Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - el color del señor
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


el color del señor

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
toxico
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 2:44 am    Asunto: el color del señor
Tema: el color del señor
Responder citando

My pregunta es para los historiadores y conocedores del caso, cual era el color y raza del señor mientras habito entre nosotros ya e escuchado que la virgen era morena y de aspecto arabe, lo que que me intriga es porque especialmente en la edad media se retrataba a la virgen y al senor como arios, rubios con ojos azules cuando investigadores de la epoca afirman que en aquel entonces los judios tenian un aspecto mas africano o arabe que ario , lo que que me intriga es porque se sigUen pregonando que esta era la apariencia del señor.

en mi caso esto no tiene ningun problema el color y la raza del señor y su santa madre mientras habitaron en este mundo, yo lo que veo es que si esto no trae problemas en otras partes del mundo como en africa y asia y puede ser hasta cierto punto un obstaculo para la evangelizacion, a mi modo de ver dichas imagenes hacen ver ante las otras razas que nuestro aspecto europeo nos da un aire de superioridad ante ellos por que Dios se nos parecia.

Creo que se debe permitir un debate serio dentro de la iglesia en este sentido, la iglesia lo dice, que el señor nos hiso a todos a su imagen i semejansa acaso no es hora de rectificar y enseñarles a las nuevas generaciones que estos retratos en su mayoria se elebararon en una epoca en que el negro y el asiatico debian ser esclavos por su aspecto y no por su valor como persona, una epoca en la cual los conquistadores de america arrasaban con poblaciones de indigenas sin inportarles sus almas y mucho peor con la creencia de que esto no era pecado pues no eran de su color y aspecto. si ven las mayorias de las iglesias del nuevo mundo por ejemplo en mexico centro america los paises andinos, de esta epoca lo pueden comprobar, solo les dejo esta pregunta que sentira un indio un negro rezandole a un dios que solo se ilustra como blanco, acaso no se seguira influyendo en las mentalidades de estas gentes un mensaje subconciente de la superiodad del europeo, a mi modo de ver constatino tenia razor al prohibir la veneracion y elaboracion de imagenes en la religion pues aunque no lo creamos, se desvirtua el mensaje y lo peor se puede crear resistencia por algo tan insignificante como esto y a mi modo de ver las cosas no sera esto lo que hace del islam sea la religion predominante en africa y en la mayor parte de oriente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 12:51 pm    Asunto: Re: el color del señor
Tema: el color del señor
Responder citando

toxico escribió:
una epoca en la cual los conquistadores de america arrasaban con poblaciones de indigenas sin inportarles sus almas y mucho peor con la creencia de que esto no era pecado pues no eran de su color y aspecto.

¿Puedes demostrar tan grave afirmación?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 3:02 pm    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

Mira toxico: si la Fe dependiera de tu racionamiento en lugar de estar discutiendo si los niños van al limbo si mueren sin bautizar, algo trascendente y realmente importante para nuestro credo, estaríamos haciendo una plantilla de colores para ver de que color lo pintamos al Señor y a su Madre.

La devoción o la Fe cristiana desde siempre a idealizado las imágenes a semejanza de los pueblos, es por ello que hay tantas advocaciones a la Santísima Virgen, con imágenes blancas morenas, etc. Un ejemplo de ello lo tienes el la Virgen de Guadalupe tan querida por todos. Y en el caso de Cristo es algo parecido solo que siempre el Señor esta crucificado por nosotros.

Me parece intrascendente, analizar cual es la raza, el color o lo que sea de Dios cuando en realidad lo que interesa es sus obras y sus enseñanzas. A Dios lo adoramos por ser nuestro único Dios Padre y Señor nuestro, y no por el color de sus ojos.
Volver arriba
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 3:43 pm    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

Hermano toxico:

Por haya de los años 70's (a sus inicios) había una canción que se cantaba en los coros de las misas dominicales...


De qué color es la piel de Dios?
De qué color es la piel de Dios?
Amarilla negra, rosa y blanca es
pues todos son iguales a los ojos de Dios

(tal vez alguno más por aquí la recuerde)

ojala pudiera ponerte la tonada Sad pues era muy alegre.

BUeno, a lo que voy....... tu preocupación no es nueva y ya algunos han buscado modos de que este factor de la representación pintada influya menos, otros en cambio han constatado que la fuerza del mensaje de salvación es tan grande y poderoso que la representación ni importa, ni es obstáculo.

A mi me parece (claro que puedo estar equivocado) que esto es una derivación de esas preocupaciones modernas de lo politicamente correcto y de la no discriminación. ¿Te has puesto a pensar que si realmente amaramos al prójimo el problema de la discriminación no existiría y por tanto nadie se pondría a pensar en este aspecto, ni en lo policticamente correcto, etc.....?

Además hermano, ¿Te has fijado en las representaciónes que hay sobre la pasión? Resulta que los pintados ahí también son de raza aria, (rubios de pelo dorado y ojos claros) ja, ja, siguiendo tu lógica, entonces por siglos se ha representado que sólo los "europeos" son culpables de la pasión y muerte de Jesús y más allá de que ello sí sea un dato histórico (materialmente hablando) significaría que la Buena Nueva no habría penetrado nunca en nadie ni en ninguna cultura que no fuera aria....... y bien sabemos que así no ha sido.

Saludos en Xto.

P.D. El asunto del islam como religión predominante en aquellos lugares responde a otras causas.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 6:38 pm    Asunto: No hay fotos
Tema: el color del señor
Responder citando

Hola:

Voy a meter mi cuchara en este asunto.

Imagínate un árbol, imagínalo, imagínalo ¿ya? ¿De casualidad el árbol que te imaginaste es parecido a los árboles más comunes de tu lugar de origen?

Pues eso es lo que sucedió. No tiene que ver con la raza. Nosotros representamos las cosas basándonos en nuestra experiencia más cercana. Es importante decir que Jesús no dejó una foto (Para los amantes de la Sábana Santa hay que aclarar que hasta hace unos pocos años pudieron hacer una imágen clara de lo que está impreso en una Sábana que estuvo perdida por cientos de años, así que esta imagen no cuenta).

Entonces es fácil pensar que los europeos pintaran a Jesús, la Virgen y demás del color que ellos erán, igual que les pusieron ropas como las que ellos usaban.

Hasta hace muy pocos años comenzó el estudio antropológico y étnico de Jesús. Antes no se preocupan del tipo de corte de cabello que debía usar Jesú, simplemente le ponían el pelo que ellos pensaba que le quedaba mejor, de acuerdo a sus propias costumbres, de los pintores, claro.

También es importante recordar que todos somos personas de nuestro tiempo. Los griegos se sentían una raza superior, este sentimiento fue heredado a los romanos; para ellos "el hombre perfecto" era blanco, delgado, musculoso, peludo, etc. Entonces pintaron a Jesús así.

También hay que recordar que odiaban a los judíos, ya que los consideraban el pueblo maldito porque ELLOS habían matado a Jesús. Y si a esto le agregamos las invasiones árabes a Tierra Santa y donde se consideraba a los musulmanes como el principla enemigo de los europeos y los cristianos, obviamente no iban a pintar a Jesús como uno de ellos.

Así que estoy segura que ellos estaban seguros que Jesús debió de haber medido más de 1.80, ojos azules o verdes, tez clara, cabellos castaño claro, barba recortada, cabello largo, musculoso, perfil griego, etc. . Muy distinto a lo que era la raza judía que vivía en Israel. Pero cada quien pinta como se le da la gana.

Lo importante no es lo que pintaron los europeos, sino cómo nos lo imaginamos cada quien.

Saluditos

Laura
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
v3rtiKl
Esporádico


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 84

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

Yo creo que Jesús era semita, es decir, ni blanco ni negro, ¿por qué entonces le dan un aspecto blanco, un aspecto europeo, en Europa/America del Norte y un aspecto negro en Africa? por su mensaje, el hecho de que el evangelio fuese predicado tanto a "judios como gentiles" llevo a esa escenificación.
_________________
itsmylife86@msn.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pzulo
Nuevo


Registrado: 06 Jul 2007
Mensajes: 5
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 4:08 pm    Asunto: resp
Tema: el color del señor
Responder citando

Bendiciones a todos y en especial a Toxico

San Antonio Maria Claret al ejercer su apostolado en cuba se encontró con un hombre castigando a su esclavo (que era negro) Claret lo detuvo, tomo dos papeles, uno negro y uno blanco, mostrando ambos papeles los quemó luego revolvió las cenizas y le pidió (al que estaba dando el castigo) que separara las del papel negro del blanco, como no pudo el le explicó que así somos ante los ojos de Dios.

Cuento esta anécdota de San Antonio pues creo grafica muy bien como ante el Fuego del Divino Amor todos somos lo que somos (nuestra esencia) y es por esto que pasa a ser irrelevante el color de la piel ya que es solo un echo circunstancial.

Aprovecho a invitar a conocer un poco de la vida de este maravilloso hijo del Señor, fundador de la Congregación de Hijos del Corazón de Maria (Claretianos).
_________________
PZulo.
Chile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 7:20 am    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

Jesús era judío y por tanto con rasgos aguzados propios del pueblo judío.

Pero la representación de su figura ha estado expuesta a modas.
Con el Barroco nos llegan imágenes afeminadas de Cristo. Cabellos rubios ondulados y barba prácticamente lampiña.

Esta imagen de un Cristo un tanto ligth contrasta con la que realmente fue: un hombre moreno con barba y bigote morenos, obviamente.

(...)

Son cosas de idealizar, y cada uno tiene un concepto de belleza diferente
De todos modos, nosotros no adoramos imágenes sino lo que representan.
A mi tanto me da rezar ante una cruz lisa y llana que rezar ante una imagen más o menos realista
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 12:37 pm    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

altxor escribió:
Jesús era judío y por tanto con rasgos aguzados propios del pueblo judío.

Pero la representación de su figura ha estado expuesta a modas.
Con el Barroco nos llegan imágenes afeminadas de Cristo. Cabellos rubios ondulados y barba prácticamente lampiña.

Esta imagen de un Cristo un tanto ligth contrasta con la que realmente fue: un hombre moreno con barba y bigote morenos, obviamente.

Para la Virgen, tres cuartos de lo mismo.
Y encima, la Virgen, nos la pintan jovencita, cuando ciertamente cuando murió, era una anciana.

Son cosas de idealizar, y cada uno tiene un concepto de belleza diferente
De todos modos, nosotros no adoramos imágenes sino lo que representan.
A mi tanto me da rezar ante una cruz lisa y llana que rezar ante una imagen más o menos realista


Sucede algo parecido con San Juan Diego, aquí en México, que sus representaciones son de un hombre barbado al estilo europeo, solo lo ponen un poco mas moreno, pero con el pelo ondulado. eso es imposible, pues San juan Diego era un indígena y si nuestra madre la Virgen se apareció bajo la advocación de Guadalupe y vino a consolar y a evangelizar al pueblo de México (en su mayoría indígena) no entiendo como lo representan así. Incluso se me hace un poco ofensivo esa representación.

La virgen de Guadalupe no la podrían representar o cambiar, pues ella ha dejado su imagen grabada. Pero poner a San Juan Diego así, cuando debió ser un hombre lampiño, cabello lacio y moreno como los índígenas, ya ni la amuelan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Jul 13, 2007 2:42 am    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

Úna cosa es la apariencia del Señor y otra la representación iconográfica que pasa siempre por la creatividad (e imaginación) del artista.

Pero veamos:



Tenemos aquí una fotografía del Santo Sudario. A pesar de la controversia que generó la prueba de carbono 14, se ha concluido que la falsa lectura corresponde a la exposición de la tela a la intemperie durante siglos y la acumulación de esposas, por ejemplo.

Nos muestra un hombre desfigurado, alto (más alto que el promedio incuso en épocas más recientes), con el cabello trenzado. Las huellas de las torturas son evidentes así como las marcas de la Corona de Espinas y de los clavos en pies y manos.

Uno de los mayores retos para la ciencia es explicar la forma como "aparece" esta figura tridimencional en negativo, el hecho de que solo la superficie de la tela está "quemada" y que no parece haber envuelto el Cuerpo sino haberlo contenido casi flotando en rtorno a Él.

El color de la piel se nos escapa pero la fisonomía, aún desfigurada por los golpes, nos muestran un hombre sano, de contextura longilínea, de proporsiones armónicas, con barba poblada. Los ojos, cerrados, muestran proporciones artísticas...

Cuando Jesús aparece en la celda de la humilde monja polaca, Faustina Kowalska, y le pide que haga una imagen "como lo que está viendo" ella lo reconoce de inmediato. No tiene dudas: es su Divino Esposo. Y cuánto sufre durante las interminables sesiones con el artista escogido pues no logra captar la increible belleza de Aquel a quien, con ingenuas palabras de una monja, intenta retratar.

El arte bizantino lo representa (al igual que a la Madre) con un alto contenido teológico: tenemos al Pantocrator y la Teothokos.

De allí comienza a evolucionar conforme a las corrientes artísticas. El florecimiento del arte europeo no puede menos que representar, a Cristo y a Su Madre, como representantes de las razas predominantes. En Alemania aparecen arios; en españa un poco más trigueños; las apariciones en África dan un nuevo elemento iconográfico: Cristos y hermosas Vírgenes negros; en Japón la Madre se asemeja a Amaterasu, y deposita en sus brazos un pequeño emperador de traje rojo.

En américa muchos artistas indigenistas los imaginan mestizos. Y Nuestra Madre se deja ver morena, casi indigena, con la tradicional manta de mujer embarazada, mientras un ángel moreno, de alas oscuras, sostiene cual pedestal a la Preciosa Reina.

Y todo esto no es más que amor: un amor recíproco entre Dios, el Creador de todo lo que existe, la Belleza Misma, y el hombre que, impregnado de la estética lo plasma y refleja en el lienzo, en la madera, en el bronce, en el mármol, conforme a lo que él mismo ha percibido (o deseado percibir) de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Jul 13, 2007 8:56 am    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

Si a alguien le interesa:

Se intentó esculpir una imagen de Jesucristo antes y después de la Pasión partiendo de la Sábana Santa. El resultado es el siguiente:

_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Jul 14, 2007 9:10 am    Asunto:
Tema: el color del señor
Responder citando

(...) Nota de moderación: Se eliminaron varios mensajes que estaban desviando el tema.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados