Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Mar Sep 11, 2007 10:53 pm Asunto:
Tema: ¿Vida en Comunidad? |
|
|
No pienso discutir esto otra vez,es una cuestión de semántica,algo que me fastidia bastante,la verdad.
Y obviamente no es a éste tipo de comunidad a la que me refería. _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Sep 12, 2007 1:33 am Asunto:
Tema: ¿Vida en Comunidad? |
|
|
Iceman, ¿Qué entendés vos por comunidad?
Esto ha consensuado la RAE
Cita: | 1. f. Cualidad de común (‖ que, no siendo privativamente de ninguno, pertenece o se extiende a varios).
2. f. Conjunto de las personas de un pueblo, región o nación.
3. f. Conjunto de naciones unidas por acuerdos políticos y económicos. Comunidad Europea.
4. f. Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes. Comunidad católica, lingüística.
5. f. comunidad autónoma.
6. f. Junta o congregación de personas que viven unidas bajo ciertas constituciones y reglas, como los conventos, colegios, etc.
7. f. Común de los vecinos de una ciudad o villa realengas de cualquiera de los antiguos reinos de España, dirigido y representado por su concejo.
8. f. pl. Levantamientos populares, principalmente los de Castilla en tiempos de Carlos I. |
En lo referente al punto 1: Todos compartimos la fe, oraciones, formación, etc.
En lo referente al punto 2: Compartimos un espacio "Físico" que es Internet, y en lo particular, el espacio de este foro y de este subforo ahora mismo.
En lo referente al punto 6: Todos nos regimos por las reglas del foro, y además, por las leyes naturales, que son los 10 Mandamientos.
Según la Real Academia Española, somos una comunidad.... Espero tú definición.
Saludos, en Cristo y María. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Mie Sep 12, 2007 1:53 am Asunto:
Tema: ¿Vida en Comunidad? |
|
|
Guadalupe,ya te expliqué por msn a lo que me refería hace algún tiempo. _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Sep 12, 2007 2:01 am Asunto:
Tema: ¿Vida en Comunidad? |
|
|
Iceman escribió: | Guadalupe,ya te expliqué por msn a lo que me refería hace algún tiempo. |
No es a mí a quién va dirigido el post, sino a todos....
¿Por qué no nos exponés tú definición de comunidad para que podamos arribar a una conclusión? Gracias!. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Mie Sep 12, 2007 2:13 am Asunto:
Tema: ¿Vida en Comunidad? |
|
|
Guadalupe Gómez escribió: | Iceman escribió: | Guadalupe,ya te expliqué por msn a lo que me refería hace algún tiempo. |
No es a mí a quién va dirigido el post, sino a todos....
¿Por qué no nos exponés tú definición de comunidad para que podamos arribar a una conclusión? Gracias!. |
Podrías explicarlo tú xD.Me parece que aquel día lo entendiste.
Lamentablemente hoy estoy muy cansado y no tengo ganas de discusiones de ningún tipo.
Tal vez luego lo haga.
Thanks por su comprensión xD. _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Alberto Z Constante
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 662 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Mie Sep 12, 2007 2:24 am Asunto:
Tema: ¿Vida en Comunidad? |
|
|
Cita: | Bueno,hoy en mi reunión de confirmación comenzaron a hablar de algo bastante interesante : El formar parte de un grupo o comunidad religiosa,por ejemplo (sólo como ejemplo) RCC;y bueno,quisiera saber si para ustedes es necesario o es prescindible el formar parte de un grupo para "vivir en comunidad",o es suficiente el formar parte de la Iglesia,como comunidad general |
Dentro de la Iglesia, hablando principalmente de laicos no consagrados, existen distintos ámbitos donde puede vivirse la fe. El principal, o al menos el más inmediato, es la familia. Eso supone que todos, o por lo menos la mayoría, de las personas en mi familia quiere vivir una vida cristiana coherente. En muchos casos eso no sucede, sin embargo la familia viene a ser, en cuanto a comunidad de personas, el ámbito más natural donde cada cristiano vive su fe.
Otro ámbito son las parroquias, donde pueden haber uno o más grupos con intereses afines o con finalidades específicas. Yo creo que se puede participar de la vida parroquial incluso sin estar nominalmente en ningún grupo; es posible ir y conocer gente, participar de las actividades que la parroquia organiza, asistir a misa, etc. La vida parroquial engloba y hasta cierto punto supera la vida "interna" de todos los grupos que la componen.
Otro ámbito son los movimientos eclesiales. En mi experiencia, los movimientos eclesiales son en este tiempo una forma privilegiada de vivir la vida cristiana, tan es así que muchos miembros (como yo mismo, que pertenezco a un movimiento eclesial) consideran el estar en un movimiento determinado no como una membresía, sino como una vocación, un llamado de Cristo, sin el cual no pueden ellos mismo entenderse como cristianos. El participar en un movimiento eclesial viene a ser la forma particular en la que estas personas se insertan concretamente en la vida de la Iglesia.
¿Es posible vivir una vida cristiana sin participar en una comunidad concreta? Posiblemente sí, pero es complicado y teniendo en cuenta la gran diversidad de comunidades y formas de vida eclesial que el Espíritu Santo ha suscitado en el seno de la Iglesia es incluso un poco irracional. Es lógico pensar que si Dios te llama a la vida cristiana no te llama en abstracto ni en el aire, sino que te llama a plasmar tu vida cristiana de una forma concreta, de un modo determinado. Depende de cada cristiano discernir a dónde está llamado. También es complicado vivir la vida cristiana en solitario porque el hombre ha sido creado por Dios para la comunión con Él y con otras personas. Renunciar a eso aislándonos en la soledad es renunciar a una parte esencial de nuestro interior, es dejar insatisfecho el anhelo profundo de comunión que existe en nosotros. En el peor de los casos, es aislarnos egoistamente en nuestro propio mundo y no poner al servicio del Señor los talentos que Él nos dio. En términos un poco más prácticos, es incluso más "fácil" vivir la vida cristiana en grupo, pues en una comunidad donde todos apuntan a lo mismo, a seguir a Cristo, uno puede apoyarse en los hermanos que tiene al lado para que lo auxilien a levantarse en el caso de haber caído o de tener alguna flaqueza, y del mismo modo uno puede auxiliar al hermano que cae o flaquea. La amistad cristiana es eso precisamente. El Señor mandaba a predicar a los discípulos de dos en dos, no para que no se aburriesen por el camino sino justamente para que tuvieran un hermano al lado a quien recurrir en caso de necesidad y para que pudieran experimentar el gozo de la comunión, de tener un amigo al lado. _________________ "No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita." |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Mie Sep 12, 2007 2:19 pm Asunto:
Tema: ¿Vida en Comunidad? |
|
|
Elessar escribió: |
Otro ámbito son las parroquias, donde pueden haber uno o más grupos con intereses afines o con finalidades específicas. Yo creo que se puede participar de la vida parroquial incluso sin estar nominalmente en ningún grupo; es posible ir y conocer gente, participar de las actividades que la parroquia organiza, asistir a misa, etc. La vida parroquial engloba y hasta cierto punto supera la vida "interna" de todos los grupos que la componen.
Otro ámbito son los movimientos eclesiales. En mi experiencia, los movimientos eclesiales son en este tiempo una forma privilegiada de vivir la vida cristiana, tan es así que muchos miembros (como yo mismo, que pertenezco a un movimiento eclesial) consideran el estar en un movimiento determinado no como una membresía, sino como una vocación, un llamado de Cristo, sin el cual no pueden ellos mismo entenderse como cristianos. El participar en un movimiento eclesial viene a ser la forma particular en la que estas personas se insertan concretamente en la vida de la Iglesia. |
Estos "ámbitos" son a los que yo me refería. _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|