Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - la tragica historia de los cristianos armenios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


la tragica historia de los cristianos armenios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 6:23 pm    Asunto: la tragica historia de los cristianos armenios
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Todavia nadie ha pedido perdon por estos hechos

Genocidio armenio

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=8396

El 24 de abril de 1915 Turquía arrestó y ejecutó a cientos de líderes armenios iniciando lo que muchos llaman el holocausto de al menos un millón y medio de los dos millones de armenios que vivían bajo su imperio.

Armenia fue el primer pueblo en abrazar el cristianismo, sin embargo, sus pobladores vivían como ciudadanos de segunda categoría en el califato otomano. Entre 1884 y 1197, entre 100 y 300 mil de ellos fueron masacrados. Entre 1915 y 1917, muchos fueron deportados y posiblemente hasta un millón y medio de ellos fueron ejecutados.



Las 7 preguntas sobre el Genocidio Armenio

http://www.genocidioarmenio.org/nota.asp?id=17

1. ¿Qué es el Genocidio Armenio?

Las atrocidades cometidas contra el pueblo Armenio por el Imperio Otomano y el Estado de Turquía durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial y años anteriores y posteriores a ésta, son llamadas en su conjunto el Genocidio Armenio. El Genocidio es una forma organizada de matanza de un conjunto de personas con el objetivo explicito de ponerle fin a su existencia colectiva. Esto requiere un planeamiento central y una maquinaria organizada para implementarlo haciendo que el genocidio sea un prototipo de crimen de estado, ya que solo un estado cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo tal destrucción.

El Genocidio Armenio fue planeado y administrado centralmente por el Estado de Turquía contra toda la población Armenia del Imperio Otomano. Fue llevado a cabo durante la Primera Guerra Mundial entre los años 1915 y 1918. El pueblo Armenio fue sujeto a deportaciones, expropiaciones, secuestros, tortura, masacre e inanición. La gran mayoría de la población Armenia fue forzosamente removida desde Armenia y Anatolia a Siria, donde una gran parte de la población fue enviada al desierto para morir de hambre y sed. Gran número de Armenios fueron masacrados metódicamente a lo ancho y largo del Imperio Otomano. Mujeres y niños fueron raptados y brutalmente abusados.


Toda la riqueza del pueblo Armenio fue expropiada. Después de menos de un año de calma al final de la Primera Guerra Mundial, las atrocidades contra el pueblo Armenio fueron reanudadas entre 1920 y 1923, donde los restantes armenios fueron victimas de más masacres y expulsiones. En 1915, treinta años antes de que la Organización de las Naciones Unidas adoptase la Convención sobre la Prevención y Castigo de los Crímenes de Genocidio, la comunidad internacional condenaba el Genocidio Armenio como un crimen contra la humanidad.




2. ¿Quién es responsable del Genocidio Armenio?

La decisión para llevar adelante el genocidio en contra de la población Armenia fue tomada por el partido político que detentaba el poder en el Imperio Otomano. Este fue el Comité de Unión y Progreso (CUP) o Ittihad ve Terakkí Jemiyettí, conocido popularmente como los "Jóvenes Turcos". Tres figuras del CUP controlaban el gobierno; Mehmet Talaat, Ministro del Interior en 1915 y Gran Primer Ministro en 1917 (Grand Vizier); Ismael Enver, Ministro de Guerra y Ahmed Jemal, Ministro de Marina y Gobernador Militar de Siria.

Los Jóvenes Turcos bajo asamblea determinaron los altos cargos del gobierno y asignaron a los comandantes militares la efectiva ejecución del Genocidio. Además del Ministro del Interior y el Ministro de Guerra, los Jóvenes Turcos contaban con una organización recientemente creada, conformada por convictos y tropas irregulares que llamaron la Organización Especial (Teshkilati Mahsusa). Su objetivo principal fue llevar a cabo la masacre masiva de los Armenios deportados. A cargo de la Organización Especial estaba Behaeddin Shakir, un médico. Por otra parte, extremistas ideólogos como Zia Gokalp, promocionaban a través de los medios la propaganda del CUP, el Panturquismo; la creación de un nuevo imperio que se extendería desde Anatolia hasta Asia Central y cuya población seria exclusivamente turca.

Estos conceptos justificaron y divulgaron los planes secretos del CUP para exterminar a todos los armenios del Imperio Otomano. Los cómplices de los Jóvenes Turcos, otras figuras que encabezaban del gobierno otomano, miembros del CUP Comité Central, y muchos administradores provinciales responsables de las atrocidades en contra de la población armenia fueron acusados por sus crímenes al final de la Primera Guerra Mundial. Los principales criminales evadieron la justicia al huir de Turquía.

Sin embargo, fueron juzgados en ausencia y han sido encontrados culpables de crímenes capitales. Las masacres, expulsiones y los maltratos a los Armenios entre 1920 y 1923 fue realizado por los Nacionalistas Turcos, quienes representaban un nuevo movimiento político opuesto al de los Jóvenes Turcos, pero con quienes compartían la ideología sobre la exclusividad étnica del Estado Turco.


3. ¿Cuántas personas murieron en el Genocidio Armenio?

Está estimado que un millón y medio de Armenios fueron exterminados entre 1915 y 1923. La población armenia del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial era de aproximadamente dos millones. Más de un millón fueron deportados en 1915. Cientos de miles fueron masacrados en el acto. Muchos otros murieron por inanición y epidemias que arrasaban en los campos de concentración.

Entre los armenios que vivían en la periferia del Imperio Otomano, muchos escaparon al destino de sus compatriotas de las provincias centrales de Turquía. Más de diez mil armenios en el este de Turquía escaparon a la frontera con Rusia llevando una vida precaria como refugiados. La mayoría de los armenios residentes en Constantinopla, la capital de Turquía, fueron deportados. En 1918 el régimen de los Jóvenes Turcos llevó a cabo una guerra en los Cáucasos donde aproximadamente 1.800.000 Armenios vivían bajo la dominación de Rusia. Las fuerzas Otomanas avanzaron por el este de Armenia y Azerbaiján donde también se estaban llevando a cabo masacres sistemáticas contra el pueblo Armenio.

Las expulsiones y masacres realizadas por los Turcos Nacionalistas entre 1920 y 1923 sumaron cientos de miles de nuevas victimas. Para 1923 las tierras de Asia Menor y la histórica Armenia del oeste, fue expugnada de la totalidad de su población Armenia. La destrucción de las comunidades Armenias en esta parte del mundo fue total.


4. ¿Existieron testigos del Genocidio Armenio?

Existieron muchos testigos del Genocidio Armenio. A pesar de que el gobierno de los Jóvenes Turcos tomó precauciones e impuso severas restricciones en los reportes y la toma de fotografías del acontecimiento, existieron muchos extranjeros en el Imperio Otomano que presenciaron las deportaciones. La mayoría de estos eran diplomáticos y misioneros de los Estados Unidos de América. Ellos fueron los primeros en llevar las noticias al mundo externo sobre el desarrollo del Genocidio Armenio.

Algunos de sus reportes fueron titulares en las noticias del mundo occidental y de los Estados Unidos. También entre los que presenciaron las atrocidades cometidas contra el pueblo Armenio existieron muchos ciudadanos alemanes. Los alemanes eran aliados de los Turcos durante la Primera Guerra Mundial. Algunos oficiales alemanes condenaron las acciones de los Jóvenes Turcos y otros informaron a sus superiores en Alemania sobre las masacres realizadas a la población civil armenia.

Muchos rusos pudieron observar por ellos mismos las atrocidades cometidas contra las comunidades armenias cuando el ejército ruso ocupó parte de Anatolia. Muchos árabes de Siria, donde la mayoría de los deportados eran enviados, pudieron ver la espantosa condición de los escasos sobrevivientes de tan cruel proceder. Por ultimo, muchos oficiales turcos fueron testigos de la masacre mientras tomaban parte de ésta. Muchos de ellos dieron sus testimonios bajo juramento en los tribunales de posguerra donde se sometió a juicio a los Jóvenes Turcos, organizadores del Genocidio Armenio.


5. ¿Cuál fue la respuesta de la comunidad internacional ante el Genocidio Armenio?

La comunidad internacional condenó el Genocidio Armenio. En Mayo de 1915, el Reino Unido, Francia y Rusia advirtieron a los líderes de los Jóvenes Turcos que serian responsables de un crimen contra la humanidad. Al final de la guerra, los aliados victoriosos demandaron al Gobierno Otomano que citara ante la justicia a los Jóvenes Turcos acusados por crímenes de guerra. También se realizaron esfuerzos para socorrer a los armenios que morían por inanición.

Los gobiernos de los Estados Unidos de América, Reino Unido y Alemania patrocinaron la preparación de reportes sobre las atrocidades cometidas y muchos de estos fueron dados a publicidad. Sin embargo, ninguna medida se tomó contra el Estado de Turquía, sea para sancionarlo o para rescatar al pueblo armenio del exterminio. Además, tampoco se tomó ninguna medida contra el Gobierno Turco para la restitución de la inmensa pérdida material y humana que sufrió el pueblo Armenio.


6. ¿Por qué se conmemora el Genocidio Armenio el 24 de Abril?

Desde hace ya décadas y en cualquier país donde haya una comunidad de armenios establecidos, cada 24 de Abril se recuerda al millón y medio de armenios masacrados por la Turquía Otomana. La fecha simboliza la decapitación estructural del pueblo armenio, ya que comenzada la noche del 23 de Abril y durante toda la madrugada del día 24, cientos de intelectuales, religiosos, profesionales y ciudadanos destacados de origen armenio, fueron despojados de sus hogares bajo arresto e inmediatamente deportados hacia el interior del Imperio para ser posteriormente asesinados.

Esta fecha en el calendario concentra dos acontecimientos muy importantes: el comienzo del plan de exterminio de todo el pueblo armenio que pondrían en marcha los miembros del Partido Ittihad (Jóvenes Turcos) desde 1915 y hasta los primeros años de la República de Turquía fundada por Mustafá Kemal Attatürk (1923). Por otro lado, el 24 de Abril resume simbólicamente todos aquellos crímenes de lesa humanidad, que los turcos-otomanos cometieron en perjuicio del pueblo armenio, es decir las matanzas anteriores al 24 de Abril de 1915.


7. ¿Son las masacres de Armenios consideradas en la actualidad como Genocidio según la Convención sobre Genocidio de las Naciones Unidas?

La Convención sobre la Prevención y Castigo de los Crímenes de Genocidio de las Naciones Unidas, describe al genocidio como "el acto cometido con el propósito de destruir, en parte o en su totalidad, a una nación, etnia, raza o grupo religioso" . Claramente esta definición se aplica a las atrocidades cometidas contra el pueblo armenio por parte del Gobierno Turco.

Ello así, dado que la Convención de las Naciones Unidas fue adoptada en 1948, 30 años después de perpetrarse el Genocidio. Los ciudadanos de origen armenio procuran lograr el reconocimiento oficial por parte de los gobiernos donde ellos se han afincado luego de esos atroces episodios. A pesar de que varios países han reconocido oficialmente el Genocidio Armenio, la Republica de Turquía como política de estado niega sistemáticamente el mismo. Mas aún, Turquía minimiza las evidencias de las atrocidades llevadas a cabo, como meras alegaciones y obstruye regularmente los esfuerzos aplicados al reconocimiento de tal episodio.

Por lo tanto, afirmar la verdad sobre el Genocidio Armenio se tornado en un asunto de importancia internacional. La recurrencia de genocidios en el siglos XX y y comienzos del XXI, hace que el reconocimiento de los crímenes y atrocidades cometidas contra los armenios por parte del Estado Turco, sea una obligación apremiante de la comunidad internacional.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 10:15 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Cita:
Todavia nadie ha pedido perdon por estos hechos

No es muy probable que Turquía pida perdón por estos hechos contra cristianos. Que la Iglesia, como muestra de humildad, lo hiciera en nombre de todos los católicos de la Historia, no significa que otros lo hagan; la Iglesia no pidió perdón para que los republicanos españoles pidieran perdón por los 6832 martirizados, por dar un ejemplo.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 9:32 am    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Turquía actualmente tiene un gobierno laico, que no se debe condundir o relacionar con el imperio otomano.

Precisamente es laico para que la comunidad internacional la pueda seguir considerando islamista u otomana.

Su actual presidente islamista, está siendo seguido muy de cerca por el ejército para no volver al la situación que vivía Turquía con los otomanos en el poder.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 10:15 am    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Baruk escribió:
Turquía actualmente tiene un gobierno laico, que no se debe condundir o relacionar con el imperio otomano.

Precisamente es laico para que la comunidad internacional la pueda seguir considerando islamista u otomana.

Su actual presidente islamista, está siendo seguido muy de cerca por el ejército para no volver al la situación que vivía Turquía con los otomanos en el poder.

Un saludo.


Quería rectificar una frase " precisamente es laico para que la comunidad internacional NO la pueda relacionar, su gobierno, con el islamismo u otomano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 12:24 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Cita:
Todavia nadie ha pedido perdon por estos hechos


No, pero seguramente tendrán que hacerlo, o al menos reconocerlo, si no, veo dificil usa posible integración en la unión europea.
La negación sistemática que hacen a nivel político es increíble.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 6:31 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

PUes no, los actuales turcos no quieren reconocer el genocidio, simplemente utilizan otro vocabulario para quedar bien y no como lo q fue, en fin esto no es mas q otra atrozidad de esos tiempos de la primera guerra mundial, quisieron hacer su limpieza etnica y muchos murieron como pasa en las guerras q tanto gustan a las superpotencias y en aquellos tiempos eran ellos la potencia, hoy son otros los q ven inferiores a otros y gusta de matarlos para educarlos o algo asi, no se como lo llaman, creo q es llevar democracia el vocabulario q se utiliza hoy para matar a otros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 6:55 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Es que no están el poder quienes lo hicieron. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 8:44 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

El genocidio de Ruanda, exactamente no recuerdo si fueron los hutus o los tutsis, fueron entre pueblos que vivían juntos. No creo que la religión fuera su motor.

Posiblemente, en Turquía fué genocidio de los armenios y posiblememte la religión no fuera el motor.

Si comparamos el genocidio de Ruanda y Turquía. Ambos fueron genocidios.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Se habla de una yihad turca.

Esto que pongo a continuacion, lo teneis en el primer mensaje de este tema. La pagina de donde esta sacada tambien esta en ese mensaje inicial.

Cita:
La decisión para llevar adelante el genocidio en contra de la población Armenia fue tomada por el partido político que detentaba el poder en el Imperio Otomano.

Este fue el Comité de Unión y Progreso (CUP) o Ittihad ve Terakkí Jemiyettí, conocido popularmente como los "Jóvenes Turcos". Tres figuras del CUP controlaban el gobierno; Mehmet Talaat, Ministro del Interior en 1915 y Gran Primer Ministro en 1917 (Grand Vizier); Ismael Enver, Ministro de Guerra y Ahmed Jemal, Ministro de Marina y Gobernador Militar de Siria.

Los Jóvenes Turcos bajo asamblea determinaron los altos cargos del gobierno y asignaron a los comandantes militares la efectiva ejecución del Genocidio. Además del Ministro del Interior y el Ministro de Guerra, los Jóvenes Turcos contaban con una organización recientemente creada, conformada por convictos y tropas irregulares que llamaron la Organización Especial (Teshkilati Mahsusa).

Su objetivo principal fue llevar a cabo la masacre masiva de los Armenios deportados. A cargo de la Organización Especial estaba Behaeddin Shakir, un médico. Por otra parte, extremistas ideólogos como Zia Gokalp, promocionaban a través de los medios la propaganda del CUP, el Panturquismo; la creación de un nuevo imperio que se extendería desde Anatolia hasta Asia Central y cuya población seria exclusivamente turca.

Estos conceptos justificaron y divulgaron los planes secretos del CUP para exterminar a todos los armenios del Imperio Otomano. Los cómplices de los Jóvenes Turcos, otras figuras que encabezaban del gobierno otomano, miembros del CUP Comité Central, y muchos administradores provinciales responsables de las atrocidades en contra de la población armenia fueron acusados por sus crímenes al final de la Primera Guerra Mundial. Los principales criminales evadieron la justicia al huir de Turquía.

Sin embargo, fueron juzgados en ausencia y han sido encontrados culpables de crímenes capitales. Las masacres, expulsiones y los maltratos a los Armenios entre 1920 y 1923 fue realizado por los Nacionalistas Turcos, quienes representaban un nuevo movimiento político opuesto al de los Jóvenes Turcos, pero con quienes compartían la ideología sobre la exclusividad étnica del Estado Turco.

_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 10:09 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Gracias tylly; pero para hacer desaparecer un pueblo de la Tierra ( genocidio) no vale la yihad, la guerra santa, como excusa.

La yihad puede ser el resultado del odio, pero que odio lleva a un pueblo a intentar exterminar totalmente, mujeres, niños, bebés, de la faz de la Tierra.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 10:20 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

(...) Texto eliminado por la moderación pues tocaba otro tema. Se pide por favor mantener los temas y no desviarlos. Para introducir otros argumentos, basta con crear un nuevo tema. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 8:54 am    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Cita:
¿Pero fue un genocidio religioso?


En parte... por una parte, los armenios eran cristianos (en general), pero hay que tener en cuenta otros motivos.
Armenia tiene una situación geográfica privilegiada, por ello, la mayor parte de su historia ha sido conquistado por un imperio u otro.
Aparte de su situación privilegiada en lo que se refiere al comercio, en la primera guerra mundial.. estaban mal colocados, entre Turquía y Rusia, dos potencias que estaban en guerras. Y en Rusia, vivían unos cuantos armenios... Así, que ya puedes imaginarte que estaban en una situación comprometida.
Acusaciones de falta de lealtad por no hacer acciones subversivas en los armenios rusos, batallones de armenios tanto turcos como rusos, etc..

Por supuesto, esto lo digo de memoria, así que si alguien quiere hacer alguna corrección, adelante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 2:20 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Los armenios tienen paginas web, y hay otras muchas que tratan este genocidio, desde la geografia, historia, causas etc... entrando en ellas, es la mejor manera de informarse. Lo que podamos decir aqui, no esta contrastado. Podeis ir a Google o visitar esta por ejemplo:

http://www.genocidioarmenio.org/genocidioarmenio.asp

En ella se dice, que la palabra genocidio se inventó a raiz de esta masacre armenia. El autor de la misma, decia que era tan grande lo que estaba ocurriendo alli, que no habia un calificativo en aquel momento que lo describiera.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

¿No iras a comparar el genocidio armenio con la dictadura de Franco?

Con Franco hubo una guerra civil y murieron de ambas partes. REcuerda que antes y durante esta guerra, los comunistas mataron a mas de 7000 sacerdotes y religiosos/as, ademas de politicos, intelectuales y todo tipo de personas. Los nacionales de Franco, tambien mataron gente igual que durante su mandato. Pero no fue un genocidio, eran presos politicos.

Estuvo muy mal, igual que lo que hicieron los comunistas que hubieran impuesto otra dictadura de corte estalinista como pasó en Rusia de haber ganado ellos.

Asi que no nos vengas con cuentos Usuari0 que se te ven las intenciones.

Turquia todavia ni ha pedido perdon, como han hecho los alemanes por ejemplo por el holocausto. Y encima lo niegan. Por eso, entre otras cosas, tiene problemas para entrar en la UE.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 8:15 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Increíble lo que hay que leer.
Primero, Usuario0 no ha comparado el genocidio armenio con la dictadura de Franco en referente a "genocidio". Solo las ha comparado en que al igual que hoy en día, en España, hay mucha gente que prefiere no "remover" el pasado (entienda la dictadura de Franco), también hay mucha gente en Turquia que no quiere remover su pasado (entiéndase el genocidio armenio).

De todas formas, encuentra ciertas similitudes entre tus argumentos y los que usan numerosos turcos para quitarle hierro al asunto del genocidio.

Te sorprendería cuantas excusas tienen parecidas a "
Estuvo muy mal, igual que lo que hicieron los comunistas que hubieran impuesto otra dictadura de corte estalinista como pasó en Rusia de haber ganado ellos. " para defender ciertas cosas, por supuesto, falsas muchas de ellas, al igual que estás. Cuan parecida es la gente en todos los lugares.
La verdad, es que escuchando a muchos católicos parece que en la segunda república estaba compuesta solo de comunistas, lo que hay que oír, de todas formas no me sorprende, hoy en día nadie estudia ni un poco de historia.
Al fin y al cabo, te recuerdo, que el PCE (Partido comunista del pueblo español) consiguio 17 escaños (en la segunda vuelta) en 1936, de 263 que gano el llamado Frente popular, es decir PSOE, Izquierda republicana, etc...
Es decir, tuvo aproximadamente un 6,4% de todos los escaños que fueron para el frente popular
Cita:
Asi que no nos vengas con cuentos Usuari0 que se te ven las intenciones.


Se le ven las intenciones a más de uno...

Cita:
Turquia todavia ni ha pedido perdon, como han hecho los alemanes por ejemplo por el holocausto. Y encima lo niegan. Por eso, entre otras cosas, tiene problemas para entrar en la UE.


Muy noble por Alemania, al igual que es noble que no digan... "Bueno, estuvo mal... pero es que si no, nos hubieran quitado el trabajo", y sí, es una analogía a ciertos comentarios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: la tragica historia de los cristianos armenios
Responder citando

Está bien , Usuario, la verdad es que es la primera vez que te leo escribir asi, defendiendo que un pais musulman haya cometido un genocidio
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados