Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿ Y el cilicio ?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿ Y el cilicio ?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juana Perez
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 3:24 am    Asunto: ¿ Y el cilicio ?
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Ignoro todo al respecto. Hoy aparece en la polémica porque una senadora italiana del Opus Dei dijo que lo usa. Además por le escándalo causado por el "Código Da Vinci" hoy parece solamente vinculado a esa orden. Supongo que otras órdenes también lo incluirán entre sus mortificaciones. Sabemos que grandes santos lo usaban. Me pregunto que objeto tiene, ¿ es una penitencia por los pecados de la carne ? ¿ Es para evitar los pecados de la carne ? ¿Es una desviación sexual sado- masoquista ? ¿ Un requisito de la oración contemplativa para alcanzar el estado unitivo ? ¿ Un intento para alcanzar la salvación uniéndose a los dolores de Cristo ? ¿ O mas o menos todo junto ?
Desde ya agradezco a quien pueda informar sobre el tema nos ilustre para conocimiento de todos.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 3:52 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

La mortificación, debe llevar un propósito. El que se pone el silicio por masoquismo no tiene ningún métiro, más bien creo que peca por no cuidar de su cuerpo.

La mortificación puede ser para expiar los propios pecados, para ser ofrecida como sacrificio por alguna intención, para dominar las pasiones, como reparación por los pecados del mundo, etc.

Es MUY recomendable que no se aviente uno a practicar este tipo de mortificaciones sin la orientación de un director espiritual, porque es fácil caer en excesos, desórdenes o errores con este tipo de cosas. Más vale sobriedad humilde que mortificación soberbia.

Poco sé de estas cosas, pero espero que mi pequeña participación sirva de algo Smile

Que Dios te bendiga, hermanita.
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juana Perez
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 3:55 am    Asunto: Cilicio
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Gracias hermano Pepe, sabías bastante mas que yo. Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 2:55 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Es un psicologismo creer que las disciplinas son por masoquismo. El masoquismo es una forma de idolatría: el masoquismo es un término acuñado inspirado en Leopold Von Sacher-Masoch, un romántico, o sea alguien que ponía a una mujer sobre todas las cosas -una forma de idolatría-, y gozaba sintiéndose humillado por la mujer hasta el extremo de pedirle que lo flagele. En cambio, los ascetas que practican disciplinas, las hacen por latría, por culto a Dios, como expiación por sus pecados y los del mundo entero, bien por quienes ofrezcan por su conversión -por ejemplo un sacerdote por sus penitentes, como el caso del Santo Cura de Ars, San Juan María Vianney, que practicaba crudelísimas disciplinas sangrientas-.

Sostener que es una forma de masoquismo la práctica ascética de la disciplina, ES DESCONOCER EL AMOR DE DIOS, es juzgar la invitación que hace Dios a unos elegidos a participar de la salvación haciéndose ellos sacrificio propiciatorio en santísima imitación de Cristo flagelado. Es un pensamiento mundano, y una forma superficialísima de juzgar esta práctica grata a Dios y que desespera al demonio.

Y contra toda palabra en contra del sufrimiento expiatorio, Jesucristo siempre responderá lo que dijo a Pedro cuando éste lo reprendió por hablar de su Pasión: Apártate de mí, Satanás, porque tus palabras no son las de Dios, sino las de los hombres.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
susanaines
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Vie Jun 01, 2007 11:48 am    Asunto: mortificación y direccion espiritual
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Hola , muy claro lo expuesto sobre el tema, y me parece importante lo que nos dice Pepe respecto a la dirección espiritual, muy pero muy conveniente, la mayoría de los místicos la han tenido no?

Es tan fácil caer en el error, para ilustrar el tema esta anécdota que nos contaba un sacerdote: "....en un monasterio uno de los hermanos se mortificaba diariamente pidiendo para ello la ayuda de otro hermano, se hacía flagelar y era tal su ardor exigiendo que le insultara humillándolo que quién cumplía con esta tarea se vió ,transcurrido un tiempo ,un poco cansado de ésto pues parecía nunca ser suficiente.
Un día mientras transcurría la mortificación el hermano le dice"mal músico!, que has escrito un libro del que no has vendido ni un sólo ejemplar,mal músico! De inmediato el hermano contesta : ah , no!! eso sí que no te lo consiento!,hasta aquí podíamos llegar!!

un abrazo en Cristo,hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juana Perez
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jun 02, 2007 2:12 am    Asunto: Mortificación y dirección espiritual
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Gracias Leandro, Pepe y Susanainés por sus conceptos, muy esclarecedores. Los comparto. Y nada me gustaría mas que tener un director espiritual pero ocurre que los sacerdotes a los que consulto sólo logran que me sienta diferente, algo que detesto. Con los estados contemplativos pocos se meten, aunque no está en discusión que se trata de una gran gracia, totalmente inmerecida por cierto. Termino de leer ahora un libro realmente excelente que me recomendó Basilio en el foro de libros. Se llama "Ejercicios de Contemplación" de Francisco Jálics, creo que ya lo he nombrado.
Me ha ayudado entender la diferencia entre estado contemplativo y oración contemplativa, porque yo me conformaba con el estado y era una vaga total para la oración. Ahora estoy empezando a hacer los ejercicios del libro y entendiendo la teología de la contemplación. La "ley del vacío", la Cruz desde esta perspectiva, etc.
Son ejercicios de San Ignacio básicamente, recreados por sus 30 años de experiencia. Realmente excelente. No vivo en Bs As sino en el interior
y si pudieran recomendarme un director espiritual para conversar por mail o eventualmente por teléfono, les agradecería mucho.
Alabado sea Jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 8:56 pm    Asunto: Re: Mortificación y dirección espiritual
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Juana Perez escribió:
Termino de leer ahora un libro realmente excelente que me recomendó Basilio en el foro de libros. Se llama "Ejercicios de Contemplación" de Francisco Jálics, creo que ya lo he nombrado.
Me ha ayudado entender la diferencia entre estado contemplativo y oración contemplativa, porque yo me conformaba con el estado y era una vaga total para la oración.

Nos podrías hablar de la diferencia entre el estado contemplativo y la oración contemplativa? Me sonó interesante Smile

Que Dios te bendiga Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juana Perez
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 5:15 am    Asunto: Oración contemplativa
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Pepe
El libro del que hablo relata un retiro de diez días donde el autor enseña la oración contemplativa. Un amigo mío dice que eso es mas yoga que ascesis que sería el camino clásico católico, pero yo le ecuentro diferencias al menos con el yoga que alguna vez he hecho. Creo que tiene elementos específicamente cristianos, pero esa es otra discusión. De lo que no puede dudarse es que su teología católica es impecable, a mi modesto entender.
También el libro puede leerse como una novela, para enterarse de lo que dice o para hacer los ejercicios en la vida diaria con una meditación de una hora por día.
La oración contemplativa tiene por fín llevar al estado contemplativo, que sería algo como "una música de fondo" de la presencia de Dios en uno, que perdura después de la meditación propiamente dicha. Por lo que si se contempla una hora diaria es posible mantener este estado durante todo el día. Yo he probado los ejercicios diarios y funcionan. Hay gente que tiene esta gracia extraordinaria naturalmente, es decir sin hacer ejercicios, otros pueden prepararse con retiros o ejercicios, pero queda claro que la iniciativa siempre es de Dios.
Además recomienda iniciarse en este tipo de oración en el momento en que las oraciones de palabras empiezan a aburrir, motivo por el cual se van abandonando. Hasta aquí es todo cuestión de voluntad. En la oración contemplativa en cambio el protagonista es Dios mismo, hay que estar dispuesto a abandonarse a Su Voluntad, algo que requiere madurez intelectual y psíquica por cierto.
De todas maneras me parece un muy buen libro para intentar el camino místico, o al menos estar informado para saber de que se trata.

Bendiciones Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2007 6:35 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Hola hermanos: he leido sus aportes y siempre me parece muy interesante lo que encuentro en esos foros de mística.
Me llama la atención lo que dicen sobre el director espiritual y me pasa así porque también tengo un camino con el Señor. Yo pasé por un tiempo en que no encontraba director espiritual por ningún lado hasta que un día un sacerdote me hizo ver que nunca lo hiba a encontrar porque sencillamente no existía un director que cubra mis espectativas. Esa persona terminó siendo mi director espiritual.
Creo que lo más importante es que sea una persona que tenga una vida de oración y que sepa escuchar. Porsupuesto que debe contar con una formación y que ame la Iglesia. Esos son los requisitos fundamentales, el resto no nos debe detener para correr por este camino en el que el primer paso supone la desconfianza de sí mismo y la confianza en Dios.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2007 8:03 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

NIGUNIM escribió:
Yo pasé por un tiempo en que no encontraba director espiritual por ningún lado hasta que un día un sacerdote me hizo ver que nunca lo hiba a encontrar porque sencillamente no existía un director que cubra mis espectativas.

jejeje, he notado en mí mismo que soy un poco exigente en mi búsqueda... Qué más quisiera uno que ser dirigido por un santo... Supongo que sí debe haber cierto criterio de decisión, pero sin caer en escrúpulos.

Gracias Smile
Que Dios te bendiga, hermano Ningunim
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRANCISCO SILVA
Nuevo


Registrado: 12 Ago 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Dom Ago 12, 2007 7:43 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Hola saludos a todos, creo que todos los santos llegaron a un nivel espiritual en que necesitaron este tipo de mortificaciones para llegar- por decirlo asi- a un nivel mas alto en santidad o mantenerlo. Los sacrificios, oraciones y actos penitenciales, junto con la participacion constante de los sacramentos pueden hacer de un hombre pecador un gran santo. Debe ser prudente y solo entre tu, un buen director espiritual y Dios, nadie se debe enterar hasta que lo publiquen en algun santoral con sus nombres... por que no??? Very Happy . Podemos empezar hoy un pequeño sacrificio... dormir hoy en el piso, no tomar cafe, una comida menos al dia, o quizas un pequeño cilicio por la convercion de los pecadores, tu propio crecimiento espiritual, la salud de algun familiar, para controlar tus impulsos al pecado, etc.
Gracias.


Nota de la moderación: Francisco, los mensajes no deben ser posteados en mayúsculas ya que ello dificulta su lectura, además según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas significa "gritar"
_________________
HUMILDAD, GENEROSIDAD, CASTIDAD, PACIENCIA, TEMPLANZA, CARIDAD Y DILIGENCIA. VIRTUDES DE MI SANTA MADRE, LA QUE ME CONDUCE A MI HERMANO JESUS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 4:03 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Hola.

Es muy conveniente la dircción espiritual en estos casos. Estoy de acuerdo con los demas foristas que lo recomiendan.

Las mortificaciones voluntarias tiene un grado de amor alto.....pero! pero!

Las mortificaciones que no nos impusimos nosotros, sino que Dios las ha pleaneado, tiene un grado de mayor amor. Puesto que este tipo de sufrimiento, se hace enteramente la voluntad de Dios. Por ejemplo, una enfermedad grave llevada con dolor pero con el sber que Dios lo ha dispuesto así.

En el cilicio lo hemos decidido nosotros por más duros que sean, pero lo más duro de domar no es nuestro cuerpo, sino nuestra voluntad, pecado grave que comenzó en nuestros padres y que nos alejó de Dios.

Resignarnos santamente a hacer algo que nosotros no querramos es un dolor mayor inclusive y más santificamente que el peor sufrimiento que hayamos "elegido".

Bendiciones!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juana Perez
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 3:43 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Hola hermanos !

Estoy totalmente de acuerdo con vos Lucas, una mortificación elegida por nosotros será buena, pero la circunstancia que Dios mismo nos presenta con o sin escapatoria es mejor. Obviamente, de la enfermedad terminal no es posible irse, pero de hacer el bien al prójimo a costa de nuestro sacrificio es un tema al que bien podemos hacer la "vista gorda". Y acá se ve bien si hacemos la voluntad de Dios en el amor o alimentamos nuestro ego haciendo lo que es cómodo. No hay que temer, para hacer el bien Jesús siempre ayuda. "Él pasó haciendo el bien". Es como que nosotros ponemos el cuerpo y el bien lo hace Él.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 4:25 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Ciertamente Juana.

Acostumbrados a seguirnos a nosotros mismos, que dolor seguir a alguien de fuera! Que dolor la santa obediencia, y el santo abandono en Dios...!

Pero que gozo de saber que así brilla más porque que se da por amor, que por gusto! no?

Es como cuando uno tiene que atender a un hijo enfermo en la madrugada, estamos cansados, sin nada de ganas, sabiendo que mañana tenemos más trabajo y todavía no dormimos... pero cuando padecemos todo ese dolor, e igual lo hacemos, nos levantamos atendemos sus dolores, decimos "no importa hijo, mientras vos estés bien y acompañado, mi dolor no importa, yo te amo mucho". Y cuanto más si decimos, "Padre, así lo has querido, así lo quiero yo también". Que gozo son para nuestro Padre esas palabras! Cuanto amor!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mariam7
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 9:20 pm    Asunto: Sobre los cilicios!!!
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Surprised Mis saludos afectuosos a todos:
Me siento contenta de ser un miembro de CATHOLIC.NET y tener la oportunidad de participar en temas de mi interés personal, en esta oportunidad voy a escribir lo que pienso que creo debe ser. Les ruego hermanos en Cristo, me corrijan si creen que estoy en error, se los voy a agradecer.
"Los cilicios es una forma de mortificación del cuerpo para poder estar en condiciones mejores en la relación con Dios y, que fueron usados por personas que alcanzaron la santidad en otros tiempos. En estos tiempos modernos es muy escaso su uso concreto- y estoy de acuerdo con ello- pues la mortificación es necesaria para la vida diaria, no solo para la vida espiritual, y encontramos un abanico de formas purificantes, para ponerlas en práctica y así tener el dominio de nuestros instintos, debilidades, emociones y todo aquello que nos separa de Dios. Entonces si la mortificación me va a llevar a la unión mas estrecha con Dios, los "cilicios" de este tiempo deben ser aquellas formas que me lleven a esa UNION...pero una unión que se vea concretada en la transmisión de la presencia de Dios en mi persona, en otras palabras que "huela a Dios", de lo contrario la mortificación no tendría sentido...y hoy el cilicio se debe llamar CARIDAD...saber convivir, respetar al prójimo, saber escuchar, aceptar al prójimo, respetar las diferencias, hablar con ternura, saludar con alegría, tratar con afecto a todos, etc...etc...quizás parezca simple, pero creo y estoy convencida que en esto radica la real mortificación...y este sería mi "CILICIO" SI VIVIERA EN COMUNIDAD RELIGIOSA poniéndo énfasis en ese estado de vida, pero no solo es para la vida religiosa o sacerdotal, sino para la vida diaria de aquellos que aspiramos la vida en unión con Dios.
En espera de sus aportes y correcciones, les deseo las bendiciones de Dios, muchas gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 12:47 am    Asunto: Re: Sobre los cilicios!!!
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

mariam7 escribió:
Surprised Mis saludos afectuosos a todos:
Me siento contenta de ser un miembro de CATHOLIC.NET y tener la oportunidad de participar en temas de mi interés personal, en esta oportunidad voy a escribir lo que pienso que creo debe ser. Les ruego hermanos en Cristo, me corrijan si creen que estoy en error, se los voy a agradecer.
"Los cilicios es una forma de mortificación del cuerpo para poder estar en condiciones mejores en la relación con Dios y, que fueron usados por personas que alcanzaron la santidad en otros tiempos. En estos tiempos modernos es muy escaso su uso concreto- y estoy de acuerdo con ello- pues la mortificación es necesaria para la vida diaria, no solo para la vida espiritual, y encontramos un abanico de formas purificantes, para ponerlas en práctica y así tener el dominio de nuestros instintos, debilidades, emociones y todo aquello que nos separa de Dios. Entonces si la mortificación me va a llevar a la unión mas estrecha con Dios, los "cilicios" de este tiempo deben ser aquellas formas que me lleven a esa UNION...pero una unión que se vea concretada en la transmisión de la presencia de Dios en mi persona, en otras palabras que "huela a Dios", de lo contrario la mortificación no tendría sentido...y hoy el cilicio se debe llamar CARIDAD...saber convivir, respetar al prójimo, saber escuchar, aceptar al prójimo, respetar las diferencias, hablar con ternura, saludar con alegría, tratar con afecto a todos, etc...etc...quizás parezca simple, pero creo y estoy convencida que en esto radica la real mortificación...y este sería mi "CILICIO" SI VIVIERA EN COMUNIDAD RELIGIOSA poniéndo énfasis en ese estado de vida, pero no solo es para la vida religiosa o sacerdotal, sino para la vida diaria de aquellos que aspiramos la vida en unión con Dios.
En espera de sus aportes y correcciones, les deseo las bendiciones de Dios, muchas gracias.



si este es tu primer aporte ,,,,,,,,,,,,,que bueno se va a poner !!!!!!!!!!!
es de lo mejor que he leido en los foros , realmente comparto todo este fantastico concepto sobre la mortificacion .
realmente en esos tiempos los santos lo requerian asi , pero ahora como bien lo señalas , ya ser caritativo , es tan dificil , que seria un buen "cilicio".Y tenemos muchos mas ...........
bienvenida .
Volver arriba
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 1:09 pm    Asunto: Re: Sobre los cilicios!!!
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

AURORA escribió:
mariam7 escribió:
Surprised Mis saludos afectuosos a todos:
Me siento contenta de ser un miembro de CATHOLIC.NET y tener la oportunidad de participar en temas de mi interés personal, en esta oportunidad voy a escribir lo que pienso que creo debe ser. Les ruego hermanos en Cristo, me corrijan si creen que estoy en error, se los voy a agradecer.
"Los cilicios es una forma de mortificación del cuerpo para poder estar en condiciones mejores en la relación con Dios y, que fueron usados por personas que alcanzaron la santidad en otros tiempos. En estos tiempos modernos es muy escaso su uso concreto- y estoy de acuerdo con ello- pues la mortificación es necesaria para la vida diaria, no solo para la vida espiritual, y encontramos un abanico de formas purificantes, para ponerlas en práctica y así tener el dominio de nuestros instintos, debilidades, emociones y todo aquello que nos separa de Dios. Entonces si la mortificación me va a llevar a la unión mas estrecha con Dios, los "cilicios" de este tiempo deben ser aquellas formas que me lleven a esa UNION...pero una unión que se vea concretada en la transmisión de la presencia de Dios en mi persona, en otras palabras que "huela a Dios", de lo contrario la mortificación no tendría sentido...y hoy el cilicio se debe llamar CARIDAD...saber convivir, respetar al prójimo, saber escuchar, aceptar al prójimo, respetar las diferencias, hablar con ternura, saludar con alegría, tratar con afecto a todos, etc...etc...quizás parezca simple, pero creo y estoy convencida que en esto radica la real mortificación...y este sería mi "CILICIO" SI VIVIERA EN COMUNIDAD RELIGIOSA poniéndo énfasis en ese estado de vida, pero no solo es para la vida religiosa o sacerdotal, sino para la vida diaria de aquellos que aspiramos la vida en unión con Dios.
En espera de sus aportes y correcciones, les deseo las bendiciones de Dios, muchas gracias.



si este es tu primer aporte ,,,,,,,,,,,,,que bueno se va a poner !!!!!!!!!!!
es de lo mejor que he leido en los foros , realmente comparto todo este fantastico concepto sobre la mortificacion .
realmente en esos tiempos los santos lo requerian asi , pero ahora como bien lo señalas , ya ser caritativo , es tan dificil , que seria un buen "cilicio".Y tenemos muchos mas ...........
bienvenida .


Coincido plenamente!. Santo abandono veo por alli.


Bendiciones! Smile
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Sab Oct 06, 2007 4:01 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

.

Creo que Miles_Dei he explicado muy bien este tema.


Juana Perez escribió:
Pepe
El libro del que hablo relata un retiro de diez días donde el autor enseña la oración contemplativa. Un amigo mío dice que eso es mas yoga que ascesis que sería el camino clásico católico, pero yo le ecuentro diferencias al menos con el yoga que alguna vez he hecho. Creo que tiene elementos específicamente cristianos, pero esa es otra discusión. De lo que no puede dudarse es que su teología católica es impecable, a mi modesto entender.
También el libro puede leerse como una novela, para enterarse de lo que dice o para hacer los ejercicios en la vida diaria con una meditación de una hora por día.
La oración contemplativa tiene por fín llevar al estado contemplativo, que sería algo como "una música de fondo" de la presencia de Dios en uno, que perdura después de la meditación propiamente dicha. Por lo que si se contempla una hora diaria es posible mantener este estado durante todo el día. Yo he probado los ejercicios diarios y funcionan. Hay gente que tiene esta gracia extraordinaria naturalmente, es decir sin hacer ejercicios, otros pueden prepararse con retiros o ejercicios, pero queda claro que la iniciativa siempre es de Dios.
Además recomienda iniciarse en este tipo de oración en el momento en que las oraciones de palabras empiezan a aburrir, motivo por el cual se van abandonando. Hasta aquí es todo cuestión de voluntad. En la oración contemplativa en cambio el protagonista es Dios mismo, hay que estar dispuesto a abandonarse a Su Voluntad, algo que requiere madurez intelectual y psíquica por cierto.
De todas maneras me parece un muy buen libro para intentar el camino místico, o al menos estar informado para saber de que se trata.

Bendiciones Very Happy



Yo te recomiendo este librito: ¿Cómo tendré yo oración ? . Escrito por el Siervo de Dios , P. Valentín de San José, c.d.



En las obras de San Josemaría Escrivá también tenemos buenos consejos.
http://www.escrivaobras.org/book/camino-indice_materias-151.htm

Para ver sus libros:

http://www.escrivaobras.org/
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 3:47 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Hola Miles_dei:

Me parece que la palabra "aburrir" no es la correcta, pero sin embargo si tiene razón en que la vocal en todos los grados de oracion van variando. Siempre de acuerdo a Dios. La palabra correcta sería "obstaculo" para caminar en la oración de "preponderancia mística". Nunca se deja la oración vocal, pero muchas veces hay que callar, puesto que el "discurso" interrumpe la atenta mirada en la que el alma queda ante la luz de Dios.

Es cuando el entendimiento, deja de discurrir para dejar paso al diálogo entre el alma y Dios.

Por ejemplo Santa Teresa nos aconsaje en uno de esos grados, el de recogimiento infuso, que llegado a este estado de oración

- No suspender el discurso hasta sentir claramente la invitación del Señor
- Suspender inmediatamente el discurso al sentir el atractivo de la gracia que impulsa a ello.

El discurso es el entendimiento, ya vocal, ya mental.

Bendiciones!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Oct 07, 2007 1:45 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Ah que cierto!, algo así como las jaculatorias?, no?

Ciertamente que el alma vive y respira cuando está todo el día en oración. En medio de las cosas nuestras, nuestra alma suspira por el amado. Por ahí como una pequeñita chispa salta un "¿Señor, por que me amas?" o "Eterno eres!", no? Unas jaculatorias así, como espontáneas!

La piedad, piedad. Esa filiación divina....


Bendiciones Miles_Dei!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mariam7
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 8:02 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Saludos afectuosos a todos:
Mi agradecimiento de manera especial para Aurora y a Lucas Gabriel, por sus palabras coincidentes y su bienvenida. Alabado sea el Señor. En ésta oportunidad quiero saludar a Miles_Dei y responder a sus expresiones, con el mejor de los afectos, cuando dice:

"Y si resultara que no se es tan caritativo hoy en día porque hay poca mortificación... " ...."No vayamos a pensar que mortificarse consiste en ponerse el cilicio o darse unas disciplinas o dormir en el suelo"...."El ayuno y la oración son dos medios de mortificación excelentes y al alcance de todos...."

En el primer párrafo es una conclusión afirmativa tautológica y eso nos indica que vivimos en un ambiente de muy poca mortificación...de muy escasa práctica de la caridad, nos agrada nuestras comodidades y somos indiferentes con Cristo, en nuestro prójimo.

En el segundo párrafo, muy de acuerdo con Miles_Dei...tengo testimonios cercanos que muchas veces "esas mortificaciones" estan muy lejos de la santidad, ni huellas en el cambio de conducta en favor de la misma persona...es una lástima!

En el tercer párrafo, debo decir como opinión personal muy particular que el AYUNO es una regalo de amor ofrecido al Amado. No lo concibo como "mortificación" sino como una ofrenda de amor. Y, con respecto a la ORACION, es un absurdo etiquetearlo como "mortificación"...pues, la oración es el deleite entre la persona y el Amado...Es la conversa tan deseada con el Amado que nos llena, que nos colma...que nos une... y, este Amado Al que me refiero, no es otro que el mismo CRISTO!!!¡¡¡Cómo llamarle mortificación, cuando son momentos deliciosos y que a veces no quisiérmos que nadie nos interrumpa!!!.

Por ésta vez, este es mi humilde aporte que sale de mi alma y corazón para Aquel que me amó desde la Eternidad...
Un abrazo y las bendiciones de Dios para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
mariam7
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2007 5:02 pm    Asunto: Saludos a Miles_Dei
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Hola Miles_Dei, me da mucha alegría tu comentario, lo que escribo es lo que pienso y creo que así debe ser. Entiendo y muy conforme con tu respuesta...
Que Dios te siga bendiciendo y una vez más agradecida por tu comentario, me ayuda mucho. Recibe un abrazo muy afectuoso. Wink

mariam7
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Que quede claro esto:

LucasGabriel escribió:
Hola Miles_dei:

Me parece que la palabra "aburrir" no es la correcta, pero sin embargo si tiene razón en que la vocal en todos los grados de oracion van variando. Siempre de acuerdo a Dios. La palabra correcta sería "obstaculo" para caminar en la oración de "preponderancia mística". Nunca se deja la oración vocal, pero muchas veces hay que callar, puesto que el "discurso" interrumpe la atenta mirada en la que el alma queda ante la luz de Dios.

Es cuando el entendimiento, deja de discurrir para dejar paso al diálogo entre el alma y Dios.

Por ejemplo Santa Teresa nos aconsaje en uno de esos grados, el de recogimiento infuso, que llegado a este estado de oración

- No suspender el discurso hasta sentir claramente la invitación del Señor
- Suspender inmediatamente el discurso al sentir el atractivo de la gracia que impulsa a ello.

El discurso es el entendimiento, ya vocal, ya mental.

Bendiciones!


Para no caer en la inacción de la oración que deriva en un cierto quietismo, con el pretexto de resaltar la gratuidad de la acción de Dios. La oración no se deja jamás: Cristo crucificado rezó los salmos hasta las últimas exhalaciones Smile


Transcribo algunos de los errores quietistas de Miguel de Molinos
Cita:

20. Afirmar que debe uno ayudarse a si mismo en la oración por medio de discurso y pensamientos, cuando Dios no habla al alma, es ignorancia. Dios no habla nunca; su locución es operación y siempre obra en el alma, cuando ésta no se la impide con sus discursos, pensamientos y operaciones.

34. Dar gracias a Dios con palabras y lengua, no es para las almas interiores, que deben permanecer en silencio, sin oponer a Dios impedimento alguno para que obre en ellas; y cuanto más se resignan en Dios, experimentan que no pueden rezar la oración del Señor o Padrenuestro.

35. No conviene a las almas de este camino interior que hagan operaciones, aun virtuosas, por propia elección y actividad; pues en otro caso, no estarían muertas. Ni deben tampoco hacer actos de amor a la bienaventurada Virgen, a los Santos o a la humanidad de Cristo; pues como estos objetos son sensibles, tal es también el amor hacia ellos.

36. Ninguna criatura, ni la bienaventurada Virgen ni los Santos, han de tener asiento en nuestro corazón; porque Dios quiere ocuparlo y poseerlo solo.

Condenadas como heréticas, sospechosas, erróneas, escandalosas, blasfemas, ofensivas a los piadosos oídos, temerarias, relajadoras de la disciplina cristiana, subversivas y sediciosas respectivamente.

(del Magisterio de la Iglesia http://www.iteadjmj.com/docs/Magis.zip)


¡Siguiendo el ejemplo de los santos, a aferrarse del Sacratísimo Rosario hasta el último suspiro! Very Happy
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 4:23 am    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Que quede claro esto:

LucasGabriel escribió:
Hola Miles_dei:

Me parece que la palabra "aburrir" no es la correcta, pero sin embargo si tiene razón en que la vocal en todos los grados de oracion van variando. Siempre de acuerdo a Dios. La palabra correcta sería "obstaculo" para caminar en la oración de "preponderancia mística". Nunca se deja la oración vocal, pero muchas veces hay que callar, puesto que el "discurso" interrumpe la atenta mirada en la que el alma queda ante la luz de Dios.

Es cuando el entendimiento, deja de discurrir para dejar paso al diálogo entre el alma y Dios.

Por ejemplo Santa Teresa nos aconsaje en uno de esos grados, el de recogimiento infuso, que llegado a este estado de oración

- No suspender el discurso hasta sentir claramente la invitación del Señor
- Suspender inmediatamente el discurso al sentir el atractivo de la gracia que impulsa a ello.

El discurso es el entendimiento, ya vocal, ya mental.

Bendiciones!


Para no caer en la inacción de la oración que deriva en un cierto quietismo, con el pretexto de resaltar la gratuidad de la acción de Dios. La oración no se deja jamás: Cristo crucificado rezó los salmos hasta las últimas exhalaciones Smile


Transcribo algunos de los errores quietistas de Miguel de Molinos
Cita:

20. Afirmar que debe uno ayudarse a si mismo en la oración por medio de discurso y pensamientos, cuando Dios no habla al alma, es ignorancia. Dios no habla nunca; su locución es operación y siempre obra en el alma, cuando ésta no se la impide con sus discursos, pensamientos y operaciones.

34. Dar gracias a Dios con palabras y lengua, no es para las almas interiores, que deben permanecer en silencio, sin oponer a Dios impedimento alguno para que obre en ellas; y cuanto más se resignan en Dios, experimentan que no pueden rezar la oración del Señor o Padrenuestro.

35. No conviene a las almas de este camino interior que hagan operaciones, aun virtuosas, por propia elección y actividad; pues en otro caso, no estarían muertas. Ni deben tampoco hacer actos de amor a la bienaventurada Virgen, a los Santos o a la humanidad de Cristo; pues como estos objetos son sensibles, tal es también el amor hacia ellos.

36. Ninguna criatura, ni la bienaventurada Virgen ni los Santos, han de tener asiento en nuestro corazón; porque Dios quiere ocuparlo y poseerlo solo.

Condenadas como heréticas, sospechosas, erróneas, escandalosas, blasfemas, ofensivas a los piadosos oídos, temerarias, relajadoras de la disciplina cristiana, subversivas y sediciosas respectivamente.

(del Magisterio de la Iglesia http://www.iteadjmj.com/docs/Magis.zip)


¡Siguiendo el ejemplo de los santos, a aferrarse del Sacratísimo Rosario hasta el último suspiro! Very Happy


Hola Leandro:

Claro que no se deja jamás la oración. Eso está claro. El "discurso" que es discurrir con el entendimiento en el diálogo con Dios, o sea en la oración, a veces debe cesar y otras volver. Todas las potencias del alma van variando de acuerdo a la unión divina. Dependiendo de Dios siempre.

Ella aconseja a sus monjas parar de hablar si estorba "dentro" de la oración. Y oración vocal si lo afectivo se detiene para no caer en verdadera "boberia" como lo expresa.

Santa Teresa hace justamente la comparación del alma con un huerto, en el que nosotros "trabajamos" mucho al principio para llevar agua allí. A medida que va avanzando nuestra unión, Dios va haciendo más fácil el llevar esta agua, El la lleva.

Todo esto siempre es oración.
Las potencias van siendo cautivadas a medida que el alma entra en contacto mayor con Dios. Así, el alma entregada casi totalmente goza sin la intervención de ninguna potencia. Incluso el cuerpo en estado de extasis pierde su fuerza, y no se pueden formar dos palabras seguidas.

Son dos que se aman, sin mas.

Dice Teresa:

Y porque no penséis se saca poca ganancia de rezar vocalmente
con perfección, os digo que es muy posible que estando rezando el
Paternóster os ponga el Señor en contemplación perfecta, o
rezando otra oración vocal; que por estas vías muestra Su Majestad
que oye al que le habla, y le habla su grandeza, suspendiéndole el
entendimiento y atajándole el pensamiento, y tomándole -como
dicen- la palabra de la boca, que aunque quiere no puede hablar si
no es con mucha pena; [2] entiende que sin ruido de palabras le
está enseñando este Maestro divino, suspendiendo las potencias,
porque entonces antes dañarían que aprovecharían si obrasen.
Gozan sin entender cómo gozan. Está el alma abrasándose en
amor y no entiende cómo ama. Conoce que goza de lo que ama y
no sabe cómo lo goza. Bien entiende que no es gozo que alcanza el
entendimiento a desearle. Abrázale la voluntad sin entender cómo.
Mas en pudiendo entender algo, ve que no es éste bien que se
puede merecer con todos los trabajos que se pasasen juntos por
ganarle en la tierra. Es don del Señor de ella y del cielo, que en fin
da como quien es.
Esta, hijas, es contemplación perfecta.

Ahora entenderéis la diferencia que hay de ella a la oración
mental, que es lo que queda dicho: pensar y entender qué
hablamos y con quién hablamos y quién somos los que osamos
hablar con tan gran Señor. Pensar esto y otras cosas semejantes
de lo poco que le hemos servido y lo mucho que estamos obligados
a servir es oración mental. No penséis es otra algarabía, ni os
espante el nombre. Rezar el Paternóster y Avemaría o lo que
quisiereis, es oración vocal.
Pues mirad qué mala música hará sin lo primero: aun las palabras
no irán con concierto todas veces. En estas dos cosas podemos
algo nosotros, con el favor de Dios; en la contemplación que ahora
dije, ninguna cosa: Su Majestad es el que todo lo hace, que es obra
suya sobre nuestro natural.

Por eso no tiene que ver con quietismo. No se refiere Teresa a eso.

Bendiciones!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 2:47 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Muy simple.En el medioevo habia una corriente de pensamiento en la Iglesia que decia que el cuerpo era algo malo,igual que el mundo visible.Por lo tanto habia que mortificar el cuerpo para purificarlo de ese mal que tenia dentro.Lamentablemante hoy ya no se sigue esa sublime idea y todo al reves.El mundo es lindo igual que el cuerpo,por lo tanto cuidemoslo,aunque eso nos lleve a no se donde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
axameron
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2007
Mensajes: 68

MensajePublicado: Jue Dic 06, 2007 4:57 pm    Asunto: Un arma mejor que el cilicio.
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Saludos que Dios os salve a todos por siempre.El cilicio no consigue lo que la siguiente arma espiritual si.Yo me mortificaba hace años con una cadena de cobre dardome en la espalda ,para consolar a Cristo en la flagelacion, ese tipo de ejercicios los veo muy requete bien.PERO EXISTE UN ARMA eficacisima con la cual se consigue una vida mistica de entrega pureza y edificacion a Dios. me explico si en momentos de tentacion en vez de pecar hay que unirse a cristo crucificado para poder asi con toda nuestra fuerza inteligencia y corazon desear, por ejemplo dar gloria al padre.Entonces despues de unos dias de ejercicios nuestro ser se inclina cada vez mas definitiva y misticamente a dar por siempre gloria al padre teniendo cada vez mas ganas de dar a Dios mas y mas. Si lo que deseamos es dar un gran bien a toda la tierra y a la humanidad, nos inclinaremos con el tiempo cada vez mas y mas a hacer mas y mas bien al projimo espiritualizandonos y edificando cada vez mas el espiritu.Si lo que deseamos unidos a Jesus crucificado por supuesto , es que el espiritu Santo consuele la tierra o la humanidad de todos sus problemas , nos inclinaremos y edificaremos cada vez mas y mas al bien y al consuelo. se puede desear felicidad global,reparar el daño que le hacer a Dios , buscar el santo y perfecto estado de todo,desear que Dios reine en todo ,desear que la fuerza de los santos y el cielo acompañen a la humanidad para su edificacion proteccion y salvacion, para perfeccionar la iglesia o para glorificarla,para consolar a las almas del purgatorio,para que Dios salga siempre en ayuda de los angeles de Dios,para consegir en toda la tierra un inmenso estado de pureza,para que Dios nos envie la paz,para llenar la iglesia de poder,o alos hermanos o al la tierra o universo o coorte celestial.para consolar los dolores de Cristo en la cruz ,etc,etc,etc.Dejad que el espiritu Santo os coja de la mano y os lleve misticamente a vuestra funcion salvacion y edificacion y elevacion.gracias por leer el mensaje a quien pueda interesar que Dios os salve os acompañe y os ayude a dar a Dios todopoderoso mas bien y gloria que la que jamas haya recibido infinita y eternamente. hasta pronto.
_________________
OH TU MI DIOS SANTIFICADO SEAS.LE SEA DADO A DIOS Y A TODA LA CREACION EL MAXIMO BIEN POR SIEMPRE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Berrios
Asiduo


Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 286

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 3:24 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Por supuesto que el cuerpo humano es lindo. Es hermoso. O acaso no fuimos hecho a semejanza del creador ? No creo que Dios sea feo, no? Obvio que tampoco tenemos que caer en el otro extremo "del mundo actual" en donde hay un "culto al cuerpo" y no me refiero a la gente que se cuide visitando al gimnasio, si no que a aquellos(s) que acuden a la cirugía para ponerse o sacarse cosas como malos de la cabeza. A eso me refiero, ok? La idolatrìa de la silicona, entre otras cosas.

Sinceramente no creo que a Cristo le guste que te flageles, o te pongas un cilicio solo con el fin de imitarle. Que sentido tiene eso? Te comunicas mejor con Dios azotandote ?? Yo creo que hay algo mal por ahi...

Lo que siempre El nos ha dicho es imitar su entrega, y lo dice bien simple: Amen como yo les he amado. Nunca dice castigate para estar mas cerca de Dios. Lo que si dice es que aceptemos su yugo. Es decir, que aceptemos los problemas, las enfermedades y las cosas terribles de nuestras vidas y las ofrezcamos como un sacrificio agradable a Dios. Y todo esto con risa en la boca. Entiendase , sin hace propaganda de que estoy sufriendo. "Que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda".

Un abrazo
_________________
Hijos de la Luz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 4:18 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

carloseduguti escribió:
Muy simple.En el medioevo habia una corriente de pensamiento en la Iglesia que decia que el cuerpo era algo malo,igual que el mundo visible.Por lo tanto habia que mortificar el cuerpo para purificarlo de ese mal que tenia dentro.Lamentablemante hoy ya no se sigue esa sublime idea y todo al reves.El mundo es lindo igual que el cuerpo,por lo tanto cuidemoslo,aunque eso nos lleve a no se donde


el cuerpo nunca es algo malo , porque DIOS no hace nada que sea malo .
lo malo es lo que nosotros hacemos con el .
el cuerpo es templo del espiritu santo , por eso debemos amarlo y cuidarlo , ni siquiera nos pertenece .
ahora , si pensamos , como en el medioevo , que el cuerpo es solo para darnos placer y ocacion de pecado , entonces se comprende el porque de la mortificacion fisica .
yo me atengo a lo que JESUS hizo , y no fue eso presisamente .
nunca se mortifico , nofisicamente , sus tormentos no fueron provocados por EL .
nada es mas fuerte que la oracion para llegar al camino de la santidad e imitarlo a JESUS .
Volver arriba
cecith
Nuevo


Registrado: 05 Feb 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 2:03 pm    Asunto:
Tema: ¿ Y el cilicio ?
Responder citando

Perdón que intervenga un poco tarde en el foro. Es mi primera vez en esta web que me parece de 10.

Creo que sí que Jesús se sacrificó físicamente. Qué es si no, pasarse 40 días ayunando en la soledad? O no tener "dónde reclinar su cabeza"? O pasarse noches sin dormir para dedicarlas a la oración? Bien claro les dijo a los discípulos que "esa clase de demonios sólo se expulsan con la oración y el ayuno"?

San Pablo lo entendió así cuando decía "castigo mi cuerpo y lo esclavizo, no vaya a ser que habiendo predicado a otros sea yo rechazado".

Claro que el cuerpo es obra maestra de Dios que nos hizo a su imagen y semejanza. Pero El mismo eligió redimirnos por la obediencia a través de su Pasión y Muerte. El motivo fue el amor, pero el camino no fueron rosas precisamente.

Bueno, pero para no sólo teorizar, tengo que decir que yo uso el cilicio. No por gusto ni por masoquismo, sino porque me parece que El me lo pide y el director espiritual está de acuerdo. No sé si tiene algo que ver con "matar el propio cuerpo", más bien pienso en los niños de Fátima a los que la Virgen les pidió sacrificios y que se azotaban, ayunaban y usaban una especie de cilicio hecho por ellos: la Virgen sólo les dijo que no se lo ataran de noche, pero en ningún momento los disuadió, todo lo contrario. Ellos no creo que necesitaran purificarse ni matar el propio cuerpo. Pero que hay que hacer penintencia, hay que hacerla, pareciera que está claro: externa e interna.

saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados