Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 3:12 am    Asunto: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

hola, a todos , la verdad me molesta ver como muchas sectas fundamentalistas en america latina afirman que Roma( ciudad cede del vaticano) es la gran ramera.

Esas ¨ Iglesias cristianas¨ ( por no decir sectas) se la pasan esperando ver Roma destruida. Esos cultos tambien al intentar evangelizar catolicos, les meten miedo diciendoles que su iglesia es la ramera.

SE ESMERAN MAS POR SACAR A CATOLICOS DE la iglesia , que por evangelizar a gente que de cverdad lo necesita..

Bueno, yo solo creo en Jesucristo y en la biblia, soy cristiano, aunque de ninguna religion.

Pero si les digo algo: Me molesta el sectarismo.

Me gustaria que la Iglesia fuera una, pero la verdad me decepciona ver como el cristianismo se ha dividido.

Gracias, por sus opiniones
Bendiciones.. Evil or Very Mad Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 4:31 am    Asunto: Roma y la ramera.
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Orson:Trataré de hacerlo sencillo y sin tanta complicación; esa (duda) es la causa de que muchos susodichos católicos cambien de bando, solamente les ponen en la mente una duda y el diablo hace lo demás.
Vamos tomando las palabra "ramera" y "Roma" desde el contexto en que fué escrita, si te recuerdas Roma gobernaba con "pie de hierro" grandes territorios incluyendo Palestina, y si recuerdas oprimian al pueblo, con sus leyes, impuestos, imponían a sus dioses paganos y una infinidad de atrocidades. Por lo que era considerada la "Ramera", lo peor de lo peor. Y por supuesto que esperaban la caida de Roma, "la ciudad que está sobre siete colinas".
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 1:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

ademas, PARA QUE SE VEA LA MALDAD DE ESTA INTERPRETACION!!!!!!!

La biblia dice: "LA RAMERA SE SENTARA SOBRE 7 COLINAS" el Vaticano se sienta sobre 1 COLINA....ASI QUE FALTAN 6!
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 1:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Por cierto Orson...BIENVENIDO!
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 3:51 pm    Asunto: Re: ¿ por que el vaticano( roma ) no puede ser la gran ramer
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Orson, paz en tu corazón

orson escribió:

Esas ¨ Iglesias cristianas¨ ( por no decir sectas)


No hay ningún problema, ellos nos llaman idólatras o pertencientes de la ramera sin fundamento, puedes llamarle sectas, herejes que es verdad.


orson escribió:

Bueno, yo solo creo en Jesucristo y en la biblia, soy cristiano, aunque de ninguna religion.


Oye!!!, si pertencés a una religión, a la Religión cristiana (Stg 1.27)

orson escribió:

Pero si les digo algo: Me molesta el sectarismo.


A mí también aunque aveces me divierten... Smile

orson escribió:

Me gustaria que la Iglesia fuera una, pero la verdad me decepciona ver como el cristianismo se ha dividido.


La Iglesia es una, la CATÓLICA, lo que hay son muchas sectas cada una con diferente doctrina y unidos en el mismo odio a la Iglesia.

orson escribió:

Gracias, por sus opiniones
Bendiciones.. Evil or Very Mad Twisted Evil


A la orden hermano, bienvenidos seas y visítanos seguido... Wink

Pax in Cristi
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

SIEMPRE ME HA GUSTADO ESTE MENSAJE:


La afirmación de que la Iglesia es toda santa e incorrupta (en un plano, bajo una mirada), no es incompatible con que ella es también pecadora, simultaneamente, y no sólo en los pecados individuales de sus miembros, sino ella misma se presenta ante Dios a cada paso necesitada del perdón y la redención.

En el terreno de la imagen y del símbolo no necesariamente son incompatibles las cosas que sí lo son en el terreno de la prosa.

Por eso los Padres de la Iglesia no dudaron en aceptar para la Iglesia la caracterización de “Casta prostituta”, aunque nadie sino ellos entendió tan a fondo la absoluta realidad del Cuerpo Místico.

El mismo Jesús nos pide que no separemos de antemano el trigo de la cizaña, y a eso me suena el dejar la santidad para la Iglesia y el pecado para sus miembros.

La Iglesia es una realidad que sale toda ella santa e inmaculada de manos de -de labios- de Jesús, y las puertas del Hades no prevalecen, ni prevalecerán, contra ella. Es la Novia virgen, y la parturienta dando a luz en el mundo al Hijo que es a la vez su Dios y Padre.

Es custodiada en el desierto, y preservada milagrosamente del temible poder del Abismo que busca a cada momento tragarla.

Pero a la vez que en el deseirto vive en lo alto del monte más alto, alabando a su Señor, es ciudad y ciudadana, es el lugar del coro y el coro mismo.

También es Jezabel y Prostituta, persiguiendo dentro de ella a tantas voces que a lo largo de la historia Dios le envía para corregirla (como Jezabel persiguió a Elías), fornicando con los reyes de la tierra, un poco de bendición a cambio de unas prebendas… ¡y eso también es nuestro! no es de otros, es nuestro, es de la Iglesia, es de mi Iglesia, de eso soy capaz yo, que pertenezco a la Iglesia, y por ello la Iglesia es capaz de eso: porque me tiene a mí adentro y me considera su hijo, y hasta su hijito amado.

La Iglesia es las dos cosas al mismo tiempo: cuerpo incorrupto de Jesús, su cabeza; estructuras destinadas a la hoguera y la perdición… y no es una cosa si no es la otra, porque no es trigo si no es cizaña, ni cizaña si no es trigo. Porque el Juicio que Jesús promete es precisamente el completo discernimiento, la verdadera separación de lo que corresponde separar… pero no ahora.

Por eso digo que cuando Lutero identificó a la Gran Ramera con Roma, acertó más de lo que él mismo quiso: sólo la verdadera Iglesia puede ser a la vez Casta y Prostituta. Y los poderes del hades no prevalecen contra ella.

No estamos entrando a la Iglesia cuando nos confesamos y saliendo de ella cuando pecamos: estamos adentro, pecando y siendo santos, a ella manchamos, y a través de ella nos viene la gracia. Por eso es más grave el más leve pecado del cristiano que el más tremendo del pagano: porque el nuestro arruga y mancha a la Iglesia, la manifiesta en su dimensión prostibularia.

Estamos siempre dentro de ella, para des-gracia… y para gracia.

Abel

www.eltestigofiel.org
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando


pero yo me pregunto algo ¿ por que la relación entre catolicos y protestantes es muy diferente en europa a como lo es en america ?

esa es la interrogante que yo siempre me hago

Yo miro que aqui en america hay demasiado sectarismo y anticatolicismo, como por ejemplo: Dave HUnt , Jack chick etc..

Yo creo haber encontrado la respuesta
he aqui se las doy , esta en un libro del Padre Hugo Estrada:

En 1907 la conferencia de misiones( protestante ) se propuso evangelizar el continetede america, pero los luteranos y anglicanos se opusieron, fue así como lo mejor del protestantismo no vino a america latina, en su lugar vinieron sectas con pocas bases biblicas y teologicas como adventistas, testigos de jehova, y pentecostales, todas ellas con un profundo sentimiento anticatolico.
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 5:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
ademas, PARA QUE SE VEA LA MALDAD DE ESTA INTERPRETACION!!!!!!!

La biblia dice: "LA RAMERA SE SENTARA SOBRE 7 COLINAS" el Vaticano se sienta sobre 1 COLINA....ASI QUE FALTAN 6!



En realidad la gran Ramera tambien puede ser tambien Jerusalen, ya que Jerusalen tambien se sienta sobre 7 colinas. Estas colinas son:

1- "Escopus"
2-"Nob"
3-“el Monte de la Corrupción” o “el Monte de la Ofensa” o “el Monte de la Destrucción” (2 Reyes 23,13)
4- El original “monte Sión”
5-la colina Suroeste también llamada "Monte Sión"
6- el "Monte Ofel"
7- “La Roca” donde se construyó la fortaleza “Antonia”.


El número siete significa perfección. En los capítulos 15 y 16 del Ap. leímos sobre las siete plagas, las siete copas, los siete ángeles...

Paz en el Señor
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

orson escribió:

pero yo me pregunto algo ¿ por que la relación entre catolicos y protestantes es muy diferente en europa a como lo es en america ?

esa es la interrogante que yo siempre me hago

Yo miro que aqui en america hay demasiado sectarismo y anticatolicismo, como por ejemplo: Dave HUnt , Jack chick etc..



Ok, en Europa hay un espiritu iluminista en el protestantismo. Recuerda que estan las sectas de larga data como el Luteranismo, El Calvinismo, El Anglicanismo (original), el Presbiterianismo.

En America estan los rebeldes y novatos, como los TJ, el Pentecostalismo, Adventistas, etc. Los Protetstantes novatos vinieron mientras que los iluminados con 500 años de camino recorrido se quedaron alla.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 4:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Vaya les cuento , a ver que opinan, acabo de encontrar una pagina de un tal Dr. Bolainez quien alega de que america latina esta en miseria debido a que fue colonizada por españoles( catolicos).

Segun el , si america latina hubiera sido evangelizada por protestantes , america latina estaria en mejor condiciones.

Pero lo mas sorprendente es que este pastor critica muy fuerte a los del movimiento del G-12, Question Question Question Question Question

Si Question Question Question por eso no entiendo a los protestantes de America latina, tan divididos tan sectarios , Question Question Question no tienen unidad de doctrina..

Aqui les dejo el link para que lo lean y después me digan que opinan..

el Link es:

http://www.bolainez.org/

Parece que se trata de un pastor salvadoreño, No se de que religion, secta , o denominación es ,,, Question ya que hay una infinidad Question

Les pregunto tambien ¿ que saben del G-12? ¿ Que opinan del G-12?
¿ Es una amenaza para la Iglesia catolica?

Vaya , y por ultimo , cada vez estoy mas decepcionado de ver a donde ha ido a parar el cristianismo, creo que tome una buena decision al decidir no ir a ninguna iglesia, y solo creer a Dios, y la sagradas escrituras:: Sad Sad

Todas enseñan doctrinas raras, y diferentes,, Sad

Lo que si he visto es que en america latina todas las sectas tienen un denominador comun¨¨ Esperan Ver Roma destruida, dicen que la iglesia catolica es la gran ramera¨¨

para finalizar¿ cual es la vision que el g-12 tiene respecto a la iglesia catolica, Cual es la vision que los segidores del evangelio de la prosperidad( ejem: cash luna, maldonado, ENlace TbN, JBN,, tienen respecto a la iglesia catolica, ¿ tambien creen ellos que sea la gran ramera??.

Bueno , Bendiciones, Orson Question Question Exclamation Exclamation
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

bueno tambien quiero saber que saben de ecumenismo en america latina; yo en lo personal lo miro como imposible..

bendiciones..
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 4:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Ha por cierto en la universidad tengo que hacer una revista para la clase de Ofimatica I..El ingeniero que me da la clase dijo que podia ser tema libre..

inicialmente mi revista se hiba a llamar ¨ La Biblia vrs las sectas y el orgullo religioso¨¨ pEro en vista a que no soy de n inguna religion solo soy creyente de Dios y De la biblia, debido a como se ha separado el cristianismo, he decidido titular la revista con el nombre ¨ Religiones del mundo¨.

Bueno solo queria que me recomendaran en que sitio web puedo encontrar informacion sobre las religiones, pero que sea una informacion imparcial sobre el estudio de las religiones, que no sea de ninguna religion, en caso de que lo fuera que sea preferentemente de la iglesia catolica..

bueno., bendiciones
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Cita:
Vaya , y por ultimo , cada vez estoy mas decepcionado de ver a donde ha ido a parar el cristianismo, creo que tome una buena decision al decidir no ir a ninguna iglesia, y solo creer a Dios, y la sagradas escrituras::

Todas enseñan doctrinas raras, y diferentes,,


hermanazo orson, la Iglesia Catolica fue la que reunio las sagradas escrituras hasta formar lo que se llama "Biblia"
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

orson escribió:
Ha por cierto en la universidad tengo que hacer una revista para la clase de Ofimatica I..El ingeniero que me da la clase dijo que podia ser tema libre..


Saludos colega, que buena decisión escogiste?

orson escribió:
inicialmente mi revista se hiba a llamar ¨ La Biblia vrs las sectas y el orgullo religioso¨¨ pEro en vista a que no soy de n inguna religion solo soy creyente de Dios y De la biblia, debido a como se ha separado el cristianismo, he decidido titular la revista con el nombre ¨ Religiones del mundo¨.


Confundís la "religión" con la "Iglesia", busca un diccionario, que no son lo mismo.

orson escribió:

Bueno solo queria que me recomendaran en que sitio web puedo encontrar informacion sobre las religiones, pero que sea una informacion imparcial sobre el estudio de las religiones, que no sea de ninguna religion, en caso de que lo fuera que sea preferentemente de la iglesia catolica..


Te puedo colocar algunos links, pero de acuerdo a las reglas, serán suprimidas.

orson escribió:

bueno., bendiciones


Igual Dios te bendiga más
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

orson escribió:
bueno tambien quiero saber que saben de ecumenismo en america latina; yo en lo personal lo miro como imposible..

bendiciones..

Es díficil per no imposible:

"También tengo otras ovejas, que no son de este redil; también a ésas las tengo que conducir y escucharán mi voz; y habrá un solo rebaño, un solo pastor. para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado." (Jn 10,16;17,21)

El ecumenismo es un una promesa y a la vez un mandato de Cristo.

Pax in Cristi
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 6:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

orson escribió:
Segun el , si america latina hubiera sido evangelizada por protestantes , america latina estaria en mejor condiciones.

Question Question Question Question Rolling Eyes ¡Pobre Iglesia Católica, ahora le achacan la culpa de la crisis económica!!!, ¿después que?, ¿Nos hecharán la culpa del sida??: ¡soy bajo es por culpa de la IC, soy calvo es por culpa de la IC...soy gordo es por culpa de la IC, soy feo.......

¿Cómo iban a evangelizar los protestantes, si apenas estaban apareciendo?

orson escribió:
Pero lo mas sorprendente es que este pastor critica muy fuerte a los del movimiento del G-12, Question Question Question Question Question

Tal vez si quitan a Italia, ya no le va a caer tan mal!!!

orson escribió:

Vaya , y por ultimo , cada vez estoy mas decepcionado de ver a donde ha ido a parar el cristianismo, creo que tome una buena decision al decidir no ir a ninguna iglesia, y solo creer a Dios, y la sagradas escrituras:: Sad Sad

Todas enseñan doctrinas raras, y diferentes,, Sad

Creer en Dios es creer en su Palabra, creer en su Palabra es amarla y se demuestra con tu obediencia, si en Mt 16,18, te menciona que Cristo funda una Iglesia, si tantos dices creer en Biblia y en Dios, pues deberás de pertencer a ella.

orson escribió:

Lo que si he visto es que en america latina todas las sectas tienen un denominador comun¨¨ Esperan Ver Roma destruida, dicen que la iglesia catolica es la gran ramera¨¨

Pues esperarán en vano..."Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo." (Mt28,20)

orson escribió:

Cual es la vision que los segidores del evangelio de la prosperidad( ejem: cash luna, maldonado, ENlace TbN, JBN,, tienen respecto a la iglesia catolica, ¿ tambien creen ellos que sea la gran ramera??.

En el canal protestante enlace TBN, oí un gran chiste de un predicador de contextura obesa testimoniando que en sueños visitó el infierno!!!! jajajajaja, cada vez me acuerdo..... Laughing Laughing Laughing , y lo peor es que el público lo escuchaba con gran admiración....bola de tontos...
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 6:17 pm    Asunto: Respuesta
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Muy buenos comentarios, hay una gran diferencia; decía un autor: a la hora de predicar o evangelizar ; los mensaje son dichos de una manera en que los católicos decimos verdades que parecen mentiras y ellos (los protestantes) dicen mentiras que parecen verdades.... Shocked

Yo solamente digo...
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 7:33 pm    Asunto: aqui les pongo lo que encontre en la pagina de ese pastor
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Me da risa pero a la vez me enoja:

aqui les agrego toditito lo que ese pastor dijo:

El Mito Guadalupano

Los hijos recogen la leña, los padres encienden al fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. ¿Me provocarán ellos a ira? Dice Jehová. ¿No obrán más bien ellos mismos su propia confusión? Jeremías 7;18-19.

En las primeras semanas de Diciembre, en México y América Latina, estarán dando inicio a una de las celebraciones más abominables para nuestro continente; las famosas celebraciones de las vírgenes.

Sin lugar a dudas, la idolatría, es la peor desgracia, y talvez la más grande maldición de miseria, que embarga a nuestro pueblo latino. Un continente inmerso en estas practicas aún antes de la llegada de los conquistadores españoles.

EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS.

El jueves 23 de noviembre del 2006, la nación más poderosa del mundo, como lo es los Estados Unidos de América, se paralizo en su totalidad, para dar lugar al día de acción de gracias. Una fecha muy respetada por el pueblo estadounidense. En esta celebración, se conmemora la llegada de los peregrinos ingleses; que habían salido huyendo de la persecución católica, a causa de sus creencias protestantes. Ellos fundaron esta gran nación, dando honor únicamente al Señor Jesucristo. De hecho la constitución de esta gran nación fue hecho bajo los principios cristianos de la Biblia. Desde entonces, esta nación ha sido la que mas ha contribuido a la expansión del Cristianismo. En los últimos ciento cincuenta años, es la nación más codiciada por todos los habitantes del resto del mundo.

Es cierto que hoy en día también hay mucho pecado en los Estados Unidos, pero nadie puede negar que esta es la única nación en el mundo, donde el día domingo, la inmensa mayoría de su gente acude a las iglesias evangélicas. Yo he estado en Europa, muchos domingos, y no se ve a los europeos acudir a una iglesia para adorar al Señor de la Biblia; lo mismo sucede en el resto del mundo.

Esos peregrinos ingleses, quitaron la maldición de los ídolos que adoraban los indios nativos, y en su lugar, levantaron altares al Señor Jehová de los Ejércitos. La palabra del Señor dice: Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová. Salmos 33:12. De hecho, han quedado algunas reservas de indios, que aún continúan con sus prácticas idolatras, y hasta hoy en día, siguen siendo una generación primitiva, en esclavitud religiosa, sin ningún progreso, por cuanto siguen adorando a sus dioses falsos.

EL ESPIRITU DE IDOLATRIA DE LOS INDIOS SIGUE DOMINANDO
AMERICA LATINA.

Hemos dado un ligero vistazo a Estado Unidos, pero ¿que de nuestra América Latina? ¿Porque sigue siendo una región sumida en la desgracia y la miseria?
[color=blue]Como ya nos hemos dado cuenta, antes que llegaran los conquistadores, América estaba hundida en la adoración de miles de dioses falsos. Solo que los conquistadores que llegaron a nuestra América Latina, no eran protestantes de Inglaterra, para haber sembrado la semilla de la palabra de Dios. Los que llegaron fueron españoles, plagados de toda clase de demonios de idolatría, acompañados de los corruptos curas católicos, que lejos de venir a predicar un evangelio verdadero a los indios, vinieron a terminar de hundirlos más en las manos de los demonios de idolatría.

En lugar de guiarlos a la verdad del evangelio, les trajeron los mismos dioses paganos, solo que con nombres cambiados. Es decir, utilizando nombres cristianos, pero que en ningún momento liberaba a esta tierra de las potestades de las fuerzas demoníacas de idolatría. Es bien sabido, que al demonio de idolatría le acompañan demonios de brujería, demonios de corrupción, demonios de traición y sobre todo demonios de narcóticos. Todos estos vicios ya los poseían los indios, cuando llegaron los misioneros católicos. Quinientos años después, nuestra América Latina continúa exactamente bajo esos espíritus paganos.


Escenas de la conquista de México

Es en este mes de Diciembre, es cuando le rinden mayor homenaje a esos abominables dioses paganos, teniendo como resultado un continente lleno de corrupción en las más grandes esferas, donde el narcotráfico casi es dueño, y nuestra gente, por más intelectuales que se llamen, siguen bajo ese espíritu primitivo de los indios y falsedades católicas.

Estoy seguro que si en América Latina, la conquista hubiera sido fundada bajo las bases del verdadero cristianismo, otra sería la historia de nuestros pueblos. Sería el continente más rico, y ningún latino estaría abandonando su tierra para ir en busca de mejor vida. El ejemplo esta a la vista: Estados Unidos y Canadá, dos países prósperos, cuyas bases fueron el cristianismo de la Biblia; de México para el Sur, es una historia horrible.

MÉXICO ADORANDO UNA GRAN MENTIRA CATOLICA

Recientemente acabo de grabar en la iglesia Alianza Cristiana, de Reynosa, Tamaulipas, México, el tema titulado “EL MITO GUADALUPANO”. Es un estudio de gran relevancia, ya que México se presta a celebrar, en las primeras dos semanas de Diciembre, sus ritos idolatras y a rendir homenaje, a la famosa virgen de Guadalupe.

En el estudio, ponemos al descubierto toda la gran mentira del catolicismo con las famosas vírgenes; en especial las vírgenes negras. Aclaramos que hay demonios disfrazados de vírgenes, que reclaman derechos territoriales, entre los que se destacan estas famosas vírgenes negras, como Guadalupe.


Coatlicue, divinidad azteca cuyo nombre significa "La de la Falda de Serpientes".
Diosa terrestre de la vida y la muerte, de apariencia horrible.
También recibía los nombres de Tonantzin (nuestra muy venerable madre),
y Teteoinan (madre de los dioses).

Tras una investigación seria, también ponemos al descubierto el engaño en el que incurrieron los jesuitas para poder manipular a los indios aztecas. Quienes adoraban entre sus principales dioses paganos, al dios sol, y al igual que los mayas, a la serpiente. En este estudio de mas de una hora de duración, y que como mencioné esta grabado en DVD, exponemos que en le cerro de Tepeyac, donde esta la basílica de Guadalupe en la actualidad, era el mismo lugar donde los indios Aztecas adoraban a una deidad femenina, llamada Tonantzin, quien era considerada como la diosa de la vida y la muerte, y su imagen consistía en una serpiente que tomaba forma de mujer.

EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE GUADALUPE

Siempre me hice la pregunta. ¿Cómo es que los jesuitas que vinieron con los conquistadores, lograron hacer caer de rodillas a los indios? La respuesta la encontré en la pintura de Guadalupe, y la supuesta historia de que se le apareció al indio Juan Diego; personaje que por cierto no existió, como lo pruebo en este estudio en forma irrefutable.


Virgen Guadalupe de España

El pintor que pinto a esta Guadalupe, que dicho sea de paso, no se parece en nada a la original virgen de Guadalupe de Extremadura, España, la cual también es una virgen negra, la Guadalupe de México es una tremenda sorpresa. Cabe destacar que el pintor autor de la imagen de la virgen morena mexicana, tuvo que haber sido un gran artista. Teniendo en cuenta que en esa época era la edad de oro en la pintura, y ya se utilizaban técnicas para obtener efectos tridimensionales en sus obras, y es así como esta Guadalupe, es una imagen, donde se destaca la trinidad diabólica, es decir: El anti-padre, el anti-hijo y el anti-espíritu y por supuesto la gran sorpresa que presento en el estudio, sobre el cuerpo de la serpiente que se convierte en mujer, supuestamente María.

RECOMIENDO ESTE ESTUDIO

La razón por la que recomiendo en gran medida este estudio, es porque en el hago la presentación de documentos provenientes de personalidades católicas que desmienten la existencia tanto de Juan Diego como de la aparición. Además de un compendio histórico sobre los demonios de idolatría, acompañado de imágenes de las famosas diosas paganas de la era antes del cristianismo; demostrando que son las mismas de hoy en día, solo que con nombres de vírgenes, pero con los mismos títulos, como: Reina del Cielo.

El estudio lo recomiendo muy especialmente para mexicanos, que deseen que sus familias sean liberadas de estas abominables practicas del paganismo, y de esta manera evitar que vayan al infierno. Como dije el estudio está en grabado en DVD, y estará ya disponible en las primeras semanas de Diciembre en nuestras oficinas, para lo cual, usted puede comunicarse a los teléfonos que aparecen en nuestra pagina web, para que lo ordene y pueda verlo junto a su familia en estos días de mayor tinieblas para México y el resto de América Latina.


Que Dios le bendiga.
Shalom.

Dr. Antonio Bolainez.
Escatologo.





[/color]






bueno de por cierto creo que ya se el juego de los fundamentalistas, aparte de que les encanta citar apoc 17 para torcerlo y aplicarlo y decir que la iglesia catolica es la gran Ramera, tambien se que les gusta usar jeremias 7 para decir que la iglesia catolica no venera A María sino que QUE adoran deidades paganas..

A Ademas las sectas fundamentalistas Les encanta alabar a YANQUILANDIA( EU) dicen que es una nación bendecida por Dios , ya que los protestantes fueron los que llegaron a ella.

Este tipo Es otro tipico anticatolico- o mejor dicho CATOLICOFOBICO, al Igual Que Dave Hunt y Jack chick, entre otros..

Me sorprende esto , o los sorprende a uds o no?? primera vez que miro a un anti-catolico hecharle la culpa a la iglesia catolica por los problemas economicos de america latina.? pobre Exclamation Exclamation Exclamation Exclamation otro tipo cerrado en su fundamentalismo..

Les encanta decir a estos fundamentalistas que Roma es la gran Ramera,,

jaja pero pensemos bien , Estos tipos estan engañados crellendo de YANQUILANDIa es un pais bendecido:: entonces , si nos pusieramos a especular con la Biblia así como los fundamentalistas lo hacen entonces llegariamos a conclusiones como las siguientes( advierto , esto es en caso de que especularamos con la biblia , cosa que yo no hago es algo que me molesta de los fundamentalistas anti-catolicos..):

1. Yanquilandia seria la ramera por ser el pais en donde han salido el mayor numero de sectas.

2. yanquilandia seria la ramera por ser el primer pais en donde salieronh las sectas satanicas.

3. Yanquilandia seria la ramera, por ser la nación con mayor poderio economico, y militar.

4. yanquilandia seria la ramera por ser el pais donde hay mas homosexuales, donde hay mas pornografia, y los peores desenfrenos sexuales.

5. yanquilandia seria la ramera por ser el pais donde esta la gente mas enferma del mundo.., ademas es en donde han salido las religiones y sectas mas dañinas para la sociedad..

Conclusion: A ver , para los fundamentalistas, como lo ven Yanquilandia podra ser el pais o uno de los paises mas ricos del mundo, pero sus condiciones espirituales son de las mas peores,. por eso no se si reir o llorar cuando veo a los fundamentalistas diciendo brutadas como estas : de que los judios sigen siendo el pueblo escogido de Dios.. , y de que Eu es un pais prospero espiritualmente..

Otra cosa es que miro que las ¨ iglesias pentecostales¨ ( por no decir sectas) dan mucho enfasis a los dones del espiritu. Segun tengo entendido y por lo que he oido y leido acerca de ellos ; ellos deicen que la reforma protestante en europa solo fue el primer paso para la restauracion de la iglesia, pero que la restauración final se dio con la aparición del movimiento pentecostal, dado por las manifestaciones del espiritu como : don de lenguas, profecias, etc..

Pero esto es lo que me sorprende de ellos , aver , ellos alegan que la iglesia se corrompio con constantino alrededor del año 300,s.- a ver saquemos cuentas hasta el año 1500( año donde inicia la reforma protestante) entonces ¿ sera posible que por 1200 años no haya habido iglesia y que un sacerdote agustino haya tenido que venir a reformarla.

Pero aqui les pongo lo mas insolito, referente a los pentecostales( aclaracion: no quiero ofender a nadie, lo que me molesta es la falta de respeto hacia los demas, y el sectarismo) el movimiento pentecostal inicia en los años 1900,s entonces que ¿ sera posible que por 1600 años no hayan habido dones del espiritu santo como : don de lenguas, profecia,etc, sino que tuvieron que pasar muchos años para que volvieran a aparecer??

Bueno eso es todo, bendiciones, denme sus opiniones , por favor

atentamente , orson. Rolling Eyes
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 7:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

y por ultimo les dejo este parrafo de este supesto ¨ Doctor en escatologia¨ :
he ahi el fundamentalismo y anti-catolicismo al extremo:

stoy seguro que si en América Latina, la conquista hubiera sido fundada bajo las bases del verdadero cristianismo, otra sería la historia de nuestros pueblos. Sería el continente más rico, y ningún latino estaría abandonando su tierra para ir en busca de mejor vida. El ejemplo esta a la vista: Estados Unidos y Canadá, dos países prósperos, cuyas bases fueron el cristianismo de la Biblia; de México para el Sur, es una historia horrible.
Question Question Question Question Question Question Question Question Question Evil or Very Mad Evil or Very Mad Twisted Evil
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 1:07 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

stoy seguro que si en América Latina, la conquista hubiera sido fundada bajo las bases del verdadero cristianismo, otra sería la historia de nuestros pueblos. Sería el continente más rico, y ningún latino estaría abandonando su tierra para ir en busca de mejor vida. El ejemplo esta a la vista: Estados Unidos y Canadá, dos países prósperos, cuyas bases fueron el cristianismo de la Biblia; de México para el Sur, es una historia horrible.
Este pastor ha de ser seguidor de la doctrina de la prosperidad un argumento poco sostenible ya que si fuera asi Estados Unidos jamas seria el primer consumidor de drogas en el mundo, ademas no pueden ocultar la desvaloirizacion y el materialismo existente que hace de la sociedad norteamerica una sociedad poco humanista, ademas de idolatrar al dinero este pastor solo ve lo que le conviene, Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 1:16 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Este pastor Antonio Bolainez se le olvida algo:
la Idolatria esto lo que se antepone a Dios, no solo estatuas, esos idolos son peores por que no se pueden ver, personas como estas enfermas de odios y rencores lo olvidan y se enfoncan en las estatuas y todo esto, me gustaria ver si podria confrontar a un Scothh hann o un Fernando Casanova, no lo creo se le caeria su teatro, ahora el idolo predilecto de es el dinero, y a el se le olvida, se le olvida que en la palabra de Dios, se habla que la codicia es un idolo, es lamentable que estos supuestos teologos esten enfocados en atacar a la iglesia catolica a mi no me sorprende es uno de tantos enfermos espirituales y mensajeros de mentiras y engaños, en fin orson me gusto tu intervencion es cierto, el ser un pais de primer mundo o desarrollado no lo exime de que hay inmoralidad y pecado, en fin asi son algunos espero que venga aca y confrotemos la realidad y no una simple supocion o interpretacion erronea de un hombre, Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 5:14 am    Asunto: Respuesta
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Bastantes aportaciones, pero se han preguntado cuanto dinero mandan las "iglesias" y misiones protestantes en America Latina a sus "matrices" en los Estados Unidos. Son millones de dolares que se gastan para que los "Seniors Pastores" (Pastores de alto rango) vivan como ricos; para que se den una idea Joyce Meyer una pastora y predicadora se acaba de comprar una casa valorada en 5 millones de dollares, tiene su propio avión, su propia modista, su propia maquillista, su propio todo....
Billy Graham es uno de los Pastores más ricos y con más influencia en el gobierno Norteamericano, y así sigue la lista... Ahora pregunto: alguien dice algo sobre eso, NO, pero se aferran en criticar y tratar de hacer daño a la Iglesia católica.
La sectas protestantes en America Latina es todo un suceso, vean a la Iglesia Universal, mezcla de santería, brujería, y todo lo que termine en "ria", y cuyo "Obispo" en los Estados Unidos fué detenido por narcotráfico y lavado de dinero, vean como sigue creciendo en varías ciudades importantes de América Latina. Alguién dijo algo? No, nada, nadita de nada,y como dice la canción: "Sin tantita pena"...
A seguir desenmascarando a los que dicen atrocidades en contra de nuestra fe, dentro del respeto y la concordia por supuesto Wink .
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 2:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

La expresión "gran ramera" es típica del siglo XVI.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 3:04 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

octavio perez escribió:
Este pastor Antonio Bolainez se le olvida algo:
la Idolatria esto lo que se antepone a Dios, no solo estatuas, esos idolos son peores por que no se pueden ver, personas como estas enfermas de odios y rencores lo olvidan y se enfoncan en las estatuas y todo esto, me gustaria ver si podria confrontar a un Scothh hann o un Fernando Casanova, no lo creo se le caeria su teatro, ahora el idolo predilecto de es el dinero, y a el se le olvida, se le olvida que en la palabra de Dios, se habla que la codicia es un idolo, es lamentable que estos supuestos teologos esten enfocados en atacar a la iglesia catolica a mi no me sorprende es uno de tantos enfermos espirituales y mensajeros de mentiras y engaños, en fin orson me gusto tu intervencion es cierto, el ser un pais de primer mundo o desarrollado no lo exime de que hay inmoralidad y pecado, en fin asi son algunos espero que venga aca y confrotemos la realidad y no una simple supocion o interpretacion erronea de un hombre, Dios les bendiga.



pero fijate octavio que este Bolainez, ¿ como lo conoces?, bueno este supuesto doctor ataca muy pero muy duro a los protestantes ecumenicos, ataca muy duro a benny hinn ya que benny hinn dijo: llamo al papa , hombre ungido, y dijo que amaba a la iglesia catolica¨ pero este enfermo espiritual como dices tu, mas bien yo diria este orgulloso espiritual, sectario, ataca a benny hinn ya que este tal Bolainez dice que no se puede amar a la iglesia catolica ya que es la gran ramera , y que el papa es el falso profeta, imaginate las barbaridades que dijo una vez que murio juan pablo II , el dijo lo siguiente:

¨¨Juan pablo II fue el Arquitecto del ecumenismo, no predico el verdadero evangelio, se dice que el proximo papa sera un papa de transición, ¿ sera que después del papa de transición, ¿ llegara el personaje que tanto esperamos? el falso profeta¨¨.

Realmente no se de que denominacion sea este susodicho Doctor, pero creo que no es de la misma linea de benny hinn, cash luna, guillermo maldonado, ni enlace Tbn, ya que el ataca muy duro al movimiento del evangelio de la prosperidad, y en especial ataca duro al movimiento de los G-12..

Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad bueno es que con tantas sectas y tantas contradicciones que hay con las sectas protesatantes de america latina.

Que muy diferente es la actitud de los verdaderos protestantes ( los salido s en europa como: bautistas, metodistas, luteranos, presbiterianos) no las
sectas de america latina mal llamadas ¨¨ protestantes¨¨ ya que no lo son porque difieren mucho de los protestantes originales los salidos de europa en los años 1500´s , lo que tenemos en america son las tantas sectas inventadas por los yanquis( como pentecostales, adventistas, testigos de jehova, mormones etc..) que se les ha dicho protestanrtes pero no lo son sino que son sectas con doctrinas raras,

Bueno saludos

Ha e octavio averigua de que secta es ese tal doctor bolainez
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 3:16 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Interesante lo que acabo de ver, miren la diferencia entre los verdaderos protestantes osea protestantismo historico que tienen tendencias ecumenicas no sectarias ni anti - catolicas como las sectas en amrica latina.

Como veran en esta informacion que recopile , veran que las verdaderas iglesias protestantes las salidas en europa han tenido una reducicion en membresia , en cambio las sectas radicales si han crecido , esto hace que la situacion en america latina sea muy apretada.

aqui les dejo lo que consegui:


El acercamiento que haremos a este tema es partiendo de 3 características como premisas fundamentales:

a) Mi experiencia personal como ateo y Testigo de Jehová.
A los 18 años me hice ateo declarado, oficial y formalmente. Luego de dos años de vivir de esta manera se acercaron a mi los Testigos de Jehová y empecé a creer en Dios por medio de esa organización religiosa. Poco después se acerca a mi un joven católico misionero y me predica acerca de Cristo y de su Iglesia y decidí ya no continuar tomando el estudió bíblico con los testigos de Jehová.

A partir de ese momento me acercó a la Iglesia católica de nuevo y un año después entro como misionero a tiempo completo. Desde ese tiempo hasta la fecha son 18 años a tiempo completo. Mi esposa tampoco era católica practicante sino mas interesada e integrada a una secta llamada Iglesia apostólica de Cristo Jesús. Fuimos a visitarla y se aclararon algunas dudas, regresamos y se aclararon otras; volvimos así varias veces y un año y medio después nos casamos… y se aclararon todas las dudas. Este elemento me servirá como parámetro para tocar el tema del sacerdote como líder.

b) La conversión del Dr. Fernando Casanova Ex pastor pentecostal
Esta es la segunda premisa para hablar sobre el sacerdote como líder. Tomaré algunos elementos acerca de la conversión de Fernando a la Iglesia Católica. El Dr. Fernando Casanova es el primer caso en toda América latina de la conversión de un Pastor pentecostal con 3 maestrías en teología y un doctorado que se convierte al catolicismo. Además, el Dr. Fernando era profesor de pastores evangélicos y teólogo entre ellos.

c) El crecimiento explosivo de las sectas fundamentalistas
La tercera premisa y mas importante parámetro para hablar del sacerdote como líder es el crecimiento de las sectas fundamentalistas. El ver la gravedad del crecimiento de este fenómeno nos ayudará a comprender la visión del sacerdote como Líder. Algunos datos que nos confirman esta realidad son los siguientes:

1) En Estados Unidos el mayor porcentaje de incremento de 1960 a 1995 fue para las sectas fundamentalistas que tienen una fuerte tendencia anti-ecuménica de línea pentecostal. Algo semejante sucede en América Latina.
%
1) Iglesia de Dios en Cristo +1299.0
2) Asambleas pentecostales +1011.1
3) Iglesia evangélica libre +632.3
4) Alianza misionera cristiana +429.8
5) Asambleas de Dios +346.4

2) Al mismo tiempo es muy significativo que hay una baja impresionante de crecimiento en las Iglesias del protestantismo histórico, las cuales tienen tendencias mas ecuménicas.
%
1) Asociación bautistas americana -61.0
2) Discípulos de Cristo -46.8
3) Asoc. Bautista conservadora -33.0
4) Iglesia Episcopal -27.3
5) Iglesia Unida de Cristo -24.3
6) Iglesia Metodista Unida -19.9
7) Iglesia Cristiana Reformada -11.5
Cool Iglesia Presbiteriana -7.8
9) Iglesia Evangélica Luterana -1.6

3) En cambio, TODAS las principales sectas de línea mas radical y fundadas a mediados del siglo pasado han tenido un altísimo crecimiento. Todas ESTAN ARRIBA DEL 100 POR CIENTO.
%
1) Testigos de Jehová +239.6
2) Adventistas del séptimo día +140.4
3) Mormones +204.4

Presentemos 6 Cualidades del sacerdote como líder en la Iglesia de Hoy
Pasemos ahora a partir de estas premisas a compartir de una manera directa y sencilla cinco cualidades del presbítero como líder. Para profundizar sobre este tema le recomiendo dos libros que yo escribí y la grabación del testimonio del Dr. Fernando Casanova llamada “Católico en contra de mi voluntad”. El primer libro mío se llama “Como ser un líder cristiano con Coraje” y el segundo es “Respuestas Católicas Inmediatas”.

1.- Nos urge tener líderes con Ambición Espiritual

Por diferentes circunstancias y variadas razones los católicos, incluyendo los sacerdotes=líderes, hemos desaparecido de nuestro vocabulario religioso cotidiano algunas palabras, entre ellas cabe destacar: astucia, combate, ambición espiritual etc.
Esto en la pastoral ha tenido consecuencias poco agradables pues el líder proyecta su vivencia personal de fe en el apostolado que realiza. Aquí nos enfocaremos a meditar sobre la expresión: ambición espiritual.

En nuestra oración diaria pedimos paz, fuerza, fe, esperanza, etc. pero son muy pocos quienes piden ambición. El significado negativo que comúnmente le da la sociedad a este término hizo pensar a muchos que el ser ambicioso siempre era algo malo y negativo cuando en realidad no es así.

Si actualmente hay una prioridad en el liderazgo es el de valorar la “ambición pastoral” como algo fundamental para la edificación de la Iglesia y el crecimiento del Reino de Dios.

Hay mucho conformismo y hasta pesimismo por falta de coraje y de garra. Tiene 50, 100 o 200 personas en la parroquia y ya se siente realizado cuando en la misma parroquia hay miles que no asisten ni a misa.

Falta ambición cristiana en lo personal, en lo familiar y en lo eclesial. Una sana ambición que sea el impulso fundamental de lograr lo máximo para Dios. Una ambición que nos haga tener metas grandes y al mismo tiempo realistas; que nos encienda para soñar con lo imposible para el hombre pero posible para Dios; que nos marque con el sello de los hijos de Dios que están constantemente siguiendo el mandato de Jesús:

“ Sean perfectos como es el Padre de ustedes que está en los cielos”
Mt 5,48

Esta es la sana ambición que Jesucristo quiere que tengamos como líderes suyos, ambición no de poder, ni de dinero, ni de cosas materiales sino de perfección cristiana. Un líder así, tarde o temprano termina por encender a otros de sus ideales y contagia a su alrededor por estar siempre en una actitud constante de superación, buscando siempre el ideal del Evangelio.

Digámoslo de una manera más sencilla: si tú en el apostolado tienes como meta al 60 y consigues la mitad lograrás 30, en cambio si le tiras al 100 y consigues también la mitad tendrás 50. Si tus expectativas evangelizadoras son pobres tus resultados serán pobres, en cambio si tus expectativas son altas aun consiguiendo la mitad los resultados serán mucho mejor. Hay que luchar por el doble, triple o más en calidad y cantidad, al conseguirlo volver a pensar en crecer.

En la Evangelización hay que tirarle a lo grande pues los grandes santos a fin de cuentas fueron unos eternos inconformes. Sí. Solamente quien esta inconforme es quien hace algo por superar esa situación, el otro no, el mediocre es capaz de pensar que Dios quiere que las cosas salgan así y que también quiere que seamos pocos.

Además, el tener expectativas cristianas altas nos hará modificar nuestra estrategia y planes pues estos estarán en función de unas metas mayores.

Personalmente lo hemos confirmado una y mil veces: No se trata de ser perfeccionista pues eso es cansarse y cansar al otro. Mas bien se trata de estar consciente y ambicionar la perfección que Jesús nos marcó, eso es vivir un liderazgo de excelencia cristiana.
Cuentan que en una ocasión un señor llegó al templo y su oración era así:

Señor dame cien dólares porque estoy apurado, así paso una hora y dos horas. Llega y se coloca en la parte de atrás otro hombre que después de estar oyendo al de adelante cansado lo mueve y le dice: ¿cuánto esta pidiendo? cien dólares señor -bueno contesta el otro- tenga sus cien dólares y váyase, no me distraiga a Dios porque yo le estoy pidiendo 10,000 dólares...

Quien piensa y ora en poco termina en lo poco.
Quien piensa y ora en grande termina en grande.
Cuestión de expectativas cristianas.
¿Cuáles son las tuyas?

2.- ¿Tiempo De Gracia o de Desgracia? Cuestión De Actitud.

Recuerdas a los malhechores que están junto a Jesús en la cruz. Los dos están en las mismas circunstancias de dolor y de cercanía de la muerte. Sin embargo la actitud de cada uno de ellos es diametralmente opuesta. El primero interpela a Jesús, el segundo lo aprovecha:
“¿No eres tu el Cristo? Pues sálvate a ti y a nosotros Pero el otro le respondió diciendo: ‹‹ ¿Es que no temes a Dios, tu que sufres la misma condena? Y nosotros con razón, porque no lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, este nada malo ha hecho ›› Y decía: ‹‹ Jesús, acuérdate de mi cuando vengas con tu Reino.›› Jesús le dijo: Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso.”
Lc 23,39-43

Para uno fue tiempo de desgracia mientras que para el otro fue tiempo de gracia. La diferencia estuvo en la actitud espiritual que tomo el llamado “buen ladrón”. Algunos afirman que era tan buen ladrón que en unos segundos se robo el paraíso. Este es un gran ejemplo a seguir - no lo de ser ladrón eh - si queremos acelerar el Reino, gran parte dependerá de que actitud tomemos en el movimiento al que pertenecemos; en la parroquia donde servimos; en el ministerio que estamos dando y en cualquier lugar que nos encontremos. Hay que ser terriblemente optimistas y descubrir las oportunidades aun en las dificultades. Hoy en medio de la crisis que estamos viviendo podemos verla como un tiempo excelente y una gran oportunidad de llevar el Reino hacia delante. Este es el mejor tiempo pues es en las crisis donde mejor hemos salido triunfando.

Hace alguno tiempo estuvimos sirviendo en Cd. Juárez, México. Recuerdo muy bien, que antes de llegar allí las noticias que recibíamos eran de que se trataba de un lugar difícil para el apostolado, que la gente era muy fría, que no les interesaba lo espiritual y que casi no asistían a la Iglesia por estar muy ocupados trabajando en las maquilas etc. Casi como el vendedor que mencionamos al principio: ‹‹ será un fracaso total ››.

Pero con el tiempo comprobamos que es exactamente lo contrario. En esa ciudad hay hermanos altamente comprometidos con Dios, con la Iglesia y con la sociedad. Se realiza un rosario viviente donde asisten cerca de 30,000 personas; es una de las diócesis donde hay mas laicos comprometidos; fundamos un Instituto Diocesano de Teología con un programa de estudios que dura siete años y que actualmente cuenta con mas de 150 alumnos; hay un periódico diocesano semanal; Se cuenta con Escuelas diocesanas de catequesis... pareciera que era otra ciudad quienes nos daban los informes, pero no era así. Lo que sucede es que si hacemos un habito el tener una actitud espiritual mas positiva y de reto lograremos lo que antes pensábamos que era imposible.

LO QUE PARA ALGUNOS ES UNA PESADILA, PARA EL BUEN LIDER ES UN RETO

Es decir, que si dos sacerdotes se encuentran en la misma situación, para uno puede ser tiempo de gracia, mientras que para el otro es tiempo de desgracia. En el tiempo de nuestra vida y en el tiempo espiritual lo que producirá frutos cristianos dependerá en mucho de nuestra actitud personal.

No es lo que suceda lo que hace ser un buen líder, sino la actitud que tomemos ante ello.

3.- Líderes con Coraje

El servidor cristiano no vive fuera del mundo. Al tratar de ser “luz del mundo (Mt 5,14) como lo mando nuestro Señor Jesucristo, siempre habrá el riesgo y tentación de asimilar ideas contrarias al Evangelio.

Hoy en día una de las grandes tentaciones a evitar es el de poner como criterio fundamental el hacer lo que es “políticamente correcto” sin pensar si eso es “teológicamente correcto”.. En palabra más sencillas y directas eso significa que hay católicos que hacen y predican lo que la sociedad marca como “correcto” pero no lo que el Evangelio enseña.

Al Hacer esto el servidor católico se presenta como una persona de “avanzada”; más moderna; con una mentalidad abierta; más agradable y sobre todo se siente bien pues no esta en desacuerdo con la mayoría.

Un líder así es bueno para ser político. Pero no para ser profeta.

Digámoslo mas en concreto. Su falta de radicalidad cristiana lo llevara a ver la homosexualidad como una simple tendencia psico-afectiva; El aborto como una decisión privada de la mujer; el indiferentismo religioso como una forma de ecumenismo y su falta de entusiasmo como una ausencia de fanatismo. Sea usted un líder con Coraje. Cierre su puño y levántelo por favor. Dígalo un poco mas fuerte ahora” “Con Coraje”.

De no tener ese “coraje” entonces su teología variara según “la moda” marcada por la sociedad y su espiritualidad será ‘light’ ó dietética como las sodas. Será bueno para la sociedad pero no para extender los valores del Reino. El temor al choque, confrontación o desacuerdo a muchos no les gusta y por eso su opción es hacer lo “políticamente correcto”. Al parecer algunos ya olvidaron que Cristo mismo es anunciado como “Signo de contradicción”(Lc 2,34) y también sus discípulos lo serán(Mt 10,16-3Cool.

Es por eso que al igual que los discípulos de los primeros años nuestro criterio principal ha seguir es: “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres”
Hech 4,19

Por algo Jesús dijo: “Preocúpense cuando todos los hombres hablen bien de ustedes, pues así trataban sus padres a los falsos profetas”. Lc 6,26

Es por eso que para evitar caer en esta tentación el servidor de Dios vera como algo esencial en su vida no lo que es “políticamente correcto”, sino lo que es “teológicamente correcto”. Buscar y luchar por hacer la voluntad de Dios aunque a muchos no les guste. Esto formara una “radicalidad cristiana” que no imponga, pero si proponga con valentía y sencillez los valores del Reino. Hermano sacerdote, ser un líder con “coraje” no es una opción sino una obligación. No olvidemos que el Evangelio no se hizo para los cobardes ni para los mediocres. Tu y yo tenemos esta hermosa oportunidad de empujar el Reino con “coraje”.

4.- De la excelencia académica a la excelencia pastoral

Se oye bastante bien cuando hablamos de excelencia académica, pues se trata de tener servidores(agentes de pastoral) bien formados doctrinalmente.

Laicos que tengan una sólida formación teológica; religiosas con una buena teología; diáconos con un sustento doctrinal fuerte; seminaristas con una plataforma teológica sólida; sacerdotes con una formación permanente y actualizada, y obispos con alguna especialidad que el ministerio lo requiere.

Se oye muy bien, pero... falta algo. Después de años de llevar la formación en esa dirección el resultado en general es que tenemos Centros, Seminarios e Institutos de formación que buscan la excelencia académica y lo han logrado.

Tenemos hoy en día más laicos, religiosas y sacerdotes con una sólida formación doctrinal pero muy débiles en su labor pastoral. Buenos en el estudio, pero no en la predicación; Con capacidad de organizar pero no de evangelizar; preparados para construir templos, pero no para hacer crecer y formar la comunidad; con deseos de estudiar, pero no de predicar; con una visión teológica de conjunto, pero no con visión pastoral; con capacidad de análisis, pero no con un celo apostólico que lo consuma; con diplomas y títulos, pero sin el coraje de los santos; con un doctorado, pero sin “garra” para ganar gente para Dios. No podemos seguir seleccionando candidatos a colaboradores teniendo como criterio principal el que tenga titulo o diploma en pastoral. Seguramente que si San Pedro viviera nunca lo seleccionarían.
Antes de continuar, hagamos una pausa. Si usted esta pensando que estoy en contra de una sólida formación teológica NO es así. En lo personal, una sólida formación doctrinal me ha ayudado mucho a desarrollar el ministerio que tengo como misionero laico. Además yo mismo he fundado y dirigido un Instituto Diocesano de Teología en México. En segundo lugar estoy convencido que no debemos disminuir nada en esa área y estoy en contra de la flojera de algunos lideres que bajo el pretexto de que el Espíritu Santo los va a iluminar dejan de prepararse y dañan a la gente al mismo tiempo que la ayudan.

Lo que quiero afirmar aquí es que buscar la “excelencia académica” en la fe y no buscar al mismo tiempo la “excelencia pastoral” es perder el 50% de posibilidades de extender el Reino de Dios. Con esto no estoy diciendo que se incluya o se le dé mas tiempo a la materia de Teología pastoral. NO. No me estoy refiriendo a otro estudio mas, sino al “carácter” o “actitudes” que hay que generar en los servidores y lideres que tenemos y en los que vendrán.

Una de las razones principales del porque las sectas crecen es que ellos enfocan sus ‘baterías’ en tener “excelencia pastoral” aunque descuidan lo doctrinal. Su éxito en gran parte es por su “practica” y “visión pastoral”. Eso es algo que salta rápidamente a la vista.
De nuestra, parte hoy en día, necesitamos vencer la tentación muy extendida de un “intelectualismo de la fe” en los lideres(sacerdotes y laicos) y equilibrar lo doctrinal con lo pastoral para formar lideres=pastores.

Necesitamos re-lanzar la misión con:
* Servidores que se consuman con ‘celo apostólico’.
* Lideres que día a día piensen como ganar gente para Dios.
* Religiosos que sean perfectos en la caridad pero sobretodo en lo pastoral.
* Diáconos que sean promotores de la Nueva Evangelización.
* Sacerdotes que sean misioneros del Evangelio.
* Obispos que alimenten, conduzcan y lleven mas ovejas al rebaño.

En resumen, lideres que tengan el coraje de los mártires, el Celo apostólico de Pablo y el deseo de santidad que ha forjado grandes santos. Todo lo anterior lo estamos produciendo muy poco y es una urgencia corregir esta arrea. Esta es precisamente una idea central que encontrara en todo este libro que tienes en tus manos.

Necesitamos lideres con solidez doctrinal, pero que al mismo tiempo tengan el carácter y excelencia pastoral para ponerse de pie como “David” y tumbar a todos los “Goliaths” que se han levantado en nuestro tiempo. Tu puedes ser uno de ellos. Anímate a hacer los cambios necesarios. Decídete. Recuérdalo una vez mas: Lideres de excelencia pastoral, la sociedad los necesita y Dios los esta exigiendo.

5.- El Líder frente a las sectas

Últimamente he tenido la oportunidad de estar en reuniones con sacerdotes y con lideres laicos explicándoles los programas que tenemos para enfrentar el sectarismo y como hemos tenido excelentes resultados cuando se aplica en toda su magnitud. Uno de los aspectos que les comento y que más les hace meditar al respecto es que en casi todas las diócesis del mundo donde tienen este problema ya se han hecho análisis y estudios de como enfrentar este fenómeno; Al mismo tiempo han hecho muchas propuestas de solución de todo tipo pero la realidad es que después de algunos años el problema sigue igual o peor que el estudio que realizaron y las propuestas que siguieron.

Siendo realistas no han podido frenar el avance del sectarismo. La causa de esto y la propuesta que les hacemos es la siguiente;

1) Han hecho análisis parciales y erróneos sobre el fenómeno. Comúnmente las conclusiones son las mismas en todos los lugares.

* Si se van porque haya encuentran fraternidad y atención personal entonces hay que forma y favorecer las pequeñas comunidades en sus diversas formas.(ceb’s, pequeñas comunidades, grupos de oración etc.)
* Otros dicen que la causa es la ignorancia y falta de formación en la fe. Por lo tanto hay que implementar programas de catequesis en todos los niveles, incluyendo mas centro de catequesis en las parroquias y decanatos.
* Otros afirman que la gente se va porque no están evangelizados. Entonces lo que hay que hacer con urgencia es evangelizar a los bautizados, Intensificar los retiros de evangelización, el Kerigma, el cursillo, el SINE (sistema integral de evangelización) y otros similares. Kerigma hasta en las platicas pre-bautismales.
* Unos mas afirman que se necesita una liturgia más viva y participativa, por eso es necesario la formación litúrgica la aplicación de la reformas litúrgicas del Vaticano II. Además de la promoción de una sana religiosidad popular.

Todas estas conclusiones están bien pero la realidad es que la gente se sigue yendo a las sectas pero ahora se van saliendo del retiro de evangelización, estando en pequeñas comunidades, habiendo vivido el cursillo y siendo catequistas. El problema no son estas acciones que se están siguiendo. Lo que sucede es que el fenómeno de las sectas es muy especifico y con todo lo anterior lo único que están haciendo es enfrentarlo por la lateral.

Ninguna de estas acciones es en realidad una respuesta especifica a un problema especifico. Todas esas acciones pastorales se tienen que hacer independientemente del proselitismo sectario como parte de la Evangelización.

La pregunta no tendría que ser por que se van o cuales son las causas de la deserción. Eso es lo que ha conducido a líneas de acción laterales y poco fructíferas. La pregunta tendría que ser Por que no se quedan o por que no permanecen en la Iglesia Católica. Esto nos llevara por otro camino a seguir.

Lo que nosotros estamos haciendo y ha dado excelentes resultados es el de promover en los diferentes niveles y a través de las estructuras pastorales la renovación de una sana Apologética o defensa de la fe para fortalecer la identidad del Católico. Con esto y con las acciones propias de la evangelización que se realizan en la diócesis, se han conjuntado las cosas para que ya haya lugares donde se ha frenado el crecimiento del sectarismo.

Nuestra propuesta es enfrentar no por la lateral sino de frente y de una manera estratégica. Lo hemos hecho en siete anos en esta diócesis de una manera sistemática y los resultados han sido muy buenos. Eso a pesar de que hemos logrado un 70% de lo que quisiéramos:

Practicar una Nueva Apologética(Defensa de la fe) es una urgencia para ser lideres de excelencia. De esta manera lograremos que cada católico se sienta mas plenamente identificado en su fe católica.

Lograremos que cada católico diga, como dice Pedro José, mi buen amigo de Nueva York: “Tengo los pies clavados en la Iglesia y de aquí no me mueve nadie, pase lo que pase”.

Ejemplo de esto es la ponencia del Exmo. cardenal Francis Eugene George.O.M.I. de Chicago dada en el Sínodo para América. Él comentó lo siguiente:

"El dialogo entre fe y cultura es diferente en América del Norte donde la fe ha sido predominantemente protestante, del mismo dialogo en Latinoamérica donde la fe ha sido católica. Esta diferencia crea una dificultad especial para los nuevos emigrantes procedentes de Latinoamérica, que se encuentran que son una minoría(hispanos) dentro de una minoría(católicos). Los inmigrantes católicos tienen que encontrar un nuevo modo de ser católicos para preservar su fe en lo que a menudo es un ambiente culturalmente hostil. La situación requiere una nueva Apologética como parte de la Nueva Evangelización."
(sexta asamblea del sínodo. VIS 97/11/21)

Apologética y ecumenismo

Después de quince años de estar misionando por diferentes países, cada vez me convenzo mas, de que una de las causa principales del crecimiento explosivo de las sectas es un mal entendido ecumenismo, que ha provocado en muchos lideres un desconocimiento de una Nueva Apologética. Todavía hay laicos, religiosas, sacerdotes e incluso teólogos que piensan que la Iglesia no habla de la apologética sino solamente del ecumenismo.

Para muchos la única opción pastoral en relación con las sectas es el ecumenismo, lo cual en vez de ayudar a frenarlo lo ha acelerado. La razón es muy sencilla, puesto que mientras el ecumenismo esta a favor del dialogo y de la unidad, las sectas están a favor del proselitismo y de la división como algo normal dentro del cristianismo.

Es por eso que en este tiempo si queremos ser lideres capacitados para nuestro tiempo es necesario comprender que entre la apologética (Defensa de la fe) y el ecumenismo no hay oposición sino complementariedad.

El Ecumenismo busca restablecer la unidad, de allí que el nombre del documento del Vaticano II que habla sobre esto sea “Unitatis Redintegratio”. Al mismo tiempo, la Apologética busca preservar o cuidar la unidad ya existente “Unitatis preservatio”.

Por un eufórico ecumenismo en lugares donde las sectas están avanzando y el protestantismo histórico se ha estancado, podríamos estar presenciando de una manera pasiva, y de la cual la historia nos pedirá cuentas, la perdida de millones de católicos a otros grupos religiosos.

Seguir en esa actitud es como invertir tiempo, dinero y esfuerzos en capacitar personas a vender ‘palomas de la paz' en medio de la segunda guerra mundial. Por eso urge integrar la defensa de la fe en la pastoral de la Iglesia. Esa es nuestra propuesta y estamos para servirle. Puede localizarnos en www.defiendetufe.org o en el (480) 598-4320

6.- Construyendo Con Un Plano: La Biblia.

Cuando uno compra una televisión, un refrigerador, una grabadora y muchas cosas mas, la gran mayoría de ellos viene siempre con un instructivo o manual. La razón es muy sencilla pero al mismo tiempo es muy importante: si se le quiere dar un buen uso y sacar el máximo de provecho al aparato es totalmente indispensable leer las instrucciones. Estas son profundamente desarrolladas por el fabricante y nos va a ahorrar posibles dolores de cabeza y nos ayudara a disfrutar de nuestra compra.

¿Se da cuenta que estamos hablando de un simple aparato eléctrico o electrónico?. Si es necesario hacerlo con un objeto con mucha mayor razón es necesario conocer el manual que Dios nos ha dejado para llevar a los hombres a la salvación. Esto es urgente para poder acelerar el Reino. Hay que recuperar de una manera real el valor de la Sagrada Escritura en el trabajo que realizamos como servidores de Dios.

El líder católico del siglo XXI será un hombre que conozca, ame, viva y predique con profundidad la Palabra de Dios. La razón del enfriamiento o tibieza de muchos grupos actualmente se debe en gran parte a que sus líderes no han puesto en un lugar principal la Biblia. Desafortunadamente todavía hay muchos lugares donde se dan platicas pre-sacramentales, catequesis y formación sin la Biblia. Muchas veces ni el catequista, el predicador, el conferencista o el orador la llevan ni la usan.

Si como líderes no conocemos las instrucciones o el manual que Dios nos ha dejado de como guiar a los hermanos es normal que no los llevemos por el camino más corto y seguro.

Recuerda usted que San Jerónimo dijo:

"desconocer las Escrituras es desconocer a Cristo"

¿Qué pasaría si este gran santo viviera y se diera una vuelta por las parroquias, movimientos y centros de formación? O se encontrara con que hay:
* Congresos catequéticos donde el tema principal es la importancia de la Biblia y nadie la lleva... ni siquiera el que da el tema.
* Encuentros de planeación pastoral de varios años donde la Sagrada Escritura brilla por su ausencia.
* Reuniones de sacerdotes donde nadie la usa, ni siquiera en la oración.
* Retiros vocacionales donde el predicador no usa la Biblia.
* Encuentro nacional de pastoral juvenil sin la Sagrada Escritura.
* Congreso internacional sobre la vida religiosa en los tiempos actuales donde ningún ponente la lleva.
* Avisos parroquiales afuera del templo donde se anuncia de todo menos cursos de Biblia.
* Eucaristía donde se va a celebrar el centro de nuestra fe y el pueblo de Dios no lleva la Sagrada Escritura

Si bien se ha avanzado bastante en este aspecto, al parecer algunos tienen la idea de que solo en un curso de exégesis bíblica es cuando hay que usarla. ¿No será por esto que las cosas no funcionan tan bien en la pastoral? ¿No será que estamos dejando a un lado el manual de instrucciones que el Señor nos dio?

¿Se nos habrá olvidado que para Construir una Casa es necesario tener y seguir el Plano?
Reafirmemos esto:

La Iglesia Católica reunió y estableció el canon de la Biblia
*Año 393 Y 397.*

Un sacerdote católico la tradujo de las lenguas originales al latín.
*San Jerónimo*

Monjes católicos durante siglos hicieron las copias a mano.
Un cardenal colabora en la división de capítulos y versículos.
*Stephen Langdon*

¿Quién la lee mas? EL PROTESTANTE. Esto si que es para Ripley y casi, casi para el récord guiness. Todo el trabajo lo hace la Iglesia Católica y llegan unos despistados para disfrutarla.

Aquí el problema no es el valor y promoción que el magisterio de la iglesia le da a la Sagrada Escritura, ni la profundidad de los estudios exegéticos que actualmente se realizan. No. Ahí todo esta bien. El problema radica que en la practica, en la pastoral, en lo concreto, el líder no la tiene constantemente en sus manos. No basta tenerla solamente para estudio en el salón de clases del seminario o en curso bíblico del Instituto teológico o en cursos para hacer una licenciatura en exégesis bíblica. El obispo, el sacerdote el diacono, la religiosa y el servidor laico no la están teniendo constantemente en sus manos para leerla, meditarla, vivirla y predicarla. Y si no la tiene el líder, menos la tendrán los grupos, ministerios o comunidades. Algunos hasta llegan a decir que esta mal hacerlo porque parecemos protestantes. Que increíble.

Por esta misma razón cuando en los medios de comunicación quieren poner una foto que represente a la Iglesia Católica buscan una imagen de un sacerdote vestido con sus ornamentos y celebrando la Eucaristía. En cambio para hablar del protestante ponen al pastor con una Biblia y predicando. Si de verdad deseas acelerar el Reino de Dios lucha para que la Biblia, que es un regalo de Dios de y para la Iglesia Católica, vuelva a su lugar de origen: en las manos del católico, sobretodo de los lideres.
Es por eso que en el documento Tertio Milennio adveniente el Papa nos dice:

" Es necesario que los cristianos, sobre todo durante este año, vuelvan con renovado interés a la Sagrada Escritura... En el texto revelado es el mismo Padre celestial que sale a nuestro encuentro amorosamente y se entretiene con nosotros manifestándonos la naturaleza del Hijo Unigénito y su proyecto de salvación para la humanidad"
( Cfr. No. 40 )

No olvidemos nunca lo que el Concilio Vaticano segundo habla acerca de esto:

“ La Iglesia ha venerado siempre la Sagrada Escritura tal como se hace con el Cuerpo de Jesucristo....” Dei Verbum No. 25
Esta es la actitud del discípulo de Jesús del tercer milenio.

Sacerdotes lideres con estas cinco cualidades nos urge tenerlos, La sociedad los necesita y Dios … los exige.

Recuerde que para profundizar sobre este tema le recomiendo dos libros que yo escribí y la grabación del testimonio del Dr. Fernando Casanova llamada “Católico en contra de mi voluntad”. El primer libro mío se llama “Como ser un líder cristiano con Coraje” y el segundo es “Respuestas Católicas Inmediatas”. (480) 598-4320

VISION DE LIDER
SÉ A DONDE VOY

“¿No han ido ha ver las carreras en el estadio? Muchos corren, pero uno solo gana el premio. Corran, pues, de manera que lo consigan... Así, pues, yo corro, sabiendo a donde voy. Doy golpes, pero no en el vacío.”
1 Cor 9, 24-26

Sr. Martín Zavala - Charla, San Antonio 2004



Artículos l Top


Quiénes Somos l Directiva l Artículos l Vida Espiritual l Eventos l Enlaces l Afiliación l Contáctenos l Galería de Imágenes

_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 7:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

bueno espero que me den sus opiniones,

Como ven America Latina no hay proteatantes, sino que son sectas , y herejias inventadas por los gringos , el protestantismo en america latina no es el mismo, que surgio en europa, sino que se ha degenerado hasta llegar a ser sectas y herejias, sectas proselitistas, radicales, hereticas, y con doctrinas raras , y carentes de bases biblicas,

otra caracteristica peculiar de las sectas en amrica latina es que son anti- catolicas y anti- ecumenicas. Le meten miedo a la gente diciendoles que de segir siendo catolicos se iran al infierno.m, manipulan versiculos como apoc. 17 jer 7, exodos 10, para decir que la iglesia catolica es la ramera, que los catolicos son idolatras , y que van directo al infierno.

Lo mas triste es que a veces estas sectas estan conformadas por ex- catolicos.

La verdad, yo pienso que la iglesia catolica, y las verdaderas iglesias protestantes( las que salieron en europa, no las sectas protestantes que han saliddo en america) tienen un gran reto.

el sectarismo radical se debe a que las sectas han tenido un gran crecimiento en america, en cambio las iglesias protestantes clasicas y con tendencias ecumenicas han tenido una gran baja, su crecimiento es de menos del 0%.

bueno , bendiciones , espero que me den sus opiniones. Razz
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
orson
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 8:12 pm    Asunto: es preocupante
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

si, aqui mi pais Honduras( centroamerica) , esta lleno de sectas proselitistas, con fines de lucro, hereticas, anti-catolicas, anti-ecumenicas...

Aunque la mayoria de la gente es catolica, tambien impera mucho el sectarismo,.

Las unicas iglesias protestantes clasicas( osea las iglesias protestantes originales) que hay en mi pais son las bautistas, yo Recibi mi educación secundaria en un colegio Bautista.

Pero tambien las sectas fundamentalistas tienen sus colegios .

Hay luteranos, y metodistas , pero son muy escasos de hecho en la universidad tengo un compañero en Calculo Integral que es luterano.

Y el me dice que en su iglesia( estan encontra de las sectas como: pentecostales, asambleas de Dios, tJEHOVA, adventistas ect..) De hecho parece que la iglesia de el , aunque es logico pensar que crean que los catolicos estan equivocados en algunas cosas , pero la iglesia luterana a la que mi amigo va, parece ser un poco ecumenica.. este amigo mio, luteran o no esta de acuerdo con que la iglesia catolica sea la gran babilonia del apocalipsis, el mas bien me dice que esa es una interpretación tipica de las sectas. El dice que las sectas en america latina manipulan la biblia para vivir a la gente Idea

Bueno saludos,
Os saluda un ecumenista( pero ecumenist)a con cristianos en general: catolios , ortodoxos , protestantes clasicos) no con sectas, que lo que hacen es daño a la sociedad.
_________________
DR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom Mar 25, 2007 6:39 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

El Vaticano no puede ser La Gran Ramera, por la sencilla razon de que biblicamente La Gran Ramera de Apocalipsis fue La Antigua Jerusalem!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Dom Mar 25, 2007 9:14 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

La "Ramera" es el símbolo del mundo, que lucha con la Iglesia. Los judíos usaban el nombre de ciudades para significar corrupción. Por ejemplo, Babilonia o Sodoma. En el estilo apocalíptico son símbolos de corrupción, no hay que tomarlo en sentido literal.
Tanto Roma como Jerusalén se asientan sobre siete colinas. Pero aunque la referencia fuera dirigida a Roma, se trataría de la Roma pagana, enemiga de la Iglesia. Así, en 1 Pedro 5,13, San Pedro saluda a la Iglesia "que está en Babilonia". Que es una manera despectiva de nombrar la corrupta y pagana Roma. La Roma de los Césares y los emperadores, sería el símbolo del mundo y del poder que lucha contra la Iglesia de Cristo.
No obstante, no hay que olvidar que el texto del Apocalipsis hace referencia a la Ramera como la "Gran Ciudad" y que en Apocalipsis 11,8 se hace referencia a la "Gran Ciudad" en términos que indudablemente corresponden a Jerusalén ( "allí donde también su Señor fue crucificado").
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SHAJENKEN
Veterano


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 1070

MensajePublicado: Dom Mar 25, 2007 10:58 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué el Vaticano (Roma ) no puede ser la gran ramera?
Responder citando

Dahrendorf escribió:
La "Ramera" es el símbolo del mundo, que lucha con la Iglesia. Los judíos usaban el nombre de ciudades para significar corrupción. Por ejemplo, Babilonia o Sodoma. En el estilo apocalíptico son símbolos de corrupción, no hay que tomarlo en sentido literal.
Tanto Roma como Jerusalén se asientan sobre siete colinas. Pero aunque la referencia fuera dirigida a Roma, se trataría de la Roma pagana, enemiga de la Iglesia. Así, en 1 Pedro 5,13, San Pedro saluda a la Iglesia "que está en Babilonia". Que es una manera despectiva de nombrar la corrupta y pagana Roma. La Roma de los Césares y los emperadores, sería el símbolo del mundo y del poder que lucha contra la Iglesia de Cristo.
No obstante, no hay que olvidar que el texto del Apocalipsis hace referencia a la Ramera como la "Gran Ciudad" y que en Apocalipsis 11,8 se hace referencia a la "Gran Ciudad" en términos que indudablemente corresponden a Jerusalén ( "allí donde también su Señor fue crucificado").


Exacto...en terminos INDUDABLEMENTE que corresponden a Jerusalem (Palabras suyas!), asi que no hay que salirse fuera de la escritura inventando otra cosa como lo que usted dice en sus primeros parrafos!

Gracias!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados