir que la metafísica no abarca la parte sensible de un ente? o a qué tipo de sensibilidad se refiere?

La metafísica me guiará a mi causa y fin últimos? quiere decir que lo que ahora vivo, lo que ahora experimento no son sino una realidad que yo misma he fabricado? es una parte de mi trabajo en mi causa y para mi fin último?

Gracias!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Miguel Angel Rosete Moren
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Mexicali, B. C.

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 7:28 am    Asunto: Tema 1.1. ¿Qué es la metafisica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

He preguntado a algunos de mis alumnos y compañeros de trabajo, que si me pueden decir o explicar por que estamos aquí en la tierra, y cual es nuestro objetivo. Y en lo general me contestan que para ser felices, pero es felicidad la tienen dirigida a la acumulación de cosas materiales. Es aquí donde pienso que esta una de las variables que nos afectan en el proceso de encontrar la verdad, ya que no estamos razonando de si es cierto o no que la felicidad la obtenemos en la misma proporción directa en que vamos aumentando o acumulando bienes materiales. Y es que no le dedicamos tiempo a pensar, ya que eso se lo hemos dejado a los medios de comunicación; que sean ellos los que piensen y nos sugieran como encontrar la felicidad en este mundo. Ya que de una forma inconciente o mejor dicho concientemente son los medios de comunicación los que nos indiquan los parámetros de felicidad que debe de seguir el ser humano, tomando como cierto todo lo que dicen. Nos atormentan con noticias sensacionalistas que explotan el morbo de las personas y le dedican el mínimo a programas o información de calidad que haga pensar a los individuos. Hemos abandonado los libros de lectura, y me refiero a padres, profesores, quienes son los primeros y segundos formadores de las bases morales, intelectuales de nuestra sociedad. Limitando con ello el desarrollo del pensamiento critico, analítico, cuestionador, que haga de nuestros alumnos, individuos inconformes, activos y no pasivos ante los problemas que enfrentamos como sociedad día a día. Y si a esto le sumamos la falta de fe, entonces nos enfrentamos a una sociedad ciega de los problemas que estamos generando. Dadas estas condiciones entonces se desvanece el interés por buscar o conocer la verdad del porque estamos en este mundo y cual es nuestra misión. Por que como bien hacen la observación, la verdad absoluta la encontraremos con el llamado del Señor a la otra vida y en donde espero lleguemos todos a la presencia de Dios. Mientras tanto con inteligencia y con fe, me aplicare en encontrar y darle sentido a mi vida diaria.
_________________
Cada día que veo el amanecer, es una oportunidad que Dios me da para ser mejor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Elias Antonio Cid
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 10:51 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Estimados en El Señor:

Entiendo que la actual forma de vivir, en la sociedad que tenemos en el llamado mundo civilizado, primer mundo, mundo desarrollado...etc, se basa muchas veces en la necesidad de sobrevivir, especialmente a las continuas presiones de la propia vida y de la sociedad de la que tomamos parte, y digo sobrevivir a las tensiones, stress, relaciones personales, familiares, laborales, entre otras; a la exigencia cada día mayor de que rindamos a la sociedad mayor productividad y que siendo un individuo nos arrastre la total globalización. En este ambiente poco espacio hay para la consideración personal o trascendente y esta ausencia lo menos que puede aportar es la inmersión en la cultura de la muerte. El día a día de levantarse, sin apenas ver el entorno familiar o social, apresurarse para poder llegar al trabajo, sufrir las inclemencias del mismo, mal comer a toda prisa, finalizar la jornada sufriendo las incomodidades de la vuelta al hogar, apenas una cena ante una TV que suple el diálogo familiar, si acaso hay alguna queja o problemas sobre la económia, las relaciones personales.. y al final a la cama, para mañana seguir lo mismo, y pasado mas de los mismo. ¿Que espacio queda para poder inquirir sobre lo mas alla de lo físico?, ¿ Son esas las mejores condiciones para poder dedicar algún tiempo a lo trascendente?. Para muchos afectados por esta sociedad, apenas se dan cuenta de que nacen, viven y mueren. Espero que la Misericordia del Principio sin Principio, y en muchos casos despues de la muerte, nos explique, los por ques de la existencia.

Para poder promover la busqueda existencial de un conocimiento experiencial, creo que en primer lugar, necesitamos conocer en nosotros mismos esa necesidad, asimilarla y buscar medios y herramientas que nos ayuden a lograrlo; despues llenarnos a nosotros mismos de una espiritualidad activa y capaz de comunicar a los demás las luces, los gozos y las sombras obtenidas. Es un poco como lo que produce el Evangelio cuando alguien lo descubre por primera vez, ya es muy dificil pasar de él, ya siempre estará inmanente en nuestra vida de forma que cuando un projimo está sufriente por la ausencia de toda trascendencia sentimos la necesidad de decirle: Yo conozco una vieja formula que ya iniciaron unos griegos de pensar que, como, cuando, porque, para que, la vida y todo lo que la rodea. Pero si no lo decimos, todo el pozo de sabiduria quedará limitada a nosotros mismos y al final la Luz estará debajo del Celemin.
Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maria T
Esporádico


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 25
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 1:01 pm    Asunto: Participación en el foro
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Buen día apreciados hermanos en Xto, esperando que podamos compartir mucho mas conocimiento, les dejo mis respuetas a la participación en el foro, de antemano diciendo que muchas participaciones que he leido están acordes con la mia, por lo que puedo concluir que estamos acordes con los pensamientos.

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil.
El hecho de que nuestra sociedad no se preocupa en educar integralmente al ser humano, y dada la degradación familiar que vivimos en nuestros tiempos, donde encontramos un índice extremadamente alto de divorcios, y la familia como concepto, incluso en algunos países ha sido desvirtuada totalmente, muchos jóvenes se encuentran en situaciones de desorientación, soledad y apelan a vivir una vida sin propósito definido. Se crea por supuesto una cultura de la muerte, por la falta de valores espirituales durante el crecimiento. Los conocimientos o el vivir la metafísica no son transmitidos por los estudios formales, en cuanto a la formación integral como ser humano, muchos maestros se dedican simplemente a educar al individuo en los temas de cultura, lenguaje, etc., sin tomar su rol de “educador” como adicionalmente aquel que guía al ser humano en su crecimiento tanto en sus estudios como a nivel personal. De hecho recuerdo por una vivencia personal que entre tantos maestros de colegio que tuve sólo unos tres o cuatro de ellos se preocupaban por el crecimiento personal de los estudiantes, por darnos esa luz que nos incentiva a vivir, y a buscar una razón por la que vivir darle dirección a nuestro tren por la vida. Por otro lado, los padres serían el ejemplo principal a seguir, veo como los que tenemos la “suerte” por así llamarlo de venir de hogares constituidos y realmente un hogar, y no un campo de guerra y odio, estamos mas orientados al logro, a las metas, hacia donde vamos y como lo lograremos, tener propósitos de vida, debido a valores bien sembrados, especialmente valores espirituales; mientras que en las familias disfuncionales vemos como resultado depresión, tristeza y la siembra de la cultura de la muerte. Especialmente, llama mi atención, como lo mencioné en el artículo del tema anterior, como las sociedades “avanzadas” sufren mas las consecuencias de esta degradación, dogras, suicidio, depresión, etc. Considero que se debe por ese sentido de vida y propósito que hace falta, el querer tener y no ser, los ha llevado a vivir económicamente de manera superior que muchas otras sociedades, perdiendo incluso el sentido comunitario.

2. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social. ¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»? ¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

En cuanto a como promover esa vivencia experiencial que permita a todo individuo saber hacia donde va su tren de vida y como transitar su viaje, considero que estos conocimientos de metafísica necesarios para ello deberían ser promovidos, en primer lugar en las familias. Los padres como primeros educadores del niño son la principal influencia en sus valores y propósitos de vida. Los catequistas a mi manera de ver podrían ser transmisores importantes durante la preparación de niños y jóvenes de tales conocimientos; así como por supuesto los maestros que a lo largo de nuestra niñez y adolescencia nos marcan con los conocimientos y valores que nos legan. Campañas de charlas culturales que promuevan a las personas a adquirir y transmitir conocimientos a este respecto también considero serían de gran ayuda a muchos que van por el mundo sin saber a donde y como llegar. Nosotros como cristianos, siempre he considerado que tenemos una gran labor de evangelización, y como cursillista siempre buscó los medios de hacer llegar el mensaje a todos los seres humanos, dandoles un sentido a su vida, con este curso considero que me alimentaré aún mas para poder llevar la buena nueva, y darles un fin de viaje a cada alma que se encuentre pérdida.
_________________
Saludos, su hermana en Xto.

María T.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 7 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados