Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Introducción al curso "Crecer en Familia"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Introducción al curso "Crecer en Familia"
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 29, 30, 31  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tito_gilbert
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 11:00 am    Asunto: introduccion
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Para las grandes corporaciones, que pretendencontrolar y disponer del mundo para su exclusivo beneficio, el concepto cristiano de familia no existe, para ellos la familia deberia ser no mas que una fabrica de nuevos productores y consumidores, en la medida que el mercado los requiera , por eso tambien fomentan la regulacion de hijos y el aborto.
Por esta razon necesitamos como padres, formarnos, para no quedar atrapados en esta telaraña y poder extructurar nustra familia, para que sea semilla de una sociedad, fundada en el amor.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Erick Alberto Villegas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 11:49 am    Asunto: Porque crees que es importante estar preparados y formados?
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Considero que es importante estar preparados como padresde familia, para que los cambios que trae consigo la moernidad, no afecten a nuestras familias.
Para evitar sufrimientos y desorientaciones causados por los errores y la ilusión que nos presenta de manera aterradora el siglo XXI.
La humanidad se encuentra en los albores de una transformación inédita en los hombres, una transformación que trae para nosotros las interrogantes sobre: ¿cómo educar a nuestros niños y adolescentes para que sean capaces de enfrentar la vida moderna desde una ética de valores cristianos y de sincero respeto a los derechos humanos.
Es misión de los padres de familia católicos mantenerse vigilantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Silvia Ana
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 50

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 11:49 am    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La vida moderna nos atrae a todos hacia ella a través de falsas atracciones que quieren hacer mas atractivo nuestro mundo, por eso es imprescindible estar preparados para todo aquello que se nos presenta, sobre todo si se trata de educar a los mas jóvenes de nuestra sociedad.
Es la familia la única que tiene el don y el fundamento de educar a su prole desde los valores cristianos y la única que puede decidir “como y que” clase de educación quiere para sus hijos.
Por eso es muy importante estar preparados y formados no solo como padres de familia, sino como educadores de generaciones venideras de niños jóvenes dispuestos y preparados para vivir en esta sociedad falta de estos valores.
Son los padres de familia los guardianes de este legado, aquellos que deben preparase al 100% para esta educación, los profesores debemos de ser apoyo y ayuda de estos padres, educando a estos en sus propósitos.

Un gran saludo a todos de parte de una profesora católica y española.


Silvia Ana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urquidy
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 12:55 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Paz y bien a todos !!!

La educacion en la familia tiene que compartirse siempre con la educacion y el bombardeo de lo que se encuentra fuera del hogar y este tipo de cursos nos refuerzan las bases para seguir educando a nuestra familia con valores y sobre todo en la fe en dios que es el mejor combustible que siempre nos llevara adelante.
_________________
Todo se puede en el Señor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pedro berdasco
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 1:17 pm    Asunto: ¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados?
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿QUÉ PODEMOS DAR QUE NO HALLAMOS RECIBIDO?

La Paz de Cristo.

El entorno en el que hemos crecido nos limita por las experiencias vividas. Una vez nos movemos a otro ambiente necesitamos observar, conocer, y aprender para poder adaptarnos inicialmente a ese medio ambiente y luego ir apuntando lo que puede beneficiar al bien común.

Muchas veces experimentamos conflictos sociales debido a que cada uno quiere imponer sus propios estilos de vida, privándonos así, de la riqueza que podríamos experimentar al compartir mutuamente las experiencias de cada uno.

Por tanto es importante que nos preparemos, nos fórmenos como padres; pero primero como personas, reconociendo el valor que tenemos, aceptando nuestros defectos y comenzando a corregir aquellas conductas que van contraria a nuestro modo de pensar; y no crearle confusión a nuestros hijos exigiéndoles conductas que nosotros mismos no nos aplicamos, ni conductas que vivimos, (no seamos fariseos) de mas esta entrar en detalles, cada uno examine su conciencia. “Examínenlo todo y quédense con lo bueno”, “ vivan de acuerdo al evangelio de Cristo Nuestro Señor para que la felicidad dure”.

Que el Señor nos bendiga y nos guarde de todo mal, haga resplandecer su rostro sobre nosotros y nos de su Paz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jano
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 1:31 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Jose Luis Nuñez Lopez escribió:
Como padre de 3 mujeres y un hombre este ultimo el mas pequeño ya de 17 años,siempre me intereso el concepto ¨Familia¨y di de mi lo que en ese entonces yo sabia para lograr tener mi propia familia,siento que algo me falto.
Hoy, a los 24 años de casado conocimos el M.F.C.y es aqui donde nos dimos cuenta de la importancia de prepararnos para lograr mantener la unidad en la familia,ahora que supe de este curso no dude en apuntarme y ademas promoverlo entre los compañeros porque lo considero de vital importancia.
Una de mis hijas de 22 años ya se caso y me dio mi primer nieto a DIOS gracias,espero que tomen el curso para que puedan tener una mejor vision de lo que es ser PADRES.

ESTIMADO EN CRISTO JOSÉ LUIS, MIS PADRES FUERON INTEGRANTES DEL M.F.C. DURANTE MUCHOS AÑOS Y ESTOY CONVENCIDO QUE ESO HA HECHO QUE SU MATRIMONIO SE HAYA CONSERVADO POR CASI 49 AÑOS, DOY GRACIAS A DIOS QUE USTEDES RECIBIERAN ESA BENDICIÓN Y QUE HOY SUS HIJOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER CURSOS COMO ESTE PARA GLORIA DE DIOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Eduardo Moras Ríos
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 1:40 pm    Asunto: Comentario a Introducción al curso: "Crecer en Familia&
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Comentario a Introducción al curso "Crecer en Familia"

¿Por qué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Respuesta:
No solamente creo, sino que estoy totalmente seguro que los padres de familia debemos estar formados profesionalmente en valores para pensar, hablar, actuar y enseñar con nuestro testimonio a nuestros hijos. Ellos no deben ser engañados por la cultura deshumanizante que trata de impulsarnos sólo a la búsqueda del éxito y nos haga olvidar el verdadero significado y trascendencia de la palabra FELICIDAD.

Así mismo creo fundamental señalar que un curso como el que estamos iniciando no solamente nos permitirá formarnos para cumplir con mayor eficiencia nuestro sagrado compromiso de padres de familia, sino que paralelamente permitirá que compartiendo cada uno nuestras experiencias, formar una PROMOCION DE PADRES DE FAMILIA con un criterio unificado. Esto último es muy importante. Recordemos que mientras que nosotros, los padres de familia, no solamente nos encontremos dispersos sino también con criterios diferentes, estamos permitiendo que esta corriente ANTI FAMILIA y por lo tanto ANTI VIDA continué difundiéndose.

El trabajo es difícil pero, nos resultará llevadero si en todo momento nos sentimos acompañados por la oración y el entusiasmo de tantos padres responsables que están en red y unidos en este apostolado.

POR LO DEMÁS, ¡SEAMOS PERSEVERANTES Y ADELANTE!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
avasquez
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 2:06 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Como padre de familia (6 hijos) siempre me preocupo por pasar la fe católica a los mios. Pienso que la protección contra los ataques (sexo, droga, etc.) que debo brindarles es justo la fe y la moral católica.

Alfredo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 2:24 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Mayra Cóbar de López escribió:
Nada tan cierto, como que a un hijo se le forma veinte años antes de su nacimiento, no se nos educó para ser padres en esta nueva sociedad, a diario se teme por los peligros y situaciones a las que nuestros hijos van a enfrentarse (por que a nosotros no se nos presentaron) y considero que las bases firmes en donde podemos edificar son los valores y principios de vida que podamos compartir y transmitir.
Gracias de verdad a Catholic Net, por poner a disposición estos cursos que realmente son importantes por que nos ayudan en nuestra misión.
Recordemos por otra parte, que las palabras convencen pero el ejemplo arrastra. Que cuando no estemos, el ejemplo dado será el mejor consejero para nuestros hijos.
Muchas veces el ejercicio profesional nos separa en el momento justo, es muy cierto de que muchos niños pueden estar abandonados en sus propios hogares, ahora que tenemos la oportunidad CREZCAMOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Line Chavira Oviedo
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 2:33 pm    Asunto: Celula Vital Defensor de Valos Humanos y Cristianos
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Firmemente creo que la base de la sociedad es la familia y que de ella depende la armonía entre las personas de todo el mundo. Como parejas tenemos la responsabilidad de transmitir lo mejor de cada uno para poder contribuir a una estabilidad dentro y fuera de nuestras familias. Quizá parezca exagerado pero estoy de acuerdo en que es en las familias en donde surgen las respuestas a tantos problemas de la vida moderna.

En estos tiempos en que estamos bombardeados de publicidad encaminada al consumo, de salidas fáciles para mayor comodidad, de luchar contra todo y contra todos por un mejor puesto o mayores ingresos es necesario hacer un alto y reflexionar dentro del ir y venir de nuestras vidad ¿Es esto lo que quiero para mí y mi familia?

Siendo sinceros, sino nos atrevemos a darle la importancia y el valor a nuestra misión en la vida, los ruidos externos nos iran consuminedo y apagarán la luz del Espíritu Santo que fue depositada en nosotros el día de nuesto bautizo. Dejémoslo actuar teniendo disponibilidad para que a través de nosotros se hagan grandes cosas.

Tengo 26 años, estoy casada y tenemos una bebé que va a cumplir una año, el día que la tome en mis brazos tuve miedo... pero mi Dios a través de una amiga me hizo el favor de disiparlo diciendo... Si Dios permitió que te casaras es porque seras una gran madre"

Se que la voluntad es solo el principio y que puede ser derrotada por las circunstancias, asi es que es necesario actuar, ocuparnos de lo que queremos mejorar e ir puliendo y en este caso son nuestras familias.
_________________
Any
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Veronica Lopez Blancas
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 2:39 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Buenos Días!, Gracias por invitarme a participar en este curso. El tema de la familia es muy importante y complicado, creo que efectivamente atacan otros sectores a esta unidad, sin embargo creo que el mayor mal esta en las familias mismas, nuestro egoismo, nuestra ignorancia, nuestras cadenas en el pasado, nuestra falta de reflexión (al menos en mi caso) hacen que relación no sea ejemplar y claro que mis hijos lo menos que desean es una familia catolica, es decir no creen en el matrimonio. Para mi este curso representa la oportunidad de aprender y enfrentar los problemas que detecto y disminuir su efecto. Me encantaria sobre todo ponerlo en practica. Gracias nuevamente y felicidades a sus organizadores.
_________________
Vero = )
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Guillermo Osvaldo Jerez M
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 3:51 pm    Asunto: COMENTARIO INICIAL A LA INTRODUCCION DEL TEMA
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Ante la creciente secularización de la sociedades y el desarrollo de la cultura del relativismo que cada día se posiciona más como norma de vida. Es impostergable que como responsables de los tesoros que nos han sido confiados por Dios “nuestros hijos”, asumamos la responsabilidad que nos corresponde como cabeza de nuestra iglesia domestica, y la defendamos de los embates destructivos de los enemigos de nuestra Madre Iglesia, sin ninguna duda este propósito defensivo solo podemos lograrlo a través de la transmisión de la fe a nuestros hijos, para lo cual indudablemente resulta necesario que adquiramos una formación doctrinal sólida, que nos faculte para identificar los primeros síntomas de presencia de criterios opuestos a nuestra fe en las acciones de nuestros hijos.

Sin ninguna duda nuestros tiempos se caracterizan por la presencia creciente y surgimiento de malos estímulos en todos los ámbitos de la vida: han proliferado las sectas, las modas son extremadamente sugestivas y se focalizan en destacar el erotismo, el pregón de libertades mal entendidas, la sustitución de valores morales y religiosos, la divulgación de pornografía a alcanzado niveles alarmantes, el desarrollo de la tecnología informática mal utilizada como herramienta de promoción de las comunicaciones anónimas y degradantes, el surgimiento de teorías científicas que abiertamente niegan la existencia de un ser superior, la legalización de practicas inhumanas como el aborto, la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la regulación de la natalidad a través de la planificación familiar cuyos métodos son utilizados desde un punto de vista libertino, la diversidad de drogas, los modelos educativos que anteponen la ciencia a todo, los medios de comunicación masiva que sin regulación ejercen de manera distorsionada su labor, el estimulo del consumismo irracional fundamentado en la vanidad, la terquedad del comunismo especialmente en los países Latinoamericanos, etc. Las anteriores realmente no representan ni la tercera parte de las amenzas y agresiones a las que nos vemos expuestos todos, por su diversidad resulta casi imposible salir ileso de los embates a nuestra mente y corazón.

Luego de identificar los males, necesariamente comienzan a surgir las interrogantes: ¿Qué pienso?, ¿Qué digo?, ¿Qué hago?, ¿Cómo enfrento el problema?. Personalmente he experimentado la sensación de impotencia y aflicción de no poder cambiar por mis medios una situación dramatica que se presento en mi hogar, el mundo se cobro mi descuido e irresponsabilidad y se apodero de mis dos hijos adolescentes sumergiéndolos en las drogas. “no es tu culpa”, “busca ayuda profesional”, “los hijos son ingratos”, “les has dado todo”, “has perdido el control de tu familia”. Frases de consuelo expresadas por los seres queridos que están alrededor. De inmediato y aún confiando en la capacidad financiera para enfrentar y superar el problema me dispuse a corregirlo a través de los métodos que la ciencia ha desarrollado, sin embargo no espere a obtener los resultados que esperaba, tras mis espaldas tenia un largo camino, en el cual no se visualizaba ninguna actividad espiritual, puesto que me creía un hiperbóreo por los estímulos de mis lecturas del filosofo Nietszche. Y es precisamente en este punto que nuestro Señor Dios, se manifiesta con toda su misericordia en mi vida y en la de mi familia, nos abraza amorosamente y nos deposita en su casa, hace 4 años mis hijos y yo nos incorporamos a unas comunidades del Camino Neocatecumenal, paulatinamente y a través de la palabra de Dios estamos siendo desintoxicados y reeducados en nuestra fe.

Que el Señor los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
olga xiomara durante d.
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 20
Ubicación: guatemala

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 4:01 pm    Asunto: Por què debemos estar preparados como padres de familia?
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante estar preparados porque en la actualidad el mundo vive de una manera muy ràpida, es una era de grandes descubrimientos, y gracias a Dios no sòlo en lo negativo sino tambièn tenemos en lo positivo, como la apariciòn de la 3era. escuela de Psicologìa de Viktor Frankl, la Logoterapia, y muchas herramientas màs que considero el hombre de hoy tambièn cuenta para hacerle frente a tanta vaciez, a tanto mal, entonces los catòlicos que tenemos grandes escuelas para la preparaciòn de familias, es importante que nos comprometamos y nos responsabilicemos por dejar un mundo mejor, y què bueno que sea a travès de una preparaciòn de tanto valor, como es la preparaciòn para hacer de nuestras familias verdaderos hogares de amor, bondad, comprensiòn, etc, que tanta falta nos hace, hay que retomar los valores humanos de nuevo.
_________________
Libertad para el ser humano es buscar la felicidad interior y el desarrollo de las virtudes, caracterìsticas ùnicas de los Hijos de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
DULCE_MLR
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 9
Ubicación: MEXICO, D.F.

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 4:06 pm    Asunto: LOS JOVENES TENEMOS TAMBIEN LA OBLIGACION DE PREPARARNOS
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

HOLA MUY BUEN DIA, ME PARECE QUE LA GLOVALIZACION MAL DIRIGIDA $$$ ACENTUO LA DECADENCIA DE LOS VALORES. SOMOS SUJETOS NO OBJETOS COMO A VECES NOS TRATAMOS. ME PARECE QUE LA FAMILIA QUE ES LA IGLESIA DOMESTICA ES DONDE SE DEBE COMENZAR TODA LA FORMACION, NO EN LAS ESCUELAS NI EN LOS CATECISMOS DE LA IGLESIA (BUENO, EN MI PARROQUIA LOS PAPAS SON LOS CATEQUISTAS DE SUS HIJOS, Y HA SIDO UNA RICA EXPERIENCIA". YO NO SOY CASADA NI TENGO HIJOS PERO CREO QUE LOS JOVENES CONCIENTES TENEMOS LA OBLIGACION DE PREPARARNOS Y ESTAR INMERSOS EN LA REALIDAD PARA PODER IR CAMBIANDO PRIMERO NOSOTROS Y LUEGO A LOS QUE NOS RODEAN PARA PODER DAR A LA SOCIEDAD FAMILIAS CON CALIDAD HUMANA. GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN ESTE CURSO DEL QUE ESPERO PODER APRENDER MUCHO. BONITO DIA. Surprised
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miriam Gpe. Gonzalez
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Tijuana, Mexico

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 4:09 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Para mi es muy importante estar preparada como madre y esposa para enfrentar lo que Dios ponga en mi camino, como El quiere que lo haga. Aunque lo mas dificil es poner en practica los conocimentos adquiridos. Es en la familia donde mas trabajo da ser fiel a nuestros valores y principios y aplicar todo lo que sabemos que es bueno, es mas facil gritar a mis hijos que a mis compañeros de trabajo o apostolado, es mas facil ser intolerante con mi esposo, que con mis amigas. Lo mas importante es estar preparado en mi interior para poder ser fuerte y vencerme a mi misma para poder actuar como se que debo actuar y no como mis sentimientos me llevan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
montserrat garcía
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 4:41 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Very Happy Es muy importante porque en una época donde nos preparamos para todo, donde lo "mas importante" es quién eres en una sociedad o profesión, en la único que no crecemos es la familia, que se supone es por la que trabajamos nos esforzamos y damos todo, y que es todo cansancio, aburrimiento, "calidad en vez de cantidad", regaños compensados rápidamente por cosas materiales para que nos "nos deje de querer" y que no sea menos que nadie, eso es el pan nuestro de nuestros días. Que triste realidad la de una familia en último lugar donde el estudio, el trabajo, la sociedad el hedonismo esta primero y el tiempo que tengamos libre para lo que debería ocupar nuestro primer lugar. La celula funcional de una sociedad pensante, libre, y en paz es la familia. Pero que bien pensado por quienes quieren aprovecharse, y llevar por el camino de la perdición, a la sociedad actual, y con eso el dominio de la mente y la corrupción del corazón de nuestros hijo. Por lo tanto gracias por un curso donde aprendamos a ser mejores como personas, y por lo tanto como familia que nuestros hijos esten capacitados para formar familias en un futuro con buenas raíces y que sean matrimonios sanos y con ellos un mejor futuro. Gracias y que Nuestro Señor sea lumbrera a nuestro camino.
_________________
Me gusta estudiar, disfrutar a mi familia y amigos, y mantenerme en constante crecimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
WILLIAM PEÑARANDA VASQUEZ
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 13
Ubicación: COLOMBIA

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 4:45 pm    Asunto: Participación Foro Introducciòn
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante estar muy bien preparados y formados como Padres de Familia, debido a que vemos hoy día como surgen diversas situaciones que tergiversan el sentido, el origen y la composición de la Familia, y con una preparación sobre estos aspectos no creemos tan fácilmente en opciones que nos muestra algunas tendencias del mundo moderno, como las uniones entre homosexuales, el aborto, la adicción a las drogas y el alcohol, entre otras. Es de mucha pertinencia que en las Escuelas y en las Familias se enseñe como constituir una Familia, las responsabilidad que implica y de cómo con el poder inspirador de Dios no ayuda a que salgamos adelante ante muchas fuerzas que quieren destruir el propósito de Dios con las Familias.

Bendiciones para tod@s

WILLIAM
_________________
WILLIAM PEÑARANDA VASQUEZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
WILLIAM PEÑARANDA VASQUEZ
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 13
Ubicación: COLOMBIA

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 4:48 pm    Asunto: Participación Foro Introducción
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante estar muy bien preparados y formados como Padres de Familia, debido a que vemos hoy día como surgen diversas situaciones que tergiversan el sentido, el origen y la composición de la Familia, y con una preparación sobre estos aspectos no creemos tan fácilmente en opciones que nos muestra algunas tendencias del mundo moderno, como las uniones entre homosexuales, el aborto, la adicción a las drogas y el alcohol, entre otras. Es de mucha pertinencia que en las Escuelas y en las Familias se enseñe como constituir una Familia, las responsabilidad que implica y de cómo con el poder inspirador de Dios nos ayuda a que salgamos adelante ante muchas fuerzas que quieren destruir el propósito de Dios con las Familias.

BENDICIONES PARA TOD@S
_________________
WILLIAM PEÑARANDA VASQUEZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Adriana Kasusky
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es fundamental estar preparados como padres ya que la paternidad implica la gran responsabilidad de entregar buenas cuentas de nuestros hijos a Dios. Tenemos la obligación de buscar y darles a nuestros hijos las mejores herramientas y sólidas bases para que ellos se puedan desempeñar en la vida como verdadreos hijos de Dios y como testimonios de su amor; por eso debemos acercarnos a las instituciones y a las personas que nos pueden ayudar en esta gran tarea.
Desde luego y antes que nada, tenemos que pedir a Dios que nos ilumine en el camino de la paternidad-maternidad, que nos conceda la gracias y la inteligencia para transmitirle a nuestos hijos los valores fundamentales que regirán sus vidas.
Después tendremos que leer, aprender y sobre todo vivir esos valores.
Creo que esta es una gran oportunidad de aprender y enriquecernos como padres con este interesante curso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SERGIO GONZALEZ LEON
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 5:09 pm    Asunto: INTRODUCCION
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Como padre de familia que soy, considero que junto con Dios soy co-creador del mundo, por lo que desde essa perspectiva debo de estar en total COMUN-UNION con DIOS, CON MIS HERMANOS, CON LA COMUNIDAD Y CON LA NATURALEZ, por lo que prepararme y formarme sanamente como padre de familia, podría hacer que mis hijos (y los hijos de estos) también sigan en COMUN UNION (conoinía) con Dios, con la comunidad y con su entorno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Renee Cruz
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 5:20 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Estoy muy de acuerdo en que el problema que existe en nuestra sociedad hoy dia con los jovenes, proviene de la falta de educacion, ausencia de los padres y la comunicacion en familia. Vivimos en unos tiempo que la gente solo se preocupa en su vida material y el trabajo y descartan por completo las necesidades de sus hijos. Los niños no necesitan cosas materiales para ser felices, ellos necesitan la atencion, comunicacion y entendimiento de los padres. Los jovenes estan creciendo solos en un hogar sin supervision y nadie que los guie en la vida y por ende hacen de sus vidas un desastre porque no saben donde dirigirse.
_________________
DE QUE NOS VALE TENER INTELIGENCIA SI NO APRENDEMOS A USAR LA CONCIENCIA-Ruben Blades
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eleuterio Evita Role
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Africa - Cameroun -

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Para responder con certeza a este interrogante ¿Por qué creo que es importante la educación a ser padres de familia? Creo que es significante relevar algunas situaciones de hoy que hacen urgente esta educación y que revelan la crisis en la cual vivimos. Hemos de partir primero de un análisis y una identificación de las situaciones de crisis.
A partir de mi experiencia de educador, de la observación de la sociedad en la que vivo y trabajo, Camerún, creo que vale la pena resaltar cuatro eventos que revelan la situación de crisis en la cual nos encontramos y que hacen, por consiguiente, urgente esta formación:

La maternidad precoz. [/color]La situación hoy, y que encuentro con frecuencia, es la realidad de “niñas madres”. ¿Como entender que una niña sea madre? Como niña, ella misma no se conoce, le falta la capacidad critica ante la realidad que le rodeada. Está, ella misma, al descubrimiento de su propia persona. Y se sorprende, en este camino hacia al descubrimiento de si, antes de llegar a asumirse y aceptarse como persona, que tiene que aceptar a otro ser, un niño. Ante esta situación, se encuentra la niña angustiada de verse perdida en un laberinto sin salida. Se ve la niña perder toda su juventud y todos sus proyectos de desarrollo integral. ¿Cómo debe afrontar la nueva realidad? ¿Por qué ha llegado a este estado? La respuesta es simple, ha faltado a su lado una paternidad responsable capaz de llevarla al conocimiento de las contrariedades de la vida. ¿Qué le queda? Aceptar la realidad y aprender de ella, aprender a ser madre de familia, aunque sea niña.

La crisis matrimonial. Vivimos en una sociedad de un individualismo aterrorizante. Este individualismo tiene como consecuencia la renuncia de una vida de pareja, de un proyecto de vida comunicaría. Cada uno quiere volar con sus propias alas. Esta crisis matrimonial tiene pues como base el individualismo en el cual esta sumergido nuestras sociedades. ¿Qué es el otro, en nuestras sociedades? No más que un objeto que me puede procurar una mayor satisfacción. El otro vale si me puede ser útil para la realización de mis proyectos. Como manifestación clara de esta crisis, hoy tenemos parejas de contrato. Vivimos justos, pero durante un tiempo. Algunos renuncian rotundamente el encuentro personal para vivir con muñecos que remplazan a la mujer o al hombre. Otros refugian a los animales domésticos. Los animales: Perros , gatos.. Vienen a remplazar a los hombres, a remplazar la presencia del otro hombre del cual tengo necesidad. Para no estar solo, se toma a un animal por pareja.

La programación exagerada de la vida. Vivimos al ritmo de los segundos de los relojes. Todo está programado que no tenemos tiempo para nada. Corremos, corremos, por todas partes corremos porque deseamos satisfacer los horarios ¿Cómo encontrar pues un tiempo para estar con el otro? ¿Dónde encontrar un tiempo para estar en familia, en pareja? Todo tiempo, dicho libre, está ya programado. En este sentido, juzgo oportuna la reflexión de Don Pascual Chávez, Rector mayor de los salesianos de Don Bosco, a los salesianos de África tropical ecuatorial. En grandes líneas, afirma que en nuestra sociedad de corridas, de carreras, hay culturas que nos alertan diciendo tienes el reloj, pero tenemos el tiempo. ¿Cómo compaginar este tener el reloj, que a veces no depende de nosotros, con el tenemos el tiempo? Si el tiempo ya no es nuestro porque está tan programado ¿Cómo hacer dialogar las dos realidades? Sabemos que el reloj nos asegura una cierta estabilidad y el decir tenemos el tiempo nos puede llevar a perder, por ejemplo nuestro empleo.

El conflicto generacional. Me doy cuenta que vivimos en una sociedad que se encuentra en un conflicto de generaciones. Los jóvenes dan por pasado de moda ciertas cosas de manera que ni se atreven a entablar un dialogo con los adultos. Por otra parte, los adultos, algunos, no están muy abiertos a aceptar el cambio de los tiempos. Así pues, cada uno vive su vida e intenta afrontar desde su situación sus problemas. Si son los adultos los que, por sus experiencia vital han de educar a los jóvenes, al tiempo que ellos también están abiertos a las novedades que surgen en la sociedad, si no existe este dialogo, ¿Cómo no hablar de crisis?

Estas son las grandes líneas, que a mi parecer hacen urgente esta formación.
_________________
La vida es un don y hemos de protegerla. Seamos protectores y promotores de la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Graciela Silva
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 24
Ubicación: Monterrey, Mexico

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 5:26 pm    Asunto: Re: familia: celula viva
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

andresgran escribió:
cecyz escribió:
Estamos enfocando todas nuestras fuerzas a satisfacer "necesidades" que en realidad no lo son. Nos levantamos temprano, corremos a dejar a los niños a escuelas, tomamos un café en el camino, trabajamos (almacenamos mucho estrés), salimos corriendo, para seguir en una carrera para terminar tareas con los niños, preparar las cosas para el dia siguiente, cena, baño, correr a la cama porque se fue el dia en un abrir y cerrar de ojos. Y .... ¿en qué momento abracé en ese dia a mis hijos, respiré profundo o miré la luna siquiera?


¿Estamos perdiendo nuestra capacidad de abrazar, de respirar y de ver la luna?. Seamos como San Francisco que se regocijaba ante los pajarillos, ante el sol, ante la luna, ante el viento, ante la escarcha, ante el nublado, en todo tiempo. Aprendamos sensibilidad y amor de Él. Enamorémonos de todo. Y loemos a Nuestro Señor.


Totalmente de acuerdo, aveces nos enrolamos en las prisas del día y no nos detenemos a recibir o a dar un abrazo o simplemente una sonrisa... yo creo que lo importante es hacer nuestras tareas diarias con alegría, sin ser tan perfeccionistas y obsesivos y ofreciendolas a Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia baas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

En la actualidad, la unidad familiar se encuentra muy amenazada por diversas circunstancias. Es de suma importancia reivindicar el significado de esta institución tan importante, así como su influencia en la formación personal de los individuos que la conforman.
Es imprescindible tener en cuenta, el gran papel que la familia juega, desde todas las perspectivas posibles.

La familia es la cuna de la educación de los individuos, en ella y de ella tomamos los valores más importantes que formaran el cimiento de nuestras vidas, es en este lugar en donde encontramos el motor principal, que nos impulse a seguir creciendo día a día.

Es por esto que no podemos dejar de luchar día a día por conservar esta institución familiar, no podemos permitir que los divorcios y la desintegración familiar continúen, es necesario unir fuerzas e ir caminando juntos, demostrando que todavía existen personas que se interesan por la preservación de este núcleo familiar, y que es completamente fundamental para un optimo desarrollo de nuestras vidas.


Patricia Baas
Estudiante de la licenciatura
de Ciencias de la familia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Recv
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 5:51 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Aceptamos que la familia es la célula de la sociedad, y es ahí donde la persona es reconocida y aceptada individualmente. Es por eso que tenemos la oligación de defenderla y protegerla; y la única forma es prepararnos día a día ante una sociedad cada vez más superficial en la que el materialismo, el consumismo, el evasionismo, el secularismo etc., son las creencias que promueve la sociedad como correctas.
Aunque vayamos contra la corriente tenemos que basarnos en los valores del amor, generosidad, honestidad, voluntad, integridad, respeto, etc., para poder salir adelante. Sobre todo tenemos que apoyarnos en Dios para que nos ayude a luchar y a educar a nuestros hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sonia Dominguez
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 6:12 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante estar lo mas formados y preparados posible para poder transmitir ese conocimiento a nuestros seres queridos. Se hace aun mas importante cuando en esta sociedad moderna, la familia (aunque sí deberia) no es la unica "fuente" de transmision de conocimientos, conductas y valores que van a moldear el caracter y la personalidad de los adultos del mañana. Si esos fundamentos son suficientemente solidos y bien analizados, es mas probable que las familias caminen mejor y sean mas felices y menos permeables a las propuestas no tan positivas que les presenta el mundo.
_________________
Sonia Rocio Dominguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maurita
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 6:23 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

[color=green]
Es muy cierto lo que se dice en este mensaje, el Hombre ha dejado de ser una persona. Hoy en día en muchas empresas, los trabajadores somos máquinas, tenemos hora de entrada pero no de salida, trabajamos se supone bajo un horario, pero si la necesidad es venir a trabajar fines de semana lo tenemos que hacer si deseamos conservar nuestro empleo.
Acosta de la misma familia.

La familia es lo más importante que tenemos en la vida aparte de nuestra persona, Yo tengo dos hijos, y estoy separada de mi esposo, tengo que trabajar y dejarlos toda la semana, el fin de semana lo ocupo para hacer quehaceres y aunque ellos están en un grupo de la iglesia, ministerios de jóvenes y niños, pues a mi me duele no estar más tiempo con ellos.

Yo tengo algunas actividades también en la parroquia donde doy servicio,
a veces ellos se van todo el sábado, y no los veo hasta en la noche o tienen que ir a retiros, bueno eso no me pesa, me da gusto que estén ahí.

Me preocupa mucho no ser una buena madre, y no estar educando bien a mis hijos. por ese motivo estoy aquí, Espero en Dios que él sea ese Padre que mis hijos no tienen, y que el llene ese vacio que les falta a mis hijos.

Gracias a todos
[/color]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
josefina ciares
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 6:24 pm    Asunto: la familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Very Happy me parece que el mundo hoy en dia demanda una mejor preparacion de los padres pero no tanto en sabiduria para tener mas exito sino formarce como padres que se dediquen a cultivar el corazon de sus hijos, y tambien saber que al optar por el sacramento del matrimonio desde la entrega de los esposos el uno por el otro implica una renuncia al ego de cada uno y por lo tanto mayor aun sera la renuncia cuando vengan los hijos, por que hay que dedicarle tiempo y amor.
bueno espero que esten bien saludos a todos Dios los bendiga
FAMILIA TU MISION ES LA VIDA LA FE Y EL AMOR . JUJUY .ARGENTINA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miguel Ángel Pérez Gtz
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 5
Ubicación: Cuautla, Morelos, México.

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 6:26 pm    Asunto: Re: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Creo que es importante, porque lo que estamos formando es una familia inmersa en esta vida moderna, es decir, no podríamos separar a nuestras familias de todo lo que la vida moderna implica, bueno y malo, por lo que hay que estar preparados para aprovechar lo mucho de bueno que tiene (por ejemplo estar en contacto con mi familia cuando estoy de viaje, o el poder tomar este tipo de cursos) y poder sortear las dificultades que representan sobre todo los falsos valores que nos venden por todos lados.

Y es importante la formación porque no basta saber que quiero de mi familia, sino como puedo lograrlo, y si descubro que yo como persona o nosotros como matrimonio no estamos lo suficientemente formados pues trabajar en ello, puesto que no podemos dar lo que no tenemos ni contagiar lo que no sentimos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Maurita
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 6:34 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Perdón, olvidé contestar conforme a esta pregunta,

Yo creo que es primordial, la preparación de los padres de familia, los hijos vienen sin saber nada, Dios nos los confia y tenemos esa gran responsabilidad, en las últimas semanas he visto dos casos de mujeres que han abandonado a sus hijos en basureros, No voy a juzgar a nadie, no es mi papel, pero creo que esa es una consecuencia de no estar preparadas, de que la desesperación nos lleve a tomar decisiones equivocadas y llegar a eso.

Es importante hablar, hablar hablar con alguien, si no tenemos la confianza suficiente con nuestros padres, pues buscar el apoyo en algún otro adulto que nos pueda ayudar a resolver nuestros problemas.
Dios se vale de todo, se manifiesta en todos y a travez de alguien nos puede indicar lo que debemos hacer, un comercial, una canción, un niño, un abuelito, en fin son tantos los medios que Dios tiene para hablarnos, ahora mismo lo tenemos con Internet.

Gracias a Dios por permitirme estar compartiendo con ustedes mi sentir
Dios los bendiga siempre...[/color] :wink:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 29, 30, 31  Siguiente
Página 14 de 31

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados