Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pena de muerte
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pena de muerte
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
margalia
Asiduo


Registrado: 11 Dic 2006
Mensajes: 128

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 7:51 am    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Uff que tema mas complicado... poniendome en el caso de que un asesino ha hecho algo a un familiar amigo etc... nose si la pena de muerte a mi me serviria para aliviar mi odio hacia esa persona... casi prefiero que sufra en trabajos forzosos y ke estuviera mal para el resto de su vida...

En un principio como todo el mundo desearia su muerte, su ejecución pero eso es quitar el problema y punto, la persona solo sufriria en el momento en que sabe que va a morir ejecutado pero eso solo dura un rato.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sutura
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 110

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 11:49 am    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Mmm... he leido todos los razonamientos y lo siento pero no...para mi la pena de muerte no esta justificada en absoluto. Está claro que una persona que pierde a un ser querido opinara de distinta forma, pero resulta que por eso mismo los que juzgan a los criminales son personas ajenas al drama no?
Estaria en contra de la pena de muerte aunque nunca se equivocaran y no muriera ningún inocente, lo único que me podria hacer cambiar de idea es el hecho de que se demostrara que disminuye la criminalidad. Y aún así me da dolor de estomago...
_________________
)O(
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:34 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Cita:
El problema NO se resuelve dictando leyes más severas, las que en "algunos casos" funcionan. El problema parte desde la misma base de la sociedad, y a esa misma base es que deben ir dirigidos los cañones.


Tampoco se resuelven quitando dichas leyes severas. Y como bien dices es la base de la sociedad, la educación y demás cosas indispensables para la correcta socialización y respeto entre los seres humanos. Pero hay que castigar a quien pone en peligro eso. Comencemos por los políticos jeje.

Digamos que la pena de muerte tenga un valor disuasivo de 5... todos aquellos que tengan el bicho de asesinar en sus mentes por el motivo que sea, y tengan digamos un nivel de 4 seran disuadidos, pero evidentemente los más peligrosos que tengan un nivel de 9 les importara un comino la pena de muerte y continuaran matando y viviendo su placer de sangre hasta que lo atrapen, donde posiblemente se mate a si mismo.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Cagliostro escribió:
En esta no estamos de acuerdo Rodrigo.

¿ el criminal no pudo haber hecho otra cosa que lo que hizo?

Eso no lo dice Rodrigo, lo dicen los nuevos hallazgos de la neurociencia, como el artículo que te menciono, y aún la psicología está apuntando al determinismo. José Bleger, en Psicología de la Conducta dice:
"No hay tal cosa como alma, psique, mente o conciencia; hay sí, fenómenos psicológicos o mentales, pero el atributo no debe ser transformado en sujeto ni en sustancia." (Capítulo 1, 2do. punto)
Más adelante, en el Capítulo XI, 1er. punto dice (énfasis mío):
"Un principio fundamental del desarrollo científico, en todos los campos, es el de que todos los fenómenos están determinados, es decir, que responden a una causalidad (...).
En el terreno de la psicología, esto tardó en introducirse consecuentemente, y aún más en demostrarse; la especial complejidad de los fenómenos psicológicos hizo que esta tarea fuese muy gradual, de tal manera que, mientras otras ciencias progresaban en función del principio del determinismo, la psicología giraba todavía en torno de la polémica entre determinismo y libre albedrío."


Así que en tus ejemplos de gente que "lo tuvo todo" y aún así cometió crímenes, yo diría que se nos están pasando por alto ciertas causas (no necesariamente observables desde afuera, como pueden ser la educación y el nivel social).

Raistlin Majere escribió:
Bueno... es que si vamos a la filosofía total del determinismo... ¿Cometemos nosotros una injusticia al matarle? No, ¿Por qué no? Porque nosotros también estaríamos sujetos al deterministas, y matarlo, no podríamos evitarlo, al igual que yo no puedo evitar escribir esto.

Eso es fatalismo, Raistlin, no determinismo. Además de ser una muy mala excusa para asesinar a una víctima más.

Saludos

PS: En Naturalism.Org, en la sección de Justicia Criminal hay varios artículos al respecto desde una perspectiva naturalista, lamentablemente están todos en inglés, si me hago un tiempo les traduzco el que trata la pena de muerte que es el tema que nos compete.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:54 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Cita:
El mandamiento del Dios bíblico es muy simple "No matarás" sin nigún comentario adicional


es ambiguo... ¿y que hay de las moscas de mi cocina? ¿de los virus que me atacan? ¿si me intentan matar y tengo un arma, me dejo matar?.... ambiguo.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 5:02 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Alfi escribió:
debakan_buda escribió:
biblicamente tengo entendido que la pena de muerte es valida.

de hecho un pais como USA que es basicamente un Pais bajo Dios, tiene la pena de muerte en muchos de sus estados.


El mandamiento del Dios bíblico es muy simple "No matarás" sin nigún comentario adicional


¿bueno no es un tantito paradojico que luego la misma biblia ordene lapidaciones y otras formas de muerte a los pecadores?

¿como explicas que por un lado diga no mataras y por el otro explique como matar a una mujer adultera?

¿no sera que incluso para la biblia existen casos y casos, motivos y motivos?
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 10:36 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

debakan_buda escribió:
RT escribió:
Están partiendo de la idea que las personas NO CAMBIAN.
¿Es correcta esta idea?


todo cambia, nada permanece


quién cambia? o ¿qué cambia en quién cambia?
No podemos ser diferentes a los que somos.
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 11:17 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

hadda escribió:
debakan_buda escribió:
RT escribió:
Están partiendo de la idea que las personas NO CAMBIAN.
¿Es correcta esta idea?


todo cambia, nada permanece


quién cambia? o ¿qué cambia en quién cambia?
No podemos ser diferentes a los que somos.


el camino medio es la comprensión de que todo es transitorio e insustancial pero no totalmente transitorio e insustancial
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 2:07 am    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Raistlin Majere escribió:
Ahora solo voy a a hacer un pequeño apunte que no tengo más tiempo...

Cita:
Digo..., porque si la pena de muerte es un disuasivo..., está visto que no funciona, porque si no, no hubieran condenados a muerte.


Joer, ese razonamiento tiene algo de falacia, entonces, ni las multas, penas de 20 años, 40 años, etc... son disuasivas porque hay gente que esta condenado a ello... un poco falacia ¿No?
Pero te voy a poner un ejemplo más claro, ¿A mucha gente le ponen multas de coche verdad? Pero a cuanta gente conoces - quizás tu mismo - que diga " no vayas tan rápido, que me/te ponen una multa", si no hubiera multas por ello, ¿Acaso no habría más gente que iría más rápido de lo permitido?

Cita:
Se olvidan de otra víctima más... el criminal. Desde un punto de vista naturalista (determinista), dadas las circunstancias, el criminal no pudo haber hecho otra cosa que lo que hizo. Por eso matarle e incluso encerrarle por toda su vida sin oportunidad de recuperación es una injusticia más.


Bueno... es que si vamos a la filosofía total del determinismo... ¿Cometemos nosotros una injusticia al matarle? No, ¿Por qué no? Porque nosotros también estaríamos sujetos al deterministas, y matarlo, no podríamos evitarlo, al igual que yo no puedo evitar escribir esto.



Hermano me has hecho reir...,en mi país aumentaron las multas y penas por exceso de velocidad y otras cosas. JAJA! Eso supuestamente como disuasivo por la cantidad de muertes en la carretera..., Sabes qué?

Nuestro disuasivo es ver guardias en la carretera!! Tan pronto doblan la esquina, aumentamos la velocidad, etc.!!

Aumentaron las penas de cárcel, para los criminales y cada día hay más delitos, incluyendo los mismos policías y agentes!!!

TODA la sociedad está siendo afectada por los actos de corrupción y delitos. Políticos, agentes del orden público, médicos con licencias fatulas, eso sin contar los delincuentes comunes, etc. Crees que esta gente no conoce las leyes?? Te aseguro que las amenazas de penas NO han sido disuasivos.

Acá no tenemos pena capital, pero si los delitos violan leyes federales (E.U.), sí aplican, y ni con eso han disminuído.

Así que no creo en que penas más severas tengan mucho mayor efecto.

Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 3:47 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Imaginen las multas y condenas, incluso la pena de muerte como un enorme muro para contener el desbordamiento de un rio. Sin muro, todos en la ciudad nos ahogamos, con muro nos protegemos de eso. Pero digamos que vivimos en una ciudad que depende esclusivamente del muro y de ninguna otra forma de controlar el rio... pues a la larga el rio alcanzará los bordes y comenzara a desbordarse, ¿que hacemos? un muro mas alto!!!... y nuevamente el rio alcanzará ese nuevo límite. Una sociedad inteligente no dependería del muro más que como una prevención, comenzando planes para disminuir o al menos mantener el nivel del rio para que no rebase los muros, de esa manera no se necesitan muros muy altos y el rio sólo causaría pequeñas salpicaduras que podrian ser bien controladas. uno pensaría que en una sociedad ideal no se necesitarían muros. Pero eso es vivir sin prevención. Por eso contruyen muros más altos de lo que realmente se necesitan.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

hadda escribió:
debakan_buda escribió:
RT escribió:
Están partiendo de la idea que las personas NO CAMBIAN.
¿Es correcta esta idea?


todo cambia, nada permanece


quién cambia? o ¿qué cambia en quién cambia?
No podemos ser diferentes a los que somos.


nadie cambia pero todo cambia
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 7:26 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

las 3 caracteristicas de la existencia son:

impermamencia (todo esta en un constante cambio, incluso segundo a segundo, un fluir constante de sucesos y modificaciones.

insustancialidad debido justamente al cambio constante no existe ninguna sustancia alli, ningun ente inmutable, ningun punto de referencia al que aferrarse.

insatisfactoria. debido a eso y la la constante insistencia en el aferramiento a cualquier cosa que pretendamos seras permamente, aun a nosotros mismos es que la existencia es insatisfactoria, comprender esto justamente lleva a la liberacion.


¿quien cambia? ningun ente cambia por que no hay ningun ente alli, pero las cosas en si, los fenomenos estos siempre cambian.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 1:54 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Como intentar escalar una cascada en verano.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Chus
Esporádico


Registrado: 07 Jun 2007
Mensajes: 54

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:58 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Yo sí estoy a favor de la pena de muerte. Y no por que pueda evitar crímenes, que no lo hace, sino por justicia y porque hay personas que son sencillamente demonios y no tenemos por qué tolerar que violen, asesinen y destrocen a nuestros hijos o nietos.

Aquí en España tenemos a un conocido etarra que ha asesinado a veinticinco (¡¡veiticinco!!) personas: Iñaki De Juana Chaos. Pero como no hay pena de muerte, pues hala, 25 años en la carcel y a punto de salir. Un año por muerto. ¡Qué barato! En mi opinión, alguien que ha cometido premeditadamente 25 asesinatos solo puede satisfacer a la justicia (y solo en una pequeña parte) colgando de una soga.

Por otra parte, os recomiendo leer los historiales de los condenados a muerte en el estado de Texas. Creo que se podrá encontrar en internet. Una vez leí esos expedientes en la prensa y costaba aguantar el periódico en las manos de las increíbles atrocidades que habían perpetrado.

No solo hay que pensar en los criminales. Primero hay que pensar en los víctimas. A los criminales se les dedica lo que sobre de pensar en las víctimas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:06 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Digamos que sale reabilitado despues de 25 años, pues creo que abrian grupos "no pena de muerte" alegres de reincorporar a una persona a la sociedad. Que estupidez. Para ganar una persona tuvimos que perder 26 (incluyo a él mismo el primer día que mató a alguien)

Nos estamos civilizando o volviendo tontos?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:37 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Para el que sepa inglés, otro artículo: For the law, neuroscience changes nothing and everything. (documento PDF), traduzco el abstract:

Para la ley, la neurociencia no cambia nada y lo cambia todo.
El rápidamente creciente campo de la neurociencia cognitiva promete explicar las operaciones de la mente en términos de operaciones físicas del cerebro. Algunos sugieren que nuestro entendimiento de las causas físicas de las (malas) conductas humanas tendrá un efecto transformador en la ley. Otros sostienen que la nueva neurociencia proveerá sólo nuevos detalles y que la doctrina legal existente puede adaptarse a cualquier nueva información que la neurociencia brinde. Nosotros sostenemos que la neurociencia posiblemente tendrá un efecto transformador en la ley, a pesar del hecho de que la doctrina legar existente puede, en principio, adaptarse a lo que la neurociencia nos revele. La nueva neurociencia cambiará la ley, no socavando sus actuales supuestos, sino transformando las intuiciones morales de la gente acerca del libre albedrío y la responsabilidad. Este cambio en la perspectiva moral resultará no por el descubrimiento de nuevos hechos cruciales o nuevos argumentos ingeniosos, sino a través de una nueva apreciación de viejos argumentos, reforzados por las nuevas ideas brindadas por la neurociencia cognitiva. Preveemos, y recomendamos, un alejamiento del castigo como retribución en favor de una aplicación más progresiva y consecuencialista de la ley criminal.


Invito nuevamente a leer el artículo en español al respecto ya citado: DETERMINACIÓN E INDETERMINACIÓN NEURAL: ¿DÓNDE QUEDA LA LIBERTAD?

Ya no se trata de un debate filosófico, sino científico. El ser humano es un ser 100% causado (física y psicológicamente), luego no hay personas que "sean demonios" como dicen por ahí, sino que simplemente las circunstancias de su vida particular los modelaron de dicha manera y que de haber sido nosotros los que sacáramos su "loteria genética y ambiental", habríamos hecho exactamente lo mismo.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

nacido para odiar, educado para acesinar, condenado por quien lo educó.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Cita:
Digamos que sale reabilitado despues de 25 años, pues creo que abrian grupos "no pena de muerte" alegres de reincorporar a una persona a la sociedad. Que estupidez. Para ganar una persona tuvimos que perder 26 (incluyo a él mismo el primer día que mató a alguien)

Nos estamos civilizando o volviendo tontos?


Bueno... hay un poco de falacia en esa afirmación.
Las personas las mata antes de estar en la cárcel, por lo tanto, según tu ejemplo, la diferencia seria entre perder a 25 personas o a 26 (si se le mata), por supuesto, esto parte de que se ha rehabilitado.

Cita:
Hermano me has hecho reir...,en mi país aumentaron las multas y penas por exceso de velocidad y otras cosas. JAJA! Eso supuestamente como disuasivo por la cantidad de muertes en la carretera..., Sabes qué?

Nuestro disuasivo es ver guardias en la carretera!! Tan pronto doblan la esquina, aumentamos la velocidad, etc.!!

Aumentaron las penas de cárcel, para los criminales y cada día hay más delitos, incluyendo los mismos policías y agentes!!!

TODA la sociedad está siendo afectada por los actos de corrupción y delitos. Políticos, agentes del orden público, médicos con licencias fatulas, eso sin contar los delincuentes comunes, etc. Crees que esta gente no conoce las leyes?? Te aseguro que las amenazas de penas NO han sido disuasivos.

Acá no tenemos pena capital, pero si los delitos violan leyes federales (E.U.), sí aplican, y ni con eso han disminuído.

Así que no creo en que penas más severas tengan mucho mayor efecto.

Bendiciones


Por favor... ahora si que me rió yo, no he dicho que penas más severas - que tampoco soy muy partidario de ello - reduzcan toda la criminalidad o hagan que no aumente. No he dicho que sea la panacea. Solo he dicho que es una parte de la solución.

Tu mismo lo has dicho...

Cita:

Nuestro disuasivo es ver guardias en la carretera!! Tan pronto doblan la esquina, aumentamos la velocidad, etc.!!


Ya, claro, pero no la doblan cuando están los guardias por la pena que ello acarrearía.
Al igual que por cada uno que incumple las reglas de conducir sin importarle las multas - o importándole - habrá otros, que no lo hagan por miedo a esas multas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 8:04 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Cita:
Bueno... hay un poco de falacia en esa afirmación.
Las personas las mata antes de estar en la cárcel, por lo tanto, según tu ejemplo, la diferencia seria entre perder a 25 personas o a 26 (si se le mata), por supuesto, esto parte de que se ha rehabilitado.


sip... me di cuenta cuando ya lo habia mandado.

Cita:
Al igual que por cada uno que incumple las reglas de conducir sin importarle las multas - o importándole - habrá otros, que no lo hagan por miedo a esas multas.


dificil encontar a quien respete las leyes por conciderarlas correctas y no por sus sanciones.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 8:44 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Cita:

dificil encontar a quien respete las leyes por conciderarlas correctas y no por sus sanciones.


Cierto, pero aun así, hay gente, que por deber civico, o por una mezcla de varias cosas las cumple.
Ahora, si no hubiera estas leyes -con sus correspondientes castigos- seria un caos - que no anarquía - a día de hoy.
Aparte de si consiguen disuadir a la gente, los castigos dan seguridad a la gente.
Da seguridad a aquel que abre una tienda porque sabe que esta prohibido que le roben, y si lo hacen, tendran su castigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 9:34 pm    Asunto: El mandamiento dice "No matarás"
Tema: Pena de muerte
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
Cita:
El mandamiento del Dios bíblico es muy simple "No matarás" sin nigún comentario adicional


es ambiguo... ¿y que hay de las moscas de mi cocina? ¿de los virus que me atacan? ¿si me intentan matar y tengo un arma, me dejo matar?.... ambiguo.


No veo donde pueda estar la ambiguedad en el mandamiento "No matarás". Sin embargo, el hecho de que algunas las personas pongan a algunos seres por encima de otros (como la clasificación según la escala evolutiva) y, en consecuencia, dañan a aquellos que consideran inferiores considero que constituye una accionar ambiguo.
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 10:40 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Hadda.........espero no meterme en problemas con esto....


Matar o quitar la vida a otro ser humano, NO SIEMPRE es un acto malo en sí mismo.

Matar, en muy pocas ocasiones no será un acto malo en sí mismo. Ejemplo, la LEGITIMA defensa de la vida (nótese que puse en grande la palabra LEGITIMA), cuando no existe otra opción.

Desgraciadamente, establecer esta base de moralidad es muy difícil.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

es imposible vivir en este mundo sin ser responzable de la muerte o sufrimiento de algun ser.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 10:47 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Hadda.........espero no meterme en problemas con esto....


No creo que te metas en un problema.


Cita:
Matar o quitar la vida a otro ser humano, NO SIEMPRE es un acto malo en sí mismo.


Matar siempre es malo pero aveces es necesario, que sea necesario no lo convierte en bueno.

Cita:
Matar, en muy pocas ocasiones no será un acto malo en sí mismo. Ejemplo, la LEGITIMA defensa de la vida (nótese que puse en grande la palabra LEGITIMA), cuando no existe otra opción.


esos son los casos en que se hace necesario pero jamas bueno.


Cita:
Desgraciadamente, establecer esta base de moralidad es muy difícil.



profundamente dificil se requiere de sabiduria, la etica budista se construye asi.

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 11:33 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Raistlin Majere escribió:
Cita:

dificil encontar a quien respete las leyes por conciderarlas correctas y no por sus sanciones.


Cierto, pero aun así, hay gente, que por deber civico, o por una mezcla de varias cosas las cumple.
Ahora, si no hubiera estas leyes -con sus correspondientes castigos- seria un caos - que no anarquía - a día de hoy.
Aparte de si consiguen disuadir a la gente, los castigos dan seguridad a la gente.
Da seguridad a aquel que abre una tienda porque sabe que esta prohibido que le roben, y si lo hacen, tendran su castigo.

Creo que nadie está en contra del castigo al crimen, el problema es cuando el castigo es excesivo e inhumano, al considerar al criminal como creador de su propia conducta (libre albedrío, alma, mente como ente separado) y no como ser 100% causado naturalmente. Esto requiere un castigo compasivo, comprensivo y con el fin de proteger a la sociedad, dar ejemplo a otros posibles criminales y a su vez intentar -si es posible- restituir al criminal a la sociedad.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 8:27 am    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Cuando nos duele la cabeza, nos tomamos una aspirina y suele funcionar por el momento. Pero la aspirina no corrige la causa de la dolencia, solo nos quita el dolor temporalmente hasta que vuelva otra vez.
Si el merecedor de castigo fuese uno entre 6000 M, seguramente no estaríamos debatiendo muerte si o muerte no. Pero eso no es así, la delincuencia no se esta reduciendo, sino todo lo contrario.
Los gobiernos cierran los ojos y se tapan los oídos ante esta cuestión, ya que el sistema social, es en la mayoría de los casos el responsable del crecimiento de la delincuencia.
Es infantil y descarado, como el sistema provoca el delito, para después no saber darle solución.
Nuestra historia esta llena de ejemplos…
Si le restriego por los morros a un necesitado… mi mercedes, mi ropa, mis posesiones, mi poder….de verdad estoy pretendiendo que después de compararlo con lo que el tiene, se calle y se jo-- ????. actuar de esa forma no es ninguna evolución. Es la provocación misma, es aceptar las desigualdades y sus consecuencias.
No se trata de enseñar al pobre que lo material no da la felicidad, hay que enseñárselo al rico, y también habría que educarles, porque sus actos son los responsables de lo que después se quejan.
El sistema consiente que uno o varios se enriquezcan gracias al núcleo social donde trabajan o especulan, y lo peor es que consiente que esos beneficios terminen en los bolsillos de dos o tres, sin querer ver que todo eso sale de los bolsillos de una mayoría, y sin repartir con los que no tienen nada. Y eso no es gobernar con sabiduría, ni mucho menos favorecer la evolución del hombre.
Cualquier parecido con algún ideal izquierdista, es pura coincidencia, porque no conozco ningún gobierno de similar ideología que no haya terminado explotando al pueblo, y a su vez generando mucha mas delincuencia, pero con mayor peligrosidad si cabe, ya que el relativo valor que se tiene por la vida propia en estos lugares, también es proporcional al delinquir.
La solución no es tomar aspirinas todos los días.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 2:30 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

cuando te operan de apendicitis seguramente te pondran pondrán a dormir o mínimo un fuerte calmante o analgécico para poder solucionar el problema, cierto?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 4:52 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

cierto. pero ya saben la dosis de anestesia, porque saben que el problema es una apendicitis.
lo que no creo que haga ningun medico o anestesista, es anestesiarte para que no grites por un dolor que no se sabe de donde proviene
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

mareos escribió:
cierto. pero ya saben la dosis de anestesia, porque saben que el problema es una apendicitis.
lo que no creo que haga ningun medico o anestesista, es anestesiarte para que no grites por un dolor que no se sabe de donde proviene


gasho hermano Smile
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 3:37 pm    Asunto:
Tema: Pena de muerte
Responder citando

Por eso estamos deacuerdo en que los calmantes no son la solución a la raiz del problema sino que contienen el dolor para poder resolver el problema de fondo. Igual que las leyes y sus condenas. El peso de la condena depende del peso del problema de fondo, lamentablemente este problema de fondo tiene tiempo aumentando y muy poca gente interesandose por controlarlo...
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados