Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Perdón de los Pecados
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Perdón de los Pecados
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 1:26 am    Asunto: El Perdón de los Pecados
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Nota de moderación:

Mensaje editado por romper las normas del foro y por

Está prohibido copiar textos enormes y no indicar el origen del mismo.
Si deseas dialogar, hazlo con tus propias palabras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 4:21 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

servita escribió:
¿Por que en vez de hacer tanto copy-paste no planteas de forma mas sintetizada lo que quieres preguntar? ¿Es que piensas que alguien se va a quedar miope leyendo tanto copy-paste?


Es producto de que tiene miedo de poner argumentos propios, pues lo que esta escrito en su página adventista para él es la verdad y por ende confía, siendo que eso que copypasteó tiene errores tan crasos fáciles de refutarse. Entonces no sabe desquitarse con la Biblia, solo copy/paste.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 7:23 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
servita escribió:
¿Por que en vez de hacer tanto copy-paste de la maldita web adventista adventistbiblicalresearch, no planteas de forma mas sintetizada lo que quieres preguntar? ¿Es que piensas que alguien se va a quedar miope leyendo tanto copy-paste?


Es producto de que tiene miedo de poner argumentos propios, pues lo que esta escrito en su página adventista para él es la verdad y por ende confía, siendo que eso que copypasteó tiene errores tan crasos fáciles de refutarse. Entonces no sabe desquitarse con la Biblia, solo copy/paste.

Paz y bien


Los dos han escrito lo mismo, diciendo que se pueden refutar.

¿Pero porque no lo hacen?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:05 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

servita escribió:
KrLoS_77 dijo:

Cita:
Los dos han escrito lo mismo, diciendo que se pueden refutar.

¿Pero porque no lo hacen?


Primero porque no quiero volverme miope por tu culpa.

Segundo porque genera un espantoso bostezo tener que irlo analizando.

Tercero porque es tu trabajo y no el de los demás, traducir las sandeces que en él se dicen.

Cuarto porque está prohibido el copy-paste.

Quinto porque es siempre lo mismo.

Sexto porque no tiene sentido.

¿Te parecen pocas razones o quieres unas cuantas más?

Cuando seas capaz de hacer preguntas coherentes en función de las dudas que tienes de ahí, para que todos nos entendamos, entonces nos tomaremos el trabajo de refutarte.


Los dos ya lanzaron que pueden refutarlo ¿Haganlo?

NO pueden, por que se agarran de Juan 20:23, y solo existe ese versículo para su argumento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 2:56 am    Asunto: Re: El Perdón de los Pecados
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Hermano KrLoS_77:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
Según Juan 20:23, ¿qué habrá tenido en mente Jesús cuando dio a sus discípulos autoridad de perdonar pecados?


Pues eso mismo, darle a sus apóstoles (no a los discípulos) el poder de perdonar los pecados.

KrLoS_77 escribió:
El debate acerca de este texto se prologa desde hace siglos, particularmente antes y después de la Reforma Protestante. El tema del perdón es un acto propio de la gracia divina en favor de sus criaturas en rebelión; fue puesto a nuestro alcance gracias al sacrificio de Jesús. Sea cual fuere la conclusión que extraigamos de este principio, debe fundamentarse en el contexto de esta realidad.


¿Cuál debate? Solo el que proponen los que no quieren seguir la voluntad de Dios.

KrLoS_77 escribió:
1. El perdón y las ofensas personales: La disposición a perdonar que Dios manifiesta se espera que sea imitada por los creyentes. Cristo dijo: "Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti diciendo: Me arrepiento; perdónale" (Luc. 17:3, 4). Esta disposición generosa se origina en el magnánimo modelo divino, que no demora en perdonar: "Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como también Dios os perdonó a vosotros" (Efe. 4:32).


Si pero eso no se refiere a los pecados sino a las ofensas personales como expresa el inciso en su inicio. Así que ese tipo de cortina de humo no aplica para menospreciar la voluntad de Jesús al implantar el Sacramento de la Reconciliación.

KrLoS_77 escribió:
2. El perdón y la disciplina eclesiástica. Aunque el verbo "perdonar" no es utilizado en Mateo 16:19 y 18:18, el contexto del último versículo sugiere que la autoridad para "atar" y "desatar" incluye el concepto de administrar disciplina, y de perdonar a los que se arrepientan. Dicha responsabilidad fue confiada a la iglesia, pero no a ninguna persona en particular dentro de la grey. Aunque es verdad que en primer lugar Jesús se dirigió a Pedro (Mat. 16:19), al mismo tiempo estaba incluyendo a los otros apóstoles (Mat. 18:1Cool. Literalmente, el texto puede traducirse de este modo: "Todo lo que atares en la tierra debería haber sido atado en el cielo, y todo lo que desatares en la tierra debería haber sido desatado en el cielo". Las decisiones de la iglesia deben reflejar las resoluciones adoptadas previamente en el cielo. Esto solo es posible sabiendo cuál es la voluntad de Dios, la que está explícitamente definida en la Palabra de Dios.


Vaya, o se peinan o se hacen rolos Rolling Eyes Para tratar de desvirtuar la verdad de los Sacramentos, Pedro si representa a la Iglesia, pero cuando se presenta a Pedro como ese representante de la Iglesia dejado por Jesús, entonces Pedro no es la roca. ¿No te das cuenta de esa contradicción del autor de este artículo?
Jesús habló a Pedro y a los Apóstoles no a toda la Iglesia si lees bien te darás cuenta que Jesús estaba con los Apóstoles en un lugar aparte de los discípulos cuando les habló en esos términos.

KrLoS_77 escribió:
3. El perdón y la proclamación del evangelio. El versículo de Juan 20:23 parece que no se encuadra en los dos casos ya citados. Sí, Jesús se está dirigiendo a sus discípulos, pero en el texto ellos figuran representando a la iglesia. Por intermedio de ellos Jesús tenía el propósito de instruir a su iglesia.


Falso, Jesús no hablaba a los discípulos, Jesús hablaba a los Apóstoles.

KrLoS_77 escribió:
Primero, necesitamos examinar el contexto. Después de la resurrección Jesús apareció a sus discípulos, y después de saludarlos, les dijo: "... Como me envió el Padre, así yo os envío..." (Juan 20:21). Entonces, les dio el Espíritu Santo. Jesús estaba comisionando a sus discípulos en la misión que el Padre le había encomendado a él. Dotándolos del Espíritu Santo (vers. 22), les dijo: "A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos" (vers. 23). Debían ir por el mundo ya sea para perdonar o no perdonar los pecados de la gente.


El autor de este artículo, no conoce la diferencia entre discípulos y apóstoles. ¿Lo conoces tú?

KrLoS_77 escribió:
Segundo. En el texto no existe nada que permita inferir que Jesús estaba estableciendo ya sea la práctica eclesiástica de la confesión auricular o la de la absolución de los pecados posbautismales por parte de un representante de la iglesia. Estas prácticas fueron establecidas posteriormente, después de la era apostólica, razón por la cual no debe considerarse que están implícitas en los textos que estamos comentando.


Que este señor no lo vea no significa que no se infiera. Pero si partimos del hecho de que ni siquiera sabe que discípulo y apóstol no significan lo mismo, lo demás queda en la inopia.

KrLoS_77 escribió:
Tercero. Juan sabía bien que cuando confesamos nuestros pecados a Dios, él nos perdona en Cristo (1 Juan 1:9). Siendo que ante el Padre Jesús continúa siendo nuestro sacrificio expiatorio, por lo tanto, el poder perdonador de su sacrificio no está limitado de manera alguna (1 Juan 2:1, 2; 4:10).


Bonito discurso, que solo pretende desviar la atención. El Sacramento de la Reconciliación no limita el poder de Dios de perdonar los pecados, de hecho es en nombre de Él, del Hijo y del Espíritu Santo que se perdonan.

KrLoS_77 escribió:
Finalmente, considerando que la orden impartida por Jesús a sus discípulos incluye este mandato evangélico, podemos utilizar otros versículos que hacen referencia a este mandato, los que nos permiten darle al texto de Juan 20:23 la interpretación debida. En otras palabras, debemos utilizarse textos que nos ayuden a comprender los versículos que al parecer son de comprensión más difícil. En este caso, Lucas 24:47 es muy bueno.


Volvemos, Jesús habló en esos términos a los apóstoles no a los discipulos, cualquier otra cita que no vaya dirigida a esa consideración en nada ayuda a comprender lo que Juan expone en el versículo 23 del capítulo 20.

KrLoS_77 escribió:
Después de la resurrección Cristo apareció a los discípulos para decirles que en su nombre, en todas las naciones, predicaran el arrepentimiento y el perdón de los pecados, comenzando por Jerusalén (véase Luc. 24:47). Los discípulos y la iglesia perdonan pecados en el sentido de que la misión encomendada a ellos tiene el propósito de que cada persona tenga la ocasión de ser confrontada con el evangelio del juicio y la salvación (Juan 3:16; 12:31). Cómo la gente reacciona a este tipo de proclamación deja en manos de la iglesia decidir quién se unirá a ella y quién no.


Que no, no fue a los discípulos sino a los Apóstoles.

KrLoS_77 escribió:
En otras palabras, la autoridad concedida por Cristo a la iglesia —de perdonar o no los pecadosconsiste en la facultad de predicar el evangelio y decidir quien puede o no ser bautizado. Esta misión debe ser abordada con mucha seriedad.


Falso. El autor de este artículo debe regresar a estudiar las Escrituras. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 6:06 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

KrLoS_77 escribió:
Según Juan 20:23, ¿qué habrá tenido en mente Jesús cuando dio a sus discípulos autoridad de perdonar pecados?


Admites que así es? pues tú lo has dicho.. Jesús dió a sus discípulos autoridad para perdonar pecados:
KrLoS_77 escribió:
Jesús cuando dio a sus discípulos autoridad de perdonar pecados?


Cita:
El debate acerca de este texto se prologa desde hace siglos,


Exactamente cual debate?

Cita:
particularmente antes y después de la Reforma Protestante.


Despues de la reforma las pequeñas secciones eclesiales negaron la autoridad de Cristo al negar que dió el poder de perdonar pecados en su nombre.

Cita:
El tema del perdón es un acto propio de la gracia divina en favor de sus criaturas en rebelión; fue puesto a nuestro alcance gracias al sacrificio de Jesús. Sea cual fuere la conclusión que extraigamos de este principio, debe fundamentarse en el contexto de esta realidad.


Ciertamente, acto propio de la gracia divina por el sacrificio de Cristo.

Cita:
1. El perdón y las ofensas personales:


Jesús no habló de perdonar ofensas a mi hermano en la cita, sino de perdón de pecados, que son ofensas a Dios.

Cita:
2. El perdón y la disciplina eclesiástica. Aunque el verbo "perdonar" no es utilizado en Mateo 16:19 y 18:18, el contexto del último versículo sugiere que la autoridad para "atar" y "desatar" incluye el concepto de administrar disciplina, y de perdonar a los que se arrepientan.


Lo incluye.

Cita:
Dicha responsabilidad fue confiada a la iglesia, pero no a ninguna persona en particular dentro de la grey.


Asi es, las faltas se confesaban a la Iglesia, pero después se hizo privada con el presbítero de la iglesia.

Cita:
Aunque es verdad que en primer lugar Jesús se dirigió a Pedro (Mat. 16:19), al mismo tiempo estaba incluyendo a los otros apóstoles (Mat. 18:18). Literalmente, el texto puede traducirse de este modo: "Todo lo que atares en la tierra debería haber sido atado en el cielo, y todo lo que desatares en la tierra debería haber sido desatado en el cielo". Las decisiones de la iglesia deben reflejar las resoluciones adoptadas previamente en el cielo. Esto solo es posible sabiendo cuál es la voluntad de Dios, la que está explícitamente definida en la Palabra de Dios.


A ver veamos la cita de juan...

Juan 20:
19 Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros.»
20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor.
21 Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.»
22 Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo.
23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»

Sopló sobre ellos... recibid El Espíritu Santo... como mi PADRE me ENVIO, así también YO OS ENVIO...

Cita:
3. El perdón y la proclamación del evangelio.


Cita:
Primero, necesitamos examinar el contexto. Después de la resurrección Jesús apareció a sus discípulos, y después de saludarlos, les dijo: "... Como me envió el Padre, así yo os envío..." (Juan 20:21).


Así es.

Cita:
Entonces, les dio el Espíritu Santo. Jesús estaba comisionando a sus discípulos en la misión que el Padre le había encomendado a él. Dotándolos del Espíritu Santo (vers. 22), les dijo: "A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos" (vers. 23).


Así es.

Cita:
Debían ir por el mundo ya sea para perdonar o no perdonar los pecados de la gente.


Proclamando el evangelio y perdonando los pecados en el nombre de Cristo, eso no contradice nada el sacramento de la reconciliación, al contrario, lo soporta.
Cita:

Segundo. En el texto no existe nada que permita inferir que Jesús estaba estableciendo ya sea la práctica eclesiástica de la confesión auricular o la de la absolución de los pecados posbautismales por parte de un representante de la iglesia.


No se ha demostrado que no se haya instituido el poder de perdonar pecados por los méritos de Cristo en la cruz a quien se arrepiente.

No se ha demostrado que la confesión de los pecados no sea bíblica.

No se ha demostrado que la absolución de los pecados postbautismales no exista.

Si es a la iglesia o a un presbítero, eso se decidió en la historia.

Cita:
Estas prácticas fueron establecidas posteriormente, después de la era apostólica,


Es decir en el Siglo I cuando aún muchos apóstoles vivían y la confesión de pecados está en el escrito Didajé (Doctrina de los Doce Apóstoles).
Cita:

razón por la cual no debe considerarse que están implícitas en los textos que estamos comentando.


Sinembargo la confesión y la absolución están explicitas en la biblia.

Cita:
Tercero. Juan sabía bien que cuando confesamos nuestros pecados a Dios, él nos perdona en Cristo (1 Juan 1:9).


Error de traducción, la palabra es RECONOCEMOS, no confesamos.

1 Juan 1:
8 Si decimos: «No tenemos pecado», nos engañamos y la verdad no está en nosotros.
9 Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es él para perdonarnos los pecados y purificarnos de toda injusticia.
10 Si decimos: «No hemos pecado», le hacemos mentiroso y su Palabra no está en nosotros.

Por otro lado, aún si dejamos la versión reina valera (confesamos), ahí no dice "directamente con Dios", igual y Juan se estaba refiriendo a la confresión a la Iglesia (o al presbítero).


Cita:
Siendo que ante el Padre Jesús continúa siendo nuestro sacrificio expiatorio, por lo tanto, el poder perdonador de su sacrificio no está limitado de manera alguna (1 Juan 2:1, 2; 4:10).


Así es.

Cita:
Finalmente, considerando que la orden impartida por Jesús a sus discípulos incluye este mandato evangélico, podemos utilizar otros versículos que hacen referencia a este mandato, los que nos permiten darle al texto de Juan 20:23 la interpretación debida.


Será la torcida.

Cita:
En otras palabras, debemos utilizarse textos que nos ayuden a comprender los versículos que al parecer son de comprensión más difícil. En este caso, Lucas 24:47 es muy bueno.


Lucas 24:
46 y les dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día
47 y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén.

Y esto reafirma la absolución de los pecados. El poder de Cristo en su evangelio.

Cita:
Después de la resurrección Cristo apareció a los discípulos para decirles que en su nombre, en todas las naciones, predicaran el arrepentimiento y el perdón de los pecados, comenzando por Jerusalén (véase Luc. 24:47).


Así es.

Cita:
Los discípulos y la iglesia perdonan pecados en el sentido de que la misión encomendada a ellos tiene el propósito de que cada persona tenga la ocasión de ser confrontada con el evangelio del juicio y la salvación


El que perdona los pecados es Dios por medio de Cristo en persona del presbítero.

Primero al predicar el evangelio, y eso no significa que no deban confesar sus faltas y ser perdonados si vuelven a pecar y regresan arrepentidos.

Cita:
(Juan 3:16; 12:31).


Juan 3:
16 Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Juan 12:
31 Ahora es el juicio de este mundo; ahora el Príncipe de este mundo será echado fuera.

Cita:
Cómo la gente reacciona a este tipo de proclamación deja en manos de la iglesia decidir quién se unirá a ella y quién no.


Cita:
En otras palabras, la autoridad concedida por Cristo a la iglesia —de perdonar o no los pecadosconsiste en la facultad de predicar el evangelio y decidir quien puede o no ser bautizado.


Esto es parte de eso, pero no es todo.

Cita:
Esta misión debe ser abordada con mucha seriedad.


Así es como se toma, seriamente.

II Por qué un sacramento de la reconciliación después del bautismo

1425 "Habéis sido lavados, habéis sido santificados, habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios" (1 Co 6,11). Es preciso darse cuenta de la grandeza del don de Dios que se nos hace en los sacramentos de la iniciación cristiana para comprender hasta qué punto el pecado es algo que no cabe en aquél que "se ha revestido de Cristo" (Ga 3,27). Pero el apóstol S. Juan dice también: "Si decimos: `no tenemos pecado', nos engañamos y la verdad no está en nosotros" (1 Jn 1,8). Y el Señor mismo nos enseñó a orar: "Perdona nuestras ofensas" (Lc 11,4) uniendo el perdón mutuo de nuestras ofensas al perdón que Dios concederá a nuestros pecados.

1426 La conversión a Cristo, el nuevo nacimiento por el Bautismo, el don del Espíritu Santo, el Cuerpo y la Sangre de Cristo recibidos como alimento nos han hecho "santos e inmaculados ante él" (Ef 1,4), como la Iglesia misma, esposa de Cristo, es "santa e inmaculada ante él" (Ef 5,27). Sin embargo, la vida nueva recibida en la iniciación cristiana no suprimió la fragilidad y la debilidad de la naturaleza humana, ni la inclinación al pecado que la tradición llama concupiscencia, y que permanece en los bautizados a fin de que sirva de prueba en ellos en el combate de la vida cristiana ayudados por la gracia de Dios (cf DS 1515). Esta lucha es la de la conversión con miras a la santidad y la vida eterna a la que el Señor no cesa de llamarnos (cf DS 1545; LG 40).
(Catecismo de la Iglesia Catolica)

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:53 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Si Cristo no hubiera muerto en la Cruz por perdonarnos nuestros pecado, y hubiera delegado en la iglesia fundada por El ese perdón, no tendrías posibilidades de salvarte y entrar en el Reino de los Cielos.

Como veras todavía estas a tiempo.
Volver arriba
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 6:16 am    Asunto: Respuesta
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

.

Y para rematar a los que Jesús les dió poder o autoridad para perdonar pecados los encontramos en:

Mt 16:19 Poder de perdonar pecados a Pedro

Jn 20:23 Poder de perdonar pecados a los Apóstoles.

Mt 18:18 Poder de perdonar pecados a las comunidades.

Y vamos aclarando términos:

Apóstol de Apostolos comisionado de Cristo

Discípulo del griego matheteou llegar a ser pupilo, matricularse como estudiante, ser instruido enseñar

Discípulo del griego mathetes a su vez de manthano y matheo, para prender, aprender, entender
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 3:34 am    Asunto: El Perdón de los Pecados, La reconciliación!
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Antes de hacer el post, para no violar reglas y como es un texto largo.
Este lo compuse yo, con la ayuda de miembros de la Iglesia local y fuentes de consulta; libro Defiende tu Fe de Martin Zavala, Testimonios del Ex-Pastor Pentecostal Dr. Fernando Casanova, Libro Preguntele a la Biblia del Padre Perfecto Perez, Ensayo sobre el pugatorio del Dr. Scott Hann, Aprenda a dar razones de su fe del Padre Domingo Figueroa y otras.

Nadie tiene mas autoridad que los apostoles y sus sucesores para perdonar pecados, todos si tenemos la autoridad y la obligacion de perdonar ofensas recibidas.

Mas aún todos estamos en la obligacion de confesarnos para recibir ese perdon gratuito e inmerecido que Dios nos regala a traves de su hijo Jesucristo.

¿Para que Cristo le iba a dar esa autoridad a los apostoles si no estaba pretendiendo que los pecadores vinieran a confesarse?

Advertencia para los que solo leen las primeras lineas:
Esta escrito en un tono que pretende, que todo protestante por lo menos lo comienze a leer. Yo soy Católico de todo corazon.


¿Cree usted que La Confesión existe como sacramento?
· Lea y entérese de lo que ha hecho la Iglesia Católica durante más de 2000 años

Esto es lo que opinan muchos Cristianos acerca de La Reconciliación:

1. “El religioso peca, se confiesa y vuelve a pecar. El que ama a Dios peca, se arrepiente, confiesa su pecado a Dios y no lo vuelve a hacer”.

2. Jeremías 17, 5 “... Maldito el hombre que en el hombre pone su confianza,...”

3. “Yo no me confieso con curas pecadores igual que yo”.

4. “Eso es un invento de la edad media para controlar, persuadir y
extorsionar la población”.


Cuando hablamos del Sacramento de la Reconciliación, la gente se congela. Sucede que los católicos, tienen que confesar sus pecados al sacerdote y mostrar su arrepentimiento, antes de ser absueltos de ellos por el mismo sacerdote. Este concepto de admitir tus culpas a un hombre pecador igual que tú, crea miedo en unos y pánico en otros. Como estas reacciones son tan dramáticas, tenemos que investigar a fondo La Sagrada Escritura, para saber si este concepto es Bíblico, o se lo inventó La Iglesia Católica como una especie de conspiración para controlar el pueblo. Si fuese Bíblico este concepto, entonces las opiniones anteriores quedarán totalmente separadas de la Verdad, la cual ha sido una siempre.

¿Qué dice La Biblia?

Empecemos por este pasaje de Jeremías, el cual es muy utilizado por algunos predicadores cristianos, que están en contra de la confesión. También es una de las opiniones recopiladas y transcritas en la primera página.

Jeremías 17, 5 “Así dice Yahvé: Maldito el hombre que en el hombre pone su confianza, y de la carne hace su apoyo, y aleja de Yahvé su corazón”.

Un momento, ¿qué paso aquí? Este texto de Jeremías es mucho más largo del que enseñan en la prédica. ¿Habrá sido arreglado? ¡Que desilusión! Ya que este pasaje se usa incompleto, no sirve como evidencia, pero lo analizaremos igual.

Para que el hombre mencionado en este pasaje sea maldito, tienen que cumplirse tres condiciones:

1. Confiar en el Hombre.
2. Hacer de la carne su apoyo.
3. Alejar de Yahvé su corazón

El que se confiesa con el Cura, no cumple con las tres, sólo cumple con la primera condición que es, confiar en el hombre. Por tanto, no puede ser maldito porque no está alejando su corazón de Yahvé, al contrario está buscando a Dios. Para este hombre ser maldito, tiene que confiar en el hombre, apoyarse en la carne y alejarse de Yahvé. Vale la pena observar que aquí Jeremías hace referencia a la idolatría del corazón, no a confesiones. Idolatría es lo que hacen los astrólogos y espiritistas, ellos sí cumplen con las tres condiciones. Cuando vamos a un hechicero con nuestros problemas, confiamos en un hombre y nos apoyamos en la carne. Alejamos nuestro corazón de Yahvé, cuando usamos los talismanes e ídolos que nos dan los hechiceros. Este pasaje, ha sido tergiversado a conveniencia, para justificar la creencia de confesarse con Dios. ¿Cómo un hombre va a ser maldito por confiar en otro hombre, y eso dar excusa para no confesarse? Este texto no se refiere en lo absoluto a la confesión, se refiere a la idolatría y a los amuletos.

Busquemos textos relevantes a La Confesión en las Sagradas Escrituras

Los textos relevantes a la confesión comienzan a aparecer desde los tiempos de Moisés:

Lev 5, 5 “el que es culpable de uno de estos casos confesará aquello en que ha pecado, 6 y presentara a Yahvé, como sacrificio de reparación por el pecado cometido, una hembra de ganado menor...como sacrificio por el pecado. Y el sacerdote hará así por él, expiación de su pecado."
Este texto comprueba que Dios nos estaba preparando para esto, desde los tiempos de Moisés. Podemos ver los elementos, confesión, penitencia y sacerdote haciendo expiación; pero el sacerdote carecía de la autoridad para perdonar nuestros pecados. El viejo testamento es una sombra de las cosas buenas por venir.
Cristo vino a darle esa autoridad a los hombres. Mt 9, 8 “Y al ver esto la gente temió y glorificó a Dios, que había dado tal poder a los hombres.” Jn 20, 23 "a quien perdonareis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos”.

Salmo 51, 2-4 "2 Cuando fue a él el profeta Natán después que pecó con Betsabe. 3 Apiádate de mí, !Oh Dios!, Según tu benignidad. Por vuestra gran misericordia borra mi iniquidad. 4 Lávame enteramente de mi iniquidad y límpiame de mi pecado.
¿Demuestra este texto, que David se estaba confesando con el profeta Natán? Definitivamente, pues no había nadie más en ese pasaje que no fuesen David, Dios y el profeta Natán como enviado de Dios. ¿No es Natán acaso un hombre? Claro que sí, más David le confesó a Natán su culpa y le ruega a Dios que lo perdone. ¿Fue David Maldito por eso? Al contrario, ganó la gracia y el perdón de Yahvé. Esto se parece, a cuando tú estás confesando. Están; Cristo, el sacerdote representando a Cristo y tú, implorando su perdón.

Proverbios 28, 13 "El que oculta sus pecados no prosperará, el que los confiesa y se enmienda alcanzará misericordia.
Dios dice por medio del escritor que hay que confesarse y enmendarse, para poder alcanzar la misericordia Divina. Este versículo no es difícil de entender. Confesión + Enmienda = Perdón.

Mateo 3, 6 "Y eran por él bautizados en él rió Jordán y confesaban sus pecados".
La gente se confesaba con San Juan Bautista, antes de comenzar Cristo Jesús su ministerio y prédica activa.

Hechos 19, 18 "Muchos de los que habían creído, venían, confesaban, y manifestaban sus prácticas supersticiosas”.
Los creyentes mencionados por el libro de los Hechos, se confesaban con los Apóstoles. Más claro no canta un gallo.

Sgto. 5, 16 "Confesaos, pues, mutuamente vuestras faltas y orad unos por otros para que seáis curados".
Santiago recomienda que nos confesemos y oremos los unos por otros; exactamente lo que hace el sacerdote antes de perdonarte cuando te confiesas, él ora por ti antes de darte la absolución.

2 Cor 5, 18 "Mas todo esto viene de Dios, que por Cristo nos ha reconciliado consigo y nos ha confiado el ministerio de la reconciliación."
San Pablo dice que a nosotros, la Iglesia, apóstoles y sucesores, se nos ha confiado “la administración de la reconciliación”. O sea que tenemos que acudir a recibir el sacramento de la reconciliación, y los sacerdotes a ejercer el Ministerio Sacramental de la reconciliación.

Mateo 16, 19 “Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atareis en la tierra será atado en el cielo, y cuanto desatareis en la tierra será desatado en el cielo”.
El propio Cristo Jesús le otorga a Pedro las llaves del Cielo como símbolo de autoridad.

Mateo 18, 18 "En verdad os digo, cuanto atareis en la tierra será atado en el cielo, y cuanto desatareis en la tierra será desatado en el cielo”.
Solo la Iglesia tiene el poder de atar y desatar otorgado por el mismísimo Jesucristo.

San Juan 20, 23 "a quien perdonareis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos”.
Cristo les dio autoridad plena a los apóstoles para perdonar pecados, estos a su vez la pasaron a sus reemplazos. Estos reemplazos son los Obispos de hoy en día. Los obispos la pasan a los presbíteros, en la ordenación sacerdotal.

*Lc 24,47 "y que se predicase en su nombre la penitencia (conversión) para la remisión de los pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén."
*La penitencia es un acto de conversión.
Aquí se dice que la penitencia es necesaria para la remisión de los pecados; eso es lo que Cristo ordenó predicar. Sin arrepentimiento, sin conversión y sin penitencia, no hay perdón.

¿Cuál es la Verdad Bíblica?

La prueba extraída de las escrituras nos ha demostrado que, La Reconciliación es Bíblica, y no es una conspiración de la Iglesia. Aquellos que lo niegan, no han estudiado ni leído bien La Biblia; no están siguiendo el mismo espíritu que la inspiró. Sus pastores no los dejan encontrar la verdad, pues los están entreteniendo con muchas lecturas judaizantes del antiguo testamento.

Las opiniones han quedado separadas de la Verdad. Las opiniones son muchas pero, la contundente Verdad del Sacramento de la Reconciliación es sólo una, y “os hará libres” Jn 8, 32

Nosotros no nos podemos confesar con Dios, es completamente imposible, sino inútil, confesar a Dios nuestros pecados. ¿Saben por qué? Porque el todopoderoso, ya todo lo sabe y todo lo ve, e inclusive conoce tu corazón, ya no sería una confesión porque, Él ya conoce tus pecados. Por eso los que venían a Jesus durante su prédica el los perdonaba sin hablar, Jesus era Dios y sabia sus pecados, el veia el corazon contrito. A Dios sólo podrías mostrarle el arrepentimiento que hay dentro de tu corazón, pero no le puedes confesar ni negar nada. Él quiere que primero te arrepientas de todo corazón y luego te vayas a confesar con un corazón contrito y lleno de dolor.

Dios quiere que le confesemos nuestros pecados a esos hombres pecadores igual que nosotros, designados oficialmente por la sucesión apostólica, los cuales tienen la autoridad otorgada por Cristo, para perdonar esos pecados. Es muy importante entender que el sacramento no pierde la eficacia sacramental, porque el que te perdona no es el sacerdote, pecador o no pecador, es Cristo quien te perdona a través del sacerdote. Jn 20, 23

El sacerdote, puede asignarnos una penitencia para ser consecuentes con Lucas 24, 47. Esa penitencia es normalmente un acto de conversión y piedad, completamente ejecutable y llevadero, Mt 11, 30 “pues mi yugo es blando y mi carga ligera.”

¿Qué ha hecho La Iglesia Católica?

Ha extendido, según el mandato de Cristo (Mc 16,15), la salvación de las almas, y la ha puesto al alcance de todas las criaturas del mundo, por el ministerio de la reconciliación. Lo ha hecho durante más de 2000 años y lo hará hasta el fin del mundo. Esa es la irrefutable Verdad.

Si después de haber leído esto, crees que necesitas una confesión por tu salvación, visita tu Parroquia más cercana, y pide hablar con un sacerdote. Él sabrá dirigirte, ya que no es el sacerdote quien te guía, sino Cristo quien te guía a través del sacerdote.


Que Jesus les colme de bendiciones!
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 5:00 am    Asunto: Respuesta
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Después de la abrupta interrupción del tema, me permito volver al topico: Guamani, es muy amplio y muy explicativo tu aporte, me permito compartir mi experiencia: trabajé varios años con un sacerdote de origen Español, el cuál a la hora de confesrte decía que no le interesaba saber o conocer tus pecados. Solamente preguntaba: te reconoces pecador? Te arrepientes de tus pecados? Sientes dolor por tus pecados? y seguidamente daba la absolución. Al preguntarle sobre la manera tan peculiar de confesar me recordaba que son las condiciones que pide la iglesia: Reconocer tu pecado, dolor de los pecados y propósito de enmienda.

Ahora con la escasés de sacerdotes, los cuales estan catalogados como: una especie en peligro de extinción, cada día es más dificil encontrar un sacerdote que dedique tiempo suficiente para escuchar confesiones.
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Que sencillo es decir "Padre, me reconozco pecador" que "Padre, me acuso de haberme m***" ¿no es más cómodo decir lo primero y evitar la vergüenza de decir tu pecado claramente?

Cuando se comete el pecado se peca:
-contra Dios, pues te separas de su amor y lo ofendes
-contra el prójimo, pues te cierras en tu egoismo, prescindiendo del hermano
-contra uno mismo, pues te autolesionas a ti mismo
Cuando dices tu pecado en voz alta al sacerdote:
-reconoces ante Dios que has pecado al ser capaz de reconocerlo públicamente y buscas rectificar
-reconoces ante otra persona que no eres perfecto, que tienes fallos
-te reconoces como pecador que busca limpiar su pecado
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 5:15 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

¿porke se confiesan frente a alguien? Dios no se supone esta en todas partes? no pueden hablarle directamente a él y decirle sus pecados y que tan arrepentidos estan???... eso siempre me ha intrigado. Rolling Eyes
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 6:42 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Porque Jesucristo confirió el poder de perdonar los pecados a los Apóstoles, quienes confieren esta potestad a sus sucesores, los obispos y sacerdotes. Por tanto nosotros nos confesamos ante un sacerdote y él, con el poder recibido por Jesucristo, perdona los pecados "en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Digamos en caso de emergencia, algún otro puede tomar el lugar de un sacerdote??? para el caso de perdonar pecados.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 7:18 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Tengo entendido que en caso de que una persona se encuentre en peligro de muerte y no haya ningún sacerdote cerca puede ser absuelto de sus pecados por un católico no ordenado, sin embargo en el caso de sobrevivir tiene que confesarse con un sacerdote lo antes posible.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 8:00 pm    Asunto: Respuesta
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Que necedad la de muchos en tomar la Biblia a su conveniencia: en uno de los aportes anteriores, tomado de la Sagrada Escritura, encontramos que Jesús les otorgó el "poder" perdonar pecados (y no hablamos de fuerza o autoridad hablamos de la facultad de "poder")

Pedro en Mt 16:19. ¨Y yo te digo que tu eres Pedro....¨

Discípulos En Jn 20:23 dice que "los discipulos se habian reunido con las puertas cerradas..." (ss 19) "Y sopló sobre ellos y les dijo: Reciban el Espiritu Santo...." (v 22,23); facultad de poder perdonar pecados otorgado a los discípulos. Y ahora preguntamos ¿Quien es un discipulo? ¿Acaso no es aquel que escoge a Jesús como maestro y le sigue? o no?.

Comunidades Mt 18:18 "...díselo a la congregación, y si tampoco hace caso a la congregación entonces ..." (ss 17) "Les aseguro que lo que ustedes aten..."

Vamos opinando y dialogando algunas cosas. Aportaciones serias y sin prejuicios por favor Cool
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 11:09 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Primero a Pedro le dio potestad sobre la Iglesia.

Segundo en Jn 20 aparece como Jesús se presenta a los discípulos pero no dice número, sin embargo si hacemos una comparación de esta misma escena con la escena de san Marcos, capítulo 16, se aparece Jesús a once discípulos, los Once Apóstoles; ¿ves ahora por qué decimos que Cristo concedió el poder de perdonar los pecados a los Apóstoles?

Tercero si lees en contexto descubrirás que no tiene nada que ver con el perdón de los pecados, pues refleja que la Iglesia tiene la potestad de expulsar a aquellos que no aceptan convertirse, los herejes.
A Pedro se le dio potestad para decir lo que está permitido y lo que está prohibido en la Iglesia, con ello gobierna la Iglesia; a la Iglesia, en Mateo 18, la capacidad de excomulgar a los herejes.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 2:20 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

si una persona se arrepiente de un pecado y luego ora y le pide a dios su perdon.... ¿dios le dira : "busca un sacerdote"?

porque el trato con su dios no puede ser personal?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Abr 21, 2007 11:39 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Porque Dios confirió a los Apóstoles y a sus sucesores la potestad de perdonar los pecados, solo a ellos.
Entonces cuando tú estás verdaderamente arrepentido y buscas cambiar lo que haces es buscar a un sacerdote y confesarte, porque es la forma en la que Dios se acerca a tí, a través de un simple hombre al que ha conferido el poder de perdonar los pecados.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 3:12 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
si una persona se arrepiente de un pecado y luego ora y le pide a dios su perdon.... ¿dios le dira : "busca un sacerdote"?

porque el trato con su dios no puede ser personal?


La respuesta es, Santiago 5,16 dice "confiesen sus pecados los unos a los otros." Ahora tu no vas a ir confesandole tus pecados a cualquiera.

Mateo 3, 6 "Y eran por él bautizados en él rió Jordán y confesaban sus pecados".

Proverbios 28, 13 "El que oculta sus pecados no prosperará, el que los confiesa y se enmienda alcanzará misericordia.

La confesion del pecado ha estado presente desde el antiguo testamento.

Que algunos pastores quieran confundir la gente en sus errores es otra cosa. Satanas no quiere que nos salvemos y por eso la confusion sembrada, pero si estudias las escrituras, la confesion siempre ha estado presente delante de un hombre.

Esta establecido en la escritura que el pecado debe de confesarse a un hombre designado por Dios.

El corazon contrito y el arrepentimiento tiene que ser genuino o de nada te vale.

De que te vale confesar solo con Dios, si ya él conoce tus pecados. Pedirle perdon tu personalmente es una parte del proceso, la otra parte del proceso es que el Sacerdote interceda por ti y ore tambien por tu perdon, y que Cristo a través del sacerdote te perdone, es a traves de Cristo que se obtiene la salvacion. Ya Dios te mandó a decir con este hombre que estás perdonado, pero tienes que ir y contarle tus pecados antes de que te perdone. Sin que te de ninguna verguenza, porque este hombre, se tiene que ir con tus secretos a la tumba.

Para que Jesus iba a dar esa facultad de perdonar pecados a Los Apostoles si no tenía planeado que la gente viniese a confesar sus pecados a ellos.

Siempre, tanto en el antiguo, como en el nuevo testamento, ha habido un intercesor ante Dios por nosotros.

En estos tiempos ese intercesor es Cristo actuando a traves del Sacerdote.

Dios les bendiga hermanos!
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 3:25 am    Asunto: Re: Respuesta
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

QuestionMark? escribió:
Después de la abrupta interrupción del tema, me permito volver al topico: Guamani, es muy amplio y muy explicativo tu aporte, me permito compartir mi experiencia: trabajé varios años con un sacerdote de origen Español, el cuál a la hora de confesrte decía que no le interesaba saber o conocer tus pecados. Solamente preguntaba: te reconoces pecador? Te arrepientes de tus pecados? Sientes dolor por tus pecados? y seguidamente daba la absolución. Al preguntarle sobre la manera tan peculiar de confesar me recordaba que son las condiciones que pide la iglesia: Reconocer tu pecado, dolor de los pecados y propósito de enmienda.

Ahora con la escasés de sacerdotes, los cuales estan catalogados como: una especie en peligro de extinción, cada día es más dificil encontrar un sacerdote que dedique tiempo suficiente para escuchar confesiones.


Segun el catecismo 1450 dice que son 5 los requisitos:

1. Examen de conciencia
2. Contriccion o arrepentimiento.
3. Confesion por boca.
4. Proposito de enmienda
5. Hacer penitencia

Ahora es posible que ese cura español conocia ya la naturaleza de lso pecados de estos pecadores, o no tenia tiempo.
Siempre tiene que haber confesion por boca si no como el cura puede saber que estas arrepentido. Y si es algun pecado que no tiene perdon.

Bendiciones.
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 3:32 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

No es muy razonable como me esperaba. Dios se supone que es como un amigo no como el jefe de una compañia y uno tiene ke hablar con la secretaria para poder hablar con él. Francamente las reglas parecen ser manipuladas para que existan los sacerdotes. si no uno viviria feliz con Dios sin intermediarios.... pero bueno.. felizmente soy ateo y no me hago problemas
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 4:19 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
No es muy razonable como me esperaba. Dios se supone que es como un amigo no como el jefe de una compañia y uno tiene ke hablar con la secretaria para poder hablar con él. Francamente las reglas parecen ser manipuladas para que existan los sacerdotes. si no uno viviria feliz con Dios sin intermediarios.... pero bueno.. felizmente soy ateo y no me hago problemas


No es que sean manipuladas precisamente, Dios es un amigo, el mas grande amigo del hombre. El ama a los pecadores pero aborrece el pecado. Tan gran amigo es que instituyo este sacramento para darnos gracia despues de perderla. Y si no lo recibes en la Iglesia no es sacramento.

El procedimiento está escrito, no es un invento manipulado, si quieres reconciliarte con Dios ahi el estará. Pero, caballerosamente esperando a que tu llegues.

Como Dios quiere que todos se salven el proveerá caminos para la salvacion de todos, ateos o Cristianos. Claro el ateo es un poco mas dificil ya que reniega de Dios.

Que el Señor te bendiga y el Espiritu Santo te habra el entendimiento.
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 4:38 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

no reniego de dios... jeje como ateo no existe para mi... mis comentarios estan basado en un "si es que existiese"...

Pero bueno, ya ni modo como esta escrito por ahi, asi se debe de hacer. personalmente me parece perder el tiempo inecesariamente. Reglas absurdas solo parecen alejar a Dios de sus hijos.

Les cuento que una vez una amiga mia me conto algo terrible que habia hecho, estaba muy arrepentida de lo que hizo, se sentia muy mal. Conversamos un buen rato, encontramos algunas soluciones a sus problemas, tomo tiempo reponer el error que habia cometido. Ella es catolica pero confio más en mi que ir donde el Cura. Yo no le di padres nuestros, ni siquiera fui intermediario de Dios con ella. No mencione la biblia, solo fui un amigo que ayude en lo que pude para sacarla de un gran error.

dios deberia jugar el mismo papel con todos sus hijos, mas aya de leyes que se hayan escrito (no se porquien, ni para que) Dios no necesita leyes, necesita a sus hijos...

PD no se porke dijo "hijos" pero como el es vuestro padre... ni modo.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 5:55 am    Asunto: Respuesta
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Guamani: es interesante ver que la manera de ser de un cura varía de uno a otro. Durante la mayor parte de mi vida he trabajado con sacerdotes de distintas ordenes y nacionalidades. He trabajdo con Jesuitas, Capuchinos, Operarios del Reino de Cristo, Vicentinos (Españoles y Mejicanos), Diocesanos y todos tienen una manera diferente de ser y vivir su sacerdocio. Algunos tienen la particularidad de no interesarle conocer tus pecados, otros son más apegados al magisterio, otros le cierran la puerta al servicio del Laico, y otros que no le interesa en absoluto lo que pasa alrededor de su mundo parroquial. Quisieramos tener curas perfectos, santos, pero en la realidad no es así; En fin hay un dicho muy cierto que reza: "De todo hay en la viña del Señor".
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 11:28 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Cita:
Pero bueno, ya ni modo como esta escrito por ahi, asi se debe de hacer. personalmente me parece perder el tiempo inecesariamente. Reglas absurdas solo parecen alejar a Dios de sus hijos.

Te parece, pero el que algo nos parezca bueno no significa que sea lo mejor. La fe es algo personal, pero hay que tener una estructura fija sobre la que basarse y que no dependa de la opinión de cada persona, si no de algo superior.

Cita:
Les cuento que una vez una amiga mia me conto algo terrible que habia hecho, estaba muy arrepentida de lo que hizo, se sentia muy mal. Conversamos un buen rato, encontramos algunas soluciones a sus problemas, tomo tiempo reponer el error que habia cometido. Ella es catolica pero confio más en mi que ir donde el Cura. Yo no le di padres nuestros, ni siquiera fui intermediario de Dios con ella. No mencione la biblia, solo fui un amigo que ayude en lo que pude para sacarla de un gran error.

Esta bien que ayudes a una persona a superar su error, pero eso no quita que no tenga que confesarse. Como dije nos cuesta mucho abrirnos a un sacerdote, y buscamos cualquier camino para no tener que pasar la vergüenza de confesarlo a un cura. Además te recuerdo que no tienes el poder de perdonar los pecados, pero si, y todos, para ayudar a la otra persona a reparar su error.

Cita:
dios deberia jugar el mismo papel con todos sus hijos, mas aya de leyes que se hayan escrito (no se porquien, ni para que) Dios no necesita leyes, necesita a sus hijos...

Dios da diferentes carismas a todos sus hijos, formando un Cuerpo, en él que hay diferentes miembros con diferentes funciones que, juntos, dan vida a todo el cuerpo.
Por ejemplo Dios da a unos la capacidad de ser buenos padres con sus hijos, a otros la empatía para ser misericordiosos, a otros les da inteligencia para poder profundizar la fe y darle una base. Dios encarga a unos que sean padres, a otros que sean sacerdotes suyos, a otros que se hagan religiosos, a otros que permanezcan célibes. Hay un amplio abanico en la Iglesia, en el que cada uno ocupa su lugar, dando a los demás lo que a otros les falta y viceversa.
Por ejemplo, si tienes un problema jurídico ¿acaso vas a un dentista para que te ayude? Si se te quema la casa ¿llamas a un jardinero? No, vas al especialista en cada caso, y en este caso si has pecado recurres a un sacerdote que es quien puede perdonarlo.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
no reniego de dios... jeje como ateo no existe para mi... mis comentarios estan basado en un "si es que existiese"...

Pero bueno, ya ni modo como esta escrito por ahi, asi se debe de hacer. personalmente me parece perder el tiempo inecesariamente. Reglas absurdas solo parecen alejar a Dios de sus hijos.

Les cuento que una vez una amiga mia me conto algo terrible que habia hecho, estaba muy arrepentida de lo que hizo, se sentia muy mal. Conversamos un buen rato, encontramos algunas soluciones a sus problemas, tomo tiempo reponer el error que habia cometido. Ella es catolica pero confio más en mi que ir donde el Cura. Yo no le di padres nuestros, ni siquiera fui intermediario de Dios con ella. No mencione la biblia, solo fui un amigo que ayude en lo que pude para sacarla de un gran error.

dios deberia jugar el mismo papel con todos sus hijos, mas aya de leyes que se hayan escrito (no se porquien, ni para que) Dios no necesita leyes, necesita a sus hijos...

PD no se porke dijo "hijos" pero como el es vuestro padre... ni modo.


Si eres ateo es que reniegas la existencia de Dios, niegas a Dios o sus mandamientos y enseñazas.

Dios te ama como ama a todos los pecadores y mas a ti que estás tan lejos de él.

Sin embargo tu no lo puedes ver como tu amigo, ya que los amigos no se niegan unos a otros. Si tu lo niegas a el, el te negara a ti. Sin embargo esta esperando que tu respondas a su llamado. Si tu respondes a su llamado el te responderá y habrá fiesta en el cielo por tu llegada.

De hecho, el tu haber ayudado a alguien en necesidad, es como una buena obra que Dios mismo te puso en tu camino, para que se manifestara en ti el amor a tu prójimo y tu caridad. ¿O crees que eso solo fue pura casualidad? Dios te esta llamando, responde a su llamado. Has como Samuel y dile "aqui estoy para servirte señor".

No creer en su existencia, es exactamente negar su existencia.
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 5:39 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Cita:
Si eres ateo es que reniegas la existencia de Dios, niegas a Dios o sus mandamientos y enseñazas.


haa ya entendi. yo veia la palabra "renegar" como hacer berrinches y esas cosas, estar fastidiado. pero veo que usas la palabra tal y como es "renegar" volver a negar o algo asi. a pues si es asi. Mas o menos. Más bien diria no hay pruebas de que exista, renegar sería asi como decir que me niego a creer algo que exista.

Cita:
Dios te ama como ama a todos los pecadores y mas a ti que estás tan lejos de él.


no necesitas decirlo. Confused tiene sentido para ti. para mi no.

Cita:
De hecho, el tu haber ayudado a alguien en necesidad, es como una buena obra que Dios mismo te puso en tu camino, para que se manifestara en ti el amor a tu prójimo y tu caridad. ¿O crees que eso solo fue pura casualidad? Dios te esta llamando, responde a su llamado. Has como Samuel y dile "aqui estoy para servirte señor".


Los buenos actos nacen en las personas, no en un ser que mete la mano desde quien sabe donde. Siento que le uno le quita meritos a mis actos poniendo como causante principal a Dios. como que se menosprecia la bondad de las personas.

Cita:
No creer en su existencia, es exactamente negar su existencia.


No me parece muy correcto eso de negar. si en una mesa hay una manzana y yo digo que no existe tal manzana, pues la estoy negando. Pero si la manzana realmente no esta ahi. ¿como podria negarlo? Simplemente no hay evidencias de que la manzana este ahi.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 11:15 pm    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
Los buenos actos nacen en las personas, no en un ser que mete la mano desde quien sabe donde. Siento que le uno le quita meritos a mis actos poniendo como causante principal a Dios. como que se menosprecia la bondad de las personas.


No hay duda que los meritos de tus actos son tuyos, eso demuestra que eres una buena persona, pero la oportunidad de ayudar te la dio Dios.

Con esas obras, imaginate donde podrias llegar si tuvieras un poquitito de Fe.
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Abr 23, 2007 2:08 am    Asunto:
Tema: El Perdón de los Pecados
Responder citando

Cita:
Buen ejemplo pero ¿Serías capaz de demostrar la existencia del amor?


El amor como tal no es más que un conjunto de emosiones producidas por nuestro tan maravilloso cerebro. Hay que resaltar que el amor no lo podemos ver, oler, tocar ¿y como me doy cuenta que esta por ahi rondando? Facil, con actos.... una mirada, un tono suave en la voz al pronunciar tan bella palabra, detallitos muy agradables que generan en el cerebro ese conjunto de sensaciones llamadas Amor, Ahora bien hay que tener en cuenta que el amor se expresa de muchisimas formas y es distinta para cada quien. Al menos uno puede demostrar que ama a alguien. con hechos. Cosa más dificil con Dios... por cierto no esta entre mis deberes demostrar que no exista algo.... son ustedes los que afirman su existencia así que son los que deberian demostrarlo.

Por otro lado, si hubieran detalles adicionales como en el caso de la manzana (se sabia donde buscarla para corroborar si realmente existe, en la mesa) pues vemos la mesa y no esta... así que no existe manzana sobre la mesa.

Cita:
No hay duda que los meritos de tus actos son tuyos, eso demuestra que eres una buena persona, pero la oportunidad de ayudar te la dio Dios.

Con esas obras, imaginate donde podrias llegar si tuvieras un poquitito de Fe.


otro hecho indemostrable... ya bueno, digamos que Dios me dio la oportunidad. ¿como se que fue él? y no fue algún otro ente. Un Catolico pensara que fue Dios, otros podrian pensar que fue Ala o Krishna. O como me parece más logico, fue el azar. Estuve en el momento y el lugar indicado. Donde la idea de un Dios es inecesaria.

Con un poquito de fe estaría de sacerdote ayudando gente. Razz pero tendria un conflicto con la realidad que me rodea. No soy de creer en adas, duendes ni mucho menos en Dios. Gracias.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados