| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 9:12 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
Encontre algo curioso.
Principio Antrópico
Término introducido por el cosmólogo Brandon Carter en 1973 (siguiendo orientaciones de Gerald Whitrow) para explicar las condiciones que hacen posible la existencia del ser humano en el universo. En particular dicho principio explica por qué el universo es tan desproporcionadamente grande respecto del ser humano y cómo es posible -cosmológicamente hablando- nuestra existencia y, en general, la de la aparentemente rara existencia de la vida. Puesto que la existencia de vida inteligente supone un dilatado período evolutivo y un largo proceso de formación de moléculas complejas, el universo, en estado de expansión desde el Big Bang, ha debido crecer hasta proporciones gigantescas para que sea posible la existencia de la vida inteligente capaz de formularse dicha pregunta. De esta manera se explica que, de no ser el universo de tales inmensas proporciones, no hubiera sido posible la existencia de la vida. O dicho de otra manera: no podríamos vivir en un universo de tamaño más reducido, porque en su proceso expansivo no habría tenido tiempo de formar las moléculas necesarias para la existencia de la vida. Es decir, según el principio antrópico, si las condiciones no fuesen las correctas (o sea, que la interacción electromagnética sea la adecuada para permitir la formación de los átomos, la fuerza nuclear sea la adecuada para permitir la formación de los núcleos atómicos, etc.), entonces, nosotros mismos no estaríamos aquí. Los cosmólogos Brandon Carter y Robert Dicke utilizaron este principio para explicar varias relaciones numéricas sorprendentes entre la constante gravitatoria, la masa del protón, etc., que, al parecer, solamente son válidas para la época actual (en un sentido amplio que puede abarcar unos cuantos millones de años) de la historia de la Tierra, lo que parecería indicar que estamos en un período muy especial, y que en cualquier otra época no existiría vida sobre el planeta.
Una formulación fuerte de este principio sostiene, de manera un tanto mística, que la vida humana aparece para dotar de sentido al universo. Los defensores de esta tesis sostienen que, de no darse aquí y ahora las condiciones de nuestra existencia, existiríamos en alguna otra región y en algún otro tiempo. Así, pues, según esta formulación, la respuesta a la pregunta «¿por qué es el universo tal como es?» es que, de haber sido distinto, no estaríamos aquí y no podría realizarse esta pregunta. Pero es que, además, se invoca este principio para explicar la aparición de la conciencia, señalando que las condiciones del universo son justamente las que son (con un precario equilibrio) para permitir la existencia de una inteligencia capaz de formularse esta pregunta.
En las formulaciones de este principio suele darse cierta confusión, ya que el hecho de que nuestra existencia y, en general, la vida (sea en la Tierra o en otra región del universo), dependa de unas condiciones que puedan considerarse precarias, no supone que nuestra existencia determine las propiedades del universo que observamos, sino más bien a la inversa: no es nuestra existencia la que determina estas propiedades, sino que son estas propiedades las que la permiten. Dicho principio no tiene, pues, por qué involucrar ningún aspecto teleológico. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
| Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 9:21 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
Creo que el planteamiento este como casi cualquier otro que se tenga en una conversación entre un ateo y un Cristiano es sencillisimo...... hablamos diferentes idiomas... mas sencillo y claro no puede ser.
Comencemos por lo siguiente, pongamos al corriente el diccionario
PRUEBA.
Creyente: Todo aquello que apunta a una cosa basado en razonamientos personales acerca de aquello
Ateo: Todo lo que se pueda com-probar por medio del metodo cientifico, observación, repetición, control
REALIDAD
Creyente: Todo aquello que experimento, todo aquello que razono en base a lo que experimento, todo aquello que en un conjunto hacen sentido a mi humanidad.
Ateo: Todo lo material que se nombra por medio del método científico.
Desde aquí ya se puede ver cual es el problema, cuando Rodrigo dice que una prueba de la existencia de Dios es que Jesucristo aparezca en todas las televisiones del mundo cualquier Cristiano levantara la ceja... ya que suena descabellado (a mi me suena descabelladisimo) pero es por que hablamos otro idioma... si yo le digo que creo en el testimonio de los apostoles, los martires y los santos, para el sera descabellado ya que la única prueba para el de que Jescristo existio es que se tenga la prueba de ADN, acta de nacimiento, una fimlación de sus discursos, el filme de la camara de seguridad del sepulcro vacio, una entrevista directa con los encargados de cuidar el mismo (los romanos) la grabación de los microfonos ocultos en las conversaciones entre los apostoles (a ver si no ocultan algo)....... cosa que desde luego, para mi es descabellada, como para el que yo le diga que me bastan los evangelios y todo lo que acompaño a la formación de la Iglesia (entendida por alguien que se haya tomado la molestia de comprender la biblia y el cristianismo primitivo ... como yo por ejemplo) eso a el le parecera descabellado.
¿Quien gana? Yo les digo quien gana... la perdida de tiempo, o jugando "Maratón" -juego famoso aca- gana "LA IGNORANCIA"
Lo único que se puede hacer tanto creyente como ateo -y es lo que he intentado realizar aqui en el foro- es hacer ver al ateo con MIS OJOS, y que el ateo me haga ver con los suyos......
Y eso es lo que tengo que decir de esta 'conversación' que se desprende del escrito de un ATEO CONVERTIDO al Cristianismo, genial, inteligente y creativo, que trata de hacer ver a los demás se muy particular visión y mirada de ese Dios en el que tanto NO queria Creer.... lo demás es polvo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 9:31 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
idiomas distintos... en el clavo!!! _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
| Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 9:36 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
Como para medio terminar el mensaje...
realmente invito a cualquier persona a que lea el escrito de CS LEWIS, es muy interesante, responde a su manera muchas objeciones a Dios y la religiosidad y lo dice un ateo convertido.. que ni es Católico como para que no digan que lo meto alli para CONVERTIRLOS a ustedes ja-....... pero es muy interesante.
Salen como 62 hojas y las considero ampliamente aprovechables. Creo que a Rodrigo le va a gustar el libro. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 9:41 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
hay ateos convertidos al teismo y teistas convertidos al ateismo. Hay de todo en este hermoso mundo (ironicamente lleno de terremotos y huracanes) jeje _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
| Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 9:49 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| CarlosR26† escribió: | | Creo que el planteamiento este como casi cualquier otro que se tenga en una conversación entre un ateo y un Cristiano es sencillisimo...... hablamos diferentes idiomas... mas sencillo y claro no puede ser. |
Exactamente. Lo único que yo buscaba es que el creyente comprenda que, desde mi punto de vista naturalista/materialista, la conclusión de que Dios es causa del universo no se sigue del hecho de que existan preguntas sin contestar. Desde mi punto de vista (que obviamente considero más acertado sino mi punto de vista no sería este), la existencia de Dios es una especulación más (la mía sería el azar por ej.), una hipótesis para contestar a esas preguntas. Siguiendo desde mi punto de vista, es la Fe la que mueve a aceptar dicha hipótesis como verdadera y no un razonamiento lógico que se desprenda de la incontestabilidad de algunas preguntas (a lo que parecían apuntar Rosa y jesusln). De ahí que mi ejemplo de demostración lógica de Dios haya sido, adrede, inválido.
jesusln, con chorrada me refería a la cantidad y no a la calidad de tus preguntas (son buenas, pero irrelevantes para plantear el problema de Dios, al menos a un ateo escéptico).
Saludos |
|
| Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie May 02, 2007 10:15 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| RodrigoG83 escribió: | | CarlosR26† escribió: | | Creo que el planteamiento este como casi cualquier otro que se tenga en una conversación entre un ateo y un Cristiano es sencillisimo...... hablamos diferentes idiomas... mas sencillo y claro no puede ser. |
Exactamente. Lo único que yo buscaba es que el creyente comprenda que, desde mi punto de vista naturalista/materialista, la conclusión de que Dios es causa del universo no se sigue del hecho de que existan preguntas sin contestar. Desde mi punto de vista (que obviamente considero más acertado sino mi punto de vista no sería este), la existencia de Dios es una especulación más (la mía sería el azar por ej.), una hipótesis para contestar a esas preguntas. Siguiendo desde mi punto de vista, es la Fe la que mueve a aceptar dicha hipótesis como verdadera y no un razonamiento lógico que se desprenda de la incontestabilidad de algunas preguntas (a lo que parecían apuntar Rosa y jesusln). De ahí que mi ejemplo de demostración lógica de Dios haya sido, adrede, inválido.
Saludos |
Excelente..... te he visto crecer en tu manera de hablar Rodrigo.... de hecho quiero dialogar sobre tu mensaje pero por hoy no puedo lo dejo pendiente por que me gusto.
Saludos.... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 2:39 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
Si hay la posibilidad de existencia de un ser omnipotente, podrian haber dos? o más? dicho ser tendria la capacidad de multiplicarse?...
El dios cristiano se dice es trino... osea... como quien dice tres dioses en uno? eso no es como un circulo cuadrado? no se puede ser 3 y al mismo tiempo 1... no que no hacia imposibles? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
| Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 5:43 pm Asunto:
omnipotencia de Dios
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
Hola, El Principio Antropico ya lo conozco, no obstante intentare completar datos importantes sobre el:
La palabra "antrópico" viene de la palabra griega "anthropos", que significa "ser humano". Y el principio antrópico viene a responder a la pregunta sobre la relación que hay entre la enormidad del universo y nuestra existencia. Y lo que afirma es que, por los datos y cálculos de la física, la conclusión más lógica es que "hay universo para que se dé la existencia humana". Cualquier cambio en los parámetros de la materia o de las condiciones iniciales y desarrollo de la evolución habría tenido como consecuencia la inexistencia de vida humana.
Hubo un momento en el que estuvo de moda afirmar, en los ambientes científicos, que el hombre es una partícula de polvo sin importancia alguna en el universo. Sin embargo, como decía Louis Pasteur, "un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él". Y en el momento presente, una buena parte de la clase científica se maravilla al comprobar que todo parece estar pensado para que la vida humana haya sido posible en la evolución.
Manuel Carreira, doctor en ciencias físicas, teología y filosofía, así como reputado astrofísico, señala que, si masa del universo en vez de ser 1056 hubiese sido 1057 ó 1055, las consecuencias habrían hecho imposible la vida humana. Y si la relación entre la carga positiva y negativa del protón y el electrón fuese distinta a la que es; es decir, si el protón no fuese 1836 veces más pesado que el electrón, entonces no estaríamos aquí. Y si la interacción de las fuerzas electromagnéticas y las gravitatorias fuese distinta a la actual; es decir, si dejase de ser la electromagnética 10 veces mayor que la gravitatoria, entonces también dejaríamos de existir. Y si el Sol fuese un 10 por ciento mayor o menor de lo que es, no estaríamos aquí. Ni tampoco sería posible la vida humana si la Tierra estuviese un 10 por ciento más cerca o lejos del Sol o si la Luna no estuviese en torno a la Tierra a la distancia y con la masa con la que está.
Todo esto demuestra que es practicamente imposible que el universo se originara por "puro azar",de hecho si se hubiera originado la probabilidad de que hubiera sido este(y no otro , especificando aqui la coexistencia de todas las variables y datos anteriores) , y hubiera podido albergar la vida es infinitamente pequeña.
Por limitarnos a un ejemplo concreto, la incidencia del planeta Luna en la vida humana es del todo fundamental ya que, sin ella, la Tierra giraría con mucha mayor rapidez sobre sí misma y se originarían unos vientos huracanados que harían imposible la vida humana. La gravedad de la Luna sobre la Tierra provoca que el eje de giro de la Tierra no sea perpendicular al plano de su órbita, lo que provoca las 4 estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) con la consiguiente renovación de la naturaleza, y se distribuye el calor del sol de una forma mucho más uniforme en toda la superficie terrestre. Si no existiese la Luna y la Tierra tuviese en consecuencia el giro vertical, habría una franja central abrasada de calor y dos franjas extremas heladas impracticables para la vida humana. Todo ello sería incompatible con la evolución vital. Sin embargo, la Luna actúa como balancín y mantiene la inclinación del eje de la Tierra a 23'5 grados, justo lo necesario para que las condiciones de vida sean posibles.
Es decir, el mundo ha sido creado con un ajuste finísimo en sus parámetros(practicamente imposible de que se haya echo por azar), hasta el decimal 50 de algunas de las constantes que definen las propiedades de la materia, para que haya sido posible que en la Tierra haya aparecido la vida inteligente. Einstein afirmaba en los últimos días de su vida, que para él la gran pregunta era si el Creador tuvo alternativas cuando creó el mundo o si, una vez que tomó la decisión de crearlo, tuvo que hacerlo exactamente como lo ha hecho, para que la vida humana fuese posible. Inteligente Einstein muy inteligente
Desde el punto de vista de la fe, el principio antrópico se entiende a la perfección. El hombre es la cumbre de la creación; todo el universo fue creado a su servicio. Y cuando la evolución alcanzó el grado de desarrollo necesario, Dios sopló el aliento de vida, es decir, creó e infundió el alma espiritual para que podamos ser lo que somos: personas humanas con la dignidad de ser imagen y semejanza de Dios.-Por tanto todo invita al optimismo, pues es bastante poco probable que el universo se creara al azar pues deberian de coincidir todas las constantes y datos anteriormente expuestos , y eso tiene una probablilidad matematica de que suceda de 1/infinito aprox, 0
muy pequeña.
Hay cientificos que apoyan la teoria de que no pudo ser por azar como
Fred Hoyle:
"Si en un hangar esparcimos por el suelo todas las piezas desmontables, tornillo a tornillo, de un Boeing 747 y en un momento dado cruza un tifón, ¿Cuál será la probabilidad de que después nos encontremos allí el avión completamente rearmado y listo para volar?". Según Hoyle, tenía la misma probabilidad -o incluso mayor- de la que el ADN se formase de manera casual”
-Demostrando asi que el ADN no puede haberse formado de manera casual como antes apunte, sino se pudo formar el ADN de manera casual entonces menos la vida, por tanto todo apunta a un diseño del universo de forma exacta perfecta e inteligente para que esto ocurra.Y todo diseño lo calcula o diseña un CALCULADOR O DISEÑADOR.(no se diseña una casa por si sola es necesario planos, no se diseña un avion por si solo es necesario diseñadores) lo mismo ocurre en el universo.Pues bien a lo largo del tiempo este Diseñador o Calculador se le ha llamado de muxas formas, la mas comun DIOS.
-En cuanto al Dios cristiano te explico:
Dios es un ser único que existe simultáneamente como tres personas distintas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El término es una palabra compuesta de "tres" y "Unidad" = "Tres en uno", Tri-unidad, Trinidad.
Personas de la Trinidad :
El Padre. Es increado e inengendrado.
El Hijo. No es creado sino engendrado desde antes de todos los siglos por el Padre.
El Espíritu Santo. Procede del Padre y del hijo.
Según el Dogma católico definido en el concilio de Nicea-Constantinopla, las tres personas de la Trinidad son realmente distintas pero son un solo Dios verdadero. Esto es algo posible de formular pero inaccesible a la razón humana, por lo que se le considera un misterio de fe.
"jesusln, con chorrada me refería a la cantidad y no a la calidad de tus preguntas (son buenas, pero irrelevantes para plantear el problema de Dios, al menos a un ateo escéptico)".
-Es increible, y pensar que el avance tecnologico es más el mundo actual ha llegado hasta donde ha llegado porque fisicos matematicos cientificos, filosofos se hacen cantidad de preguntas (Einstein mismo se las hacia y gracias a el se descubrio muxo) e intentaban resolverlas en la medida de que les fuera posible,si ahora viene un ATEO ESCEPTICO y les dice que hacerse tantas preguntas son chorradas ,que pensarian todos ellos????no se pero nada bueno supongo.
No obstante como he notado que molestan mis comentarios,considerandolos chorradas jejejjajaja.Y por supuesto yo no quiero molestar a nadie ni que se sienta incomodo con mis comentarios porque hago demasiadas preguntas,( y ninguna respuesta),por este motivo abandonare el tema tranquilamente, y dejare ya de molestar jejeje.
-Cierto a un ATEO ESCEPTICO no se le puede convencer de la existencia de Dios y menos sino abre su corazon y su razón a el .Si la prueba es evidente cuando Dios estuvo entre nosotros muxos no le creyeron, y le vieron , ahora que no se le ve muxo más complicado hacerles creer.Pero tampoco un catolico de toda la vida va a dejar de creer jejeje
Pues hasta la vista y
Que Dios os Bendiga. |
|
| Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 5:47 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| LordGraphic3 escribió: | | hay ateos convertidos al teismo y teistas convertidos al ateismo. Hay de todo en este hermoso mundo (ironicamente lleno de terremotos y huracanes) jeje |
¿Realmente crees todavia que te quiero convertir? Vamos hombre baja las armas que conmigo no hay nada que temer, mi intención de decirte que era AGNOSTICO (No era ateo me equivoque), es que es una persona que tal vez exprese mejor que yo su conversión y que por su mismo talento puede comunicarse mejor con las personas, su visión del mundo... eso es todo.. claro que hay convertidos a todo y de todo.. pero ese no es el punto.
Y sigo insistiendo por que recien termine el libro y me parece una chulada.... para leer cualquier persona, Lewis eran un genio sin lugar a duda.
http://www.conoze.com/doc.php?doc=5832 _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 5:54 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| RodrigoG83 escribió: | | CarlosR26† escribió: | | Creo que el planteamiento este como casi cualquier otro que se tenga en una conversación entre un ateo y un Cristiano es sencillisimo...... hablamos diferentes idiomas... mas sencillo y claro no puede ser. |
Exactamente. Lo único que yo buscaba es que el creyente comprenda que, desde mi punto de vista naturalista/materialista, la conclusión de que Dios es causa del universo no se sigue del hecho de que existan preguntas sin contestar. Desde mi punto de vista (que obviamente considero más acertado sino mi punto de vista no sería este), la existencia de Dios es una especulación más (la mía sería el azar por ej.), una hipótesis para contestar a esas preguntas. Siguiendo desde mi punto de vista, es la Fe la que mueve a aceptar dicha hipótesis como verdadera y no un razonamiento lógico que se desprenda de la incontestabilidad de algunas preguntas (a lo que parecían apuntar Rosa y jesusln). De ahí que mi ejemplo de demostración lógica de Dios haya sido, adrede, inválido.
jesusln, con chorrada me refería a la cantidad y no a la calidad de tus preguntas (son buenas, pero irrelevantes para plantear el problema de Dios, al menos a un ateo escéptico).
Saludos |
Tu lo has dicho Rodrigo, pero desde mi punto de vista Dios no es una hipótesis para llenar las preguntas que no tienen respuesta, si no (que desde mi vista) es una realidad que expresa algo que veo... ¿que veo? SENTIDO.....
Es lo que se apelaba en el mensaje de "Las incoherencias del Ateísmo". Si el universo es racional.... si el universo tiene un sentido, solo una razón pudo haberlo originado, si no es como tu dices, es producto del azar... de un azar con mucha suerte, por que el universo esta dispuesto de tal manera que la infima posibilidad de la vida como se dio.... efectivamente paso... de eso puede leer en autores como Owen Gingerich, Francis Collins, Paul Davies, etc.
La cuestión es si tu ves sentido al universo, a tu vida si o no... y eso es definitivamente personal.
Que ahora de esa causa primera racional que llamo Dios al Dios cristiano hay un paso.. y ese paso termina de matar la idea de que Dios sea una hipotesis ya que ahora es una revelación.
Nos seguimos leyendo.
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 5:58 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
jesusln, considero una falta de respeto que, a pesar de que te haya aclarado mi intención* sin dejar lugar a dudas, sigas obstinado en tergiversar mis palabras.
Deberías además tomarte el tiempo de leer y meditar el intercambio entre Carlos y yo, a ver si comprendes porqué desestimé tus preguntas en este contexto tan particular que estamos tratando.
Saludos
*: Quizás la frase chorrada de preguntas no fué una muy buena elección, léase entonces como gran cantidad de preguntas irrelevantes al tema en cuestión que se está tratando. |
|
| Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 6:23 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| CarlosR26† escribió: | | Tu lo has dicho Rodrigo, pero desde mi punto de vista Dios no es una hipótesis para llenar las preguntas que no tienen respuesta, si no (que desde mi vista) es una realidad que expresa algo que veo... ¿que veo? SENTIDO..... |
Quizás ahí también radique otra diferencia: que vos ves sentido donde yo no veo ninguno.
| CarlosR26† escribió: | | Es lo que se apelaba en el mensaje de "Las incoherencias del Ateísmo". Si el universo es racional.... si el universo tiene un sentido, solo una razón pudo haberlo originado, si no es como tu dices, es producto del azar... de un azar con mucha suerte, por que el universo esta dispuesto de tal manera que la infima posibilidad de la vida como se dio.... efectivamente paso... de eso puede leer en autores como Owen Gingerich, Francis Collins, Paul Davies, etc. |
Pero puede que estés planteando una falsa dicotomía, quizás no son sólo dos opciones (con sentido: Dios o sin sentido: azar puro), quizás haya muchas más opciones y probablemente nunca las conoceremos todas y mucho menos podremos saber cuál es la acertada (ya que es imposible -hasta donde sabemos- estudiar científicamente algo fuera del universo mismo).
| CarlosR26† escribió: | | La cuestión es si tu ves sentido al universo, a tu vida si o no... y eso es definitivamente personal. |
Mi vida tiene dos sentidos, uno natural irracional: reproducirme y pasar mis genes; y el otro también natural (opuesto a sobrenatural) pero es artificial y racional: el que yo le de a mi vida. Al universo, como ya mencioné, no le encuentro sentido alguno.
| CarlosR26† escribió: | | Que ahora de esa causa primera racional que llamo Dios al Dios cristiano hay un paso.. y ese paso termina de matar la idea de que Dios sea una hipotesis ya que ahora es una revelación. |
¿Qué es lo que te llevó a aceptar la revelación como verídica? Yo sostengo que es -en última instancia- la Fe, ya que a los datos históricos los considero inconclusos al respecto.
Saludos |
|
| Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue May 03, 2007 6:55 pm Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| Cita: | | Quizás ahí también radique otra diferencia: que vos ves sentido donde yo no veo ninguno. |
Y creo que es una diferencia abismal...
| Cita: | | Pero puede que estés planteando una falsa dicotomía, quizás no son sólo dos opciones (con sentido: Dios o sin sentido: azar puro), quizás haya muchas más opciones y probablemente nunca las conoceremos todas y mucho menos podremos saber cuál es la acertada (ya que es imposible -hasta donde sabemos- estudiar científicamente algo fuera del universo mismo). |
Puede, pero lo veo poco probable.. tomando en cuenta que no veo algo intermedio entre tener SENTIDO y no tenerlo... si la creación, el universo TIENE un sentido.. lo tiene desde su concepción... y solo puede ser dado por una razón creadora, o simplemente no lo tiene.
| Cita: | | Mi vida tiene dos sentidos, uno natural irracional: reproducirme y pasar mis genes; y el otro también natural (opuesto a sobrenatural) pero es artificial y racional: el que yo le de a mi vida. Al universo, como ya mencioné, no le encuentro sentido alguno. |
Lo que no comprendo es ( y deseo comprenderlo ) como tu concilias el hecho de que tengas Razón, seas capaz de reconocer que tienes un impulso natural (reproducirte, que por cierto puedes decidir no ejercerlo) y que puedas crear "sentidos artificiales" si TU RODRIGO, eres producto de mutaciones aleatorias "seleccionadas" naturalmente. Sin embargo puedes "LEER" el universo, esta sopa de letras que se dio aleatoriamente despues de aventar millones y millones de veces por billones de años un cubo de letras finalmente dio con "algo"... pero la cuestión es que TU eres capaz de leerlo, razonarlo, el universo es inteligible para TI.... como concilias esto tu personalmente?
| Cita: | ¿Qué es lo que te llevó a aceptar la revelación como verídica? Yo sostengo que es -en última instancia- la Fe, ya que a los datos históricos los considero inconclusos al respecto.
|
Es que la "FE" es la respuesta a algo... por ponerte un ejemplo. Hay 3 escritos que hablan de "BUDA" (es hipotético Deba no te asustes )..... si tu dices que después de someter esos escritos al escrutinio necesario son fuentes poco confiables.... tu tienes FE de que asi sea.... de la misma manera para otro esas 3 fuentes son suficientes y tienen fe de que asi sea ¿Quien tiene la razón? Puede ser que uno u otro, y aquí NO hablamos de espaguetis voladores, hablamos de que ALGO habla de ALGO.
La cuestión de la historia es compleja por que la historia no es una ciencia exacta. Cualquier hecho histórico NO ES objeto de ciencia, por que es un hecho único, y no existe una certeza de que parámetros seguir para considerar una "fuente" confiable o no, mucho menos con la historia antigua que nos dejan pocas fuentes y esta lejos ya de nuestro tiempo. Por eso un hecho histórico es cuestión de FE tanto de tu lado como de mi lado. Ya podrás tener 100 escritos de algo, pero ¿si todas las fuentes vienen de un solo "lado" de los interesados? ¿Si esa historia fue manipulada para obtener gloria y fama? ¿Si era para intriga política? ¿si las fuentes del historiador mismo que tal vez etico, pero sus fuentes no lo eran, le fallan? ¿existe un observador IMPARCIAL (esto de lo adelanto, no existe) etc.... la historia escapa por completo la seguridad que (a lo que me has dado entender de como manejas tus decisiones) deseas.
asi que nos quedamos CON LO MISMO tu y yo... tenemos mas o menos la misma información (creo yo que has estudiado un poco la transmisión evangelica) la cuestión es que tu DEDUCES que los apóstoles mintieron (por ej.) y yo no... pero no hay mucho en la historia que nos diga si tu estas bien o yo estoy bien, solo algunos pequeños indicios que igual pueden ser contra-argumentados al infinito.... de la misma manera que hay quien VERDADERAMENTE niega que buda haya existido, o que la conquista de la nueva España haya sido realmente asi, hay quien dice que el holocausto no paso como se menciona en las "fuentes" historicas, etc, este revisionismo historico (asi se le conoce) nace del hecho que ya debemos de tener muy claro..... ningún hecho individual es objeto de ciencia... y la historia son la crónica de hechos individuales.
Ahora bien lo que si te admito es que el CREER que Jesucristo murió por mi, era Dios y vino a salvarme es un acto de FE en el sentido de confiar mi existencia al mensaje y el testimonio..... pero no es Fe en el sentido de creo con Fe por que como es irrazonable me queda solo este recurso... ese es un mito ateo.. la FE no es ciega... es una extensión de la razón misma (que no del racionalismo).... de hecho yo no creeria en cosas irracionales o en absurdos... si no en solo aquello que hace sentido en mi razón y por lo mismo cerramos este interesante dialogo con lo mismo.. para mi, existe un SENTIDO....
Luego con calma te puedo mencionar como llegue a considerar las fuentes evangelicas confiables PARA MI.. ¿te interesa?
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 12:07 am Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| CarlosR26† escribió: | | Puede, pero lo veo poco probable.. tomando en cuenta que no veo algo intermedio entre tener SENTIDO y no tenerlo... si la creación, el universo TIENE un sentido.. lo tiene desde su concepción... y solo puede ser dado por una razón creadora, o simplemente no lo tiene. |
En realidad me refería a la dicotomía entre Dios y puro azar. Obviamente o tiene sentido o no lo tiene, pero el que no lo tenga no implica que haya surgido todo por puro azar. O si lo hizo, no podemos afirmar las probabilidades de tal evento. Por ej., podrían existir millones de Universos distintos ... aumentando las chances para que en uno de ellos se de la vida.
| CarlosR26† escribió: | | Lo que no comprendo es ( y deseo comprenderlo ) como tu concilias el hecho de que tengas Razón, seas capaz de reconocer que tienes un impulso natural (reproducirte, que por cierto puedes decidir no ejercerlo) y que puedas crear "sentidos artificiales" si TU RODRIGO, eres producto de mutaciones aleatorias "seleccionadas" naturalmente. Sin embargo puedes "LEER" el universo, esta sopa de letras que se dio aleatoriamente despues de aventar millones y millones de veces por billones de años un cubo de letras finalmente dio con "algo"... pero la cuestión es que TU eres capaz de leerlo, razonarlo, el universo es inteligible para TI.... como concilias esto tu personalmente? |
¿suerte? No comprendemos correctamente todavía cómo surge la conciencia, sabemos que es un fenómeno físico, químico y probablemente también cuántico; saltar a conclusiones apresuradas (Dios) no me convence.
| CarlosR26† escribió: | Es que la "FE" es la respuesta a algo... por ponerte un ejemplo. Hay 3 escritos que hablan de "BUDA" (es hipotético Deba no te asustes )..... si tu dices que después de someter esos escritos al escrutinio necesario son fuentes poco confiables.... tu tienes FE de que asi sea.... de la misma manera para otro esas 3 fuentes son suficientes y tienen fe de que asi sea ¿Quien tiene la razón? Puede ser que uno u otro, y aquí NO hablamos de espaguetis voladores, hablamos de que ALGO habla de ALGO. |
El ejemplo del Monstruo Espaguetti Volador es para demostrar lo ridícula que suena la idea del creacionismo (para eso fué creada la parodia). Los demás ejemplos de deidades, teteras espaciales (Russel) o dragones en los garages (Sagan) es demostrar que muchas afirmaciones son imposibles de demostrar como falsas pero aún así nadie les da ninguna validez.
| CarlosR26† escribió: | | La cuestión de la historia es compleja por que la historia no es una ciencia exacta. Cualquier hecho histórico NO ES objeto de ciencia, por que es un hecho único, y no existe una certeza de que parámetros seguir para considerar una "fuente" confiable o no, mucho menos con la historia antigua que nos dejan pocas fuentes y esta lejos ya de nuestro tiempo. Por eso un hecho histórico es cuestión de FE tanto de tu lado como de mi lado. Ya podrás tener 100 escritos de algo, pero ¿si todas las fuentes vienen de un solo "lado" de los interesados? ¿Si esa historia fue manipulada para obtener gloria y fama? ¿Si era para intriga política? ¿si las fuentes del historiador mismo que tal vez etico, pero sus fuentes no lo eran, le fallan? ¿existe un observador IMPARCIAL (esto de lo adelanto, no existe) etc.... la historia escapa por completo la seguridad que (a lo que me has dado entender de como manejas tus decisiones) deseas. |
El problema es que hay miles de afirmaciones históricas dudosas: ¿Viajó Mahoma al Paraíso? ¿Se encarnó Brahma en Sri Krishna y peleó junto a Arjuna como lo relata el Gita? ¿Encontró en realidad John Smith esas placas doradas? ¿Tuvo realmente visiones Elena G. White?
Es decir, o aplicamos un criterio flexible a todas o un criterio riguroso a todas.
| CarlosR26† escribió: | | asi que nos quedamos CON LO MISMO tu y yo... tenemos mas o menos la misma información (creo yo que has estudiado un poco la transmisión evangelica) la cuestión es que tu DEDUCES que los apóstoles mintieron (por ej.) y yo no... pero no hay mucho en la historia que nos diga si tu estas bien o yo estoy bien, solo algunos pequeños indicios que igual pueden ser contra-argumentados al infinito.... de la misma manera que hay quien VERDADERAMENTE niega que buda haya existido, o que la conquista de la nueva España haya sido realmente asi, hay quien dice que el holocausto no paso como se menciona en las "fuentes" historicas, etc, este revisionismo historico (asi se le conoce) nace del hecho que ya debemos de tener muy claro..... ningún hecho individual es objeto de ciencia... y la historia son la crónica de hechos individuales. |
Pero la evidencias del Holocausto, por ejemplo, son mas que las de la vida y resurrección de Jesucristo.
| CarlosR26† escribió: | | Ahora bien lo que si te admito es que el CREER que Jesucristo murió por mi, era Dios y vino a salvarme es un acto de FE en el sentido de confiar mi existencia al mensaje y el testimonio..... pero no es Fe en el sentido de creo con Fe por que como es irrazonable me queda solo este recurso... ese es un mito ateo.. la FE no es ciega... es una extensión de la razón misma (que no del racionalismo).... de hecho yo no creeria en cosas irracionales o en absurdos... si no en solo aquello que hace sentido en mi razón y por lo mismo cerramos este interesante dialogo con lo mismo.. para mi, existe un SENTIDO.... |
Claro, ese es el problema.. el famoso sentido que yo no veo y vos si ves. Suponiendo un sentido, sí, es razonable tu creencia; pero desde mi punto de vista (no hay sentido), es irrazonable (no hay razones para sostenerla).
| CarlosR26† escribió: | | Luego con calma te puedo mencionar como llegue a considerar las fuentes evangelicas confiables PARA MI.. ¿te interesa? |
Sería muy interesante.
Saludos |
|
| Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 1:45 am Asunto:
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| Cita: | | En realidad me refería a la dicotomía entre Dios y puro azar. Obviamente o tiene sentido o no lo tiene, pero el que no lo tenga no implica que haya surgido todo por puro azar. O si lo hizo, no podemos afirmar las probabilidades de tal evento. Por ej., podrían existir millones de Universos distintos ... aumentando las chances para que en uno de ellos se de la vida. |
A ver, creo que andamos por los montes de ubeda. O fue creación del azar, o fue creación de algo inteligente, que es lo mismo que decir que fue creado con sentido o sin el.... realmente no veo otra posibilidad (claro que hablo de NUESTRO universo ) Yo no digo cual sea mas probable, si no que no existe otra cosa intermedia.
| Cita: | | ¿suerte? Smile No comprendemos correctamente todavía cómo surge la conciencia, sabemos que es un fenómeno físico, químico y probablemente también cuántico; saltar a conclusiones apresuradas (Dios) no me convence. |
es una posición, ok.
| Cita: | | El ejemplo del Monstruo Espaguetti Volador es para demostrar lo ridícula que suena la idea del creacionismo (para eso fué creada la parodia). Los demás ejemplos de deidades, teteras espaciales (Russel) o dragones en los garages (Sagan) es demostrar que muchas afirmaciones son imposibles de demostrar como falsas pero aún así nadie les da ninguna validez. |
Y de nuevo el Espagueti no tendria que ver cuando hablamos de hechos historicos que es el tema actual, no de la existencia de Dios.
| Cita: | El problema es que hay miles de afirmaciones históricas dudosas: ¿Viajó Mahoma al Paraíso? ¿Se encarnó Brahma en Sri Krishna y peleó junto a Arjuna como lo relata el Gita? ¿Encontró en realidad John Smith esas placas doradas? ¿Tuvo realmente visiones Elena G. White?
Es decir, o aplicamos un criterio flexible a todas o un criterio riguroso a todas. |
Exactamente, creo que ya comprendes que es un hecho historico... igual podria entrar alli ¿Hitler se suicido? ¿Cleopatra se bañaba con X o Y? ¿Buda existio? ¿Hernan Cortez era despiadado o santo? ¿Por que llamamos el teorema de pitagoras a algo que resulto años despues de su muerte? ¿Socrates hablaba con "alguien" que no veia? ... etc
La cuestión es que YO EN LO PERSONAL aplico un criterio riguroso a todas esas preguntas.... no se por los demás.
| Cita: |
Pero la evidencias del Holocausto, por ejemplo, son mas que las de la vida y resurrección de Jesucristo. |
Es que eso dices tu... pero conozco personas historiadores serios que opinarían lo contrario... (lo que se revisiona no es el holocausto en si, si no lo que la historia cuenta de "como fue", los numeros, las intenciones etc). Como de nuevo hablamos de algo que no es recuperable de manera observable 100% y repetible, si no que esta sujeta a fuentes, interpretaciones y testimonios, se pierde entre tratar de ver que metodos son confiables o no, pero esto cae muchas veces en la subjetividad del individuo.
Creo que el punto de todo esto es comprender que es un hecho historico, hasta que punto se le puede pedir algo a la historia, y por que es razonable la existencia de Jesucristo y el testimonio evangelico (mas de esto después)
| Cita: |
CarlosR26† escribió:
Luego con calma te puedo mencionar como llegue a considerar las fuentes evangelicas confiables PARA MI.. ¿te interesa?
Sería muy interesante. Smile |
Seguiremos pendiente en esto  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 10:03 am Asunto:
omnipotencia de Dios
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
jesusln, considero una falta de respeto que, a pesar de que te haya aclarado mi intención* sin dejar lugar a dudas, sigas obstinado en tergiversar mis palabras.
Deberías además tomarte el tiempo de leer y meditar el intercambio entre Carlos y yo, a ver si comprendes porqué desestimé tus preguntas en este contexto tan particular que estamos tratando.
Saludos
*: Quizás la frase chorrada de preguntas no fué una muy buena elección, léase entonces como gran cantidad de preguntas irrelevantes al tema en cuestión que se está tratando.
-Te pido disculpas ,por si mis comentarios te han faltado al respeto.Como ya aclare antes yo no vine aqui a faltar al respeto a nadie ni a convertir a nadie!!!,sino solo a aclarar una dudilla que tenia nada más.Quizas abra otro tema para aclararla,pues aun la sigo teniendo y son como bien dices es irrelevante al tema en cuestion.Te pido de verdad Perdon y disculpas si tu consideras o piensas que te he faltado al respeto y he tergiversado tus palabras.
Saludos |
|
| Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Vie May 04, 2007 11:51 am Asunto:
Re: omnipotencia de Dios
Tema: La Omnipotencia de DIOS (CS Lewis) |
|
|
| jesusln escribió: | | -Te pido disculpas ,por si mis comentarios te han faltado al respeto.Como ya aclare antes yo no vine aqui a faltar al respeto a nadie ni a convertir a nadie!!!,sino solo a aclarar una dudilla que tenia nada más.Quizas abra otro tema para aclararla,pues aun la sigo teniendo y son como bien dices es irrelevante al tema en cuestion.Te pido de verdad Perdon y disculpas si tu consideras o piensas que te he faltado al respeto y he tergiversado tus palabras. |
No hay problema. Pensé que era pura obstinación, ya veo que no así que todo bien.
Un consejo, si vas a hacer las preguntas en un nuevo tema, trata de separarlas y numerarlas, así será más fácil responderlas (a las que tengan respuesta ... ya que hay varias para las que por ahora sólo tenemos especulaciones).
Saludos |
|
| Volver arriba |
|
 |
|