Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Elementos "Sectarios" en la ICR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Elementos "Sectarios" en la ICR

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gino
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 9:49 pm    Asunto: Elementos "Sectarios" en la ICR
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

He notado cómo rápidamente el católico califica de secta (en general) a cualquier congregación que no sea la suya, la católica.
Si bien hace años ablandó tal postura, encuentro características típicas de una secta en la ICR, a saber:

1º- UN LÍDER SUPREMO: EL PAPA
Las sectas se caracterizan por haber sido fundadas o ser regidas por un solo hombre que se creyó iluminado y que pretende ser la única voz autorizada de Dios sobre la tierra.
En el siglo 19 esto sucedió con José Smith quién pretendiendo poseer la única verdad y fundóel mormonismo y con C. Russel quién con la misma pretensión fundó los Testigos de Jehová.
Ahora bien la "palabra" o enseñanzas de esa autoridad máxima no pueden ser discutidas, son puestas a la misma altura que la Palabra de Dios y en la práctica superan a la misma Palbra de Dios.
Nadie puede ser mormón si disiente con José Smith, como tampoco nadie puede ser católico si disiente con el Papa ( un simple ser humano).
Vemos como en esta foro los fieles católicos cuando no saben dar razón de algunas de sus creencias dicen. No interesa, "la Iglesia" enseña eso y yo lo acepto-.
Es decir hay una actitud acrítica y un sometimiento hasta de temor, porque el pensar contrariamente a lo qiue dijo ellíder máximo puede causar la excomunnio y hasta la pérdida de la salvación.

Yo creo que ninguna perosna o institución posee el monopolio de las verdades Divinas.
Dios no posee un único canal autorizado para revelar sus verdades.


2º- DOCTRINAS CAMBIANTES.
Hace poco se abolió el "Limbo". Así como lo inventaron ahora lo eliminaron.
El culto a María fué desarrollándose paulatinamente, durante un período de muchos años se fueron agregando elememntos a la doctrina mariana, de manera que católicos de muchos años atrás no sabían nada de la supuesta gloriosa ascención de Mariá, etc..
Si yo fuera católico estaría preocupado porque así como eliminaron el Limbo también en el futuro podrían eliminar el cielo, el infierno, y no se cuántas cosas más.
¿ Qué dirán los católicos que creyeron durante toda su vida en el limbo?

3º- UN CRISTO INFERIOR
Si bien el católico afirma que Cristo es Dios y Señor, en la práctica es María la más importante. A María es a quién más se la invoca, reza, se le hacen procesiones, peticiones, fiestas, etc.
En el catolicismo María ha eclipsado a Jesús, es un movimiento mariano antes que cristocéntrico.
La enseñanza que dice que debe rezarce a María para que ésta le ruegue a Jesús quíen no podrá negarse ante un ruego de su Madre es directamente una blasfemia.
Se está diciendo, en otras palabras, que María es más misericordiosa que Jesús, entonces este "jesús" (al parecer no tan sensible), parecería necesitar de la buena de María para conceder las peticiones a sus fieles.
Pero la Palabra afirma no solo que el único mediador entre Dios y los hombre es Jesús, sino que Jesús, quién es Dios al igual que el Padre,
ama con amor eterno y su misericordia es para siempre.
El culto a María impica las negaciones de tales verdades, porque es ella la mediadora y la gran misericordiosa.
No existe una especie de burocracia celestial, donde un santo debe rogarle a otro para que Dios nos escuche.
La Biblia afirma que todos poseemos acceso directo al Padre por el sacrifcio de Cristo.

Vemos estos elementos sectarios en la ICR.
Alguien dijo: :¿ No será la ICR "LA GRAN SECTA " o la secta mas numerosa de la historia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 9:57 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

depende de si usas el termino secta en forma peyorativa o no.

creo que elementos sectarios los encontramos en todos lados, pero de alli a ser una secta, estas llendo un tanto lejos, yo personalmente estoy en desacuerdo conb muchas cosas de la ICR, pero nuca la lalamria secta en el sentido peyorativo.

y en el sentido no peyorativo el que se usa en budismo, pues todos los que seguimos una ideologia, escuela de pensamiento somos partes de una secta, pero eso es en un sentido muy diferente al que se usa aqui en occidente.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

-Hola, puedo pasar?
-Sí, cómo no, eres bienvenido en mi casa...dialoguemos
-Bien... quiero decirte que tu familia es un desastre... tu padre, por empezar...

-Hola, puedo pasar?
-Sí, cómo no, eres bienvenido en mi casa...dialoguemos
-Bueno, me presento, soy hijo de Don Gómez y...
-Don Gómez? Ese atorrante que...!!!

me parece que ninguna de las dos conductas es apropiada para el diálogo...

abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 10:24 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Gino:

Cita:
2º- DOCTRINAS CAMBIANTES.
Hace poco se abolió el "Limbo". Así como lo inventaron ahora lo eliminaron.


El limbo jamas fue una afirmacion de la doctrina. Los dogmas de fe en la Iglesia catolica no cambian, una vez que han sido definidos.

Los catolicos no estamos preocupados, porque el limbo era solo una toria, que nadie estaba obligado a creer, y que por lo tanto podia ser desechada. Nunca se enseño como dogma o doctrina.

Cita:
Si bien el católico afirma que Cristo es Dios y Señor, en la práctica es María la más importante.


NO, esto no es verdad. Tu puedes tener las impresiones que quieras, pero eso es una MENTIRA grande como el puente de brooklyn... Sin Cristo, Maria no tiene la menor importancia.

Puedes discutir este tema en mas profundidad en otro hilo, si te interesa, aunque veo que ya tienes tus conclusiones a priori, sin conocer demasiado lo que dice la Iglesia.

En fin, dialogar desde el ataque y la mentira nunca llega a ningun sitio...









[/b]
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gino
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 11:30 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Para bodhi.
Los 3 elementos que resalté de la ICR son los mismos que ellos critican en losdemás cultos hasta catalogarlos de sectas.
de manera que se auto incriminana.
Aunque reconozco que en la actualidad han hablandado su lenguaje.
Pasamos de herejes o sectas a "hermanos alejados o separados".

Estimada Anastasia.
No hay que ser un detective para darse cuenta la prominencia mariana en la mayoría de los que se confiesan católicos.
Vivo en un país católico rodeado de católicos.
He entablado conversación con ellos justo cuando provienen de una procesión, a María a San cayetano a San Antonio, .....:

1º- La gran mayoría ni siquiera conoce la vida de esos buenos hombres de Dios que hoy la iglesia católica beatificó.
2º- Poseen un desconocimiento fenomenal sobre las principales verdades del cristianismo, a saber:
>Cuál es el pecado original.
> Para qué vino Cristo al Mundo.
> Qué significa en el padrenuestro "venga tu reino".
> La doctrina de la salvación por gracia.
> Sobre la segunda Venida de Cristo.

> Etc.......

3º- ¡ LA MAYORÍA IGNORA QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO CATÓLICO - APOSTÓLICO !.
Y yo, que no soy católico, se los tengo que enseñar.

¿ A qué conclusión pretende que arribe con semejante realidad ?

Por supuesto que hay católicos para quiénes Cristo ocupa el lugar que le corresponde, pero son la minoría. Con los tales me he reunido y he pasado muy buenos momentos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 11:32 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Bueno, este tema es apologético, por lo cual, me veo forzado a dejar el diálogo y comenzar la defensa.

Primero, debemos entender un poco de etimología, y evolución de la lengua.

Aunque el latín secta, le hayan dado el término seguir, sendero, etc. Hay dudas si proviene de secare=cortar, separar.

Por lo general, la secta usa métodos en favor de el lider, cuando el lider muere, rara vez otro toma su lugar, y se divide nuevamente en mas partes.

La diferencia, es que la estructura de las sectas, no está bien organizada y no tienen mecanismos de autorregulación, por lo tanto, el comunismo por ejemplo, que tiene un lider, un ideal y seguidores, no puede ser llamado secta, como tampoco la ICAR.

Cita:
Secta es un grupo o movimiento, que exhibe una devoción excesiva a una persona, idea o cosa y que emplea técnicas antiéticas de manipulación para persuadir y controlar (a sus adeptos); diseñadas para lograr las metas del líder del grupo; trayendo como consecuencias actuales o posibles, el daño a sus miembros, a los familiares de ellos o a la sociedad en general. [...] Dado que la capacidad para explotar a otros seres humanos es universal, cualquier grupo puede llegar a convertirse en una secta. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones institucionalizadas y socialmente aceptadas, tienen mecanismos de autorregulación que restringen el desarrollo de grupúsculos sectarios.


1ero.-

La Iglesia tiene dentro de sus autoridades, un método de elección para quienes tendrán una función dentro de la institución, del cual, caracen las sectas, y no existen la dictaduras. Y aunque su sistema sea jerárquico, no es autocrático, como lo son las sectas en lo general.

2do

No sé cuál sea tu credo, pero si eres cristiano, sabrás que Jesús no solo es hombre, y no se creía iluminado, refiriéndome a la imposición de reglas y fundador de secta.

3ero

El limbo nunca fue doctrina de la Iglesia, como tampoco lo es la corredención de María o que exista gente en el Infierno, aunque muchos católicos así lo crean.

4to

La figura mas importante dentro de la ICAR, es Jesucristo y en cada misa, así se deja ver.

5to

Para hacer una declaración, se deben tener las pruebas

¿Dónde dice la Iglesia que es obligación de Jesús escuchar a su Madre? ¿Dónde dice que la figura mas importante es María? ¿Dónde dice que es mas misericordiosa?

6to

Que poco fundamento tiene el tema que traes!!!!!!!!!!!!
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 11:48 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Gino:

Cita:
¿ A qué conclusión pretende que arribe con semejante realidad ?


A la conclusion de que hay catolicos que no conocen bien su fe, pero eso no representa lo que la Iglesia enseña.

Es lo mismo que yo venga y les quiera decir a los budistas que es lo que ellos creen basandome en dichos de personas que no conocen el budismo profundamente... Tengo que preguntar al que sabe, si realmente quiero saber la verdad...

Aqui vas a encontrar catolicos que conocen su fe. Y te aseguro que tus afirmaciones son malos entendidos y faltas de informacion...

Ahora si lo que te interesa es simplemente atacar sin conocer la verdad de lo que creemos, creo que es una perdida de tiempo... desde esa postura no hay dialogo posible...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gino
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 12:41 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Creo que usted no me entendió.
La ICR dice una cosa pero en la práctica los fieles hacen otra.
Si me leyó bien me la paso hablando con católicos y viendo sus vidas.
Lamentablemente, la ICR posee una gran cantuiidad de miembros no comprometidos, si no fuera así, el mundo católico sería un paraíso.

No se ofenda, por lo que le voy a decir.
La ICR posee muy pocos convertidos o muy pocos verdaderos cristianos en sus filas, de otra manera latinoamérica sería un paraíso.Mi país por ejemplo es mayoritariamente católico, el catolicismo es la religión oficial desde sus comienzos, pero mi país está en la cima de la corrupción , posee una triste hisdtoria de injusticias, golpes militares fusilamientos, pobreza, etc..., es un pueblo muy sufrido y el 100 % de los gobernantes y legisladores son catóicos, porque así manda la ley. Y esto se repite en toda latinoamérica.
Nuestros presidentes y legisladores, todos católicos, que aún siguen comulgando, durante casi 200 años se han cansado de robar, fusilar, oprimir, estafar, etc...
Y esto señora, no me lo puede negar porque lo vivo a cada día, me da verguenza la dirigencia política de mi país.

El problema no es que sean malos cristianos el problema es que a mi entender, NO SON CRISTIANOS.
Como el libro que escribió el laico Prado Flores EVANGELIZANDO A LOS BAUTIZADOS.


Señora, tal vez mis expresiones la hayan herido pero son para el bien de la ICR, mi deseo es que la gran masa del catolicismo se convierta en serio y comience a hacerle caso al Papa.
Porque esto nos beneficiaría a todos.

Si alguien niega algo que anda mal, no le dará solución y perpetuará el mal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 1:48 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

El problema no es que sean malos cristianos el problema es que a mi entender, NO SON CRISTIANOS.
Otro fundamentalista enfermo que cree que los catolicos no somos cristianos gino, con su actitud usted tampoco es cristiano, un cristiano se comporta como Cristo quiere pero usted se comporta como una persona reaccionaria, intolerante. y eso no es ser cristiano, gracias a Dios me sali del protestantismo por que personas como usted solo provocan odios, resentimientos, conviertarse de verdad a Cristo y no sea una mala copia de un cristiano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 5:46 pm    Asunto: Re: Elementos "Sectarios" en la ICR
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Gino escribió:
He notado cómo rápidamente el católico califica de secta (en general) a cualquier congregación que no sea la suya, la católica.
Si bien hace años ablandó tal postura, encuentro características típicas de una secta en la ICR, a saber:

1º- UN LÍDER SUPREMO: EL PAPA
Las sectas se caracterizan por haber sido fundadas o ser regidas por un solo hombre que se creyó iluminado y que pretende ser la única voz autorizada de Dios sobre la tierra.
En el siglo 19 esto sucedió con José Smith quién pretendiendo poseer la única verdad y fundóel mormonismo y con C. Russel quién con la misma pretensión fundó los Testigos de Jehová.
Ahora bien la "palabra" o enseñanzas de esa autoridad máxima no pueden ser discutidas, son puestas a la misma altura que la Palabra de Dios y en la práctica superan a la misma Palbra de Dios.
Nadie puede ser mormón si disiente con José Smith, como tampoco nadie puede ser católico si disiente con el Papa ( un simple ser humano).
Vemos como en esta foro los fieles católicos cuando no saben dar razón de algunas de sus creencias dicen. No interesa, "la Iglesia" enseña eso y yo lo acepto-.
Es decir hay una actitud acrítica y un sometimiento hasta de temor, porque el pensar contrariamente a lo qiue dijo ellíder máximo puede causar la excomunnio y hasta la pérdida de la salvación.

Yo creo que ninguna perosna o institución posee el monopolio de las verdades Divinas.
Dios no posee un único canal autorizado para revelar sus verdades.


2º- DOCTRINAS CAMBIANTES.
Hace poco se abolió el "Limbo". Así como lo inventaron ahora lo eliminaron.
El culto a María fué desarrollándose paulatinamente, durante un período de muchos años se fueron agregando elememntos a la doctrina mariana, de manera que católicos de muchos años atrás no sabían nada de la supuesta gloriosa ascención de Mariá, etc..
Si yo fuera católico estaría preocupado porque así como eliminaron el Limbo también en el futuro podrían eliminar el cielo, el infierno, y no se cuántas cosas más.
¿ Qué dirán los católicos que creyeron durante toda su vida en el limbo?

3º- UN CRISTO INFERIOR
Si bien el católico afirma que Cristo es Dios y Señor, en la práctica es María la más importante. A María es a quién más se la invoca, reza, se le hacen procesiones, peticiones, fiestas, etc.
En el catolicismo María ha eclipsado a Jesús, es un movimiento mariano antes que cristocéntrico.
La enseñanza que dice que debe rezarce a María para que ésta le ruegue a Jesús quíen no podrá negarse ante un ruego de su Madre es directamente una blasfemia.
Se está diciendo, en otras palabras, que María es más misericordiosa que Jesús, entonces este "jesús" (al parecer no tan sensible), parecería necesitar de la buena de María para conceder las peticiones a sus fieles.
Pero la Palabra afirma no solo que el único mediador entre Dios y los hombre es Jesús, sino que Jesús, quién es Dios al igual que el Padre,
ama con amor eterno y su misericordia es para siempre.
El culto a María impica las negaciones de tales verdades, porque es ella la mediadora y la gran misericordiosa.
No existe una especie de burocracia celestial, donde un santo debe rogarle a otro para que Dios nos escuche.
La Biblia afirma que todos poseemos acceso directo al Padre por el sacrifcio de Cristo.

Vemos estos elementos sectarios en la ICR.
Alguien dijo: :¿ No será la ICR "LA GRAN SECTA " o la secta mas numerosa de la historia?



Hola Gino, estoy de vacas, pero he pasado por un cyber.

De dónde has sacado todas esas ideas de la ICAR.

Primero decirte que la Iglesia tiene muchos miembros, pero es un solo cuerpo. Hay muchos trabajadores católicos que no van a misa , les devora las cosas mundanas, y si eso es así, es por culpa de la Sociedad.

No puedes criticar su forma de vida, porque creen en Dios, aunque no son practicantes; el punto extremo sería el religioso contemplativo; vive exclusivamente para Dios.

Cada persona realiza el papel que Dios quiere.

Lo mismo sucede con los Santos, Espíritus puros, la Virgen, etc.. todos realizan un papel que le corresponde y que Dios quiere para ellos.

Hablar de Secta de la ICAR, es no saber nada de Ella, o actuar de muy mala fe; simplemente un ej: Europa es lo que es, gracias a la ICAR.

Aunque ahora, hay corrientes que no son fieles a la tradición y a la historia.

Por si no lo entiendes renegar de la raíz católica de Europa y llamarla Secta, es no saber nada.

O el trabajo que realiza en todo el mundo. Congrgaciones, misiones, órdenes, etc...

Un saludo Gino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gino
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 8:19 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Estimados debatientes, dije que posee elementos sectarios y que alguien la llamó la gran secta, para mí no es la gran secta pero posee elementos sectarios que especifiqué.
Nadie puede ser católico si no está de acuredo con el papa (una persona falible), como nadie puede ser mormón si no está de acuerdo a las "revelaciones" de José Smith.

Vean, muchos evangélicos creen que su denominación es la más bíblica, allí también está el espiritu o actitud sectaria.

Hasta la fecha he entrevistado a personas de diferentes creencias algunos de sectas muy reconocidas, y nadie absolutamente nadie, se considera perteneciente a una secta. Lo niega rotundamente, le duele reconocer que está siendo engañado o manipulado por su iglesia.
Tal vez yo pertenezca a una y no me percate de ello.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 1:53 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Muevo este tema del foro de diálogo interreligioso a apologética.

Dios les bendiga
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 4:55 am    Asunto: Re: Elementos "Sectarios" en la ICR
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Hola Gino!! la Paz de Cristo sea siempre contigo!

¿Que es una Secta? una división. Por lo tanto, no es incorrecto decir que el protestantismo en general es una gran división.

Gino escribió:
He notado cómo rápidamente el católico califica de secta (en general) a cualquier congregación que no sea la suya, la católica.


Se le llama secta a aquella congregación que se ha dividido y seprado de la Sana Doctrina.

Cita:
Si bien hace años ablandó tal postura, encuentro características típicas de una secta en la ICR, a saber:


¿De dónde sacas que la característica de una secta es que sigan a un líder? hay sectas que no tienen lider, o que cada miembro para sí mismo es el líder.

Además, el diccionario no define secta como "aquella cuya característica es seguir un líder".

secta. (Del lat. secta). f. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica. || 2. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra. || 3. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa.
© DRAE

Si te fijás, la secta es el conjunto de seguidores o creyentes de una parcialidad religiosa o ideológica. No de un líder.
Y resalto parcialidad, porque esto es que son una parte separada de un completo.

Cita:
1º- UN LÍDER SUPREMO: EL PAPA
Las sectas se caracterizan por haber sido fundadas o ser regidas por un solo hombre que se creyó iluminado y que pretende ser la única voz autorizada de Dios sobre la tierra.


Aquí erras, el líder supremo es Dios, el Papa es el pastor designado por Cristo para apacentar su rebaño. EL papa apacienta el rebaño de JESÚS no el suyo.

EL Papa no fundó la Iglesia, fue Jesucristo.

Mateo 16:
18 Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.
19 Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo".

Juan 21:
15 Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". El le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".
16 Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". El le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas".
17 Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas.

La Sagrada Escritura nos muestra el papel de Pedro, ministerio del Papa, sucesor de Pedro (Demostrable históricamente, leer por ejemplo a San Ireneo de Lyon, Siglo II).

Ahora, que los nuevos evangélicos hayan manipulado la Escritura e interpretado diferente "petros" y petra" ese ya es problema de ellos, incluso en el manuscrito arameo de Mateo Du-Tillet, se demuestra como no hay distinción, Jesús le dijo "tu eres kefa y sobre esta kefa edificaré mi iglesia".

El Obispo de Roma no dijo tener la "unica verdad", lo que hace es mantener el depósito de la fe revelada, a la Iglesia que sí es Columna y Fundamento de la verdad (Cf. 1 Timoteo 3,15; 1 Timoteo 6:20). El Papa, como San Pedro, tiene que Apacentar el Rebaño del Señor.

Por lo tanto, tu afirmación carece completamente de validez, tanto historicamente como bíblicamente hablando.

Cita:
En el siglo 19 esto sucedió con José Smith quién pretendiendo poseer la única verdad y fundóel mormonismo y con C. Russel quién con la misma pretensión fundó los Testigos de Jehová.


Y John Smith a los Bautistas, y Juan Calvino a los Presbiterianos (si no me equivoco), y Lutero a los Luteranos, y la ruptura de un rey a los Anglicanos.... division, rupturas, eso significa secta. No es un término para ofender. Aunque realmente debería ofendernos y darnos verguenza a todos los que decimos seguir las enseñanzas de Jesús de Nazareth, la tremenda división que hay, destrozando el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Sad

Cita:
Ahora bien la "palabra" o enseñanzas de esa autoridad máxima no pueden ser discutidas, son puestas a la misma altura que la Palabra de Dios y en la práctica superan a la misma Palbra de Dios.


Las enseñanzas que el Obispo de Roma defiende no es más que el depósito de la fe, la Revelación cuya plenitud está en CRISTO JESÚS.

No inventa doctrinas aclara las cosas.

2 Timoteo 1:
14 Conserva el buen depósito mediante el Espíritu Santo que habita en nosotros.

Tito 2:
1 Mas tú enseña lo que es conforme a la sana doctrina;

2 Tesalonicenses 2:
15 Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

Eso a lo que tú llamas "enseñanzas que no pueden ser discutidas" son justamente las enseñanzas de la Sagrada Escritura, que manda guardar la Sana Doctrina, es decir, las Tradiciones de los Apóstoles.

Cita:
Nadie puede ser mormón si disiente con José Smith, como tampoco nadie puede ser católico si disiente con el Papa ( un simple ser humano).


Desde luego que no se puede! Porque si dices creer en Jesucristo, como puedes negar lo que él mismo ha instituido?

Lucas 10:
16 "Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado."

Es completamente falso que el guardar la enseñanza de alguien instituido por Cristo sea negar la enseñanza bíblica.

Nadie puede ser católico si discrepa con las enseñanzas de JESUCRISTO que son guardadas por el depósito de la fe, en la Iglesia, columna y fundamento de la verdad, edificada sobre la fe y persona del Apóstol Pedro, pastor instituido por Cristo; y que nos son reveladas en la Sagrada Escritura y en la Tradición Apostólica.

Mateo 12:
30 "El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama.

Por lo tanto, tu afirmación está incompleta. Nadie que discrepa con el papa puede ser católico, porque discrepa con la misma enseñanza de Jesucristo, pues quien lo escucha a él, escucha a Jesús. (Lc 10,16) Y no sólo al papa, sino que de igual forma con nuestros obispos y presbíteros.

Cita:
Vemos como en esta foro los fieles católicos cuando no saben dar razón de algunas de sus creencias dicen. No interesa, "la Iglesia" enseña eso y yo lo acepto-.


La Iglesia es Columna y Valuarte de la Verdad (Cf 1 Timoteo 3,15).

Y como dará razón de algo que no sabe? y como sabrá si nadie se lo explica? (Cf. Hechos 8,31)

Cita:
Es decir hay una actitud acrítica y un sometimiento hasta de temor, porque el pensar contrariamente a lo qiue dijo ellíder máximo puede causar la excomunnio y hasta la pérdida de la salvación.


Esto ta es un drama inventado por tí. El único temor que tenemos, es el Temor de Yahvéh, el único líder que tenemos es Yahvéh, quien en su plan de Salvación nos regaló la Redención en su Trinidad: Amando como Padre, entregando a su Hijo como Rescate y Santificando con su Espíritu Santo. Y ese Señor Dios Uno y Trino instituyó a Pedro para apacentar al rebaño, por lo tanto, le obedecemos y le escuchamos.

Ya el creer que nuestra salvación depende del papa, es paranóico.

Cita:
Yo creo que ninguna perosna o institución posee el monopolio de las verdades Divinas.


De hecho sí, es el Espíritu Santo guíando a la Iglesia hasta la verdad completa.

Juan 16:
13 Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os explicará lo que ha de venir.

Aunque ahora con tantas "iglesias" ¿Cómo saber cuál es la que está siendo guíada por el Espíritu Santo si sus frutos son de división y discordia?

Para mí, la Iglesia de los primeros siglos es esa Iglesia que es guiada hasta la verdad completa en Cristo Jesús, y es columna y fundamento de la verdad: La Una, Santa, Católica y Apostólica.

Por sus frutos los conoceréis: Los Santos de la Iglesia dan testimonio de su veracidad.

Cita:
Dios no posee un único canal autorizado para revelar sus verdades.


¿entonces para qué vino el Espíritu Santo a revelar la verdad completa y santificar a una iglesia para ser columna de esa verdad?

Cita:
2º- DOCTRINAS CAMBIANTES.
Hace poco se abolió el "Limbo". Así como lo inventaron ahora lo eliminaron.


La Iglesia no tiene doctrinas cambiantes. Se aclaran, que es diferente.
La Opinión de los teólogos no es la opinión del Magisterio. Lo que dice el Magisterio, es decir, el Colegio Apostólico (Cf. 1 Timoteo 4,14) esa sí es Doctrina del depóstio de la fe guardada por los Apóstoles.

Y El Limbo, fue una proposición teológica, NO UNA DOCTRINA DEL MAGISTERIO, es decir, no un Dogma de Fe.

Cita:
El culto a María fué desarrollándose paulatinamente, durante un período de muchos años se fueron agregando elememntos a la doctrina mariana, de manera que católicos de muchos años atrás no sabían nada de la supuesta gloriosa ascención de Mariá, etc..


Porque no existe tal "ascención". Y si estudiás Mariología, te darás cuenta de que aunque no fueran dogmas, la Iglesia Primitiva YA CREÍA en las doctrinas Marianas, pero fue hasta que la Iglesia aclaró esas doctrinas que se definieron como dogmas. Por ejemplo, la Virginidad Perpetua de María es históricamente comprobable, y sinembargo, los nuevos evangélicos andan torciendo la interpretación bíblica con aquello de los hermanos de Jesus y el famoso "no tuvo relaciones hasta..". Ese tipo de cosas solo deja demanifiesto la falta de la guía del Espíritu Santo en sus interpretaciones.

Cita:
Si yo fuera católico estaría preocupado porque así como eliminaron el Limbo también en el futuro podrían eliminar el cielo, el infierno, y no se cuántas cosas más.


El Limbo fue eliminado como propuesta, es decir, se rechazó la propuesta. No fue una doctrina de la Iglesia.

Cita:
¿ Qué dirán los católicos que creyeron durante toda su vida en el limbo?


que su propuesta teológica fue rechazada por el depósto de la fe de la Iglesia.

Cita:
3º- UN CRISTO INFERIOR
Si bien el católico afirma que Cristo es Dios y Señor, en la práctica es María la más importante. A María es a quién más se la invoca, reza, se le hacen procesiones, peticiones, fiestas, etc.


Esto es mero prejuicio, en mi comunidad no conozco ningúna persona que crea que María es superior a Cristo y además independiente de él. Menuda herejía!

Cita:
En el catolicismo María ha eclipsado a Jesús, es un movimiento mariano antes que cristocéntrico.


Esto sólo ocurre en tu mente... Sólo lleva a Jesús la barca de María!!
Lo que creo es que tú no te adentras a la fe pura de la Iglesia y de los verdaderos católicos, y te quedas en el testimonio de los supersticiosos que pasan en televisión diciendo que son católicos. Con esa honestidad yo podría decir que todos los evangélicos creen que hablar en lenguas es la única manifestación del nuevo nacimiento sólo por ese testimonio de algunos!

Cita:
La enseñanza que dice que debe rezarce a María para que ésta le ruegue a Jesús quíen no podrá negarse ante un ruego de su Madre es directamente una blasfemia.


La Interseción es tan bíblica...

Job 42:
10 Yahvé cambió la suerte de Job después de haber intercedido por sus amigos, y duplicó todas sus posesiones.

Como si tú nunca hubieses pedido a otro hermano que ruegue por tí! que ore por tí!

Efesios 6:
18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,

Ahora, el hecho de que tú creas que María no pude escucharnos porque está muerta, ese ya es tu problema! porque para Dios todos están vivos! (Cf. Lucas 20,38 )

Cita:
Se está diciendo, en otras palabras, que María es más misericordiosa que Jesús, entonces este "jesús" (al parecer no tan sensible), parecería necesitar de la buena de María para conceder las peticiones a sus fieles.

¿? Eso no es doctrina católica y jamás lo he creído! mientes por lo tanto!

Cita:
Pero la Palabra afirma no solo que el único mediador entre Dios y los hombre es Jesús, sino que Jesús, quién es Dios al igual que el Padre,
ama con amor eterno y su misericordia es para siempre.


Amén! Los únicos que elevan a María a Diosa y Salvadora, son ustedes protestantes!

Cita:
El culto a María impica las negaciones de tales verdades, porque es ella la mediadora y la gran misericordiosa.


Eso es blasfemia! Ella es Intercesora y sí, tiene misericordia como tú y yo deberiamos tenerla!.

Mateo 5:
7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

Cita:
No existe una especie de burocracia celestial, donde un santo debe rogarle a otro para que Dios nos escuche.


Nadie ha dicho que un santo debe rogar a otro para que Dios nos escuche. Pero si yo le pido que ore por mí de seguro Dios lo escuchará! eso no significa que yo afirme que sólo a través de usted Dios escuchará mi plegaria!.
¿Quién es el confundido? el protestantismo!

1 Corintios 14:
33 pues Dios no es un Dios de confusión, sino de paz. Como en todas la iglesias de los santos,

Cita:
La Biblia afirma que todos poseemos acceso directo al Padre por el sacrifcio de Cristo.


Amen! Doctrina católica!

Cita:

Vemos estos elementos sectarios en la ICR.
Alguien dijo: :¿ No será la ICR "LA GRAN SECTA " o la secta mas numerosa de la historia?


Lo que yo ví fue una tremenda confusión sobre la fe católica, y lo peor es que no es sólo en tí sino en la mayoría de los protestantes.

Desconocen completamente nuestra fé y así osan despreciarla!! y en eso me siento en paz por un lado, porque Jesús nos dijo que pasaría y seríamos hasta odiados por causa de su bendito Nombre, pero por otro lado me hiere en el alma porque esa confusión es causa de división. No es que ustedes sean malos, es que no conocen la fe católica. Sad

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 10:38 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Yo no dije que los mormones eran una secta, nisiquiera hablé de ellos. Lo que sí es secta es la división, eso fue lo que dije, un grupo que se separa de otro. Y los mormones actuales, por cierto, sí se separaron de los originales, tengo entendido que la iglesia mormona actual es la Iglesia Restaurada, porque la antigua utilizaba doctrinas como la monogamia, y que el negro era negro por pecador y en el cielo seria rubio. Bueno, eso me lo dijo un mormón, pero tal vez tú pudieras aclararnos.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 12:14 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Cita:
y muchos años atras otro lider religioso el cual el nombre nose sabe por que fue una persona que se apaecio de la nada en una conferencia en el tabernaculo mormon , declaro que esta es una guerra entre MORMONES Y CATOLICOS


Pues la opinion de esta personaa cuyo nombre no se sabe Smile obviamente no es la opinion de la Iglesia Catolica.

Toda doctrina catolica es publica, y hasta el dia de hoy, jamas lei tal cosa de una "guerra" entre mormones y catolicos... Rolling Eyes Como no la hay entre catolicos y evangelicos, catolicos y judios, catolicos y budistas, etc.

Existe una diferencia en las creencias, pero de alli a llamarla guerra...

La mayoria de los catolicos ni conocen ni les interesa demasiado lo que creen los mormones, para serte sincera... nunca note una gran preocupacion, ni una conversion masiva tampoco...

Hay mas preocupacion pastoral, si se quiere, por los catolicos mal catequizados que por no conocer bien su fe, son engañados y se les dicen barbaridades acerca de la Iglesia, para llevarlos a su grupo... pero ese es otro tema...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 2:08 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Que interesante como una palabra que para mi equivale a decir un grupo, escuela, linea de pensamiento tenga ese caracter tan terrible entre ustedes.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 3:07 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Cita:
uno de los dos tiene la VERDAD , o SOMOS NOTROS O SON UDS . esto lo dijo un sacerdote catolico


Megaman: esto te lo puede decir cualquier persona que use la minima logica, no es necesario ser sacerdote ni catolico: si dos personas o grupos sostienen una idea opuesta sobre algo, como por ejemplo:

Grupo A: Jesucristo es verdadero Dios

Grupo B: Jesucristo no es verdadero Dios

Uno de los dos va a tener necesariamente que estar en la verdad y el otro equivocado. Ambos no pueden tener razon...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 3:14 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Gino:

Cita:
Lamentablemente, la ICR posee una gran cantuiidad de miembros no comprometidos, si no fuera así, el mundo católico sería un paraíso.


Y si, en eso coincido. Diferente seria el mundo si todos los catolicos vivieran su fe.

Y lo mismo pasa con los evangelicos. O acaso no es EEUU el pais con mayoria evangelica/protestante, que aun se declara ser un pais religioso?

Y no es acaso aqui, en EEUU, donde justamente en los sectores mas "religiosos" evangelicos, se dan los fenomenos de racismo mas inauditos? Es en el "cinturon biblico" del Sur donde fue mas dificil erradicar la segregacion racial, y donde los linchamientos de los negros, hasta no hace tanto, eran cosas cotidianas...

Es este pais donde hay un templo cristiano en cada esquina, el mayor productor de pornografia mundial.

Ni hablar de la cantidad de abortos que se producen diariamente.

Todas cosas diametralmente opuestas a la enseñanza de Cristo.

Si, el mundo necesita de cristianos comprometidos, de eso no hay duda. Y que en vez de estar dirigiendo su energia a combatir como enemigos a otros cristianos por discrepar, la utilizaran en realmente vivir las enseñanzas de Jesus. Otro mundo seria, ya lo creo!!
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Pero ¿por que restaurar el evangelio, la Iglesia de Cristo? ¿acaso Cristo es un mentiroso que necesita que alguien venga a "restaurar" lo que EL SANTAMENTE FUNDO? ¿recordemos que la Iglesia es Santa? JESUCRISTO FUNDO UNA IGLESIA. NO un monton de sectas contradictorias entre si, ¿dudas de lo que Jesucristo FUNDO y dejo como Deposito de la FE? ¿dudas de las Escrituras cuando CLARAMENTE DICE. "Tu eres Pedro y sobre esta PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA"? la Biblia habla claramente de UNA IGLESIA, no de un monton de sectas, Jesus funda UNA IGLESIA que aun hoy perdura (LA IGLESIA CATOLICA) y de la cual han salido herejes como Lutero, etc. que han sectarizado la Fe, los protestantes creen que fueron fundados por Cristo, ¿pero donde esta la cita que avale esa herejia? Yo ya di la cita de donde nace la Fe Catolica, ¿donde esta la que diga que van a venir restauradores o dizque "reformadores" de la Fe? ¿donde esta la cita que justifique las sectas? al contrario yo les puedo recordar que Cristo pide "UN SOLO PASTOR Y UN SOLO REBAÑO", y por ultimo si no creen en una restauracion hecha por el hombre, ¿por que seguir las herejias de Lutero y la bola de herejes que le siguieron?, ustedes creen en una SECTA que restaura el poder y evangelio, a su conveniencia, nada mas, por que desobedecen completamente la Escritura, que niega poder interpretarlas a su antojo, que niega la desunion provocada por las sectas, que niega que haya mas de una Iglesia, etc... en Fin...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 10:55 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

megaman escribió:
..... ya que nosotros agurmentamos que no hubo tal apostasia y de que tenemos la sucecion de pedro



Megaman....... esto me parece imposible de creer!!!!

Por favor abre un nuevo tema (para no desviar este) donde nos expliques en qué te basas para hacer esta afirmación. Gracias.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Ago 08, 2007 2:00 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

¿Es la Iglesia Católica una Secta?
Mucha gente ha acusado a la Iglesia Católica de ser una secta, "por no seguir la Biblia". Pero como ya hemos visto, este no es un criterio válido. En primer lugar, porque el "no seguir la Biblia" es un hecho de la cual las mismas iglesias protestantes se acusan unas a otras. Segundo, porque una secta destructiva destruye por lo que le hace a sus adeptos, no por lo que cree.

Entonces debemos analizar a la Iglesia Católica bajo los criterios de los peritos en sectas, y ver sus similitudes y diferencias. Sólo expondré, por razones de espacio (y redundancia) el Criterio de Lifton.

El Criterio de Robert J. Lifton
Control del Entorno
Si hay algo de lo que no se puede acusar a la Iglesia Católica, es de controlar a sus adeptos y decirles qué comer, cómo vestirse, el no oir tal o cual música (excepto la satánica y la explícitamente inmoral, desde luego). A los católicos mucho menos se les dice si deben ir o no a las discos o a las fiestas, o si deben tomar o no café, o a qué horas dormirse.

Es más: Los sacerdotes ni siquiera pueden lograr que los católicos vayan todos los domingos a misa. ¿Necesito decir más?

Desde luego, aparecen las famosas listas de libros "prohibídos". Pero entre éstos están obras claramente satánicas (la Biblia satánica) o anticatólicas (El decamerón). Por otro lado, al católico no se le prohíbe leer literatura no católica, a diferencia de los Testigos de Jehová o de otras sectas, donde leer "basura" interfiere con sus obligaciones de "evangelización". Es más: Si el un católico tuviera prohibido leer literatura protestante, ¿de dónde surgirían los escritos de defensa de la fe católica?

Manipulación mística
Los católicos no creen que se deba engañar a los evangélicos para convertirlos en católicos. Es más: Como los evangélicos son aceptados como "cristianos" por la Iglesia Católica, el querer convertirlos es redundante. Eso sí, se les puede invitar a dialogar sobre la Iglesia Católica, siempre respetando su libertad.

Respecto a las "espontaneidades planeadas" (falsos milagros), todos los supuestos milagros se someten a un escrutinio cuidadosamente organizado. Incluso hay un "abogado del diablo" (ese es su título) que se dedica a contradecir a los testimonios cuando hay una causa de beatificación. Por ejemplo, si alguien dice: "Le recé a fulanito y mi hermanita se curó", el abogado del diablo dice: "Ah, ¿y cómo sabes que se curó por rezarle? ¿Cómo sabes que su enfermedad no se curaba sola?" y preguntas de ése estilo. El abogado del diablo tiene la función de actuar como un escéptico incorregible, para que la verdad surja paulatinamente, y se descubra a los charlatanes. Al final, cuando no quedan argumentos en contra del "santito", se le beatifica o canoniza.

Demanda de "pureza"
Algunos fanáticos no saben ni siquiera lo que leen y lo único que hacen es buscar destruir a la Iglesia Católica sin hacer un análisis imparcial. Ellos confunden "demanda de pureza" con "castidad", cuando a lo que Lifton se refería era a que los "puros" no deben mezclarse con los "impuros".

AL católico no se le tiene prohibido tener un cónyuge protestante. Eso sí, el matrimonio debe restringirse a que los hijos sean católicos y debe haber la autorización de un sacerdote. Si el protestante se pone terco, entonces ese es SU problema. En cambio, los miembros de sectas tienen prohibido tener, no sólo novios/novias, sino incluso amigos de otras religiones (ateos, budistas, evangélicos, y sobre todo católicos). Sólo pueden tener cónyuges, novios y amigos y familiares que pertenezcan a su misma religión. Por eso muchas familias son divididas cuando el familiar se une a una secta y se le aisla.

Culto a la confesión
¡A ha! Dirá el evangélico. ¡Los católicos se confiesan y por lo tanto son una secta! Se confiesan, claro, pero con una gran diferencia de las sectas:

La Iglesia Católica tiene muy buenos candados para evitar la manipulación en las confesiones:
Abusar de un sacramento, como lo es la confesión, es un sacrilegio. El código de Derecho Canónigo especifica claramente que ningún sacerdote, bajo ninguna circunstancia, puede divulgar los pecados de uno de sus fieles. A lo mucho puede hablar, en términos generales, en privado, y manteniendo oculta la identidad del pecador... para ayudarlo. Ejemplos drásticos pueden ser el de alguien que dice tener revelaciones sobrenaturales, que pueden indicar o bien un milagro auténtico o bien un caso de posesión satánica... casos verdaderamente difíciles.



En segundo lugar, el sacerdote siempre concede la absolución. Si el pecador no está arrepentido, entonces abusa del sacramento, y la absolución no vale aunque el sacerdote no lo diga. Sólo en casos de que el pecador sea un empedernido se le negará explícitamente, como por ejemplo, si alguien vive en unión libre.

El pecador que se confiesa adecuadamente puede relatar la paz que sintió al recibir la absolución. Esto es algo que no sucede en las sectas: Al adepto se le amedrenta, se le regaña, amenaza y se le baja su autoestima. Siempre para tener control sobre él. Además, en las sectas se suelen divulgar los pecados del adepto, muchas veces sin su consentimiento, y usan éstos pecados como un chantaje emocional o amenaza para que no ataque a la secta. Ejemplos son alguien que tenga problemas de sexualidad (como homosexualismo), y cuando empieza a atacar a la secta, el líder no duda en publicar una lista completa y extensiva de los "pecados" del ex-miembro.

Y si alguien no peca, entonces se le acusa de estar "pecando de soberbia" y llega al punto de inventar pecados para quedar bien - así, todos los que salen de una secta terminan con sus "pecados" (reales o inventados) publicados hacia sus amigos, y son vistos como anticristos, cómplices de satanás y mil cosas.

Ciencia Sagrada
A pesar de que la Iglesia Católica proclama ser portadora de la verdad (Madre y Maestra), acepta que la gente puede dudar por motivos válidos. Algo que las sectas no tienen es la aceptación de la Razón junto a la Fe (ver la encíclica Fides et Ratio del Papa Juan Pablo II). Al católico no se le condena por dudar o no conocer los dogmas católicos. Sólo quien empedernidamente los niega y divulga dicha negación, es excomulgado (como lo fue Martín Lutero).

Al católico se le fomenta el investigar. Debido a que la Iglesia Católica cree ser (o más bien sabe) ser portadora de la Verdad, la investigación no le hará ningún daño. Porque la investigación siempre lleva a la verdad.

El asunto de la prohibición de la Biblia: Los católicos no tenemos, NI NUNCA TUVIMOS prohibido leer la Biblia. Se prohibió leer las Biblias protestantes, porque no había ninguna garantía de que no hubieran sido manipuladas. Quien haya hojeado la Traducción del Nuevo mundo (la Biblia de los Testigos de Jehová), sabe a qué me refiero: Los traductores cambian las palabras para que la Biblia diga lo que le conviene a la Watchtower. Al negar la divinidad de Jesús, traducen Juan 1:1 como "... y la palabra era UN Dios).

La famosa "prohibición de las Biblias protestantes" es en realidad un control de calidad. Pero por ejemplo, sí se acepta leer Biblias que hayan tenido un control de calidad, como las Biblias de las Sociedades Bíblicas Unidas, que ya han revisado errores, y que además incluyen los libros deuterocanónicos. Eso sí, es mucho más recomendable leer la Biblia católica por los comentarios que han hecho los eruditos.

También se suele confundir los dogmas como "impuestos" a la gente "autoritariamente". En realidad los dogmas católicos surgen de estudios y discusiones de eruditos, en reuniones llamadas concilios. Es decir: Si ya los expertos decidieron que tal o cual dogma es cierto por esto y por aquello, es redundante tratar de negar esto: Sería empezar desde cero (como hacen los evangélicos). Y ahí sí, puede haber herejías.

Pero cualquier católico puede ir a una librería católica y leer tratados teológicos (también hay sencillos) sobre las creencias católicas. En resumen: La Iglesia Católica no impone dogmas a la fuerza. Los demuestra con la razón.

Carga del lenguaje
Los términos teológicos se diseñaron para evitar ambigüedades y tener todo en claro. Ejemplos: Trinidad, Transubstanciación, purgatorio, unión hipostática, etc. Pero se puede encontrar su significado en cualquier diccionario teológico.

Las sectas, por el contrario, usan el lenguaje para confundir al público. Con clichés simplifican la mentalidad del adepto para mantenerlo esclavizado. Blanco y negro, bueno y malo.

Doctrina sobre la persona
La doctrina sobre la persona significa que las experiencias personales son re-escritas para adaptarse a la mentalidad del grupo. Experiencias y puntos de vista alternativos son rechazados. También estan los frecuentes dobles lazos: El grupo siempre tiene la razón y tiene la respuesta para ambos casos en una situación, creando una ilusión de Verdad que lo explica todo.

Para la Iglesia Católica, no hay necesidad alguna de readaptar las experiencias personales de la gente. Las misas católicas lo único que hacen es predicar el evangelio y el sacerdote en la homilía habla de cómo se aplica este evangelio a la situación actual. Una experiencia como la muerte de un familiar, no será un castigo divino: Puede ser un accidente, el resultado de la imprudencia de alguien, o en alguno que otro caso, necesario para la conversión de alguien.
Un grupo no siempre es el adecuado para un creyente: El católico acepta que Dios guía a la gente por diversos caminos (órdenes religiosas, vida matrimonial, grupos parroquiales, movimientos, etc). Una orden religiosa puede ser buena para alguien pero no para otra persona. Eso sí, no dudo que haya algún movimiento católico que haya salido de control y presente comportamientos sectarios. Pero no se puede acusar a la iglesia de "secta" sólo por lo que algunos de sus fieles hicieron.

En las sectas, en cambio, todos los hechos de la vida de alguien se adaptan a la misma doctrina Si te fue bien, fue gracias al grupo. Si te fue mal, fue a pesar del grupo. Si empezaste a sufrir prosperidad al unirte, es una "señal de Dios". Si empezaste a sufrir, es que "no eres lo suficientemente puro para el grupo". Si tu familia te trata mejor al unirte, entonces "notaron que estás guiado por Dios". Si te rechazan, "es una prueba de que somos de Dios y ellos del demonio". Si tus virtudes aumentaron, "Dios obró bien por medio de tu discipulador", si no puedes ir a la par del grupo, "es tu culpa, sigues en pecado y debes arrepentirte". Es decir: NO HAY MODO de dar pruebas de que el grupo está mal, porque todas las pruebas se reinterpretan a favor del grupo. Con los gurús y brujos es lo mismo: Si el hechizo o receta que compraste funciona, es que "el brujo es sabio". Si no funciona, entonces recitaste el hechizo mal.

Dispensación de la Existencia
A la Iglesia Católica se le ataca de que creen que los no-católicos se condenarán. La constitución dogmática Lumen Gentium, publicada en el Concilio Vaticano II, habla de que la gente no se condena por haber rechazado a la Iglesia sin conocerla realmente (y mucho de esto es por culpa precisamente de las sectas o de los abusos de los derechos humanos por parte de otras religiones cristianas - por ejemplo, los asesinatos de los indios, las colonizaciones, incluso la inquisición).

Para el católico, los paganos y ateos pueden salvarse siempre y cuando no actúen contra su propia conciencia. Por eso se hace oración por las personas que no conocen el amor de Cristo. En cambio, algunos evangélicos (los fundamentalistas) dicen que sin excepción alguna, los no cristianos no se salvarán. Vemos claramente la diferencia.

El famoso dogma de que "fuera de la Iglesia no hay salvación" se refiere en realidad a que el perdón de nuestros pecados (que lleva a la salvación) sólo se puede encontrar en Cristo y en su Iglesia. San Agustín decía que alguien que nació en un ambiente hereje, no es culpable de herejía porque las mentiras le fueron enseñadas y las aceptó sin culpa alguna.

Respecto a los que se salen de la Iglesia Católica, existe la distinción de aquellos que se salieron sin conocerla realmente. También está el caso de los que siendo católicos son pecadores terribles y conocen el arrepentimiento en una iglesia evangélica. No hay condenación para ellos. Lo peligroso es cuando alguien, que ya conoce el amor de Dios en la Iglesia Católica, deja empedernidamente la Iglesia.

En conclusión, ninguno de los ataques contra la Iglesia de ser "una secta" o "la peor secta de todas" tiene base en el estudio científico o un análisis racional, sino más bien es producto del fanatismo anticatólico surgido desde Lutero.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Ago 08, 2007 2:02 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Criterios de los expertos sobre grupos sectarios



Debo aclarar que los comentarios sobre los puntos de estos criterios son mis comentarios personales, basados en lo que he entendido sobre las lecturas, así que no vayan gritando "¡Steve Hassan el experto en sectas dijo esto!". Aclararé cuando son citas, y cuando son comentarios.

a. Robert Jay Lifton

Robert Jay lifton es un psiquiatra que escribio un libro en los 40's sobre cómo las personas era víctimas del lavado de cerebro en la China comunista. Su libro se titula "Reforma del Pensamiento y la psicología del Totalitarismo".

Nota: Aunque NO HE comprado el libro de Lifton, he leído varios libros sobre sectas (como los de Hassan o Tobias), donde su criterio ha sido bien explicado, a veces citado textualmente.

1. Control del Ambiente
Es esencialmente el control de las comunicaciones dentro de un ambiente.

La mente humana es una esponja de información. No deja de recibir y procesar información. Para eso fue hecho el cerebro: Es una computadora biológica que procesa información todo el tiempo, incluso en los sueños. Cuando sólo se te permite recibir cierta información, tarde o temprano empezarás a dudar: "¿Y si esta gente tiene razón? TAL VEZ tengan razón...". Estas dudas vienen porque has sido bombardeado con propaganda del grupo - la única información que podías recibir.

El control de ambiente en sectas se suele acompañar con proceso de grupos, aislamiento de otras personas, presiones psicológicas, distancia geográfica o la inabilidad de transporte - a veces llega a haber presión física.

Hay frecuentemente una secuencia de eventos, como seminarios, lecturas y encuentros de grupos, que se vuelven incrementalmente intensos e incrementalmente aislados, haciendo extremadamente difícil - tanto física como psicológicamente - para uno el salir.
(de Steve Hassan, Combatting Cult Mind Control, Park Street Press - citando a Robert J. Lifton's The Future of Immortality and Other Essays for a Nuclear Age (New York, Basic Books, 1987).

2. Manipulación Mística (espontaneidades planeadas)
Es un proceso sistemático, planeado y manejado por los líderes, que parece surgir espontáneamente.

Ejemplos son cantos excesivos, meditación, "hablar en lenguas", falta de comida, o simplemente un grito político repetitivo ("¡huelga! ¡huelga!"). Estas técnicas son efectivas para que una persona deje de aburrirse (ponen su mente consciente a DORMIR (griego: hypnos, por eso se le llama hipnosis. ¿Por qué son tan efectivas? Mientras uno está gritando o "meditando", su mente está tan ocupada que no tendrá tiempo para dudar sobre la validez del grupo.

Las espontaneidades planeadas se expresan de otra forma. Imagina que fuiste invitado (alguien te dio una tarjeta) a ir a una 'lectura psíquica', y luego el psíquico te dice todo lo que viviste. ¡Vaya! Lo que no te dice es que el que te dió la invitación te había espiado por semanas, incluso meses, y el psíquico sabía de antemano todo sobre tí.

Ejemplos similares son los televangelistas de E.U. que te revelan cosas que no les habías dicho, para mostrar a la gente que vienen de Dios (pero sí le dijiste a la secretaria que le está diciendo todo al 'profeta de Dios', mediante un apuntador...

La Manipulación Mística es un buen incentivo "decepción celestial": El fin justifica los medios (¿quién te crees que eres para juzgar a Dios?) porque como el fin es tan superior a esta sociedad, que hacer cosas que son vistas como malas, se convierte en una opción aceptable (ESPECIALMENTE si la sociedad es vista como mala!)

Notarás que estos 8 puntos, se relacionan unos con otros: Las técnicas se soportan unas a otras como una red, y por esto son tan difíciles de romper. No puedes romper una sin haber roto otra.

3. Demanda de pureza
Es una polarización de la persona: Se le dice que hay dos lados del mundo, en eterna lucha: El bien y el mal. No puedes "quedarte en medio". Es decir: Si rehúsas seguir al grupo (los 'buenos'), perteneces a la 'sociedad malvada' (¿a quién le gustaría estar del lado de los malos?). Esto también demanda pureza: Debes apartarte de la malvada sociedad para permanecer puro... ¡aún si esto significa dejar tu familia y tus mejores amigos! (lo que también produce un gran control de tu entorno - ¿ves cómo estas técnicas interactúan una con otra?)

Los Testigos de Jehová, por ejemplo, experimentan este 'nosotros contra ellos' en la predicación de puerta a puerta: Ellos sienten la persecución, y quienes los rechazan (generalmente agresivos) los hacen sentir que los únicos que rechazan sus ideas son malvados.

Un buen modo de adoctrinar a alguien, es con asociaciones: ¿Recuerdas cómo cuando eras pequeño(a), te recordaban cosas para aprender palabras? Se te daba una palabra "ratón", y la o tenía dos puntos y la r tenía una cola. Lo mismo es hecho en las sectas para imponerte una mentalidad de blanco contra negro.


Veamos de nuevo el caso de los Testigos de Jehová: Veamos cualquier revista "Atalaya" y notaremos una constante en sus ilustraciones:
Los buenos (SIEMPRE sonriendo - ¿lo has notado?) son los que están a punto de entrar al cielo, escoltados por un elegante ángel (bonita barba, bonito rostro...) y los malos son puestos en terribles llamas y torturados. También notarás cómo los buenos siempre visten trajes (¿de casualidad son los Testiogos de Jehová? adivinaste) y llevaban revistas "¡Despertad!" y "Atalaya". A los malos los pintan malvados, con rostros amargados: Un gobernador, un jefe de prostitutas, un deportista, y adivina... ¡el Papa! Lo curioso es que siempre que pintan al Papa lo hacen con militares, ladrones u otras imágenes de corrupción

Así que puedes ver cómo los TJ son pintados como los 'buenos', y los no testigos son pintados como 'malvados'. Y al pintar gente verdaderamente malvada (ladrones, asesinos, etc) junto con pastores protestantes y el clero católico, el Testigo asocia 'protestante', 'clero' o 'Papa' con maldad. ¿Ves qué fácil se le puede manejar a un adepto?

(regla: Los sectarios odian ambas ramas de la cristiandad: Protestantismo y Catolicismo. Cuando le preguntas a alguien si es protestante o católico y dice "ninguno, los dos son malvados/corrompidos/tibios" (es decir - juzga a ambos grupos despectivamente), puedes saber con seguridad que es miembro de una secta.

Los cristianos ecuménicos, por otro lado (bien por ellos! :), saben que se pueden salvar miembros de otras "ramas" de la cristiandad que no son la suya, aunque crean que la suya es la correcta - por ejemplo "llegará a nuestra Iglesia cuando termine lo que Dios quiere que haga allá"


4. Culto a la Confesión (sin perdón o absolución)
La persona expone su intimidad a las personas en quien confía (los sectarios) - a veces esto no se nota (¿quién sospeccharía de la gente inspirada por Dios?), pero todo lo que explica sobre sus pecados, es anotado y dado a los líderes del grupo. Muchos ex-adeptos dejan las sectas, horrorizados y deprimidos porque lo que ellos consideraron las partes más secretas de sus vidas, fueron expuestas a todos, ¡por sus mejores amigos! (p.e. intimidad sexual, homosexualidad, etc)

La confesión es un muy buen modo de controlar a las personas, de dos modos: a) Intimidadndo al "pecador": Es imperfecto, y por lo tanto no es digno de cuestionar la autoridad de los líderes (la culpa también ayuda a la Manipulación Mística). Y b) Extorsión: En sectas pseudocientíficas, la gente es amenazada con ser mandadas a la policía si dejan al líder. Lo mismo pasa con sectas de plano satánicas, donde sus vidas mismas (y la de sus seres queridos) son amenazadas.

También, muy seguido se te asigna un "hermano más maduro espiritualmente", para "guiarte en el bien". Aunque esto tenga buena intención, es un modo perverso de controlarte: Pierdes tu privacidad por completo. No puedes pensar privadamente, ni siquiera orar en privado... siempre está el "hermano mayor" vigilando tus pasos. También esto te recuerda que perteneces al grupo (eres de su propiedad), y que no puedes hacer nada por tí mismo (ni siquiera hacer llamadas telefónicas) sin recordar que te debes adherir a la moral del grupo.

Regla general: En las sectas, la confesión nunca tiene un final feliz (p.e. el perdón de tus pecados con autoridad divina), sino que es usada para manipular tus sentimientos (¿Lo hiciste OTRA VEZ? ¡Cuándo aprenderás! ¡Eres el más etc. etc..!) y rebajar tu autoestima. Te ridiculizan, a veces en público, y esto también sirve a los otros como ejemplo de qué les pasará si se atreven a desobedecer.

5. Ciencia Sagrada
La doctrina del grupo es vista como la Verdad Última. No se permiten preguntas. La duda es rebeldía - la rebeldía es maligna. Ser maligno significa que te marcarán y expulsarán del grupo ( o sea, serás destruído, ver punto 8) si te atreves siquiera a tener dudas de los líderes.

Esto inhibe el pensamiento individual... los análisis teológicos, estudios personales de la biblia son desalentados: Te previene de "rescatar" más gente del mundo. Tu trabajo es asignado y debes seguirlo, como una hormiga especializada en su trabajo. El pensamiento difícil es hecho por los líderes. Debes obedecer.

Los miembros comunes de las sectas, después de dejarlas, tienen problemas haciendo cosas tan sencillas como escoger sus ropas o leer un libro: Su pensamiento racional ha sido atrofiado por falta de uso, esto resulta en una frustración para recuperarse. Pero los miembros de alto rango que deben tomar decisiones en todo tiempo, encuentran fácil hacer estas cosas. Esto puede llevar a creer a las familias que todavía están bajo el control de la secta.

6. Carga del lenguaje
Aquí se usan clichés para sobresimplificar la realidad y evitar el pensamiento crítico. La persona debe ser parte del grupo, y para ayudar se usa una visión maniquea (nosotros contra ellos) del mundo. Por ejemplo: Steve Hassan nos dice que en la Iglesia de la Unificación (los moonies), los problemas entre líder y adepto se denominan "problema de caín-abel". Caín es el novato, Abel es el líder. Caín no debe matar a Abel, sino sometérsele. Así, aunque el líder haya abusado psicológicamente, incluso sexualmente del novato, las tensiones se llamarán "problema de Caín-Abel". Es decir, el novato siempre tiene la culpa de todo. Y si no eres humilde para aceptar tus errores, entonces eres rebelde (¡aunque tengas razón!)

Otro ejemplo (Testigos de Jehová) es el término "mundo": Significa maldad. Cuando un no-testigo le dice al TJ de que "mundo es hermoso" (la creación), la información es procesada incorrectamente por el testigo, que la interpreta como: "La sociedad malvada es hermosa". Resultado: El no-testigo es malvado (¡oh, no!)

Así, con estas frases, previene al adepto de algo muy importante: Puntos de vista alternativos.

7. Doctrina sobre la persona
El el libro, El Terrible Poder de las Sectas, ediciones Tikal ( Captive Hearts, Captive Minds), pág. 36 , vemos como Janet fue adoctrinada en una secta "psicoterapéutica" llamada los Sulivanianos. Nos dice:

Mi terapeuta me preguntaba con frecuencia sobre mi niñez y me animaba a hablar de acontecimientos que me resultaban dolorosos. Ella me decía que parecía como si mis padres en realidad no me hubieran querido o que a lo mejor fueron incapaces de amarme porque sus padres habían sido incapaces de amarles a ellos... me alentó a contar mi experiencia personal a mis amigos y a escuchar las suyas. Mis recuerdos dolorosos siempre eran aplaudidos, mientras que los felices se rechazaban. Llegúe a convencerme de que había tenido una infancia realmente desdichada y me parecía que mis nuevos amigos eran los únicos que me podían entender, ya que sus vidas con sus familias habían sido tan desdichadas como la mía.
La doctrina sobre la persona significa que las experiencias personales son re-escritas para adaptarse a la mentalidad del grupo. Experiencias y puntos de vista alternativos son rechazados. También estan los frecuentes dobles lazos: El grupo siempre tiene la razón y tiene la respuesta para ambos casos en una situación, creando una ilusión de Verdad que lo explica todo. Por ejemplo:

Un buen ejemplo de doble lazo, es la doctrina protestante de la seguridad eterna (una vez salvo, siempre salvo) - cabe notar que en general los protestantes no son sectarios (entendiendo secta = secta destructiva). Sólo digo que esta doctrina implica un doble lazo.
Cuando una persona se "salva", significa que no podrá pecar nunca más. Pero suceden los casos de que una persona que todos conocieron como "salva", se pervierte. En lugar de ponerse a analizar: "¿Y si la doctrina está mal?", responden: "Entonces no fue salvo en primer lugar". Esto es anteponer el fanatismo a la razón.

Otros tipos de doble lazo son psicológicamente poderosos: Parecen ser decisiones libres, cuando en realidad fueron forzadas.

Imagina que atiendes un seminario de sabiduría oriental, y te convencen que todo está causado por el Karma (Desde luego, quien diga que es sólo una teoría, no será escuchado - no se presentan casos que indiquen lo contrario, sólo casos que apoyen la teoría). Entones te dicen: sólo los que tomen el seminario serán libres del Karma y serán realmente libres.

Y aquí está la trampa: Una vez que eres bombardeado con información sobre el Karma, empiezas a creer que el Karma rige el mundo. Y luego te dicen que debes seguir al lider para ser libre. Si no lo sigues, estarás regido por el Karma y no podrás ser LIBRE. Así que, ¿quieres ser libres? Debes tomar el seminario (donde te terminarán de lavar el cerebro con más abusos psicológicos), pensando que estabas ganando tu libertad.

Ya que "sabías la verdad" sobre el Karma, y la "verdad liberas", tu 'decisión libre' fue tomar el seminario: ¡Directo a la boca del lobo! Pero pensaste que tomabas una decisión libre. Así que cuando alguien te trata de ayudar, te dice que te lavaron el cerebro, que te forzaron, respondes: ¡Mentira! ¡Nadie me forzó a tomar el seminario! (Te equivocas - te forzaron psicológicamente. ¿Acaso te demostraron ANTES DE TOMAR EL SEMINARIO, que al tomarlo te liberarías del Karma? La única prueba eran testimonios de personas que lo tomaron, pero no te mostraron testimonios de personas que se salieron y revelaron que el gurú era un charlatán).

8. Dispensación de la existencia
Esta es la más cruel y manipuladora de las técnicas: Una vez que "sabes" que el grupo son los 'verdaderos creyentes', los únicos 'guiados por Dios', los únicos 'que tienen la razón', los únicos con la 'Verdad', darles la espalda es darles la espalda a Dios.

¿Y qué pasa a los que rechazan a Jehová? (redoble de tambor por favor...) terribles imágenes de castigos, cataclismos, destrucción, ¡OH NO!

Las sectas siempre tienen esta mentalidad de 'los no-miembros sufrirán. SIEMPRE.

Testigos de Jehová: Armageddón
Hare Krishnas: 10,000 reencarnaciones por el Karma
Amway: Catástrofes financieras
Moonies: Tus hijos nacerán muertos, serás poseído, etc.
Otras sectas "cristianas": Infierno (notemos que aquí el Infierno se usa como una amenaza para quienes dejan el grupo. Los cristianos no sectarios saben que el infierno es el castigo justo de la maldad sin arrepentirse: Violaciones, robos, asesinatos, fraudes...
Bueno, también están algunos fundamentalistas que te amenazan con el infierno "si no aceptas a Jesús como tu Señor y Salvador". Lo siento muchachos, la verdad es la verdad. Ustedes sí amenazan, y NO, NO ESTÁ EN LA BIBLIA. Son torcidas interpretaciones. ¿Por qué no estudian Mateo 25 y lo comprueban?
También los ex-miembros serán castigados peor que los no-miembros. Significa que una vez que aceptas que el líder es 'guiado por Dios', sufrirás una maldición si lo dejas. Desde luego, la posibilidad de que 'no sea guiado por Dios después de todo', se bloquea con la terrible imagen de tu destino. No hay salida.

Esto es por lo que el adoctrinamiento con miedo debe ser lo PRIMERO en eliminarse cuando dialogues con un sectario.. Pregúntale (de buena forma, ¡SIN mencionar la palabra secta!) sobre su vida antes de unirse al grupo... lo que quería hacer cuando fuera mayor... cuando ellos se ponen en contacto con la realidad (esperemos que su infancia fuera buena) y recuerdan sus fantasías sobre ser un doctor, un astronauta, etc... será un arma efectiva contra el "infierno" o el "karma". La persona recordará su vida pasada, ¡y esto bloqueará el miedo! Leí este hecho importante en el libro de Steve Hassan.


Extraido de:

http://www.geocities.com/rick_g22/sectas/indice.html
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 12:58 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Steve Hassan





(Nota: El contenido de esta página es no-oficial. Steve Hassan no es responsable por cualquier error publicado aquí).

--------------------------------------------------------------------------------

La historia de Steve Hassan es muy interesante: Era un judío que fue reclutado por los moonies (los de las bodas en masa). Fue completamente manipulado en un "taller" con la Iglesia de la Unificación, y las cosas lo llevaron eventualmente a unirse. Entonces su mamá le pidió a Dios que rompiera su pierna en un accidente para que alguien lo pudiera desprogramar (¡funcionó muy bien! "fue un milagro" que no hubiera muerto en el accidente).
Mientras estaba siendo desprogramado (cuando estás lleno de bendajes en tu cuerpo es difícil salir), se le mostró el libro de Lifton mencionado anteriormente. Fue entonces cuando su mente se despertó, y entendió que los moonies usaban los mismos trucos sucios que los comunistas a quienes condenaban.

Luego Steve formó un grupo, "ex-moon" para luchar contra la Iglesia de la Univicación. Cuando se dio cuenta que existían otras sectas, terminó desarrollando un mejor camino (no forzoso) para desprogramar a la gente. El consejo de Salida. Ahora desarrolló otro método aún mejor... lo explica en su libro (ver el sitio Resource Center for the Freedom of Mind).

Aquí está su famoso modelo "BITE", según las siglas en inglés:


Control del Comportamiento (Behavior Control)
Control de la Información
Control del Pensamiento (Thought Control)
Control de las Emociones

Estos 4 componentes son guías. No todos los grupos los llevan a un extremo. Lo importante es el impacto total en la voluntad y habilidad de la persona de tomar opciones reales. La individualidad, talentos, habilidades, creatividad y libertad de opción de una persona se deberían promover, no suprimir. El control de la mente destructivo busca modelar a la gente en la imagen del líder de la secta (clonar). La identidad de la secta es el resultado de un proceso sistemático de disociar a alguien de su antigua identidad incluyendo creencias y valores importantes, así como relaciones personales. El resultado es una identidad dual, la cual Hassan llama "Juan-Juan" y "Juan - miembro de la secta".

B. Control del Comportamiento
El control del comportamiento en las sectas se logra de los siguientes modos:

Regulación de la realidad física del individuo

Corresponde al Control del Ambiente en el criterio de Lifton, y se puede lograr de los siguientes modos:


Dónde, cómo, y con quién vive el miembro.
Con esto se logra que el miembro esté siempre disponible para ser bombardeado con información.

También, al dormir y convivir con alguien, se inhibe la identidad individual y se refuerza la identidad de grupo: Se forman amigos, hay lazos de amistad. También se previene el expresar dudas sobre el grupo, debido a que uno no se atrevería a quedar mal en frente de sus amigos.
Es algo así como las pandillas, por ejemplo, cuando deciden robar algo, o fumar droga. Invitan o forzan a alguien a hacer cosas que no haría sin el grupo.


Qué ropa, colores, y estilos de cabello usa la persona.
Esto crea un sentimiento de pertenencia y de aceptación al grupo, como vestirse de punk en una pandilla. En la secta, el corte de cabello (Hare Krishnas) o el uso de traje y corbata (Testigos de Jehová) debilita la identidad individual del miembro para convertirse en uno de "los elegidos".


Qué comida come la personal, toma, adopta y rechaza.
Muchas sectas debilitan la capacidad crítica del individuo por medio de la fatiga, el dar alimentos altos en azúcares y bajos en proteínas es un buen medio para lograrlo.


Cuánto puede dormir el individuo.
La falta de sueño es un poderoso medio para mantener al adepto en trance - es decir, es un proceso de hipnosis en el cual el miembro pierde la habilidad para cuestionar las creencias del grupo.


Dependencia financiera
Cuando se depende financialmente del grupo, las opciones de llevar una vida independiente son muy escasas, por lo cual el miembro está obligado a seguir las reglas que le impongan. También crea un sentimiento de culpa cuando se desobedece, pues el grupo le ha dado todo lo que necesita para vivir.


Poco tiempo gastado en entretenimiento o vacaciones
Siempre se tendrá al adepto en algún trabajo "importante para la salvación de la humanidad" o algo así. Se le asignarán tareas, incluso con meses de anticipación, para que no pueda disponer de tiempo libre.
Los miembros de sectas casi nunca pueden salir de vacaciones o con la familia, debido a que esto les dará tiempo para pensar por sí mismos, descansar, y disfrutar una vida lejos del grupo.



Se requerirá de un compromiso de tiempo, el cual se requiere para las sesiones de enseñanza (talleres) y rituales.


Necesidad de pedir permiso para tomar decisiones importantes.

De este modo los superiores del adepto siempre tomarán las decisiones por él, en caso por ejemplo, de que un miembro quisiera hablar con un experto sobre sectas, los superiores le podrán negar el permiso.


Necesidad de expresar los pensamientos, sentimientos y actividades a los superiores.

Así, cuando el adepto tenga dudas, se le podrá regañar por "dudar del gurú", o "no tener fe", o incluso se le prohibirá leer la Biblia (los testigos de Jehová tienen prohibido leer la Biblia en tiempos de crisis). También le podrán decir que ciertos pensamientos (como dudar del líder, preguntarse por qué si Dios es amor condenará a millones de personas) vienen del diablo. Es decir, suprimirán cualquier posibilidad para que el adepto reflexione por sí mismo.
Dichas supresiones serían difíciles de llevar a cabo si el miembro no reportara cada duda que le llega a la mente.
En algunos casos se llegan a extremos como tener que avisar al superior por teléfono incluso si va a salir a la tienda. Si no lo hace, se le regañará y tratará como basura.


Uso de premios y castigos

Cuando el miembro trata de expresar sus preguntas, dudas, o incluso confronta una mala actitud por parte de los líderes, se le amedrenta. En sectas políticas, se le acusa de ser cómplice del gobierno, tan sólo por atacar a "los defensores del pueblo".
En cambio, cuando el miembro se comporta como la secta quiere, es decir, no hace preguntas, acepta regaños injustificados, se le trata con dignidad, se le sonríe, etc.

El uso de premios y castigos se puede comparar a experimentos con animales: Si el ratón aprieta el botón "A", se le da comida. Si aprieta el botón "B", recibe una descarga eléctrica. Poro a poco, el ratón evitará toda posibilidad de apretar el botón B.
Del mismo modo, el miembro evitará ciertas actitudes por el temor a ser humillado en frente de todos o castigado severamente. En sectas como la cienciología, a quien duda de la organización más de una vez es forzado a hacer "éticas": Trabajos forzados como barrer el piso durante toda una semana. Así, aunque el miembro tenga mil dudas, no las expresará NO porque esté mal, sino por miedo a ser castigado.


Individualismo desalentado; el pensamiento del grupo prevalece

Cuando un miembro de una secta discute (por ejemplo, cuando un Testigo de Jehová discute de religión con un católico), no dice lo que él piensa; dice lo que los Testigos le enseñaron. Lo mismo pasa con un parista de la UNAM cuando discute con alguien que se le oponga, inventa complots, le echa la culpa de lo que pasa en la sociedad (sobre todo si es rico).
Esto se logra persuadiendo al adepto de que el pensamiento crítico es algo malo. Quizás no se diga "pensamiento crítico", sino "dudar del líder" o "estorbar la misión". Pero al fin y al cabo es lo mismo. En reuniones importantes, el adepto evitará proponer ideas ya que de cualquier modo serán rechazadas. Los testigos de Jehová por ejemplo, dicen a un futuro miembro que tomarán en cuenta todas sus ideas y sugerencias; pero cuando se comprometa con la Sociedad Watchtower, se le dirá que eran malas ideas, que los ancianos saben más, etc.


Reglas sumamente rígidas.
Necesidad de Obedencia y dependencia.

En las sectas hay reglas de a qué horas dormir, cuándo salir... cuándo rezar, cuántas horas se deben gastar en reclutar nuevos adeptos, etc.
Es decir: Deja de haber opciones y toma de decisiones. En ninguna secta se da la opción de escoger un horario para el servicio, a diferencia de religiones comunes como la católica, donde uno puede escoger cualquier misa en el domingo.
Se le acostumbra al adepto a convertirse en un "niño" que siempre pide permisos y avisa de todo a sus papás. Al dejar de tomar decisiones por sí mismo y aceptar siempre las órdenes de los superiores, se atrofia la capacidad de tomar decisiones (a menos que sea un miembro alto en la jerarquía) y se crea una dependencia psicológica que trae consecuencias a largo plazo: Muchos ex-adeptos reemplazan a sus superiores con su familia, ya que han perdido la capacidad de pensar por sí mismos.


I. Control de Información
Al controlar la información que le llega al adepto, se le podrá decir cualquier mentira, y creerá que es verdad, al no disponer de información crítica que contradiga lo que dice el grupo. A los testigos de Jehová, se les dice que la única traducción fiel de la Biblia es la del grupo. El control de información en las sectas se logra de varios modos:


Uso del engaño.


Evitar que el nuevo miembro reciba información.
Distorsionar la información para hacerla aceptable
Mentir descaradamente


Un testigo de Jehová nunca le dirá a uno que cree que sólo los Testigos se salvarán, un adventista no dirá que cree que hay revelaciones de Dios a la señora Hellen G. White, tan o más importantes que la Biblia; un miembro de la ICOC nunca dirá "somos de tal iglesia y venimos a convertirlos", sino "somos un grupo de amigos que aplica la Biblia en nuestras vidas".
Los miembros de sectas nunca revelan la información a los futuros miembros debido porque "no están listos para la verdad". En realidad, si dijeran todo, el sentido común le diría a cualquiera que son una secta.


Acceso a fuentes terceras es desalentado o prohibido

Libros, artículos, TV, radio
Un Testigo de Jehová tiene estrictamente prohibido leer revistas católicas, o literatura psicológica, o cualquier libro considerado "mundano" (es decir: Que no sea del grupo).
Información Crítica y cualquier contacto con ex-miembros
También se les prohíbe contactar a ex-miembros para que no se "contaminen". En realidad, esto se debe a que el contacto con ex-miembros le meterá mil dudas al adepto y terminará por darse cuenta que fue engañado. Por ejemplo, los Testigos de Jehová creen que siempre hubo "testigos de jehová", con sus mismas creencias y prácticas. Pero no tienen acceso a fuentes históricas que les demuestren lo contrario. Tampoco saben que la Sociedad Watchtower predijo varias veces el fin del mundo: 1914, 1925, 1975... Ni que su fundador, Charles Russell, era un charlatán que vendía trigo milagroso.
Y no tienen modo de enterarse porque lo único que leen son las revistas "Atalaya" y "Despertad".
Sobreocupar al miembro para que no tenga tiempo para reflexionar
Un miembro de la Iglesia Internacional de Cristo, nunca podrá discutir en varias sesiones la Biblia con un católico para ver si hay una religión mejor que la suya. ¿Por qué? En primera, porque tiene que reclutar al menos un miembro cada semana. Así no podrá estudiar, leer la historia del cristianismo o leer la Biblia para sí mismo (Los miembros de la ICOC no conocen tanto de la Biblia, más bien conocen versos específicos que se saben de memoria). En segundo lugar, y más importante:
¡Para qué perder el tiempo discutiendo si el mundo se puede acabar mañana y hay tantas cosas que hacer! (La ICOC lleva 20 años diciendo esto, y la Watchtower más de 80 años pensando que "hoy puede ser el último día". El engaño del "fin inminente" es típico de las sectas.
Compartimentación de la información; doctrinas interiores vs. exteriores

La información no es libremente accesible
En las sectas es frecuente que den una cara diferente a los miembros que a la sociedad; Por ejemplo, la secta Moon en los E.U. dice ser "pro-familia", pero a los miembros se les indica que el "Reverendo Moon" y su esposa son la verdadera familia. A los padres de los adeptos se les llama "padres biológicos".
La información varía en diferentes niveles
En algunas sectas como la mormona, los miembros pueden no conocer toda la doctrina. Se da en círculos cerrados (y concéntricos). Por ejemplo, la mayoría de los masones creen que sólo hay 3 grados de masones. En realidad, sólo un grupo selecto es escogido para poder avanzar a mayores grados - siendo el máximo el grado 33.
El líder decide quién "necesita saber qué"

Se promueve el espiar a otros miembros

Sistema de parejas
En numerosas sectas, como la meditación trascendental, se le asigna al nuevo miembro un compañero más experimentado para que lo guíe. Esto permite a la secta monitorear y restringir las actividades del adepto. Aunque esto podría tener un lado bueno (evitar tentaciones, borracheras) restringe la libertad del adepto para que no pueda contactar a sus familiares, antiguos amigos o personas del exterior. En la MT, el nuevo compañero presiona al "estudiante de meditación" a evitar contacto con la información del exterior: Periódicos, revistas, noticieros de televisión (de hecho TODA la televisión).
Reportes de acciones, sentimientos y pensamientos a los líderes
Esto produce una estructura piramidal y vertical, en la cual los líderes deciden qué hará quién. Si un miembro tiene muchas dudas sobre la secta, probablemente se le trasladará a un nuevo entorno con una nueva misión (de hecho sucede muy frecuentemente) para desubicarlo, o para alejarlo de su familia.
Uso extenso de propaganda e información de la secta

Periódicos, noticias, reportajes, videos y cintas de audio
Citas, fotos, datos tomados fuera de contexto de fuentes externas
Se puede citar a pastores protestantes, libros de historia, e incluso la enciclopedia británica para mostrar información que promueva a la secta. Por ejemplo, la secta moon incluye una foto del rev. moon saludando al Papa (lo que fue una mera visita diplomática), para hacerles creer que el Papa está de acuerdo con el reverendo Moon. La Sociedad Watchtower publica información amarillista sobre el holocausto para desacreditar a la Iglesia Católica.
Uso no ético de la confesión

La Información de los "pecados" se usa para abolir barreras de identidad
Los pecados "pasados" se usan para manipular o controlar; no hay perdón o absolución
Es difícil para un ex-miembro atacar al líder; todos sus pecados se expondrán al público. Por ejemplo, si el ex-miembro tenía problemas de sexualidad (homosexualidad), se le desacreditará: "¡Es un homosexual! ¿Pretendes creerle a él, o a nuestro líder, puro y casto?". También los pecados se usan como chantaje: El ex-miembro puede ser amenazado con reportar actividades ilegales (mismas que hizo por obligación a la secta) a la policía.

En el mejor de los casos, se utilizan los pecados del miembro para amedrentarlo (gritos y regaños) y dañar su autoestima.

T. Control del Pensamiento
Necesidad de aceptar la doctrina de la secta como "verdad"

Mapa = realidad
Una vez aceptada como verdad la doctrina de la secta, esto filtra la información que llega al individuo. Tomemos por ejemplo el fenómeno OVNI. Si alguien que vivió en 1800 viera una luz en el cielo, seguramente pensaría que son fantasmas. Pero alguien que es un fan de los "archivos X", estará seguro que es un OVNI. La información proporcionada por la secta, afecta íntimamente la visión de la realidad del individuo:

Si la doctrina de una secta orientalista es que el líder es un ser 100% espiritual, incapaz de hacer daño, casto y sin intereses sexuales, un miembro convencido de ello verá una relación sexual del líder con la adepta como un ritual mágico para despertar la energía de la adepta, mientras que alguien de afuera lo reconocerá inmediatamente como abuso de poder o coerción sexual.

Cuando se le informa al adepto que la sociedad Watchtower es la organización profética de Dios, si al adepto se le muestra un artículo refiriéndose a falsas profecías, lo interpretará como que ALGUIEN que está en la sociedad hizo una falsa profecía. No pudo ser LA sociedad porque la sociedad es profeta de Dios, y Dios nunca se equivoca.
En cambio, un cristiano ve la misma profecía y puede deducir que la sociedad Watchtower es una sociedad donde los líderes son falsos profetas.

Del mismo modo, si un gurú dice que Dios le advirtió de un "complot del gobierno" para "secuestrar" al líder, al ser arrestado el líder por posesión ilegal de armas, los adeptos reconocerán al líder como profeta de Dios (porque la profecía se hizo realidad).
Pero alguien de afuera reconocerá que el líder era un psicópata.
Visión de blanco contra negro, Bien vs. mal, Nosotros contra ellos
Las sectas plantean una simplificación de la realidad: Ellos son los buenos, y cualquier extraño (periodista, desprogramador, psicólogo, gobernante, religioso) que los ataque es por consecuencia un ser malvado. No hay término medio: O estás con nosotros, o estás contra nosotros.

Veamos por ejemplo esta propaganda de los testigos de Jehová. Del lado de arriba, están los Testigos, con traje y corbata, sonrientes (es decir, alcanzaron la felicidad), siendo aceptados (cosechados) por Jehová-Dios. Sólo los Testigos de Jehová son los buenos frutos. Abajo, está el mundo: Políticos, religiosos, militares, y toda la gente que tiene una vida normal que los va siguiendo. Son arrancados del viñedo por el ángel ejecutor (es decir, perecerán). Moraleja: A menos que seas Testigo, ya te amolaste.
Los Testigos de Jehová creen que su religión es la única verdadera (de hecho todas las religiones lo creen), pero además, la única que Dios no desecha y la única que actúa con bondad. Es decir: Todas las demás religiones son satánicas. No hay grupos con buenas intenciones a los que Dios esté guiando. No existe diálogo. Las religiones y gobiernos deben ser destruídos.
Carga del lenguage
El uso de clichés es común en las sectas, y se usa para simplificar la realidad. En la secta moon, se usa el término problema Caín-Abel para describir un problema de autoridad. El término implica que el novicio (Caín) debe obedecer al líder (Abel) y sometérsele. Aunque haya habido abusos de autoridad por parte del superior (¿por qué no lo llaman problema de David-Saúl, donde Saúl abusó de su poder?), o algún malentendido. Al llamarse problema Caín-Abel automáticamente se descalifica al miembro más joven, que por ser inexperto, nunca tiene la razón.
Así, al hablar de "pensamiento crítico" exclusivamente cuando alguien desobedece al profeta, se piensa que el pensar críticamente es malo (obedezcan las reglas).
Una lista generalizada de clichés puede ser: (Descubra si la secta es religiosa, política o comercial)


Apóstata Problema Caín-Abel Cómplice del Gobierno
Joven en la fe El mundo religiones
Exitoso Pensamiento crítico No estar listo para la verdad
El pueblo presos políticos represión policiaca
rebelde independiente

No se ve un sistema de creencias alternativo como legítimo, bueno o útil
Esto es parte del pensamiento maniqueo (blanco/negro). No se acepta que existan otras religiones guiadas o inspiradas por Dios, ni siquiera parcialmente. Contrastando a la visión Católica del protestantismo (con doctrinas falsas, pero con la creencia en la Biblia, y la oración sincera a Dios), los miembros de una secta no dejan de ver a cualquier otra religión como enemigo ABSOLUTO del grupo, y por lo tanto, de Dios.

Un grupo legítimo reconocerá al budismo zen, al cristianismo evangélico, a las órdenes religiosas, a las organizaciones pro-vida como grupos que que fomentan la paz y la tolerancia entre la humanidad (Es decir, hacen una distinción entre la creencia y los creyentes).
En cambio una secta religiosa simplemente las clasificará como "satánicas" y "enemigas de Dios y de los hombres". O bien como "fanatismo religioso" si la secta es de estilo OVNI.
Las críticas a la secta nunca son vistas como legítimas
Debido a que la secta es vista como la única organización del mundo guiada por alguna inteligencia superior, cualquier crítica es vista como mala.
Sólo se permiten "buenos pensamientos"
Las dudas son generalmente interpretadas por la secta como alguna estrategia de satanás (o algún enemigo invisible), y deben ser suprimidas, no confrontadas. Nunca se le dan respuestas al adepto, sólo se le dice que no tenga pensamientos negativos. Si además se le amenaza con la condenación en caso de reincidir, se le inculcará que el expresar, razonar, o tratar de explicar sus dudas siempre traerá consecuencias negativas. Así, el adepto tendrá prohibido pensar cualquier cosa que le pueda apartar de la secta.
Técnicas para detener el pensamiento
Estas técnicas mantendrán ocupado al adepto cuando tenga pensamientos negativos, así no tendrá que preocuparse de dudas sobre la secta o su líder. Estas técnicas no se utilizan para expandir los horizontes del adepto, sino que lo mantienen encerrado para que no pueda pensar.

Estas técnicas se usan cuando el adepto tiene que afrontar una realidad: Si se le presentan pruebas de que el líder es malvado, o preguntas de por qué su iglesia contradice la Biblia, etc. En lugar de orar para obtener iluminación divina y luego analizar el asunto, se ora para que la duda desaparezca. Algunas técnicas son:

Negación, racionalización
Cantos
Meditación
Oración
Hablar en lenguas
Cantar o tararear (en mítines políticos por ejemplo)
E. Control de las Emociones
Hacer que el adepto sienta que todos los problemas son su culpa - nunca del líder o del grupo.
En ciertas sectas, cuando un miembro no puede traer tantos "prospectos" (futuros miembros) al mes, se le dice que es su culpa. No se incluye la posibilidad de que el prospecto no quizo ir, o que se enfermó, etc.
Si el líder toma una mala decisión, la atribuirá a la mala información que le trajeron los adeptos, o a su "falta de oración".
Si un miembro se enferma y el líder no lo sana "milagrosamente", fue su "falta de fe".
Si un miembro no logra alcanzar la iluminación, se le dice que "medite más". No se piensa que la meditación no sea un método válido. (lo mismo pasa con los curanderos y hechiceros: Si un hechizo vendido a algún cliente no funciona, no fue porque iba contra Dios, o porque fue una farza. A fuerzas el cliente hizo algo mal en el hechizo o lo estropeó).
Siempre es culpa del adepto.
Uso excesivo de la culpa

Culpa personal
Quién eres
Tu familia
Tu pasado
Tus afiliaciones
Tus pensamientos o emociones>
Culpa social
Culpa histórica
Uso excesivo del miedo

Miedo de pensar independientemente (caerás en el error, el demonio te arrastrará, sin el líder no podrás guiarte en el bien)
Miedo del mundo exterior (guerras, secuestros, violencia, enfermedades...)
Miedo de los enemigos (la CIA, satanás, el gobierno...)
Miedo de perder la "salvación"
Miedo de dejar el grupo
Miedo a ser desaprovado
Introducción de Fobias

No puede haber felicidad fuera del grupo
Terribles consecuencias

Se le dice al adepto que si deja el grupo terribles consecuencias pasarán. Por ejemplo, en una secta política se puede hablar de "caer en un gobierno totalitario", o de "la 3a guerra mundial". En una secta religiosa se habla del infierno, posesiones diabólicas, enfermedades incurables, accidentes, suicidios, volverse loco, reencarnar 10,000 veces, etc.


Nunca hay una razón legítima para dejar el grupo: El ex-miembro siempre es indisciplinado, no espiritual, mundano, la familia le lavó el cerebro, lo sedujeron los placeres carnales, etc.

--------------------------------------------------------------------------------
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 1:04 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

1. ¿Qué es EN VERDAD una secta? lee el articulo completo pinchando estas letras azules

Extracto:


1. ¿Qué es EN VERDAD una secta?
Desde un punto de vista estricto, una secta coercitiva o destructiva es un grupo cerrado en el cual los miembros están bajo control estricto y presión constante, haciéndolos creer que su(s) líder(es) tienen una autoridad legítima. Esto significa que pueden hacer cualquier cosa vista como 'mala' por los de afuera.


3) Mentir "para Dios"
Desde luego, nada de esto lo comparten con el público, pues sería un error terrible: Fallarían en su misión. Este es otra marca de las sectas destructivas: Usar el engaño. Aunque pueden NO decir mentiras, torcerán y manipularán hechos verdaderos. Por ejemplo:


"somos un grupo de jóvenes que aplicamos la Biblia en nuestras vidas"
Claro, no te dicen que "aplicar la Biblia en nuestras vidas" significa reclutar nuevos miembros. Tampoco te dicen que, aunque son un grupo de amigos, lo son porque pertenecen a la misma iglesia y en la iglesia todos deben ser amigables.


¿Qué religión tenemos? No tenemos religión. Sólo seguimos la Biblia.
Lo que no te dicen es que "religión" para ellos, significa una iglesia malvada (como lo es para todas las sectas, la "Terrible Religión Católica")

Somos una Iglesia no-denominacional... (en el ambiente protestante, no-denominacional significa una comunidad que trata de seguir la Biblia, sin adherirse a un credo específico).
Pero para ellos, una iglesia denominacional es un montón de personas que escuchan un sermón dominical y lo único que hacen es oir la predicación del pastor. Así que como los miembros de la secta son "comprometidos", para ellos es no-denominacional (o sea, no 'tibios').

Ellos tienen que mentir (una verdad a medias es una mentira al doble) para ganarse su confianza... una vez que confías en ellos, les creerás. Cuando les crees, los obedeces. Cuando los obedeces, ¡sorpresa! Bienvenido al club exclusivo de los únicos que van al cielo.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 8:54 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Tito:

Gracias por la info que publicaste. Una verdadera guia para discernir que grupos son peligrosos.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JulioCR
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 36
Ubicación: San José,Costa Rica

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Gino escribió:

Estimada Anastasia.
No hay que ser un detective para darse cuenta la prominencia mariana en la mayoría de los que se confiesan católicos.Vivo en un país católico rodeado de católicos.
He entablado conversación con ellos justo cuando provienen de una procesión, a María a San cayetano a San Antonio, .....:

Por supuesto que hay católicos para quiénes Cristo ocupa el lugar que le corresponde, pero son la minoría. Con los tales me he reunido y he pasado muy buenos momentos.


Querido hermano Gino:
Vemos que por que alguien se confiese Católico no quiere decir que asi lo sea. O por lo menos hay muchos Católicos de puro nombre.
Ahora veo bien que has hablado con Católicos después de una procesión, venerando a María o algun Santo, entonces me imagino sabes que es una procesión?

Gino escribió:
hay católicos para quiénes Cristo ocupa el lugar que le corresponde, pero son la minoría

Igual creo que la persona que no tenga a Cristo en el lugar que le corresponde no debería llamarse cristiano aun asi sea Católico. Y por lo menos en mi pais permiteme corregirte creo que somo la mayoría los que tenemos a Cristo en el lugar donde corresponde o por lo menos eso capto.
_________________
Que Dios derrame bendiciones sobre todos los foreros!

Visita MI Webwww.wallpapersdownload.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 1:43 am    Asunto:
Tema: Elementos "Sectarios" en la ICR
Responder citando

Anastasia escribió:
Tito:

Gracias por la info que publicaste. Una verdadera guia para discernir que grupos son peligrosos.



De nada, yo solo puse algo que habia encontrado anteriormente y eso no tiene nada de meritorio.

El sitio esta muy bueno:

http://www.geocities.com/rick_g22/sectas/indice.html
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados